Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Se atreven a opinar o prefieren la tiniebla sobre el tema?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Se atreven a opinar o prefieren la tiniebla sobre el tema?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Su Eco
Asiduo


Registrado: 20 Dic 2005
Mensajes: 124

MensajePublicado: Dom Ene 22, 2006 1:24 am    Asunto: ¿Se atreven a opinar o prefieren la tiniebla sobre el tema?
Tema: ¿Se atreven a opinar o prefieren la tiniebla sobre el tema?
Responder citando

Ya di mi teologia sobre la creacion de los hombres en el paraiso o eden celestial a imagen y semejanza de Dios(Espiritus puros) y no en el eden terrenal del que fue expulsado Cain cuando mato a Abel.
Hermanos esta teologia parece ser rechazada por falta de opinion. Nadie aporta ninguna respuesta. Lo unico que se me dijo es que ya fue rechazada en otra epoca, pero sin aclarar luz alguna sobre el cuando el como, el por que o cualquier otro dato que me permita comprender que estoy equivocado. Ante una postura asi y que parece preferir la tiniebla a la Luz biblica me veo obligado a renacer el tema pero con interrogantes en pro de una participacion mas fructifera.
¿Adan y Eva pecarón en el mismo paraiso en el que Cain mato a Abel?
¿que opinan teologicamente sobre esto?¿Aceptan tres paraisos como novedad o son tradicionalistas y creen en los dos de siempre; el del cielo y el situado entre el Tigris y el Eufrates segun la Biblia?
¿Se atreven a opinar o prefieren el silencio como respuesta?
Hermanos lo que por favor les pido es que si hay participacion sea por amor a la Verdad de Dios a traves de esa iluminacion del Espiritu Santo con que se enriquece constantemente nuestra Iglesia. Que los hermanos alejados no se olviden de nuestros rezos de unidad y no quieran hacer sangria de una posible diversidad de opiniones si la hubiera
Muchas gracias
_________________
La voz que clama en el desierto, y que sentia en vientre amor, quiere que todo se iguale a los pies de su amado, nadie esta autorizado,a levantar la mano,sobre sus plantas, y esta escrito,junto con Maria,al cumplir profecia,corredentor con Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Dom Ene 22, 2006 5:38 pm    Asunto: Re: ¿Se atreven a opinar o prefieren la tiniebla sobre el te
Tema: ¿Se atreven a opinar o prefieren la tiniebla sobre el tema?
Responder citando

Su Eco escribió:
Ya di mi teologia


Pues con todos los respetos del mundo, ¿usted cree que a nosotros nos importa un pimiento SU teología cuando tenemos LA teología de la Iglesia de Cristo?

Se confunde de foro. Vaya con SU teología al foro de Apologética donde sí tienen cabidas teologías personales. Está acá:
http://www.foros.catholic.net/viewforum.php?f=24
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CRUZADO_XXI
Moderador
Moderador


Registrado: 24 Nov 2005
Mensajes: 5906
Ubicación: En algun lugar de Mexico.

MensajePublicado: Dom Ene 22, 2006 5:52 pm    Asunto:
Tema: ¿Se atreven a opinar o prefieren la tiniebla sobre el tema?
Responder citando

YO LE VOY A PEDIR A CATH.NET QUE LO MUEVA... A APOLOGETICA.
_________________
LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
TITO
Moderador
Moderador


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 3967
Ubicación: Jalisco, Mexico.

MensajePublicado: Dom Ene 22, 2006 5:56 pm    Asunto:
Tema: ¿Se atreven a opinar o prefieren la tiniebla sobre el tema?
Responder citando

Saludos.

Mas bien que lo borre de aqui que este tema ya lo posteo en apologetica y eso es spamming.
_________________
¡Ay, los que llaman al mal bien, y al bien mal;
que dan oscuridad por luz, y luz por oscuridad;
que dan amargo por dulce, y dulce por amargo! Isaías 5,20
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Su Eco
Asiduo


Registrado: 20 Dic 2005
Mensajes: 124

MensajePublicado: Dom Ene 22, 2006 8:10 pm    Asunto: Una esplicacion de cual es la teologia reinante al respecto
Tema: ¿Se atreven a opinar o prefieren la tiniebla sobre el tema?
Responder citando

Espliquense ustedes que yo soy catolico y estoy esperando una aclaración de ustedes sobre la ultima y definitiva teoligia eclesial y si ha llegado ya a su meta o todavia puede progresar la Iglesia como yo creo o como creen ustedes. Por favor hermanos no se rasguen las vestiduras ante la Verdad, esto es un foro de opinion ¿o no?. Simplemente he espuesto un tema con un pelin de agresividad para que no pase desapercibido como ya pasó. No es ninguna apologia preguntar una opinion sobre algo nuestro relativo a la religión catolica. ¿Se han ofendido? ¿Por que?.
_________________
La voz que clama en el desierto, y que sentia en vientre amor, quiere que todo se iguale a los pies de su amado, nadie esta autorizado,a levantar la mano,sobre sus plantas, y esta escrito,junto con Maria,al cumplir profecia,corredentor con Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Su Eco
Asiduo


Registrado: 20 Dic 2005
Mensajes: 124

MensajePublicado: Dom Ene 22, 2006 8:55 pm    Asunto: Es un tema religioso catolico no una apologia
Tema: ¿Se atreven a opinar o prefieren la tiniebla sobre el tema?
Responder citando

Siempre hemos creido los catolicos en dos paraisos. Aquel en el que esta Dios y sus angeles y del que debio expulsar a Adan y Eva(Genesis) y el paraiso terrenal(El Genesis lo situa entre el Tigris y el Eufrates) de donde debio ser expulsado Cain al tenerse que ir al este del Eden. No veo porque ustedes afirman que tal creencia es apologetica cuando mas bien viene a ser un pensar racional sobre el tema de aquel que no cree que la tierra es un plato y todo fue creado aquí. Para mi es la inercia de que la tierra no esta en el firmamento lo que les hace pensar asi. ¿Como pueden creer ustedes que esto no es un tema catolico? ¿La Iglesia tiene que defenderse sobre esto? ¿No sera como mucho que se tiene que definir?. ¡Pero hermanos! si la Iglesia siempre a afirmado la existencia de dos paraisos ¿o no?. Quiza de novedoso en este tema hay el diferenciar a Adan y Eva del concepto que hasta ahora se tenia y era el de que fueron creados ya hombres en el paraiso. Perdonen pero eso si que podria crear apologia en muchos. ¿no se preguntarian esto?. ¿Y como ustedes defienden que Dios es espiritu puro y al mismo tiempo que Adan y Eva fueron creados por Dios a su imagen y semejanza?. Eso que ustedes defienden a mi me parece apologetico y contrario a la enseñanza de nuestro catecismo y creencias. Pero bajo ningun concepto les considero anticatolicos, sino mas bien equivocados y con la necesidad del progreso en la verdad de Dios sobre este tema y que ya este siglo requiere, para adecuar nuestros libros sagrados a los avances cientificos y no conceptuar que tenemos en nuestros libros un tratado cientifico y a la vez religioso. Que no hermanos que son libros sagrados y no tratados cientificos como desgraciadamente se interpretaron en el pasado.
_________________
La voz que clama en el desierto, y que sentia en vientre amor, quiere que todo se iguale a los pies de su amado, nadie esta autorizado,a levantar la mano,sobre sus plantas, y esta escrito,junto con Maria,al cumplir profecia,corredentor con Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Su Eco
Asiduo


Registrado: 20 Dic 2005
Mensajes: 124

MensajePublicado: Dom Ene 22, 2006 10:45 pm    Asunto: Pregunta.
Tema: ¿Se atreven a opinar o prefieren la tiniebla sobre el tema?
Responder citando

Y si aclarar dudas religiosas no es un tema serio.
¿solo son temas serios las negaciones y las afirmaciones?
Es que para aclarar dudas se necesitan las dudas y las afirmaciones que contradicen a la duda.
Hermano para mi que lo que quieres es dar portazo a un tema que no trata de crearte dudas ni a ti ni a nadie te lo prometo. Yo no dudo, yo creo en la Iglesia Catolica, en la Trinidad y en la Inmaculada Concepción. Lo que dudo es que cuando Dios creo el cielo y la tierra(Genesis), nuestro libro sagrado sea escrito para nosotros los del siglo XXI que conocemos la existencia de firmamento o cielo y tierra. Sino mas bien para aquellos que confundian hasta hace pocos siglos la existencia del firmamento, solo porque como algunos como usted no tienen tiempo que perder en si el Genesis es un tratado cientifico de como se creó el cielo y el universo(Segun usted) o solo una esplicacion religiosa de que Dios siempre hacia el bien y es el creador de todo, paraiso celestial donde El siempre habito, firmamento o astros y tierra.
_________________
La voz que clama en el desierto, y que sentia en vientre amor, quiere que todo se iguale a los pies de su amado, nadie esta autorizado,a levantar la mano,sobre sus plantas, y esta escrito,junto con Maria,al cumplir profecia,corredentor con Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Su Eco
Asiduo


Registrado: 20 Dic 2005
Mensajes: 124

MensajePublicado: Dom Ene 22, 2006 11:17 pm    Asunto: Amor cristiano
Tema: ¿Se atreven a opinar o prefieren la tiniebla sobre el tema?
Responder citando

Hermano ¿lo tienes tu el libro? Si lo tienes ¿porque no me lo resumes y me sacas de dudas por amor a Cristo? y si no lo tienes ¿Porque no me dices la fuente por la que sabes que alli te sacan de dudas?.
Es muy dificil que hoy un libro convenza al mundo(y a mi tambien claro) de que el Genesis es un tratado cientifico y no un libro religioso. Es esta la premisa de la que parto y esa si que esta recogida por el catecismo de la Iglesia y por el Concilio Vaticano II.
_________________
La voz que clama en el desierto, y que sentia en vientre amor, quiere que todo se iguale a los pies de su amado, nadie esta autorizado,a levantar la mano,sobre sus plantas, y esta escrito,junto con Maria,al cumplir profecia,corredentor con Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Fernando
Veterano


Registrado: 04 Dic 2005
Mensajes: 1072

MensajePublicado: Lun Ene 23, 2006 1:03 am    Asunto:
Tema: ¿Se atreven a opinar o prefieren la tiniebla sobre el tema?
Responder citando

Ah, usted es católico.
¿También es teólogo?

Explíqueme eso del paraíso donde Caín mató a Abel que no he acabado de captarlo
_________________
Sólo la Iglesia Católica puede salvar al hombre ante la destructora y humillante esclavitud de ser hijo de su tiempo.
G.K. Chesterton
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Su Eco
Asiduo


Registrado: 20 Dic 2005
Mensajes: 124

MensajePublicado: Lun Ene 23, 2006 6:00 pm    Asunto: Mi manera de aclarar lo de Cain.
Tema: ¿Se atreven a opinar o prefieren la tiniebla sobre el tema?
Responder citando

La Iglesia Catolica en el Articulo 3 LA SAGRADA ESCRITURA recoge la doctrina a seguir en la interpretacion de la escritura. En la referencia 110 textualmente se dice "Para descubrir la intencion de los autores sagrados es preciso tener en cuenta las condiciones de su tiempo y de su cultura, etc.
Si miramos el Capitulo 4º del Genesis(donde esta el pasaje de Cain y Abel) sin hacer caso al catecismo de la Iglesia nos encontramos con un relato inverosimil donde apenas transcurrida una generación de hombres y amigos de los animales que conversan con ellos como Luzbel, Adan y Eva conversan, se han olvidado de los que convivieron en el otro paraiso y ademas han aprendido a pastorearlos y a sacrificarlos y a comerlos, ademas de sembrar recolectar etc etc etc.
Pero si lo vemos desde la Luz del Espiritu Santo y a traves de las directrices que nos da la Iglesia y actuamos en esta interpretacion como ella en su catecismo nos dice todo varia enormemente.
Resulta que podemos llegar a la conclusion de que es un libro contado a pastores y agricultores que tras el pasaje de Abraham y su salida de UR esta acostumbrado a sacrificar a Dios corderos. Nuevamente el Genesis no nos esta contando una historia cientifica sino que en esta primera parte del cap. 4 nos revela que para Dios es mas agradable el hombre religioso y de buenas obras y lque o premia mas cuando practica un culto de amor a Él y que tambien castiga la maldad como ocurre con Cain.
Hermano puedes verlo como un trozo de libro religioso con un mensaje religioso siguiendo las directrices del catecismo o verlo el pasaje desde un punto de vista matematico. En el primer de los casos llegaras a la comprensión en mas o menos apreciacion a lo mismo que llego yo. En cuanto si lo ves como un tratado cientifico te encuentras en una disyuntiva terrible ante una rotunda negacion de la verdad que solo el fanatismo mas degradante te puede llegar a pensar que es algo asi historia cien por cien y ciencia realmente matematica su relato.
_________________
La voz que clama en el desierto, y que sentia en vientre amor, quiere que todo se iguale a los pies de su amado, nadie esta autorizado,a levantar la mano,sobre sus plantas, y esta escrito,junto con Maria,al cumplir profecia,corredentor con Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Su Eco
Asiduo


Registrado: 20 Dic 2005
Mensajes: 124

MensajePublicado: Lun Ene 23, 2006 9:43 pm    Asunto: Contrastadas las tinieblas que predominan en el hoy esperare
Tema: ¿Se atreven a opinar o prefieren la tiniebla sobre el tema?
Responder citando

Veo que las influencias de algunos prevalecen todavia sobre la conversacion relativa a la Verdad de Dios y la conveniencia de la Iglesia. Constato como un tema religioso e interesante desde un punto de vista catolico es repudiado y movido desde un sitio a otro sin mas. Poco hemos cambiado hermanos en el comportamiento. En fin sigo con mis creencias catolicas, porque no van contra ningun dogma sino que tratan de dar luz y parece ser que no soy el unico que asi lo cree. Nuesto nuevo catecismo me hace ver que el fanatismo no prevalecera dentro de la Iglesia y confio que la Iglesia, como siempre ha sido, supere oscurantismos residuales de un tiempo no muy lejano, progresando en la Verdad de Dios.
Ya lo dije y lo repito, nada mas lejos de mi que el deseo de crear malestar y desuninion. Sea yo pues como Galileo seria hoy en dia sobre el particular. Yo me lo imagino como un catolico sensato y racional que preferiria esperar el tiempo necesario para que la Luz aflore y no se confunda historia de la humanidad con el principio del libro sagrado que es el Genesis. Se comprenda(como ya se deslumbra por algunos fieles y por el catecismo de la Iglesia) que no son tratados cientificos los libros Sagrados sino libros donde Dios se nos manifiesta revelandonos su forma de ser y su deseo de como seamos nosotros.¿Para que luchar contra un ocultismo fanatico, si la verdad termina por florecer? Los de la teoria de la evolucion prevaleceran sobre vosotros pero no podran con nosotros los que creemos en la ciencia y en la Iglesia, o sea; En la verdad cientifica y en la Verdad con mayusculas.
Me retiro con el mejor deseo de paz, amor y sabiduria para mis hermanos y a la vez detractores que no han aportado otra cosa que requiebros, posicion para revatir con hechos y sin razones y carencias razonables del deseo de progresar en la verdad de Dios.
Sinceramente hermanos y resumiendo; Viva yo una fe cristiana y una comunion diaria en las especies del pan y el vino y sea con ustedes lo mas tolerante posible recordando frases divinas como el "Haced lo que ellos digan no lo que ellos hacen"
Que Dios me los bendiga
Adios
_________________
La voz que clama en el desierto, y que sentia en vientre amor, quiere que todo se iguale a los pies de su amado, nadie esta autorizado,a levantar la mano,sobre sus plantas, y esta escrito,junto con Maria,al cumplir profecia,corredentor con Cristo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Lun Ene 23, 2006 10:33 pm    Asunto:
Tema: ¿Se atreven a opinar o prefieren la tiniebla sobre el tema?
Responder citando

Lo siento, no me di cuenta de que había dos temas sobre lo mismo, me imagino que fue el producto de moverlo, pero como respondí en el otro tema y al parecer nadie lo vió, reproduzco aquí mi respuesta:

Su Eco:

Yo creo que eres sincero y voy a responderte, pero si tengo que decirte que en las teorías expuestas hay diversos errores e imprecisiones, pero aclarar todo sería demasiado extenso, de modo que hare lo posible, aunque de todos modos va a ser largo:

En primer lugar, la Biblia tiene, tanto componentes históricos que a veces son completamente verificables, como también muchos pasajes simbólicos. En ocasiones la historicidad es esencial, como por ejemplo en el caso de la Resurrección de Cristo, pues si tal hecho fuera simbólico y no histórico, entonces nos aplicarían las palabras de San Pablo "si Cristo no ha resucitado los cristianos somos los más infelices de todos los hombres"; pero en muchas otras ocasiones la historicidad es francamente secundaria, siendo importante tan sólo la enseñanza que se está transmitiendo a través del texto.

En general, para la teología mientras más antiguo el texto o el tiempo al que se refiere, menor importancia tiene el detalle histórico de la narrativa (que tiende a ser menos preciso) y mayor será la importancia simbólica de la narración. Incluso un historiador que analice las narrativas de la creación del Génesis puede rápidamente mostrar inconsistencias internas. En cambio, para el teólogo, esos pasajes son muy consistentes en la enseñanza que nos quieren revelar. Así pues, si bien parece históricamente demostrable que las narrativas de la creación del Génesis son derivadas de una mezcla de la mitología de los pueblos del Medio Oriente y del África Norte Antiguos (Babilonia, Hititas, Persia, Egipto, etc.), de entre los cuales surgió Abraham y con los que Israel tuvo mucho contacto; también es claro para el católico que tal "selección" de mitos no es en modo alguno incidental, sino, como dice Pedro y nos enseña la Iglesia, inspirados por el Espíritu fue que los hombres hablaron de parte de Dios. Finalmente, también es necesario subrayar que usar la palabra "mito" como se usa popularmente, es decir equivalente a "historia falsa" es un craso error. Por el contrario, los pueblos antiguos los usaban al modo de en que Cristo usaba sus parábolas: lo importante no era la precisión histórica de la historia, sino la enseñanza implícita en la misma, la que se consideraba (y muchas veces era) verdadera. En este sentido y pese a las diferencias de detalle en las narrativas, es de llamar la atención la similitud en la mitología de pueblos de contextos culturales sumamente distantes, lo que ha llevado a concluir la existencia de lo que se ha dado ha llamar una "revelación primitiva" la cual parece haber sido una tradición oral de lo que la humanidad conoció sobre Dios desde el principio, es decir, quizá desde antes del pecado original.

Así pues, de los remanentes presentes de esa revelación primitiva en la mitología de los diferentes pueblos de la región, el Espíritu Santo inspiró a los hombres, dirigidos de acuerdo a la tradición por Moises, para seleccionar al escribir el Génesis aquella mezcla de textos que de manera completa revelara la verdad que Dios nos quiso transmitir con respecto a la creación.

Ahora bien, si la historicidad resulta crítica a veces y otras no ¿Cómo saber entonces qué es importante en cada texto de la escritura? Bueno, pues precisamente por eso dice San Pedro que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada. Para eso está la Iglesia, para hacer la correcta interpretación. Ahora bien, es claro que la Iglesia no se ha pronunciado oficialmente sobre el significado de cada pasaje de la Biblia. Por eso la expresión que se hizo por ahí en el sentido de que existe LA teología de la Iglesia es imprecisa. Ciertamente existe un acervo teológico muy importante en la Iglesia y ciertas líneas o escuelas de interpretación han sido autorizadas en multitud de oportunidades y documentos como las más fidedignas, destacando en este sentido la Teología Tomista (de Santo Tomás de Aquino). Pero de ahí a afirmar que "Todo" está definido y que no existe espacio para la investigación y la opinión, hay muchísima distancia. Ciertamente de vez en vez algunas opiniones comienzan a desviarse demasiado y a arrastrar a muchas personas al error, es entonces cuando parece adecuado a la Iglesia, bajo la autoridad dada a ella por Jesucristo, hacer la correcta interpretación del tema en cuestión y efectuar una definición dogmática, la que a partir de entonces es de absoluta obligatoriedad para todos los católicos, como dijera San Agustín: "Roma ha hablado, la causa ha terminado".

En concreto la mayor parte de las teorías que mencionas, si bien no puede decirse que hayan sido objeto de una definición dogmática específica; sin embargo, indirectamente, si tocan algunos puntos delicados.

Analicemos:
En primer lugar hablas de tres parísos: el cielo al que estamos destinados, el Paraíso Terrenal de Adan y Eva; y mencionas como tercero aquel del que fue expulsado Caín. Este último sería "la novedad". Con respecto a este punto no me parece que exista una definición dogmática, por lo que eres libre de opinar dentro de cierto margen. Pero me parece que el mismo texto lo desmiente: Dios no expulsa a Caín del Edén, lo expulsa de la tierra en la que mató a Abel. Y como mencionas, luego dice que "se fue al Este del Edén", pero eso señala tan sólo la localización de su nueva morada con respecto al Edén, no que en ese momento fuera expulsado del Eden o que hubiera salido del Edén para llegar a ese punto. En este sentido la lógica interpretación es que se esté hablando del mismo Edén del que fueron expulsados sus padres, cerca del cual (pero fuera de él) tanto los padres continuaron viviendo después de la expulsión y luego los hijos.

Podrias argumentar que Caín y Abel vivieron en un "paraíso" en el contexto que decimos que Hawaii es un paraíso, mientras que al matar Caín a Abel fue desterrado, digamos a un desierto. Esto sería materia de opinión. Si al emitir dicha opinión consideras que el paraíso de Adán y Eva es también material y terrenal, entonces el asunto no tiene el menor problema en cuanto a la fé; pero la verdad creo que estarás de acuerdo en que entonces se vuelve demasiado trivial el asunto y de cualquier manera, como ya vimos, dicha interpretación no es muy probable en función de la narrativa. Sin embargo, me parece que no es ese el sentido que le quieres dar, sino este otro que es quizá de donde comienzas tu punto: si Caín fuera expulsado de tal paraíso meramente natural, es decir, equivalente al mundo moderno, entonces quiere decir - así lo interpretas -que el de Adán y Eva era sobrenatural o distinto al mundo actual. Ahora bien, si dentro del significado simbólico del Génesis lo más importante con respecto al paraíso no era el lugar físico, sino el estado del alma en ese lugar o condición (en lo cual, dicho sea de paso, todos estamos de acuerdo), por tanto -sería tu deducción- ese estado distinto sería sobrenatural o un estado puramente espiritual. Por extensión, el paraiso sería también espiritual y no material y eso explicaría porqué el Génesis dice "a imagen y semejanza de Dios lo creo". También explicaría porque nadie encuentra el paraiso en el mundo e incluso evitaría discusiones con la paleontología con respecto a la posibilidad de tal situación. Más aún, aparentemente explicaría porqué entonces no había muerte, mientras que al ser desterrado a un universo y cuerpo material, el hombre habría sido sujeto a la corrupción de la materia y, por tanto, a la muerte.

Hasta aquí podría sonar muy lógico y, sobre todo me parece que la parte de "armonizar" la fé con la ciencia puede parecer tentadoramente atractiva. Pero ¡cuidado! ya el Génesis nos cuenta lo que pasa por caer en las tentaciones Smile ... Y aquí pasaría también, pues la teoría tiene una falla fundamental que reside precisamente en el centro de la misma: considerar que el paraíso de Adán y Eva no era un "paraíso terrenal". Esto equivaldría a afirmar, como de hecho lo haces explícitamente, que el hombre fue creado originalmente como un ser puramente espiritual, de tal modo que la parte material no le era esencial, sino fue agregada posteriormente como un elemento meramente accidental requerido por su naturaleza caída. Pero aquí es justo donde entra y es muy importante el significado simbólico del Génesis:
"Entonces el Señor Dios modeló al hombre del barro de la tierra y le sopló el aliento vital en los poros de la nariz: así quedó convertido el hombre en ser viviente".
De este texto se desprenden dos enseñanzas fundamentales:
1. La esencia del hombre incluye tanto la parte material, como la parte espiritual, por lo que no existe un hombre completo sin ambas. Esta verdad es sumamente importante y es una constante teológica universal de la Iglesia el considerar que ambos elementos son esenciales a la naturaleza humana, y este texto del Génesis es una base sólida para ello.
2. La creación material del hombre antecede a la espiritual. Es decir, no sólo la materia es esencial al hombre, sino que Dios tomó de la materia que había creado (por evolución o como tú quieras) y le infundió un espíritu. En tu teoría habría ocurrido exactamente al revés: Dios habría condenado a un espíritu pre-existente a vivir en la materia.
Finalmente y para reafirmar lo anterior el mismo Génesis te da dos pistas adicionales: "Por lo cual dejará el hombre a su padre y a su madre y se juntará con su mujer y los dos serán una sola carne". Es decir, desde el principio, desde la creación, existieron hombre y mujer, y en carne, es decir en materia. Cristo mismo reafirma este principio al citar este pasaje del Génesis.
La otra pista del Génesis es el contexto del texto que usaste: "Hagamos al hombre a nuestra imagen y a nuestra semejanza, para que domine sobre los peces del mar... y sobre cuantos animales se mueven sobre ella. Así creó Dios al hombre a su imagen. Sí, lo creó a la imagen de Dios: lo creó hombre y mujer. Luego los bendijo Dios, y les dijo: 'Sed fecundos y multiplicaos...'". Bien sabemos que esto indica que el hombre, a diferencia del resto de la creación (que es "diferente" de Dios, pues sólo tiene materia), es "semejante" a Dios, pues también es espíritu; que es de donde interpretas tu teoría. Pero la parte interesante es lo que sigue a "la imagen de Dios"; dice que lo creó hombre y mujer, como si eso fuera la explicación del porqué a imagen de Dios. Sería muy trivial pensar que es porque Dios abarca todo lo que hay en los hombres y todo lo que hay en las mujeres, pues en ese caso también abarca todo lo que hay en cualquier otra creatura sin que de estas se diga "a la imagen de Dios". Mucho más indicado es seguir leyendo y darnos cuenta del mandato que sigue de inmediato, en el cuál se encuentra la clave: el hombre es llamado a ser fecundo y multiplicarse. Pero a diferencia del resto de los seres vivos de la creación el hombre no se multiplicará en seres puramente materiales, que sólo "rearreglarían" la materia que ya existe; sino que se multiplicará en seres que tendrán también espíritu, que no pre-existe, sino que debe ser creado al ser engendrado cada hombre a partir de la materia que lo consituye (las células germinales que se acaban de unir). En otras palabras, el hombre es llamado a colaborar en la obra Creadora de Dios, y es llamado a través de la entrega del hombre y la mujer, es decir, es llamado a través del Amor. Por tanto, se dice que el hombre es creado a imagen y semejanza de Dios, más que simplemente por ser espíritu, porque es capaz de amar. Y al igual que Dios Padre realiza la creación Por Cristo y En Cristo, es decir, por amor a Cristo, el hombre, al amar como Dios ama, es capaz de colaborar con Dios en la creación, todo lo cual le hace semejante a Él.

Surgue casi naturalmente la pregunta ¿entonces porque no sólamente hay personas que no se casan, sino que incluso la Iglesia lo incentiva al prohibir a los sacerdotes y religiosos hacerlo? Pues es muy simple: el Génesis habla del estado original del hombre. Por la redención el hombre a sido sublimado a un estado muy superior del que originalmente tenía, aún antes de la caída; por tanto, los que por amor al Reino han renunciado a colaborar en esta obra creadora, en realidad lo han hecho por algo que es en sí mismo mucho mayor: la colaboración en la obra redentora de Cristo, es decir, no colaboran ya simplemente en crear un ser espiritual; sino en hacer de ese ser un verdadero Hijo de Dios, lo cual, obviamente, es mucho más excelso. Claro, todos los bautizados estamos llamados en mayor o menor grado a esta segunda colaboración en la redención, incluso los padres particularmente en la persona de nuestros hijos, pero los consagrados lo han hecho de manera más especial, "han elegido la mejor parte".

¿Porqué entonces en la muerte el espíritu se separa del cuerpo? Pues es parte del castigo, y en verdad el hombre se haya entonces en un estado incompleto. Por eso Cristo y María fueron librados de permanecer en ese estado (incluso es probable que María nunca haya estado asi, pues si bien Cristo murió y estuvo separado de su cuerpo por tres días, eso es porque debía pagar por nuestros pecados; pero María, al no pecar y ser libre del pecado original, no mereció la muerte, por lo que un punto de verdadera discusión teológica es si, uniéndose a la obra redentora de Cristo, murió realmente, pero resucitando de inmediato; o si simplemente se trató de lo que se ha dado ha llamar "dormición", proceso por el cual habría caído en una especie de descanso durante el cual su cuerpo paso de un simple cuerpo humano normal, a un cuerpo glorioso, para luego, en ambos casos ser Asunta al cielo. Ahora bien, si el cuerpo glorioso tiene otras características que el que tenemos, eso no quiere decir que sea inmaterial, definitivamente es material: por eso Cristo les dice a sus discípulos que le den de comer, y de hecho come; por eso Tomás puede meter sus dedos en la llaga; por eso les dice que no teman cuando ellos pensaron, equivocadamente, que se trataba de un fantasma. Así pues, esto demuestra que el ser humano completo siempre tendrá un componente material. Y es esta plenitud la que esperamos todos los católicos en la resurrección del juicio final, pues sabemos que, mientras tanto, por mucho que tras la muerte nuestro espíritu sea sostenido por Dios de manera temporal sin su componente material, y por mucho que durante esa transición tengamos ya la posibilidad (si lo hemos merecido) de ya disfrutar de la visión de Dios en nuestro espíritu, la plenitud no la alcanzaremos hasta que seamos reunidos con nuestro cuerpo glorioso. Y eso último definitivamente es un artículo de fé (es decir, ha sido definido de manera infalible y negarlo equivale a dejar de ser católico) y lo recitamos siempre que rezamos en el Credo: "espero la resurrección de los muertos". Así pues, si nuestro estado más glorioso y de plenitud absoluta incluye nuestra parte material, eso es una clara demostración de que la parte material es completamente esencial a nuestra condición humana, original, caída o redimida. Por si te interesa, Santo Tomás de Aquino no sólo es de esta opinión, sino que llega hasta el punto de detallar que resucitaremos con pelo y las uñas, pues los considera aspectos de ornato material integrales de la naturaleza humana.

Otro detalle por ahí: no es del todo correcto decir "el paraiso que habito siempre Dios" pues recuerda que Dios si que es un espiritu absolutamente puro e infinito, por tanto es absolutamente omnipresente. No esta ni aquí, ni allá, sino mas bien todo está en Él (paraisos y seres espirituales incluidos), no que todo se confunda con Él (eso sería panteismo y es un error filosófico y teológico), sino que está en Él de una forma que se ha llamado "eminente". No te gastes en tratar de entenderlo ahora, es un misterio de los más profundos y simplemente en explicarlo bien me llevaría más de lo que ya he escrito.

El otro detalle es que dices "apologetico o enemigo de la Iglesia". Como si la apologetica fuera el ataque a la Iglesia, cuando en realidad es lo contrario: se trata de la ciencia (pues realmente lo es, no en el sentido del método experimental de Descartes, etc. sino en el sentido más completo y tradicional de "conocmiento de las cosas por sus causas") que trata de la justificación o defensa de la fé ante los errores de la misma. Digamos que es la medicina de la fé. Por tanto la apologia o el apologeta es lo que o el que defiende la fé, no el que la ataca. Como te habrás dado cuenta, técnicamente, aunque me es claro que sin proponértelo, sí atacaste al menos un artículo de fé, por tanto la apologética es la instancia correcta para corregirlo.

¿Qué pasa entonces con la paleontología y el paraíso? Pues nada, como ya dijimos antes lo que si es verdad es que en todo el tema del Paraíso lo más importante no es el lugar físico donde terrenamente se encontraba, ni qué características físicas tenía; sino el estado de inocencia y pureza que entonces el alma humana tenía, eso sí, viviendo sobre la tierra. Lo más grave de la expulsión no es la salida del lugar físico, sino el perder ese estado de inocencia, ver con ello muy disminuidas nuestras capacidades en todos los ámbitos de nuestra existencia y quedar expuestos continuamente a la concupisencia (tendencia al pecado) y a la muerte. Así pues, por ejemplo, algún amigo me preguntaba ¿es posible pensar que entonces no temblara? La ciencia parecería indicar que no es posible pensar que haya existido un planeta Tierra con esas características. Tal vez de hecho no ocurriera en el lugar concreto donde se localizaba el paraíso, pues en verdad aún hoy en día existen zonas llamadas "asísmicas", pero ni siquiera eso tiene porqué ser así: quizá con la inteligencia no obstruida por el pecado, simplemente habríamos sabido que hacer para que no nos afectaran los temblores.

En fin, lo importante aquí es el aspecto espiritual, como es también lo importante en el tema del fruto que ocasionó la expulsión (que, contra la creencia popular, no es una manzana; y al menos yo no he visto en ninguna huerta "el árbol del conocimiento del bien y del mal"; el bien y el mal sólo pueden ser conocidos por el espíritu, por tanto es obvio que se trata de un aspecto espiritual. De hecho el pecado no fue "comer del fruto" en sí, sino "querer ser como Dios", lo cual ya va implícito en la desobediencia). En cambio, si el paraíso era un lugar geográfico a todo dar, si temblaba o no y si estaba aquí o allá, pues eso es completamente secundario y si es tema de libre discusión. Discusión en la que, desde luego, para un hombre culto resulta indispensable tomar en consideración también lo que la ciencia nos vaya indicando con un nivel razonable de seguridad.

Y ya para finalizar un consejo: en teología, como en cualquier otra ciencia, ciertamente hay un lugar para la investigación y la "innovación" (lo cual en muchas ciencias significa descubrir lo que siempre estuvo ahí, pero nadie se había dado cuenta). Sin embargo, debes tomar en cuenta que muchos grandes hombres te han precedido, por lo que, típicamente para realmente traer algo nuevo, te tienes que subir primero sobre sus hombros (es decir, aprender lo que ellos ya hicieron) y luego podrás llegar más allá. En otras palabras: es casi imposible en cualquier campo del conocimiento lograr una verdadero avance si antes no aprendes muchísimo sobre el tema. Claro que ese proceso de aprendizaje puede pasar por elaborar teorías y ver que han dicho esos grandes hombres (y la Iglesia, en el caso concreto de la teología) al respecto, de modo que veas si vas por el camino correcto o no, pero ante todo con mucha humildad. Pues dejame decirte por último, que particularmente en teología esta humildad es siempre indispensable, pues quienes aún contando con inmensos conocimientos, en ese espíritu de innovación han perdido la humildad, son a quienes recordamos como los autores de los grandes cismas y herejías; pues deleitándose como el Maligno en su propia inteligencia y conocimiento, no han sabido aceptar la corrección que Cristo a través de su Iglesia en su momento les hizo. Por el contrario, quienes han sabido mantener esa humildad, son quienes han sido prestos a aceptar la corrección desde temprano, de modo que al final han logrado aportar grandes enseñanzas y hoy los recordamos como Padres y Doctores de la Iglesia.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados