pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Vie Mar 07, 2008 9:26 am Asunto:
¡Concilio de Jamnia y los protestantes!
Tema: ¡Concilio de Jamnia y los protestantes! |
|
|
Hola,
¡La paz este con vosotros!
Es mi idea abrir este tema, para hablar sobre este desconocido concilio ignorado por muchos protestantes, y ver que impresiones y que conclusiones sacan al respecto.
Existen en la red muchos artículos Protestantes sobre el origen de los cánones del Antiguo y del Nuevo Testamento.Todos se quedan cortos sobre la realidad de lo que realmente sucedió. Lo que eligieron relatar solamente cuenta la mitad de la historia y aunque a primer vistazo, pareciera realzar su posición, fueron enlistados con desaciertos.
"La MITAD de la VERDAD no es VERDAD NINGUNA".
las Biblias Católicas tienen 73 libros, 46 en el Antiguo Testamento, y 27 en el Nuevo Testamento. Las Biblias Protestantes tienen 66 libros con solo 39 en el Antiguo Testamento. Los libros faltantes en las Biblias Protestantes son: Tobías, Judit, Baruc, Sabiduría, Sirac, 1 y 2 Macabeos, y partes de Ester y Daniel. Son llamados los "Deuterocanónicos" por los Católicos y "Apócrifos" por los Protestantes. Martín Lutero, sin ninguna autoridad de cualquier forma, removió esos siete libros y los puso en un apéndice durante la reforma, en donde permanecieron hasta el año de 1826, después del cual fueron removidos totalmente.
Vale tener en cuenta el hecho de que estos siete libros han estado en las Biblias usadas por todos los Cristianos desde la misma fundación de la Cristiandad.
El griego helenístico fue la lengua moderna del tiempo de Cristo. Esto fue porque cientos de años anteriores, Alejandro Magno había conquistado la región. El lenguaje hebreo iba ya de salida, y existía una necesidad critica de una traducción del Antiguo Testamento del hebreo para los Judíos dispersados que hablaban el griego.
Esta traducción, llamada Septuaginta (setenta), fue hecha por Judíos eruditos en 148 a. de C. aproximadamente, y tenía todos los libros, incluyendo los siete extraídos mas de 1650 años después, por Martín Lutero. El Nuevo Testamento tiene aproximadamente 350 referencias a versos del Antiguo Testamento. Por medio de un examen cuidadoso, los eruditos han determinado que 300 de estas referencias son tomadas de la Septuaginta y el resto son del Antiguo Testamento hebreo*. Han demostrado que Jesucristo mismo, hacía referencias a la Septuaginta. Los primeros Cristianos usaron la Septuaginta para apoyar sus enseñanzas cristianas, y los Judíos se molestaban cuando estos nuevos Cristianos usaban ventajosamente sus traducciones.
Al rededor de los años 90-95 a. de C., algunas décadas después del principio de la cristianidad, los Judíos llamaron a un concilio para discutir este tema. En este concilio, llamado el "Concilio de Jamnia", los Judíos fariseos que sobrevivieron la devastadora destrucción de Jerusalén y de su templo en el 70 d. de C., decidieron remover los libros que ayudaban a los Cristianos. Ellos removieron los siete libros, usando varias razones como su "autorización" para hacerlo. Hay que tener en cuenta, que en aquel entonces, los Judíos de habla griega habían ya estado usando la Septuaginta por mas de doscientos años. En este concilo de Jamnia también se blasfemo contra Cristo, lo curioso es que los protestantes aceptan este concilio como inspiración divina, pues sino lo aceptaran poseerian los deuterocanonicos en sus Biblias, por tanto los protestantes estan aceptando un Concilio en el que se Blasfemo contra Cristo como inspirado por Dios, ¿Contradicción o simplemente ignorancia? ...
Los judíos establecen un nuevo canon después Cristo
Al final del primer siglo de la era cristiana, una escuela judía hizo un nuevo canon hebreo en la ciudad de Jamnia, en Palestina. Ellos querían cerrar el período de revelación siglos antes de la venida de Jesús, buscando así distanciarse del cristianismo. Por eso cerraron el canon con los profetas Esdras (458 a.C.), Nehemías (445 a.C.), y Malaquías (433 a.C.). Por lo tanto dejaron fuera del canon los últimos siete libros reconocidos por el canon de Alejandrino.
Pero en realidad no hubo un "silencio bíblico" (una ausencia de Revelación) en los siglos precedentes al nacimiento de Jesús. Aquella era la última etapa de revelación antes de la venida del Mesías. Los judíos reconocían el canon alejandrino en tiempo de Jesús. Por eso la Iglesia siguió reconociéndolo.
Algunos no Católicos demandan que los siete libros no fueron agregados a la Septuaginta hasta el siglo cuarto. Si eso fuera cierto, ¿cómo el Concilio de Jamnia los removió en el primer siglo si no hubieran estado allí?...Algunos no Católicos dan más valor a este concilio elaborado por Fariseos(los que crucificarón a Cristo) que ha otros concilios hechos por Cristianos, ¿porque?... cosas de protestantes jejeje.
En los tiempos de Jesús había dos Antiguos Testamentos en uso. Uno era el Canon Palestino (o texto masorético escrito en hebreo) que es idéntico al Antiguo Testamento protestante y el otro el Canon Alejandrino (escrito en griego) conocido también como "la Septuaginta" que es idéntico al Antiguo Testamento católico. Los "Rollos del Mar Muerto" son un testimonio "viviente" de la existencia de la Septuaginta. Jesús cita frases de la Septuaginta en el 80% de sus referencias al Antiguo Testamento; era la Escritura en los tiempos de Jesús. Este es el orden de los libros de la Biblias modernas. El canon palestino tiene una ordenación diferente. La Biblia NIV [versión inglesa protestante] utiliza el ordenamiento de la Septuaginta, sin embargo no contiene algunos de sus libros (los "Deuterocanónicos)
Los cánones Alejandrino y Palestino eran casi idénticos salvo en su ordenamiento y en que la Septuaginta contenía estos 7 libros "Deuterocanónicos" que los protestantes llaman "Apocrypha" (Canon significa lista, en este caso la lista de los libros). Los apóstoles y la Iglesia primitiva de los "Padres de la Iglesia" usaban la Septuaginta. Los sínodos de Hipona (393D.C.) y Cártago (397 D.C.) tambien lo aprobaron.
Los evangélicos prefirieron el canon Palestino porque fue el que los judíos ratificaron en el año 90D.C. en su Concilio de Jamnia. Los católicos pensaban que este concilio judío ya no contaba con la infalibilidad de Dios porque la autoridad de Dios había pasado a los cristianos en Pentecostés (Hech.2,1) sesenta años antes.
Los libros Deuterocanónicos no fueron añadidos a la Biblia por el Concilio de Trento como muchos oponentes de la Iglesia lo dicen. Los cristianos siempre los han considerado parte de la Biblia. La Vulgata escrita en latín por Jerónimo en el 400 D.C. incluye estos libros Deuterocanónicos. La declaración formal de aceptación en Trento es nada más que una respuesta a la Reforma. Esta fue la primera vez que los libros Deuterocanónicos eran puestos seriamente en cuestionamiento.
Por las acciones de los reformadores Protestantes de acuerdo con los 39 libros del Antiguo Testamento, los cuales fueron declarados como la Escritura total por los Judíos fariseos de Jamnia, los Protestantes la han hecho equivalente para obtener la aprobación de los Judíos Fariseos quienes rechazaron a Jesucristo y persiguieron a la Iglesia. Al hacer esto, han demostrado que ellos creen que los Judíos tienen mas autoridad en decidir el Canon de las Sagradas Escrituras que la que tiene la Iglesia Cristiana fundada por el mismo Cristo, que por el tiempo del Concilio de Jamnia, ya había existido por 60 años aproximadamente. Rechazar la autoridad de la Iglesia de Cristo, es rechazarlo a El, en aquel tiempo al igual que en el nuestro.
Los Cristianos continuaron usando la Septuaginta con todos sus libros , ignorando las decisiones del concilio Judío. 1450 años después, Martín Lutero, de su propia iniciativa y sin ninguna autoridad, removió esos siete libros, diciendo que la decisión de ese concilio Judío era su "autoridad" para hacerlo. En este punto, seria bueno pensar si los Judíos llaman a un concilio el mes próximo, con el deseo explícito de remover el libro de Isaías porque apoya en Isaías 7:14 la maternidad de la siempre Virgen, y el de Jeremías, por varias razones que apoyan las creencias cristianas, y lo hicieran, ¿acaso los Protestantes apoyarían la decisión de este nuevo concilio Judío y removerían los dichos libros de sus versiones de la Biblia como la de la Reina Valera? Si no, ¿cuáles serían las razones para no hacerlo? Después de todo, ya asentaron un precedente. ¿Cuál es la diferencia entre 1450 años y 2000?
Durante los primeros 300 años del Cristianismo, no había una Biblia como la conocemos hoy. Los Cristianos tenían la Septuaginta del Antiguo Testamento, y literalmente cientos de otros libros de los cuales escoger.
La Iglesia Católica tempranamente notó que tendría que decidir cuales de estos libros eran inspirados y cuales no lo eran. Los calurosos debates emergieron entre teólogos, obispos, y padres de la Iglesia durante muchos años para decidir cuales libros fueron inspirados y cuales no. Mientras tanto, varios Concilios de la Iglesia o Sínodos fueron convenidos para tratar dicho asunto, notablemente, Roma en 382, Hipona en 393 y Cartago en 397 y 419.
He escuhado a algunos evangélicos decir que los libros Deuterocanónicos no pertenecen a la Biblia, porque no son bíblicos. Esto para mí es un argumento circular. Martin Lutero los removió de su versión (también quiso sacar la Carta de Santiago y el Apocalipsis). Ahora basados en este canon, los evangélicos dicen que los libros Deuterocanónicos no son bíblicos. Sin embargo los libros Deuterocanónicos estaban en la Biblia desde el comienzo como lo revela la historia por lo que se debiera decir que son bíblicos por excelencia.
Los que dicen que los libros Deuterocanónicos no son bíblicos en realidad los rechazaron porque los libros Deuterocanónicos fundamentan la posición católica sobre el Purgatorio y la oración por las almas que allí se encuentren
Algunos Protestantes que han estudiado el origen de los cánones de las Escrituras, aceptan las decisiones del Papa San Dámaso I, y los diferentes concilios cuando finalizaron el canon del Nuevo Testamento, pero rechazan las decisiones de los mismos concilios sobre el canon del Antiguo Testamento. Al hacerlo así, tienen que admitir que la Iglesia Católica, por decisión infalible, determinó el canon del Nuevo Testamento.
¿Bajo que autoridad rechazan el canon del Antiguo Testamento, el cual fue decidido por los mismos obispos en esos mismos concilios?
He aquí el ejemplo perfecto de aceptar solo "la mitad de la verdad". La única forma en que los Protestantes pueden saber cuales son los libros inspirados de la Biblia, es que ellos acepten las enseñanzas de la Iglesia Católica. Si esto no es aceptable, entonces por favor, ¿puede alguien mostrarme el listado de los libros inspirados en la Biblia?....
Cita: | Decreto del Papa San Dámaso I
CONCILIO ROMANO, 382
Del canon de la sagrada Escritura
Asimismo se dijo: Ahora hay que tratar de las Escrituras divinas, qué es lo que ha de recibir la universal Iglesia Católica y qué debe evitar.
Empieza la relación del Antiguo Testamento: un libro del Génesis, un libro del Exodo, un libro del Levítico, un libro de los Números, un libro del Deuteronomio, un libro de Jesús Navé, un libro de los Jueces, un libro de Rut, cuatro libros de los Reyes, dos libros de los Paralipóntenos, un libro de ciento cincuenta Salmos, tres libros de Salomón: un libro de Proverbios, un libro de Eclesiastés, un libro del Cantar de los Cantares; igualmente un libro de la Sabiduría, un libro del Eclesiástico.
Sigue la relación de los profetas: un libro de Isaías, un libro de Jeremías, con Cinoth, es decir, sus lamentaciones, un libro de Ezequiel, un libro de Daniel, un libro de Oseas, un libro de Amós, un libro de Miqueas, un libro de Joel, un libro de Abdías, un libro de Jonás, un libro de Naún, un libro de Abacuc, un libro de Sofonías, un libro de Agéo, un libro de Zacarías, un libro de Malaquías.
Sigue la relación de las historias: un libro de Job, un libro de Tobías, dos libros de Esdras, un libro de Ester, un libro de Judit, dos libros de los Macabeos.
Sigue la relación de las Escrituras del Nuevo Testamento que recibe la Santa Iglesia Católica: un libro de los Evangelios según Mateo, un libro según Marcos, un libro según Lucas, un libro según Juan.
Epístolas de Pablo Apóstol, en número de catorce: una a los Romanos, dos a los Corintios, una a los Efesios, dos a los Tesalonicenses, una a los Gálatas, una a los Filipenses, una a los Colosenses, dos a Timoteo, una a Tito, una a Filemón, una a los Hebreos.
Asimismo un libro del Apocalipsis de Juan y un libro de Hechos de los Apóstoles.
Asimismo las Epístolas canónicas, en número de siete: dos Epístolas de Pedro Apóstol, una Epístola de Santiago Apóstol, una Epístola de Juan Apóstol, dos Epístolas de otro Juan, presbítero, y una Epístola de Judas Zelotes Apóstol [v. 162] .
Acaba el canon del Nuevo Testamento. |
En resumen:
1: El canon Alejandrino: Reconocido por los judíos en la traducción de los Setenta al griego. Este canon es el más utilizado por los judíos de tiempo de Cristo y por los autores del Nuevo Testamento. Este canon contiene los libros "deuterocanónicos" y es el reconocido por la Iglesia Católica.
2: El canon de Jamnia: Establecido por judíos que rechazaron el cristianismo y por lo tanto quisieron distanciar el período de revelación del tiempo de Jesús. Por eso rechazaron los últimos 7 libros reconocidos por el canon alejandrino.
XV siglos después de Cristo, Lutero rechaza el canon establecido por la Iglesia primitiva y adopta el canon de Jamnia. Este es el canon que aceptan los Protestantes.
Bueno y que opinais de todo esto?...¿Porque los protestantes conceden más valor a un Concilio de Fariseos que a los concilios Cristianos?...me gustaria conocer la respuesta...
En los corazones de Jesús y Maria _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|