Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Sobre los católicos y la evolución...Ayuda...
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Sobre los católicos y la evolución...Ayuda...

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ene 12, 2006 3:10 am    Asunto:
Tema: Sobre los católicos y la evolución...Ayuda...
Responder citando

La evolución, tendríamos que verla en un sentido específico ¿A la evolución del ADN dices tú?
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Carlos Pacahuala
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 110
Ubicación: Lima - PERÚ

MensajePublicado: Jue Ene 12, 2006 4:54 am    Asunto:
Tema: Sobre los católicos y la evolución...Ayuda...
Responder citando

Cuando el señor Darwin hablo en su libros de las especies que descendemos de los homonidos fue bastante criticado porque no tuvo como comprobar esto ¿Era realmente un "señor científico"?

Si tenemos que hablar de evolución hay que tener en claro que puede a lo mejor haber una evolución en la parte meramente física pero no en la parte de del alma. El alma no puede haber evolucionado. El alma porque entonces estaríamos de que solo hay una determinada cantidad de almas que se han ido mejorando ¿Entonces no somos únicos e irrepetibles? ¿Entonces solo somos presos de nuestro cuerpo? NO

Para personas de fe como nosotros no podemos hablar de evolución del hombre porque el hombre es en nuestra integral visión cuerpo y alma, una unidad.

A lo mejor podrías decir que Juan Pablo II habló a favor de la teoría de la evolución y que se mostró a favor. FALSO. Juan Pablo II dijo que habría que tener en cuenta esa teoría, ojo teoría porque para nosotros eso es solo una teoría.

Esta teoría de la evolución intenta de alguna manera que tengamos el concept en la cabeza de que los hombres somos animales racionales. FALSO. Somos hombre con más que solo razón, somos seres con cuerpo y alma destinada al diálogo con Dios y por ello a la eternidad.

Si decimos que el hombre es solo un animal racional entonces que pasan con aquellas personas que pierden sus capacidades intelectuales, o que nacieron con esas facultades un poco deficiente ¿YA no son hombres? o ¿Son menos hombres? NO. NUestra dignidad radica en la naturaleza de nuestro ser, en el alma destinada a la eternidad. DAte cuenta que en esta posición todos seguimos siendo hombres siempre, pues el alma nunca se alterará, siempre será la misma, y en todo caso puede acercarse más a DIos, pero nunca dejará de ser lo que es: Alma destinada a la eternidad, y ya que allí redica la dignidad del hombre entonces el hombre es mucho más y totalmente distinto a un animal.

Quienes promueven esta teoría de la evolución dicen que el inicio de todo está en el eslabon perdido, ese eslabon en donde está el nexo entre lo que somos y esos homínidos ¿No que la "ciencia" no tiene dogmas? ¿NO es acaso dogmático hablar de la existencia de un eslabón que nadie ha visto? Pero quizá nunca encontrarán ese eslabón porque es justamente allí donde tu y yo podemos decir que somos distintos a los animales, que somos la culminación de la obra creadora.
_________________
Amemos la Verdad y Defendamos la Vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Jue Ene 12, 2006 2:11 pm    Asunto: Gracias Don José Antonio
Tema: Sobre los católicos y la evolución...Ayuda...
Responder citando

Apreciado en Cristo José Antonio:

No puedo menos que agradecer su excelente aportación, bien fundadmentada en lo científico, filosófico y teológico. Dios lo bendiga.
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ene 12, 2006 7:30 pm    Asunto: Re: Creo que con todo esto me ha quedado mas claro...
Tema: Sobre los católicos y la evolución...Ayuda...
Responder citando

Joaquin Vasquez escribió:
Según mi humilde opinión Dios creó todo, pero a partir de allí ha habido modificaciones, como ser de la adaptación de las especies a su tiempo y a su ambiente.
Podríamos llamar a eso evolución?
Lo que sucede es tube una charla con un dice que es ateo, que una persona sumamente preparada, y quería dar una respuesta coherente con la fé.
Bendiciones para todas y todos.


No, la evolución es diferente a lo que llamas adaptarse a su tiempo y ambiente, a eso se le llama radiación adaptativa, el mismo Darwin se dio cuenta de eso en las Galápagos, las especies mutaron, en fenotipo, no en genotipo, aunque el ADN tuvo cambios ligeros, solo a nivel externo en el acomodamiento de las bases nitrogenadas, ninguna especie animal, ha saltado de una especie a otra como lo propuso Darwin en el hombre, una cosa es mutar ADN y otra cambiar el ADN. Es diferente.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ene 12, 2006 7:45 pm    Asunto: Re: Gracias hermano Sergio...
Tema: Sobre los católicos y la evolución...Ayuda...
Responder citando

Joaquin Vasquez escribió:
Sí existe el cambio dentro de la misma especie, el problema es como le llamamos.
Cierto?


No, ese no es problema, se llama radiación adaptativa, no evolución.

Que Dios te bendiga.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Ene 12, 2006 7:57 pm    Asunto:
Tema: Sobre los católicos y la evolución...Ayuda...
Responder citando

Exacto! Aunque si hay una mutación, por ejemplo los cormoranes de las Galápagos, dejaron de volar, sus alas se acortaron porque no tenían enemigos naturales, pero no dejaron de ser cormoranes ¿Me explico?.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Jue Ene 12, 2006 9:53 pm    Asunto:
Tema: Sobre los católicos y la evolución...Ayuda...
Responder citando

Cuando entra algun forista preguntando sobre el tema de la evolucion, siempre les pongo este articulo que resume la actitud de la Iglesia. Espero que te sirva Joaquin.


La teoría de la Evolución y el Magisterio de la Iglesia

LO QUE HA DICHO EL PAPA SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA Y LA EVOLUCION

Por Álvaro Rocha


(Alvaro Rocha es presbítero, doctor en Medicina, en Cirugía y en Filosofía)




..."Revisé en el periódico semanal de La Ciudad del Vaticano (L’Osservatore Romano, N. 43, 25 de octubre de 1996), el discurso del Santo Padre. El mensaje estaba escrito con ocasión de la última sesión plenaria de la Académica Pontificia de las Ciencias. La reunión se celebró del 22 al 26 de octubre y estuvo dedicada a estudiar el tema «Los orígenes y la primera evolución de la vida». Un tema, escribe el Papa, que interesa vivamente a la Iglesia en cuanto que la Revelación contiene enseñanzas que se refieren a la naturaleza y origen del hombre creado a imagen y semejanza de Dios.

Juan Pablo II recordaba en esa oportunidad que no era la primera vez que el magisterio de la Iglesia abordaba este tema. Y citaba a este propósito la encíclica Humani generis (1950), en la que decía que la Iglesia no se oponía a la evolución «en cuanto busca el origen del cuerpo humano en una materia viva preexistente». Y señaló que ahora, casi cincuenta años después de aquella encíclica, «nuevos conocimientos conducen a no considerar ya la teoría de la evolución como una mera hipótesis».

El análisis que hace el Papa en esta ocasión tiene un presupuesto que conviene conocer, y que es el siguiente: el conocimiento que da la ciencia y aquel que da la fe no se contraponen. Evidentemente sus fuentes son distintas, pero, siendo Dios el origen de ambos conocimientos, no tiene sentido enfrentarlos entre sí, puesto que en El no hay contradicción: la verdad no puede contradecir a la verdad. Y si estos conocimientos en algo parecen contraponerse es sólo en apariencia. El tiempo y el desarrollo de las ciencias (esas que buscan con sinceridad la verdad) han puesto de manifiesto este hecho una y otra vez a lo largo de la historia.

-¿Entonces, qué puede sacar en claro el católico sobre la creación del hombre?

-Con respecto a la doctrina sobre la creación del hombre no hay ni habrá ningún cambio: La Iglesia ha dicho siempre que todas las cosas fueron creadas por Dios. Y que cada viviente que comienza a existir por generación a partir de otros de la misma especie, es criatura de Dios, porque Dios es la causa de su ser y la conserva en la existencia. Esto último no excluye necesariamente que unas criaturas hayan surgido por evolución de otras especies biológicas, si así lo decidió la Sabiduría divina: Todas serían igualmente creadas por Dios, que da el ser a cada criatura singular y las conserva con su Providencia.

La fe dice que siempre que viene a la existencia un ser espiritual, como es, por ejemplo, cada alma humana, es por una acción creadora de Dios, para cada caso. Pero respecto del cuerpo humano, la fe no niega, ni tampoco afirma, que pueda haberse dado una evolución y transformación a partir de animales inferiores al hombre, puesto que tiene su origen en una materia viva que existe antes que él. Ésta es una cuestión que ha de dilucidar la ciencia.

-¿Quiere decir eso que Dios pudo ir formando el cuerpo del hombre a partir de alguna especie de primate en evolución?

-Así es, pero según un proyecto diseñado por Él, y cuando alcanzó el grado de desarrollo requerido, pudo dotarlo de alma humana. La Iglesia no tiene inconveniente alguno en que un católico acepte esa teoría si le parece digna de crédito, o que la rechace si no le parece.

-¿Entonces, «acepta» el Papa la evolución en lo que refiere al cuerpo?

-El no ha dicho que «acepta», sino que es «compatible», que es algo muy distinto.

-Luego, ¿hay una legítima compatibilidad entre las enseñanzas de la Iglesia católica y la teoría de la evolución?

-Así es, hay compatibilidad en lo que se refiere a la materia, y nada más que a la materia. En cambio, la enseñanza de la Iglesia es incompatible con aquella doctrina sobre la evolución que propone un «evolucionismo materialista». Este evolucionismo intenta explicar la formación del mundo, de los fenómenos físicos y mentales e incluso espirituales, como surgidos de un proceso de desarrollo natural debido a causas puramente mecánicas y a leyes intrínsecas de la Naturaleza. En términos simples, el evolucionismo materialista considera al espíritu como un producto de la materia viva. Esto es contrario a la fe católica.

-¿Entonces un católico no tiene que creer al pie de la letra el relato de la creación que aparece en el Génesis?

-El relato que sobre este punto nos ofrece el Génesis es una lección religiosa, no una explicación científica sobre el origen del ser humano. No se puede hacer decir a la Biblia lo que no tiene intención de decir. El autor del Génesis no pretendía dar ni una clase de Astrofísica ni de Biología molecular. En ese texto de la Sagrada Escritura se ha de entender que todo el hombre, en cuerpo y alma, viene de Dios, depende de Dios y ha sido hecho por Dios «a su imagen y semejanza», para dominar la tierra y así servir a su Creador. Sin olvidar, claro está, que la Biblia ofrece una luz superior que ilumina los estudios sobre el hombre.

Vuelve a aplicarse en este tema aquello que los antiguos maestros solían repetir a sus alumnos: «Distinguir para entender», esta es la regla de la sabiduría.

-¿Y qué nos puede decir del hallazgo científico?

-Pues que la evolución no es ya una hipótesis, es una teoría, y los análisis del DNA nos dicen que el origen del «homo sapiens sapiens» se remonta a una cepa africana, de hace 150-200 mil años, que luego se difundió por Europa.

El análisis del DNA permite relacionar nuestros orígenes no sólo con los chimpancés sino con un ancestro bien diverso. Los objetos hechos por el "homo sapiens sapiens" nos dicen que tenía una cualidad sin duda desconocida entre los animales: el principio esencial del hombre, pensamiento y voluntad, espíritu.

Por desgracia nunca se dice que Darwin, en las últimas páginas de su obra El origen de las especies, escribió: «Mantengo que en la evolución del hombre se verifique lo que observo en la naturaleza: Dios se sirve de las causas segundas para que sucedan determinados fenómenos». Y una causa segunda es la evolución.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Jue Ene 12, 2006 10:04 pm    Asunto:
Tema: Sobre los católicos y la evolución...Ayuda...
Responder citando

Pío XII prohibió explícitamente la creencia en el poligenismo

Mas, cuando ya se trata de la otra hipótesis, es a saber, la del poligenismo, los hijos de la Iglesia no gozan de la misma libertad, porque los fieles cristianos no pueden abrazar la teoría de que después de Adán hubo en la tierra verdaderos hombres no procedentes del mismo protoparente por natural generación, o bien de que Adán significa el conjunto de muchos primeros padres, pues no se ve claro cómo tal sentencia pueda compaginarse con cuanto las fuentes de la verdad revelada y los documentos del Magisterio de la Iglesia enseñan sobre el pecado original, que procede de un pecado en verdad cometido por un solo Adán individual y moralmente, y que, transmitido a todos los hombres por la generación, es inherente a cada uno de ellos como suyo propio (Humani Generis, 30).
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cornflake_boy
Nuevo


Registrado: 26 Nov 2005
Mensajes: 11
Ubicación: Iceland

MensajePublicado: Vie Ene 13, 2006 2:06 am    Asunto:
Tema: Sobre los católicos y la evolución...Ayuda...
Responder citando

La evolucion no es algo en lo que se pueda creer o no creer es un hecho todas las especies surgieron de esta forma veo que aqui en este foro cada vez que se pone el tema de la evolucion surgen algunos que basan su negacion en nada mas que atacar a darwin como si el fuera el que la inventara el solo fue el primero en exponer el tema y de la epoca de darwin a nuestra epoca se a avanzado muchisimo darwin fue como galileo al decir que la tierra no es el centro del universo pero desde galileo cuantas cosas sean descubierto que no solo a dado a conocer este hecho sino que se ahora sabemos que la tierra es solo un punto insignificante en el universo esto se logro gracias a muchos mas cientificos y tecnologias que no solo dan las pruebas para decir que esto es cierto sino para callar cualquiera duda, pues lo mismo ocurre con la evolucion es un hecho pero por eso no debemos de dudar de nuestra fe como no dudaron los creyentes despues que se supo de que la tierra no era plana o no era el centro del universo, el ponerse a discutir sobre ella es estupido aunque si existan cosas de que hablar sobre ella es como los demas hechos de la naturaleza algo que no es constante y un poco confuso, hoy en dia la evolucion es ya aceptado por la humadidad y de ella se derivan muchisimas ciencias que hoy existen como la genetica el problema es que hay como que un miedo en aceptarla para algunos pues creen que contradice al genesis y a lo de adan y eva pero la misma iglesia hoy en dia acepta a adan y a eva como una creacion de la mitologia de un pueblo aunque quizas no todo lo que diga es falso quizas no es la fecha de creacion pero quizas es la fecha en que dios le dio conciencia al hombre y le permitio desarrollar todo su potencial de que por en esa fecha o como lo hico pues es parte de un plan misterioso que solo dios conoce ,yo estudie en un colegio catolico y hay me enseñaron de parte de profesores que son sacerdotes la evolucion ,entonces no discutamos acerca de que si es cierta o falsa pues es un hecho algo veridico y vivo como lo es Dios es como nadar contra la corriente y habeces le hacemos daño a nuestra religion al negarla pues da la idea de que la iglesia todavia esta en el pasado eso causa mucha confucion entre los creyentes las cosas son como son solo podemos aceptarlas y adaptar nuestra mente de una forma diferente dios sigue existiendo pese a la evolucion o cualquier otra cosa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Ene 13, 2006 6:08 am    Asunto:
Tema: Sobre los católicos y la evolución...Ayuda...
Responder citando

Cita:
La evolucion no es algo en lo que se pueda creer o no creer es un hecho todas las especies surgieron de esta forma


¡Ah chirrión! ¿Qué estudiaste kellogs? solo te platico que yo soy biologo molecular, y la ciencia, en ninguna de sus etapas, ha sido tan terminante como tú, con esa TEORIA (¿Sabes que es teoría? ¿O te lo explico?).

Cita:
veo que aqui en este foro cada vez que se pone el tema de la evolucion surgen algunos que basan su negacion en nada mas que atacar a darwin como si el fuera el que la inventara


No atacamos a Darwin, el fue un buen católico hasta el final de sus días, simplemente ponemos en una balanza las cosas, y no la inventó, simplemente confundió el término de radiuación adaptativa con una nueva teoría, obviamente el no tenía el nivel de información genética con el que contamos nosotros, e incluso estudiantes de preparatoria sobrepasan sus conocimientos por el alcance del "conocimiento" que existe para todos.

Cita:
solo fue el primero en exponer el tema y de la epoca de darwin a nuestra epoca se a avanzado muchisimo darwin fue como galileo al decir que la tierra no es el centro del universo pero desde galileo cuantas cosas sean descubierto que no solo a dado a conocer este hecho sino que se ahora sabemos que la tierra es solo un punto insignificante en el universo esto se logro gracias a muchos mas cientificos y tecnologias que no solo dan las pruebas para decir que esto es cierto sino para callar cualquiera duda,


Mmm, me suenas a niño de secundaria, en mis épocas, se hablaba muy mal en la escuela de Porfirio Díaz (Dictador mexicano) haciendo que salieramos con una pésima opinión de él ¿Y sabes qué? Cuando lees historia te das cuenta que en la misma escuela, no te enseñan todo lo que deberían. La Iglesia, no está en contra de la evolución en ningún sentido, y nunca lo estuvo, así como no fue directamente el que Galileo dijera que el Centro del Universo, era el Sol y no la Tierra, sino que lo quizo demostrar con la Biblia también, lo que la Iglesia, no le permitió.

¿Escuché bien? ¿Dices que somos un punto insignificante? No sé a qué te refieres, si es por el tamaño o en mas sentidos, pero creo que andas en pañales todavía.

La Iglesia recibió con recelo la teoría de la Evolución, no por culpa de Darwin, fue por culpa de Huxley que era materialista y excluía a Dios del proceso evolutivo , haciendo de la evolución una nueva religión .

Cita:
pues lo mismo ocurre con la evolucion es un hecho pero por eso no debemos de dudar de nuestra fe como no dudaron los creyentes despues que se supo de que la tierra no era plana o no era el centro del universo, el ponerse a discutir sobre ella es estupido aunque si existan cosas de que hablar sobre ella es como los demas hechos de la naturaleza algo que no es constante y un poco confuso,


Conviene advertir que el hecho de la evolución es una hipótesis ; no algo científicamente indiscutible. Se afirma, pero no se prueba . Cada día son más los adversarios de la evolución. Algunos científicos (Luis Bounonre, von Hexkuell, Hermann Nielsen, Herbert Nilsson, etc. ) opinan que el evolucionismo no es posible, pues la evolución sólo se da dentro de una especie; pero no es posible el paso de una especie a otra

Cita:
hoy en dia la evolucion es ya aceptado por la humadidad


Son muchos los científicos que rechazan el evolucionismo darwinista. El Prof. Wilder Smith investigador en Bioquímica, ha publicado un libro documentado y contundente contra la evolución biológica . G. Sermonti , Profesor de Genética de la Universidad de Perugia y R. Fondi , Profesor de Paleontología en la Universidad de Siena, han escrito juntamente un libro en el que niegan todo valor determinante a la selección natural darwinista . El famoso científico contemporáneo Sir Fred Hoyle , en su libro «El Universo inteligente» ha escrito: «La teoría darwinista es errónea»

El periódico italiano «Corriere della Sera» del 25 de Agosto de 1992 da cuenta de una intervención del especialista británico Richard Milton en el Congreso de la Asociación Británica para el Progreso de la Ciencia en la que afirmó: el mito del darvinismo ha quedado hecho pedazos .

Michael Danton , Director del Centro de Investigaciones en Genética Humana de Sidney (Australia), opina que Darwin estaba equivocado. Pierre Paul Grassé , Miembro de la Academia Francesa y considerado como el primer zoólogo del mundo, dice que el darvinismo encierra importantes falacias, y advierte: «Hay que hacer reflexionar a los biólogos sobre la ligereza de las interpretaciones y extrapolaciones que los doctrinarios presentan como verdades demostradas» (197). Recientemente el célebre biólogo y matemático Jorge Salet en su libro «Azar y certeza» demuestra matemáticamente la imposibilidad de una evolución progresiva. Afirma que desde el origen de la vida hace tres mil millones de años no ha habido tiempo para que la primera célula viva evolucione hasta el hombre, pues el número de probabilidades es del orden de diez elevado a menos cien (10-100). Es decir una probabilidad tan mínima, que para los científicos es prácticamente imposible.

Cita:
y de ella se derivan muchisimas ciencias que hoy existen como la genetica


Upps! ¡Nooo! Creo que no sabes que es la genética. ¿Si no fuera por la aviación, no existirían los automóviles, o al revés? ¿No la genética dio paso a la TEORÍA de la Evolución? ¿Has leído sobre Mendel (Por cierto, religioso católico, monje de hecho)?.

Cita:
el problema es que hay como que un miedo en aceptarla para algunos pues creen que contradice al genesis y a lo de adan y eva pero la misma iglesia hoy en dia acepta a adan y a eva como una creacion de la mitologia de un pueblo aunque quizas no todo lo que diga es falso quizas no es la fecha de creacion pero quizas es la fecha en que dios le dio conciencia al hombre y le permitio desarrollar todo su potencial de que por en esa fecha o como lo hico pues es parte de un plan misterioso que solo dios conoce


Esta teoría de que Dios se sirvió del cuerpo de un mono para hacer al primer hombre se llama evolucionismo . Hay muchos teólogos católicos que defienden esta teoría, que no está condenada por la Iglesia. Desde la fe y la filosofía no hay inconveniente en admitir la teoría de la evolución. La última palabra la tiene la Ciencia. Pero la teoría de la evolución no elimina la necesidad de una inteligencia ordenadora. Admitir el orden de este mundo y no preguntarse por su causa, es como encontrarse un televisor en lo alto de un monte y atribuirlo a la casualidad . Los textos de la Biblia no tratan de darnos una explicación científica del modo cómo fueron hechos Adán y Eva , sino algo mucho más profundo: el hombre es obra de Dios y la mujer de la misma naturaleza que el hombre .

El Génesis es una narración simbólica del origen de la humanidad. La Biblia está llena de antropomorfismos que hay que saber interpretar. Con la imagen del soplo quiere decir que el hombre recibió de Dios algo que lo convirtió en un hombre. A ese algo nosotros llamamos alma espiritual. Y cuando dice que Eva era de una costilla de Adán quiere decir que la mujer es de la misma naturaleza que el hombre. La formación de la mujer de la costilla del varón quiere expresar que la dignidad de aquélla es igual a la de éste. Pío XII afirma en la Encíclica «Humani generis» (1950) sobre la evolución: La Iglesia deja la doctrina de la evolución como una cuestión abierta, mientras las especulaciones se limiten al desarrollo del cuerpo humano a partir de otra materia viviente ya existente . Es posible, que el hombre y el mono actual vengan de un tronco común; pero aunque el cuerpo del hombre pueda venir por evolución de un mono antropomorfo, no por eso vamos a decir que el hombre es un mono desnudo . También la gallina procede de un huevo, y no decimos que la gallina es un huevo con plumas . El hombre es mucho más que un animal. Prescindir de la vertiente espiritual del hombre es una visión equivocada de lo que es realmente el hombre.

Cita:
yo estudie en un colegio catolico y hay me enseñaron de parte de profesores que son sacerdotes la evolucion ,entonces no discutamos acerca de que si es cierta o falsa pues es un hecho algo veridico y vivo como lo es Dios


Sin palabras

Cita:
es como nadar contra la corriente y habeces le hacemos daño a nuestra religion al negarla pues da la idea de que la iglesia todavia esta en el pasado eso causa mucha confucion entre los creyentes las cosas son como son solo podemos aceptarlas y adaptar nuestra mente de una forma diferente dios sigue existiendo pese a la evolucion o cualquier otra cosa.


Que la Iglesia no la niega, es solo que es prudente. ¡Por Dios!.

Sale cornflake_boy, que Dios te bendiga, todavía tienes mucho por leer.

Saludos
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Pilar Calva
Esporádico


Registrado: 27 Sep 2005
Mensajes: 67

MensajePublicado: Vie Ene 13, 2006 7:22 pm    Asunto:
Tema: Sobre los católicos y la evolución...Ayuda...
Responder citando

aloración de la teoría de la evolución

Se trata aquí de una cuestión de tipo epistemológico, pues la teoría se propone ir más allá de los datos observados, si bien se encuentra en relación con éstos, y permite relacionar e interpretar a la vez una serie de datos y hechos independientes entre sí por medio de una explicación global. Para que una teoría científica sea válida, debe ser verificable. Si ésta no corresponde a los datos que pretende explicar, entonces no es válida; debe replantearse.

Por otra parte, en una teoría como la de la evolución, hay que tener en cuenta ciertos presupuestos de tipo filosófico, metafísico. De hecho no existe una única teoría de la evolución, sino varias, no sólo en lo que se refiere a los mecanismos de la evolución, sino también en lo que respecta a los contextos filosóficos en los que se encuentran (materialista, espiritualista), los cuales también deben ser considerados, tanto en sede filosófica como teológica (no hay que olvidar que no existe una ciencia "químicamente pura").

De hecho, como se dijo al inicio del mensaje, la cuestión de la evolución es de interés para la Iglesia, pues está en juego la concepción del hombre, y de modo particular su dignidad como persona. El hombre es semejante a Dios por su inteligencia y voluntad libre, que lo hacen capaz de entrar en comunión con Dios y con los demás hombres. La dignidad del hombre (de todo él, también de su cuerpo) deriva de su alma espiritual, la cual no puede surgir por emanación de la materia, sino que es creada inmediatamente por Dios.

En consecuencia, las teorías de la evolución que, en base a sus presupuestos filosóficos, consideran el espíritu como algo que emerge de la materia, o como un simple epifenómeno de la materia , son incompatibles no sólo con la religión, sino aún antes con la verdad del hombre, y no son capaces de fundar su dignidad

Finalmente hay que agregar que existe una diferencia ontológica entre el hombre y todos los demás seres vivos. En efecto, entre lo simplemente animal y el hombre se da un "salto ontológico", una "discontinuidad ontológica", si bien, afirma el Papa, ésta de por sí no se opone a una posible continuidad física respecto al origen del cuerpo humano.

La infusión del alma por parte de Dios en un cuerpo apto para recibirlo no puede ser objeto de la ciencia, pues no se trata de un fenómeno empírico, observable. Sin embargo, se podría tener una cierta experiencia empírica de este hecho de modo indirecto, a través de ciertas pistas y manifestaciones que pondrían en evidencia que nos encontramos ante seres dotados de un alma espiritual; pero estas manifestaciones son más bien objeto de la filosofía y de la teología. Tales serían, por ejemplo, los fenómenos que hicieran referencia a una experiencia de un saber metafísico, de la conciencia de sí, de la conciencia moral, de la libertad, de la experiencia estética y religiosa.


Algunas consideraciones en torno a la teoría de la evolución en general, a la luz del mensaje del Papa.

Es de admirar la posición prudente y a la vez abierta del Magisterio de la Iglesia, que evita tanto la adhesión ciega como la oposición indiscriminada a las nuevas teorías científicas.
En efecto, hay que tener en cuenta que, si bien la evolución puede ser considerada como una hipótesis seria, e incluso "más que una hipótesis", sin embargo no puede ser tomada sin más como "un hecho", como algunos pretenden. Se trata, más bien, de una teoría científica, la cual trata de interpretar y de relacionar una serie de hechos científicos. Sólo contamos con indicios que parecen apuntar hacia esa dirección, pero no tenemos evidencia experimental de su realidad.

Por otra parte, hay que reconocer con honestidad intelectual que la teoría de la evolución se enfrenta con serios problemas, tanto de índole científica (por ejemplo el hecho de la estabilidad de las especies, la lentitud o la aceleración en la aparición de nuevas especies, etc.), como de índole filosófica (hay que esclarecer cómo se compagina la teoría de la evolución con el principio de causalidad, la regularidad de la naturaleza, la pasividad de la materia, la discontinuidad entre lo inerte y lo viviente, o entre lo material y lo espiritual,...).

Asimismo, hay que tener en cuenta la variedad de teorías evolucionístas (el transformismo de Lamarck, por adaptación al ambiente; el darwinismo, que habla de “evolución de las especies” en virtud de las mutaciones casuales y la selección natural; la así llamada teoría sintética o neodarwinismo, que a la selección natural añade la teoría genética; la teoría del equilibrio puntuado de S.J. Gould, etc.). También hay que tener en cuenta los diversos contextos filosóficos en los que la teoría de la evolución se sitúa (materialismo: concepción "espontánea", ciega, del mecanismo evolutivo, cf. Ch. Darwin, S.J. Gould, R. Dawkins; finalismo-espiritualismo, que admite una causalidad, un orden, un “telos", e incluso la intervención directa de Dios en algunos pasos).

Finalmente hay que reconocer los argumentos que parecen ponerse a favor de la teoría de la evolución: en la biología, se puede constatar la afinidad que existe entre especies de un mismo género biológico ("árbol taxonómico"); en la paleontología, con el estudio de los fósiles; en la geología, con el desarrollo de la estratigrafía y el estudio de las “eras geológicas”; en la ecología, con la relación entre vida y medio ambiente (vgr. los ecosistemas y la biodiversidad geográfica); en la genética, con la transmisión de los caracteres hereditarios a través de los genes; en la embriología, con la ontogénesis según diversos estadios, que parecen reproducir el proceso evolutivo; en la anatomía comparada, etc. La teoría de la evolución ha impulsado a los científicos a investigar y profundizar en todos estos ámbitos. Al mismo tiempo, empero, hay que tener en cuenta los puntos débiles de la teoría de la evolución: faltan muchos "eslabones" en la cadena evolutiva, prácticamente se desconocen los verdaderos "mecanismos" de la evolución; la selección natural se muestra insuficiente para explicar el proceso evolutivo, lo mismo que el recurso a la casualidad.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Mar Ene 17, 2006 5:49 pm    Asunto:
Tema: Sobre los católicos y la evolución...Ayuda...
Responder citando

Hola Joaquín:

Te recomiendo ampliamente este sitio:

www.menteabierta.org

No es católico, pero no hay nada ofensivo contra nuestra fe. Tienen una seccion (Creer y Ciencia) donde hablan ampliamente sobre la evolución; te sacara de muchas dudas y hará que compagines la Evolución y la Creación.

Suerte.

Dios te bendiga.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados