Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
borja Asiduo
Registrado: 29 Ene 2006 Mensajes: 400
|
Publicado:
Sab Mar 22, 2008 8:19 pm Asunto:
Dudas teològicas (Gracia y Libertad)
Tema: Dudas teològicas (Gracia y Libertad) |
|
|
Duda:
Haga lo que haga en la Tierra entrará dentro del plan de Dios. Me baso en que si Dios creo el mundo y todo esta escrito, entonces yo no tengo libertad aunque realmente para mi exista esa libertad.
Además todos nos debieramos salvar o no? Si Dios es amor. _________________ Grupo Juan Pablo II
Dios es amor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luis Manuel Constante
Registrado: 07 Sep 2006 Mensajes: 500
|
Publicado:
Dom Mar 23, 2008 10:52 pm Asunto:
Tema: Dudas teològicas (Gracia y Libertad) |
|
|
Estimados hermanos:
Creo que Borja no se está refiriendo a ningún dios ni divinidad pagana, sino a Dios.
Esfectivamente, la esencia de Dios es el amor; pero este amor exige una respuesta libre, así que Dios no obliga a nadie a reconocerlo, aceptar su amor y ser salvo.
Bendiciones. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
rafael.galvez.vizcaino Asiduo
Registrado: 14 Feb 2007 Mensajes: 183 Ubicación: Madrid, España
|
Publicado:
Lun Mar 24, 2008 2:42 pm Asunto:
Tema: Dudas teològicas (Gracia y Libertad) |
|
|
Queridos hermanos:
Dios nos ama, y nos ama tanto (es omnipotente) que nos ha dado la libertad. ¿Por qué? Porque no hay mayor alegría para un Padre que verse amado por sus hijos (y para amar hace falta libertad, porque el amor es una opción tal y como demostró Jesucristo al morir en la cruz), para un Hijo que verse acompañado por sus semejantes (por opción también, los apóstoles eligieron ir con él, mientras que el joven rico no) y para un Espíritu el hacerse presente en unos corazones que conozcan lo que es este amor que el Padre nos tiene y esa amistad que Jesús nos ofrece.
La libertad es un regalo, tal y como lo es la creación. No es que Dios creara todo y por eso sepa lo que va a pasar: es que nos ha creado a nosotros y nos ha hecho el regalo de la naturaleza, de nuestros amigos, de nuestros animales... son todo regalos que proceden de ese amor que ya alguna vez he definido estos foros como "Dar, de lo poco, todo". Dios lo puede todo, ¡nos está dando todo! Y es por eso por lo que nos da libertad, porque la libertad es buena y Él nos lo da todo (que es todo lo bueno, porque un ser bueno no puede dar nada malo).
Con respecto a lo de que nos deberíamos salvar todos... solamente una pregunta: ¿qué es más importante, la meta o el camino que nos permite llegar a ella?
Un saludo:
Rafa |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Lun Mar 24, 2008 3:34 pm Asunto:
Re: Dudas teoligicas cristianas
Tema: Dudas teològicas (Gracia y Libertad) |
|
|
Huno escribió: | Hola Borja:
borja escribió: | Duda:
Haga lo que haga en la Tierra entrará dentro del plan de Dios. Me baso en que si Dios creo el mundo y todo esta escrito, entonces yo no tengo libertad aunque realmente para mi exista esa libertad.
Además todos nos debieramos salvar o no? Si Dios es amor. |
Ocurre que una cosa es que el dios que sea sepa el resultado de tus libres elecciones, y otra muy distinta el poder establecer una relación causal entre esa omnisciencia y el resultado de esas elecciones, cosa esta última que yo, siendo ateo, sigo sin poder ver con claridad.
Saludos |
Hola Huno,
no se si esto te puede servir de algo - pero he estudiado sobretodo la filosofía de Kant y hay en lo que tocas algo que quizá tienen una cierta explicacion en la parte que toca la esquemática de "La critica de la razon pura" y es si deseas emplear la categoría de la causalidad en la multitud de percepciones - debes de poder afirmar que los actos el el tiempo no solo se realizan consecutivamente sino tambien que esa percepción de los actos consecutivos no son en base de un percibir subjetivo - sino real ya que pasa según una regla (de causalidad).
Se sabe a base de Hume (asi lo dice Kant) que el mero hecho de que algo parece pasar consecutivamente no es un fondo para una relacion en términos de las reglas de causalidad.
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
brightem14 Veterano
Registrado: 16 Sep 2007 Mensajes: 1881
|
Publicado:
Lun Mar 24, 2008 3:46 pm Asunto:
Re: Dudas teològicas (Gracia y Libertad)
Tema: Dudas teològicas (Gracia y Libertad) |
|
|
borja escribió: | Duda:
Haga lo que haga en la Tierra entrará dentro del plan de Dios. Me baso en que si Dios creo el mundo y todo esta escrito, entonces yo no tengo libertad aunque realmente para mi exista esa libertad.
Además todos nos debieramos salvar o no? Si Dios es amor. |
Como defines libertad?
Creo que es eso que mas bien para ti parece ser un obstáculo de entender...no?
Ademas que significa para ti "todo esta escrito"?
En Cristo |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Lun Mar 24, 2008 4:38 pm Asunto:
Tema: Dudas teològicas (Gracia y Libertad) |
|
|
Sobre este tema, Juan Pablo II hizo un discurso muy interesante,
que aunque sea difícil de entender, vale la pena leerlo. Les
comparto las primeras líneas.
Cita: | La pregunta sobre el propio destino está muy viva en el corazón del hombre.
Es una pregunta grande, difícil, y sin embargo, decisiva: "¿Qué será de mí mañana?".
Existe el riesgo de que respuestas equivocadas conduzcan a formas de fatalismo,
de desesperación, o también de orgullosa y ciega seguridad (..) |
El texto completo está aquí
http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/audiences/1986/documents/hf_jp-ii_aud_19860528_sp.html
Yo interpreto el asunto de esta manera:
Así como una persona puede "predestinar" que uno de sus hijos herede
su casa y otro herede su empresa, y les eduque para asumir tales
responsabilidades, no deja de ser elección del hijo hacerlo o no hacerlo.
Obvio que el hijo que rechaza la herencia de su padre, no la merece
y no hay razón para dársela. Del mismo modo, nuestro Padre celestial nos
predestina a la herencia eterna, y es decisión nuestra recibirla o rechazarla.
Pero antes de que me crucifiquen a mí por mi opinión, lean lo que dijo
Juan Pablo II. Lo que yo opine es absolutamente irrelevante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Mar 24, 2008 4:49 pm Asunto:
Tema: Dudas teològicas (Gracia y Libertad) |
|
|
Nota de Moderaciòn: este tema lo traje del foro de Filosofìa. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mar Mar 25, 2008 6:59 am Asunto:
Re: Dudas teològicas (Gracia y Libertad)
Tema: Dudas teològicas (Gracia y Libertad) |
|
|
Estimado en Cristo borja:
borja escribió: | Duda:
Haga lo que haga en la Tierra entrará dentro del plan de Dios. Me baso en que si Dios creo el mundo y todo esta escrito, entonces yo no tengo libertad aunque realmente para mi exista esa libertad.
|
En alguna ocasión comparaba un servidor la relación entre el Plan de Dios y nuestra liberta como la situación de un piloto aviador que quiere aterrizar el avión con vientos cruzados: el piloto no predetermina los vientos y, sin embargo, los conoce y sabe ajustar la trayectoria del avión para que, a pesar de las desviaciones que el avión sufre a causa de los vientos que le empujan hacia un lado y el otro, finalmente logre llegar a la pista del aeropuerto.
Evidentemente nosotros somos los vientos, quienes, con nuestra auténtica libertad, causamos desviaciones; las que Dios sabe perfectamente considerar, compensar y corregir de tal suerte que Su Plan se realiza de manera completa y exacta pese a nuestra muy real y libremente elegida desviación.
Cita: |
Además todos nos debieramos salvar o no? Si Dios es amor. |
No, no necesariamente. Pues una de las características más importantes del amor es que sabe respetar la voluntad del otro. El amor no es dictatorial, el amor no obliga al otro, sino simplemente le invita.
Entonces, el Amor de Dios no nos salvará en contra de nuestra propia voluntad. Por ello, si nosotros, con la ya vimos muy real libertad que tenemos, decidimos no salvarnos, Dios no nos va a obligar.
Esta preocupación que expones, sin embargo, puede tener dos orígenes:
1. El sentir que despreocupadamente puedo hacer lo que quiera sin importarme en lo más mínimo ni Dios ni el prójimo pues, total, al final Dios estaría "obligado" a salvarme y hacerme feliz por la eternidad. Esta es claramente una visión que respira su profundo egoismo, y es justamente tal elección despreocupada del bien propio sin reparar en los daños que se hacen a otros la manera de decirle a Dios: no me interesa tu salvación. Pues salvarse es vivir el Amor, y el Amor es precisamente contrario al egoismo. Entonces, quien sólo quiere su propio egoismo, pues evidentemente no quiere Amor. Y ya lo dijimos: Dios no le va a obligar a tenerlo. Así que, si uno cree que Dios le salvará al final a pesar de lo que uno haga, pues de lo contario "no sería un Dios de Amor"... pues está uno muy equivocado.
2. El otro orígen posible de la preocupación que extrenas es el de la posibilidad de "condenarse por error". Es decir, el de no lograr entender lo que Dios quiere, o de no lograr vivir con la perfección que Dios demanda y que eso lo lleve a uno a condenarse, cuando "de haberlo sabido" uno habría realmente vivido de otra manera.
Bien, ese tipo de condenación es la que difícilmente podríamos defender que existiera. Pues Dios conoce nuestro corazón y sabe nuestras verdaderas intenciones... pese a las imperfecciones de nuestros actos. Así, podemos estar seguros de que si buscamos con seriedad vivir en el Amor, Dios se encargará de que finalmente lleguemos a ello. Pues no es en contra de nuestra voluntad, sino precisamente a favor de ella. Pero hay que notar también que eso no nos debe mover a despreocuparnos sobre nuestras acciones. Pues la corrección de Dios puede venir en este mundo o en el Purgatorio... y típicamente nuestra necedad y orgullo a favor de nuestros concpetos y actitudes erroneos es tal, que enderezar nuestros caminos simplemente no se puede hacer sin una buena dosis de sufrimiento. No porque Dios sea un sádico que no pueda encontrar métodos "más civilizados", sino porque lo que duele normalmente no es otra cosa sino justamente el de un modo u otro renunciar a las cosas que nos tenían esclavizados.
Así, si tu inquietud era por el punto 1, preocúpate porque no hay tal seguridad; en cambio, si era por el punto 2, quédate tranquilo, pues si veraderamente le has elegido, Dios te dará los medios para llegar a Él; pero eso sí, mientras más colabores, menos duele, aunque a veces parezca lo contrario.
Que Dios te bendiga en la alegría Pascual. |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mar Mar 25, 2008 7:00 am Asunto:
Tema: Dudas teològicas (Gracia y Libertad) |
|
|
Estimada en Cristo Beatriz:
Beatriz escribió: | Nota de Moderaciòn: este tema lo traje del foro de Filosofìa. |
¿"Mismo procedimiento"?
Qué Dios te bendiga en la alegría Pascual |
|
Volver arriba |
|
 |
|