Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - El tiempo y Benedicto XVI
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


El tiempo y Benedicto XVI

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
russoedgar
Nuevo


Registrado: 27 Ene 2006
Mensajes: 2

MensajePublicado: Vie Ene 27, 2006 3:19 pm    Asunto: El tiempo y Benedicto XVI
Tema: El tiempo y Benedicto XVI
Responder citando

Pecado es lo que hace daño, ciertamente no el amor, ni tampoco el sexo, a menos que sea forzado o algo así.
El tiempo dirá quién tiene razón. Hay coincidencias y diferencias entre mis ideas y las del Papa Benedicto XVI en su nueva Encíclica "Dios es amor" (Deus Caritas est). http://www.abc.es/abc/pg060125/actualidad/sociedad/religion/200601/25/carta-enciclica-benedicto-XVI.asp o http://www.ssbenedictoxvi.org/mensaje.php?id=156. También hay puntos en común, aunque pocos. Concuerdo con algunas frases, por ejemplo el título, aunque seguramente sería sacarlas de contexto, si fueron puestas allí para darle al documento un leve toque de cordura, unas motitas de modernidad, como pocos puntos de sujección de donde cuelga todo el peso de la teoría, tratando de frenar el crecimiento humano, tirando hacia abajo, hacia atrás. El tiempo pasa, las cosas cambian, para mejor o para peor, depende de nosotros. La gente está entendiendo mejor lo que decían los hippies hace 40 años. Y la Iglesia descubre ahora que eso está escrito en los Evangelios desde hace 2 mil años, e intenta aparentar que desea adaptarse a estos tiempos. Pero lo hace de tal manera que revela sus verdaderas intenciones, tergiversando el sentido de las palabras, traicionando su espíritu. Hay que tener en cuenta que es una institución muy conservadora, conducida por los representantes de su ala más retrógrada (la Congregación para la Doctrina de la Fe, actual nombre de la Inquisición, de donde vienen el Panzerkardinal y sus secuaces), con una visión un tanto anacrónica, medieval. Imaginate, la Inquisición halando de amor. Estas son citas de la novela "1984" de George Orwell: "Su vida sexual, por ejemplo, estaba totalmente regulada por las dos palabras de neolengua sexocrimen (inmoralidad sexual) y buensexo (castidad)." "Éste sabía lo que quería decir buensexo, es decir, el coito normal entre marido y mujer con el solo propósito de engendrar hijos y sin placer físico por parte de la mujer; todo lo demás era sexocrimen.". ¿Se ve el tipo de sociedad que pretenden crear?. Se pretende disociar casi completamente el amor del sexo, salvo quizás un único caso, muy puntual y se condenan todos los demás. El poder condena el amor, lo persigue, enseña que es malo, lo desprestigia asociando amor con sexo (el "fruto prohibido") y sexo con prostitución (como el Papa en el Punto 5, la única vez que se refiere al sexo en sí, la otra de las dos únicas veces que usa la palabra sexo en el documento es para referirse al sexo opuesto), algo sucio, vergonzoso, pecaminoso, con tanto éxito hasta ahora que hasta nos da vergüenza usar la palabra amor. Para la Iglesia el amor de los laicos es igual a prostitución. Pero eso está mal, terriblemente mal, no sé si se alcanza a percibir lo malo que es, lo dañino que ha sido y es. Por los términos que usa, el Papa no puede ignorar que cuando se reprime el eros se libera el tánatos, el impulso de muerte. Es obvio que lo hace adrede. Negar el amor es negar a Dios. El sexo se asocia naturalmente sólo al amor romántico o de pareja, el eros, pero dentro de él hay muchas variantes, y el amor no se termina ahí, hay muchas otras clases de amor no necesariamente ascociadas con el sexo: fraternal, maternal, paternal, filial, incluso la amistad, la solidaridad, la compasión, la caridad, podrían considerarse formas "light" o suaves de amor. El amor es una emoción que atrae a las personas, que las une, como una fuerza de atracción, que tiende a su comunión (¿koinonia?), entre sí y con Dios, que es precisamente lo que se quiere impedir al perseguirlo. Cada persona es distinta y ama de forma distinta, con diferentes clases de amor a personas diferentes. Cada forma de amar tiene sus ventajas y sus desventajas, virtudes y defectos, es mejor para unas cosas y peor para otras, no hay formas "mejores" y "peores", sólo diferentes. El amor es una emoción y las emociones mueven al mundo ("la pasión es lo que nos mueve", dice el comercial de Skip). El poder se basa en emociones, el poder es la capacidad de generar emociones. Hay emociones malas, las que separan a la gente (miedo, odio, culpa, vergüenza), y emociones buenas (distintas formas de amor), las que las unen. Desde el poder perverso se persigue al amor porque es una emoción buena. Si te tragás su discurso te alineás con ese poder maligno, te sintonizás con él, te sumás a él, te integrás a sus huestes, sos cómplice del daño que causa, lo avalás, le das tu consenso. El discurso es poder, y cuando uno lo cree se subordina a él. El discurso de los que manejaron y manejan el mundo puede ser seductor a veces, todo muy lindo en teoría, pero basta ver bien cómo están las cosas en realidad, los efectos, los resultados, para ver la distancia que hay entre las palabras y los hechos. Creo que es a lo que Jesús se refería cuando decía "por sus frutos los conoceréis". No los frutos que se dan a sí mismos, sino los que dan a los demás. No creo que sea como dicen los evangélicos, que se refiere a quienes llevan una vida ordenada, exitosa en todos los aspectos, familiar, afectiva, laboral, social, política, etc. Nada de eso se aplicaría al mismísimo Jesús, y lo descalificarían. Es un claro ejemplo de que es más bien al revés. Si una persona está en buenos términos con el poder, es natural que le vaya bien en todo, mientras que si es perseguida es lógico que le vaya mal. Ellos no reconocerían a Jesús en la persona que sufre, la víctima de las injusticias, y lo volverían a crucificar. Es como cuando estaba en la plaza apoyando la protesta, y el Obispo, desde la Catedral, cruzando la calle, nos descalificaba para justificarse, nos tildaba de comunistas ateos y suicidas (no éramos nada de eso, al menos no todos, ni la gran mayoría), pero hubo un tipo haciendo huelga de hambre un mes entero enfrente de su nariz y jamás el santo varón se acercó ni para preguntar qué pasa. Los que manejan el mundo dirán que hacen todo lo que pueden y que si las cosas andan mal no es culpa de ellos, que hay cosas fuera de su control que los superan. Pero eso no es verdad. Son más falsos que Papa americano. Es obvio que no quieren hacer las cosas bien. Si empezaran a hacer las cosas bien las cosas empezarían a mejorar paulatina y progresivamente, hasta que todo mejore mucho. Los países escandinavos son un ejemplo de eso en muchos aspectos. Pero ellos entienden el poder como la capacidad de hacer sufrir, de generar miedo y odio ("Que me odien, pero que me teman" decía Julio César), y así no se pueden resolver los problemas, porque perderían poder, sólo pueden aumentarlos. Las perversas reglas morales y legales del mundo están hechas para hacer el mayor daño posible. El delito y el pecado se manipulan y tergiversan para hacer el mayor daño posible y de paso se usan para perseguir implacablemente a los que se oponen al perverso orden establecido. Conductas inocuas se vuelven pecados y otras dañinas reciben sólo un castigo simbólico. "Que beber café es pecado dicen los mormones", "rezando un padrenuestro el asesino no revive a su muerto", canta Ricardo Arjona en "Jesús, verbo no sustantivo". Adhiero a su forma de ser cristiano. Si uno cree de verdad en Dios, sea de la religión que sea, no hace ciertas cosas, como asesinar, con balas o con corrupción, violar, torturar, robar, vender drogas, como los mafiosos que van a misa los domingos para guardar las apariencias y asesinan gente toda la semana. Por otro lado, si uno cree de verdad en Cristo, que vivió, que murió por nuestros pecados, que resucitó, no sólo él sino también a otras personas en ese mismo momento, no importa lo que uno haya hecho, lo que no es una licencia para hacer cualquier cosa, si uno se arrepiente de corazón y no vuelve a pecar puede ser perdonado y resucitado de la misma forma. Sólo se necesita creer, Jesús lo dijo.
El Papa dice que no hay que reducir el amor a sexo, a una mercancía, pero él lo reduce a caridad (sobre todo en la Segunda parte, desde el punto 19), a donaciones para las arcas del Vaticano, es decir, a una mercancía, a una cuestión de dinero. Es lo que han estado haciendo en los últimos mil quinientos años, nada ha cambiado. Quieren reducir el amor de los católicos a amor por la Iglesia ("Quien ama a Cristo ama a la Iglesia y quiere que ésta sea cada vez más expresión e instrumento del amor que proviene de Él.", punto 33). La caridad no excluye el eros y otras formas de amor. Parece que adoran al dinero. Nunca pretendí ser un santo, sólo manifestar mi opinión. Al Capone hacía caridad y tenía una recomendación papal. Casi lo canonizan San Capone Gángster.
Nótese la diferencia entre lo que hace la Iglesia (que se queda en los ritos, las formalidades, las apariencias, los dogmas, las teorías), y lo que Jesús enseñaba. Al respecto, en la primera comunión el cura suele citar una parte de los Evangelios donde Jesús realiza por primera vez esa ceremonia en la última cena, Juan cap. 13 vers. 26., pero hay que leer tres versículos antes. Buscá la Biblia y leelo. Pero no te quedes con eso. "Que haces hermano leyendo la Biblia todo el día, lo que ahí está escrito se resume en amor, vamos ve y practícalo", canta Ricardo Arjona en "Jesús, verbo no sustantivo".
"Ciertamente, el eros quiere remontarnos « en éxtasis » hacia lo divino, llevarnos más allá de nosotros mismos, pero precisamente por eso necesita seguir un camino de ascesis, renuncia, purificación y recuperación", dice el Papa, al final del punto 5. ¿Así que debemos resistirnos?. Disiento con el Papa y Coincido con Nietzsche. El tema de el amor, el sexo y el pecado es una cuestión que los católicos tendrían que revisar profundamente y que el Papa no ayuda mucho a resolver. Algunas frases que rescato: "El amor es gratuito; no se practica para obtener otros objetivos.", punto 31, inciso c. "No obstante, éste es un proceso que siempre está en camino: el amor nunca se da por « concluido » y completado; se transforma en el curso de la vida, madura y, precisamente por ello, permanece fiel a sí mismo.", punto 17 (todo cambia), que parece contradecir la parte donde explica que "A la imagen del Dios monoteísta corresponde el matrimonio monógamo.", al final del punto 11, a "El desarrollo del amor hacia sus más altas cotas y su más íntima pureza conlleva el que ahora aspire a lo definitivo, y esto en un doble sentido: en cuanto implica exclusividad -sólo esta persona-, y en el sentido del « para siempre »." (punto 6), y a la denostación del « dodim », "Primero, la palabra « dodim », un plural que expresa el amor todavía inseguro, en un estadio de búsqueda indeterminada. Esta palabra es reemplazada después por el término « ahabá », que la traducción griega del Antiguo Testamento denomina, con un vocablo de fonética similar, « agapé », el cual, como hemos visto, se convirtió en la expresión característica para la concepción bíblica del amor. En oposición al amor indeterminado y aún en búsqueda, este vocablo expresa la experiencia del amor que ahora ha llegado a ser verdaderamente descubrimiento del otro, superando el carácter egoísta que predominaba claramente en la fase anterior. Ahora el amor es ocuparse del otro y preocuparse por el otro. Ya no se busca a sí mismo, sumirse en la embriaguez de la felicidad, sino que ansía más bien el bien del amado: se convierte en renuncia, está dispuesto al sacrificio, más aún, lo busca.", punto 6. Creo que allí, en el Cantar de los Cantares que cita, « ahabá » o « agapé » quiere decir entregarse a sí mismo, no hacer donaciones. Entonces puede fundirse con el eros, de modo que este último no necesariamente tiene que ser posesivo, como afirma en el punto 7.
Hay una diferencia entre amor puro y sexo puro, como la diferencia entre la parte que va de la cintura para arriba y la que va de la cintura para abajo, como la diferencia entre complacer al otro o usar al otro para satisfacerse uno mismo. Es como si fueran dos extremos de una escala, y una persona, puede, en un determinado momento de su vida, reconocerse, ubicarse a sí mismo en algún punto de esa escala. El que es más egoísta se ubicará más cerca de un extremo y el que no, más cerca del otro, o del medio. En cualquier caso, esto es normal y no tiene nada de malo. Mientras sea consentido y no haya daño y víctimas, lo relacionado con el sexo son cuestiones privadas, y el tiempo y recursos humanos y materiales que se desperdician hablando de eso se distraen de las importantes cuestiones públicas, políticas y sociales. Cuando lo privado se vuelve público, lo público se hace privado (secreto, cerrado, oscuro). Cuando el foco de la atención se centra en el individuo y sus actos privados, se vuelve objeto de vigilancia (por parte del Gran Hermano), mientras lo público, la administración pública, el Estado, se vuelve invisible, simplemente porque la atención no se centra sobre él, de modo que el Estado puede controlar al individuo y no al revés. Tenemos entonces una sociedad como la descrita en "1984", corrupta y atea, basada en el miedo y el odio, donde nada es verdadero, nada es bueno o decente. ¿Es eso a lo que queremos llegar?. Creo que si el mundo no tolera lo inocuo se autodestruirá.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Pacahuala
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 110
Ubicación: Lima - PERÚ

MensajePublicado: Vie Ene 27, 2006 4:31 pm    Asunto:
Tema: El tiempo y Benedicto XVI
Responder citando

Te haz enterado que este foro es para católicos.

La acción no se hace sola se hace por el ser de las cosas. El verbo no tiene sentido sin alguien quien ejecute la acción. El verbo en sí necesita de un ser para ser ejecutado. ¿No será mejor conocer al ser y luego, solo luego ejecutar? NO vayas a terminar pensando que a la gente primero hay que llenarle el estomago para después hablarles de Dios, como si Dios fuera solo exclusivo para aquellos que comen, o que Dios solo puede se asumido solo por quienes tienen sus necesidades básicas cubiertas.

Solo te digo que deberías releer la encíclica de nuevo, a ver si la entinedes en toda su dimensión.

¿Qué sabes de la INquisición? De seguro muy poco, para hablar de algo tan controvertido hay que conocer toda la realidad de las cosas, sino somos mentirosos por decir solo una parte de la verdad. A veces cuando hablo algo que ignoro me atrevóa de decir muchas tonterías.

Si el sexo solo se resumiera en la expresión placentera que este otorgo pongámonos de una vez la cadena al cuello para que nos saquen a pasear por la calle, pues esta dimensión de la unión de los genitales es la que viven mis perros.
_________________
Amemos la Verdad y Defendamos la Vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Pacahuala
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 110
Ubicación: Lima - PERÚ

MensajePublicado: Vie Ene 27, 2006 4:34 pm    Asunto:
Tema: El tiempo y Benedicto XVI
Responder citando

Los tiempos cambian, es cierto, pero Dios no puede cambiar, pues si cambiaría con el compásde los tiempos entonces dejaría de ser Dios.

Los fundamentos morales no pueden cambiar con el compás de los tiempos.

Si cambiasen entonces aprobaríamos aberraciones. AY verdad, pero si ya se aprueban aberraciones en nombre de la modernidad y la liberalidad. Derechos humanos y se mata ahora más que nunca a inocentes indefensos
_________________
Amemos la Verdad y Defendamos la Vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Vie Ene 27, 2006 5:16 pm    Asunto: Russoedgar...
Tema: El tiempo y Benedicto XVI
Responder citando

¿Qué clase de lectura hiciste del documento?

Porque lo que planteas, no sólo falsea totalmente el discurso de Su Santidad...

¡Claro que coincides con Nietzsche... Al final de sus días! ¡Muchas felicidades, tú sí sabes!

Además, es gratificante como eres capaz del amor... Con muchos como tú, y el mundo se salvaría (juá juá juá).

Pero qué bueno que te tenemos a tí para que nos ilustres... Porque sin la religión de Jesucristo, el mundo sería mucho mejor. Claro... ¿qué otra cosa puede pedir el mundo?

Todo lo que dices es benéfico... ¡Para el pecado y la carne!

¡Felicidades, gracias por tu inmensa caridad y por venir a darnos tus valiosísimas lecciones!
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
chiquichoria
Nuevo


Registrado: 03 Ene 2006
Mensajes: 10
Ubicación: Valladolid

MensajePublicado: Sab Ene 28, 2006 1:37 am    Asunto:
Tema: El tiempo y Benedicto XVI
Responder citando

En algunas cosas puede que te apoye y en otras no.

Sin embargo, en esto si estarás de acuerdo conmigo si los cristianos realmente amáramos (nos creyeramos el mensaje de Cristo) el mundo habría cambiado hace mucho tiempo. El amor nos lleva a la acción y aunque somos limitados ¡En algo se notaría¡ ¿no?. Por cierto el amor no es solo exclusivo de cristianos.
_________________
Sin solidaridad el mundo no tendrá futuro
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Sab Ene 28, 2006 4:40 am    Asunto:
Tema: El tiempo y Benedicto XVI
Responder citando

Creo que no entendiste absolutamente nada de la Enciclica.

Necesitas leerla unas 27 veces mas.

Por cierto, el amor no es una emoción.

Y la Caridad no son "donaciones".

Intenta leerla de nuevo por que tu opinion no se basa en el documento si no en una imagen mental q tienes de la vida.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Sab Ene 28, 2006 10:58 pm    Asunto:
Tema: El tiempo y Benedicto XVI
Responder citando

Las emociones mueven al mundo, eso dicen los "jovenes" que son presa de sus hormonas.

Lo que mueve al mundo es el AMOR y el amor es una decision LIBRE del hombre que se entrega y ve por el bien de otro.

¿Que pasa con una persona que no puede ver y no tiene sentido del tacto? ¿por que no "siente" fisicamente es incapaz de amar?

Una persona deprimida es fisiologicamente incapaz se "sentir" ya que las sustancias quimicas que transmiten las emociones estan desbalanceadas ¿sera que ama menos a su esposa o a sus hijos?

Aqui el unico que reduce el amor al sexo es tu escrito. El Papa no menciona la palabra "sexo" por que en el tiempo actual esto se reduce a Genitalidad, el habla del sexo como DONACION, ENTREGA.

El hecho de que compares a los hippies con el mensaje de Jesus, demuestra lo poco q entiendes del Cristianismo.

Los hippies proclamaban el HEDONISMO Libre... jamás el amor.. el amor no es acostarte con quien te gusta, el amor es RESPONSABLE, LIBRE, ENTREGADO y SACRIFICADO.. no es un "sentimiento"

Jesucristo hablo muchas cosas pero el GRAN GRAN Problema de los que dicen seguir a Cristo pero no a la iglesia (la mayoria de los españoles relativistas por lo que veo) es que se fijan SOLO en las PALABRAS que les conviene y las adaptan a su forma de vida.

Pero se les olvida que Jesucristo no ES sus palabras SI NO SU VIDA.. SU VIDA ES SU PALABRA.. y EL DEMOSTRO que el amor no es estupidificarse en el sexo, ni en el hedonismo, ni en el "amor libre" que no es mas que un hedonismo bonito he infantil revestido de "amor" por el otro.. (basura)

El amor ES ENTREGADO HASTA LA ULTIMA GOTA DE SANGRE.. hasta la vida misma,, es alegre y sacrificado, no tiene nada que ver con SENTIR (Getsemani) si no con DECIDIR AMAR a pesar DE TODO.

Yo no encuentro contradiccion alguna en la enciclica, mas bien entendiste poco la misma.

En ningun lugar reduce la Caridad en Donativos, esa es la IDEA mental (falsa) que tienes de la iglesia.. y la adaptaste muy bien... pero me pregunto yo ¿tu que sabes de la inquisicion? ¿eres historiador? ¿cuales son tus fuentes?
¿que sabes de la vida de los papas?
¿Sabias que muchos de ellos rezaban mas de 5 horas al dia?
¿que no tenian poseciones personales?
¿que ayunaban o comian poco?
¿que eran austeros en sus camas o habitaciones?

Que sabes tu pregunto yo para juzgar algo que conoces de las noticias que te manipulan y tu muy contento sales de escuchar cada vez que le tiran mal a la iglesia, por que sales mas convencido que tu manera de vivir es LA CORRECTA y la IGlesia que te dice que esta mal es la incorrecta.

El eros reducido no se convierte en tantanos, y eso te lo demuestran la vida de 1000 y un santos.... no me interesa la Teoria psicologica del eros y la sexualidad, yo voy al TESTIMONIO y Todos los Santos pueden sentarse tranquilamente en esa aseveracion y desecharla como papel en el fuego....

EL AMOR ES UNA DECISION LIBRE DEL CORAZON QUE SE ENTREGA POR EL BIEN ULTIMO DE LA OTRA PERSONA A PESAR DE LA ENFERMEDAD, A PESAR DE LOS SENTIMIENTOS, CIRCUNSTANCIAS, PROBLEMAS, DIFERENCIAS.... A PESAR DE LA MISMA MUERTE..

Ese.. es el Amor de Dios.
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados