Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Mar May 20, 2008 4:36 pm Asunto:
Formación y sacramentos
Tema: Formación y sacramentos |
|
|
Queridos hermanos en Cristo:
¿Qué podemos hacer nosotros, los laicos, para proponer (y encontrar acogida en esas propuestas) planes de formación más profunda y eficaz antes de recibir los sacramentos?
Mi preocupación parte de algunos puntos que quisiera exponer, claro, de mi experiencia pero... me encantaría saber si los comparten y qué hacer:
1. Bautismo: en mi Diocesis se exige, antes de la administración del Bautismo a los nioños, un "curso" de algunas horas (normalmente de una a dos) que deben tomar padres y padrinos.
He asistido, como madre y como madrina, a varios de estos "cursos" en parroquias conocidas (con buenos y juiciosos Párrocos) y he quedado pasmada por la falta de profundidad, titubeos e imprecisiones con las que los "catequistas" espontaneos (señoras voluntarias) imparten la formación que se supone necesaria para comprender este Sacramento que nos da, nada menos, que el Ingreso al Cuerpo Místico de Cristo.
En el último curso al que asistí pregunté a la catequista qué significaba Gracia Santificante y me respondió que era una "gracia muy especial que Dios daba a los niños por su pureza!". Me vi en la penosa obligación de explicar, lo mejor que pude, a los padres y padrinos que asentían ignorantes del error que les estaban enseñando. (solo un ejemplo)
Primera Comunión: normalmente la catequesis se imparte en parroquias y colegios. Se supone que siempre un sacerdote debe vigilar la calidad de la formación que reciben los niños pero... lamentablemente no es así. En las parroquias los sacerdotes suelen involucrarse pero en los colegios son las profesoras de religion las únicas responsables de los contenidos enseñados... muy precarios, por cierto.
Confesión: oh.... es lamentable ver cómo los catequistas hacen, sin ningun control, interpretaciones personales y caprichosas de los mandamientos y pecados (desde los más absurdos escrúpulos hasta las interpretaciones más laxas y libertinas).
Confirmación: los colegios (católicos) se encargan de la catequesis pero, cuando los jovenes "no quieren" acceder al sacramento y se ven forzados a adquirirñlo como requisito para casarse, existen "cursos flash" en varias parroquias y que no duran más de cinco horas continuas (los más extensos).
Hablando con algunas personas que acabanban de "prepararse" en uno de estos cursos rápidos, no tenían idea de lo que iban a hacer... ninguna. Escasamente (uno de los cinco con los que hablé) sabía que "tenía que ver con algo del Espíritu Santo, o algo así".
Matrimonio: se exige un "curso prematrimonial" en centros aprobados por la Arquidiócesis. Alginos ofrecen un retiro de tres días y otros dos sesiones de cinco horas cada una.
En mi consulta suelo preguntar a las parejas que acuden a mi en medio de conflictos gravísimos algunas nociones básicas sobre matrimonio... y ninguna sabe nada. Absolutamente nada. La formación parece pasar de largo y no llegar siquiera a permear a los contrayentes.
Mi hermano, muy creyente y bien formado, acaba de terminar su curso premarimonial (el más prestigioso del mercado) y me comenta que ¡fue vago, superficial, muy "divertido" y anecdótico pero que no lo formó en nada!
Y ni hablar de la Unción de los Enfermos, importantísimo Sacramento cada vez más olvidado. Muchos conocidos me han preguntado "¿para qué?" ante mi sugerencia de pedir este Sacramento para sus enfermos y moribundos... con base en una misericordia mal entendida difundida, lamentablemente, por miembros ilustres de la Iglesia... personas que juegan a ser catequistas sin control alguno de nuestros Pastores!!!
....
¿Qué está pasando? ¿Por qué falta pastoral en los aspectos más cruciales como son la formación para los diferentes sacramentos?
¡Qué podemos hacer y cómo hacerlo? Porque he puesto este problema en manos de sacerdotes y obispos y nadie se inmuta!!!
Reciban un abrazo en Jesús Eucaristía |
|
Volver arriba |
|
 |
archinvestigator Esporádico
Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 40 Ubicación: Managua, Nicaragua
|
Publicado:
Mie May 28, 2008 3:07 am Asunto:
Tema: Formación y sacramentos |
|
|
Hola María Esther,
No es fácil la respuesta a tu inquietud pues parte de dos actitudes, digamos a nivel personal y a nivel institucional o estructural...
Me inclino en primer lugar por la RESPONSABILIDAD PERSONAL de los Católicos, que no cabe hacerla caer sobre las autoridades eclesiales. Dicen que la ignorancia a veces te libra de ciertos pecados (por no tener conciencia), pero con justa razón también se dice que esto vale excepto cuando TU IGNORACIA TE HACE CULPABLE... que quiero decir, pues bien, hoy en día el Católico cuenta con todos los recursos posibles para formarse en su conocimiento de la doctrina y enseñanza de la iglesia en todos los campos, basta simplemente el QUERER _________________ En Cristo
Ernesto
http://www.blogernesto.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
archinvestigator Esporádico
Registrado: 13 Oct 2006 Mensajes: 40 Ubicación: Managua, Nicaragua
|
Publicado:
Mie May 28, 2008 3:21 am Asunto:
Tema: Formación y sacramentos |
|
|
Hola María Esther,
No es fácil la respuesta a tu inquietud pues parte de dos actitudes, digamos a nivel personal y a nivel institucional o estructural...
Me inclino en primer lugar por la RESPONSABILIDAD PERSONAL de los Católicos, que no cabe hacerla caer sobre las autoridades eclesiales. Dicen que la ignorancia a veces te libra de ciertos pecados (por no tener conciencia), pero con justa razón también se dice que esto vale excepto cuando TU IGNORACIA TE HACE CULPABLE... que quiero decir, pues bien, hoy en día el Católico cuenta con todos los recursos posibles para formarse en su conocimiento de la doctrina y enseñanza de la iglesia en todos los campos, basta simplemente el QUERER
Te digo yo nunca he hecho un curso de teología o dogmas, sin embargo acepto y entiendo toda la enseñanza de la Iglesia, incluyendo temas controvertidos como la contracepción, órdenes sagradas, sexo prematrimonial que tan llenos de mitos y mentiras están en el ambiente actual... es esa Responsabilidad Personal a la que yo urgiría más conciencia, y es por el hecho de que de nada valdría ninguna acción estructural o estrategica de la iglesia si no existe esa responsabilidad personal. Simplemente interesarse en conocer nuestra fe poco a poco y ello también serviría para "responder a los que buscan razones de nuestra esperanza" como diría san Pablo...
Otra cosa q considero necesaria es EL CATÓLICO ACTIVO, el mundo de hoy ya no nos lleva a Cristo, sino más bien nos separa de él, las acciones laiscistas cada vez van socabando los valores y costumbres que eran propias e incertas en la sociedad, por lo tanto, hoy es necesario que el Católico se integre a grupos donde pueda refugiarse y vivir su fe.. y darla, porque "La fe crece dándola"...
Un Atento Saludo _________________ En Cristo
Ernesto
http://www.blogernesto.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|