Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - NOVÍSIMOS
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


NOVÍSIMOS

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Saeca
Esporádico


Registrado: 07 Ene 2007
Mensajes: 79

MensajePublicado: Dom Feb 10, 2008 4:52 am    Asunto: NOVÍSIMOS
Tema: NOVÍSIMOS
Responder citando

Cita:
Polémica por afirmación del Papa Benedicto XVI de que el infierno sí existe

Su antecesor, Juan Pablo II, había asegurado que el infierno lo produce cada persona y que equivale a la ausencia de Dios en cada ser.

En un encuentro con párrocos en la Diócesis de Roma, Benedicto XVI precisó que si el juicio final fuera pura justicia, este podría ser, simplemente solo un motivo de temor para los hombres.

El Papa Ratzinger también dijo que en la Iglesia actual se habla demasiado poco del pecado, del paraíso y del infierno, y sentenció que este último es una realidad para los pecadores. "La salvación no es inmediata, ni llegará para todos. El infierno es una posibilidad real", señaló el máximo jerarca de la Iglesia Católica Romana.

El teólogo jesuita Carlos Novoa señala que Benedicto XVI en ningún momento ha dicho que el infierno sea un lugar, como se ha afirmado en algunos sectores. También aclara que Juan Pablo II nunca desconoció la existencia del infierno. Para él, sí existía como un estado del ser humano.

"Juan Pablo II dijo que el infierno lo producimos nosotros, y que es, básicamente, la ausencia de Dios en cada ser. Benedicto XVI y Juan Pablo II coinciden en este tema", añade Novoa, profesor titular de la Universidad Javeriana.

Reflexión sobre el pecado

El también sacerdote jesuita Alfonso Llano, teólogo y director de la maestría en bioética de la Universidad Javeriana, piensa que Benedicto, con esa aseveración, quiso hacer una reflexión sobre el pecado y la penitencia, temas de los que se ha dejado de hablar en los tiempos modernos.

Y que al afirmar que el infierno sí existe, lo hace para aquellas personas que aún necesitan de la imaginación para ajustar sus comportamientos.

Llano advierte que el infierno, en un caldero lleno de personas consumidas por el fuego, es mera imaginación de la Edad Media.
Sin embargo, asevera que las conductas del ser humano sí tienen una consecuencia a la hora de la muerte.

"El que no le responda a Jesucristo y se dedique a pecar, está condenado a no salvarse", indica el sacerdote al explicar que quien se dedicó a pecar no podrá gozar de la vida eterna. Es decir, según él, no resucitará.

"La condena sería quedarse muerto por toda la eternidad. Será una frustración eterna para el alma?, puntualiza y añade que volver al tema del infierno es retomar una polémica solucionada por Juan Pablo II.

Monseñor Fabián Marulanda, secretario general de la Conferencia Episcopal Colombiana, dice que el infierno es una realidad después de lamuerte, pero que se ha malinterpretado a través de la historia.




[b]¿QUE PIENSAN DE ESTO?
[/b]
_________________
''El deseo de Dios está inscrito en nuestros corazones porque hemos sido creados por Dios y para Dios, y Él no cesa de llamarnos y atrernos a sí, porque solo en Él, encontraremos la verdad y la dicha que no cesamos de buscar...''
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados