Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Catholic.net Staff de Catholic.net
Registrado: 23 Sep 2005 Mensajes: 1144
|
Publicado:
Lun Ene 23, 2006 4:29 am Asunto:
Tema: MILENARISMO y EL REINO DE CRISTO |
|
|
José Antonio:
No sé cómo decírtelo una vez más:
No se permiten enlaces a sitios fuera del Magisterio. No vuelvas a poner enlaces a apocalipsis mariano porque lo vamos a borrar.
No se permite que hagas copy-paste de los escritos del Sr. López Padilla. Si estás de acuerdo y crees todo lo que él dice, asume sus ideas y plantéalas con tus palabras, pero no lo copies. Cada vez que lo hagas, el mensaje será borrado.
¿Quedó claro? _________________ Catholic.net |
|
Volver arriba |
|
 |
Albert + Moderador

Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 27940 Ubicación: Puerto Rico
|
Publicado:
Lun Ene 23, 2006 7:51 pm Asunto:
Tema: MILENARISMO y EL REINO DE CRISTO |
|
|
Hermano José Antonio:
Si planteas tus posturas y lo que crees de López Padilla, en aporte que no violen las reglas ni que esté en detrimiento, desobediencia, menoscabo o crítica a la Iglesia y a su Magisterio, no tenemos porque borrarlo. Dios te bendiga. _________________

Transfíge, dulcíssime Dómine Jesu
Albert González Villanueva, OFS |
|
Volver arriba |
|
 |
María Esther Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 2105
|
Publicado:
Mie Ene 25, 2006 3:44 am Asunto:
Tema: MILENARISMO y EL REINO DE CRISTO |
|
|
Milenarismo
De "milenio", mil años.
Según la doctrina del milenarismo, Cristo vendrá a reinar físicamente en la tierra por mil años al fin de los cuales regresará al cielo.
Ver también: Fin del mundo
Dos versiones:
1- Jesús vendrá antes de su venida definitiva para reinar mil años y al fin de este tiempo regresará al cielo.
2- Cuando venga Cristo glorioso al final del tiempo todos resucitarán y Cristo establecerá en la tierra un reino material y espiritual sobre el cual reinará físicamente. Los justos participarán victoriosos de este reino mientras los enemigos de Dios serán vencidos. Al final de los mil años los justos irán al cielo y los condenados irán al infierno. Esta doctrina se apoya en una errónea interpretación del Apocalipsis 20,1-5. Después de la era Apostólica muchos cristianos adoptaron el concepto mesiánico judío de un reino terrenal. Es así como se propagó el milenarismo aun entre algunos Padres como el Obispo Papias de Hierapolis, San Justino y San Ireneo.
El milenarismo, en ambas versiones, ha sido específicamente condenado por la Iglesia (CIC 676). El Credo enseña que en la Segunda Venida Cristo venga con gloria para juzgar a vivos y muertos. Por lo tanto Jesús NO vendrá de manera pública y gloriosa antes del final del tiempo.
La verdadera interpretación de los "mil años":
Según el lenguaje hebreo "mil años" significa un tiempo largo indefinido. Jesús estableció su reino en este mundo y ese reino es la Iglesia Católica que durará "mil años" (tiempo indefinido, es decir, hasta Su Segunda Venida CIC 668-669). Se trata de un reino espiritual y humilde, en forma de semilla de mostaza que ha de crecer. No un mesianismo material como esperaban los judíos. El Apocalipsis se refiere al combate espiritual contra las fuerzas del demonio y del mundo rebelde.
Jesús nunca nos abandonó. Siempre ha estado verdaderamente presente con nosotros en la Iglesia y lo recibimos en la Eucaristía. Al mismo tiempo Jesús ya reina en la eternidad (Cf. 1 Cor. 15,24-27& Ap. 4-5).
La fe católica que nos viene de los apóstoles enseña que la Segunda Venida de Cristo será gloriosa, visible para todos y definitiva. Marcará el fin de la historia y del tiempo. Toda la humanidad será juzgada. Los buenos irán al cielo y los condenados irán con los demonios al infierno. NO será por lo tanto una venida temporal. Esta verdad descarta no solo el milenarismo sino también el concepto del "rapto" que se ha hecho popular entre los fundamentalistas.
En la Santa Misa oramos por "La Gloriosa venida de Nuestro Señor Jesucristo". En el Padre Nuestro rezamos "venga tu reino". Al tener ante nosotros la esperanza cierta de la Venida del Señor podemos perseverar en las tribulaciones del tiempo presente sabiendo que el Señor ya tiene el triunfo sobre el mal y al final nos llevará con El al cielo.
-Padre Jordi Rivero |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Ene 25, 2006 5:05 am Asunto:
Tema: MILENARISMO y EL REINO DE CRISTO |
|
|
Así es Maru, cuidado con la new age y los nuevos movimientos religiosos
18 de mayo de 1993, donde S.S. Juan Pablo II hace alusión a un tema de grave consideración, como lo es el de la penetración de ideas y conceptos de la New Age o Nueva Era "en la predicación, la catequesis, los congresos y retiros", llegando "a influir incluso en los católicos practicantes".
"Las sectas y los nuevos movimientos religiosos plantean hoy a la Iglesia un gran desafío pastoral tanto por el malestar espiritual y social en el que hunden sus raíces, como por las instancias religiosas de las que son instrumentos.
Esas instancias, sacadas del contexto de la doctrina y de la tradición católica, con frecuencia son llevadas a conclusiones muy lejanas de las originarias El difundido milenarismo, por ejemplo, evoca las temáticas de la escatología cristiana y los problemas relativos al destino del hombre; querer dar respuestas de carácter religioso a cuestiones políticas o económicas revela la tendencia a manipular el verdadero sentido de Dios, llegando de hecho a excluir a Dios de la vida de los hombres; el celo casi agresivo con que algunos buscan nuevos adeptos yendo de casa en casa o deteniendo a los transeúntes en las esquinas de las calles, es una falsificación sectaria del celo apostólico y misionero; la atención que se presta al individuo y la importancia que se atribuye a su aportación a la causa y al desarrollo del grupo religioso, además de responder al deseo de valorar la propia vida sintiéndose útiles a la comunidad a la que pertenecen, constituye una expresión desviada del papel activo propio de los creyentes, miembros vivos del Cuerpo Cristo, llamados a trabajar por la difusión del reino de Dios.
"De hecho, la expansión de las sectas y de los nuevos movimientos religiosos concentra sus esfuerzos en algunos sectores estratégicos: entre estos están las migraciones. Por la situación de desarraigo social y cultural, y por la inestabilidad en que se hallan, suelen ser presas fáciles de métodos insistentes y agresivos. Excluidos de la vida social del país de origen, extraños a la sociedad en que se insertan, obligados a menudo a moverse fuera de un ordenamiento objetivo que defienda sus derechos, los emigrantes pagan la necesidad de ayuda y el deseo de salir de la marginación, en la que están confinados de hecho, con el abandono de su fe. Es un precio que ningún hombre respetuoso de los derechos humanos debería pedir o aceptar. Al emigrante no sólo se le hiere en su dignidad humana, sino también en su positiva y respetuosa colocación en el ambiente social que lo acoge. Y, desde luego, no dan muestra de honradez y sensibilidad aquellos que, aún teniendo el deber de aliviar en el emigrante el trauma y la desorientación causados por el impacto con un mundo extraño a la propia cultura, se acercan a él en un momento de profundo malestar para engañarlo e instrumentalizarlo.
"Los puntos débiles en que se apoyan los nuevos movimientos religiosos son la inestabilidad y la incertidumbre
http://www.aciprensa.com/sectas/papa.htm |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Ene 25, 2006 5:10 am Asunto:
Tema: MILENARISMO y EL REINO DE CRISTO |
|
|
Signos de esperanza
11. Ningún ser humano puede vivir sin perspectivas de futuro. Mucho menos la Iglesia, que vive de la esperanza del Reino que viene y que ya está presente en este mundo. Sería injusto no reconocer los signos de la influencia del Evangelio de Cristo en la vida de la sociedad. Los Padres sinodales los han especificado y subrayado.
Entre estos signos se ha de mencionar la recuperación de la libertad de la Iglesia en Europa del Este, con las nuevas posibilidades de actividad pastoral que se han abierto para ella; el que la Iglesia se concentre en su misión espiritual y en su compromiso de vivir la primacía de la evangelización incluso en sus relaciones con la realidad social y política; la creciente toma de conciencia de la misión propia de todos los bautizados, con la variedad y complementariedad de sus dones y tareas; la mayor presencia de la mujer en las estructuras y en los diversos ámbitos de la comunidad cristiana.
I. El Señor llama a la conversión
Jesús se dirige a nuestras Iglesias
23. « Esto dice el que tiene las siete estrellas en su mano derecha, el que camina entre los siete candeleros de oro [...], el Primero y el Ultimo, el que estuvo muerto y revivió [...], el Hijo de Dios » (Ap 2, 1.8.1 . Jesús mismo es el que habla a su Iglesia. Su mensaje se dirige a cada una de las Iglesias particulares y concierne su vida interna, caracterizada a veces por la presencia de concepciones y mentalidades incompatibles con la tradición evangélica, víctima a menudo de diversas formas de persecución y, lo que es más peligroso aún, afectada por síntomas preocupantes de mundanización, pérdida de la fe primigenia y connivencia con la lógica del mundo. No es raro que las comunidades ya no tengan el amor que antes tenían (cf. Ap 2, 4).
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL
ECCLESIA IN EUROPA
Papa JUAN PABLO II |
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
|
Volver arriba |
|
 |
ultravioleta Invitado
|
Publicado:
Mie Ene 25, 2006 3:56 pm Asunto:
Tema: MILENARISMO y EL REINO DE CRISTO |
|
|
José Antonio, la globalización y el nuevo orden mundial y todo ésto aunque no te guste, está relacionado con la new age, así que no está de más poner a especialistas que puedan resolver dudas que vayan surgiendo gracias a tus aportaciones de Fuentes dudosas..
herejía donde? Hemos puesto parte de documentos del Magisterio, ¿quien coloca herejias?
que pasa ésta mañana , unos muy "caballerosos", otros de plano no han tomado café ufff que agresividad...  |
|
Volver arriba |
|
 |
|