Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Datos sobre Santa María Magdalena - Ayuda por favor
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Datos sobre Santa María Magdalena - Ayuda por favor

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Vida y escritos de los Santos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
kisimax
Nuevo


Registrado: 11 Mar 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Mie Mar 12, 2008 11:13 am    Asunto: Datos sobre Santa María Magdalena - Ayuda por favor
Tema: Datos sobre Santa María Magdalena - Ayuda por favor
Responder citando

Hola soy nueva en el foro y me gustaría que me ayudaran ,

Tengo que hacer una investigación para una asignatura de arte sobre MARIA MAGDALENA.

Toda información me será de gran ayuda, vida, mitos, iconografía, etc... yo he recabado bastante pero me gustaría contrastar con aquellos que saben más.


Muchísimas gracias . Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Leandro del Santo Rosario
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Mar 2006
Mensajes: 3567
Ubicación: Buenos Aires, Argentina.

MensajePublicado: Mie Mar 12, 2008 12:14 pm    Asunto:
Tema: Datos sobre Santa María Magdalena - Ayuda por favor
Responder citando

Tienes información y una imagen en corazones.org: http://www.corazones.org/santos/maria_magdalena.htm

Un sitio en italiano con 120 imágenes de la santa: http://santiebeati.it/immagini/?mode=album&album=23600&dispsize=Original

Puedes consultar de las visiones y revelaciones de la Beata Ana Catalina Emmerick. Aquí en Argentina se han editado 5 volúmenes (Editorial Guadalupe; Ágape libros) La Beata suele hablar sobre Santa María Magdalena.
_________________

+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
kisimax
Nuevo


Registrado: 11 Mar 2008
Mensajes: 2

MensajePublicado: Jue Mar 20, 2008 7:03 pm    Asunto:
Tema: Datos sobre Santa María Magdalena - Ayuda por favor
Responder citando

Muchisimas Gracias por todo pero me gustaría saber lo que sabes de María Magdalena . Que papel hizo, no me queda muy claro.

Aunque soy católica, es una figura que no se suele hablar mucho de ella, Por que?



Alguien me explica más???

Muchas gracias por todo Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
clauabru
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 6144
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

MensajePublicado: Sab Mar 29, 2008 12:33 am    Asunto:
Tema: Datos sobre Santa María Magdalena - Ayuda por favor
Responder citando

¿Quién fue María Magdalena?

Los datos que nos ofrecen los evangelios son escuetos. Lc 8,2 nos informa que entre las mujeres que seguían a Jesús y le asistían con sus bienes estaba María Magdalena, es decir, una mujer llamada María, que era oriunda de Migdal Nunayah, en griego Tariquea, una pequeña población junto al lago de Galilea, a 5,5 km al norte de Tiberias. De ella Jesús había expulsado siete demonios (Lc 8,2; Mc 16,9), que es lo mismo que decir “todos los demonios”. La expresión puede entenderse como una posesión diabólica, pero también como una enfermedad del cuerpo o del espíritu.

Los evangelios sinópticos la mencionan como la primera de un grupo de mujeres que contemplaron de lejos la crucifixión de Jesús (Mc 15,40-41 y par.) y que se quedaron sentadas frente al sepulcro (Mt 27,61) mientras sepultaban a Jesús (Mc 15,47). Señalan que en la madrugada del día después del sábado María Magdalena y otras mujeres volvieron al sepulcro a ungir el cuerpo con los aromas que habían comprado (Mc 16,1-7 y par); entonces un ángel les comunica que Jesús ha resucitado y les encarga ir a comunicarlo a los discípulos (cf. Mc 16,1-7 y par).

San Juan presenta los mismos datos con pequeñas variantes. María Magdalena está junto a la Virgen María al pie de la cruz (Jn 19,25). Después del sábado, cuando todavía era de noche se acerca al sepulcro, ve la losa quitada y avisa a Pedro, pensando que alguien había robado el cuerpo de Jesús (Jn 20,1-2). De vuelta al sepulcro se queda llorando y se encuentra con Jesús resucitado, quien le encarga anunciar a los discípulos su vuelta al Padre (Jn 20,11-18). Esa es su gloria. Por eso, la tradición de la Iglesia la ha llamado en Oriente “isapóstolos” (igual que un apóstol) y en Occidente “apostola apostolorum” (apóstol de apóstoles). En Oriente hay una tradición que dice que fue enterrada en Éfeso y que sus reliquias fueron llevadas a Constantinopla en el siglo IX.

María Magdalena ha sido identificada a menudo con otras mujeres que aparecen en los evangelios. A partir de los siglos VI y VII, en la Iglesia Latina se tendió a identificar a María Magdalena con la mujer pecadora que, en Galilea, en casa de Simón el fariseo, ungió los pies de Jesús con sus lágrimas (Lc 7,36-50). Por otra parte, algunos Padres y escritores eclesiásticos, armonizando los evangelios, habían identificado ya a esta mujer pecadora con María, la hermana de Lázaro, que, en Betania, unge con un perfume la cabeza de Jesús (Jn 12,1-11; Mateo y Marcos, en el pasaje paralelo no dan el nombre de María, sino que dicen que fue una mujer y que la unción ocurrió en casa de Simón el leproso: Mt 26,6-13 y par.). Como consecuencia, debido en buena parte a San Gregorio Magno, en Occidente se extendió la idea de que las tres mujeres eran la misma persona. Sin embargo, los datos evangélicos no sugieren que haya que identificar a María Magdalena con María, la que le unge a Jesús en Betania, pues parece que ésta es la hermana de Lázaro (Jn 12,2-3). Tampoco permiten deducir que sea la misma que la pecadora que según Lc 7,36-49 ungió a Jesús, aunque la identificación es comprensible por el hecho de que San Lucas, inmediatamente después del relato en que Jesús perdona a esta mujer, señala que le asistían algunas mujeres, entre ellas María Magdalena, de la que había expulsado siete demonios (Lc 8,2). Además, Jesús alaba el amor de la mujer pecadora: “Le son perdonados sus muchos pecados, porque ha amado mucho” (Lc 7,47) y también se descubre un gran amor en el encuentro de María con Jesús después de la resurrección (Jn 20,14-18). En todo caso, aun cuando se tratara de la misma mujer, su pasado pecador no es un desdoro. Pedro fue infiel a Jesús y Pablo un perseguidor de los cristianos. Su grandeza no está en su impecabilidad sino en su amor.

Por su papel de relieve en el evangelio fue una figura que recibió especial atención en algunos grupos marginales de la primitiva Iglesia. Son fundamentalmente sectas gnósticas, cuyos escritos recogen revelaciones secretas de Jesús después de la resurrección y recurren a la figura de María para trasmitir sus ideas. Son relatos que no tienen fundamento histórico. Padres de la Iglesia, escritores eclesiásticos y otras obras destacan el papel de María como discípula del Señor y proclamadora del Evangelio. A partir del siglo X surgieron narraciones ficticias que ensalzaban su persona y que se difundieron sobre todo por Francia. Allí nace la leyenda que no tiene ningún fundamento histórico de que la Magdalena, Lázaro y algunos más, cuando se inició la persecución contra los cristianos, fueron de Jerusalén a Marsella y evangelizaron la Provenza. Conforme a esta leyenda, María murió en Aix-en- Provence o Saint Maximin y sus reliquias fueron llevadas a Vézelay.

Bibliografía: V. Saxer, Maria Maddalena, en Biblioteca Sanctorum VIII, Roma 1966, 1078-1104; M. Frenschkowski, “Maria Magdalena”, en Biographisch-Bibliographischen Kirchenlexikons.

Fuente

_________________

¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? Smile
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
ISEJ
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 933

MensajePublicado: Mar May 20, 2008 7:51 am    Asunto: maria magdalena
Tema: Datos sobre Santa María Magdalena - Ayuda por favor
Responder citando

hola kisimax,

no soy artista, pero sé que tanto la buena pintura como la buena escultura
nos quieren trasnmitir el alma del personaje.

Yo veo :

una mujer, que en aquellos tiempos era como de 2a categoria.

Una mujer que Jesús dignifica y eleva su categoría.

De la que habían salido 7 (totalidad) demonios.

Con el alma negra por sus pecados;encadenada; despreciada
por los hombres. En el colmo de su negrura y miedo y
desesperación. Pienso en una yonqui,por ejemplo.

Que al oir hablar de Jesús, ella le ama. Ve alquien que no
la juzga y la ofrece todo lo bueno,que es recuperar
la Imagen y semejanza de Di-s en sí misma.

Y ese amor hace que se arrepienta,y llore,y lamente lo
que hace con su vida.

Que Jesús la libera,porque la ama profundamente.

Que ella corresponde no abandonandole en la Cruz,
y a ella es a la primera que se aparece tras resucitar.

Yo la retrataría con sumo agradecimiento y alegría.

Quisiera que quien viera mi obra se contagiara de
esperanza y mirara al futuro. Y entendiera que lo
importante no es como se empieza sino como se acaba en la vida.

!suerte con tu investigación!
_________________
Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Vida y escritos de los Santos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados