llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Vie Feb 29, 2008 8:32 pm Asunto:
Tema: Señor Serrano |
|
|
aqui puedes encontrar una fuente confiable:
http://www.yoinfluyo.com/index.php?option=com_content&task=view&id=5581&Itemid=74
Confirman SH y PGR inocencia de Serrano Limón y de Pro Vida
Jesús de los Ríos
Confirma SH y PGR inocencia de Serrano Limón y de Pro-Vida
Jesús de los Ríos Granja.
“12,000 vidas de niños mexicanos que no se pudieron salvar” es lo que más pesa a Jorge Serrano Limón, líder de la hoy difamada organización Pro-Vida, quien fue acusado de desvío de recursos solo por grupos pro-abortistas, pro-homosexuales y de izquierda radical.
En su primera entrevista exclusiva, para un medio de comunicación, después de haber sido absuelto por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Procuraduría General de la República (PGR), Jorge Serrano nos narra lo que sucedió y demuestra como fue finalmente objeto de un ataque premeditado y calumnioso.
Esta es la historia
En el año 2003 la Secretaría de Salud Pública (SS) y Pro Vida (PV) establecen un convenio en el que la SS se compromete a entregar $30 millones y PV se compromete a fundar 10 centros de atención a la mujer. Al final del año la meta se había superado con 12 centros.
La Secretaría de Saludo pidió que se le entregaran los comprobantes y facturas de gastos por localidad, en estos documentos se podía comprobar la manera en que Pro Vida había utilizado los recursos públicos, la SS se quedó con una copia fotostática y PV con originales. Hasta aquí no hubo ningún problema.
El posible móvil de los ataques
En el año 2004 Pro Vida renueva el acuerdo con la SS para continuar con su labor, sin embargo es en los primeros meses del año cuando surge la polémica sobre la píldora abortiva, mal llamada anticonceptiva. PV se ampara en contra de este medicamento que había sido propuesto por el Dr. Julio Frenk Mora quién era titular de la Secretaría de Salud, esto parece haber molestado al funcionario público ya que un mes después se suspende la entrega de los recursos a PV sin previo aviso.
Aunado a esto varios grupos de izquierda que promueven el aborto, entre los que destacan GIRE de Marta Lamas y FUNDAR de Sergio Aguayo; empiezan una campaña diciendo que Provida, desvió recursos para comprar tangas con dinero federalesto evidentemente abonó a la decisión de la SS de rescindir el acuerdo.
El "tanga-gate"
El escándalo de las tangas surgió cuando estos grupos pro abortistas, a través del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) obtuvieron las copias de las facturas de gastos de PV, al no encontrar ninguna irregularidad, buscaron el escándalo mediático a través de una factura en la que se manifestaba la compra de tres tangas de $35 pesos, dicha factura apareció en la primera plana del periódico Reforma.
La historia es que una mujer de escasos recursos, apoyada por uno de los programas de PV que incluyen despensas y ropa, fue al mercado de Mixcalco y adquirió varios prendas de vestir entre ellas las tres tangas de $35 pesos cada una, sin duda una extraordinaria oportunidad para una nota escandalosa que al final tuvo el efecto deseado, esto es, $105 pesos de las compras de esta mujer de un total de $30 millones, lo cual representa un 0.00035% del presupuesto comprobado.
Las multas y embargos
En medio del escándalo en medios, la Secretaría de la Función Pública (SFP) declara que hay desvíos con facturas falsas, demandan penalmente e imponen una multa a PV por 13 millones de pesos e incluso le aplican el reglamento de responsabilidad de servidores públicos, aún cuando Serrano Limón no era un servidor público, y lo inhabilitan para ejercer cualquier cargo en la estructura gubernamental. Posteriormente la Secretaría de Hacienda embarga la casa y muebles de Jorge Serrano. Pero nunca se realiza ninguna auditoría para comprobar estas acusaciones, simplemente se procede a aplicar las sanciones.
Mientras tanto, siete diputados del PRD, encabezados por Malu Micher (actual miembro activo y promotora del famoso “Gobierno Legítimo” de AMLO) 1 demandan a Jorge Serrano por desvíos. El bombardeo mediático contra Provida se vuelve denigrante y sus explicaciones abordadas de forma acusatoria por comunicadores poco profesionales, no encuentran eco y por el contrario parecían confirmar un fraude..
La investigación
Después de que PV sufrió esta inquisición mediática que deterioró su imagen, la SHCP se pone a revisar toda la contabilidad, todas las facturas y no solo los recursos públicos, también los privados. Cincuenta y dos millones de pesos en total fueron auditados durante 11 meses. Al final la SHCP en su auditoría 324-SAT–VI-32924 apunta que no hay observaciones, lo que se puede interpretar como que no hay ninguna factura falsa o apócrifa.
Luego vinieron las acusaciones penales presentadas por la SFP y los diputados, en las que después de dos años de constante revisión, la PGR también declara que no hay desvíos por medio del oficio con el folio: 18579-06 del 20 de Diciembre de 2006 y por lo tanto no habría un delito que perseguir.
Lo que falta ahora es que la multa que impuso la SFP sea restituida a PV y el embargo de SHCP sobre los bienes inmuebles de Jorge Serrano Limón se levante y le regresen sus cosas, a lo que el líder de PV adelanta que procederá legalmente para que esto ocurra.
¿Quién está detrás?
Este es el primer medio informativo en que Serrano Limón denuncia a las personas que “presuntamente” lo difamaron y contra los que procederá por la vía legal:
• Seis agrupaciones que luchan a favor del aborto y del matrimonio entre personas del mis sexo vinculadas con la izquierda radical: GIRE de Marta Lamas (2), FUNDAR de Sergio Aguayo (3), Letra S (4), SIPAM (5), Equidad de Género (6) y Consorcio para el Dialogo Parlamentario y La Equidad (7). Todo esto se fundamentado en el documento: “Caso Pro Vida” patrocinado por FUNDAR, en la que estas asociaciones se declaran como autoras de los ataques.
• Siete diputados del PRD: Martha Lucía Micher Camarena ( , quién los encabeza; Inti Muñoz Santini (9), Francisco Saucedo Pérez, Omar Ortega Álvarez (10), Alfonso Ramírez Cuellar (11), Angélica Díaz del Campo (12) y Tomás Cruz Martínez (13). Todos ellos son los que interponen las demandas en contra de PV.
• Dos Funcionarios Públicos. Eduardo Romero Ramos (14) ex Secretario de la Función Pública y Arturo González de Aragón auditor superior de la Federación. “Una campaña denigrante difamatoria”, según palabras de Serrano Limón; “Romero Ramos salió en la TV acusándome de lo de las facturas apócrifas y desvío de recursos… el daño que me hizo fue muy grave”. González de Aragón llegó a PV para levantar un acta de inicio de auditoría pero nunca se volvió a parar.
Datos sobresalientes:
Los grupos pro abortistas recibieron en 2003 $570 millones de pesos (530% más de lo que recibió Pro-Vida), a lo que Serrano declaró: “de estos 570mdp yo no tengo noticia de que hayan sido auditados ni por SHCP ni por SFP”.
Serrano afirmó que, “según serios estudios del Consejo Nacional de Población (CONAPO), en México se pierden aproximadamente ¡100,000 vidas en manos del aborto al año!”.
¿Qué pasó con los 30 mdp?
“Lo que pasó realmente con los 30 millones, lo digo en este medio, sirvieron para salvar 8,500 vidas del aborto, niños que ahorita viven gracias a la labor de Pro Vida… el daño más grave que nos hicieron, no fue nuestra imagen sino que dejamos de tener publicidad y dejamos de tener atención a señoras, en el 2004 se perdieron aproximadamente 4,000 vidas que se pudieron haber salvado y en 2005 se dejaron de salvar 8,000 vidas. En resumen gracias a estos ataques se han perdido 12,000 vidas por cuestiones totalmente arbitrarias”.
Mensaje Final de Jorge Serrano Limón
“Me da tristeza que a muchos medios de comunicación les interesan más los recursos económicos, el escándalo de las tangas o las plumas, y dejan de lado una vida salvada. No hay parámetros, no puedo entender porque le dan menos importancia a las miles de vidas que se salvaron. Una sola vida es suficiente para darle gracias a Dios por salvarla”.
“Provida está salvando vidas y lleva desde 1989 a la fecha más de 69,000 vidas salvadas, eso es lo que ha hecho Pro Vida en México y este es su aporte social”.
Entrevista exclusiva a Jorge Serrano Limón
1 http://www.cnd.org.mx/discurso_micher.php
2 http://www.gire.org.mx/contenido.php?informacion=105
3 http://www.fundar.org.mx/quienessomos/juntadirectiva.htm
4 http://www.letraese.org.mx/quienesomos.htm
5 http://www.sipam.org.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=21&Itemid=44
6 http://www.equidad.org.mx/nuevo/presentacion.htm
7 http://www.consorcio.org.mx/presentacion.htm
8 http://es.wikipedia.org/wiki/Martha_Luc%C3%ADa_M%C3%ADcher_Camarena
9 http://es.wikipedia.org/wiki/Inti_Mu%C3%B1oz_Santini
10 http://sitl.diputados.gob.mx/album_comisiones/diputado_comisionesnp.asp?387
11 http://www.elbarzon.org/quien/fundadores_ramirez.shtml
12 http://sitl.diputados.gob.mx/album_comisiones/diputado_comisionesnp.asp?202
13 http://sitl.diputados.gob.mx/album_comisiones/diputado_comisionesnp.asp?391
14 http://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Romero_Ramos _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Vie Feb 29, 2008 8:36 pm Asunto:
Tema: Señor Serrano |
|
|
Otra
http://www.yoinfluyo.com/index.php?option=com_content&task=view&id=2370&Itemid=74
Provida al banquillo de los acusados
Guadalupe Solis y Federico González
¿Es de verdad un fraude? ¿Serrano Limón utilizó recursos públicos para comprarse plumas finas? A raíz de los diversos reportajes que han publicado diferentes medios de comunicación sobre el caso Provida, Yo influyo.com decidió hacer una investigación y descifrar lo que hay detrás de este problema.
Primera parte
Yo influyo.com
¿Es de verdad un fraude? ¿Serrano Limón utilizó recursos públicos para comprarse plumas finas? A raíz de los diversos reportajes que han publicado diferentes medios de comunicación sobre el caso Provida, Yo influyo.com decidió hacer una investigación y descifrar lo que hay detrás de este problema.
El escándalo
Seis organizaciones de la sociedad civil (Salud Integral para la Mujer, Fundar, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, Grupo de Información en Reproducción Elegida, Letra S, Salud, Sexualidad y Sida, y Equidad de Género: Ciudadanía, Trabajo y Familia) decidieron ejercer su derecho a la información y pidieron al IFAI (Instituto Federal de Acceso a la Información) las facturas y comprobantes de los 30 millones otorgados a Provida por parte de la Secretaría de Salud en el 2003. De acuerdo con sus contadores, encontraron anomalías, sobre todo en la compra de ropa de hombre, plumas y ropa interior femenina.
El periódico Reforma publicó en primera plana el escándalo, “Desvía Secretaría de Salud 30 millones de pesos a Provida” y muchas voces de la sociedad opinaron al respecto, pero de acuerdo con Provida, no es un fraude financiero sino un desorden contable. Como consecuencia, la Secretaría de Salud retiró el apoyo para los Centros de Ayuda a la Mujer y comenzó una auditoria.
¿De verdad es fraude?
Hay 3 aspectos fundamentales en este escándalo, las facturas por las plumas Mont Blanc, la compra de las famosas tangas y las facturas de un salón de eventos, Castillo de Branstock. Provida presentó un oficio a la Secretaría de Salud para pedir que retiraran, entre otras, las facturas de las plumas (Ver carta) y el salón de eventos, que no entraban dentro del convenio (Ver carta). Sobre la ropa interior femenina, Provida asegura que está estipulado dentro del rubro de ayuda a la mujer autorizado en el convenio firmado entre la organización civil y la Secretaría de Salud.
Los centros de ayuda a la mujer
“Básicamente los centros de ayuda a la mujer tienen por objetivo el atraer a las señoras que han decidido abortar, orientarlas ayudarlas y evitar que aborten”, explica Jorge Serrano Limón, representante legal de Provida. Pero ¿cuál es el proceso para captarlas? “Tenemos anuncios en la ciudad, en el metro, en la calle, donde ponemos un teléfono por si están embarazadas y no saben qué hacer”, explica Rocío Gálvez, directora de los Centros de Ayuda a la Mujer.
“Yo llegué aquí en septiembre del año pasado, tenía miedo de tener a mi bebé... ¿cómo le iba a decir a mi mamá?, ¿cómo le iba a decir a mis hermanos que estaba embarazada?... realmente yo sabia que ellos iban a protestar”, nos comenta Guadalupe de 30 años, quién nos pidió no diéramos su apellido.
Guadalupe nos comenta que también le brindaron ayuda, “me dieron una beca para el hospital yo no pagué nada, lo único que yo pagaba eran mis consultas y mis estudios” y agrega, “Mi niña se llama Katia Margarita y tiene 5 meses... fue decisión solamente de nosotros dos y nadie me dijo tienes que ir”.
¿Qué dicen otras mujeres?
“Vine aquí porque mi esposo estaba sin trabajo, tengo un niño chico de dos años, no tenía ni para comer y cuando me enteré que estaba embarazada pues vine aquí. Yo venia con otra idea, yo venía a ver si podía abortar. Cuando entré me atendió una muchacha, me llevaron a una salita y ahí me pusieron un video donde me mostraban como era un aborto, y tu dices: ¡es que es horrible!... y realmente tienes la duda”, nos comentó otra mujer que decidió tener a su hijo pero pidió que no mencionáramos su nombre
El Centro de Ayuda para la mujer de la Ciudad de México le dio una despensa mensual y cubrió los gastos médicos y el parto en el hospital, además de darle pláticas sobre autoestima y cómo solucionar los problemas que tienen.
Esta misma persona quiso dar un mensaje a las personas que se encuentran en una situación similar: “acudan con ayuda, acudan con la gente correcta que te ayude, porque hay mucha gente que dice que te quiere ayudar que realmente no te están ayudando... que no te dicen nada y a la hora de los problemas te dejan. Acudan con gente profesional como la que hay aquí, que realmente te está ayudando o apoyando”.
Pero ¿por qué en México las mujeres llegan a esa decisión de rechazar a su bebé?, “La situación en México esta muy cañón, el trabajo esta mal pagado, aquí cuando tu eres una mujer sola con un hijo ya creen que eres una cualquiera ¿no?, entonces yo digo que es mucha la presión que ejerce la sociedad en sí a las mujeres embarazadas, te juzgan pero no saben que hay de trasfondo, todo ese constante ataque te hace sentir angustiada, van a decir que ya no valgo”, nos comenta en medio de lágrimas la misma mujer.
¿Y sobre el escándalo de Provida? “Si, realmente aquí si te están apoyando, investiguen bien informense bien antes de dar a conocer una noticia falsa”, señala con énfasis.
En los medios parece fácil
“En la televisión dicen cosas y parece que no es doloroso, que solamente es ir a la clínica y no es así, son muchos problemas los que se tienen cuando se toma la decisión. Yo creo que es eso, que los medios te hacen creer que es fácil... para nada”, comenta Mónica de 16 años quién además perdió a su bebé a los 2 meses de nacido.
“Nació el bebé pero nació mal, nació de muy bajo peso y como no respiró estuvo un mes en el hospital me lo dieron ya cuando cumplió un mes pesando un kilo 800 gramos, muy bajo de peso pero ya cuando me lo dieron yo lo tuve conmigo un mes, dejó de respirar y murió... como tenía muchos problemas...”, relata Mónica en medio de llanto y tristeza.
Aunque ha sufrido mucho agradece a todas las personas que la ayudaron a tomar esa decisión porque pudo conocer y disfrutar a su bebé aunque solo fueran dos meses y deja un mensaje a las personas que no saben qué hacer en un embarazo no deseado, “no aborten, no hagan eso, ni lo piensen, aunque otras personas las estén obligando a abortar, siempre defiendan a sus hijos a como sea, defiéndanlos por que es horrible perder a un hijo”, concluye secándose las lágrimas.
¿Cuál es el beneficio?
Provida tiene 37 centros de ayuda a la mujer en varios Estados de la República. Han salvado a más de 47 mil bebes de morir en un aborto y han apoyado a miles de mujeres para que salgan adelante, con la eliminación del apoyo de la Secretaría de Salud funcionarán 10 de los 12 centros que se lograron después de los 30 millones otorgados en por el convenio, pero 2 dejarán de funcionar.
Frenk asegura que el apoyo al SIDA no disminuyó por Provida
El Secretario de Salud, Julio Frenk, aseguró en declaraciones dadas al Periódico Reforma que del 2000 al 2004, los recursos para los programas destinados a combatir el VIH / SIDA han crecido más de 12 veces al pasar de 45 a 599.6 millones de pesos. "Quiero subrayar algo que ya hemos demostrado: que no es cierto que estos recursos (dados a Provida) se le hayan quitado a los esfuerzos (contra la enfermedad)", afirmó.
Así mismo, Frenk dijo a Reforma, que el 2004 cerrará con casi 600 millones de pesos destinados a programas para controlar y prevenir el VIH/Sida, y que ese apoyo aumentará el próximo año "para darle a todos los pacientes los medicamentos antirretrovirales".
¿Y la auditoria?
Sobre este tema el Secretario de Salud aseguró que tendrá resultados muy pronto y comentó que hasta el momento la dependencia a su cargo ha investigado a 17 Centros de Ayuda para la Mujer en algunos de los cuales, dijo, se han identificado anomalías. Por ejemplo, personal médico realizaba ultrasonidos sin licencia.
En su comparecencia ante la Mesa Directiva de la Comisión Permanente el pasado 30 de agosto, Frenk aseguró que no hubo desvíos de la Secretaría de Salud y Provida, y que lo que se audita es a los proyectos de los Centros de Ayuda para la Mujer y no a la Organización Provida.
La historia no ha terminado, queda pendiente la resolución de la auditoria y las respectivas consecuencias, aún no sabemos si positivas o negativas, para Provida. Lo que podemos destacar es que los ciudadanos ya podemos utilizar nuestro derecho a la información y a partir de este escándalo debemos interesarnos en qué se utilizan los recursos públicos, que son en realidad nuestros impuestos.
comentarios@yoinfluyo.com _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|