Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Nubeia + Moderador

Registrado: 14 Ene 2006 Mensajes: 9171 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 12:07 am Asunto:
Sobre la Muerte
Tema: Sobre la Muerte |
|
|
Hola, me llego este mensaje de parte de un amigo y me parecio bueno para compartirlo...
Dios los bendiga.
Sobre la Muerte
No pretendemos asustar a nadie, al hablar de la muerte. Vamos a considerarla como maestra de vida, vamos a decirle que nos enseñe a vivir. Será una maestra severa, pero nos dice la verdad. Aunque sólo fuera para que no nos ocurra aquello de: cuando pude cambiar todo, arreglar todo, no quise hacerlo; y, ahora que quiero, ya no puedo”.
Vivir como si fuera hoy el último día de mi vida, es una fantástica forma de
vivir. A la luz de este último día debiéramos analizar todas las decisiones
grandes y pequeñas de la vida. Ahora nos engañamos, hacemos cosas que no nos perdonaremos a la hora de la muerte. Simplemente analiza esto: Si hoy fuera el último día; ¿qué pensarías de muchas cosas que has hecho hasta el día de hoy?
En ese último día pensarás de una forma tan radicalmente distinta del mundo, de Dios, de la eternidad, de los valores de esta vida.
Si nosotros no pensamos en la muerte, ella sí piensa en nosotros. Dios nos ha dado a cada uno un cierto número de años, y, desde el día que nacemos, comienza a caminar el reloj de nuestra vida, el que va a contar uno tras otro todos los días, el que se parará el último día, el de nuestra muerte. Este reloj está caminando en este momento. ¿Me encuentro en el comienzo, a la mitad, cerca del final? ¿Quizá he recorrido ya la mitad del camino?
Si alguna vez he visto morir a una persona, debo pensar que por ese trance tengo que pasar yo también. La muerte no respeta categorías de personas: mueren los reyes, los jefes de estado, los jóvenes, los ricos y los pobres. Como decía hermosamente el poeta latino Horacio: “La muerte golpea con el mismo pie las chozas de los pobres y los palacios de los ricos”.
Hay una fecha en el calendario, que sólo Dios conoce, no la conocemos nosotros. La muerte no avisa, simplemente llega. Podemos morir en la cama, en la carretera, de una enfermedad..., algunos hemos tenido accidentes serios; pudimos habernos quedado ahí.
La muerte sorprende como ladrón, según la comparación puesta por el mismo Cristo hablando de la muerte. No es que nos pongamos pesimistas. Él quería que estuviéramos siempre preparados. Sus palabras exactas son: “Vigilad, porque no sabéis el día ni la hora; a la hora que menos penséis, vendrá el Hijo del Hombre”. El ladrón no pasa normalmente tarjeta de visita; llega cuando menos se piensa. Nadie de nosotros tenemos escrito en nuestra agenda:
“Tal día es la fecha de mi muerte y la semana anterior debo arreglar todos mis asuntos, despedirme de mis familiares, para morir cristianamente”.
Puesto que hemos de morir sin remedio, no luchemos contra la muerte sino a favor de la vida. Si hemos de morir, que sea de amor y no de hastío. _________________ Claudia

"Padre... Hágase Tu Voluntad así en la tierra como en el cielo" |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 6:09 pm Asunto:
Re: Sobre la Muerte
Tema: Sobre la Muerte |
|
|
Nubeia escribió: | Hola, me llego este mensaje de parte de un amigo y me parecio bueno para compartirlo...
Dios los bendiga.
Sobre la Muerte
No pretendemos asustar a nadie, al hablar de la muerte. Vamos a considerarla como maestra de vida, vamos a decirle que nos enseñe a vivir. Será una maestra severa, pero nos dice la verdad. Aunque sólo fuera para que no nos ocurra aquello de: cuando pude cambiar todo, arreglar todo, no quise hacerlo; y, ahora que quiero, ya no puedo”.
Vivir como si fuera hoy el último día de mi vida, es una fantástica forma de
vivir. A la luz de este último día debiéramos analizar todas las decisiones
grandes y pequeñas de la vida. Ahora nos engañamos, hacemos cosas que no nos perdonaremos a la hora de la muerte. Simplemente analiza esto: Si hoy fuera el último día; ¿qué pensarías de muchas cosas que has hecho hasta el día de hoy?
En ese último día pensarás de una forma tan radicalmente distinta del mundo, de Dios, de la eternidad, de los valores de esta vida.
Si nosotros no pensamos en la muerte, ella sí piensa en nosotros. Dios nos ha dado a cada uno un cierto número de años, y, desde el día que nacemos, comienza a caminar el reloj de nuestra vida, el que va a contar uno tras otro todos los días, el que se parará el último día, el de nuestra muerte. Este reloj está caminando en este momento. ¿Me encuentro en el comienzo, a la mitad, cerca del final? ¿Quizá he recorrido ya la mitad del camino?
Si alguna vez he visto morir a una persona, debo pensar que por ese trance tengo que pasar yo también. La muerte no respeta categorías de personas: mueren los reyes, los jefes de estado, los jóvenes, los ricos y los pobres. Como decía hermosamente el poeta latino Horacio: “La muerte golpea con el mismo pie las chozas de los pobres y los palacios de los ricos”.
Hay una fecha en el calendario, que sólo Dios conoce, no la conocemos nosotros. La muerte no avisa, simplemente llega. Podemos morir en la cama, en la carretera, de una enfermedad..., algunos hemos tenido accidentes serios; pudimos habernos quedado ahí.
La muerte sorprende como ladrón, según la comparación puesta por el mismo Cristo hablando de la muerte. No es que nos pongamos pesimistas. Él quería que estuviéramos siempre preparados. Sus palabras exactas son: “Vigilad, porque no sabéis el día ni la hora; a la hora que menos penséis, vendrá el Hijo del Hombre”. El ladrón no pasa normalmente tarjeta de visita; llega cuando menos se piensa. Nadie de nosotros tenemos escrito en nuestra agenda:
“Tal día es la fecha de mi muerte y la semana anterior debo arreglar todos mis asuntos, despedirme de mis familiares, para morir cristianamente”.
Puesto que hemos de morir sin remedio, no luchemos contra la muerte sino a favor de la vida. Si hemos de morir, que sea de amor y no de hastío. |
Oh, querida Nubeia!
Quedé admirado de tus preciosas reflexione sobre la muerte. Tienes alma de poeta. Felicitaciones.
Yo no soy tan experto con la palabras, por eso recurro a lo que otros han dicho sobre la muerte, especialmente profetas y evangelistas, apóstoles cristianos....
Oh muerte, qué amargo tu recuerdo para el que es feliz en medio de la abundancia de sus bienes, para el despreocupado al que todo le va bien, para el que aún es capaz de saborear todos los placeres del mundo!
Oh muerte, qué agradable tu sentecia para el hombre perseguido, adolorido, necesitado e indefenso, para el anciano achacoso cargado de años y problemas, para el que, perdida su esperanza, se rebela contra la vida. No temas por estar sentenciado a la muerte, recuerda a los se te adelantaron y a los que te seguirán!
Es el destino que Dios ha impuesto a todo viviente. ¿Por qué rebelarte contra la voluntad del Creador?
Aunque vivas diez, cien o mil años.....nadie discutirá en el abismo.....la duració de la vida.
Paráfrasis a partir de Eclesiástico 41,1-4
Con cariño, mi corta contribución.....  _________________ I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....
IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nubeia + Moderador

Registrado: 14 Ene 2006 Mensajes: 9171 Ubicación: México
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 8:53 pm Asunto:
Tema: Sobre la Muerte |
|
|
Hola José Fernando,
Muy buenas tus reflexiones!, a decir verdad como digo al principio, el mensaje me lo enviaron a mi correo el cual me pareció bueno compartirlo en el foro, aunque también me gustaría escribir así tan poético .
Creo que el pensar en el final de nuestras vidas nos ayuda a ser más conscientes en la pregunta que todos nos llegamos a hacer, ¿para qué vivo? Dios nos creo para que le conocieramos y fueramos felices en su amor, y esa es la búsqueda constante de nuestra alma, regresar a Dios, pues su imagen esta impresa en ella, y el recuerdo de ese amor al crearla esta siempre con ella. No hay otra forma de ser realmente felices mas que regresando a Él. Nada puede llenar ese hueco en nuestro ser si no es por Él!!
Así nos toca trabajar con nuestros pequeños actos cotidianos, haciéndolos siempre con amor y ofreciéndoselos a Dios como agradecimiento y correspondencia a tanto y tanto amor que nos ha demostrado.
 _________________ Claudia

"Padre... Hágase Tu Voluntad así en la tierra como en el cielo" |
|
Volver arriba |
|
 |
Jose Fernando Ortiz Constante
Registrado: 16 Ene 2006 Mensajes: 696 Ubicación: Bogotá, Colombia
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 2:19 pm Asunto:
un lapsus de lectura......
Tema: Sobre la Muerte |
|
|
Nubeia escribió: | Hola José Fernando,
Muy buenas tus reflexiones!, a decir verdad como digo al principio, el mensaje me lo enviaron a mi correo el cual me pareció bueno compartirlo en el foro, aunque también me gustaría escribir así tan poético .
Creo que el pensar en el final de nuestras vidas nos ayuda a ser más conscientes en la pregunta que todos nos llegamos a hacer, ¿para qué vivo? Dios nos creo para que le conocieramos y fueramos felices en su amor, y esa es la búsqueda constante de nuestra alma, regresar a Dios, pues su imagen esta impresa en ella, y el recuerdo de ese amor al crearla esta siempre con ella. No hay otra forma de ser realmente felices mas que regresando a Él. Nada puede llenar ese hueco en nuestro ser si no es por Él!!
Así nos toca trabajar con nuestros pequeños actos cotidianos, haciéndolos siempre con amor y ofreciéndoselos a Dios como agradecimiento y correspondencia a tanto y tanto amor que nos ha demostrado.
 |
Oh, lo siento, no leí con atención....
De todas maneras, el mensaje caló en tu corazón y por eso te decidiste a compartirlo. Te felicito por esos pensamientos hermosos y llenos de verdad espiritual. Comparto sinceramente lo de: no seremos realmente felices más que regresanto a Él.....
Esa es toda la verdad, ya que por Él venimos a este mundo, en Él existimos y crecemos, y para Él abandonamos la tierra.....
Dios te bendiga y te permita seguir creciendo en esa fe tan admirable que tienes.... _________________ I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....
IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros. |
|
Volver arriba |
|
 |
|