Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Fraternidad de Cristo Sacerdote y Santa María Reina en Arg.
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Fraternidad de Cristo Sacerdote y Santa María Reina en Arg.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pioxi
Esporádico


Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 37

MensajePublicado: Vie Feb 08, 2008 12:23 pm    Asunto: Fraternidad de Cristo Sacerdote y Santa María Reina en Arg.
Tema: Fraternidad de Cristo Sacerdote y Santa María Reina en Arg.
Responder citando

Para más información...

http://santa-maria-reina.blogspot.com/2008/01/la-fraternidad-en-tierras-argentinas.html
_________________
NON NOBIS SED NOMINE,. TUO DA GLORIAM
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanmaria
Asiduo


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 344

MensajePublicado: Mie Feb 20, 2008 1:01 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad de Cristo Sacerdote y Santa María Reina en Arg.
Responder citando

http://santa-maria-reina.blogspot.com/search?updated-max=2008-02-16T11%3A21%3A00-08%3A00&max-results=7
Algo de información de lo que paso en Argentina con la FCSSMR
_________________
"Primum, propter quod in unum estis congregati ut unianimes habitetis in domo et sit vobis anima una et cor unum in Deum"(REGULA AD SERVOS DEI)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
juanmaria
Asiduo


Registrado: 28 Dic 2006
Mensajes: 344

MensajePublicado: Mie Feb 20, 2008 1:02 pm    Asunto:
Tema: Fraternidad de Cristo Sacerdote y Santa María Reina en Arg.
Responder citando

La misión en Argentina continúa. El Hermano Carlos María sigue con su labor de dar a conocer la Fraternidad de Cristo Sacerdote y Santa María Reina por las tierras argentinas -la que aquí llamamos "la quinta provincia gallega". El pasado día 5, el Hno. Carlos entraba en La Radio de Mí País "Mí Radio" http://www.radiomipais1170.com.ar/ para ser entrevistado por D. Marcelo Gonzalez.


Ponemos a vuestra dispoción parte de la entrevista:
-¿Cual es el status de la Fraternidad de Cristo Sacerdote y Santa María Reina?
La Fraternidad ha sido aprobada por el Sr. Arzobispo de Santiago de Compostela en 1999. Y en este momento la Santa Sede está estudiando la posibilidad de erigirla como asociación pública de fieles. La Pontificia Comisión Ecclesia Dei está en estos momentos estudiando dicha posibilidad.

-¿Cuál es su carisma? La Fraternidad de Cristo Sacerdote y Santa María Reina es una asociación de fieles, formada por sacerdotes, religiosos y religiosas, laicos y consagrados.En cuanto movimiento de espiritualidad pretende fomentar entre sus miembros la conciencia y la vivencia cada vez más profunda del sacerdocio común que todos han recibido en el santo bautismo.Por lo cual procuran vivir estrechamente unidos a Cristo Sacerdote que no cesa de ofrecerse por nosotros en el Altar, y a la Virgen Corredentora que es Nuestra Madre en el orden de la gracia.
Es de esta forma que el bautizado descubre que está llamado a tomar parte en el plan de la Redención, haciendo de toda su vida un acto de culto a la gloria de Dios. Para ello ha de ofrecerse con Cristo al Padre por las manos maternales de María.Los gozos y las fatigas de cada día tienen un valor sobrenatural inmenso cuando las presentamos y las ofrecemos en unión con el Sacrificio que Cristo ofrece al Padre diariamente en el Altar, a través del ministerio de los sacerdotes.
Es de esta forma que nuestra vida queda completamente orientada hacia Dios. La vida de cada día, lo cotidiano: el trabajo, la vida de familia, las relaciones sociales, nuestras ilusiones y también nuestras dificultades, nuestras alegría y nuestros sufrimientos. Todo queda orientado hacia la gloria de Dios.
Y todo ello, unidos a Cristo por medio de María, adquiere un valor redentor para la salvación del mundo.En la obra de la Redención se han 'implicado las Tres Personas de la Santísima Trinidad' y han asociado íntimamente a esa obra a Nuestra Señora, Madre del Verbo Encarnado y Corredentora del mundo con una función única y singular.
Pero a nosotros no nos han dejado al margen. También nosotros estamos llamados a ser protagonistas de la renovación del mundo, oriéntadolo nuevamente hacia la gloria de Dios. Esto hemos de hacerlo "ofreciéndonos" juntamente con Cristo por las manos de María. Entonces, toda nuestra vida se ve fecundada de un valor sobrenatural y divino.
La Redención es fruto del amor infinito de Dios y se ha llevado a cabo mediante la entrega y la donación de Dios a los hombres. Vemos en Jesús y en María la respuesta al amor del Padre: Ambos se entregaron hasta el 'extremo'. Así ha de ser también en nosotros, una respuesta de amor y , por lo tanto, una entrega hasta el extremo de cuanto somos y tenemos.Es la lógica del amor redentor.
-¿A qué se dedican?

El apostolado de la Fraternidad está todo él dirigido a colaborar con el Santo Padre en su deseo y en su invitación de llevar a cabo la Nueva Evangelización. Ser católico es ser misionero y cada uno ha de descubrir su propio campo de misión. Nadie puede quedar al margen.
El Santo Padre Juan Pablo II lo recordaba en su Exhortación Apostólica 'Christi fideles laici', dirigiéndose a los fieles laicos con las mismas palabras de Cristo: "Id también vosotros a mi viña".La viña del Señor es el inmenso campo del mundo. Un mundo necesitado de Cristo y de la luz de su Evangelio. Un mundo necesitado de aprender 'en la Escuela de María' la ciencia y la sabiduría de la Cruz de Cristo.Los padres evangelizan y hacen apostolado en el seno de su propia familia. Los niños y los jóvenes siendo apóstoles entre sus propios amigos. Los ancianos sostienen la labor apostólica de la Iglesia con su oración de súplica constante. Los enfermos, desde el altar de su propio cuerpo crucificado, ofreciendo sus dolores muy unidos a Cristo Crucificado y a María Corredentora.
El apostolado 'exterior' se queda infecundo si no está fundamentado y sostenido por ese ofrecimiento interior de uno mismo. Se queda en mero activismo si no es fruto de la donación y de la entrega personal a Cristo y con Cristo por las manos maternales de María.
Formación litúrgica, doctrinal y espiritual de los fieles, Retiros y ejercicios espirituales, catecumenados de adultos, grupos infantiles y juveniles, apostolado con los enfermos, grupos de oración y de preparación para la esclavitud mariana, propagación y defensa de la fe católica, también mediante las nuevas tecnologías, etc: todo eso es lo que se viene haciendo en la Fraternidad.

-Con respecto a la misa tradicional... he leído que la han adoptado como rito propio, ¿me puede indicar que quieren decir con eso? ¿cual ha sido el motivo?
Respecto a la Santa Misa Tradicional, el Santo Padre ha dicho que lo que ha sido santo y bueno para las generaciones anteriores también lo es para nosotros. Efectivamente, formamos parte de la Santa Iglesia Católica que se fundamenta en la fe apostólica desde hace dos mil años. La Iglesia no ha nacido ayer, ni hace treinta años. Es depositaria de una herencia fabulosa con la que el Espíritu Santo la ha venido enriqueciendo durante estos dos milenios, y continúa todavía, y continuará. En esa "arca" de familia encontramos los tesoros de la Tradición. Son los tesoros de la familia, son las riquezas espirituales de nuestra Iglesia. De esa riqueza se han aprovechado todas las generaciones de católicos que nos preceden. Se han aprovechado y beneficiado la multitud incontable de Santos.
¿Cómo vamos nosotros a despreciar e infravalorar semejante caudal? Es una riqueza para toda la Iglesia. Una riqueza que también la Fraternidad desea ayudar a conservar y a ofrecerla nuestros hermanos y hermanas de hoy.
La Fraternidad asume como Rito propio el modo extraordinario de la Santa Misa y los libros litúrgicos de 1962. Ello quiere decir que en los oratorios de la Fraternidad se celebrará conforme a dicho uso extraordinario y que los sacerdotes de la Fraternidad celebrarán también conforme a dicho uso. El Santo Padre ofrece ese tesoro y nosotros lo aprovechamos.
Benedicto XVI subraya ciertos valores importantes que este uso litúrgico ofrece: el silencio, el sentido de la adoración, la belleza de los gestos litúrgicos, el sentido de lo sagrado. ¿Por qué se habría de perder todo eso? Y , ¿por qué se habrá de atacar todo eso? No sería coherente, ni inteligente despreciar algo que contribuye al enriquecimiento y al fortalecimiento de la fe católica. Es un tema que hay que discernir desde la fe, no desde la ideología. En la Iglesia no deben caber las ideologías. Todo se debe mirar desde el prisma de la fe. Si lo mirásemos así, con sentido sobrenatural, sin carga ideológica, se acabarían las guerras litúrgicas. Ese es el deseo del Santo Padre.
Benedicto XVI es un Papa de paz. Él quiere la paz en el seno de la Iglesia. El no quiere más ideologías sino más visión sobrenatural.

Publicado por Fraternidad de Cristo Sacerdote y Santa María Reina
_________________
"Primum, propter quod in unum estis congregati ut unianimes habitetis in domo et sit vobis anima una et cor unum in Deum"(REGULA AD SERVOS DEI)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas litúrgicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados