Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Mar Mar 18, 2008 1:07 am Asunto:
Arte Mariano
Tema: Arte Mariano |
|
|
Propongo que en este espacio cada uno comparta obras que hayan tocado su corazón, obras que nos reflejen la belleza de Nuestra Madre a través del arte,
Comienzo yo con estas representaciones de la Anunciación,
Anunciación. Lorenzo di Credi. Galeria de los Uffizi (S.XVI)
Fra Angélico, Anunciación, Fresco, Convento de San Marcos en Florencia
Filippo Lippi, Anunciación, Palacio Barberini - Roma
La Anunciación, Oleo sobre lienzo de Bartolomeo Carducho. Hacia 1590
La Anunciación de Nuestra Señora, Claudio Coelo 1690
El Greco, Anunciación, 1614 - Óleo sobre lienzo
Sandro Botticelli, Anunciación - (1489-90). _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Mar Mar 18, 2008 7:49 pm Asunto:
Tema: Arte Mariano |
|
|
Algunas obras hermosas, referentes a la Visitación de María a su prima Isabel
Visitación -Jacopo Carrucci dicho el Pontormo (1537)
Visitación - Giotto -1302-1305. Fresco
Juan Correa De Vivar-1539 † 1552
Rembrant - 1640 - óleo en madera
Jean Fouquet. (c. 1415/20 - c.1480)
Domenico Ghirlandaio
Mariotto Albertinelli - 1503. óleo en madera
Franz Anton Maulbertsch _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Mie Mar 19, 2008 1:56 pm Asunto:
Tema: Arte Mariano |
|
|
Cita: | Propongo que en este espacio cada uno comparta obras que hayan tocado su corazón, obras que nos reflejen la belleza de Nuestra Madre a través del arte,
Comienzo yo con estas representaciones de la Anunciación, |
Excelente tema hermana, permiteme poner esta foto, que pienso es interesante y a la vez muy instructiva:
Es la Imagen más antigua de la Virgen
Las primeras comunidades cristianas representaban al Salvador del mundo con imágenes del Buen Pastor; mas adelante aparecen las del Cordero Pascual y otros iconos representando la vida de Cristo. Las imágenes han sido siempre un medio para dar a conocer y transmitir la fe en Cristo y la veneración y amor a la Santísima Virgen y a los Santos. Testigo de todo esto son las catacumbas donde aun se conservan imágenes hechas por los primeros cristianos. Estas imágenes dan testimonio de su fe y del uso de las imágenes. La que ves arriba es la Virgen con el Niño y un profeta. Es de la catacumba de Santa Priscila, principio del siglo III.
En los corazones de Jesús y Maria _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Mar 24, 2008 2:43 am Asunto:
Tema: Arte Mariano |
|
|
Jan Van Eyck
Catedral de San Bavón |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Mar 24, 2008 2:57 am Asunto:
Tema: Arte Mariano |
|
|
La Virgen de la Paloma de Madrid |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Mar 24, 2008 2:58 am Asunto:
Tema: Arte Mariano |
|
|
La Inmaculada Concepción de Murillo |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Mar 24, 2008 3:00 am Asunto:
Tema: Arte Mariano |
|
|
El Nacimiento de la Virgen, detalle
Murillo |
|
Volver arriba |
|
 |
AURORA Invitado
|
Publicado:
Lun Mar 24, 2008 3:02 am Asunto:
Tema: Arte Mariano |
|
|
La Anunciación por Murillo
Pintado entre 1655-1665 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Mar Mar 25, 2008 12:43 am Asunto:
Tema: Arte Mariano |
|
|
Precioso Post.. Clau..  _________________
¡Visita mi Blog! |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Jue Mar 27, 2008 11:51 pm Asunto:
Tema: Arte Mariano |
|
|
Un grupo de imágenes del Nacimiento de Nuestro Señor
Perugino (Pietro di Cristoforo Vannucci) (1448 - 1523)
Luis de Vargas - 1555
PIERO della FRANCESCA- 1416
1291 - Mosaico - Santa María Trastevere, Roma
Dante Gabriel Rossetti 1828-1882
Giorgione. c.1504
Botticelli, Sandro - c. 1500
Federico Barocci
Giotto di Bondone
Sin datos
Sebastiano Conca
_________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Vie Abr 04, 2008 11:38 pm Asunto:
Tema: Arte Mariano |
|
|
La Presentación del Señor y la Purificación de María en el templo.
Todas de Giotto
Jacob Willensz de Wet
Andrea Mantegna
Rafael
Fra Angélico
Lorenzo Monaco
Franz Anton Maulbertsch
Giovanni Bellini
Carracci, Ludovico
Vittorio Carpaccio
Jean-Baptiste Jouvenet
Quentin Massys or Metsys
Giovanni Battista Pittoni _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Mie Abr 30, 2008 2:13 am Asunto:
Tema: Arte Mariano |
|
|
Beato Fra. Angélico. Guido Di Pietro Da Mugello
Nacionalidad: Italia. Vicchio di Mugello h. 1390 - Roma 1455
Pintor
Estilo: Renacimiento Italiano
Escuela: Quattrocento , Escuela Italiana
Guido di Pietro, que tras entrar en la orden de los dominicos recibió el apelativo de Fra Giovanni da Fiesole, artísticamente conocido como Fra Angelico, ha sido considerado por la crítica especializada, un artista indudablemente religioso, capaz de pintar visiones celestiales de gran espíritu místico. Esta traducción del imaginario divino hábilmente combinada con su maestría técnica, ha contribuido a que sea reconocido hoy en día, como uno de los más relevantes pintores florentinos del segundo cuarto del siglo XV. Aunque se conoce su ciudad natal, Vicchio di Mugello, resultan inciertos los inicios y la formación artística de Fra Angelico debido a la escasa documentación existente. En 1417, cuando todavía era laico, fue recomendado por el ilustrador Battista di Bragio Sanguini para ingresar en la hermandad de San Nicolás, pero esta relación no es suficiente para garantizar una vocación de ilustrador. Quizás sea factible que, posteriormente, habiendo entrado joven en la orden, se iniciase en el campo de la miniatura ya que era muy practicada por los monjes doctos. Menos aún se puede asegurar su vínculo formativo con los posibles maestros Ambrosio di Badese y Lorenzo Monaco a los que se les relaciona por afinidades estilísticas. En este sentido, si atendemos a las "Vidas de los ilustres pintores, escultores y arquitectos" publicadas en 1550 por Vasari, donde se menciona su estudio y admiración por Masaccio, podremos confirmar una clara influencia de la vía del arte-conocimiento en sus primeras obras. A esta fuente de inspiración se suman los ecos recibidos de Gentile da Fabriano, durante su estancia en Arno, y de Sasseta.
Entre 1420 y 1423 se fecha su ingreso en el convento de Santo Domingo de Fiesole. Decisión tomada junto con su hermano Benedetto, dedicado por entonces a la escribanía, que le serviría para desarrollar su inclinación artística, puesto que allí se ocuparía de la decoración pictórica del claustro y realizaría el retablo del altar mayor. La rama principal de la orden de los Predicadores ponía mucho énfasis en los estudios, en cambio, a los Observantes, aunque se dedicaban a la predicación y salvación de las almas, les estaba permitido dedicarse a otras actividades. Así, Fra Angelico como fraile mendicante, no estaba sujeto a la clausura estricta, codición que le permitió participar activamente en la transformaciones de su tiempo.
Los novicios no tenían el consentimiento de trabajar salvo en su preparación espiritual, por ello suponemos que en 1423, el artísta ya había superado este inicio, ya que en una nota fechada en aquel año haciendo referencia a una obra actualmente desaparecida, se corrobora su autoría. Diez años más tarde, simultáneamente al reconocimiento como gran pintor de su época, tenía cargos de gran responsabilidad dentro de la orden y contaba con la amistad de San Antonino, arzobispo de Florencia (también dominico), y de los papas Eugenio IV y Nicolás V. A partir de esa momento, comenzó a desarrollar su estilo naturalista, a la vez que idealizado, en colaboración con el miniaturista Zanobi Strozzi, reflejándolo tanto en la famosa Anunciación del Museo del Prado como en los numerosos encargos recibidos del círculo social que rodeaba a los dominicos Observantes.
En 1437 comenzó una nueva orientación productiva en su arte, al dotar a sus principios doctrinales de un claro aire intimista y esencialista que aplicó a su obra de mayor envergadura, la decoración del convento de San Marcos, que había sido donado a los dominicos por el papa Eugenio IV. Con las obras de remodelación y ampliación del convento, el humanista y mecenas Cosme de Médicis, confió a Fra Angelico la realización pictórica del monasterio. El enorme encargo, que incluía las celdas de los frailes, numerosos claustros y el retablo para el altar mayor, hace indudable la colaboración de un taller personal que siguiese las normas volumétricas y espaciales que Fra Angelico captaba de las nuevas corrientes renacentistas.
Gracias a su buena relación con el papa Eugenio IV pudo trabajar en la basílica de San Pedro de El Vaticano desde 1445, primero decorando la capilla del Santísimo Sacramento, desaparecida durante el pontificado de Pablo III, y más tarde, por encargo de su sucesor Nicolás V, continuará pintando en colaboración con Benozzo Gozzoli entre 1447 y 1449, en los frescos de la capilla de San Esteban y San Lorenzo,conocida como Capilla Niccolina. Este trabajo fue combinado con el inicio de la capilla de San Brizio de la catedral de Orvieto, ciudad a la que tuvo que trasladarse durante tres veranos consecutivos, pero no llegó a concluirla, dejando esa labor a Luca Signorelli. Con estas obras que marcan la culminación de su evolución pictórica, pudó transmitir el poder alcanzado por la Iglesia a través de un simbolismo plenamente clásico.
En1450, al ser nombrado prior del convento de Fiesole, decidió volver a Florencia por dos años para, en 1452, poder regresar a Roma donde moriría el 18 de febrero de 1455. Fra Angelico, que nunca había empezado una obra sin rezar una oración previamente, fue canonizado por Juan Pablo II en 1984, pero ya antes, su sepultura en Santa Maria sopra Minerva se había convertido en un verdadero lugar de culto y peregrinación, no tanto debido a su genialidad artística como a su carácter sencillo cargado de profunda espiritualidad.
Fuente del texto
Fuente de las imágenes
A continuación un recorrido por las bellisímas obras de Fra Angélico, esperando que sirvan de inspiración para hacernos amar cada día más a Nuestra Inmaculada y Siempre Virgen Madre.
Anunciación
Desposorios de la Virgen
Visitación
Adoración de los magos
Presentación en el Templo
Virgen con el Niño
Virgen con el Niño y ángeles
Virgen rodeada de ángeles
Triptícos
Bosco ai Fratti
Virgen de la Estrella
Lamentación por la muerte de Cristo
Coronación de la Virgen _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
clauabru Moderador

Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 6144 Ubicación: Buenos Aires, Argentina
|
Publicado:
Vie Ago 15, 2008 2:24 am Asunto:
Tema: Arte Mariano |
|
|
La Asunción
Toda espléndida, la Hija del Rey, va adentro con vestido en oro recamado. (Sal. 45, 14).
Alberto Durero
El Greco
Juan Martín Cabezalero
Rubens
Anibal Carracci
Juan De Valdés Leal
Domeniquino
Nicolas Poussin
Dello Delli
Humildemente dibujado a lápiz por mí _________________
¿Rezás el rosario todos los días, querés hacerlo? |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Vie Ago 15, 2008 8:11 pm Asunto:
Tema: Arte Mariano |
|
|
Hola, Clau, ya sabés mi "fanatismo" por Chartres, ¿no?
Aquí te dejo una imagen de "Notre Dame de la belle verrière":
 _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Vie Ago 15, 2008 9:45 pm Asunto:
Tema: Arte Mariano |
|
|
Acá se ve mejor:
 _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Azote Esporádico
Registrado: 19 Abr 2008 Mensajes: 65
|
Publicado:
Mar Ago 19, 2008 9:25 am Asunto:
Tema: Arte Mariano |
|
|
Hermanos aqui os dejo unas cuantas obras mas.
Goya, la anunciación.
Vicente López Portaña, Dolorosa.
Restout, Jean II. Pentecostés.
Fernando Yáñez de la Almedina,parición de Cristo resucitado a la Virgen.
Vicente castelló. Coronación de la Virgen por la Trinidad. _________________
"Oh Sangre y Agua, que brotasteis del Sagrado Corazón de Jesús como una Fuente de Misericordia para nosotros, yo confío en vos". |
|
Volver arriba |
|
 |
|