Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - diferencia entre: TALISMAN, AMULETO y RELIQUIA
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


diferencia entre: TALISMAN, AMULETO y RELIQUIA

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas extravagantes, mitos y supersticiones
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Dom Mar 30, 2008 4:24 pm    Asunto:
Tema: diferencia entre: TALISMAN, AMULETO y RELIQUIA
Responder citando

En mi opinión, la diferencia radica en el poder que se le asigna al objeto.

Un talismán supone tener poderes intrínsecos, por su propia naturaleza única: Cierta inscripción o cierto origen.
Un amuleto tendría poderes asignados por la cultura popular: las patas de conejo o los tréboles de cuatro hojas.

Una reliquia es un objeto que RECUERDA algo más grande. No se le
asignan poderes por sí misma, sino por lo que recuerda. Por ejemplo,
una astilla de la verdadera cruz por sí misma no tiene ningún poder
ni nadie con dos dedos de frente se lo asignaría. Es su recuerdo de
la verdadera muerte y la verdadera resurrección de Cristo
lo que la hace valiosa, mas no poderosa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Dom Mar 30, 2008 5:16 pm    Asunto:
Tema: diferencia entre: TALISMAN, AMULETO y RELIQUIA
Responder citando

Hermanitos:

La Paz este con ustedes!

Coincido con David. Tanto las reliquias como los objetos religiosos no tienen su poder ni su significado en el mismo objeto, mas bien (al igual que las imagenes) nos representan lo que en realidad es, (por ejemplo un crucifijo no tiene poder, sino la persona que nos hace recordar ese crucifijo, Jesus).

Con los talismanes y amuletos pasa diferente. Mas bien lo opuesto, ya que la intencion muere en ese objeto. Depositar nuestra fe y confianza en estos objetos, nos lleva a pecar contra el primer mandamiento.

Aunque son cosas muy parecidas, en apariencia, son totalmente diferentes unas de otras.

Espero haber ayudado..

Dios los bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
fdeleonm
Veterano


Registrado: 14 Mar 2008
Mensajes: 1031
Ubicación: Panamá

MensajePublicado: Dom Mar 30, 2008 7:10 pm    Asunto:
Tema: diferencia entre: TALISMAN, AMULETO y RELIQUIA
Responder citando

Amuleto: medalla u objeto portátil al que se atribuye virtud para alejar algún daño o peligro.

Talismán: Caracter, figura o imagen a la cual se atribuyen virtudes portentosas.

Reliquia:Parte del cuerpo de un santo, o lo que por haberle tocado se considera digno de veneración.

_________________
"Haced que os quieran y no que os teman. No basta con amar a los jóvenes, lo importante es que ellos se sientan amados". San Juan Bosco.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
kity
Constante


Registrado: 12 Feb 2006
Mensajes: 600
Ubicación: México

MensajePublicado: Dom Mar 30, 2008 11:21 pm    Asunto:
Tema: diferencia entre: TALISMAN, AMULETO y RELIQUIA
Responder citando

Si tienes mucha razón isabelion, muchas veces se llegan a confundir el valor y el significado de los objetos, ahora que comentas eso, me viene a la mente las palmas benditas del domingo de ramos que a veces las personas las tienen en sus casas o en las puertas como amuletos...l
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
javi27
Veterano


Registrado: 03 Feb 2007
Mensajes: 9170
Ubicación: en el Sagrado Corazón de Jesús

MensajePublicado: Lun Mar 31, 2008 12:38 am    Asunto:
Tema: diferencia entre: TALISMAN, AMULETO y RELIQUIA
Responder citando

Hermanita Kity:

La Paz este contigo!

kity escribió:
Si tienes mucha razón isabelion, muchas veces se llegan a confundir el valor y el significado de los objetos, ahora que comentas eso, me viene a la mente las palmas benditas del domingo de ramos que a veces las personas las tienen en sus casas o en las puertas como amuletos...l


hey! hermanita! Los catolicos ponemos el ramo de olivo junto a una imagen de Cristo a modo de victoria sobre la muerte! no sabia que habia gente que hacia esas cosas.

Incluso el ramo de olivo bendecido se puede quemar y colocar en la frente trazando la señal de la cruz (al igual que el miercoles de ceniza) a una persona que este en peligro de muerte. Pero no es un conjuro (o algo asi) que se hace sobre la persona atribuyendole el poder a las cenizas. Es por medio de las cenizas que Dios obra..

Creo que no puede existir confusion cuando la persona se informa sobre el tema y sabe luego predisponer el corazon para darle el sentido al objeto. Ahi creo que radica cualquier diferencia, como Jesus dice, lo que mancha al hombre es lo que sale de su corazon, por lo tanto si nuestra intencion es pensar que un crucifijo nos otorga poderes ultrasonicos, estamos pecando!

Dios los bendiga.-
_________________

"Yo también le prometo, ya aquí en la tierra, victoria sobre sus enemigos,
pero especialmente en la hora de la muerte.
Yo, el Señor, la defenderé como a Mi propia Gloria".†
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Mar 31, 2008 1:05 am    Asunto:
Tema: diferencia entre: TALISMAN, AMULETO y RELIQUIA
Responder citando

Coincido con la idea de que el problema es la ignorancia.

He escuchado gente que en actividades religiosas pone música de Carmina Burana,
porque creen que todo lo que viene en latín es sagrado. Shocked

¡Qué sorpresa se darían si supieran la verdad! Laughing
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Mar 31, 2008 4:18 am    Asunto:
Tema: diferencia entre: TALISMAN, AMULETO y RELIQUIA
Responder citando

Desconocemos las costumbres, pero desconocemos aún más a los corazones.

Hay gente instruída, pero tan ignorante y falta de fe, que si le cambian el color de la túnica
a su imagen preferida pierden por completo su respeto por la Iglesia.

Y los sacerdotes se ven obligados a llevar en su rebaño a tales cabritos,
no porque les consideren católicos, sino porque conservan la esperanza
de que algún día comprendan que la imagen no es Dios y que no es
"el señor de las tres potencias" el que hace los milagros.

Si ves a 500 personas arrodilladas en el Tepeyac, ¿cuántos están esperando
que la imagen se mueva o aunque sea parpadee y cuántos están viendo
más allá de la imagen la Divina Misericordia de Dios?

Sólo Dios lo sabe.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Lun Mar 31, 2008 5:32 am    Asunto:
Tema: diferencia entre: TALISMAN, AMULETO y RELIQUIA
Responder citando

talisman y amuleto es lo mismo = magia o protección mágica

reliquia, ya lo explicaron antes.

No confundamos con los sacramentales, que sí nos ayudan a disponernos a la gracia; las palmas que mencionan son benditas;
nos recuerdan que debemos ser fieles a Cristo en las buenas y en las malas, son recuerdo de su Pasión y deben colocarse en un lugar respetuosamente, no entre los tiliches.
Es por ello que mucha gente las cuelga.

Saludos!!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Mar 31, 2008 10:10 am    Asunto:
Tema: diferencia entre: TALISMAN, AMULETO y RELIQUIA
Responder citando

R Real escribió:
las palmas (...)nos recuerdan que debemos ser fieles a Cristo (...).
Es por ello que mucha gente las cuelga.


A lo que se referia Kity es que

kity escribió:
(...)a veces las personas las tienen en sus casas o en las puertas como amuletos...l


Y es que se supone que donde hay un ramo de esos "no cae un rayo"
así como algunos piensan que poniendo la estampita de San Judas Tadeo
en la puerta "no entra el diablo".

Curioso es como hasta con las mismas palabras, la interpretación
depende del corazón de la persona, porque sí, alguien puede tener
una estampita que le recuerde "no dejar pasar al diablo", sin que eso
signifique que crea que la estampita tiene el poder por sí misma.

Lo que sí es evidente, es que el ramito no tiene cualidades de pararrayos Laughing .
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Lun Mar 31, 2008 12:27 pm    Asunto:
Tema: diferencia entre: TALISMAN, AMULETO y RELIQUIA
Responder citando

Cita:
Podrían explicarme las diferencias, y porque veo tantas semejanzas, que a veces prefiero no pensar en ninguna, o cuando puede pasar una reliquia a ser amuleto o si algún talisman, se ha convertido en reliquia, o si existen diferencias bien marcadas de unas y las otras, las cuáles no percibo................su hermana en CRISTO, isabelion.


Hermana isabelion

¡La paz este contigo!

AMULETO:

Pequeño objeto al que se atribuye el poder de alejar el mal o propiciar el bien. Generalmente la persona lo lleva consigo.

Es distinto del uso cristiano auténtico de medallas, escapularios y otros artículos religiosos. Mientras estos son símbolos de nuestra confianza en Dios y en la Virgen Santísima, a los amuletos, por el contrario, se les atribuye un poder intrínseco o relacionado a poderes ajenos al Dios verdadero.

Según el Catecismo de la Iglesia Católica:
#2117.
Cita:
"Todas las prácticas de magia o de hechicería mediante las que se pretende domesticar potencias ocultas para ponerlas a nuestro servicio y obtener poder sobrenatural sobre el prójimo -aunque sea para procurar la salud-, son gravemente contrarias a la virtud de la religión. Estas prácticas son más condenables aún cuando van acompañadas de una intención de dañar a otro, recurran o no a la intervención de los demonios. Llevar amuletos es también reprensible


Llevar un amuleto es contrario al primer mandamiento:
"Está escrito: Al Señor tu Dios adorarás, sólo a él darás culto" (Mt 4, 10).

Cita:
"Adorar a Dios, orar a El, ofrecerle el culto que le corresponde, cumplir las promesas y los votos que se le han hecho, son todos ellos actos de la virtud de la religión que constituyen la obediencia al primer mandamiento"
(CIC 2135)

RELIQUIAS:

Reliquia: Un objeto asociado a un santo (o con una persona considerada santa pero aún no canonizada).

Las reliquias pueden ser de tres grados:
1er grado: un fragmento del cuerpo.
2do grado: un fragmento de su ropa o de algo que el santo usaba durante su vida (rosario, Biblia, cruz, etc.). También objetos asociados con el sufrimiento de un mártir.
3er grado: cualquier objeto que ha sido tocado a una reliquia de primer grado o a la tumba de un santo.

Sobre las reliquias:

· La Iglesia aprueba la veneración de reliquias auténticas. (Concilio de Trento)

· Ley Canónica, #1190.

1. Está terminantemente prohibido vender reliquias sagradas.
2. Las reliquias insignes así como aquellas otras que gozan de gran veneración del pueblo no pueden en modo alguno enajenarse válidamente o trasladarse a perpetuidad sin licencia de la Sede Apostólica.


Recordemos la mujer enferma que acudió a Jesús y tocó su manto: "habiendo oído lo que se decía de Jesús, se acercó por detrás entre la gente y tocó su manto. Pues decía: «Si logro tocar aunque sólo sea sus vestidos, me salvaré.» Inmediatamente se le secó la fuente de sangre y sintió en su cuerpo que quedaba sana del mal." Marcos 5,27-29. Ella no tocó el manto por el valor intrínseco del manto sino por tocar a Jesús. De la misma forma, tocamos las reliquias y las veneramos no por ellas mismas sino por el santo al que representan.

Dios puede concedernos milagros por intercesión de los santos, pero más importante es acercarnos a los santos para inspirarnos en sus vidas e imitarlos con el deseo de también nosotros vivir en santidad y llegar al cielo.

Vosotros, en cambio, os habéis acercado al monte Sión, a la ciudad de Dios vivo, la Jerusalén celestial, y a miríadas de ángeles, reunión solemne y asamblea de los primogénitos inscritos en los cielos, y a Dios, juez universal, y a los espíritus de los justos llegados ya a su consumación. -Hebreos 12, 22-23

Las reliquias en la Biblia

Eliseo recibe de Elías el manto con el cual hace milagros (Cf. II Reyes 2, 9-14).

Un muerto resucita al tocar los huesos de Eliseo: "Estaban unos sepultando un hombre cuando vieron la banda y, arrojando al hombre en el sepulcro de Eliseo, se fueron. Tocó el hombre los huesos de Eliseo, cobró vida y se puso en pie." II Reyes 13,21

Dios obraba por medio de Pablo milagros no comunes, de forma que bastaba aplicar a los enfermos los pañuelos o mandiles que había usado y se alejaban de ellos las enfermedades y salían los espíritus malos".
Hechos 19,11-12

En estos tres casos las reliquias de hombres santos fueron instrumentos para obrar milagros. Jesús prometió a los Apóstoles que harían milagros. Dios puede utilizar las cosas naturales de forma sobrenatural. Tb. 11, 7-15.

Errores que se deben evitar en relación a las reliquias:

1- Creer que las reliquias tienen poder por sí mismas. Esto sería magia y superstición. Nuestra atención al venerarlas está en el santo.

2- Exagerar la importancia de las reliquias en la Iglesia. Las reliquias pueden ser una ayuda a la fe pero no son parte central de ella.

3- Despreciarlas o dudar que Dios pueda utilizar sus instrumentos escogidos para hacer milagros según sus designios. Ejemplo: ¿Acaso necesitaba Dios darle una vara a Moisés para hacer milagros? No. Dios no necesita ni de la vara ni de Moisés, pero Dios sí ha querido valerse de ambos.

4- Comerciar con reliquias, falsificarlas, explotar a los ingenuos. Sin duda se han cometido excesos de este tipo. San Agustín (+430) denunció a impostores vestidos como monjes que vendían reliquias falsas. El Papa San Gregorio (+604) prohibió la venta de reliquias y la perturbación de tumbas en las catacumbas. A pesar de ello se cometieron muchos abusos. Los protestantes, en vez de rechazar los abusos rechazaron las reliquias en general. El Concilio de Trento (1563) defendió la invocación a los santos, la veneración de las reliquias y las tumbas de los santos.

Dios continúa hoy haciendo milagros y se deleita de hacer muchos de ellos por la intercesión de sus santos. En mi experiencia personal, encontrarme ante una reliquia me ayuda a meditar sobre el santo como una persona real que vivió nuestras luchas en la tierra y está ahora en el cielo.

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Lun Mar 31, 2008 2:23 pm    Asunto:
Tema: diferencia entre: TALISMAN, AMULETO y RELIQUIA
Responder citando

Miles_Dei escribió:
Los que niegan la realidad material son los gnósticos y estos fueron los primeros enemigos del cristianismo. Los materialistas vendrían después a negar el espíritu.


Y así estamos hermano, entre gnósticos y materialistas. Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
David Quiroa
Veterano


Registrado: 26 Oct 2006
Mensajes: 2901

MensajePublicado: Lun Mar 31, 2008 4:26 pm    Asunto: Re: el trozo de tela
Tema: diferencia entre: TALISMAN, AMULETO y RELIQUIA
Responder citando

isabelion escribió:
El trozo de tela, trozo de tela es, lo que sano a la mujer, fue su confianza en JESÚS,


Precisamente. Si seguimos leyendo el pasaje dice:

Marcos 5, 7 escribió:
El le dijo: «Hija, tu fe te ha salvado; vete en paz y queda curada de tu enfermedad.»


Jesús no dijo "mi manto te ha salvado". Ni siquiera dijo "yo te he salvado",
que harto derecho tenía y habría sido cierto. Dijo "tu fe te ha salvado"

Así es como deberíamos entenderlo los católicos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
kity
Constante


Registrado: 12 Feb 2006
Mensajes: 600
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Mar 31, 2008 7:33 pm    Asunto:
Tema: diferencia entre: TALISMAN, AMULETO y RELIQUIA
Responder citando

Vaya cuantas notas interesantes desde la ultima vez que revisé el tema..

Y si jav26 queria hacer resaltar el uso que dan algunas personas los simbolos como los de las palmas, gracias a Dios nuestro parroco nos habla insistentemente al respecto, eso me ha ayudado a tener claro su significado, es una forma buena de atacar el problema que el sacerdoto incluya estas explicaciones dentro de la homilia cuando tenga oportunidad.

En cuanto a los comentrarios valiosos de los compañeros coincido con todos en que muchos actuamos así por ignorancia, desviando el significado y la intención de algunos elementos simbolicos que se usan en la iglesia.

mmm...me parece que se puede mal interpretar eso de que
Cita:
La hemorroisa acabó encontrando a Cristo al buscar el poder y la salud en un trozo de tela
Miles_Dei no me quedo claro la idea pero creo que te refieres a que las personas necesitamos aveces lo material para evocar lo divino.....también me parece como comentan isabelion y David, que la hemorroisa sanó por su fe, el mismo Jesús lo afirma.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Lun Mar 31, 2008 8:24 pm    Asunto: Re: LEER EL TITULO
Tema: diferencia entre: TALISMAN, AMULETO y RELIQUIA
Responder citando

isabelion escribió:
volví al comienzo del tema y volví a leer el título, porque pensé que me había equivocado de tema, entre la torta frita, del hermano,

Eso lo pusiste tu hermana, no el hermano Miles, fue un ejemplo que pusiste arriba, creo.

estos foros, son para que las personas pregunten y no se intimiden ante un hermano LAROUSSE...........

No sé quien se intimida si se le da información veraz y adecuada a cada persona, claro que ahí presupones que solo tu enjuicias correctamente la capacidad intelectual de los hermanos. Bueno, más que los hermanos LAROUSSE, me preocupan más los iluminados, o ya puestos los ilustrados, "tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando". Bendiciones.

_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
R Real
Fan de Jesucristo


Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 3917
Ubicación: Tierra Azteca

MensajePublicado: Lun Mar 31, 2008 10:01 pm    Asunto:
Tema: diferencia entre: TALISMAN, AMULETO y RELIQUIA
Responder citando

Miles_Dei escribió:


Pero ¿no lo ves? ¿Acaso hace falta tocar a alguien para sanar?

Da igual que sea una tela o una persona. A los santos en vida y no sólo en muerte se les besa las manos y los pies y se les toca igualmente y se les pide la bendición y ellos no tienen poder alguno.

¿Quién ha dicho que una reliquia o un sacramental es sólo un objeto inerte?

Lo que se está expresando con la hemorroisa es la necesidad humana de sentir el contacto material con lo sacro. PUES NO SOMOS ESPIRITUS.

La hemorroisa quiere "tocar"

La Iglesia "impone las manos" TOCA materialmente a los que sana espiritualmente y a veces también materialmente.

Cristo echaba barro y metía los dedos en los oídos.

Por eso nuestros cuerpos resucitarán en el último día, para que el contacto con la divinidad sea plenamente humano. Material.

Por eso recibimos la eucaristía como alimento que se incorpora a nuestra materia mediante el metabolismo.

Esa es la realidad del ser humano: material y lo que la distingue de un ángel. En apologética están tocando este tema con el libro de Tobías y los elementos del pescado que tienen virtudes espirituales.

Los que niegan la realidad material son los gnósticos y estos fueron los primeros enemigos del cristianismo. Los materialistas vendrían después a negar el espíritu.

Un saludo en la Paz de Cristo.


Rescato éste aporte de Miles; que expresa la respuesta de la pregunta inicial;
somos carne y los 5 sentidos nos AYUDAN; apoyados en la Fe.
Sólo de pensamientos no se construye la idea de Dios;
estamos en el mundo; por ello nos provee de tantas muestras físicas
de su presencia.
Tocar, besar, mirar, oler, probar: "tomad y comed"
es un exceso de ternura del Padre, dada a nuestra Sed de Su presencia.

La piedad popular es la base de toda tradición litúrgica, que llevada
a buen puerto constituye la vía espiritual de la comunidad, hacia Dios.
Despreciarla o malinterpretarla es craso error.

saludos!!

_________________

¡Ven Señor Jesús!........
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Mar Abr 01, 2008 12:44 am    Asunto:
Tema: diferencia entre: TALISMAN, AMULETO y RELIQUIA
Responder citando

lo muevo a supersticiones...
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas extravagantes, mitos y supersticiones Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados