Bernardo Asiduo
Registrado: 10 Nov 2005 Mensajes: 157 Ubicación: México DF
|
Publicado:
Jue Jul 10, 2008 8:21 pm Asunto:
¿Rompimiento irremediable?
Tema: ¿Rompimiento irremediable? |
|
|
http://www.radiovaticana.org/spa/Articolo.asp?c=217236
Cita: | Martes, 8 jul (RV).- El Pontificio Consejo para la promoción de la Unidad de los Cristianos ha emitido una nota manifestando desagrado ante la noticia del voto de la Iglesia de Inglaterra, que abre el camino a la introducción de la legislación que conduce a la ordenación episcopal de las mujeres.
Tras recordar que «la posición de la Iglesia católica al respecto ha sido expresada claramente ya por los Pontífices Pablo VI y Juan Pablo II», la nota reitera que «esta decisión significa una falta a la tradición apostólica mantenida por todas las Iglesias del primer milenio y, por ello, un obstáculo ulterior para la reconciliación entre la Iglesia católica y la Iglesia de Inglaterra».
«Para el futuro, esta decisión tendrá consecuencias para el diálogo, que hasta ahora había brindado buenos frutos, como el cardenal Kasper explicó claramente cuando habló, el 5 de junio de 2006, a todos los obispos de la Iglesia de Inglaterra, invitado por el Arzobispo de Canterbury», señala asimismo el Pontificio Consejo para la promoción de la Unidad de los Cristianos, que termina la nota afirmando que el mismo Card. Kasper «ha sido invitado nuevamente» por el primado de la Iglesia Anglicana «a presentar la postura católica, en la próxima Conferencia de Lambeth, a finales de este mes de julio».
|
Creo que es una situación muy triste, pero que se veía venir. En otro sitio apareció que algunos obispos "tradicionalistas" Anglicanos le enviaron una carta al Arzobispo de Canterbury manifestándole que iban a buscar la unión con Roma ante esta situación.
¿Comentarios?
En Cristo y la Theotokos |
|
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Jue Jul 10, 2008 8:51 pm Asunto:
Re: ¿Rompimiento irremediable?
Tema: ¿Rompimiento irremediable? |
|
|
Bernardo escribió: | http://www.radiovaticana.org/spa/Articolo.asp?c=217236
Cita: | Martes, 8 jul (RV).- El Pontificio Consejo para la promoción de la Unidad de los Cristianos ha emitido una nota manifestando desagrado ante la noticia del voto de la Iglesia de Inglaterra, que abre el camino a la introducción de la legislación que conduce a la ordenación episcopal de las mujeres.
Tras recordar que «la posición de la Iglesia católica al respecto ha sido expresada claramente ya por los Pontífices Pablo VI y Juan Pablo II», la nota reitera que «esta decisión significa una falta a la tradición apostólica mantenida por todas las Iglesias del primer milenio y, por ello, un obstáculo ulterior para la reconciliación entre la Iglesia católica y la Iglesia de Inglaterra».
«Para el futuro, esta decisión tendrá consecuencias para el diálogo, que hasta ahora había brindado buenos frutos, como el cardenal Kasper explicó claramente cuando habló, el 5 de junio de 2006, a todos los obispos de la Iglesia de Inglaterra, invitado por el Arzobispo de Canterbury», señala asimismo el Pontificio Consejo para la promoción de la Unidad de los Cristianos, que termina la nota afirmando que el mismo Card. Kasper «ha sido invitado nuevamente» por el primado de la Iglesia Anglicana «a presentar la postura católica, en la próxima Conferencia de Lambeth, a finales de este mes de julio».
|
Creo que es una situación muy triste, pero que se veía venir. En otro sitio apareció que algunos obispos "tradicionalistas" Anglicanos le enviaron una carta al Arzobispo de Canterbury manifestándole que iban a buscar la unión con Roma ante esta situación.
¿Comentarios?
En Cristo y la Theotokos |
Es triste que algunas comunidades eclesiales separadas insistan en perseguir una agenda contraria a la enseñanza de Cristo. Particularmente la Iglesia Anglicana ya es la segunda ocasión en la que estando en buenos términos en el diálogo, realiza este tipo de acciones que dificultan la unidad. Hasta parecería que se hiciera como un medio de "presionar" a la Iglesia Católica para que, buscando la unidad, acepte de paso esas prácticas. Casi como si fuese la "última oportunidad" para incorporarlas, pues bien saben que tras restablecer la comunión Roma no lo permitiría; mientras que evidentemente piensan que el asunto tiene menos profundidad teológica de la que realmente tiene, y entonces creen que por el camino de la unidad se puede presionar a Roma a "modernizarse".
Pero la realidad es que se están desviando gravemente. Lo bueno de esto es que permite a los anglicanos fieles ver con más claridad la realidad de su cisma y la necesidad de permanecer unidos al Vicario de Cristo. Ya en aquella ocasión anterior hubo un éxodo masivo de sacerdotes anglicanos a la Iglesia Católica. Sean bienvenidos, pues aunque evidentemente sería mucho mejor la plena unidad con todas las comunidades que componen la comunión anglicana, creo que eso es algo que, más allá de las apariencias, en realidad siempre ha estado bastante remoto. Y ha estado remoto precisamente porque en tales comunidades hay mucha gente con intereses fuertes en este tipo de agendas. En tal contexto, me parece que no es tan malo que estas personas "se descaren" y se muestren con sus verdaderas intenciones, de tal manera que, en lugar de pretender buscar una unidad que nunca llegaría, le ayuden con sus acciones a los que si quieren la unidad a darse cuenta de que pueden y deben buscarla por ellos mismos.
Saludos y bendiciones |
|