Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Resurgimiento Mariano entre protestantes
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Resurgimiento Mariano entre protestantes

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> María, la Virgen, la Madre
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Sab May 17, 2008 3:50 am    Asunto: Resurgimiento Mariano entre protestantes
Tema: Resurgimiento Mariano entre protestantes
Responder citando

Una noticia que traducí con cariño para uds. y en especial para Inés.

ST. LOUIS — Cuando anglicanos y católicos acordaron en mayo de 2005 que los dogmas marianos tenían concordancia con las Sagradas Escrituras, pocos imaginaron que el acuerdo haría surgir una auténtica regeneración mariana.
Incluso, después de casi tres años, la creciente aceptación de María entre los cristianos ha sido presenciada en todo ámbito desde la teología hasta la cultura popular.

El inesperado éxito de La película “Navidad” del 2006, por ejemplo - aclamada ampliamente tanto por católicos como protestantes – fue escrita por Mike Rich, un cristiano no perteneciente a ninguna confesión religiosa concreta.

“Desde el punto de vista del ecumenismo, el tema de María es uno del cuales podemos hablar con un gran número de grupos en los cuales estamos en diálogo constante,” dijo Lawrence Welch, profesor titular de teología sistemática en el seminario Kenrick-Glennon en Saint Louis, quien ha participado en los comités ecumenistas en el Vaticano.
“Hay que ser cauteloso, ya que entre algunos todavía es un tema tabú”, añadió Welch, “Pero hay apertura para hablar del rol de María en la historia de la salvación y en la vida de Jesús”.
La inspiración de María ha sido mucho más espectacular, en cambio, en el proceso de conversión.
En un movimiento que asombró a católicos y protestantes evangélicos por igual, y continua remeciendo los bloques cristianos, Francis Beckwith renunció a su alto cargo como presidente de la Sociedad Teológica Evangélica, revelando que estaba volviendo a la plena comunión con la Iglesia Católica.
Eso fue en mayo de 2007. Providencialmente, mayo ha sido usado durante mucho tiempo en la Iglesia como un mes de devoción especial a la Santísima Virgen María.
Ahora el profesor titular de filosofía y estudios de la Iglesia en la universidad de Baylor, Beckwith mencionó un relajamiento en las tendencias reaccionarias entre cristianos como camino principal a la reconciliación.

“Muchos protestantes se están preguntando: ¿Podemos venerar a María de una manera no tan fervorosa como los católicos, pero que reconozca que ella fue la mejor cristiana?” dijo. “Yo diría que este movimiento está respondiendo a las acusaciones contra la divinidad de Cristo sostenidas por doctos liberales.”
Esta búsqueda del “Jesús histórico”, que se relaciona recientemente con investigadores disidentes como John Dominic Crossan y Marcus Borg del Jesús Seminar, no acepta el dogma de las dos naturalezas de Cristo en una persona, que fue definido en el Concilio de Calcedonia en 451.
“Curiosamente se produjo un gran aumento de la devoción mariana justo después de Calcedonia”, añadió Beckwith. “El Cardenal Newman tenía razón: la necesidad de la Inmaculada Concepción protege a la Iglesia de la segunda negación de la humanidad y divinidad de Cristo; nos protege del Docetismo y Arrianismo. Los evangélicos se están dando cuenta de esto y se están preguntando: ¿Queremos pasar esta incertidumbre a nuestra próxima generación?
Padres de la Iglesia
Claro con la mariología que él desea pasar a sus estudiantes, Daniel Akin, presidente del Seminario teológico Bautista de la parte Sureste, predicó en tiempo de navidad en el magnificat, el himno de adoración a María que se encuentra en el primer capítulo de Lucas.
“María es una gran mujer, una maravillosa esposa y madre y un héroe en la fe” dijo. “Nosotros como cristianos deberíamos estar agradecidos y regocijarnos por su vida.”
Akin fue categórico, sin embargo, al declarar lo que el percibía como devoción excesiva a María.
“Si estuviera con nosotros hoy día, se escandalizaría por la manera que algunos la han alabado”, dijo. “En las escrituras no dice que ella no tuvo pecado. Ella fue pecadora, como el resto de nosotros, que necesitábamos ser salvados por su hijo.”.
El mismo debate se produjo en el siglo quinto, cuando San León Magno escribió cientos de sermones y cartas defendiendo a María Inmaculada. En particular, la carta Nº 28, popularmente conocida como “Tomo a Flaviano”, dirigida inexorablemente a aquella famosa declaración en el Concilio de Calcedonia, que incluyó una definición de la virginidad inmaculada de María.
“Conozco el Tomo de León”, comentó Akin. “Creo que el lenguaje utilizado allí y lo que el concilio usó es confuso y no estoy de acuerdo con las interpretaciones de León.”
Hasta hace poco, una discusión abierta sobre el trabajo de San León Magno sería una rareza en el mejor de los casos. Pero Welch del Seminario Kenrick -Glennon señaló que el resurgimiento del interés en los patriarcas – la teología de los padres de la Iglesia, que escribieron en los primeros seis siglos de la Iglesia – ha llevado a un diálogo mayor entre cristianos respecto a una gran cantidad de temas.
“He visto gran interés de evangélicos en mi libro de San Cirilo de Alejandría” comentó, “Quizás mucho más que de los propios católicos.”
Y a medida que regresan a los Padres de la Iglesia, más y más protestantes están comenzando a trabajar en la teología mariana en diálogo con católicos.
“Recientemente tuve un dialogo público con Timothy George, decano fundador del School Divinity Beeson, que es un colegio bautista.” contó Beckwith. “Ambos estamos familiarizados con el libro de Scot McKnight (La verdadera María: ¿Porqué los cristianos evangélicos pueden acoger como suya a la Madre de Jesús?) y George está trabajando en su propio libro sobre María.”
Naturalmente, entonces, los protestantes han regresado a los Padres de la Iglesia con renovado vigor para entender la apropiada devoción a María.
Jim Anderson, director asistente del Coming Home Network International, encontró en sus estudios una clase dedicada al tema – enseñada por un Presbiteriano y un Ortodoxo Oriental. “Yo era metodista, y después luterano, pero ese curso sobre la Iglesia primitiva borró muchas dudas en mi.”
Ahora un autor católico con Marcus Grodi, el ex pastor presbiteriano que conduce el programa “Viaje a casa” de EWTN, Anderson señala a María como pieza principal en las conversiones que él presencia.
“Para entender la Cristología tienes que entender a María,” dijo. “La fe trajo consigo el entendimiento para mi, de la misma manera que lo tiene para gran parte de nuestro clero (ex protestantes). La verdad es que el Espíritu Santo funciona de manera distinta en los corazones de diferentes personas. Pero la cantidad de personas que quieren saber sobre la Iglesia primitiva y sobre María es como un redoble de tambores que se escucha cada vez más fuerte”.
Stephen Mirarchi desde St. Louis.
Fuente: Registro Católico Nacional – Edición 24 de Febrero-1 de marzo de 2008.
Traductora: Nicole Jara R.
Fuente original: http://www.catholic.net/index.php?option=dedestaca&id=309
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
HermandadAnimas
Asiduo


Registrado: 14 Abr 2008
Mensajes: 126

MensajePublicado: Mie May 28, 2008 2:46 pm    Asunto:
Tema: Resurgimiento Mariano entre protestantes
Responder citando

Muchas gracias Nicole!,

Simplemente razonandolo, vemos como es la Madre de Jesús, y como tal la mejor cristiana. Sirviendo de modelo a muchas mujeres de todos los tiempos. Todos los dogmas, estan reflejados en las Escrituras, pero creo que es un buen punto de encuentro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Vie May 30, 2008 1:48 am    Asunto:
Tema: Resurgimiento Mariano entre protestantes
Responder citando

Very Happy
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Nicole_Jesus2
Constante


Registrado: 28 Abr 2006
Mensajes: 604
Ubicación: por email

MensajePublicado: Mar Jul 08, 2008 1:18 am    Asunto:
Tema: Resurgimiento Mariano entre protestantes
Responder citando

Gracias por sus comentarios.

Viva Santa Maria y Cristo rey.
_________________
<Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre, amén Jesús>

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
HermandadAnimas
Asiduo


Registrado: 14 Abr 2008
Mensajes: 126

MensajePublicado: Sab Jul 12, 2008 10:19 pm    Asunto:
Tema: Resurgimiento Mariano entre protestantes
Responder citando

Gracias a Nicole y a Jesus...
_________________
Visitad la web www.tenesperanza.org, y rezad por que la misericordia de Dios, se derrame sobre los moribundos y las ánimas del Purgatorio.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> María, la Virgen, la Madre Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados