Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Belinda77 Nuevo
Registrado: 14 Feb 2008 Mensajes: 1
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 3:59 pm Asunto:
Matrimonio civil
Tema: Matrimonio civil |
|
|
Hola a todos. Me gustaría hacerles una consulta. Yo estoy casa de forma civil porque en aquel momento yo vivía muy apartada de Dios. El caso es que el Señor llegó a nuestras vidas ( mi marido y mía) y empezamos a asistir a la misa del Domingo, a hacer oración en casa….. a vivir por y para Dios. El caso es que no nos hemos preocupado de celebrar nuestro matrimonio ante Dios. Hemos asistido a la eucaristía y comulgado. Ahora nos entra la duda ¿podemos hacerlo? ¿Es pecado haber comulgado no estando casados por la Iglesia? |
|
Volver arriba |
|
 |
ricardo_pmx Esporádico
Registrado: 14 Feb 2007 Mensajes: 91
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 4:13 pm Asunto:
Tema: Matrimonio civil |
|
|
Pues lo primero es confesarse ante un secerdote, pero yo si te puedo decir que estas en pecado, por que has cometido el pecado de la fornicación, pero como te repito solamente un padre puede decir si estas o no en pecado.
Dios te bendiga _________________ Bienaventurados los que lavan sus vestiduras con la sangre del cordero (Ap 22,2) |
|
Volver arriba |
|
 |
marina Veterano
Registrado: 13 Oct 2005 Mensajes: 3909
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 4:18 pm Asunto:
Tema: Matrimonio civil |
|
|
para comulgar primero te tienes que confesar
porque no se puede comulgar en pecado mortal
y si te interesa casarte, pues ponganse las pilas!! y vean que tienen que hacer para casarse
habla con un sacerdote |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 5:20 pm Asunto:
Tema: Matrimonio civil |
|
|
Servus_Dei escribió: | Sip, los matrimonios civiles no son válidos |
a ver, yo puedo entender que un matrimonio civil no tenga validez ante Dios, porque no está efectuado por la Iglesia. pero de ahí a decir que no tiene validez no me parece.
Es más, si para la Iglesia Católica no tuviera ningún tipo de validez o de importancia ¿por qué la Iglesia se opuso tan ferreamente en Chile y en otros países cuando se dictó la ley de divorcio?
Ahora respecto de lo que consulta la hermana, lógico que si quieres estar bien con la Iglesia y con Dios debes casarte por la Iglesia, a parte que es maravilloso. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 6:35 pm Asunto:
Tema: Matrimonio civil |
|
|
Servus_Dei escribió: | Cita: | Es más, si para la Iglesia Católica no tuviera ningún tipo de validez o de importancia ¿por qué la Iglesia se opuso tan ferreamente en Chile y en otros países cuando se dictó la ley de divorcio?
Ahora respecto de lo que consulta la hermana, lógico que si quieres estar bien con la Iglesia y con Dios debes casarte por la Iglesia, a parte que es maravilloso. |
Porque el Divorcio es contrario a Dios , no se puede legislar contra los mandatos divinos |
Por eso te digo entonces Servus, que el matrimonio civil si tiene cierta importancia para la Iglesia (obviamente no la que tiene el matrimonio eclesiástico). No es un simple concubinato. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 6:40 pm Asunto:
Tema: Matrimonio civil |
|
|
Muevo este tema a Familias católicas. |
|
Volver arriba |
|
 |
azul_intenso Asiduo
Registrado: 02 Nov 2007 Mensajes: 251 Ubicación: Santiago de Chile
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 7:46 pm Asunto:
Tema: Matrimonio civil |
|
|
Servus_Dei escribió: | Bueno yo me remito a lo que dice Pío IX, aunque puede que tenga alguna válidez el matrimonio civil como contrato |
Bueno, es obvio que como contrato tiene absoluta validez. De hecho por eso existen las leyes de matrimonio civil, reglamentadas, etc. El tema es cuánta validez le asigna la Iglesia este contrato. Yo creo que bastante. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Yariela Asiduo
Registrado: 24 Ene 2007 Mensajes: 101
|
Publicado:
Jue Feb 14, 2008 8:45 pm Asunto:
Tema: Matrimonio civil |
|
|
Hola a todos
Yo estoy al revés, estoy casada por la iglesia y no por el civil. |
|
Volver arriba |
|
 |
José Mauricio Altamirano Constante
Registrado: 30 Nov 2005 Mensajes: 740
|
Publicado:
Vie Feb 15, 2008 12:19 am Asunto:
Re: Matrimonio civil
Tema: Matrimonio civil |
|
|
Belinda77 escribió: | Hola a todos. Me gustaría hacerles una consulta. Yo estoy casa de forma civil porque en aquel momento yo vivía muy apartada de Dios. El caso es que el Señor llegó a nuestras vidas ( mi marido y mía) y empezamos a asistir a la misa del Domingo, a hacer oración en casa….. a vivir por y para Dios. El caso es que no nos hemos preocupado de celebrar nuestro matrimonio ante Dios. Hemos asistido a la eucaristía y comulgado. Ahora nos entra la duda ¿podemos hacerlo? ¿Es pecado haber comulgado no estando casados por la Iglesia? |
“Que la paz de Nuestro Señor Jesucristo este con todos ustedes”
1) Si están en pecado y pecado mortal, ambos. Tienen que confesarse ambos, hacer una primera comunión si nunca la han realizado y dejar de tener relaciones hasta tanto no se casen por la Iglesia, si ambos son creyentes católicos. Caso contrario seguirán pecando y no pueden alegar ignorancia.
2) Los matrimonios civiles son válidos tanto para las leyes de hombres como para las leyes de Dios. A tal grado que la iglesia pide una boda civil antes de la boda religiosa. Me parece muy extraño el caso de Yariela que dice: “Yo estoy al revés, estoy casada por la iglesia y no por el civil.” Dice la Palabra de Dios: “Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios”. Nosotros debemos cumplir con las leyes que nos dicta nuestra sociedad, solo como ejemplos cito algunos: Pagar nuestros impuestos, votar en elecciones de autoridades civiles de cada país, no importa por quien votar, lo que hay que cumplir es el mandato de la ley civil.
3) Concepto de concubinato: “Relación marital de un hombre con una mujer sin estar casados.” . El diccionario consultado no especifica si es estar casado por la Iglesia o solo por lo civil.
4) Si la Iglesia aceptara el divorcio, es como que Jesucristo Dios mismo hecho hombre estuviese mintiendo o retractándose de algo que El mismo dijo: “Lo que Dios acaba de unir, no lo separe el Hombre”. Recordemos que el sacerdote a la hora del matrimonio eclesial, hace funciones de Ministro de Dios, su representante y así como creemos en esa unión, no podemos aceptar el divorcio. Ojo no confundir divorcio con disolución o nulidad de matrimonio. Cualquiera se puede divorciar, Dios no nos obliga a nada, somos libres de hacer lo que se nos plazca. “"Quien nos hace esclavos del demonio no es el libre albedrío, sino nuestra propia voluntad. Y quien nos somete a Dios es su gracia, no nuestra voluntad". Cada uno de nosotros rendirá cuentas ante Dios el día que El nos llame. Para nulidad o disolución les recomienda lean sobre derecho canónico(http://www.iuscanonicum.org/articulos/art170.html)
5) Yariela: te recomiendo hablen tu y tu pareja con el párroco de ustedes o con un sacerdote, preferentemente con un obispo de el país en donde radican.
Un abrazo fraterno a todos
Mauricio
“Cuando sientas que ya no sirves para nada, todavía puedes ser santo”(San Agustín)
|
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Vie Feb 15, 2008 3:42 pm Asunto:
Re: Matrimonio civil
Tema: Matrimonio civil |
|
|
Me parece que debemos pensar que lo que hace el sacramento es el consentimiento de los contrayentes... que incluso podría ser dado enfrente de la comunidad si no hay sacerdote disponible.
Estos hermanos no están en la situación óptima, pero tampoco seré yo el que va a condenarlos. De hecho, no creo que vayan a llegar a una oficina parroquial a que los regañen. La situación no es tan extraña y en muchos casos se ha desarrollado una pastoral especial para este caso. Se toma en cuenta en la preparación prematrimonial la situación de los contrayentes y se les trata con máxima caridad.
¿Por qué no es extraña la situación? En una ocasión trabajé el tema por asuntos de estadística y la respuesta es sorprendente. Primero que nada, casarse tiene costos (a veces sumamente altos... la historia biblíca del patriarca que trabajó por años para el suegro no es tan exagerada como parece) y en los países pobres no todos pueden pagarlos. Además, en muchos casos los contrayentes no tienen ni la identificación civil (cédula de vecindad o DUI o lo que sea) y conseguirla puede ser problemático. Entonces, optan por simplemente irse a vivir juntos. Por esa razón es que en algunos países hay tasas de ilegitimidad cercanas a 50%... en muchos casos los padres no están casados. Usualmente se actúa de buena fe y se trata de parejas estables con intención de permanencia.
Sugeriría que averigüen con la gente que anda en el tema como los de los encuentros y los retiros prematrimoniales... posiblemente ellos trabajan precisamente con estas situaciones o conocen a alguien que lo hace.
Yo conozco una pareja que celebró sus como 40 años de casados casándose por la Iglesia.
Adelante y felicitaciones por la decisión de casarse!
JP |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Vie Feb 15, 2008 7:48 pm Asunto:
Tema: Matrimonio civil |
|
|
Pienso que con frecuencia se confunde "BODA" con "MATRIMONIO"
y son dos cosas muy distintas.
Para esto se cita durante las bodas la historia de Tobías,
quien por angas o por mangas no podía celebrar una boda, y eso
no le impidió celebrar un matrimonio de forma privada.
Con frecuencia hay bodas que no son matrimonios y uniones civiles
que sí lo son. Me refiero a que con mucha frecuencia se ven fastuosas
ceremonias realizadas en los templos de moda con su respectiva
recepción en el mejor hotel con las mejores viandas y las mejores
orquestas, que a los dos meses terminan en igualmente sonados
divorcios.
También he conocido matrimonios civiles muy pobres (el de mis padres
fue uno de ellos) en que los contrayentes se entregan el uno al otro
sin la presencia ni siquiera de amigos, mucho menos de un sacerdote,
que son más benditos por Dios que los otros.
El sacramento del matrimonio es el único donde el ministro es el contrayente
y el sacerdote es un testigo. Después de varios años de convivencia feliz y fiel,
cualquier sacerdote podría suponer que un matrimonio civil es válido
eclesiásticamente y dar la eucaristía a los esposos sin limitaciones.
Lo que siempre me extraña, es que se postergue tanto la bendición
eclesiástica para una unión de estas. Mis padres lo hicieron en una
ceremonia muy sencilla, después de una de tantas misas, no les costó
ni un centavo y tardó menos de 15 minutos. Creo que postergar esta
decisión "a la espera de..." que pase algo (no sé qué) es muy poco
productivo, por decir lo menos. Si después hay oportunidad de hacer fiesta, qué bien.
Pero negarse el sacramento por "falta de..." algo que no sea
voluntad, me parece inconcebible. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Vie Feb 15, 2008 8:33 pm Asunto:
Re: Matrimonio civil
Tema: Matrimonio civil |
|
|
Belinda77 escribió: | Hola a todos. Me gustaría hacerles una consulta. Yo estoy casa de forma civil porque en aquel momento yo vivía muy apartada de Dios. El caso es que el Señor llegó a nuestras vidas ( mi marido y mía) y empezamos a asistir a la misa del Domingo, a hacer oración en casa….. a vivir por y para Dios. El caso es que no nos hemos preocupado de celebrar nuestro matrimonio ante Dios. Hemos asistido a la eucaristía y comulgado. Ahora nos entra la duda ¿podemos hacerlo? ¿Es pecado haber comulgado no estando casados por la Iglesia? |
hola;
Ya qué tu misma preguntas, contesto:
Para la Iglesia es escencial que estés casada por el civil, antes que religiosamente, porqué?
porque te garantiza una familia asegurada ante la sociedad, y por el lado legal, se apoya en el acta a sabiendas de que se ha comprobado legalmente la identidad de los contrayentes.
cuando te casas por la iglesia te piden el papel del civil,
Ahora, como católicos sabemos que el matrimonio religioso
es el que nos aporta la Gracia de Dios, hace sagrada la unión,
fortalece a los esposos para sobrellevar la vida de casados
...........y más gracias.
Si convives con alguien sin estar casada con la persona por POR LA IGLESIA;
Estás en PECADO MORTAL,
si comulgaste así, sin confesión..
Es grave...pues al confesarte el Padre te hubiera dicho que:
necesitan casarse para estar en Gracia de Dios y poder participar del Sacramento.
Si hablamos como católicos PARA LA iglesia, SÓLO ES VÁLIDO
EL MATRIMONIO RELIGIOSO, de preferencia apoyado en el civil.
Ya que el civil contiene en sí, otras condiciones más bien sujetas
al arbitrio humano y que no garantizan la protección de la esposa
y de la prole, dadas las condiciones de "deshacer" la unión que existen
y el contexto en que el matrimonio pueda realizarse.
(No es lo mismo fingir ante un juez civil, que ante Dios)
Para que estés más tranquila, consulta a tu sacerdote,
y exprésale tu inquietud.
No pueden comulgar sin confesión,
si confiesan sólo pueden comulgar ya casados por la iglesia o
quienes no pueden hacerlo por anterior matrimonio eclesiástico;
deben dejar de cohabitar (para siempre) para poder comulgar.
No se trata de "juicios" de índole personal son orientaciones doctrinales
que sirven mucho para estar en Gracia de Dios primero que
en la aceptación humana
Saludos"! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Vie Feb 15, 2008 10:24 pm Asunto:
Re: Matrimonio civil
Tema: Matrimonio civil |
|
|
Pequeñísima acotación
R Real escribió: | si confiesan sólo pueden comulgar ya casados por la iglesia |
Mientras mi papá y mi mamá estaban preparándose a recibir
su matrimonio eclesiástico, mi mamá tuvo que ser operada.
Fue a confesarse y recibió la comunión, antes de ser casada por la Iglesia,
con pleno conocimiento y aceptación del sacerdote.
Lo que significa que queda a criterio del sacerdote tomar esa decisión.
(A mi papá no le dieron la comunión sino hasta después de la ceremonia).
OFF TOPIC:
En esos tiempos, nuestro párroco les decía a mis papás, antes de
darles la bendición: "Ustedes están casados y bien casados", con lo que
pastoralmente nos indicaba a todos, incluyendo a los cinco hijos adultos y solteros,
que el matrimonio no es lo mismo que la boda y que cada circunstancia
es distinta. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Vie Feb 15, 2008 10:53 pm Asunto:
Re: Matrimonio civil
Tema: Matrimonio civil |
|
|
David Quiroa escribió: | Pequeñísima acotación
R Real escribió: | si confiesan sólo pueden comulgar ya casados por la iglesia |
Mientras mi papá y mi mamá estaban preparándose a recibir
su matrimonio eclesiástico, mi mamá tuvo que ser operada.
Fue a confesarse y recibió la comunión, antes de ser casada por la Iglesia,
con pleno conocimiento y aceptación del sacerdote.
Lo que significa que queda a criterio del sacerdote tomar esa decisión.
(A mi papá no le dieron la comunión sino hasta después de la ceremonia).
OFF TOPIC:
En esos tiempos, nuestro párroco les decía a mis papás, antes de
darles la bendición: "Ustedes están casados y bien casados", con lo que
pastoralmente nos indicaba a todos, incluyendo a los cinco hijos adultos y solteros,
que el matrimonio no es lo mismo que la boda y que cada circunstancia
es distinta. |
Hola David;
Claro; como lo mencionas; el sacerdote sabía que tu mamá estaba
en riesgo al ser operada, y su intención era llevar a cabo el matrimonio religioso.
Entonces; la docrtrina nos ofrece pautas para todos, pero ante el sacerdote, y de modo personal se puede adecuar hacia la Gracia,
el caso particular que se le presente.
Porque nosotros foristas; no podemos decir:
tú sí puedes comulgar o no hiciste mal si:............................
porque se corre el riesgo de malentender y hacer actuar mal a otros.
Las normas doctrinales del catolicismo nos sirven para estar "seguros"
ante Dios no ante los demás.
Hay personas que vivieron en tiempos de guerras o casos graves,
donde pueden casar sólo por el civil, y ante Dios pero sin sacerdote,
en éste caso la iglesia ratifica su deseo y pleno consentimiento, ya en una ceremonia en forma en cuanto se pueda realizar.
Bonita historia la de tus papás......
saludos!! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
|