Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Diezmo
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Diezmo

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
sandra castro
Asiduo


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 134

MensajePublicado: Lun Jun 02, 2008 1:38 pm    Asunto: Diezmo
Tema: Diezmo
Responder citando

Queridos hermanos, necesito de su ayuda. Que opina la iglesia del diezmo, en mi parroquia unos creen que el diezmo es una obligacion y que si no lo damos nos estamos evitando de tener mas bendiciones y le estamos robando a Dios, porque segun ellos dar al Cesar lo que es del Cesar(eso en lo personal me parece bastante protestante),otros piensan que tiene que ser voluntaria pues el diezmo se referia en el antiguo testamento como el diezmo en alimentos para alimentar a la viuda, el forastero a los Levitas y que la ayuda que demos en nuestra parroquia tiene que ser voluntaria,velando siempre por supuesto por la necesidad que en esta exista, como puede ser el 10,20% etc segun este en su capacidad y hacerlo no por interes de ser bendicidos y esperando que nuestro diezmo se multiplique, pero que lo hagamos por amor.

Me gustaria tener una idea clara basarme no en lo que alguien por ahi piensa, quiero saber que realmente dice la iglesia que dice el magisterio, saben de algun concilio donde se platique de esto? por favor les agradeceria su ayuda.

Que Dios los bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Lun Jun 02, 2008 8:32 pm    Asunto: Re: Diezmo
Tema: Diezmo
Responder citando

sandra castro escribió:
Queridos hermanos, necesito de su ayuda. Que opina la iglesia del diezmo, en mi parroquia unos creen que el diezmo es una obligacion y que si no lo damos nos estamos evitando de tener mas bendiciones y le estamos robando a Dios, porque segun ellos dar al Cesar lo que es del Cesar(eso en lo personal me parece bastante protestante),otros piensan que tiene que ser voluntaria pues el diezmo se referia en el antiguo testamento como el diezmo en alimentos para alimentar a la viuda, el forastero a los Levitas y que la ayuda que demos en nuestra parroquia tiene que ser voluntaria,velando siempre por supuesto por la necesidad que en esta exista, como puede ser el 10,20% etc segun este en su capacidad y hacerlo no por interes de ser bendicidos y esperando que nuestro diezmo se multiplique, pero que lo hagamos por amor.

Me gustaria tener una idea clara basarme no en lo que alguien por ahi piensa, quiero saber que realmente dice la iglesia que dice el magisterio, saben de algun concilio donde se platique de esto? por favor les agradeceria su ayuda.

Que Dios los bendiga


Estimada hermana

¡La paz este con usted!

Debemos saber diferenciar entre el diezmo de las sectas e iglesias protestantes y el "Diezmo" de la Iglesia Católica.

Si miramos los 5 mandamientos de la Santa Madre Iglesia observamos que dice:

Cita:
El primer mandamiento (oír misa entera los domingos y fiestas de precepto) exige a los fieles participar en la celebración eucarística, en la que se reúne la comunidad cristiana, el día en que conmemora la Resurrección del Señor, y en aquellas principales fiestas litúrgicas que conmemoran los misterios del Señor, la Virgen María y los santos.

El segundo mandamiento (confesar los pecados mortales al menos una vez al año, y en peligro de muerte, y si se ha de comulgar) asegura la preparación para la Eucaristía mediante la recepción del sacramento de la Reconciliación, que continúa la obra de conversión y de perdón del Bautismo.

El tercer mandamiento (comulgar por Pascua de Resurrección) garantiza un mínimo en la recepción del Cuerpo y la Sangre del Señor en relación con el tiempo de Pascua, origen y centro de la liturgia cristiana.

El cuarto mandamiento (ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo manda la Santa Madre Iglesia) asegura los tiempos de ascesis y de penitencia que nos preparan para las fiestas litúrgicas; contribuyen a hacernos adquirir el dominio sobre nuestros instintos y la libertad del corazón.

El quinto mandamiento (ayudar a la Iglesia en sus necesidades) señala la obligación de ayudar, cada uno según su capacidad, a subvenir a las necesidades materiales de la Iglesia.


Eso es diferente a lo que en alguna Iglesia, secta o denominación protestante afirman que la persona que no da el diezmo semanal(10% del salario) roba a Dios y que es un mandato bíblico para los cristianos, se trata en realidad de algo falso, pues ni roba a Dios, ni es un mandato de Jesucristo.

¡El diezmo tal como hoy es enseñado por la mayoría de las sectas de dar el 10% del ingreso en dinero no existe en las páginas de la Biblia!.


En su sentido literal, el diezmo es la décima parte de todos los frutos adquiridos, que se debe entregar a Dios como reconocimiento de su dominio supremo (Cf. Levítico 27,30-33). El diezmo se le ofrece a Dios pero se transfiere a sus ministros. (Cf. Num 28,21).

El diezmo es una práctica de la antigüedad (tanto entre los babilonios, persas, griegos y romanos, como entre los hebreos). También es ley en la actualidad entre los musulmanes, judíos y muchos grupos cristianos.

Aparece ya en Génesis 14 cuando Abraham ofrece el diezmo al sacerdote Melquisedec. En Génesis 28, Jacob da el diezmo de todas sus posesiones al Señor.

Según la Ley Mosaica, el diezmo es obligatorio.

"El diezmo entero de la tierra, tanto de las semillas de la tierra como de los frutos de los árboles, es de Yahveh; es cosa sagrada de Yahveh." (Levítico 27:30, Cf. Deut., 14, 22).

La tribu de los levitas no heredaron la tierra como las otras tribus de Israel. En vez de ello, recibían de las otras tribus, por ser representantes del Señor, el décimo de lo que la tierra producía, incluso del ganado. Ellos a su vez debían ofrecer al sacerdote una décima parte de todo lo recibido.

Eran objeto del diezmo el grano, el vino, el aceite, las frutas y las crías de animales como el buey, la cabra, la oveja (Lev 27,32). En tiempos de Nuestro Señor, las enseñanzas farisaicas habían extendido la obligación del diezmo incluso a las hortalizas y a las hierbas de la huerta (cf. Mt 23,3; Lc 11,42; 18,12). La práctica del diezmo se remonta a la época patriarcal, pues Abraham ofrece el diezmo a Melquisedec (Gn 14,20; recordado por Hb 7,4). No era algo exclusivo del pueblo de Israel, sino que incluso lo practicaban pueblos gentiles, como se puede ver por testimonio de Herodoto, Diodoro de Sicilia, Plutarco, Cicerón); entre los mismos romanos, el diezmo tenía un sentido religioso (reconocimiento de que Dios es dueño de la tierra y por eso se le daba –en la persona de los dedicados al culto religioso– el décimo de sus productos). Tanto Jesucristo como José, María y los apóstoles, cumplieron con estas prescripciones, y por eso vemos que al ser presentado al templo, sus padres hacen la ofrenda prevista para los pobres (cf. Lc 2,24); durante su vida pública Jesús mismo paga el impuesto al templo, incluso aclarando a Pedro que está exceptuado por ser Hijo de Dios (cf. Mt 17,24-27); elogia la acción de la viuda pobre que da para el culto del templo todo cuanto tenía (cf. Lc 21,1-4).

Ni Jesús ni los Apóstoles pidieron ó mandaron pedir el diezmo.

Así como lo esta leyendo, en realidad no existe ni una sola cita del Nuevo Testamento en la que Jesús o alguno de los Apóstoles digan que hay que pagar el diezmo y menos todavía que eso era el 10% del salario. Ni siquiera el de los alimentos y animales.
En los Evangelios solamente viene tres veces la palabra diezmo y habla de los fariseos que lo daban(Mt 23,23; Lc 11,42) y por cierto no habla nada bien de ellos, y en el caso mencionado en Lc 18,12-14 el que daba el diezmo no salió ni justificado ni béndecido.

Las otra veces solo están en la carta a los hebreos y es el que da por única vez Abrahán a Melquisedec y era parte de un "botín" de guerra. En el Nuevo Testamento se habla de ayuda, colecta, apoyo, compartir todo lo que tenían, pero nunca de 10% semanal y en dinero.(Lc 10,3-7; 1 Tim 5,1Cool.
¿Por qué cree que nunca se le ocurrió a San Pablo mencionar a Moises o a los profetas sobre el diezmo ó soltarle a ellos el pasaje de Malaquías "ustedes están robando a Dios", como muchos predicadores modernos lo hacen? Pues, porque él sabía que vivía bajo una Nueva Alianza y estilo nuevo de dar con el corazón.
La Nueva Alianza no se limita a la ley del 10% sino que nos refiere al ejemplo de Jesucristo que se dio sin reservas. Jesús vive una entrega radical y nos enseña que debemos hacer lo mismo. El nos da el siguiente modelo:

Llegó también una viuda pobre y echó dos moneditas, o sea, una cuarta parte del as. Entonces, llamando a sus discípulos, les dijo: "Os digo de verdad que esta viuda pobre ha echado más que todos los que echan en el arca del Tesoro. Pues todos han echado de los que les sobraba, ésta, en cambio, ha echado de lo que necesitaba todo cuanto poseía, todo lo que tenía para vivir". -Marcos 12,42-44

El Corazón Traspasado de Jesús es el modelo de entrega total. Se entregó hasta la muerte en el Calvario, hasta la última gota de Su Preciosa Sangre. Jesús nos da Su gracia para saber dar y darnos como El se dio. Todo le pertenece a Dios y somos administradores de nuestros recursos según el Espíritu Santo ilumina la conciencia.

Por eso la Iglesia Católica usa la palabra ‘diezmo’ con el significado de una ayuda equivalente al de una hora o dos de trabajo u otros ayudan mas, pero nunca con el de 10% obligatorio y menos porque lo enseñe la Biblia. Algunos lo hacen como un compromiso libre y personal de apoyar la evangelización y fruto de la madurez en la fe.

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados