Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Jue Feb 28, 2008 3:59 pm Asunto:
Hablar en lenguas
Tema: Hablar en lenguas |
|
|
Hermanos,
No pertenezco a grupos de renovacion, pero si mi madre y algunos amigos. Soy catolico y en mi juventud me acerque al Opus Dei asi que vivi la dicha de participar y acercarme a Dios a travez de lo que aprendi en el Club para jovenes del Opus Dei. Debo decir que se vive de manera diferente la religiosidad comparado con los grupos de renovacion (desde mi muy humilde punto de vista).
Yo quiero preguntarles, acerca de esos sucesos que mencionan en los que los hermanos hablan en lenguas, algunas gentes no religiosos mencionan que esos actos son escenificados, que son similares a lo que pasa con los hermanos separados. Yo por mi parte, no se como explicarlos y me atrevo a preguntarles a ustedes me comenten al respecto.
Les agradezco mucho sus comentaraios _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Jue Feb 28, 2008 8:35 pm Asunto:
Tema: Hablar en lenguas |
|
|
Yo también creo que la mayoría de esos actos son escenificados,
si no con mala intención, al menos con la intención de "lucir bien" frente a su grupo.
Pero ya verás como a continuación vienen hordas a decir que son auténticos,
así que mejor me abstengo de opinar.  |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Jue Feb 28, 2008 8:36 pm Asunto:
Tema: Hablar en lenguas |
|
|
No generalicemos. |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Jue Feb 28, 2008 8:39 pm Asunto:
Tema: Hablar en lenguas |
|
|
Yo no tengo ninguna base para afirmar que son escenificadas, espero no se entienda asi. Es una pregunta franca a la cual no tengo respuesta y por eso la hago. _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
nachete Asiduo
Registrado: 02 Sep 2007 Mensajes: 344
|
Publicado:
Jue Feb 28, 2008 8:57 pm Asunto:
Tema: Hablar en lenguas |
|
|
David Quiroa escribió: | Yo también creo que la mayoría de esos actos son escenificados,
si no con mala intención, al menos con la intención de "lucir bien" frente a su grupo.
Pero ya verás como a continuación vienen hordas a decir que son auténticos,
así que mejor me abstengo de opinar.  |
Puede que no todos, pero muchos si. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Jue Feb 28, 2008 11:05 pm Asunto:
Tema: Hablar en lenguas |
|
|
Hermano Nachete,
Me interesa saber mas acerca de lo que si hablan en lenguas de lo que fingen.
Preguntas especificas:
Que lenguas hablan?
Son intelegibles?
Que mensaje nos mandan esas personas? Recuerdo que mi Madre me comentaba que era por obra del Espiritu Santo, es esto correcto?
Porque se da este fenomeno? Es aceptado por la Iglesia?
Les insisto, son dudas francas que tengo, que me han hecho personas que no son creyentes, y para defender algo asi, me gustaria conocer opiniones de alguien que sepa un poco mas que yo.
Gracias _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
PabloPira Moderador

Registrado: 29 Jul 2006 Mensajes: 1313 Ubicación: Guatemala y el mundo
|
Publicado:
Jue Feb 28, 2008 11:19 pm Asunto:
Tema: Hablar en lenguas |
|
|
David Quiroa escribió: | Yo también creo que la mayoría de esos actos son escenificados,
si no con mala intención, al menos con la intención de "lucir bien" frente a su grupo.
|
Me imagino que la presión de grupo ha de ser muy intensa... sin ser necesariamente voluntaria. Supongamos que varios han tenido una manifestación de este tipo y yo no... la pregunta será "¿por qué yo -o tú- no?"
Te cuento una que no sólo es verídica sino además es cierta como dijo un famoso cantante. O al menos así dicen ... O sea que lo más seguro es que sea leyenda urbana:
Una paisana se casó con un extranjero. La familia de esta amiga era muy de ese estilo y le insistían al joven que llegara a la reunión. Finalmente un día llega el ruso y a media reunión empieza a hablar en lenguas. Casi inmediatamente apareció una persona con el don de interpretación de lenguas y empezó a traducir aquellas alabanzas a Dios. De pronto se para el ruso y le dice "Señora, se ve que usted no entiende nada de ruso" y se fue. Se irritaron mucho con el muchacho, pero la verdad yo pienso que debieron haberse irritado más con la que interpretaba.
Otra, y esta no me la contaron sino que la vi.
El vecino de hace un tiempo de la que ahora es mi esposa era un predicador protestante (no el mero-mero de la iglesia sino uno de esos personajes satélites). En una ocasión se le metió que mi cuñado -que la verdad las cosas de religión no le interesaban mucho- tenía que hablar en lenguas y se nos fue a meter a una reunión familiar (estilo cumpleaños). Así en plan "el túnel del tiempo", nadie lo había invitado. Hacía un gran escándalo e invocaba a Dios y decía cosas y finalmente mi cuñado balbuceó cualquier cosa para acabar con el suplicio... el predicador hizo otro gran escándalo y dijo que había hablado en lenguas. Por mi que era un espectáculo lamentable.
Cuando me acuerdo que Dios no estaba en la tempestad ni en el terremoto sino en la brisa suave dudo más de estas cosas a gritos.
JP |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Jue Feb 28, 2008 11:39 pm Asunto:
Tema: Hablar en lenguas |
|
|
Milles,
Si habia leido ese versiculo. Mi pregunta es si en la epoca actual, el hablar en lenguas es algo que nuestra Iglesia reconoce que se da? o simplemente es algo que puede ser explicado por otras maneras?
Gracias _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Jue Feb 28, 2008 11:47 pm Asunto:
Tema: Hablar en lenguas |
|
|
Nuestra iglesia tambien lo conoce como glosolalia y varios santos lo han tenido San Agustin es un claro ejemplo, ademas se sigue dando y todo don extraordinario debe de ser discernido por el sacerdote o por gente que ya que se podria decir se dedica esto dentro de la Iglesia.  _________________
¡Visita mi Blog! |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Vie Feb 29, 2008 12:01 am Asunto:
Tema: Hablar en lenguas |
|
|
Muchisimas gracias hermano, tenia esa gran duda, voy a leer esos links con calma al rato.
Fui cuando era joven a un Club del Opues Dei, me llamaron para numerario y hasta ahi llegue pero recuerdo con gratos, gratisimos momentos como vivi esa epoca, imaginate joven solo en Guadalajara Mexico viviendo solo, y yo iba diario a misa, y rezabaa el rosario diario, buena epoca espiritualmente.
En fin, suficiente off topic,
Muchas gracias _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Vie Feb 29, 2008 12:09 am Asunto:
Tema: Hablar en lenguas |
|
|
Pablo Jose, perdon no te agradeci el link y el comentario.
GRACIAS _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Vie Feb 29, 2008 12:20 am Asunto:
Tema: Hablar en lenguas |
|
|
raulalonso escribió: | Pablo Jose, perdon no te agradeci el link y el comentario.
GRACIAS |
No hay problema ahora si quieres saber mas al respecto y explicartelo detalladamente me avisas por mp... y lo coloco en este post.
Dios te bendiga.  _________________
¡Visita mi Blog! |
|
Volver arriba |
|
 |
Wendy_1626 Constante
Registrado: 13 Sep 2006 Mensajes: 598 Ubicación: Panamà
|
Publicado:
Vie Feb 29, 2008 7:18 am Asunto:
RE:Hablar en Lenguas
Tema: Hablar en lenguas |
|
|
Ante todo lo que quiero decir no es por justificar esto sino más para advertir que esto es algo que se ha salido del pentecostal porque como dije que el movimiento carísmatico son por ellos entonces lo que pasa es que lo que dicen no es lenguas sino otro dialecto extraño que no es de la tierra porque los últimos reglamentos de la Real Academía de la Lengua Española dice que el lenguaje son los idiomas entonces hasta la iglesia católica toma que el don de lengua es el hablar en otros idiomas.
Porque cuando hablaron de esté tipo de cosas en la biblia se ve los pasajes de hechos de los apóstoles en el capítulo 2 que habla de la venida del Espíritu Santo con el fuego ese que se paro en su cabeza fue para que hablarán en los idiomas de la región de Europa por eso, mismo tiene que hablar en esos lenguajes porque fueron tomados de borrachos por los que lo vieron salir de esa casa en donde estaban.
Pero en la primera carta de San Pablo Apóstol para los corintios en la carta número 14 habla extensivamente sobre el don de lengua y en la carta número 12 en parte habla de eso entonces no es nada habla en tener la capacidad de usar lenguajes o idiomas ajenos a nosotros para comunicar la Palabra de Dios ¡ojo!, pero tengan en cuenta que la sintaxís gramatical en un lenguaje o idioma es distinto al nuestro entonces no se asusten si encuentra una expresión en la biblia en otro idioma distinta a la que conocemos bien como está redactada en la nuestra entonces allí está clave.
Pero lo que hacen los hermanos separados no es eso sino otro tipo de dialecto que puedo asegurar que dice cosas diábolicas porque cuando se oyen ellos hablando eso sale un lenguaje muerto o antiguo porque se oye entro lo persa, fenicio, babilónico y sumatro, es decir, según ellos creen que hacen alabanza a Dios no es así. _________________ Bueno parece que el intento que hacen por sacarme es algo que no va pasar porque esto es algo que no tiene sentido. |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Vie Feb 29, 2008 3:53 pm Asunto:
Tema: Hablar en lenguas |
|
|
Wendy,
Y en el caso de gentes que ya sea que creen o se les da ese don de hablar en lenguas, sabes como es tomado esto por parte de la Iglesia? Es que si entiendo que es un don que se puede dar, lo que todavia no me queda claro es si es reconocido por la Iglesia como verdadero.
Se que la Iglesia es muy cautelosa para declarar un milagro, y en este caso no se si sea tomado de diferente manera, o solo sea considerado parte del fervor, o se da una explicacion psicologica, u alguna otra.
O sea: El hablar en lenguas en esta epoca, es algo que se toma como verdadero y reconocido por nuestra Iglesia? O es simplemente parte del anecdotario y no se acepta de primera instancia? _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
Wendy_1626 Constante
Registrado: 13 Sep 2006 Mensajes: 598 Ubicación: Panamà
|
Publicado:
Vie Feb 29, 2008 11:37 pm Asunto:
RE:Hablar en Lenguas
Tema: Hablar en lenguas |
|
|
Raùlalonso, la pregunta que me haces quiero decirte que muchos de estos templos en cada paìs ha caìdo bajo la investigaciòn de los Ministerios de Salud de cada paìs entonces quiere decir que hay personas que han ido como tù queraron realmente asustados yo lo vi en un video quede con pesadilla viendo a mi familia moviendo la cabeza como loco y hablando en esos dialectos raros. _________________ Bueno parece que el intento que hacen por sacarme es algo que no va pasar porque esto es algo que no tiene sentido. |
|
Volver arriba |
|
 |
eduardotepic Nuevo
Registrado: 14 Feb 2008 Mensajes: 5
|
Publicado:
Sab Mar 01, 2008 12:36 am Asunto:
Tema: Hablar en lenguas |
|
|
YO PREGUNTE A UN RENOVADO QUE SI ELTENER EL DON DE LENGUAS ES SOLO PARA LOS QUE TIENEN O HAN SIDO TOMADOS POR EL ESPIRITU SANTO, Y LA VERDAD QUE SU RESPUESTA NO ME CONVENCIO _________________ solo Dios, Maria, y la Iglesia |
|
Volver arriba |
|
 |
Wendy_1626 Constante
Registrado: 13 Sep 2006 Mensajes: 598 Ubicación: Panamà
|
Publicado:
Sab Mar 01, 2008 5:37 am Asunto:
RE:Hablar en Lenguas
Tema: Hablar en lenguas |
|
|
Eduardotepic, lo que preguntas en tono de molestía te digo que el don de lengua es el idioma que tenemos nosotros es la capacidad que da el Espíritu Santo para hablar cualquier idioma, con respeto el renovado evangélico te dirá que eso es cosa que da el Espíritu Santo el dialecto extraño que dije en el primer mensaje no es nada de Dios sino del demonio; en pocas palabra el evangélico te pone todo el hechos 2 y la 1ra de corintios 14 para justificarse que es algo dado por Dios si nos ponemos a ver es falso que no el don de lengua es otra cosa no el guariguari que habla el evangélico en su culto. _________________ Bueno parece que el intento que hacen por sacarme es algo que no va pasar porque esto es algo que no tiene sentido. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Dom Mar 02, 2008 12:44 am Asunto:
Tema: Hablar en lenguas |
|
|
Creo que aqui wendy estas diciendo unas cosas que si pero tambien no...
osea si se puede llegar hablar otro idioma pero tambien se puede orar, ahora que se del demonio mmm para es existe el discernimieto de los dones carismaticos pero tampoco se puede afirmar que otro dialecto sea del demonio..
lo explico mejor
"Y así los puso Dios en la Iglesia...diversidad de lenguas." I Corintios 12, 28.
Se le llama "don de lenguas" a diferentes dones que se deben distinguir para evitar confusión:
1- El don milagroso de hablar un idioma que no se ha aprendido por la vía natural. Este don se manifestó en Pentecostés. quedaron todos llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse. -Hechos 2,4.
Se trata de un don milagroso. San Agustín enseña que en el comienzo de la Iglesia este don era necesario para que el Evangelio se comunicara rápidamente a todas las naciones, así todos podían recibirlo y además se daba testimonio del origen divino de su doctrina. Pero cuando la Iglesia ya hablaba los diferentes lenguajes (por medios naturales) el don se hizo menos necesario. En su tratado 32 sobre el Evangelio de San Juan, San Agustín, Padre del la Iglesia, siglo IV, escribe:
Hoy día, cuando el Espíritu Santo ha sido recibido, nadie habla en las lenguas de todas las naciones pues la Iglesia ya habla las lenguas de todas las naciones y si uno no está en ella, este no recibe el Espíritu Santo.
Santo Tomás, en su Summa Thelogia, confirma que este don milagroso de lenguas no es tan común como lo era antes. El don, sin embargo, no ha desaparecido. Entre los santos que lo ejercieron están: San Pacomio (siglo IV), San Norberto (siglo XII), San Antonio de Padua (siglo XIII), San Vicente Ferrer (Siglo XIV), San Bernardino de Siena (siglo XV) y San Francisco Javier, el gran misionero en el Oriente (siglo XVI). En cada caso el don abrió la puerta para comunicar el mensaje del Señor. En nuestro tiempo también hay numerosos testimonios de este don. Por ejemplo, sacerdotes que, en un momento de necesidad, han confesado o predicado en un idioma que desconocían.
2-Orar en lenguas o canto de júbilo. Este don es muy diferente a los de arriba. Por medio de el se expresa, con sonidos ininteligibles, la devoción que no se puede poner en palabras. Se ha comparado con el canto gregoriano, cuando este extiende las sílabas en una hermosa armonía de alabanza.
A diferencia del don antes mencionado, este tipo de lenguas pueden ejercerlo varias personas o muchas, de igual manera que se expresa el canto en la comunidad. Mientras unos alaban en lenguas, otros pueden alabar con palabras del vernáculo o cantar. Es un don muy sencillo por el cual el Espíritu Santo nos asiste en la oración, particularmente en la alabanza. Este don se manifiesta con frecuencia en los grupos de oración carismáticos.
Y de igual manera, el Espíritu viene en ayuda de nuestra flaqueza. Pues nosotros no sabemos cómo pedir para orar como conviene; mas el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables, y el que escruta los corazones conoce cuál es la aspiración del Espíritu, y que su intercesión a favor de los santos es según Dios. (Rm 8, 26-27)
Este don de lenguas es a la vez una forma de oración bajo la influencia del Espíritu Santo y bajo el dominio de la voluntad del sujeto. Dios no viola su libertad, por lo que la persona utiliza sus facultades normales. Es por eso que la persona debe rezar en lenguas utilizando su discernimiento en cuanto al momento y la forma apropiada para ejercerlo.
Puede, por ejemplo elegir rezar en lenguas en alta voz o en silencio según sea o no una distracción para otros. No se trata por lo tanto de un milagro propiamente hablando sino de un don que se acopla a las capacidades normales de la naturaleza. En la oración en lenguas no se utiliza el intelecto para formular el lenguaje. El intelecto se absorbe en adoración.
San Agustín, Padre de la Iglesia del siglo IV, incluye el don de lenguas en el canto de "júbilo":
Mas he aquí que él Mismo (Dios) te sugiere la manera que has de cantarle: no te preocupes por las palabras, como si éstas fuesen capaces de expresar lo que deleita a Dios. Canta con júbilo. Éste es el canto que agrada a Dios, el que se hace con júbilo. ¿Qué quiere decir cantar con júbilo? Darse cuenta de que no podemos expresar con palabras lo que siente el corazón.
En efecto, los que cantan, ya sea en la siega, ya en la vendimia o en algún otro trabajo intensivo, empiezan a cantar con palabras que manifiestan su alegría, pero luego es tan grande la alegría que los invade que, al no poder expresarla con palabras, prescinden de ellas y acaban en un simple sonido de júbilo.
El júbilo es un sonido que indica la incapacidad de expresar lo que siente el corazón. Y este modo de cantar es el más adecuado cuando se trata del Dios inefable. Porque, si es inefable, no puede ser traducido en palabras. Y, si no puedes traducirlo en palabras y, por otra parte, no te es lícito callar, lo único que pueden es cantar con júbilo. De este modo, el corazón se alegra sin palabras y la inmensidad del gozo no se ve limitada por unos vocablos. Cantadle con maestría y con júbilo. (S.Agustín Salmo 32, sermón 1, 7-8: CCL 38, 253-354)
Como todo don, las lenguas pueden utilizarse bien o mal.
No se debe exagerar ni minimizar la importancia de ningún don. Cada uno tiene su lugar en al plan de Dios y debe utilizarse solo a su servicio. Ningún don es prueba de santidad.
Aunque hablara las lenguas de los hombres y de los ángeles, si no tengo caridad, soy como bronce que suena o címbalo que retiñe. I Corintios 13, 1.
Debemos aceptar con gratitud todos los dones de Dios y usarlos bien. San Pablo dice:
Doy gracias a Dios porque hablo en lenguas más que todos vosotros - I Corintios 14,18
Habiendo clarificado gratitud por el don de lenguas que el mismo posee, San Pablo escribe en el próximo versículo: pero en la asamblea, prefiero decir cinco palabras con mi mente, para instruir a los demás, que 10.000 en lengua. -I Corintios 14,19.
En las reuniones de cristianos todo don tiene su lugar en el orden que debe existir. (Cf 1 Cor 14, 39-40)
El don de lenguas también es una gran ayuda en la oración privada.
Los sacerdotes y líderes de grupos tienen una responsabilidad de enseñar el uso correcto de los dones.
Deben ayudar a vencer las dudas y otros obstáculos como también advertir sobre los excesos. De igual manera, no es justo condenar un don de Dios porque algunos lo hayan mal usado o mal interpretado.
Las lenguas no son una "señal" para los creyentes
San Pablo:
Así pues, las lenguas sirven de señal no para los creyentes, sino para los infieles; en cambio la profecía, no para los infieles, sino para los creyentes. I Corintios 14, 22
San Pablo no está sugiriendo que no se use el don entre creyentes. Solamente dice que no se tenga entre ellos como señal. Y es que algunos enseñan falsamente que el don de lenguas es señal de elección o de santidad o asumen que si no hay oración en lenguas no está actuando el Espíritu Santo. Estos errores se deben condenar. San Pablo exhorta a la madurez, a valerse con gratitud de todos los dones pero no fascinarse con los dones mas visibles, sino reconocer el lugar de cada uno. El de lenguas es inferior a los demás dones y virtudes.
El don de lenguas, siendo para el bien de la Iglesia, nos ayuda a abrirnos a otros dones. Pero esto solo ocurre si el corazón está bien ordenado según la sana doctrina. _________________
¡Visita mi Blog! |
|
Volver arriba |
|
 |
Wendy_1626 Constante
Registrado: 13 Sep 2006 Mensajes: 598 Ubicación: Panamà
|
Publicado:
Lun Mar 03, 2008 4:16 am Asunto:
RE:Hablar en Lenguas
Tema: Hablar en lenguas |
|
|
Pablo José, lo que me dice es algo que está bien pero por lo que intepreto con las citas que usas que te la pongo con la biblia en la mano la intepretación que el Espíritu me da en mi cabeza y corazón. Que dices en la primera carta de San Pablo a los corintios en el capítulo 12 en el versiculo 28 Dios ha querido que en la iglesia haya, en primer lugar apóstoles; en segundo lugar profetas; en tercer lugar maestros, luego personas que hacen milagros y dan, o que dirigen, o que hablan en lenguas; lo que quiere decir que todo somos de un solo cuerpo que es la iglesia que Dios puso en la tierra.
Comenzando con Israel pero el caso que vemso con esto que nos dice que tenemos apóstoles según el nuevo orden que Cristo dejo para llevarnos según la enseñanza apostolíca que es en donde como San Pablo muestra en sus enumerables cartas que escribían hasta dos para las civilizaciones en donde esta viviendo y siguiendo el ejemplo San Pedro, Juan y Judas Tadeo; es decir que esto hace ver que en estás cartas refleja la historia de todo esos lugares que vivían ellos que era inmoral al sentido que en la actualidad se ha desatado esa inmoralidad que la civilizaciones griegas y romanas dejaron en el mundo.
Y el otro lugar que es el importantísmo en el mundo el poder hablar en lenguas para difundir el evangelio que era las primitivas que existía en Europa principalmente que no era ni almena, francesa, inglesa, etc, a eso me refiero que muchos están hablando esos lenguajes muertos que para todo cristianos era satánicas. Culturalmente, antes que se llegará los apóstoles todas las naciones europeas hablaban normalmente viendo las comunes entre ellos.
Por eso, la cultura primitiva de Europa advertía a los judeoscristianos existente en esa época no hablarán eso porque algunas despertaban al demonio, por eso el latín es el que se usaba en cada renuión cristianas en el siglo IV entonces pones también el libro de los Hechos de los Apóstoles en el capítulo 2 en el versículo 4 Y todos comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu hacía que hablaran; en pocas palabras, comenzaron a usar el dialecto comercial usado en Europa no el pagano que ellos usaban.
En cuanto, a la oración en lenguas es algo que me parece que es algo que en donde algunos cristianos desde el siglo I fallaron porque como dije las oraciones en lengua tiene que ser en una que todos entiendan según la región que viva, es decir, que si se habla inglés en Estados Unidos en sus iglesias se ora en inglés, se habla español en todos los países latinoamericanos y España se ora en español, si se habla en los idiomas del africa se ora en ese idioma y e igual en cada región dentro del país si tiene veinte dialecto como es el caso de la India se ora en los veintes dialectos que tiene cada 20 regiones de ese país.
Eso lo que quiero decir el capítulo 14 de la primera carta de San Pablo Apóstol a los corintios todo nosotros somos personas que nos dejamos llevar por el Espíritu Santo entonces también llama la atención que pones la carta de San Pablo Apóstol para los romanos en el capítulo 8 en los versículos 26 De igual manera, el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad. Porque no sabemos orar como es debido, pero el Espírtitu mismo ruega a Dios por nosotros, con gemidos que no pueden expresarse con palabras. 27 Dios, que examina los corazones sabe qué es lo que el Espíritu quiere decir, porque el Espíritu ruega conforme a la voluntad de Dios, por los que les pertenecen.
Mira con atención que die al final que habla de que el Espíritu ora conforme a la voluntad de Dios es decir que el Espíritu Humano está apoderado por Dios mientras nosotros estamos haciendo lo inadecuado, cuando San Pablo habla así porque el también tomó la decisión de experimentar las oraciones paganas que son lenguajes muertos usados por los magos primitivos de Europa para poder conjurar cosas para sus capricho bueno o malo pero para el cristiano en formación no es adecuado hacer eso porque en el versículo anterior casi al final dice que gemidos que no podemos expresar con palabras es decir que el espíritu del mal se apoderaba de ellos al hacer eso porque era la voluntad del hombre para saber como se sentía aquellos paganos haciendo eso en su lenguaje muerto por eso a veces tenemos que dejar que Dios agarre todo la voluntad nuestra para tranquilizarnos no volver hacerlo.
Por eso, digo que el carísmatico católico como evangélico cree eso que es la unición del Espíritu Santo si el dialecto es un lenguaje muerto que se dejo de usar en Europa hace varios siglos atrás, entiendan eso porque lo que usan son lenguajes que tiene que hacer que el Demonio tome su cuerpo haga la voluntad de ese ser despreciable. _________________ Bueno parece que el intento que hacen por sacarme es algo que no va pasar porque esto es algo que no tiene sentido. |
|
Volver arriba |
|
 |
|