Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Freddy López Nuevo
Registrado: 23 Ene 2006 Mensajes: 2
|
Publicado:
Lun Ene 23, 2006 5:55 pm Asunto:
Renuncio o no Renuncio
Tema: Renuncio o no Renuncio |
|
|
Hola Amigos, espero me puedan ayudar con este problema en que ando.
Resulta que la empresa en donde trabajo está pasando por problemas muy serios hasta el punto en que se ha planteado una liquidación de la misa y el trabajo se ha convertido muy agobiante y no sé si renunciar y conseguir otro trabajo o esperar y vivir con preocupación y angustia.
Espero sus respuestas que tengo que tomar una decisión |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Mar Ene 24, 2006 8:31 pm Asunto:
Tema: Renuncio o no Renuncio |
|
|
Hola Freddy,
Puedes buscar mientras sigues ahí, no es conveniente renunciar sin tener otro trabajo (yo lo he hecho anteriormente, pero ahora que estoy casado y con 1 niño no me puedo dar ese lujo).
Además, aunque tengas ahorros para irla llevando mientras buscas otro trabajo, tu historial queda un poco mal ante futuros entrevistadores, te lo digo por experiencia.
Otra cosa: son mejor considerados los candidatos que se mantienen en un trabajo, a los que no lo tienen (que por otro lado, van a aceptar cualquier oferta con tal de tener trabajo, tu te puedes dar el lujo de ser selectivo.
Por otro lado, si la empresa está a punto de quebrar tendrán que liquidar a sus trabajadores, te corresponden por ley (en Mexico) 3 meses de sueldo + 1 mes por año trabajado, así que te conviene esperar.
Y respecto a la presión, tienes que aprender a hacerte un poco "concha" y no entregar a la empresa más de lo que es razonable. Si por entregar resultados y cumplir de más estás sacrificando tu salud, piensalo bien y trata de reducir tu ritmo, y hacer oídos sordos a la presión sicológica de tus jefes para quedarte muchisimas horas.
Está bien ser cumplido y dar el máximo en el horario que nos toca, más allá de eso, creo que solo esporádicamente y no dejar que se convierta en norma. No te pueden correr por no aceptar trabajar más allá de lo que dice tu contrato de trabajo. _________________
El día de la Asunción del año 1583, al recibir la sagrada comunión en la iglesia de los padres jesuitas, de Madrid, oyó una voz que le decía: «Luis, ingresa en la Compañía de Jesús» |
|
Volver arriba |
|
 |
Claribel Nuevo
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 19 Ubicación: Veracruz
|
Publicado:
Mie Ene 25, 2006 6:15 pm Asunto:
Tema: Renuncio o no Renuncio |
|
|
Hermano, estoy de acuerdo con la opinión de Ilazcano, si aun estas laborando para la empresa puedes ir bucando trabajo en otra empresa, hoy en día si no puedes salir de tu trabajo por la ocupaciones que tienes puedes enviar tu curriculum vía internet, no sé de donde eres, si eres de México puedes visitar la página de occ mundial, en dicha página te dan la oportunidad de enviar tu curriculum vía internet, también es importante saber cuanto tiempo has trabajado para la empresa, porque aparte de los 3 meses de sueldo, un mes de salario por cada año trabajado a las personas que cuentan con una antiguedad de 10 años si no me equivoquo, es cuestión de leer la ley federal de trabajo, se les da una prima de antiguedad, siempre y cuando se trate de liquidación.Bueno hermano es todo lo que te puedo decir, DIOS te bendiga. _________________ Dios les bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
Freddy López Nuevo
Registrado: 23 Ene 2006 Mensajes: 2
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 3:29 pm Asunto:
Tema: Renuncio o no Renuncio |
|
|
Muchas gracias, me siento más tranquilo y ya se lo que debo hacer. El único problema que tengo es que por ética no podría enviar mi curriculum a las empresas con las que tengo relación en mi trabajo y es ahí en donde justamente quisiera trabajar.
No sé que opinan sobre esto
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
llazcano13 Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2541
|
Publicado:
Lun Ene 30, 2006 5:04 pm Asunto:
Tema: Renuncio o no Renuncio |
|
|
A ver explícame mejor porque tienes un problema de conciencia respecto a trabajar con las empresas que tienen relación con la actual, son competencia? clientes? proveedores?
Fíjate que se me puede presentar una situación similar pero no entiendo porque sería falta de ética cambiarte a otra empresa (a lo mejor yo también estoy haciendo algo indebido al buscar otros trabajos), y más si tienes motivos fuertes para cambiar de trabajo, por la amenaza de quiebra en tu empresa actual. En mi caso, no hay una urgencia por cambiar de trabajo, sino solamente mejorar mis condiciones actuales.
Hay que tener bien claras las cosas, para no confundir aspectos de ética laboral con escrúpulos exagerados que limitan el crecimiento personal.
Bueno, eso lo va entendiendo uno con los años y los trabajos, sobre el equilibrio de lo que hay que dar a la empresa y al trabajo, que no debe ir en detrimento de la calidad de vida personal, la familia y el buscar lo que a cada uno conviene. |
|
Volver arriba |
|
 |
|