Sister L. Asiduo
Registrado: 20 Mar 2007 Mensajes: 141 Ubicación: Estados Unidos
|
Publicado:
Vie Jul 04, 2008 3:42 am Asunto:
Tema: Curiosidades mias |
|
|
Hola Inés:
Hoy en día es menos frecuente el cambio de nombre en las ordenes o congregaciones religiosas. El adquirir un nuevo nombre – “nombre de religión” como se le llama – expresa un cambio de vida en aquel o aquella que lo adopta.
El nuevo nombre además designa la misión a la que la persona está llamada. Por ejemplo, el Señor le cambia el nombre a Simón poniéndole el de Cefas o “piedra” para designar la misión que tendría en la Iglesia.
Además, quien le cambia el nombre a otro tiene poder sobre el o ella, por lo tanto esta práctica también nos recuerda que Dios es nuestro dueño. En mi congregación, como en otras, ya no se acostumbra. Y es que en realidad nuestro nombre “de pila”, de bautismo, es más importante.
Sobre cómo es la vida de una religiosa te daré a grandes rasgos lo que es común para toda religiosa sea de la congregación u orden que sea, aquello que es esencial en la vida de toda religiosa. No todas vivimos igual en cuanto a que tenemos diferentes carismas, apostolados, profesiones, etc.., pero lo que sí es característico y común para todas es lo siguiente:
-El seguimiento radical de Cristo, lo cual es nuestra norma suprema.
-Hacemos votos: pobreza, celibato consagrado, obediencia. A este, nuestro estilo de vida característico, le llamamos la vivencia de los consejos evangélicos.
-Tenemos nuestra oración diaria y un horario específico para ello durante el día: oración en la mañana, Eucaristía, oración en la tarde...
-Estudiamos, nunca dejamos de estudiar y formarnos de alguna manera u otra. El estudio y la meditación son muy importantes.
-Quienes son de vida contemplativa llevan un ritmo de vida diferente a quienes llevamos una vida activa. Las de vida contemplativa tienen más momentos de oración en común y por lo general realizan sus labores dentro de sus conventos. Nosotras, las de vida activa, tenemos menos momentos de oración en común porque salimos fuera a trabajar: en las misiones, hospitales, escuelas…
Bueno, no sé si esto responde a tu pregunta o si esperabas algo más detallado como “nos levantamos a esta hora, hacemos esto y aquello durante el día…”. Espero que lo que aquí comparto te haya servido.
El Señor te bendiga Inés.
Hna. Lorena
www.vocacionmisionera.blogspot.com _________________ ¡ Se me alegra el corazón, oh Dios, causa de mi gozo; tu amor vale más que la vida!
Salmo 62
 |
|