Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Lun Abr 28, 2008 3:12 pm Asunto:
La bienaventuranza
Tema: La bienaventuranza |
|
|
La Bienaventuranza, considerada como un estado, ¿forma parte de lo creado? o
La Bienaventuranza, considerada como participación de Dios, ¿no forma parte de lo creado? |
|
Volver arriba |
|
 |
R Real Fan de Jesucristo
Registrado: 27 Mar 2007 Mensajes: 3917 Ubicación: Tierra Azteca
|
Publicado:
Lun Abr 28, 2008 4:04 pm Asunto:
Tema: La bienaventuranza |
|
|
Las bienaventuranzas concebidas dede la religión,
son impulsos sobrenaturales ayudados de la voluntad del hombre.
(¿qué quieres decir con tu firma?..............curiosidad)
saludos! _________________
¡Ven Señor Jesús!........ |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Jul 13, 2008 3:33 am Asunto:
Re: LA BIENAVENTURANZA
Tema: La bienaventuranza |
|
|
Refugio escribió: |
A que se refiere entonces por ejemplo la bienaventuranza q dice:
Bienaventurados los mansos porque ellos poseeran la Tierra
 |
Felices los mansos porque ellos poseeran la Tierra. _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Jul 13, 2008 5:18 am Asunto:
Tema: La bienaventuranza |
|
|
La bienaventuranza es el bien perfecto que sacia totalmente el apetito…pero el objeto del apetito humano o la voluntad es el bien universal, como el objeto del entendimiento es la verdad universal, de ahí que nada puede aquietar la voluntad del hombre sino el bien universal, el cual no se encuentra en cosa creada, sino en Dios únicamente, porque toda criatura tiene bondad participada. Por consiguiente, solo Dios puede llenar la voluntad humana (S.T. 1-2, q. 2, a.
San Agustín decia: “nos hiciste para ti e inquieto está nuestro corazón hasta que descanse en ti” y también “El será el fin de nuestros deseos, y será visto sin fin, amado sin hastío y alabado sin cansancio…Alli descansaremos y veremos; veremos y amaremos; amaremos y alabaremos. He aquí la esencia del fin sin fin” _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucho83 Asiduo
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 230
|
Publicado:
Dom Jul 13, 2008 12:55 pm Asunto:
Tema: La bienaventuranza |
|
|
Bienaventurados los mansos porque ellos poseerán la tierra.
Me gusta más así: "Felices los pacientes porque ellos heredarán la Tierra."
Los pacientes no son los que tienen sangre de horchata y les da todo igual, sino al contrario: personas activas que defienden a los que más lo necesitan, porque los intentan comprender. Para ello se ponen en el lugar del otro, se solidarizan con él y le ayudan a salir adelante en las dificultades. Eso sí, sin recurrir a la violencia. Ya en la tierra comienzan a recibir su premio, su reconocimiento.
Espero haberte ayudado, Refugio.  _________________ "el q come q no desprecie al q no come, y el q no come, no crtqe al q come, ps Dios lo eligió. Qn eres tú xa crtcr al criado de otro? Q se mntnga en pie o q caiga es cosa de su amo. Xo no caerá, pq el Señor tiene poder xa mntnrlo en pie." Rom 14, 3-4 |
|
Volver arriba |
|
 |
ISEJ Constante
Registrado: 29 Abr 2008 Mensajes: 933
|
Publicado:
Dom Jul 13, 2008 8:19 pm Asunto:
-
Tema: La bienaventuranza |
|
|
Hola,
desde mi punto de vista,para entender las bienaventuranzas,
se deben leer los versiculos posteriores.
Antes parecia que ser rico,estar saciado,reir, ser "popular",
en esta vida, era signo del favor de Dios. TRIUNFAR.
Jesus cambia radicalmente esta visión.
Ahora en los pobres, los hambrientos,los que lloran, los
"aborrecidos", Dios encuentra predilección. LOS FRACASADOS.
El consuelo del rico es su riqueza,y ya está. En cambio el
consuelo del que llora será Dios mismo.
Que diferencia!
Los que tiene hambre y sed de justicia (=de ser santos)
seremos hartos, no porque podamos llegar a serlo,
sino porque El saciará este deseo.
PAZ _________________ Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|