Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El sindrome Jerusalem
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El sindrome Jerusalem

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
hombre curioso
Esporádico


Registrado: 20 Jul 2006
Mensajes: 70

MensajePublicado: Lun May 26, 2008 6:31 pm    Asunto: El sindrome Jerusalem
Tema: El sindrome Jerusalem
Responder citando

SAL EMERGUI desde Jerusalén Publicado en: Elmundo.es

25 de mayo de 2008.- Si usted es un turista que visita los lugares santos de Jerusalén en un viaje organizado y, de repente, entre piedra milenaria y cúpula dorada, ve cómo un compañero se aleja con frecuencia del grupo y empieza a creerse una figura bíblica, llame enseguida al guía. Quizás sea algo pasajero, pero si sigue empeñado en su aislamiento, se pone una túnica blanca, habla en tercera persona y cuenta que "Dios le ha encomendado una misión", entonces que el guía avise inmediatamente a un responsable sanitario. Es un caso más del llamado "síndrome de Jerusalén", un delirio difícil de explicar, pero fácil de detectar.

Una mística perturbación mental que tuvo este sábado su última víctima: en el hospital de Tiberiades, un turista norteamericano de 38 años se tiró al vacío. Poseído. Se pegó un buen tortazo. Miembro de un grupo de turistas religiosos cristianos, visitaba Tierra Santa. Tras estar en Jerusalén y en la bíblica Galilea, el turista empezó a mostrar ansiedad, sufrir insomnio, correr como un loco en las colinas y balbucear frases sobre Jesús. Su esposa le llevó al hospital, donde fue inspeccionado por el psiquiatra Taufik Abu Naser. "De repente, salió de la sala de urgencias, se subió a la valla y se tiró al suelo a una distancia de más de cuatros metros. Tiene rotas las costillas y afectada la espalda", informa a una radio local el doctor tras citar "su éxtasis religioso. Al haber una concentración tan importante de lugares sagrados, muchos como este turista entran en una fase de euforia que roza la paranoia".

El mesías vive intensamente 'el momento', ya sea en el Muro de las Lamentaciones, el Santo Sepulcro, la Explanada de las Mezquitas (Jerusalén) o en la Basílica de la Anunciación (Nazaret). Mientras sus compañeros de grupo cenan o descansan en el hotel, él recorre las calles de Jerusalén buscando señales y haciendo profecías. Hace unos días era una persona normal preocupada por su familia y su trabajo. Hoy "ha visto la luz".

Una locura pasajera que puede ser peligrosa. Como el maestro danés que visitó cinco veces en cinco años Jerusalén, "el único lugar donde puedo comunicarme directamente con Jesús". Sus palabras acabaron en un violento altercado con los agentes de seguridad de la Explanada de las Mezquitas, en el momento que el ferviente danés se puso a charlar a grito pelado con la Virgen María, a quien creía ver sentada en el techo de la mezquita de Omar.

Hay casos más extremos, como el del australiano Michael Rohan, que el 21 de marzo del 69 intentó incendiar la Mezquita de Al Aksa para "permitir que Jesús vuelva como Mesías y gobierne durante 1000 años". Tras ser diagnosticado 'síndrome de Jerusalén', fue ingresado en un centro psiquiátrico hasta su expulsión del país.

Es imposible no mencionar al norteamericano David Koresh, el líder de la secta Davidianos, que se hizo trágicamente famoso al encerrarse con sus discípulos en un rancho de Wako (Texas). El 19 de abril del 93, un incendio en el interior calcinó a 69 adultos y 17 menores, conmocionando al mundo entero. Koresh se creía la reencarnación de Jesús y fue acusado de esconder un importante arsenal de armas y de esposas, todas ellas adolescentes. Este predicador apocalíptico tuvo 'su síndrome' al visitar y vivir unos seis meses en Jerusalén. Una experiencia que el propio Koresh calificó como "trascendental y donde pude entender todos los misterios de la Biblia".

"Cuando recibimos a un paciente del síndrome de Jerusalén, primero verificamos su estado físico, luego hacemos un registro de drogas u otras sustancias y, por último, el aspecto mental", dice el Dr. Abu Naser, que aclara que "el síndrome empieza en Jerusalén y se extiende a otros lugares. Hay pacientes judíos, musulmanes y cristianos. Hablan con Dios y creen que éste les responde. Algunos creen que, como redentor, pueden traer la paz entre israelíes y palestinos". Aunque tal y como están las cosas, la locura quizás es pensar que próximamente haya un acuerdo de paz.
_________________
"Dios no juega a los dados con el Universo"

Albert Einstein

"Dios si juega a los dados con el Universo, y a veces los tira donde no los podemos ver"

Stephen Hawkins
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados