Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - HERMANAS DOMINICAS DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE FÁTIMA
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


HERMANAS DOMINICAS DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE FÁTIMA

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Turismo religioso, peregrinaciones y retiros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
monika
Veterano


Registrado: 31 Ago 2007
Mensajes: 1310
Ubicación: servidora

MensajePublicado: Dom Feb 10, 2008 5:43 pm    Asunto: HERMANAS DOMINICAS DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE FÁTIMA
Tema: HERMANAS DOMINICAS DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE FÁTIMA
Responder citando

Se preguntarán. Les cuento tengo el privilegio. Y todos lo tenemos Dios siempre cuida de sus hijos. De vivir cerca de este lugar. Les eh contado que soy fotógrafa. Les eh tomado un compilado de fotos de este hermoso lugar. Pero antes les dejo un poco de historia del lugar. El lugar esta lleno de paz y alegría.
`````````
Historia

de los comienzos

Corría el año 1897 cuando en la Calle Robles en Río Piedras nació Belén Guzmán Florit. Nadie, excepto sus padres y familiares, se enteran y regocijan con el nacimiento de aquella niña, que Dios en su Providencia tenía señalada para abrir surcos hacia una nueva evangelización en bien de la familia. Todavía la Isla estaba bajo el dominio español, pero muy pronto pasó al dominio norteamericano, cuando éstos en el 1898 invadieron la Isla entrando por la Bahía de Guánica.

Cerca de allí se yergue un viejo edificio construido hace como doscientos años por Don Manuel Quiñones, jefe de una distinguida familia puertorriqueña. Está ubicado en el sector Santa Rita, que era parte de la Hacienda Desideria, el centro de una gran extensión de tierras y plantación de caña, cerrados por unas murallas de cal y ladrillo, que aún ostentan huellas de escaramuzas que allí se libraron entre españoles y americanos.

Para el tiempo de la guerra Hispanoamericana pasó a ser propiedad de una familia corsa, los Mariani. Fue ocupada por las tropas americanas al mando del Coronel Puig, parapetándose las tropas en el largo edificio de piedras y ladrillos de un solo piso, que entonces se llamaba Corralón al Sur del Batey.

Era dedicado anteriormente a vivienda de esclavos, y más tarde de los peones y trabajadores del molino de caña. Al retirarse las tropas españolas, fue ocupada por las tropas americanas. De allí partieron las tropas americanas en dos columnas, una hacia Yauco y otra hacia Sabana Grande.

En esta casa se hospedaron el General A. Garreston y el General Guy B. Henry. Por tres días se enarbolaron en ella tres banderas de naciones distintas: la española, la francesa y la americana. En 1901 pasó a ser propiedad de la Guánica Central y fue utilizada como oficina para reuniones de sus administradores.

En 1949, Belén convertida ahora en Sister Dominga, recibe un llamado especial de Dios, para empezar una obra de amor en bien de la familia. La Capilla de La Milagrosa en el sector Trocha de Yauco, transformada en conventito resulta muy pequeña para las solicitudes que van llegando. Ha visto varios edificios, que le han sido ofrecidos por el Señor Obispo de la Diócesis, Mons. Jaime McManus, pero ninguno reúne las condiciones necesarias para la formación de las jóvenes que van ingresando.

En el año 1952, Rosa María y Lucía Martínez, bienhechoras desde e comienzo de la Fundación, invitan a Sister Dominga para ir a conocer a Doña Inés Revoira, quien vive en la Hacienda Santa Rita. Al acercarse a la casa Sister Dominga ve un portón grande y dentro se vislumbra un bello jardín. El corazón le dijo inmediatamente que ése era el lugar que ella buscaba. Un jardín amplio, unos árboles majestuosos, caminos circundados por bellas flores azules de las isabelinas, los pajaritos cantando... Así, este es el sitio que Dios tiene para esta obra. En el 1953, fue cedida temporalmente a las Hermanas Dominicas de Fátima y luego vendida en 1962. Continúa este antiguo edificio encerrando en sus paredes mucha historia, pero ahora de una forma más espiritual al convertirse en la Casa Madre del primer Instituto puertorriqueño aprobado por la Santa Sede: HERMANAS DOMINICAS DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE FÁTIMA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monika
Veterano


Registrado: 31 Ago 2007
Mensajes: 1310
Ubicación: servidora

MensajePublicado: Dom Feb 10, 2008 5:48 pm    Asunto:
Tema: HERMANAS DOMINICAS DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE FÁTIMA
Responder citando

Las Hermanas Dominicas de Fátima somos una Congregación nativa fundada por Madre Dominga Guzmán Florit, OP, puertorriqueña. Nuestro carisma tiene por finalidad atender a los más necesitados, evangelizando a la familia a través de obras de acción religioso-social. De manera que se de atención a la totalidad de la persona, a fin de lograr un desarrollo integral armónico en la familia.

Madre Dominga, aunque era una persona frágil, enferma, débil, no se sumerge en su propia debilidad humana. Al contrario, se manifiesta como una mujer intrépida, audaz, de arrojo y valentía. En una época de tanta pobreza social y espiritual, 1949, donde se consideraba a la religiosa sólo para colegios, orfanatos, asilos, monjas de clausura, Madre Dominga se lanza a fundar una Congregación puertorriqueña, para efectuar una labor religioso-social; donde las religiosas irían por las calles, por arrabales con puntos de drogas y prostíbulos, con toda clase de problemas sociales.

Madre Dominga fue una mujer capaz de leer los signos de los tiempos y haciendo una lectura de los acontecimientos, supo responder a las necesidades de la familia, encarnándose en la realidad social, a través de un servicio apostólico, a tono con el Evangelio y las necesidades de nuestra gente.

Conscientes de la desintegración familiar, causada principalmente por el impacto histórico-cultural, tanto en Puerto Rico, como en el mundo entero, hemos querido ofrecer, como obsequio de Madre Dominga a las familias, los talleres para la Enseñanza de Valores a Niños, Adolescentes y Familia, basados en la teoría de la identidad por el Dr. José Batista. A través de éstos se provee una riqueza en contenido, métodos, estrategias, y técnicas muy útiles y valiosas para la formación integral en la familia.

Aquellos jóvenes y adultos que desean realizar la imagen de Dios que llevan dentro, para desarrollar la identidad de hijos de Dios, pueden encontrar un modo excelente de cómo conciliar las normas y los valores en una forma integral y saludable para el cuerpo y el espíritu. Ya que el ser humano es verdadero cuando se desarrolla tanto en el sentido natural como en el sobrenatural; logrando así una armonía y el equilibrio entre lo humano y divino.

Precisamente, este era el ideal de Madre Dominga Guzmán, OP en su anhelo de “llevar a Cristo a la familia y la familia a Cristo”.

Gracias a Dr. Batista por su valiosa aportación y generosa colaboración. Que Dios bendiga sus dones y talentos, que con tanto amor pone al servicio de los demás.



Fraternalmente en Cristo,

Hermanas Dominicas de Fátima

Centro Familiar Madre Dominga, OP
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monika
Veterano


Registrado: 31 Ago 2007
Mensajes: 1310
Ubicación: servidora

MensajePublicado: Dom Feb 10, 2008 6:49 pm    Asunto:
Tema: HERMANAS DOMINICAS DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE FÁTIMA
Responder citando

A veces tenemos las riquezas en las cosas simples. Y no nos damos cuentas. Hay que agradecer a Dios todos los días. Por permitirnos orar y servirle. Espero disfruten de estas fotos al igual que yo disfrute meditándolas. Me dicen si las pueden ver me interesa saber.



http://mynetimages.com/album/monica/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
monika
Veterano


Registrado: 31 Ago 2007
Mensajes: 1310
Ubicación: servidora

MensajePublicado: Dom Feb 10, 2008 6:50 pm    Asunto:
Tema: HERMANAS DOMINICAS DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE FÁTIMA
Responder citando

Hay una cruz de cuaresma. En una de las fotos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Turismo religioso, peregrinaciones y retiros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados