Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Reencarnacion Vs Resurreccion
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Reencarnacion Vs Resurreccion

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
gothic__medieval_knight
Veterano


Registrado: 27 May 2008
Mensajes: 1020
Ubicación: Rosario

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 4:25 pm    Asunto: Reencarnacion Vs Resurreccion
Tema: Reencarnacion Vs Resurreccion
Responder citando

Acepto algunas cosas del budismo, tiene cosas buenas. Pero eso de reencarnar en otra persona? O si sos malo como dicen los hinduistas reencarnas en otro animal? Realmente no lo creo. De donde salio esa teoría? Quienes la difundieron? Una vez escuche una chica por la radio que decia que ella creia en la resurrecion y en la reencarnacion, como puede ser eso?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 8:54 pm    Asunto:
Tema: Reencarnacion Vs Resurreccion
Responder citando

Imagino que debe haber foros de Budismo y otros donde te pueden explicar algunos expertos. Este es un foro católico y te encontrarás con respuestas católicas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 9:41 pm    Asunto: Re: Reencarnacion Vs Resurreccion
Tema: Reencarnacion Vs Resurreccion
Responder citando

gothic__medieval_knight escribió:
Una vez escuche una chica por la radio que decia que ella creia en la resurrecion y en la reencarnacion, como puede ser eso?


¿Cómo puede ser eso? una contradicción. Esa chica no sabe de lo que habla.

Autor: Zenit

¿Por qué no cree el cristiano en la reencarnación?

La reencarnación, que es afirmada por muchas religiones orientales, la teosofía y el espiritismo, es muy distinta de la resurrección


¿Por qué no cree el cristiano en la reencarnación?

A esta pregunta respondió el teólogo Michael F. Hull de Nueva York al intervenir en la videoconferencia mundial de teología organizada el 29 de abril de 2003 por la Congregación vaticana para el Clero. Estas fueron sus palabras.

La integridad de la persona humana (cuerpo y alma en la vida presente y la futura) ha sido y sigue siendo uno de los aspectos de la revelación divina más difíciles de entender. Son todavía actuales las palabras de san Agustín: «Ninguna doctrina de la fe cristiana es negada con tanta pasión y obstinación como la resurrección de la carne» («Enarrationes in Psalmos», Ps. 88, ser. 2, § 5). Dicha doctrina, afirmada constantemente por la Escritura y la Tradición, se encuentra expresada de la manera más sublime en el capítulo 15 de la Primera carta de San Pablo a los Corintios. Y es declarada continuamente por los cristianos cuando pronuncian el Credo de Nicea: «Creo en la resurrección de la carne». Es una expresión de la fe en las promesas de Dios.
A menudo, aun sin el auxilio de la gracia, la razón humana llega a vislumbrar la inmortalidad del alma, pero no alcanza a concebir la unidad esencial de la persona humana, creada según la "imago Dei". Por ello, a menudo, la razón no iluminada y el paganismo han visto «a través de un cristal, borrosamente» el reflejo de la vida eterna revelada por Cristo y confirmada por su misma resurrección corporal de los muertos, pero no pueden ver «la dispensación del misterio escondido desde siglos en Dios, creador del universo» (Ef 3,9). La noción equivocada de la metempsícosis (Platón y Pitágoras) y la reencarnación (hinduismo y budismo) afirma una transmigración natural de las almas humanas de un cuerpo a otro. La reencarnación, que es afirmada por muchas religiones orientales, la teosofía y el espiritismo, es muy distinta de la resurrección de la fe cristiana, según la cual la persona será reintegrada, cuerpo y alma, el último día para su salvación o su condena.

Antes de la parusía, el alma del individuo, entra inmediatamente, con el juicio particular, en la bienaventuranza eterna del cielo (quizá después de un período de purgatorio necesario para las delicias del cielo) o en el tormento eterno del infierno (Benedicto XII, «Benedictus Deus»). En el momento de la parusía, el cuerpo se reunirá con su alma en el juicio universal. Cada cuerpo resucitado será unido entonces con su alma, y todos experimentarán entonces la identidad, la integridad y la inmortalidad. Los justos seguirán gozando de la visión beatífica en sus cuerpos y almas unificados y también de la impasibilidad, la gloria, la agilidad y la sutileza. Los injustos, sin estas últimas características, seguirán en el castigo eterno como personas totales.

La resurrección del cuerpo niega cualquier idea de reencarnación porque el retorno de Cristo no fue una vuelta a la vida terrenal ni una migración de su alma a otro cuerpo. La resurrección del cuerpo es el cumplimiento de las promesas de Dios en el Antiguo y el Nuevo Testamento. La resurrección del cuerpo del Señor es la primicia de la resurrección. «Porque, habiendo venido por un hombre la muerte, también por un hombre viene la resurrección de los muertos. Pues del mismo modo que por Adán mueren todos, así también todos revivirán en Cristo. Pero cada cual en su rango: Cristo como primicia; luego los de Cristo en su venida» (1 Cor 15,21–23). La reencarnación nos encierra en un círculo eterno de desarraigo corporal, sin otra certidumbre más que la renovación del alma. La fe cristiana promete una resurrección de la persona humana, cuerpo y alma, gracias a la intervención del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, para la perpetuidad del paraíso.

En la carta apostólica Tertio millennio adveniente (14 de noviembre de 1994), escribe Juan Pablo II: «¿Cómo podemos imaginar la vida después de la muerte? Algunos han propuesto varias formas de reencarnación: según la vida anterior, cada uno recibirá una vida nueva bajo una forma superior o inferior, hasta alcanzar la purificación. Esta creencia, profundamente arraigada en algunas religiones orientales, indica de por sí que el hombre se rebela al carácter definitivo de la muerte, porque está convencido de que su naturaleza es esencialmente espiritual e inmortal. La revelación cristiana excluye la reencarnación y habla de una realización que el hombre está llamado a alcanzar durante una sola vida terrenal» (n° 9).
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Beatriz
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 6434

MensajePublicado: Lun Jun 09, 2008 9:43 pm    Asunto:
Tema: Reencarnacion Vs Resurreccion
Responder citando

Gothic, te pido por favor que utilizes el motor de búsqueda de catholic.net. Escribí la palabra "reencarnación" y apareció todo este listado de artículos que puedes leer:

http://www.es.catholic.net/busqueda/index.phtml?w=reencarnaci%F3n&s=2&and=1

Antes de hacer una pregunta en estos foros seria bueno que leyeras los artículos publicados en catholic.net
_________________
"Quien no ama, no conoce"
San Agustín
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luis-Carlos
Veterano


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 1311

MensajePublicado: Jue Jun 12, 2008 11:34 am    Asunto:
Tema: Reencarnacion Vs Resurreccion
Responder citando

Te pongo esto para que veas lo que pasa cuando una civilización cree en la reencarnación.

http://www.geocities.com/rick_g22/nuevaera/psiquico.html

La India: La cuna del Pensamiento Oriental

Las vacas son sagradas y no deben satisfacer la hambruna... hay que tratarlas con respeto porque son más dignas que los miserables humanos (que por cierto, se mueren de hambre)

los ricos son ricos por la JUSTICIA del Karma. Los pobres son pobres POR el Karma. Tratar de ayudarlos es IR CONTRA EL KARMA Y MALDECIRSE. Creo fue por eso que la madre Teresa fue perseguida por los sacerdotes Brahmanes... además claro, que contaminaba sus templos con la inmundicia.

La naturaleza: El aroma de las flores está reservado para la diosa Kali... si las hueles te buscarás un castigo divino.

Y los parias? No los toques porque te robarán el alma. ¿Y qué significa esto? No atenciones médicas, discriminación completa... ¿recuerdan durante los primeros días de escándalo del SIDA cómo se aislaba a las personas infectadas? Ahora imagínense esto, sumado a condiciones de pobreza extrema. ESO es un paria... pero mucho peor. Los hindús (y las personas en la India en general) tratan a los parias peor que a los animales (si han oído hablar de crueldad con los animales creo que entenderán la idea). Los parias no son personas. No son animales. No son NADA. Y "pueden arruinar el futuro de tu familia" si no haces algo al respecto... (como no son personas, el matar será válido en este caso).
_________________
-“Voy a destruir su Iglesia” “Je detruirai votre eglise!” (Napoleon).
- No, no podrá. ¡Ni siquiera nosotros hemos podido hacerlo!”- (respuesta del cardenal Consalvi).

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Preguntas y Respuestas acerca del Catolicismo Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados