Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Vie May 16, 2008 2:09 pm Asunto:
la clase médica cubana lo admiten:el aborto seguro no existe
Tema: la clase médica cubana lo admiten:el aborto seguro no existe |
|
|
La prensa oficial lo explica: el aborto quirúrgico daña a muchas mujeres. Lo dicen después de décadas de aborto masivo.
"Aunque se trate de una técnica relativamente sencilla y segura, lo cierto es que el aborto es un proceder riesgoso, que se practica a ciegas, y puede tener complicaciones aun cuando se realice por las manos más expertas y en los mejores servicios."
"El antecedente de haberse realizado un aborto o más, aparece en un 60% de las mujeres que presentan infertilidad de causa tubárica (obstrucción de trompas)."
"Incluso, en condiciones médicas óptimas, estas interrupciones pueden originar riesgos como la persistencia de restos ovulares, el denominado aborto incompleto, con alta incidencia de infección. Son frecuentes también las complicaciones hemorrágicas y lesiones traumáticas como las perforaciones uterinas que, en ocasiones, ponen en peligro la vida de la mujer."
Quien explica estos peligros del aborto no es una asociación pro-vida. Es el doctor Miguel Sosa Marín, uno de los especialistas en aborto de Cuba, entrevistado en Granma (en http://www.granma.cubaweb.cu/2008/05/09/nacional/artic01.html ) y en Consultas.cuba.cu. Más oficialista, imposible.
La consigna del régimen cubano es clara: tenemos demasiados abortos quirúrgicos (6 abortos por cada 10 nacimientos) y demasiadas mujeres heridas. Hace décadas que se abusa del aborto. La gente no usa bien la anticoncepción. Hasta los DiU, se admite, son causa de inflamaciones, sangrados y problemas.
"Muchos de los trastornos que originan estas técnicas invasivas son silentes y se manifiestan a largo plazo, como las complicaciones inflamatorias que dañan el sistema reproductivo, principalmente las trompas", sigue detallando Granma, el diario oficial del régimen isleño.
Granma presume de que Cuba puede estar orgullosa de "disponer de servicios de aborto de alta calidad y poder optar por el aborto voluntario", y que "es un logro de las mujeres cubanas en su lucha por el pleno ejercicio de igualdad entre los géneros conquistado desde inicios de la década de los sesenta."
Para a continuación admitir que el aborto seguro no existe.
En http://consultas.cuba.cu/consultas.php?ini=a&ord=1 se insiste en que "lo cierto es que es un proceder riesgoso, que se hace a ciegas y puede tener complicaciones aún en los mejores servicios y las mejores manos." Y entrevistan con detalle de nuevo al especialista oficial, el doctor Sosa Martín, especialista en Ginecobstetricia y presidente de la Sociedad Cubana de Desarrollo de la Familia (SOCUDEF).
-¿Podría referir los riesgos a que se ve sometida la mujer, aún en condiciones médicas óptimas, ante la interrupción de un embarazo?
-Los más comunes son la persistencia de restos ovulares, el denominado aborto incompleto, con alta incidencia de infección, las complicaciones hemorrágicas son frecuentes también y lesiones traumáticas como las perforaciones uterinas. En ocasiones la evolución de estas complicaciones puede poner en peligro la vida de la mujer.
-¿Se conoce el porcentaje de mujeres que pierden su capacidad de concebir un hijo (al quedar estériles) como consecuencia del aborto?
-El antecedente de haberse realizado un aborto o más aparece en más de la mitad de las mujeres que presentan infertilidad de causa tubárica (obstrucción de trompas), aunque algunos estudios apuntan a cifras superiores. [...]
-¿Cuáles serían los límites permisibles en cuanto al número de interrupciones?
-Desde el punto de vista médico lo ideal es no someterse a este riesgo.
-¿La denominada regulación menstrual, mecánica u hormonal, se considera también un aborto?
-La aspiración menstrual es una técnica que produce aborto en más del 70 por ciento de las veces y también tiene complicaciones. Los abortos farmacológicos son abortos, se registran y tienen igualmente sus propios riesgos.
La conciencia de los peligros del aborto (legal desde hace décadas y que hasta anteayer se vendía como "seguro" y "un derecho") ya hace algún tiempo que se permitía aparecer en los medios oficialistas. En la revista del Policlínico Universitario Vedado de 2006 ( http://www.sld.cu/print.php?idv=10634 ), un artículo a cargo de un especialista en cirugía, otro en pediatría y otro en Salud Pública resume los peligros del aborto "seguro":
"El problema no se ciñe al aborto “inseguro”, puesto que el "seguro", no exime de morbilidad y mortalidad. Una investigación efectuada en nuestro país referida a 1 273 procederes, mostró, una tasa de complicaciones de 2,3 x 1 000 interrupciones realizadas, siendo el aborto incompleto la más frecuente y la perforación uterina, la más grave.
Como alternativa, aparece el aborto farmacológico, usando en nuestro medio, el Misoprostol, por su efecto uterotónico. Aunque calificado de inocuo y eficaz, un estudio realizado en 141 mujeres, sometidas al proceder, señaló que el 6,4 %, requirió curetaje, y adicionalmente se observó un descenso de la hemoglobina que fue estadísticamente significativo.
En lo psicológico, el aborto inducido, puede ocasionar reacciones negativas, más, entre adolescentes, como la angustia y la tensión, que a veces llegan a ser psicotraumatizantes. Por consiguiente el proceder, nunca está libre de amenazas a la salud."
Datos similares se repiten en el diario de la provincia de Guantánamo, Venceremos: http://www.venceremos.co.cu/pags/varias/salud/aborto.html
“Entre las complicaciones del aborto se encuentran hemorragias, infecciones, inflamación pélvica aguda, aumento de la posibilidad de un embarazo ectópico, perforación del útero de la mujer y, en el peor de los casos, infertilidad”, finaliza la ginecobstetra. Se plantea que más del 70 por ciento de las que acuden a una consulta de infertilidad para lograr un embarazo, tienen como antecedente uno o más abortos durante la adolescencia o en su etapa de adulta joven".
Y el diario añade casos más o menos horrendos de mujeres dañadas por el aborto. _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Vie May 16, 2008 2:11 pm Asunto:
Tema: la clase médica cubana lo admiten:el aborto seguro no existe |
|
|
Cuba necesita una auténtica revolución de amor y de vida
Toda esta libertad para explicar los fallos del aborto quirúrgico, tabú hasta hace bien poco, se permite porque se quiere ahora generalizar los nuevos anticonceptivos orales "de producción nacional y alta calidad, el Trienor y el Etinor" que "se encuentran a la venta sin receta médica en la red de farmacias del país." Se busca que sustituyan también al DiU (que tiene un efecto abortivo en muchos casos, aunque eso la prensa cubana no lo explica; en Cuba preoucpa solo que causa trastornos inflamatorios a la mujer).
Además, llega a la isla para el segundo semestre de este año la píldora del día después (PDD), para "cuando ocurren fallos anticonceptivos", que según el doctor Sousa sucede en un 20% de los casos que llevan al aborto. Tampoco explica la prensa cubana que la PDD también es abortiva.
El doctor Biscet
El doctor Oscar Elías Biscet ha estado en la cárcel más de 20 veces, una de ellas durante 3 años por protestar pacíficamente contra el aborto y la pena de muerte. Ejerció su profesión en el hospital cubano Hijas de Galicia hasta 1998, cuando fue despedido. En 1997 este médico católico creó la Fundación Lawton de Derechos Humanos junto a otros activistas en defensa de la vida y contra el aborto, la eutanasia y la pena de muerte.
En 1998 terminó una investigación titulada Rivanol: Un método para destruir la vida. En este trabajo denuncia “la masacre de miles de seres humanos inocentes que [mueren en los hospitales de Cuba]… sin haber visto la luz, y otros contemplaron por breves segundos ese resplandor sintiendo a cada instante cómo escapaba la vida ante la inhumana negativa de prestación de auxilio”.
Describe los abortos tardíos que se hacen en Cuba administrando por el cuello del útero una sustancia llamada Rivanol, que produce contracciones intensas y provoca la expulsión del niño fuera del claustro materno. Muchas veces, nace vivo y llorando.
“En testimonios grabados –cita el estudio de Biscet–, las madres narran cómo sus hijos nacieron vivos, y en la forma que se les privó de la vida. Por ejemplo, les cortaron el cordón umbilical y los dejaron que se desangraran hasta perder la vida, y a otros los envolvieron vivos en un papel cartucho hasta la asfixia… Estos procedimientos abortivos, que califican como crímenes, se multiplican en todos los hospitales maternos de Cuba”.
En abril de 1998, después de la visita del Papa, Biscet hizo público su estudio sobre el aborto.
“Oscar comienza en el movimiento pro vida”, dice la esposa de Biscet, Elsa Morejón, “a partir de la visita a Cuba de Juan Pablo II [en enero de 1998]. A partir de las misas que se dieron, y de las predicaciones que se hicieron en las plazas de Cuba sobre el derecho a la vida”. _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Sab May 24, 2008 10:15 am Asunto:
Tema: la clase médica cubana lo admiten:el aborto seguro no existe |
|
|
Un saludo en el Señor, Luciana:
La realidad más triste es que nunca en la historia ha existido ni podrá existir un "aborto seguro".
Porque el aborto, por definición, es matar, y matar produce inseguridad y muerte, daños profundos e irreparables: una vida eliminada (la de un hijo), un corazón destrozado (el de la madre que no puede reanimar ni recuperar en esta vida al hijo que ha sido asesinado), una conciencia destruida (la del médico o las personas implicadas en el aborto).
Hemos de gritarle al mundo la gran mentira del aborto seguro, porque nunca ha existido ni existirá. Lo único "seguro" es el amor, que es lo que nos hace confiar en Dios y proteger a los más indefensos y necesitados. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Dom Jun 01, 2008 11:22 am Asunto:
Tema: la clase médica cubana lo admiten:el aborto seguro no existe |
|
|
Lo único seguro es el amor! _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomás Bertrán Mercader Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 1503 Ubicación: España
|
Publicado:
Dom Jun 01, 2008 11:43 am Asunto:
Tema: la clase médica cubana lo admiten:el aborto seguro no existe |
|
|
En el aborto la gran mentira, lo más reprobable, la gran hipocresía, es que nunca se habla del niño. Al niño se le mata y no se habla de él. No se le considera persona, y todavía más, no se le considera ni cosa. Si se roba un reloj (cosa) se debe restituir. Si se mata a un un niño en el seno de la madre, tiene menos valor que una cosa. En la antigüedad a un esclavo se le podía dar la posibilidad de llegar a ser libre. Al no nacido no se le da ninguna posibilidad. Se le elimina y nadie habla de su dignidad. Como dice la Iglesia, el aborto es un crimen horrendo, además de cobarde. _________________ NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA. |
|
Volver arriba |
|
 |
P. Fernando Constante
Registrado: 07 Mar 2006 Mensajes: 638
|
Publicado:
Lun Jun 02, 2008 4:01 pm Asunto:
Tema: la clase médica cubana lo admiten:el aborto seguro no existe |
|
|
Sí, Luciana, lo único seguro es el amor. También cuando unos esposos confían en Dios y así permiten el nacimiento de cada hijo, aunque pueda haber dificultades. Al final, lo que cuenta es lo que amamos, y eso se ve en tantas familias generosas.
Y si hay amor, Tomás, estamos en el mejor camino para respetar y proteger a cada hijo y permitirle un nacimiento "seguro", para que pueda vivir el tiempo que Dios disponga y tenga así la posibilidad de ir un día a encontrar a Dios. |
|
Volver arriba |
|
 |
JBOSCO Asiduo
Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 176
|
|
Volver arriba |
|
 |
JBOSCO Asiduo
Registrado: 10 Dic 2007 Mensajes: 176
|
Publicado:
Lun Jun 02, 2008 10:07 pm Asunto:
Tema: la clase médica cubana lo admiten:el aborto seguro no existe |
|
|
Justo a propósito:
DEMANDAN A PLANNED PARENTHOOD POR ABORTO QUE DEJÓ ESTÉRIL A NIÑA DE 13 AÑOS
WASHINGTON D.C., 02 Jun. 08 (ACI).-La organización Students for Life reveló que una madre de familia está exigiendo a Planned Parenthood Federation (PPF) la suma de 50 millones de dólares por los daños que sufrió su hija de solo 13 años edad en un aborto practicado en una de las clínicas de la transnacional abortista.
La demanda fue presentada por la ciudadana Emma Jean Butler en febrero pasado contra la filial de PPF en Washington DC. Butler llevó a su hija a la clínica de la cadena el 7 de septiembre de 2006 para que le practicaran un aborto. La niña resultó embarazada como producto de una violación.
Durante el aborto "legal y seguro" ofrecido por PPF, la menor sufrió un severo sangrado abdominal, daños vaginales, heridas en el cérvix, perforación uterina y presentó una infección por residuos del feto dejados en útero. La niña no podrá volver a concebir.
La filial de PPF se ha defendido de los cargos arguyendo que la madre y la menor estaban informadas de los riesgos del procedimiento.
El director de Students for Life, Kristan Hawkins, señaló que ésta es "una situación terrible. Acompañamos a la niña y su familia mientras se recupera de los daños de la violación y del aborto. Sin embargo, es lamentable que Planned Parenthood se considere excusado de los cargos porque la niña fue informada de los posibles riesgos del aborto".
"Esto no es aceptable. Es irónico que el movimiento abortista reclamen que el aborto debe ser 'seguro, legal y excepcional' cuando en este caso una niña ha sufrido un daño permanente", denunció. _________________ Visita: www.ceprofarena.blogspot.com
Lee: www.travesiaporlavida.blogspot.com
Oye: http://travesiaporlavida.podomatic.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Luciana Belén Moderador

Registrado: 21 Nov 2005 Mensajes: 4928 Ubicación: La Plata, Argentina
|
Publicado:
Mie Jul 09, 2008 2:43 am Asunto:
Tema: la clase médica cubana lo admiten:el aborto seguro no existe |
|
|
P. Fernando escribió: | Sí, Luciana, lo único seguro es el amor. También cuando unos esposos confían en Dios y así permiten el nacimiento de cada hijo, aunque pueda haber dificultades. Al final, lo que cuenta es lo que amamos, y eso se ve en tantas familias generosas. |
Dios quiera!!! _________________
"Aspira a lo celeste que siempre dura, fiel y rico en promesas Dios no se muda." |
|
Volver arriba |
|
 |
|