Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - De la conciencia moral de los ciudadanos depende la democrac
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


De la conciencia moral de los ciudadanos depende la democrac

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Abogados y legisladores católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
acmargalef
Asiduo


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 227

MensajePublicado: Jue Feb 07, 2008 8:04 pm    Asunto: De la conciencia moral de los ciudadanos depende la democrac
Tema: De la conciencia moral de los ciudadanos depende la democrac
Responder citando

De la conciencia moral de los ciudadanos depende la democracia
La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha aprobado una Nota ante las próximas elecciones generales del 9 de marzo, en la que ofrece “algunas consideraciones” a tener en cuenta para “el ejercicio responsable del voto”.

Durante la rueda de prensa convocada tras finalizar la reunión de la Comisión Permanente, hoy, jueves 31 de enero, el secretario general y portavoz de la CEE, monseñor Juan Antonio Martínez Camino, subrayó que “de la conciencia,
cualidad y voto moral de los ciudadanos, depende la democracia”.

En este contexto, monseñor Martínez Camino dijo que la Nota contiene más de 50 criterios que conviene tener en cuenta a la hora de votar (la protección de la vida, el matrimonio, el terrorismo, el laicismo, las asignaturas de Religión o Educación para la Ciudadanía, la inmigración, la violencia doméstica, etc.) pero no quiso decir cuál es “más importante aquí y ahora”, porque eso sería hacer un “juicio político”, y el objetivo de los obispos es dar una orientación moral para que el juicio pueda hacerlo el ciudadano.

“No es un juicio político aunque ayuda a tomar una decisión política”, puntualizó. En este sentido, el secretario de la CEE añadió que aunque hay que distinguir política y moral, “la política tiene que tener referencia a la moral”. Además, comentó que en la Nota no se dice por decir que “los católicos pueden apoyar partidos diferentes”, porque “la Iglesia no está con ningún partido”, aunque matizó que hay programas más próximos o lejanos a la moral.

En este contexto, la Nota expresa que si bien los gobernantes no tienen por qué someterse “a los criterios de la moral católica” si deben atenerse “al denominador común de la moral fundada en la recta razón y en la experiencia histórica de cada pueblo”.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Abogados y legisladores católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados