Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - BENEDICTO XVI Y LOS JOVENES
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


BENEDICTO XVI Y LOS JOVENES

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Vie Jun 06, 2008 7:50 am    Asunto: BENEDICTO XVI Y LOS JOVENES
Tema: BENEDICTO XVI Y LOS JOVENES
Responder citando

Estimados herman@s

¡La paz este con vosotros!

Abro este tema para compartir con vosotros una noticia muy interesante.Somos miembros de una iglesia extremadamente sabia que lleva 2000 años predicando el evangelio de Cristo y haciendo llegar la fe a ls lugares más remotos de la Tierra.En los últimos años ,que son en los que hemos vivido nosotros, hemos tenido la suerte de tener 2 Papas muy buenos, uno Juan Pablo II un papa magnifico para la juventud, y para todo el mundo también que transmitia mucho amor, mucha fe y cariño alli donde iba y el Papa actual Benedicto XVI que sigue los pasos de su antecesor Juan Pablo II.Precisamente el actual Papa nos deja a los jovenes de este siglo una serie de consejos que creo son interesantes conocer y mucho más, seguir.Pienso que con estos consejos el Santo Padre pretende aumentar nuestra fe, hacernos mejores personas cada dia y que con nuestro ejemplo otros jóvenes puedan conocer a Cristo y seguirle.A continuación les dejo los Consejos que da a la gente joven el Santo Padre Benedicto XVI.

Dialogar diariamente con Dios, leer la Biblia, acudir a la Misa del domingo, contar las alegrías y penas a Cristo, dar ejemplo o ser útil a los demás: son algunos de los consejos que el Papa da a los jóvenes.


1) Dialogar con Dios

“Alguno de vosotros podría tal vez identificarse con la descripción que Edith Stein hizo de su propia juventud, ella, que vivió después en el Carmelo de Colonia: "Había perdido consciente y deliberadamente la costumbre de rezar". Durante estos días podréis recobrar la experiencia vibrante de la oración como diálogo con Dios, del que sabemos que nos ama y al que, a la vez, queremos amar”.



2) Contarle las penas y alegrías

“Abrid vuestro corazón a Dios. Dejaos sorprender por Cristo. Dadle el "derecho a hablaros" durante estos días. Abrid las puertas de vuestra libertad a su amor misericordioso. Presentad vuestras alegrías y vuestras penas a Cristo, dejando que él ilumine con su luz vuestra mente y toque con su gracia vuestro corazón.



3) No desconfiar de Cristo

“Queridos jóvenes, la felicidad que buscáis, la felicidad que tenéis derecho de saborear, tiene un nombre, un rostro: el de Jesús de Nazaret, oculto en la Eucaristía. Sólo Èl da plenitud de vida a la humanidad. Decid, con María, vuestro "sí" al Dios que quiere entregarse a vosotros. Os repito hoy lo que dije al principio de mi pontificado: Quien deja entrar a Cristo en la propia vida no pierde nada, nada, absolutamente nada de lo que hace la vida libre, bella y grande. ¡No! Sólo con esta amistad se abren de par en par las puertas de la vida. Sólo con esta amistad se abren realmente las grandes potencialidades de la condición humana. Sólo con esta amistad experimentamos lo que es bello y lo que nos libera. Estad plenamente convencidos: Cristo no quita nada de lo que hay de hermoso y grande en vosotros, sino que lleva todo a la perfección para la gloria de Dios, la felicidad de los hombres y la salvación del mundo.



4) Estar alegres: querer ser santos

“Más allá de las vocaciones de especial consagración, está la vocación propia de todo bautizado: también es ésta una vocación a aquel alto grado de la vida cristiana ordinaria que se expresa en la santidad. Cuando se encuentra a Jesús y se acoge su Evangelio, la vida cambia y uno es empujado a comunicar a los demás la propia experiencia (...). La Iglesia necesita santos. Todos estamos llamados a la santidad, y sólo los santos pueden renovar la humanidad. Os invito a que os esforcéis estos días por servir sin reservas a Cristo, cueste lo que cueste. El encuentro con Jesucristo os permitirá gustar interiormente la alegría de su presencia viva y vivificante, para testimoniarla después en vuestro entorno”.



5) Dios: tema de conversación con los amigos

“Son tantos nuestros compañeros que todavía no conocen el amor de Dios, o buscan llenarse el corazón con sucedáneos insignificantes. Por lo tanto, es urgente ser testigos del amor contemplado en Cristo. Queridos jóvenes, la Iglesia necesita auténticos testigos para la nueva evangelización: hombres y mujeres cuya vida haya sido transformada por el encuentro con Jesús; hombres y mujeres capaces de comunicar esta experiencia a los demás”.



6) El domingo, ir a Misa

No os dejéis disuadir de participar en la Eucaristía dominical y ayudad también a los demás a descubrirla. Ciertamente, para que de esa emane la alegría que necesitamos, debemos aprender a comprenderla cada vez más profundamente, debemos aprender a amarla. Comprometámonos a ello, ¡vale la pena! Descubramos la íntima riqueza de la liturgia de la Iglesia y su verdadera grandeza: no somos nosotros los que hacemos fiesta para nosotros, sino que es, en cambio, el mismo Dios viviente el que prepara una fiesta para nosotros. Con el amor a la Eucaristía redescubriréis también el sacramento de la Reconciliación, en el cual la bondad misericordiosa de Dios permite siempre iniciar de nuevo nuestra vida.



7) Demostrar que Dios no es triste

Quien ha descubierto a Cristo debe llevar a otros hacia él. Una gran alegría no se puede guardar para uno mismo. Es necesario transmitirla. En numerosas partes del mundo existe hoy un extraño olvido de Dios. Parece que todo marche igualmente sin Él. Pero al mismo tiempo existe también un sentimiento de frustración, de insatisfacción de todo y de todos. Dan ganas de exclamar: ¡No es posible que la vida sea así! Verdaderamente no.



Cool Conocer la fe

Ayudad a los hombres a descubrir la verdadera estrella que nos indica el camino: Jesucristo. Tratemos nosotros mismos de conocerlo cada vez mejor para poder guiar también, de modo convincente, a los demás hacia Él. Por esto es tan importante el amor a la sagrada Escritura y, en consecuencia, conocer la fe de la Iglesia que nos muestra el sentido de la Escritura.



9) Ayudar: ser útil

Si pensamos y vivimos en virtud de la comunión con Cristo, entonces se nos abren los ojos. Entonces no nos adaptaremos más a seguir viviendo preocupados solamente por nosotros mismos, sino que veremos dónde y cómo somos necesarios. Viviendo y actuando así nos daremos cuenta bien pronto que es mucho más bello ser útiles y estar a disposición de los demás que preocuparse sólo de las comodidades que se nos ofrecen. Yo sé que vosotros como jóvenes aspiráis a cosas grandes, que queréis comprometeros por un mundo mejor. Demostrádselo a los hombres, demostrádselo al mundo, que espera exactamente este testimonio de los discípulos de Jesucristo y que, sobre todo mediante vuestro amor, podrá descubrir la estrella que como creyentes seguimos.



10) Leer la Biblia

El secreto para tener un "corazón que entienda" es formarse un corazón capaz de escuchar. Esto se consigue meditando sin cesar la palabra de Dios y permaneciendo enraizados en ella, mediante el esfuerzo de conocerla siempre mejor. Queridos jóvenes, os exhorto a adquirir intimidad con la Biblia, a tenerla a mano, para que sea para vosotros como una brújula que indica el camino a seguir. Leyéndola, aprenderéis a conocer a Cristo. San Jerónimo observa al respecto: "El desconocimiento de las Escrituras es desconocimiento de Cristo"



* * *

En resumen...

Construir la vida sobre Cristo, acogiendo con alegría la palabra y poniendo en práctica la doctrina: ¡he aquí, jóvenes del tercer milenio, cuál debe ser vuestro programa! Es urgente que surja una nueva generación de apóstoles enraizados en la palabra de Cristo, capaces de responder a los desafíos de nuestro tiempo y dispuestos a difundir el Evangelio por todas partes. ¡Esto es lo que os pide el Señor, a esto os invita la Iglesia, esto es lo que el mundo - aun sin saberlo - espera de vosotros! Y si Jesús os llama, no tengáis miedo de responderle con generosidad, especialmente cuando os propone de seguirlo en la vida consagrada o en la vida sacerdotal. No tengáis miedo; fiaos de Él y no quedaréis decepcionados.


Bueno que os parece estos consejos?? Very Happy Very Happy Algunos los solemos poner en practica habitualmente sin embargo otros con menos frecuencia creo estaria bien poner en practica todos ellos, pienso seria una forma de ir cambiando el mundo y ayudando a otros a encontrar a Cristo con nuestro ejemplo de vida.Bueno me gustaria conocer las opiniones vuestras sobre este tema, y, si pensais se deberia añadir algún consejo más jejeje Very Happy

Que Dios les Bendiga

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
guitarxtreme
Veterano


Registrado: 13 Jul 2007
Mensajes: 4274

MensajePublicado: Vie Jun 06, 2008 8:10 am    Asunto:
Tema: BENEDICTO XVI Y LOS JOVENES
Responder citando

Gracias por el mensaje hermano pelicano. espero y todos podamos seguir esos consejos tan hermosos!!!!


Wink
_________________

En estos tiempos se necesita mucho ingenio para cometer un pecado original
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
KAMY
Veterano


Registrado: 04 Ene 2008
Mensajes: 1061
Ubicación: MEXICO D.F

MensajePublicado: Sab Jun 07, 2008 3:00 am    Asunto:
Tema: BENEDICTO XVI Y LOS JOVENES
Responder citando

Wolas!!!! muchas gracias por el mensaje, pues me agrada mucho que el Santo padre, nos motive a seguir en el camino junto con Cristo, que es algo dificil, mas no imposible ^-^, todo es posible con Cristo de nuestro lado ^-^
_________________

tU m3 DaS rAz0n3z PaRa aMaRt3 MaS y MaS s3ñ0r JeSuS, sIn Ti No sOi NaDa T aM0
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab Jun 07, 2008 5:14 pm    Asunto:
Tema: BENEDICTO XVI Y LOS JOVENES
Responder citando

Si creo deberiamos ponerlos en practica todos estos consejos asi nuestra fe aumentaria y además dariamos verdadero testimonio de cristianos y evangelizariamos con nuestra vida.Es muy interesante lo que nos dice el Santo Padre, debemos estar orgullosos de nuestra iglesia y de nuestro Santo Padre. Very Happy

En los corazones de Jesús y Maria
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
catholicangel
Asiduo


Registrado: 17 Feb 2008
Mensajes: 391
Ubicación: PERÙ

MensajePublicado: Mie Jun 18, 2008 7:39 pm    Asunto:
Tema: BENEDICTO XVI Y LOS JOVENES
Responder citando

Muy buen tema hermanito Pelícano, todo lo dicho por el Papa Benedicto es lo que un verdadero Católico debe de cumplir.

Todos los puntos sé que debo obedecer, pero hay dos en especial que me agradan, como son:

Cita:
5) Dios: tema de conversación con los amigos

“Son tantos nuestros compañeros que todavía no conocen el amor de Dios, o buscan llenarse el corazón con sucedáneos insignificantes. Por lo tanto, es urgente ser testigos del amor contemplado en Cristo. Queridos jóvenes, la Iglesia necesita auténticos testigos para la nueva evangelización: hombres y mujeres cuya vida haya sido transformada por el encuentro con Jesús; hombres y mujeres capaces de comunicar esta experiencia a los demás”.

8 )Conocer la fe

Ayudad a los hombres a descubrir la verdadera estrella que nos indica el camino: Jesucristo. Tratemos nosotros mismos de conocerlo cada vez mejor para poder guiar también, de modo convincente, a los demás hacia Él. Por esto es tan importante el amor a la sagrada Escritura y, en consecuencia, conocer la fe de la Iglesia que nos muestra el sentido de la Escritura.



Estos dos aspectos me encantan y son los que más trato de cumplir en mi vida, como convertida al catolicismo doy testimonio de que si los ponemos en práctica nos sentiremos las personas mas felices del mundo, sin tomar mayor importancia a lo que la gente piense de nosotros, aunque parezcamos unos extraterrestres para ellos, pues lo que verdaderamente nos debe importar es andar en el camino correcto que Jesucristo estableció.

Un saludo y que el Señor los bendiga

Yasmín Very Happy
_________________
VISITA MI BLOG: http://www.exmormoncatolica.blogspot.com/

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Pablo Jose
+ Moderador
+ Moderador


Registrado: 13 May 2007
Mensajes: 4078
Ubicación: Ciudad de Guatemala

MensajePublicado: Mie Jun 18, 2008 11:01 pm    Asunto:
Tema: BENEDICTO XVI Y LOS JOVENES
Responder citando

Me gusta como escribe este su Santidad aunque no he visto muchos escritos para los jovenes pero los que ha escrito han sido muy muy acertados.
_________________

Arrow ¡Visita mi Blog!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
De cara al futuro
Nuevo


Registrado: 16 Jun 2008
Mensajes: 9
Ubicación: Salamanca, España

MensajePublicado: Jue Jun 19, 2008 11:37 pm    Asunto: Un articulo muy interesante!!!!
Tema: BENEDICTO XVI Y LOS JOVENES
Responder citando

Gracias por esos interesantes consejos, pelicano de seguro que nos van a a ayudar mucho. Tienes razòn, hemos tenido dos Papas muy buenazos. Bendiciones!!!! Very Happy
_________________
Orar siempre al Espiritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Sab Jul 19, 2008 8:08 pm    Asunto:
Tema: BENEDICTO XVI Y LOS JOVENES
Responder citando

Vuelvo de nuevo con este tema para compartir con vosotros una noticia muy interesante:

“Rezo por ustedes y por los jóvenes del mundo”

El Papa alienta a jóvenes a resistir tentación de apartarse de la Iglesia

Sydney, 19 Jul. 08 / 07:07 am (ACI).- “Me llena de profunda alegría estar con ustedes. Invoquemos al Espíritu Santo, Él es el artesano de la obras de Dios", dijo el Papa Benedicto XVI en un sentido mensaje que dio a los 500 mil jóvenes presentes en Randwick Racecourse quienes escucharon atentos las palabras del Santo Padre sosteniendo sus velas encendidas.

El Pontífice presidió una espectacular celebración de dos horas que incluyó música, liturgia y el testimonio de 7 jóvenes de diferentes partes del mundo.

“Ayer hablamos acerca de la unidad y la armonía de la creación de Dios y de nuestro lugar en ella. Esta noche concentraremos nuestra atención en saber cómo convertirnos en testigos. Necesitamos comprender a la persona del Espíritu Santo y su vivificante presencia en nuestras vidas”, dijo el Papa.

“La sociedad hoy está siendo fragmentada en cierta forma de pensar inherentemente recortada, debido a que no tiene en cuenta un horizonte lleno de Verdad, la Verdad acerca de Dios y acerca de nosotros. Por su naturaleza, el relativismo falla cuando se desea ver todo el panorama ya que ignora los verdaderos principios, lo que nos permite vivir y florecer en unidad, orden y armonía”.

"¿Cuál es nuestra respuesta como testigos cristianos ante un mundo dividido y fragmentado? La unidad y reconciliación no pueden ser alcanzadas a través de nuestros esfuerzos solitarios. Solo en Dios y en su Iglesia podemos encontrar la verdad que estamos buscando… la unidad es la esencia de la Iglesia, es un regalo que debemos reconocer y apreciar… Resistan a cualquier tentación de alejarse. Queridos jóvenes: ¿no es precisamente por su fe que los amigos en dificultades o en busca de significado en la vida se han acercado a ustedes? ¡Estén atentos! ¡Escuchen!...el papel del Espíritu Santo es: cumplir con el trabajo de Cristo. Enriquecidos con los dones del Espíritu ustedes tendrán el poder para ir poco a poco más allá y ofrecer la consistencia y la certeza de ser testigos cristianos”.

El Pontífice habló luego de las dificultades de vivir este programa de vida: “Hay momentos sin embargo en que posiblemente podemos estar tentados de buscar llenar los vacíos apartados de Dios. Tal desvío puede posiblemente ofrecer la ilusión de libertad, pero ¿a dónde nos conduce? ¿A quién podríamos ir?.. separarnos y alejarnos de Él es solo un intento en vano de escapar de nosotros mismos”.

Luego habló de San Agustín y su conocimiento del Espíritu Santo como el enlace de la unidad entre la Santísima Trinidad; “unidad como comunión, unidad de amor que habita y unidad de dones y ofrecimiento".

Al respecto, destacó que las dos palabras “Espíritu” y “Santo” se refieren a la divinidad de Dios. En otras palabras lo que se comparte ente el Padre y el Hijo y la comunión entre ellos".

"Segundo tema: El Espíritu es Dios como amor. El amor es signo de la presencia del Espíritu Santo. Para llegar a la tercera perspectiva, El Espíritu Santo como don…el Espíritu Santo es Dios, dándose eternamente como una fuente que nunca termina”, explicó el Papa.

“Permitan que el amor que une sea su manera, el amor respetuoso su reto y el amor que se da a si mismo su misión”, exhortó a los jóvenes.

Benedicto XVI anunció que “mañana, ese mismo don del Espíritu será solemnemente conferido en nuestra Confirmación de los candidatos. Esos dones del Espíritu son una manera de participar en el amor de Dios – no son ni los premios ni recompensas. Estos dones son otorgados libremente y requieren solamente una respuesta por parte de quien los recibe: ¡acepto!", destacó.

"Amigos -preguntó el Papa-, ¿Aceptan ser atraídos hacia la vida trinitaria de Dios? ¿Aceptan ser atraídos en su comunión de amor? Los dones del Espíritu, dirigidos hacia la unidad, nos acercan a todo el cuerpo de Cristo preparándonos de una mejor manera para construir la Iglesia con el fin de servir al mundo".

"Ellos nos llaman a una participación activa y alegre en la vida de la Iglesia, en las parroquias y movimientos eclesiales, en clases de educación religiosa, capellanías universitarias y otras organizaciones católicas”, recalcó.

“Esta noche unidos bajo la belleza del cielo nocturno, nuestros corazones y nuestras mentes están llenas de gratitud a Dios por el gran don de nuestra fe trinitaria. Me llena de profunda alegría estar con ustedes. Invoquemos el Espíritu Santo, Él es el artesano de las obras de Dios. ¡Dejen que sus gracias les formen! Así como la Iglesia recorre el mismo camino con toda la humanidad, así también ustedes son llamados para ejercer los dones del Espíritu entre los altibajos de la vida diaria”.

El Papa concluyó su reflexión con mensajes dirigidos en diferentes idiomas a todos los peregrinos presentes. Su mensaje a los jóvenes de lengua española fue: “Queridos amigos, el Espíritu Santo dirige nuestros pasos para seguir a Jesucristo en el mundo de hoy, que espera de los cristianos una palabra de aliento y un testimonio de vida que inviten a mirar confiadamente hacia el futuro. Os encomiendo en mis plegarias, para que respondan generosamente a lo que el Señor les pide y a lo que todos los hombres anhelan. Que Dios los bendiga”.

Al finalizar su mensaje salió del escenario agitando sus manos mientras los jóvenes aclamaban a coro y con aplausos “¡Benedetto!”. Los peregrinos permanecieron en oración y adoración esperando la Misa final del domingo en la mañana con la que concluirá la jornada.

Fuente:http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=22035

Y aqui el discurso completo:

http://www.aciprensa.com/jornadas/jmj2008/documento.php?doc_id=177

Siempre son maravillosos los consejos de nuestro santo padre.

¡Que Dios les Bendiga!
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados