Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Lun Ene 22, 2007 11:11 pm Asunto:
Tema: Pregunta |
|
|
Yo pienso que a la luz de la Fé, un empresario católico debe enfocarse a generar riqueza y prosperidad no solo para él, sino para la sociedad en que vive. Pagar sueldos justos y procurar que su personal se supere, así mejora también la empresa. No explotar ni abusar de su posición de poder y autoridad, contribuir a que este mundo sea mejor en su empresa
En todo el mundo hay mucho desempleo y es muy importante que haya empresarios que tengan una visión cristiana de la empresa, que contribuyan a que la gente aprenda a pescar para poder comer toda la vida, y no solo a darles un pescado para comer un día.
En pocas palabras, que haya cada vez más empresarios que actuén con ética y responsabilidad. _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
Guadalupe Gómez Veterano
Registrado: 08 Sep 2006 Mensajes: 2115 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mie Feb 28, 2007 6:14 pm Asunto:
Tema: Pregunta |
|
|
5555 escribió: | Hola amigos!!!
Soy estudiante de económicas, nunca había entrado en esta sección de " empresarios católicos", me ha llamado mucho la atención, bueno quisiera que me dijeran, ¿cuáles son las metas de la vocación de un empresario o economista?... el mundo de las finanzas puede parecer como algo frío, y aveces interesado, pero en verdad, es lo que más le interesa a la gente: su bolsillo jejej (es una broma), ¿cómo se enfoca esta profesión a la luz de la fe?
Un saludo!!!! |
Hola! Yo tb estudio económicas y tb es la primera vez que entro a esta sección; que considero luego de haber visto algunos temas, muy interesante. La Economía me apasasiona muchísimo, aunque aún no tengo la dicha de profundizar en estas materias.
Al estudiar economía... y he ahí un problema, se deja utiliza un lenguaje erróneo, se deja de hablar de personas pobres, se habla de pobreza, se habla de explotación y no de obrero explotado, en fin; se estudian en frío muchas estadísiticas con datos valederos y contundentes, pero con un detalle terrible y que hace fría a una ciencia que en realidad pertenece a las ciencias sociales, y por lo cual se le quita el objetivo real: estar en función del hombre, al servicio del hombre.
Es una ciencia que hay que "humanizar", cuando "humanicemos" la economía, viendo claramente que debe estar al servicio del hombre, entonces recién allí cumplirá con su fin y podrá ser aplicable correctamente. Ya que podemos observar que parte de diversas nociones erróneas del concepto del hombre (hombre económico, hombre organizacional, etc), siendo que deberíamos considerarlo como una creatura a la que Dios le confió la cración, para que utlice de buenas maneras los medio de los que dispone y pueda santificarse. Pero vemos, hoy por hoy, que lejos está la economía práctica de tener una visión tal.
La función de un empresario, por tanto, es obtener ganancias que le permitan vivir (es lícito que obtenga los frutos de su trabajo) pero tb es lícito, necesario y justo que redistribuya sus ganancias en la sociedad, sea primero, para que sus empelados tengan bienestar, y luego, por ejemplo, mediante inversiones. Es su deber procurar el bien social mediante su actividad que claro está, debe ser lícita.
Considero también que deben formarse bien los administradores de empresas, ya que en las diversas teorías aparecen estas formas dervituadas del hombre, que consideran solo aspectos y no como un ser completo. Por desgracia en esta materia se enseña más a como hacer que el hombre trabaje mucho y por poca paga, que a buscar el bienestar de la familia y la felicidad y el goce por el trabajo. _________________ ¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15
En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia? |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Mie Feb 28, 2007 7:22 pm Asunto:
Tema: Pregunta |
|
|
Aqui el ejemplo de un gran economista y humanista que además recibió el premio Nobel de la Paz 2006 por sus contribuciones al combate de la pobreza extrema
Cita: |
Grandes economistas
Muhammad Yunus (1940-)
Premio Nobel de la Paz 2006
Muhammad Yunus y el Grameen Bank que creó, recibieron el Premio Nobel de la Paz en 2006 "por sus esfuerzos para crear desarrollo económico y social desde abajo".
Es llamado el banquero de los pobres.
En 1969, Muhammad Yunus recibió su doctorado en economía en la Vanderbilt University, a la que había podido acceder gracias a una beca Fulbright. Tras una breve experiencia docente en Tennessee, volvió a Bangladesh en 1971, al Departamento de Economía Rural de la Universidad de Chittagong.
En 1974, el profesor Yunus propuso una forma de organización social para las aldeas rurales a las que llamó Gram Sarker (gobierno rural). La propuesta demostró ser practicable y útil por lo que en 1980 fué adoptada oficialmente por el gobierno de Bangladesh.
Yunus es conocido mundialmente por su invención del sistema de microcréditos. Sus inicios se narran como un mito, como una leyenda. Conoció una mujer que producía artesanías de bambú y que para obtener la materia prima necesitaba endeudarse con los prestamistas locales que cobraban altos tipos de interés. La gestión de Yunus con bancos comerciales para obtener dinero más barato fracasó por la falta de garantías crediticias. Decidió por tanto hacer un préstamo personal equivalente a 30 euros a esa y a otras 42 mujeres que querían iniciar actividades comerciales y artesanales. Los préstamos fueron devueltos a su vencimiento. Aquello animó a Yunus que, con ayuda de sus estudiantes, empezó a ampliar el sistema de microcréditos. En 1983 creó el Banco Grameen (rural). En los últimos 20 años se estima que el Banco Grameen ha prestado más de dos mil millones de euros a tres millones y medio de pobres. El banco tiene más de mil sucursales por todo el mundo y está siendo imitado por más de 7.000 organizaciones.
Sólo personas que carecen de propiedad sobre terrenos pueden acceder a esos préstamos. Casi todos los préstamos se hacen a mujeres. Dice Yunus que "cuando una mujer consigue rendimientos por su actividad, los que se benefician en primer lugar son sus propios hijos" . Los préstamos se hacen a grupos de al menos cinco personas de forma que haya entre ellas una posibilidad de ayuda mutua y cierta presión social que impulse a la devolución. Más del 90% de los créditos son devueltos satisfactoriamente.
|
http://www.eumed.net/cursecon/economistas/yunus.htm
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Guadalupe Gómez Veterano
Registrado: 08 Sep 2006 Mensajes: 2115 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mie Feb 28, 2007 7:33 pm Asunto:
Tema: Pregunta |
|
|
Es un buen ejemplo llazcano, gracias; ¡¡...Y siendo católicos cuanto más podemos lograr!!  _________________ ¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15
En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia? |
|
Volver arriba |
|
 |
VioletaT Nuevo
Registrado: 03 Mar 2007 Mensajes: 2
|
Publicado:
Sab Mar 03, 2007 11:49 pm Asunto:
Tema: Pregunta |
|
|
Hola a todos,
Es la primera vez que entro en el foro, y también me inquieta este tema. Estudio económicas, y me gusta porque lo veo fuertemente ligado a la sociedad, es decir, creo que puede ser un motor impulsor para el cambio positivo hacia aspectos o principios morales que hoy en día parecen tambalearse, y que necesitan apoyo desde sectores tan influyentes como la economía.
Yo creo que, al igual que se habla en materia de medio ambiente, podremos alcanzar el "desarrollo sostenible" moralmente hablando, si luchamos por defender la ética e implantar los valores cristianos en el mundo empresarial.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Jesús Jiménez Nuevo
Registrado: 23 Abr 2008 Mensajes: 2
|
Publicado:
Mie Abr 23, 2008 2:26 am Asunto:
AYUDA
Tema: Pregunta |
|
|
Saludos hermanos, soy de Ecuador y en mi parroquia trabajamos evangelizando a jóvenes, actualmente tenemos un proyecto en camino pero solicito la generosidad de cuantos puedan ayudarnos.
El proyecto se trata de crear una radio on line y evangelizar a más jóvenes en nuestro pais o en el mundo, al momento contamos con un hermano que nos facilita el servicio de internet gratuitamente y por medio de eventos musicales conseguimos los recursos para hospedar nuestra página web. La ayuda que necesitamos es conseguir por medio de una donación un computador, unos microfonos y una consolita de audio.
Por favor ayudennos a continuar con el legado que nos dejo nuestro señor Jesucristo, evangelizar al mundo entero.
QUE DIOS ME LOS BENDIGA
Escribanme para saber si alguien nos puede ayudar. |
|
Volver arriba |
|
 |
|