Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
Publicado:
Sab May 31, 2008 6:21 pm Asunto:
Aberración doctrinal islámica: El Espírtu Santo es Gabriel
Tema: Aberración doctrinal islámica: El Espírtu Santo es Gabriel |
|
|
Conocido de sobra es que según los testigos de Jehová Jesús es el arcángel Miguel.
Pero es un hecho muy poco conocido es que según la religión de Mahoma el Espíritu Santo no es otro que el ángel Gabriel.
Esto dice la doctrina islámica:
Cita: | El término روح الْقُدُسِ que literalmente significa "el espíritu de lo puro" a nivel lingüístico está en forma de إضاافة "genitivo" como por ejemplo:
بيتُ محمدٍ La casa de Muhammad o ولدُ خديجةَ Hijo de Khadiyya o كلامُ الكافرة La palabra de la incrédula. Las palabras en cuestión son: روح "espíritu" y الْقُدُسُ "la purificación, lo puro, la santidad, etc" (Así lo traduce Corriente).
En árabe, uno de los nombres de Al-lah tiene la misma raíz que la palabra الْقُدُس y es la palabra الْقُدُّوسُ que significa "El Santísimo, El Purísimo." Esta es la explicación lingüística. Luego hay que añadir que los ángeles son de luz y que el nombre روح es apropiado como denominación.
Ahora bien, Ibn Kazir en su comentario coránico(vol.1 página 316), documenta el encuentro de un grupo de judíos que querían examinar al Mensajero, la paz y bendiciones sobre él:
وقال محمد بن إسحاق: حدثني عبد الله بن عبد الرحمن بن أبي حسين المكي عن شهر بن حوشب الأشعري: أن نفرا من اليهود سألوا رسولَ الله صلى الله عليه وسلم فقالوا: أخبرنا عن الروح. فقال: أنشدكم بالله وبآياته عند بني إسرائيل، هل تعلمون أنه جبريل؟ وهو الذي يأتيني؟ قالوا: نعم هـ
"Dijo Muhammad Ibn Ishaaq: me narró Abdul-lah Ibn Abdurrahman Ibn Abi Hussein Al-Makki de Chahr Ibn Hauchab Al-Achari: Un grupo de judíos preguntó al Mensajero de Al-lah, la paz y bendiciones sobre él: Háblanos del Espíritu. Entonces respondió, la paz y bendiciones sobre él: Os lo señalaré por Al-lah y por Sus señales según los hijos de Israel. ¿Acaso sabéis que es Yibril? Respondieron: Así es."
Además otro de los nombres para Yibril es الروح الأمين "El espíritu en el que se deposita la confianza." Y se denomina así porque es el encargado de transmitir la mayor confianza: la revelación. En árabe أمين المكتب por ejemplo significa "secretario" o si queréis una traducción literal "el que guarda las confianzas del despacho."
Y como la sunnah se utiliza para interpretar el Corán (oración, herencia, creencia, historia, etc) , no hay ningún problema. |
En la web mahometana "Islam Q&A " se lee:
Cita: | Está debatiendo con un cristiano, y pregunta: ¿Dios tiene espíritu?
Question:
Estoy debatiendo con un cristiano y él me dijo que Dios tiene espíritu. Mi pregunta es: ¿Tiene espíritu Allah (un espíritu como el de un hombre, los ángeles y todas las otras criaturas)? ¿Es el espíritu (ruuh) algo creado, o qué es?
Answer:
Alabado sea Allah.
Nadie tiene derecho a describir a Allah, salvo en el modo en el que Él se ha descrito a sí mismo, o como Su Mensajero (la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) lo ha descrito, porque nadie sabe más de Allah que Allah, y ningún ser creado tiene más conocimiento de su Creador que el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él). Allah dice en el Sagrado Corán (interpretación del significado):
“Di: ¿Acaso vosotros sabéis más que Allah?”
[al-Baqarah 2:140]
“No hagáis ni digáis nada si no tenéis conocimiento. Por cierto que seréis interrogados en qué habéis utilizado el oído, la vista y el corazón.”
[al-Isra’ 17:36]
El espíritu o el alma no es uno de los atributos de Allah, más bien es una de las cosas que han sido creadas por Allah. Se menciona en algunos textos junto con Allah, en señal de respeto, porque Allah es su Creador y Soberano, Él la toma (en la muerte) cuando lo desea, y la envía cuando lo desea.
Lo que nosotros decimos sobre el espíritu es lo mismo que decimos sobre la “Casa de Allah”, “la camella de Allah”, los “siervos de Allah” y el “Mensajero de Allah”. Todas estas cosas creadas se mencionan junto a Allah en señal de respeto.
Entre los textos en los que se menciona el espíritu junto a Allah se encuentra el versículo (interpretación del significado):
“Le dio forma e insufló en él [Adán] el espíritu. Él os ha dotado de oído, vista e intelecto, pero poco es lo que le agradecéis.”
[al-Saydah 32:9]
Esto habla de Adán (la paz descienda sobre él).
Allah también dice al referirse a Adán (interpretación del significado):
“Cuando lo haya plasmado y soplado en él su espíritu, haced una reverencia ante él.”
[al-Hiyr 15:29]
Y Allah dice:
“Y puso un velo para apartarse de la vista [mientras adoraba a Allah] de los hombres de su pueblo. Entonces le enviamos Nuestro espíritu [el Ángel Gabriel], quien se le presentó con forma humana. Ella dijo: Me refugio de ti en el Clemente, si es que temes a Allah. Le dijo: Soy el enviado de tu Señor para agraciarte con un hijo puro.”
[Maryam 19:17-19]
Aquí, la palabra “ruh” (espíritu) se refiere al Siervo y Mensajero de Allah Yibril, que fue enviado por Él a María. Allah lo menciona aquí junto a Él en la frase ruhuna (Nuestro ruh o espíritu) en señal de respeto hacia él. Aquí Él menciona un ser creado junto a su Creador.
En el largo hadiz sobre la intercesión, dice: “Luego Moisés llegará y dirá: “No puedo hacerlo; mejor vayan con Jesús porque él es el espíritu de (es decir, creado por) Allah y Su palabra”. Narrado por al-Bujari, 7510; Muslim, 193.
El Sheij al-Islam Ibn Taymiyah (que Allah tenga piedad de él) dijo: Simplemente mencionar algo junto a Allah no significa que ese elemento sea un atributo Divino, más bien cosas creadas específicas pueden mencionarse junto a Allah y sus atributos no son atributos divinos, según el consenso de los expertos –como en las frases: “la Casa de Allah”, “la camella de Allah”, “los siervos de Allah”. Lo mismo se aplica a la frase “el espíritu (ruuh) de Allah” según las primeras generaciones de musulmanes, sus imanes y sus costumbres. Pero si algo que es uno de Sus atributos y no es un atributo compartido por nadie más es mencionado junto a Él, como la palabra de Allah, el conocimiento de Allah, la mano de Allah, etc., entonces éste es uno de Sus atributos.
Fin de cita, extraída de al-Yawaab al-Sahih, 4/414.
Este principio fue mencionado por el Sheij al-Islam Ibn Taymiyah en muchos escritos. El punto es que las cosas que se mencionan junto a Allah son de dos tipos:
1- Entidades que existen separadamente. Ellas son mencionadas junto a Allah en señal de respeto, como la Casa de Allah y la camella de Allah, y también el espíritu (ruuh) de Allah, que no es un atributo divino, más bien es algo que existe independientemente. Por eso el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) dijo, según el extenso hadiz de al-Bara’ ibn ‘Aazib que describe como muere un hombre y su alma o espíritu (ruuh) sale: “Sale fluyendo como una gota de agua de la boca de un recipiente…y él (el Ángel de la Muerte) la toma, y cuando lo hace, ellos (los ángeles) no la dejan en su mano por un instante si no que la toman y la envuelven en un velo perfumado…y sale de ella un aroma como la más fina fragancia a almizcle sobre la faz de la tierra, y ellos ascienden con ella..."
Vea el informe de este hadiz en Ahkaam al-Yanaa’iz de al-Albaani, p. 198.
El Profeta (la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) dijo: “Cuando el alma (ruh) es tomada, los ojos la siguen”. Narrado por Muslim, 920. En otras palabras, cuando el alma es tomada, los ojos la siguen, mirando hacia qué lugar se dirige. Todo esto indica que el alma es algo que existe de manera independiente.
2- Los atributos que no existen de manera independiente, más bien necesitan una identidad a la cual pertenecen, como el conocimiento, la voluntad y el poder. Si se dice: “el conocimiento de Allah”, etc., se hace mencionando al atributo junto a Quien pertenece.
Ibn al-Qayyim (que Allah tenga piedad de él) dijo en su libro al-Ruuh:
¿…existe el ruuh desde la eternidad o es algo creado? Éste es un tema en el que algunos expertos se equivocan, y muchos grupos de hijos de Adán se perdieron en este asunto, pero Allah ha guiado a los seguidores de Su Mensajero hacia la clara verdad del asunto. Los Mensajeros (la paz y las bendiciones desciendan sobre ellos), creen unánimemente que el alma es creada e instruida. Ésta es una creencia básica en la religión de los Mensajeros (la paz y las bendiciones desciendan sobre ellos), así como es una creencia básica en su religión que el universo fue creado, y que los cuerpos físicos serán resucitados, y que sólo Allah es el Creador y todo aparte de Él es creado.
Luego citó a al-Haafidh Muhammad ibn Nasr al-Marwazi diciendo: No hay discusiones entre los musulmanes con respecto a que las almas (arwaah) que se encuentran en Adán y sus hijos y en Jesús y los demás hijos de Adán son todas creadas por Allah, que las creó, las moldeó y las hizo, luego Él las mencionó junto a Él, cuando dijo (interpretación del significado):
“Y os sometió cuanto hay de Él en los cielos y la Tierra por Su gracia. Ciertamente en esto hay signos para quienes reflexionan.”
[al-Yaaziyah 45:13]
Fin de cita extraída de al-Ruuh, p. 144.
Algunas personas pueden estar confundidas con lo que Allah dice sobre Jesús (la paz descienda sobre él) en el versículo (interpretación del significado):
“¡Oh, Gente del Libro! No os extralimitéis en vuestra religión. No digáis acerca de Allah sino la verdad: Ciertamente el Mesías Jesús hijo de María, es el Mensajero de Allah y Su palabra [¡Sé!] que depositó en María, y un espíritu que proviene de Él. Creed pues, en Allah y en Sus Mensajeros. No digáis que es una trinidad, desistid, pues es lo mejor para vosotros. Por cierto que Allah es la única divinidad. ¡Glorificado sea! Es inadmisible que tenga un hijo. A Él pertenece cuanto hay en los cielos y la Tierra. Es suficiente Allah como protector.”
[al-Nisa’ 4:171]
Algunos creen, como los cristianos, que la palabra min (lit. de) implica ser parte de Él y que el Ruuh (espíritu) es parte de Allah. De hecho, la palabra min aquí implica que este Espíritu proviene de Allah, su origen se encuentra en Allah, porque Él es su Creador y Controlador.
Ibn Kazir (que Allah tenga piedad de él) dijo:
Las palabras en el versículo y el hadiz: “un Espíritu (Ruh) de Él” son como las palabras del versículo (interpretación del significado):
“Y os sometió cuanto hay de Él en los cielos y la Tierra por Su gracia. Ciertamente en esto hay signos para quienes reflexionan.”
[al-Yaaziyah 45:13]
“De Él” significa que está creado por Él y proviene de Él, no de Él en el sentido que es parte de Él, como dicen los cristianos. Más bien, se refiere al origen de esa alma, como en el primer versículo citado. Muyaahid dijo que la frase “Y un Espíritu de Él” significa un Mensajero de Él. Otros dijeron que significa Su amor, pero lo anterior es lo más correcto, que dice que él es un ser creado de un alma creada, y el alma se menciona junto a Allah como señal de respeto, así como la camella y la Casa son mencionados junto a Allah en otros versículos (interpretación del significado):
“Ésta es la camella de Allah, es una evidencia de vuestro Señor y un milagro enviado a vosotros”
[al-A’raaf 7:73]
“Y recuerda [¡Oh, Muhammad!] cuando establecimos a Abraham junto a la Casa Sagrada [y le ordenamos que la reconstruyera y] que sólo Me adorase a Mi, no Me atribuyera copartícipes y purificase Mi Casa [de la idolatría] para quienes la circunvalen ritualmente, y quienes oren de pie, inclinados y prosternados.”
[al-Hayy 22:26]
Se expresa en el hadiz sahih: “Entren tras mi Señor en Su Casa”; está mencionado junto a Allah como una señal de respeto. Todo esto es de la misma clase y se clasifican del mismo modo.
Fin de cita extraído de Tafsir Ibn Kazir, 1/784.
Al-Alusi (que Allah tenga piedad de él) dijo: Está narrado que un experto doctor cristiano de al-Rashid debatía un día con ‘Ali ibn al-Husayn al-Waaqidi al-Marwazi y le dijo: “En tu Libro hay algo que indica que Jesús (la paz descienda sobre él) es parte de Allah”, y le recitó este versículo (interpretación del significado):
“Ciertamente el Mesías Jesús hijo de María, es el Mensajero de Allah y Su palabra [¡Sé!] que depositó en María, y un espíritu que proviene de Él.”
[al-Nisa’ 4:171]
Al-Waaqidi recitó el versículo (interpretación del significado):
“Y os sometió cuanto hay de Él en los cielos y la Tierra por Su gracia. Ciertamente en esto hay signos para quienes reflexionan.”
[al-Yaaziyah 45:13], y dijo: Entonces esto significa que todas las cosas también tienen que ser parte de Él, alabado y glorificado sea. El cristiano dejo de discutir, y se convirtió en musulmán y al-Rashid se regocijó mucho.
Dijo también (que Allah tenga piedad de él): Los cristianos no tienen pruebas para su afirmación de estar honrando a jesús (la paz descienda sobre él) con respecto al Espíritu nombrado junto a Dios, porque esto también se menciona con respecto a otras cosas aparte de él. En el Evangelio de Lucas se expresa que Jesús les dijo a sus discípulos:
“Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre del Cielo dará espíritu santo a los que se lo pidan!”.
Lucas 11:13 (NIV)
En el Evangelio de Mateo se expresa que Juan Bautista fue colmado con el Espíritu Santo cuando estaba en el vientre de su madre.
En el Antiguo Testamento se dice que Dios le dijo a Moisés:
“Reúneme a setenta de los ancianos de Israel…tomaré algo del espíritu que tú posees, para comunicárselo a ellos”.
También dice algo referido a José:
“Y dijo Faraón a sus servidores: "¿Acaso se encontrará otro como éste que tenga el espíritu de Dios?"
Génesis 41:38 (NIV)
En el Antiguo Testamento también dice que el espíritu de Dios descendió sobre Daniel…y hay otros versos similares.
Fin de cita extraída de Ruh al-Ma’aani, 6/25.
En el Evangelio de Lucas dice.
“...e Isabel, llena del Espíritu Santo…”
Lucas 1:41 (NIV)
“Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, que era justo y piadoso, y esperaba el consuelo de Israel. El Espíritu Santo estaba en él
y le había revelado que no moriría antes de ver al Mesías del Señor.
Conducido por el mismo Espíritu, fue al Templo…”
Lucas 2:25-27 (NIV)
Esto muestra claramente que el Espíritu es un ángel que trae revelaciones, y que Jesús (la paz descienda sobre él), el “Cristo del Señor (es decir, el Mesías)” es un siervo de Dios.
Dios es el que lo ungió y lo hizo Cristo o Mesías.
Y Allah sabe mejor.
|
Entonces vemos que según Mahoma y sus seguidores, el Espíritu Santo no es otro más que el ángel Gabriel, una criatura creada por Dios y a quien nosotros "asociamos" a "Allah" cayendo en un pecado imperdonable, lo que ellos llaman "Shirk" (شرك), por lo que nos mereceremos el fuego eterno. Hay un lugar especial en el infierno donde estaremos los cristianos por asociadores: "Lada", un fuego eterno que nos atormentará día y noche.
Nuestros tormentos en ese lugar llamado "Lada" según le reveló Yibril a Mahoma son:
“Es el fuego de Dios, encendido, te llega hasta las entrañas. Se cerrará sobre ellos en extensas columnas” (sura 104.6-9)
“No tendrán más alimento que de dari que no engorda ni sacia” (sura 88. 6-7) Dari es una planta espinosa muy amarga, otro alimento que habrá será uno llamado Zaqqum que solo está en el infierno “Es un árbol que crece en el fondo del fuego de la gehena de frutos parecidos a cabezas de demonios. De él comerán y llenarán el vientre” (sura 37.64-66) “el árbol de Zaqqum es el alimento del pecador, es como metal fundido que hierve en las entrañas”. (Sura 44. 43-44)
Las bebidas serán al menos tres: “al-hamim” agua que quema y roe las entrañas, “garsaq” un hediondo líquido y “al sadid” que es una mezcla de sangre y pus.
Haciendo alusión a las dos primeras “ La gehena será el refugio de los rebeldes que permanecerán en ella durante generaciones, sin probar frescor ni bebida, fuera de agua muy caliente y hediondo liquido, retribución adecuada” (sura 78. 21-26) y a la última “Les espera la gehena y se les dará a beber una mezcla de sangre y pus” ( sura 14.16).
Acerca de la vestimenta de los condenados leemos: “A los infieles se les cortará trajes de fuego” (Sura 22.19).
Como la piel es la parte más sensible ésta una vez quemada volverá a formarse para que el castigo no tenga fin. “A quienes no crean en nuestros signos les arrojaremos a un fuego. Siempre que se les consuma la piel, se la repondremos, para que gusten el castigo” (sura 4.56).
¡¡¡Y todo eso por que confesamos que Cristo es Dios y que el Espíritu Santo (el ángel Gabriel) también es Dios!!!
Así como denunciamos los errores protestantes, es justo denunciar también las aberraciones coránicas y dar el antídoto al veneno.
Es muy urgente que en los países donde vivan islámicos la Iglesia evangelice y no sea tan pasiva cuando ellos siembran su cizaña, pues debemos recordar:
Mat 13, 25-16 "Pero, mientras su gente dormía, vino el enemigo, sembró cizaña entre el trigo y se fue. Cuando creció la hierba y dio fruto, entonces apareció la cizaña." _________________
 |
|