Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - mitos sobre el dinero de la iglesia en España
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


mitos sobre el dinero de la iglesia en España

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 4:03 pm    Asunto: mitos sobre el dinero de la iglesia en España
Tema: mitos sobre el dinero de la iglesia en España
Responder citando

http://www.diocesisdecanarias.es/administraciondioc/021c4c97400e7a321/021c4c97ba018af0a.html


ALGUNOS MITOS SOBRE EL DINERO DE LA IGLESIA EN ESPAÑA

El español medio no tiene una gran cultura económica y es fácil hablar de dinero dando la sensación de que "hay algo turbio". Es bueno aclarar algunos mitos.

Queremos comentar aquí algunas ideas que circulan últimamente sobre la economía de la Iglesia en España y más en concreto sobre su relación con el Estado. No hablaremos de las cuentas de la Santa Sede ni de la Iglesia en otros países, excepto por comparación.


- MITO 1: La Iglesia es, económicamente, UNA gran entidad

Falso. Jurídica y administrativamente, la Iglesia católica no es UNA entidad. Son -textualmente- 40.000 entidades distintas, sólo en España. Son parroquias, órdenes, movimientos, asociaciones, fundaciones, organizaciones, diócesis... Cada una tiene su propio estatuto económico, cada una lleva sus propias cuentas, según las leyes civiles vigentes y según el derecho canónico. El tesorero de un obispado no tiene nada que ver con el de una ONG católica o con el de una parroquia. Hablar de "el dinero de la Iglesia" es como hablar de "el dinero de la sociedad civil": se refiere a muchas entidades distintas y de muy diversas funciones.

- MITO 2: En España, el Estado subvenciona a la Iglesia.

Falso. Son los ciudadanos quienes libremente asignan una cantidad de dinero a la Iglesia mediante la famosa "crucecita" del IRPF. El Estado no da ese dinero, lo dan los ciudadanos. El Estado lo único que hace es ayudar a recaudarlo.

- MITO 3: El "sistema alemán" de financiación de la Iglesia es una alternativa que propone el Gobierno

Ojalá. El secretario de Libertades Públicas del PSOE, Álvaro Cuesta, propuso hace unos meses recurrir a un sistema "similar al alemán", que según él es un "impuesto religioso voluntario y adicional" donde el Estado haría de mero recaudador. En realidad, en Alemania, cada ciudadano con capacidad fiscal, por el sólo hecho de estar bautizado, destina automáticamente a su iglesia (católica o protestante) una cantidad adicional de un 9% sobre lo que paga a Hacienda (un 8% en Baviera y Baden-Wutenberg).

La administración alemana se queda entre un 2 y un 4,5% de comisión según el land. Sólo se libran de pagar aquellos que renuncian a su fe mediante declaración de apostasía. Así, en el 2003, la Iglesia católica de Alemania, la más rica de Europa, ingresó, por la vía del Impuesto sobre la Renta, casi 4.500 millones de euros. ¡Compárese el contraste con los 141 millones que recibirá la Iglesia española por la "crucecita" del IRPF este año 2005! Sería muy extraño, realmente, que el Gobierno implantase este sistema en España.

- MITO 4: "Lo de las expropiaciones es cosa del pasado".

En España el Estado tiene una larga tradición de confiscar bienes eclesiales. Cuando al Estado le falta dinero, confisca cosas a la Iglesia. Empezó en 1768 (Reforma de Olavide), cuando se expulsó a los jesuitas y se confiscaron sus tierras. Justo antes de la Guerra de Independencia (desamortización de Godoy) se confiscaron los bienes de hospitales, hospicios, casas de misericordia y cofradías, casi todas ellas entidades eclesiales.

En 1808 era José Bonaparte, el hermano de Napoleón, quien confiscaba bienes eclesiales. En 1823 fueron las Cortes de Cádiz, decretando la reducción a un tercio del número de monasterios y conventos. De 1834 a 1854 la famosa desamortización de Mendizábal confiscó todas las propiedades de monjes y frailes y parte de las del clero secular. En 1855 la Ley Pascual Madoz fue la confiscación más completa de bienes del clero, tanto regular como secular. Estas confiscaciones enriquecieron sobre todo a la burguesía urbana y rural.

Hoy, más eficaz que expropiar es amenazar una y otra vez a la Iglesia con dificultar su financiación. El 4 de mayo de 2004 el ministro de Justicia, Juan-Fernando López Aguilar ya declaró que el Gobierno quiero revisar la financiación de la Iglesia y reformar los Acuerdos de 1979, entre la Santa Sede y el Estado. El 22 de julio era el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, quien anunciaba que la financiación de la Iglesia "tendrá que acabarse algún día".

Pero aún así hoy, en pleno siglo XXI, la tradición de expropiar se mantiene viva. El 27 de diciembre de 2004, uno de los portavoces del tripartito catalán, Joan Boada (IC-V-EUA) pedía en el DIARI DE GIRONA "una confiscación y posterior socialización de los bienes de la Iglesia". En mayo de 2002, el arquitecto Oriol Bohigas, ex-concejal y actual asesor del alcalde socialista de Barcelona, pedía "que la Sagrada Familia sea el vestíbulo de la estación del Tren de Alta Velocidad".

Una víctima preferencial son los conventos de monjas carmelitas: en el 2003 el Ayuntamiento de Córdoba (IU) quería expropiar un huerto a un convento carmelita, pero 40.000 firmas y una oleada de e-mails pararon la medida. Lo mismo intentó el ayuntamiento socialista de León en el 2004 con sus carmelitas descalzas, con la consiguiente oleada de quejas ciudadanas. En Esplugues (Barcelona), el Ayuntamiento socialista este año 2005 acosaba con deshaucios y expropiaciones a un monasterio de dominicas aunque la presión ciudadana ha bloqueado el proceso por ahora.

- MITO 5: Hay una sobrefinanciación de la Iglesia según el Gobierno laicista de ZP

Es todo lo contario La IGLESIA CATÓLICA ESPAÑOLA AHORRA al ESTADO más de 31.000 MILLONES de EUROS (5,19 billones de pesetas)

Semejante es la cifra que tendría que costear el Estado español para sustituir la labor social que realiza la Iglesia. Levantar sus colegios y hospitales, atender a los enfermos, ancianos, marginados, niños e indigentes, mantener las instalaciones... toda una red de actuaciones que se sostiene gracias a la esmerada y silenciosa labor de los católicos. Nada que ver con la "sobrefinanciación" que comentó el ministro de Trabajo.

Desde que el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, planteó la posible «sobrefinanciación» a la Iglesia católica, el debate sobre la contribución económica del Estado a la institución eclesial ha sido incesante. Cargos políticos, medios de comunicación, representantes católicos... todos han aportado su visión al respecto. Sin embargo, han sido pocos quienes han ofrecido la visión contraria: lo que la iglesia católica, a través de sus distintas acciones sociales, aporta al Estado español.

LA RAZÓN ha elaborado una tabla de gastos e ingresos en la relación Iglesia-Estado y el resultado es demoledor: más de 31.186 millones de euros (cerca de 5,19 billones, con b, de pesetas). Esta escandalosa cifra es lo que le costaría a la Administración Pública toda la labor de la Iglesia en el hipotético caso de que ésta desapareciese o dejara de hacerse cargo de sus colegios, hospitales, ambulatorios, dispensarios, organizaciones no gubernamentales...

La labor es tan amplia y los datos tan cuantiosos que resultan más comprensibles analizándolos en los tres grupos mayoritarios de acción -enseñanza, sanidad y obra social- y partiendo de este supuesto: ¿qué le costaría al pueblo español mantener con sus impuestos las actividades de la iglesia y construir y sostener los centros desde donde las realiza?

Tradicionalmente la Iglesia siempre ha jugado un papel fundamental en la enseñanza. Algo lógico, puesto que antes de que el Estado financiase la Educación (y la Sanidad, y la obra social...), ella ya tenía escuelas. Tal y como señala el semanario Epoca en su último número, las distintas congregaciones religiosas mantienen en activo 5.141 centros entre guarderías, centros de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato, en cuyas aulas se sientan 990.774 alumnos dispuestos a compaginar las matemáticas y la literatura con el aprendizaje de los valores cristianos.

Según la estimación del exsecretario de Estado de Universidades, Álvaro Marchesi, el coste medio por alumno es de 2.989 euros.

Así, la Iglesia se gasta en sus alumnos unos 2.962 millones de euros, pero con la ayuda de 1.783 millones que aporta el Estado, la cifra se reduce a 1.178. A esto hay que añadir que si, según fuentes consultadas por este periódico, construir un colegio público cuesta alrededor de 3 millones de euros, el Estado debería invertir 15.423 millones para ofrecer el mismo servicio que hace la Iglesia -algo menos que el presupuesto de 2004 para los ministerios de Defensa, Interior y Fomento-

El economista y colaborador de LA RAZÓN José Barea afirma que «si la Iglesia no prestase sus servicios, tendrían que aumentarse los impuestos. El beneficio es doble: para los beneficiados y para los contribuyentes». La obra sanitaria de la iglesia no es menos esmerada.

Sus 107 hospitales, 128 ambulatorios y dispensarios, 876 centros para ancianos, enfermos crónicos, terminales y minusválidos, atienden a 387.356 personas al año. Para ello cuenta con 51.312 camas que le cuestan 270 euros al día. 0 lo que es lo mismo, 5.056 millones de euros al año.

Además, teniendo en cuenta que construir un hospital cuesta del orden de 50 millones de euros, y el resto de los centro unos 4 millones, el Estado deja de hacerse cargo de 5.350 millones en hospitales y de 4.016 en otros centros. La obra social de la Iglesia es muy amplia.

Según datos del año 2000, sólo con las aportaciones monetarias de Cáritas (155 millones, de los cuales 47 corrían a cargo del gasto público), Manos Unidas (43 millones en 2003, con una ayuda estatal de 9 millones) y Obras Misionales Pontificias, (21 millones en 2000), el Estado tendría que haber aportado 163 millones. Además, financia el 80 por ciento del patrimonio histórico y artístico de España. Así las cosas, no parece demasiado sensato decir que el Estado mantiene a la Iglesia católica.

Autor: Solidaridad.net- Fecha: 2005-11-22

Vea también:
- Economía de la Iglesia: preguntas y respuestas
- Financiación de la Iglesia en España: CEE
- Financiación de la Iglesia:verdades y mentiras
- Artículos
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tylly
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1752

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 4:44 pm    Asunto:
Tema: mitos sobre el dinero de la iglesia en España
Responder citando

Miles

Creo que deberias empezar tu en el caso que comentas ¿estás haciendo algo contra la tibieza?

Todo hay que aclararlo. En España hay ahora mucha presion y calumnias por el tema de la financiacion y he puesto este escrito del partido politico Solidaridad, (www.solidaridad.net) de tendencia socialista cristiana que apoya siempre al Magisterio de la Iglesia y la defiende mas que muchos que nos llamamos católicos. Este escrito lo han publicado en la pagina de la diocesis de Canarias y yo lo traigo aqui.

Por tanto no es de la Iglesia, sino de este partido politico.


La Iglesia está demasiado callada, frente a la oleada de calumnias que le están lloviendo del Psoe e IU en España. No añadamos tambien los que nos llamamos cristianos mas leña al fuego, al menos en estos momentos tan dificiles.
_________________
Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lonestar
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2008
Mensajes: 297
Ubicación: España

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 4:52 pm    Asunto:
Tema: mitos sobre el dinero de la iglesia en España
Responder citando

Una cosa para los que lean esto enfurecidos por su odio a la que ellos llaman "meretriz de Babilonia" desde su ateísmo grosero e infundado:

¿Quién, sino la Iglesia, cuida a los que nadie quiere cuidar? ¿Toxicómanos?
¿Alcóholicos?
ZP ¿abriría centros de VERDADERA rehabilitación? Ja-ja,,, permítame que me ría

¿Madres solteras que no quieren abortar? La Iglesia hizo centros para acojerlas, darles trabajo y ayudarlas a sacar adelante a su hijo...

El Gobi de ZP lo máximo que haría seríá ponerle un cheque en la mano a la señorita para que se fuese a la clínica más cercana a abortarlo...

¿Comedores económicos? ¿Sabe alguno de los que nos insultan cuánto cobran las monjas por primer plato, segundo, postre, pan y bebida? 0.50€

¿Guarderías grtuitas de calidad en las que se atiende a los niños con amor? Sólo de la Iglesia


Luego pedís que no marquemos la X, que os la marquemos a vosotros, abortistas, al gobierno (que dinero no le falta...).
Nos acusaís de discriminar a los homosexuales: ¡¡¡Mentira!!! Castidad y discriminación son dos cosas muy distintas
y por ello colgaís carteles diciendo que no marque nadie la X para la Iglesia "para quien discrimina ni un céntimo"

Pues ni un céntimo al gobierno, que discrimina a los católicos, con todas las de la Ley... nunca mejor dicho

¿De dónde esperan ustedes que la Iglesia saque el dinero para las obras de beneficiencia sinode los propios fieles LIBRE Y VOLUNTARIAMENTE?

La Ley de Dios sobre todas las leyes de los hombres... NI un céntimo para el GObierno de ZP. Ni un euro para los abortos, para los cambios de sexo &c.

Dios nos guarde...................
_________________
CruxSanctaSitMihiLux
NonDracoSitMihiDux
VadeRetro,Satanas
NumquamSuadeasMihiVana
SuntMalaQua Libas
IpseVenenaBibas
www.cruzadamariana.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Mie Jun 25, 2008 8:24 pm    Asunto:
Tema: mitos sobre el dinero de la iglesia en España
Responder citando

Por supuesto que tampoco ni un euro para los gobiernos abortistas del resto de partidos mayoritarios progenocidas, sea ZP o PP.

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
lonestar
Asiduo


Registrado: 09 Feb 2008
Mensajes: 297
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 9:25 am    Asunto:
Tema: mitos sobre el dinero de la iglesia en España
Responder citando

Alguien a visto a título oficial de la Iglesia Española carteles como los que proclaman los anticatólicos? "No marques la x para fines sociales" por parte de la IGLESIA de forma OFICIAL? YO NO

Yo ví: "por tantos que necesitan tanto"

Ellos, sin embargo, oficialmente, hacen "competencia desleal" manipulando con el tema de la supuesta 'discriminación' a los homosexuales *

jLos que decimos "no marques la X para fines sociales" somos los FIELES, no la Iglesia; los que dicen "ni un duro a la Iglesia" es el propio gobierno.-... Helo ahí...



NOta * No existen homosexuales, sino personas con conducta homosexual
_________________
CruxSanctaSitMihiLux
NonDracoSitMihiDux
VadeRetro,Satanas
NumquamSuadeasMihiVana
SuntMalaQua Libas
IpseVenenaBibas
www.cruzadamariana.org
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
semper_crucifero
Veterano


Registrado: 22 Ago 2007
Mensajes: 3908

MensajePublicado: Jue Jun 26, 2008 10:23 am    Asunto:
Tema: mitos sobre el dinero de la iglesia en España
Responder citando

lonestar escribió:
Los que decimos "no marques la X para fines sociales" somos los FIELES, no la Iglesia


Los fieles somos Iglesia hermano, creo que te refieres a la Curia y al Clero. Todos somos Iglesia, hasta los ateos que hayan sido bautizados, aunque no les guste nada la idea.

lonestar escribió:
No existen homosexuales, sino personas con conducta homosexual


Lo cual es decir una obviedad, pues homosexual es el que tiene conducta homosexual y tonto es el que dice tonterías o las piensa........... sería una tontería decir "no existe pirómanos, sino personas con conducta pirómana"..............

Te recomiendo te pases por el tema

De como se puede generar un prejuicio sobre los otros.
http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=44399&start=60&sid=448df208d9e20ae14846602fcb67e0d9

Bendiciones.
_________________
"Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X

LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Micaelius
Asiduo


Registrado: 01 Ene 2007
Mensajes: 363
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Jun 28, 2008 11:34 am    Asunto:
Tema: mitos sobre el dinero de la iglesia en España
Responder citando

lonestar escribió:
jLos que decimos "no marques la X para fines sociales" somos los FIELES, no la Iglesia; los que dicen "ni un duro a la Iglesia" es el propio gobierno.-... Helo ahí...


En el caso de las casilla del IRPF no existe la posibilidad ni de abstenerse ni del voto en blanco. Es muy sencillo: o le das tu dinero a uno o a otro:

a) A la Iglesia.
b) A unas trescientas ONG, entre las cuales hay no pocas católicas como Manos Unidas, Cáritas, Proyecto Hombre, etc.
c) Al Gobierno, para que lo destine a los fines de interes social y de cooperación internacional que estime oportuno.

Si no se marcan ni la de la Iglesia ni la de fines sociales, no es que tu dinero vaya a construir carretaras sino que el 1,4% de tus impuestos va a los fines sociales que el Gobierno quiera, entre los cuales pueden estar la promoción del aborto de los homomonios y la eutanasia o a enviar al Tercer Mundo toneladas de preservativos en programas de "salud reproductiva".

Si no se marca la casilla de los fines sociales pero sí la de la Iglesia, el Gobierno dispondrá del 0,7% de tus impuestos para lo ya dicho.

Si se marcan las dos, el Gobierno no dispondrá de ese dinero para sus caprichos.

El Gobierno es el que aprueba los programas de las ONG de fines sociales (este año también puede haber programas de defensa mendioambiental) y año tras año las cantidades más importantes con enorme diferencia han ido para Cruz Roja, Cáritas, Manos Unidas y a entidades y asociaciones de discapacitados físicos o psíquicos. Después hay una legión de ONG que reciben pequeñas cantidades.

Sin duda puede que haya alguna entidad por ahí que destine el dinero a fines indignos, pero cuando el contribuyente marca la X no lo sabe a priori y por tanto la responsabilidad no es suya sino del Gobierno. Esto es importante recalcarlo: A priori no se sabe qué programas serán aprobados y cuáles no, pues cambian de año en año. Por ejemplo, hasta la llegada de ZP las organizaciones provida también se financiaban por esta casilla hasta que poco a poco el Gobierno les fue denegando las ayudas y a día de hoy ni las solicitan.

Pero no marcar la casilla no solo no garantiza que el dinero se destine a fines nobles, sino que teniendo en cuenta lo que el Gobierno entiende por fines sociales y cooperación internacional, lo más probable es que lo destine a todo tipo de cosas perversas.

Debe quedar claro que la Iglesia en ningún caso ha dicho que no se deba o no se pueda marcar la casilla. Hasta hace unos años, o se marcaba la casilla de la Iglesia o la de fines sociales porque no se podían marcar las dos, pero eso ya no es así. Se pueden marcar las dos.

Las ONG han realizado una campaña similar a la de la Iglesia pero ellas no han pedido que no se marque la de la Iglesia sino más bien lo contrario.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados