mariana_esse Nuevo
Registrado: 15 Nov 2005 Mensajes: 5 Ubicación: Chihuahua, Mexico
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 7:34 am Asunto:
literatura clásica mexicana, anticlerical???
Tema: literatura clásica mexicana, anticlerical??? |
|
|
Hola a todos!!!
Este semestre estoy llevando una materia que se llama Literatura Mexicana Contemporánea y me ha sorprendido desagradablemente que los tres libros de la lista de doce que hasta ahora he leído describen al catolicismo y especialmente a las figuras del sacerdote católico de una manera muy distorsionada.
"Corona de Luz" de Rodolfo Usigli trata por ejemplo del milagro de la Virgen de Guadalupe desde la perspectiva de que la Aparición fue un plan de la Cororna Española para dominar a los indios, aunque al final se da a entender que sí fue un milagro. Se pone en tela de juicio una de las apariciones marianas aprobadas por la Iglesia y venerada por muchísimos de fieles, además de que se representa a los grandes frailes misioneros como Fr. Juan de Zumárraga (primer Obispo de México), Fr. Bartolomé de las Casas, Fr. Toribio de Benavente inclusive como cómplices de éste plan. Por una parte creo que por cuestiones literarias el autor trató de "humanizar" a todos sus personajes, incluyendo a los frailes, pero a mí realmente no me agradó cómo describe a los frailes, que incluso aceptan armar la falsa aparición de la Virgen.
"Los Pasos de López" de Jorge Ibarbuengoitia, es una obra de la lucha por la Independencia de México dónde aparecen personajes representando a los líderes de la lucha entre ellos uno denominado Periñón que representa a Hidalgo. El autor lo representa básicamente como un cura de pueblo encargado de todo menos de atender su parroquia y desvirtúa su misión aún más: lo pinta mujeriego, apostador, visitante de burdeles, político. Aunque del verdadero Hidalgo no sé mucho, si sé que fue excomulgado, pero se puede ver que también el autor "humaniza" al personaje dándole defectos que ta vez no se pueden comprobar. También aparecen en la historia un Obispo, a quien se le pinta antipático y odiado por los propios sacerdotes; y otros dos sacerdotes, uno chismoso y el otro que lo trata siempre mal.
El libro de "Al filo del agua" de Agustín Yáñez apenas lo estoy empezando, aunque por el prólogo e introducción me di cuenta que describe la vida de un pueblo medio amargado. Se resalta varias veces ya que es un pueblo reprimido, triste y se menciona también algunas ocasiones el cómo la fe católica y los sacerdotes cooperan para que la situación continúe así, que se ve todo con malos ojos y que le quitan la felicidad a la vida, que no permiten el progreso, etc.
Independientemente de su valor literario, después de haber leído estas obras, me puse a pensar, ¿no hay libros clásicos mexicanos en que se pinte a la Iglesia y a los sacerdotes de una manera más fidedigna? ¿Libros que realmente traten la Aparición de María de Guadalupe tal cúal es, un milagro comprobado por la ciencia, que ayudó a la Evangelización de México y por el cuál ella nos expresó el amor de Cristo? No creo para nada que estas obras sean un reflejo de la verdad del pueblo mexicano en general, lo pintan muy tristón, o de tantos pueblitos católicos y de sus sacerdotes, ¿dónde quedan tantos santos mexicanos y la vivencia alegre de la fe? Si fuera la fe cómo se pinta en estos libros, ya todomundo hubiera dejado de ser católico, y no se hubiera dado la Lucha Cristera para precisamente defenderla, en ocasiones incluso hasta el martirio, pero por amor a Cristo, no por obligación.
Pero puedo decir que si de algo me han servido estos libros, es para ver la necesidad que hay de ser mejores católicos, de comprometernos más con Cristo y defender la Iglesia que Él fundo y a sus sacerdotes, sin los cuáles no gozaríamos de Él en la Eucaristía y en los demás sacramentos; de dar gracias a Dios por poder conocerlo y amarlo, y por habernos dado a la Santísima Virgen para acercarnos más a Él.
Me encantaría conocer sus opiniones!!!
Saludos!!!
Mariana E.
"Dar la cara x Cristo, que Él ha dado la vida por ti" |
|
mariana_esse Nuevo
Registrado: 15 Nov 2005 Mensajes: 5 Ubicación: Chihuahua, Mexico
|
Publicado:
Mie Feb 01, 2006 5:20 am Asunto:
Tema: literatura clásica mexicana, anticlerical??? |
|
|
Hola José Antonio:
Muchas gracias por los libros recomendados, ya los mandé pedir en la biblioteca de mi universidad, así que espero leerlos pronto.
Saludos y que Dios te bendiga,
Mariana E.
"Dar la cara x Cristo que Él ha dado la vida x ti" |
|
arturus Veterano
Registrado: 18 Dic 2005 Mensajes: 1282 Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá
|
Publicado:
Sab Feb 04, 2006 2:57 pm Asunto:
Tema: literatura clásica mexicana, anticlerical??? |
|
|
Yo no conosco mucho de literatura mejicana, pero escritos buenos mejicanos son los de Sor Juana ines de la cruz _________________ Dí lo Negro, Haz lo Rojo. P. John Zuhlsdorf |
|
econtg Esporádico
Registrado: 04 Nov 2005 Mensajes: 96 Ubicación: México D.F.
|
Publicado:
Mar Feb 14, 2006 6:15 pm Asunto:
Tema: literatura clásica mexicana, anticlerical??? |
|
|
Hola Mariana, tienes toda la razón. Creo que los católicos hemos fallado tanto, que hoy no podrían decir de nosotros "miradlos cómo se aman..."
Ciertamente hay muchos Santos, pero los que no lo somos, debemos pedirle a Dios que nos ayude a serlo, a dejar de defender a Dios (que no necesita que lo defiendan) y mejor hacer su voluntad, que pienso, es la mejor manera de hacer apología de nuestra fé. Suena fácil, pero al menos a mí, me cuesta muchísimo.
Dios te bendiga. |
|