Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Emiliogf Asiduo
Registrado: 18 Ene 2007 Mensajes: 282
|
Publicado:
Sab Abr 19, 2008 10:51 pm Asunto:
¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos?
Tema: ¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos? |
|
|
Dejo el siguiente razonamiento que elaboré, sobre una cuestión que considero novedosa y que no he leído en bibliografía alguna, aunque tal vez haya algo escrito al respecto que yo desconozca. Pueden sumarse argumentos a favor o en contra...
Pero si esto fuese así, cada vez que un no católico pronunciara las oraciones propias de su culto, podría tener la interpretación que el Papa le esté otorgando, eventualmente (y en la realidad, por la propia característica de la autoridad del Papa). Veamos:
DE SI EL PAPA TIENE ATRIBUCIONES PARA APROBAR LAS ORACIONES DE OTROS CULTOS, O NO.
Parecería ser que el Papa no posee atribuciones para aprobar las oraciones oraciones de otros cultos, porque:
1- Dioses de los paganos. Dice el Antiguo Testamento: todos los dioses de los paganos son demonios. Por lo tanto, el Papa no puede aprobar oraciones realizadas a los demonios
2- Errores y herejías. Los cultos no católicos rezan a un dios equivocado, o se encuentran en explícita herejía, por lo cual el Papa no puede aprobar sus oraciones, ya que significaría aprobar una herejía.
3- Ecumenismo y diálogo inter-religioso. No es necesario que el Papa apruebe las oraciones de otros cultos, pues el ecumenismo y el diálogo inter-religioso es una aprobación implícita.
RESPUESTA: Jesucristo le ha dado las llaves del Reino a Pedro, y en él a sus sucesores, afirmando que todo lo que ate o desate en la tierra, será atado o desatado en el Cielo. Por lo tanto, el Papa tiene la atribución y facultad de aprobar oraciones de otros cultos, especificando el sentido de la aprobación, y el sentido en que debe interpretarse la oración pronunciada.
1- Dioses de los paganos. El Evangelio ha de anunciarse a todo el mundo. Luego, debe también anunciarse a los paganos, quienes revisten tal condición por adorar a dioses que no son tales, o que tienen una deformada visión de Dios. Muchas veces lo son por una costumbre heredada o por ignorancia. En su culto, pueden utilizar oraciones que hasta pueden tener algún significado si son interpretadas según el Evangelio y la Tradición Católica. Así, por ejemplo, la oración "Alláh Akbar" (Dios es Grande) que hacen los musulmanes, puede ser interpretada de modo conforme al Evangelio, interpretando que se refiere al único Dios Trinitario y a que nada mayor que El existe en el Universo. De ese modo, pronunciar tal frase, pero interpretada de modo conforme a la Tradición Católica, puede ser aprobada. No puede ser aprobada en un sentido contrario al Magisterio, en sentido pagano o contrario a la Trinidad, ya que esto no es facultad del Papa, quien tiene el deber de salvaguardar la Verdad heredada para transmitirla intacta al futuro. Porque la Teología no es cuestión de términos, sino de conceptos a los que tales términos se refieren. Resulta claro, por otra parte, que en el caso de sectas satánicas donde se adora al demonio, es por ejemplo insalvable e imposible una interpretación donde el demonio sea asimilado a Dios, y por lo tanto no puede ser aprobada. Es decir, que el pecado contra el Espíritu Santo no posee lógica, implica una cerrazón y una necedad terca en la intención de ser enemigo de Dios, y por ello aquí sí es válida la frase del Antiguo Testamento referida.
2- Errores y herejías. Es cierto que los cultos no católicos rezan a un dios equivocado, o se encuentran en explícita herejía. Y el Papa no puede aprobar tal sentido en sus oraciones cuando intentan traducir semejantes conceptos ajenos a lo que Jesucristo ha revelado. Pero aprobar determinados términos en un sentido correcto, es válido, y quita el contenido herético de la fórmula que pudiera estar utilizando. La lógica en la Teología no es lógica de términos (o sea, de palabras), sino que es de conceptos. Cuando el uso del término se refiera a la concepción católica, ha de ser aprobado. Es más, puede ser utilizado un término propio de la concepción católica para la deformación (que sería el caso inverso), y en este caso, debe ser condenado el concepto que deforma el uso del término. Asimismo, existe una Revelación natural, y el Papa tiene atribución de aclarar cuál es el contenido de Verdad y en qué medida puede reflejar el Evangelio la oración utilizada por otros cultos. Por lo tanto, el Papa tiene atribuciones en este sentido para aprobar oraciones utilizadas por los no católicos, aclarando el sentido católico de los términos.
3- Ecumenismo y diálogo inter-religioso. Existe una falsa concepción del ecumenismo y del diálogo inter-religioso, interpretados como una forma de sincretismo que es contraria a la Tradición Católica. En ese sentido, tales deformaciones no pueden ser más que reprobadas como herejías. De allí que es necesaria una aprobación explícita del sentido en que las oraciones pueden ser aprobadas por el Papa y por la feligresía católica, especificando el concepto al que se deben referir los términos utilizados, y distinguiendo de la errónea interpretación dada por el culto no católico que se trate. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Sab Abr 19, 2008 10:57 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos? |
|
|
¿Puedes explicar qué pretendes con tu tema?
Saludos!! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Emiliogf Asiduo
Registrado: 18 Ene 2007 Mensajes: 282
|
Publicado:
Sab Abr 19, 2008 11:00 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos? |
|
|
Razonar...
¿Cómo qué pretendo con el tema? Es un tema controvertido, considero.
A muchos escandaliza el encuentro de Asís convocado por el Papa Juan Pablo II. Y escandaliza dentro y fuera de la Iglesia.
Interpretar el Yin y el Yang no como iguales, sino como el Todo que es Dios en el sentido de Absoluto, del Ser, del que Es, y la Suprema Nada como el mal, como la ausencia de Dios a la cual se condena Lucifer y todos sus ángeles seguidores, así como los humanos que manifiestan en ello su repudio a Dios, es una manera de interpretar correctamente términos, por ejemplo.
¿Se comprende? |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Sab Abr 19, 2008 11:27 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos? |
|
|
Cita: | 2- Errores y herejías. Los cultos no católicos rezan a un dios equivocado, o se encuentran en explícita herejía, por lo cual el Papa no puede aprobar sus oraciones, ya que significaría aprobar una herejía.
|
Pues atendiendo a lo que aportas:
No hay un dios equivocado. Es sólo UNO.
Y ya respondiste tu pregunta.........
saludos!! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Emiliogf Asiduo
Registrado: 18 Ene 2007 Mensajes: 282
|
Publicado:
Sab Abr 19, 2008 11:33 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos? |
|
|
Exacto, pero hay diversas concepciones.
En el Lejano Oriente, el budismo no es una religión sino una filosofía de vida. Por eso, el alcance es otro, y lo que se denominan oraciones no podríamos atribuirlas a un dios particular.
En la realidad, sólo existe Un Solo Dios, que es Trinitario. Bien.
Pero cuando uno pregunta a un rabino que está preparando la comida Kosher en sus rituales a quién le reza, indudablemente dirá que no hay Trinidad en Dios. Lo mismo cuando un imán musulmán hace las oraciones para la comida Jalal.
Si bien Dios es Uno y Trinitario, los demás lo desconocen, y no le rezan reconociéndolo de forma plena. Luego hay matices (a veces graves) con el ecumenismo, es decir, el Apostolado con los cristianos no católicos. En este último sentido, no es lo mismo un ortodoxo que un protestante.
El tema general, da mucha tela para cortar. Sin embargo, centrarnos en un punto apologético nos haría perder de vista la cuestión general.
Digo: si estoy equivocado en el razonamiento, o si puede haber otros argumentos dispares, se puede conversar y razonar en los Misterios de Dios. Ya que para esto es necesaria la inspiración del Espíritu Santo y sus Dones... |
|
Volver arriba |
|
 |
Emiliogf Asiduo
Registrado: 18 Ene 2007 Mensajes: 282
|
Publicado:
Dom Abr 20, 2008 11:14 am Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos? |
|
|
Lo que está dicho de modo general, no lo es particular, y no hace referencia a una determinada liturgia, ritos u oraciones.
O sea: ¿Puede el Papa aprobar la fórmula que utiliza un mahometano para la bendición de los futuros alimentos denominados Jalal?
Es decir: ¿Tiene el Papa facultades litúrgicas y de Rito sobre los no católicos? Tal vez de ese modo pueda ser más explícito en la formulación del tema, o abrir nuevas perspectivas al respecto.
Claro que tal facultad siempre ha de ser conforme al Magisterio y la Tradición del Evangelio. Y para la plena validez de la fórmula se debe estar unido a la Iglesia Católica. ¿Puede un sacerdote católico acompañar a un imán islámico a bendecir la futura comida "jalal", sin aprobar un ápice un sentido herético de la fórmula, mientras ambos dicen "Dios es Grande", por ejemplo?
A esto me refiero. Una cosa es reconocer que la Revelación Natural transmite contenidos no plenos de la Revelación Sobrenatural que Jesucristo hace plena; y otra cosa es introducirse de lleno en los ritos, fórmulas y oraciones de otros cultos (e incluso en la formación de los ministros o sacedotes de esos cultos), con una aprobación específica y la adecuada interpretación de términos conforme el Magisterio y la Tradición.
Por ahí escribo algo confuso, pero más o menos espero se comprenda, y si hay algún error pido que se me corrija ¿sí? |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Abr 20, 2008 4:07 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos? |
|
|
Miles_Dei escribió: | Ahí no se habla en general, sino que se refiere a todas las demás religones, hermano. Lee atentamente:
no rechaza nada de lo que en estas religiones hay de santo y verdadero.
Toda verdad proviene del Espíritu Santo, la diga quien la diga.
respeta los modos de obrar y de vivir, los preceptos y doctrinas que, por más que discrepen en mucho de lo que ella profesa y enseña,
Respetar no es aprobar. Sino sólo eso respetar las creencias de otros.
no pocas veces reflejan un destello de aquella Verdad que ilumina a todos los hombres
No siempre, sino muchas veces. Y sólo un destello, no la luz de la verdad en sí.
Anuncia y tiene la obligación de anunciar constantemente a Cristo, que es "el Camino, la Verdad y la Vida" (Jn., 14,6), en quien los hombres encuentran la plenitud de la vida religiosa y en quien Dios reconcilió consigo todas las cosas.
Más claro agua.
Por consiguiente exhorta a sus hijos a que, con prudencia y caridad, mediante el diálogo y colaboración con los adeptos de otras religiones, dando testimonio de fe y vida cristiana, reconozcan, guarden y promuevan aquellos bienes espirituales y morales, así como los valores socio-culturales que en ellos existen.
¿Donde habla ahí de aprobar las oraciones de otros?
Por tanto cuando el papa acude a un acto ecuménico donde sube un musulmán y reza sus oraciones o luego lo hace un budista o quien sea, no está aprobando nada, sino dando testimonio de la fe católica ante el mundo y del respeto a los demás, a la vez que promueve que todo el mundo ha de plantearse la cuestión de la existencia de Dios, pues el tibio será vomitado de la boca antes que el frío.
Un saludo en la Paz de Cristo. |
Ay Miles! cuàntas veces ha sido deformado este texto del Concilio Vaticano II.
El magisterio deberìa elaborar un manual para explicar los documentos del Concilio, explicado asi, con manzanitas...para que todos lo puedan entender y nadie lo pueda deformar. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Abr 20, 2008 4:18 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos? |
|
|
Hermano Emilio, una cosa es que el Papa apruebe una fòrmula de oraciòn no cristiana y otra cosa es que un sacerdote lo haga. Lo que diga el Papa se puede tomar como magisterio, lo que diga el sacerdote, si no es magisterio, como opiniòn privada.
¿Puede un sacerdote católico acompañar a un imán islámico a bendecir la futura comida "jalal", sin aprobar un ápice un sentido herético de la fórmula, mientras ambos dicen "Dios es Grande", por ejemplo?
Me parece que si puede.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Tenamaxtli Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1127 Ubicación: México - Anahuak
|
Publicado:
Mar Abr 22, 2008 2:28 am Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos? |
|
|
A veces.... parece que algunos quieren encerrar al Evangelio en un guetto.
Ocultar la luz bajo una olla para que la luz no se contamine. O esconder la sal para que no se pierda un grano.
A ver... en la vida cotidiana uno se encuentra con gente de mil creencias, en el trabajo, en el club, en el partido, en el barrio....
Uno debe aprender a respetar a la persona que està al lado. Independientemente de lo que piense o pueda sentir.
Cuando uno es cordial, respetuoso, y uno expresa con bondad lo que uno cree, es cuando brilla la luz y la "sal" le pone sabor a la vida.
Eso es Evangelizar.
Cuando otros preguntan: " A jijos, porque todos son tan burlescos menos fulano? Porque todos discriminan a X menos fulano? Porque todos son tan aprovechados menos fulano? Porque Fulano se da tiempo para orar y agradecer?
Y cuando digan "Oh, es catolico"
Es que Fulano evangelizò.
Eso sucediò en Asis y eso deberìa suceder en el mundo.
Ahora bien... Alguien se escandalizò por las reuniones de Asis? Pues, seguramente alguna pandilla de hipocritas y frustrados que no entienden la belleza del Evangelio.
La Luz es para brillar y la sal, para ponerle sabor a la vida de un mundo con demasiada violencia, demasiados sinsabores y frsutraciones. _________________ Una Nueva Sociedad, cimentada en los valores del Espìritu: Esto es Sinarquismo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Mar Abr 22, 2008 4:02 am Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos? |
|
|
Hola Tena
Tenamaxtli escribió: |
A ver... en la vida cotidiana uno se encuentra con gente de mil creencias, en el trabajo, en el club, en el partido, en el barrio....
Uno debe aprender a respetar a la persona que està al lado. Independientemente de lo que piense o pueda sentir.
Cuando uno es cordial, respetuoso, y uno expresa con bondad lo que uno cree, es cuando brilla la luz y la "sal" le pone sabor a la vida.
Eso es Evangelizar.
Cuando otros preguntan: " A jijos, porque todos son tan burlescos menos fulano? Porque todos discriminan a X menos fulano? Porque todos son tan aprovechados menos fulano? Porque Fulano se da tiempo para orar y agradecer?
Y cuando digan "Oh, es catolico"
Es que Fulano evangelizò. |
Totalmente de acuerdo.
Cita: |
Eso sucediò en Asis y eso deberìa suceder en el mundo.
Ahora bien... Alguien se escandalizò por las reuniones de Asis? Pues, seguramente alguna pandilla de hipocritas y frustrados que no entienden la belleza del Evangelio. |
Se dice que se cometieron excesos...
En Asís la oración por la paz en la mañana, cada grupo religioso lo hizo por "separado", y por la tarde juntos, pero..."uno detrás del otro", lo que yo entiendo es que no oraron a una sola voz, como un coro...
Como dicen en mi país: "juntos pero no revueltos", se evitó el sincretismo.
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Juan/Pablo/II/une/principales/religiones/defensa/paz/elpepipor/19861028elpepiint_6/Tes
Cita: | Juan Pablo II subrayó ayer en Asís que, por primera vez en la historia, las principales religiones del mundo se encuentran juntas para rezar por la paz. Pero precisamente porque se trataba de una experiencia inédita, la preparación de la jornada de oración, meditación y ayuno no fue sencilla. Para no herir suceptibilidades hubo que resolver no pocas dificultades, incluso de carácter protocolario, como en la cena comunitaria de clausura.
El cardenal Roger Etchegaray presidente de la comisión Justicia y Paz, que ha trabajado mucho en la preparación de los actos ecuménicos de Asís, había afirmado ya que "sólo un simple puede pensar que es fácil hacer rezar juntos a los creyentes de distintos credos'.La primera dificultad fue la elección de la fecha para celebrar la jornada ecuménica de oración. Porque no podía ser el domingo, ya que es el día de los cristianos, ni el sábado, que lo es de los judíos, ni tampoco el viernes, que es cuando celebran su fiesta los musulmanes. Por eso se acabó escogiendo un lunes.
Tampoco era fácil elegir un lugar para el encuentro final del Papa con los dirigentes de las principales religiones. Había que descartar una iglesia católica o cristiana. Por eso se decidió hacerlo al aire libre.
Por otra parte, ninguno de los dirigentes religiosos presentes debía aparecer como presidente. Pero, al mismo tiempo, no se podía tratar al Papa como a cualquiera de los líderes religiosos. Y así pudo estar el papa Wojtyla en el centro de un semicírculo, con sillas todas iguales, por el mero hecho de que él era el anfitrión del encuentro.
El Papa fue también el único que pronunció un discurso, de ocho folios, mientras los demás se limitaron a rezar. Tampoco había sido posible ponerse de acuerdo para una oración recitada conjuntamente, porque, como escribió el vaticanista del diario romano La Repubblica, en realidad se ha demostrado que "la paz une pero las religiones separan". Y se buscó así un sitio en Asís para que cada grupo rezase separadamente por la mañana, mientras por la tarde, ya todos juntos, se rezó por la paz, pero uno detrás de otro.
Incluso para la oración por separado de los grupos religiosos hubo problemas Ipara escoger el lugar. Por ejemplo, los judíos no quisieron un lugar cerrado y escogieron una plaza cercana al Ayuntamiento, porque allí había estado el antiguo gueto judío y la sinagoga; pero a inaitad de la oración el frío helaba los huesos y tuvieron que buscar apresuradamente una sala para continuar sus rezos.
Les mandaron a la biblioteca del Ayuntamiento, pero la puerta estaba cerrada y tiavieron que esperar media hora, en la puerta, refugiándose del el frío en las esquinas de la calle.
Finalmente, estaba la cuestión de la cena comunitaria, tras un jornada de ayano. Existía el problema no sólo de la carne, que algunos no comen; o del modo en que las reses podían haber sido sacrificadas, porque para los musulmanes, por ejemplo, tenían que ser degolladas; o de ciertas carnes como el cerdo -y, por tanto, nada de jamón-, porque no la comen ni judíos ni musulmanes. Y también el vino, ya que algunas religiones no sólo no lo beben sino que no pueden comer donde se haya abierto una botella de vino.
Por todo ello, la cena, que tuvo lugar en el grim comedor de los franciscanos, al final fue vegetariana, con verduras, quesos, pescado y frutos secos. Para beber, sólo agua y zumos. |
_________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Ultima edición por Beatriz el Mar Abr 22, 2008 1:46 pm, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mar Abr 22, 2008 6:41 am Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos? |
|
|
Emiliogf escribió: | En el Lejano Oriente, el budismo no es una religión sino una filosofía de vida. Por eso, el alcance es otro, y lo que se denominan oraciones no podríamos atribuirlas a un dios particular.
|
No me ha dado tiempo de leer más, pero atisbo ahí ya un fallo en los razonamientos:
- Separas religión de filosofía de vida............. Religión, básicamente significa subordinación a algo externo a nosotros, superior y que nos liga. Evidentemente el Budismo se queda ahí en un digamos "limbo" del término, pues no cae en la definición de "subordinación a algo externo", pues el "Dios" del budismo es la gnosis, el supuesto conocimiento cósmico que se supone tiene cada individuo en su interior que se alcanza mediante la negación de todo...............
Hay existe una trampa dialéctica, pues al decir que la religión no es una "filosofía de vida", le restamos todo su valor vital, corporeo y mundano, es decir, separamos a Dios del mundo............ y ya sabemos que ese no es un pensamiento en la Fe.
Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Emiliogf Asiduo
Registrado: 18 Ene 2007 Mensajes: 282
|
Publicado:
Mie Abr 23, 2008 11:39 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos? |
|
|
Pienso por ejemplo en la frase referida que mucho utiliza el islamismo:
"Dios es grande"
¿Es la misma concepción la que tiene el islam que el Catolicismo? NO.
El islam tiene una concepción de Dios similar al judaísmo; es más, es una judaización del cristianismo.
Pero la frase "Dios es grande", puede estar haciendo referencia a la prueba de la existencia de Dios de San Anselmo de Canterbury.
Bien, a eso me refiero cuando digo que si el Papa puede aprobar una determinada oración, un rito o una liturgia.
Jesús le dio a Pedro el poder sobre todo lo que ate o desate en la tierra, no sobre los cristianos o los católicos en forma exclusiva.
Es decir, el Papa tiene poder sobre TODAS LAS RELIGIONES O CULTOS ERRADOS, para indicar qué tienen de verdad y apunta hacia Jesucristo, y para establecer cuáles son las interpretaciones heréticas, desviadas, paganas o que pueden condenar el alma de quien la comparta.
Es decir: si el demonio dice que Dios existe, no mentiría. El demonio sabe que Dios existe. Pero dicho por el mismo demonio, la frase parece ser cuestionada por el ser de quien proviene.
Eso no debe ser un obstáculo para reconocer que Dios existe. Pero no porque lo dice el demonio. |
|
Volver arriba |
|
 |
Emiliogf Asiduo
Registrado: 18 Ene 2007 Mensajes: 282
|
Publicado:
Mie Abr 23, 2008 11:41 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos? |
|
|
Pienso por ejemplo en la frase referida que mucho utiliza el islamismo:
"Dios es grande"
¿Es la misma concepción la que tiene el islam que el Catolicismo? NO.
El islam tiene una concepción de Dios similar al judaísmo; es más, es una judaización del cristianismo.
Pero la frase "Dios es grande", puede estar haciendo referencia a la prueba de la existencia de Dios de San Anselmo de Canterbury.
Bien, a eso me refiero cuando digo que si el Papa puede aprobar una determinada oración, un rito o una liturgia.
Jesús le dio a Pedro el poder sobre todo lo que ate o desate en la tierra, no sobre los cristianos o los católicos en forma exclusiva.
Es decir, el Papa tiene poder sobre TODAS LAS RELIGIONES O CULTOS ERRADOS, para indicar qué tienen de verdad y apunta hacia Jesucristo, y para establecer cuáles son las interpretaciones heréticas, desviadas, paganas o que pueden condenar el alma de quien la comparta.
Es decir: si el demonio dice que Dios existe, no mentiría. El demonio sabe que Dios existe. Pero dicho por el mismo demonio, la frase parece ser cuestionada por el ser de quien proviene.
Eso no debe ser un obstáculo para reconocer que Dios existe. Pero no porque lo dice el demonio.
El Papa, considero, tiene tal facultad. Asimismo, tiene la facultad de aclarar expresiones de documentos que pudieran ser mal interpretados, para adecuar la interpretación a la Doctrina Tradicional siempre predicada por la Iglesia Católica desde Jesucristo resucitado y Pentecostés al presente. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Jue Abr 24, 2008 1:40 am Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos? |
|
|
Emiliogf escribió: |
Jesús le dio a Pedro el poder sobre todo lo que ate o desate en la tierra, no sobre los cristianos o los católicos en forma exclusiva.
|
El término "atar y desatar en el cielo y en la tierra" es un término jurídico rabínico, Jesús hablaba como un buen judío, y este término se usaba y se usa en la Sinagoga y significa:
- ENSEÑAR
- EXCOMULGAR - ADMITIR
- INTERPRETAR (sobre todo los pasajes que se presentan oscuros)
- PROHIBIR - PERMITIR
Cita: |
Atar en hebreo se dice "asar"; la "Mishná" (Shabbat 4,1) lo emplea comentando Números 30,3 como declarar prohibido (Strack-Billerbeck I, 738). Desatar en hebreo se dice "hittir"; la Mishná lo emplea para declarar permitido o lícito.
La sinagoga usaba ambos verbos para indicar quién estaba admitido o proscrito de la sinagoga y para la interpretación de ciertos pasajes dífíciles de la Escritura; es, pues, un empleo "técnico" para indicar autoridad no sólo en materia de disciplina [imposición y levantamiento del anatema dictado por la sinagoga; además de la Mishná, Josefo habla de ello en el de Bello Iudaico I, 111], sino también autoridad "halákica" para enseñar (en cuanto a la enseñanza, significan la interpretación autoritativa de la ley por el rabino ordenado y competente en la materia: "goza de autoridad para prohibir y permitir"). Si Jesús los aplica a Pedro y al resto de los 12, es porque desea transferir a ellos los poderes de que gozaba la sinagoga, y que quedará confirmado por Cristo resucitado en Jn 20,21-23 en cuanto al perdón de los pecados y en Jn 21,15-19 en cuanto a apacentar a las ovejas al modo de Cristo, Buen Pastor (Jn 10,11 y siguientes). |
Todo esto tiene repercusión en el cielo tanto como en la Iglesia visible. Pero de ahi a corregir oraciones de otras religiones, me parece sería una falta de respeto. Las oraciones que hagan las otras religiones es cosa de ellos. Pero si se trata de una cena informal no veo problema en que un sacerdote repita "Dios es grande" dentro de un grupo de musulmanes.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Emiliogf Asiduo
Registrado: 18 Ene 2007 Mensajes: 282
|
Publicado:
Jue Abr 24, 2008 1:48 am Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos? |
|
|
Perdón, pero en su caso quien falta el respeto a la Verdad es quien está en el error. Cuestión que en materia espiritual el Papa goza de infalibilidad ¿de acuerdo?
Luego, no es falta de respeto, sino respeto a la Verdad, que es Jesucristo mismo.
Es un tema complejo. Pero considero que el Papa hasta podría admitir la bendición de alimentos con fórmulas de otros cultos, siempre que se realicen con el sentido católico y excluyendo sentidos heréticos.
Es más, sería una muestra de verdadero Ecumenismo y Diálogo Inter-religioso. De lo contrario, cada cual se encierra en su fórmula y no se progresa... y no es que debe haber un "progreso" en sentido materialista, sino un progreso espiritual, un apostolado, una evangelización, un camino hacia la santidad.
Eso pienso yo, al menos |
|
Volver arriba |
|
 |
Emiliogf Asiduo
Registrado: 18 Ene 2007 Mensajes: 282
|
Publicado:
Jue Abr 24, 2008 12:56 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos? |
|
|
Cuando se responde a algo que no está cuestionado, no se debe dar por contestada la pregunta...
Me refiero a que la Infalibilidad del Papa no es solamente para los católicos, sino para TODO EL MUNDO (Universal), y que desde tal infalibilidad es que tiene atribuciones que ningún otro ser humano posee en el tiempo presente continuo desde la Resurrección de Jesucristo hasta el Apocalipsis.
Pero digo: ¿Puede formularse por ejemplo el Corán con expresiones acordes al Magisterio y la Tradición de la Iglesia? ¿Es posible una versión del Corán, con los mismos giros idiomáticos, pero con notas como si fuese la Biblia, aclaratorias de la interpretación de las frases, así como corrigiendo expresiones heréticas?
¿Tiene el Papa esa atribución? Esa era la pregunta inicial... |
|
Volver arriba |
|
 |
tessi Asiduo
Registrado: 25 Sep 2007 Mensajes: 301
|
Publicado:
Jue Abr 24, 2008 3:44 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos? |
|
|
Sibarita escribió: | La razon de ser del ecumenismo es la busqueda del beneficio que da la paz, y a partir de esa paz, da la plataforma de partida para que cualquier humano en todos sus sentidos peregrinen en la busqueda de la verdad.
|
La razón de ser del ecumenismo es restaurar la unidad de los crisitanos y no esa búsqueda superficial de la paz. |
|
Volver arriba |
|
 |
Emiliogf Asiduo
Registrado: 18 Ene 2007 Mensajes: 282
|
Publicado:
Vie Abr 25, 2008 12:18 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos? |
|
|
Veamos un ejemplo de lo que digo:
Tomamos por caso el Corán.
Aclaramos que el Corán es exclusivamente el que está escrito en árabe, y por tanto ninguna traducción es considerada Corán, aunque la utilicen los mismos islámicos.
Como los libros del Corán tienen un perfecto orden del más grueso y extenso (el primer capítulo llamado "La vaca") al más breve, independientemente de la época en que ha sido escrito el capítulo (llamado sura), o del contenido, esto facilita tomar el más corto, es decir el último, para dar un ejemplo de lo que digo.
114. Los hombres
¡En el nombre de Alá, el Compasivo, el Misericordioso!
1. Di: «Me refugio en el Señor de los hombres,
2. el Rey de los hombres,
3. el Dios de los hombres,
4. del mal de la insinuación, del que se escabulle,
5. que insinúa en el ánimo de los hombres,
6. sea genio, sea hombre».
Podemos hacer la siguiente redacción, que es conforme a la Fe Católica:
114. Los hombres
¡En el nombre de Dios, el Compasivo, el Misericordioso!
1. Di: «Me refugio en el Señor de los hombres,
2. el Rey de los hombres,
3. el Dios de los hombres,
4. del mal de la insinuación, del que se escabulle,
5. que insinúa en el ánimo de los hombres,
6. sea demonio, sea hombre».
O podemos interpretar del siguiente modo conforme al catolicismo:
Los genios son denominaciones de los ángeles, y así podemos interpretar este texto afirmando que sólo podemos refugiarnos en el único Dios Trinitario, ya que Jesucristo es Rey, y como verdadero Dios y verdadero hombre nos gobierna con Justicia.
Sólo hay un Dios de los hombres y de la Creación entera, que es nuestro refugio de las insinuaciones y murmuraciones, de las malas lenguas. Quien genera esto puede ser un demonio o los hombres. Tales insinuaciones afectan el ánimo, es decir, el alma de los hombres.
La referencia al demonio o al hombre como generador de las insinuaciones, que son tentaciones, no es más que aquello que tenemos como dos de las causas del pecado: el demonio y el mundo, que sumados a la carne abarcan la gama del mal que debemos combatir.
El demonio y el mundo son origen de tentaciones externas de la persona, en tanto que la carnalidad es una tentación individual.
|
|
Volver arriba |
|
 |
Emiliogf Asiduo
Registrado: 18 Ene 2007 Mensajes: 282
|
Publicado:
Vie Abr 25, 2008 11:47 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos? |
|
|
Precisamente, la Quaestio es si el Papa tiene atribuciones sobre tales oraciones, libros, ritos, todos fuera del catolicismo.
O si su autoridad es solamente sobre y para los católicos.
¿Ata o desata en la tierra para todos, o solamente para los católicos?
Porque aquí hay un doble sentido: solamente los unidos a la Fe Católica hallarán salvación, de manera directa o indirecta. Los condenados, quienes pecan contra el Espíritu Santo ¿en qué medida se hallan sujetos a la autoridad del Papa, más allá de su pecado?
O sea: ¿Puede el Papa aprobar una correcta interpretación de un texto como el transcripto, de las maneras descriptas?
Y ya daré otro ejemplo más complejo. |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Vie Abr 25, 2008 11:57 pm Asunto:
Tema: ¿Puede el Papa aprobar oraciones de otros cultos? |
|
|
bueno , qué se entiende cuando Cristo dice:
"Yo soy el Camino, la Verdad Y la Vida"
Que es el único CAMINO.
entonces no puede pretenderse que ahora en papa diga;
hermanos: "también leanse el corán"
para nada.
El Papa respeta pero no sincretiza.
yya que lo preguntas; si creemos que la verdadera religión es la Católica
y católica quiere decir "universal"
sí tiene autoridad de VERDAD en todo el mundo, mas no de hecho;
es decir habrán quienes no se sientan obligados a creerle.
O no deseen creerle.
saludos! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
|