Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
daniel fernandez Esporádico
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 89
|
Publicado:
Jue Ene 26, 2006 12:54 am Asunto:
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
Claudio:
Muy lindo tema el que propones. Quizás los hermanos de distintas Iglesias puedan exponer las diferencias y/o similitudes entre ellas.
Yo como no estoy atado a Dogmas o Magisterios hago mi propia interpretación, que cambia permanentemente de acuerdo a la evolución (involución, dirán algunos) de mis conocimientos.
No me importa si es correcto o no, es lo que a mi me gusta.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Asterix Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1473 Ubicación: Volvi de mi exilio
|
Publicado:
Jue Ene 26, 2006 12:54 am Asunto:
Re: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ?
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
Claudio 2005 escribió: | ¿ Puede la Biblia ser interpretada individualmente ? ¿ Puede defender o basar mi fe por lo que yo individualmente interprete o lo que otro interprete por su cuenta ?
¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente la Biblia ? |
"Hermano, tienes que ORAR, ORAR mucho, hasta llegar al entendimiento completo de la Palabra. No importa si concluyes lo mismo que un TJ o un mormon o un luterano o un calvinista o un pentecostal. Lo importante es que la Iglesia Católica Romana NO ES LA IGLESIA DE CRISTO; con eso está todo OK.... todos nos salvaremos, menos los católicos, jejeje" |
|
Volver arriba |
|
 |
Asterix Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1473 Ubicación: Volvi de mi exilio
|
Publicado:
Jue Ene 26, 2006 12:55 am Asunto:
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
daniel fernandez escribió: | Claudio:
Muy lindo tema el que propones. Quizás los hermanos de distintas Iglesias puedan exponer las diferencias y/o similitudes entre ellas.
Yo como no estoy atado a Dogmas o Magisterios hago mi propia interpretación, que cambia permanentemente de acuerdo a la evolución (involución, dirán algunos) de mis conocimientos.
No me importa si es correcto o no, es lo que a mi me gusta.
Suerte |
UFF no vamos a discutir sobre esto ahora, pero sería interesante que despues de apgar este incendio, armemos otro solo para catolicos en el foro de temas controvertidos. Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Asterix Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1473 Ubicación: Volvi de mi exilio
|
Publicado:
Jue Ene 26, 2006 1:04 am Asunto:
Re: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ?
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
Claudio 2005 escribió: | ¿ Puede la Biblia ser interpretada individualmente ? ¿ Puede defender o basar mi fe por lo que yo individualmente interprete o lo que otro interprete por su cuenta ?
¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente la Biblia ? |
"Como te decia hermano, no importa si la Biblia entera se te tire encima y te contradiga TODO; lo importante es remarcar que la "ICAR" NO es la Iglesia de Cristo, sino que una Iglesia paganizada que emula al IMperio Romano. Aunque la Biblia diga que:
" que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada "(2 Pedro, 1:20)
Ahi no dice "privada". Dice otra cosa, y cuando los católicos vengan con el diccionario con el significado de la palabra privada:
RAE:
1. adj. Que se ejecuta a vista de pocos, familiar y domésticamente, sin formalidad ni ceremonia alguna.
2. adj. Particular y personal de cada individuo.
3. adj. Que no es de propiedad pública o estatal, sino que pertenece a particulares. Clínica privada
4. adj. Can. Muy contento, lleno de gozo. ESTAR privado
5. m. Persona que tiene privanza.
6. f. retrete (ǁ aposento).
7. f. Plasta grande de suciedad o excremento echada en el suelo o en la calle.
Hay que usar la acepcion numero 6. "que ninguna profecia de la Escritura se interprete como un retrete". Eso quiso decir Pedro.... por cierto, ese VILLANO Magisterio Católico si que impone sus interpretaciones privadas de la Escritura, pero nosotros estamos excluidos de eso porque somos tantos en el mundo y privadamente interpretamos, pero esto nadie tiene que saberlo" |
|
Volver arriba |
|
 |
David Pazmiño B. Esporádico
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 93 Ubicación: Ecuador
|
Publicado:
Jue Ene 26, 2006 9:48 pm Asunto:
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
Hola Claudio, un saludo:
Mis respuestas debajo de tus preguntas:
¿Puede la Biblia ser interpretada individualmente?
Sí. De hecho es interpretada individualmente por miles o millones de personas y de esa interpretación se sacan las más disímiles doctrinas.
¿Puede defender o basar mi fe por lo que yo individualmente interprete o lo que otro interprete por su cuenta?
Sí. De hecho la fe de millones de personas está basada en esa interpretación personal de la Biblia o en lo que otro interpretó de ella.
¿Quien tiene autoridad para interpretar correctamente la Biblia?
La pregunta del millón. Aquí está el “quid” de la cuestión. Te respondo desde mi fe: La Iglesia Católica, fundada sobre Pedro, primer Papa.
Un saludo,
David _________________ Mt. 7, 21 |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Jue Ene 26, 2006 11:32 pm Asunto:
Re: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ?
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
Claudio 2005 escribió: | ¿ Puede la Biblia ser interpretada individualmente ?
De que han podido, y pueden y podrán miles de personas, es un hecho. De que lo que interpretan es correcto, ese otro tema.
De que deban hacerlo, también es otro tema.
De que la biblia diga que cualquiera la pueda interpretar, está claro que no.
¿¿Cómo hacerlos comprender que si individualmente estuvieran iluminados por el espíritu santo, todos ellos interpretarían lo mismo al leer la biblia y serían una sola iglesia??
¿ Puede defender o basar mi fe por lo que yo individualmente interprete o lo que otro interprete por su cuenta ?
Si,mucha gente lo hace a capa y espada, aunque se les demuestre que la biblia prohibe esa interpretación individual, y que a raíz de ella se han dado las divisiones y doctrinas más inverosímiles e infundamentadas de la historia del cristianismo.
¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente la Biblia ?
La iglesia de Cristo,¿Cuál? la única que el fundó ¿Cuál es? Hmmm....
Veamos:
-La que tiene a Cristo como Piedra Angular
-La que tiene a los apostoles como pastores, siendo Pedro el primero de ellos y piedra sobre la que se fundó la iglesia visible.
- La que al Señor le dejó el espíritu Santo como paráclito para guiarlos hacia la verdad
- La que el Señor le dejó el poder de perdonar los pecados en su nombre
- La que bautiza en en el Nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo
- La que come su cuerpo y sangre, pues su cuerpo es verdadera comida, y su sangre verdadera comida.
- La que cree que la fé obra en la caridad, pues sin obras está muerta
- La que tiene a María en medio de ella
- La que retiene la enseñanza dada por carta y por palabra de los apóstoles.
- La que escucha y obedece a sus pastores, pues sabe que Cristo los instituyó con jerarquia y autoridad
- La que sabe que está prohibida la interpretación personal de la Biblia.
Creo que sólo una reune todos estos requisitos: La católica.
Bendiciones para todos
|
|
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 4:50 am Asunto:
Re: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ?
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
Claudio 2005 escribió: | ¿ Puede la Biblia ser interpretada individualmente ? ¿ Puede defender o basar mi fe por lo que yo individualmente interprete o lo que otro interprete por su cuenta ?
¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente la Biblia ? |
Carlos, no entendmos la Biblia "interpretándola" porque la Biblia no esta sujeta a interpretación:
Pedro 1:20-21
"20entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada, 21porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo."
Es Dios, en Su soberanía, y a través del Espiritu Santo, el que nos revela Su Palabra, y la revelación de Dios es solo UNA
1 Cor 2:14
"14Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente"
Juan 16:13
"13Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir."
Que va a ver religiones y cristianos que interpretemos la Biblia a nuestra para nuestra propia conveniencia, no me cabe la menor duda, la Palabra de Dios nos advierte acerca de eso. Pero el problem esta en nosotros, no en Dios.
No tengo probelm de asistir a un sacerdote, o pastor, o magisterio, libro cirstiano, comentario bíblicos, etc. para que me ayuden a entender la Palabra (de hecho la enseñanza es uno de los dones del Espiritu de Dios), pero toda doctrina debe ser llevada cautiva a la Palabra de Dios, la cuál es la única infalible porque es Palabra de Dios,y Dios no se pude equivocar de acuerdo?
En lo casos enq ue mi pastor me diga algo que va en contra de la Palabra de Dios, debo obedecer lo que dice la Palabra, porque el mismo Pedro dijo que era necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.
Que lleva a esto, que debemos pasar tiempo estudiando las escrituras, que es la espada del Espíritu que Dios nos dá para diferenciar el entre la Doctrina de Dios, y la de los hombres. Cree que es aquí en el que muchos de nosotros fallamos.
Ahora bien, insistes en un ayudante intérprete? Ok, la misma Biblia. Antes de decir qu algo es Palabra de Dios, tiene que estar en armonía con todo el resto de la Biblia, porque no fué Pablo el que escribió, ni Pedro, ni Jeremías, etc. fue Dios el que inspiró a esos hombres, través del Espíritu Santo, para que escribieran Su Palabra, por lo tanto, no puede contradecirse.
Ahora, déjame hacerte una pregunta a tí. Crees de corazón que la Biblia es Palabra de Dios, es inspirada por Dios? |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Juarez Constante
Registrado: 14 Nov 2005 Mensajes: 613
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 3:05 pm Asunto:
Re: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ?
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
Ahora, déjame hacerte una pregunta a tí. Crees de corazón que la Biblia es Palabra de Dios, es inspirada por Dios?[/quote]
Exacto. Si lo creo firmemente. Lo que es digno de discusión, para lo que probablemente necesitemos abrir otro epígrafe, es que entendemos los católicos por inspiración del espíritu santo, y que entienden los protestantes.
Yo fui protestante, y la concepción más generalizada, pero no única, es que la inspiración del Espiritu Santo a los escritores bíblicos, es una especie de "posesión" en las que se anula completamente la voluntad, alma y razón del escritor, y es el Espíritu Santo el que escribe, siendo el humano solo un medio para sostener la pluma... La versión católica difiere de esta concepción protestante, pues creemos que esta inspiración del espíritu Santo, no anula la individualidad, razocinio, experiencias, la libertad ni voluntad de los escritores. Por ello es que en el nuevo testamento, por ejemplo, sobre el milagro de la multiplicación de los panes en un evangelio se da una cantidad, y en otro se da otra cantidad. Los dos estaban inspirados, pero cada uno de los evangelistas, escribio según su esperiencia personal, según sus memorias o la de de sus fuentes, según lo que consideraban importante en escribir, según el grupo lector que tenían en mente, y según los mensajes que querían reforzar entre su público objetivo.
Por ejemplo Mateo: Le escribía básicamente a cristianos provenientes de del judaísmo,por lo cual difiere en lo que escribieron los otros evangelistas, y por eso este detalla las profecías de Jesús sobre la destrucción de Jerusalem. Debido a esto, el mensaje sigue siendo palabra de Dios, pero al ser escrito por seres humanos para seres humanos, en lenguaje de humanos, está sujeto a los factores con que se deben ver todos los textos escritos por humanos:
-Generos Literarios
-Contextos históricos, sociales, culturales
-Origen y contexto del autor
- Lectores objetivo
-Lenguas Originales
-Traducciones intermedias.
-Traducciones finales a lenguas modernas
-Unicidad y Globalidad del mensaje:(No tomar sólo citas individuales para
sacar conclusiones sino ver la totalidad del mensaje). Por ejemplo "Sola fide", que parece avalada por versículos aislados, pero que no tiene justificación real al ver el evangelio como un todo.
-Fallas de traducción: Es diferente a errores de traducción. Fallas es por las limitantes de los idiomas, que a veces no tienen palabras que tengan exactamente el mismo significado de una lengua original de la que se traduce.
Por ejemplo: la palabra Adelphos: Que es hermano, pariente, amigo cercano, correligionario, paisano, etc... al traducir al español, sólo tenemos la palabra hermano, que no encierra todo lo que quiere decir adelphos, y por estos pasajes muchos protestantes afirman que María no es virgen...
También la palabra Kefas: "Piedra", en arameo, en el cual es una palabra sin genero, así como en el inglés actual, que los sustantivos comunes no tienen género. Al traducir al griego, en el cual los sustantivos comunes si tienen género, entonces al traducir: Tu eres Kefas y sobre esta Kefas edificaré mi iglesia...., se usaron dos palabras (Tu eres petros, y sobre esta petra) : Petros: Masculino por aplicarse a Pedro, Petra femenino por referirse a la iglesia. Esta es una falla de traducción, cuando en realidad era sólo una palabra que significa lo mismo "Piedra". entonces la versión en griego, que no es la original del evangelio de Mateo viene a convertirse en el grito de batalla de muchos protestantes sobre que Pedro no es la Piedra sino una Piedrita, y no es papa, ni lider, ni pastor, etc..... ¿Qué opinas de esto?
Claro todos podemos leer la biblia, sí lo creo.. ¿Qué el espíritu Santo podría inspirarnos individualmente para entender e interpretarla?, sí nada es imposible para Dios, ¿Qué se da esto realmente con los protestantes? No.. al menos de todos los que yo conozco, de ninguno podría afirmar que haya alguna inspiración del Espíritu Santo, pues todos concluyen cosas diferentes sobre ciertos pasajes bíblicos, y a ninguno lo ha iluminado el espíritu santo sobre las "fallas de traducción" que comenté sobre algunos pasajes bíblicos.
El espíritu santo está como paráclito para llevar a la verdad absoluta, para la iglesia de Cristo como conjunto, pastoreada por los sucesores de los apóstoles.
Bendiciones. |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 3:18 pm Asunto:
Poniendonos de acuerdo
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
Creo que los católicos estamos de acuerdo. Ahora vamos a tratar de enteder a los no-católicos.
El punto de Goyer es que su criterio de Interpretación es
"La armonía de la Palabra"
Es decir sólo puedo considerar como inspirado algo que vaya en consonancia con TODA la Biblia.
Y lo mismo, cuando yo interpreto la Escritura, esa Interpretación no puede más que ir en consonancia con el resto.
Por lo tanto no hay un Interprete sino un Criterio de Interpretación.
¿Goyer hasta aquí de acuerdo? _________________ Dios les Bendiga |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 7:22 pm Asunto:
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
Don Quique, como está? Espero en Dios que bien.
Oiga, le dejé una preguntitaes en el epígrafe la tradición de la Iglesia, http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=4292&postdays=0&postorder=asc&start=90, que sí me interesaría conocer su opinión, así cuando tenga oportunidad por favor deme sus comentarios, que siempre han sido muy provechosos para mi...
Ok, en cuanto a su pregunta, empezamos a meternos en términos como "no hay intérprete sino criterio de interpretación", etc.) y a veces nos perdemos en los términos que en lo que estamos tratando.
Mjor déjeme decirlo lo que yo pienso, y usted me dice en que estoy mal no? ;)
1) La Biblia es la Palabra Inspirada por Dios. Dios utlizó a las diferentes personas (no como robots sino utlizando lo que ellas eran) y les "reveló" (Jer 1:4 Vino, pues, palabra de Jehová a mí, diciendo:...") Su Palabra, Su voluntad, Su plan, Su naturaleza. Esta revelación es solo UNA y no puede contradecirse, porque no solo es la voluntad de Dios para nosotros, es la revelacion de Su naturaleza, lo que El es. Wow...
2) Dios se aseguró que, en el día de hoy, usted y yo tengamos Su Palabra escrita (la Biblia), por los medios que El decidio (los judíos, la iglesia, etc.)
3) Yo no creo que Dios haya cambiado su manera de revelar Su voluntad, naturaleza, plan, etc. hoy en día.
4) Cuando nosotros le buscamos de corazón al leer la Biblia, El en su soberanía y como puede ver no solo lo que hay en nuestros corazones sina la intención de nuestros pensamientos wow!!!, tiene misericordia y nos "revela" su voluntad, su plan, naturaleza, etc. Que Dios puede velar su revelación o su voluntad de nuestros ojos, no me cabe la menor duda y la palabra lo dice. Pero también no me cabe la menor duda de que El nos dará lo que necesitamos saber para hacer Su voluntad, aún cuando no entendamos todo o no nos revelé todo. De allí la fé, la certeza de lo que se espera, lo convicción de lo que no se vé ;)
5) Tenemos en la Biblia, la infalible palabra de Dios, todo lo que necesitamos para conocer a Dios, y por lo tanto, para conocer Su voluntad para cada una de las áreas de nuestras vidas
2 Tim 3:16-17
"16Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarg:uir, para corregir, para instruir en justicia, 17a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra."
Anyway... esa son las bases :)
5) Conociendo esto, yo, personal, he decidido (cuestión de decisión) basar mi vida y mi conducta en la Palabra de Dios, aun cuando no entienda todo. Se que el Señor si la sabe, y tiene mejores planes para mi que los que yo pudiera desear.
6) Ahora, entrando un poco a su pregunta, si alguien viene a mí con una doctrina, o tradición, o no sé como reaccionar ante una situación en mi vida, y si queremos ver un método, YO CREO que sí, que en humildad y oración pidiéndole a Dios que tenga misericordia nos dé sabiduría, lo mejor es traer esa situación, doctirna, tradición, etc. a la Palabra de Dios, y eso tiene que armonizar con TODA la Palabra, porque un texto sacado de contexto, se convierte en pretexto, y usted y yo sabemos que ejmplo hay muchos en todos lugares. :)
7) Ahora, puedo yo decir que esto es un método infalible?, que si yo, con todos mis errores y limitaciones, traigo a toda La Palabra una doctrina y esa doctrina encaja (o eso crea yo) con el resto de la Palabra, esa es la verdad, NO, porque volvemos a lo mismo, es Dios quien revela la verdad en Su Soberania. Pero a) Debo de confiar en Dios que aún cuando me equivoque, el lo encaminará a bien (ROm 8:28) y b)que en este mundo que vivimos creo que es lo más sano. Hay ovejas con pieles de lobos como los hermanos protestantes uuuuyyyy (estoy bromeand, lo hago a veces, no con el afán de molestar, sino porque a veces nos ponemos muy serios como que ya lo sabemos todos, y Dios se ha de estar riendo de nosotros)...
8) Hay muchos consejos en el mundo, muchos de ellos buenos, y es bueno que los escuchemos y que no nos cerremos a ellos, pero que mejor consejo que el infalible consejo del Buen Pastor, que no solamente quiere lo mejor para nosotros, sino que lo que quiere, es LO MEJOR para nosotros no cree? Ejemplo: yo creai que al disciplinar a mis hijos tenia que mostrar rabia para que ellos entendieran, pero luego ví en Santiago que en la ira del hombre no obra la justicia de Dios, y de ese momento no me enojo, y si estoy enojado dejo que se me pasé. Eso no quita que no los discipline ni que, a veces, use la vara (Proverbios), pero no con ira. Los niños han entendido mucho mejor. Es un pequeño ejemplo pero aún en esas detalles el Buen pastor nos aconseja...
Asi que, a estudiar la Palabra y hacerla (santiago 1:22), que a todos nos hace falta las dosa cosas...
Su turno... |
|
Volver arriba |
|
 |
Enrique Basaguren Constante
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 685
|
Publicado:
Vie Ene 27, 2006 10:55 pm Asunto:
poco a poco
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
goyervid escribió: | Don Quique, como está? Espero en Dios que bien.
Oiga, le dejé una preguntitaes en el epígrafe la tradición de la Iglesia, http://www.foros.catholic.net/viewtopic.php?t=4292&postdays=0&postorder=asc&start=90, que sí me interesaría conocer su opinión, así cuando tenga oportunidad por favor deme sus comentarios, que siempre han sido muy provechosos para mi...
Ok, en cuanto a su pregunta, empezamos a meternos en términos como "no hay intérprete sino criterio de interpretación", etc.) y a veces nos perdemos en los términos que en lo que estamos tratando.
Mjor déjeme decirlo lo que yo pienso, y usted me dice en que estoy mal no?
1) La Biblia es la Palabra Inspirada por Dios. Dios utlizó a las diferentes personas (no como robots sino utlizando lo que ellas eran) y les "reveló" (Jer 1:4 Vino, pues, palabra de Jehová a mí, diciendo:...") Su Palabra, Su voluntad, Su plan, Su naturaleza. Esta revelación es solo UNA y no puede contradecirse, porque no solo es la voluntad de Dios para nosotros, es la revelacion de Su naturaleza, lo que El es. Wow...
2) Dios se aseguró que, en el día de hoy, usted y yo tengamos Su Palabra escrita (la Biblia), por los medios que El decidio (los judíos, la iglesia, etc.)
3) Yo no creo que Dios haya cambiado su manera de revelar Su voluntad, naturaleza, plan, etc. hoy en día.
4) Cuando nosotros le buscamos de corazón al leer la Biblia, El en su soberanía y como puede ver no solo lo que hay en nuestros corazones sina la intención de nuestros pensamientos wow!!!, tiene misericordia y nos "revela" su voluntad, su plan, naturaleza, etc. Que Dios puede velar su revelación o su voluntad de nuestros ojos, no me cabe la menor duda y la palabra lo dice. Pero también no me cabe la menor duda de que El nos dará lo que necesitamos saber para hacer Su voluntad, aún cuando no entendamos todo o no nos revelé todo. De allí la fé, la certeza de lo que se espera, lo convicción de lo que no se vé
5) Tenemos en la Biblia, la infalible palabra de Dios, todo lo que necesitamos para conocer a Dios, y por lo tanto, para conocer Su voluntad para cada una de las áreas de nuestras vidas
2 Tim 3:16-17
"16Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarg:uir, para corregir, para instruir en justicia, 17a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra."
Anyway... esa son las bases
5) Conociendo esto, yo, personal, he decidido (cuestión de decisión) basar mi vida y mi conducta en la Palabra de Dios, aun cuando no entienda todo. Se que el Señor si la sabe, y tiene mejores planes para mi que los que yo pudiera desear.
6) Ahora, entrando un poco a su pregunta, si alguien viene a mí con una doctrina, o tradición, o no sé como reaccionar ante una situación en mi vida, y si queremos ver un método, YO CREO que sí, que en humildad y oración pidiéndole a Dios que tenga misericordia nos dé sabiduría, lo mejor es traer esa situación, doctirna, tradición, etc. a la Palabra de Dios, y eso tiene que armonizar con TODA la Palabra, porque un texto sacado de contexto, se convierte en pretexto, y usted y yo sabemos que ejmplo hay muchos en todos lugares.
7) Ahora, puedo yo decir que esto es un método infalible?, que si yo, con todos mis errores y limitaciones, traigo a toda La Palabra una doctrina y esa doctrina encaja (o eso crea yo) con el resto de la Palabra, esa es la verdad, NO, porque volvemos a lo mismo, es Dios quien revela la verdad en Su Soberania. Pero a) Debo de confiar en Dios que aún cuando me equivoque, el lo encaminará a bien (ROm 8:2 y b)que en este mundo que vivimos creo que es lo más sano. Hay ovejas con pieles de lobos como los hermanos protestantes uuuuyyyy (estoy bromeand, lo hago a veces, no con el afán de molestar, sino porque a veces nos ponemos muy serios como que ya lo sabemos todos, y Dios se ha de estar riendo de nosotros)...
Hay muchos consejos en el mundo, muchos de ellos buenos, y es bueno que los escuchemos y que no nos cerremos a ellos, pero que mejor consejo que el infalible consejo del Buen Pastor, que no solamente quiere lo mejor para nosotros, sino que lo que quiere, es LO MEJOR para nosotros no cree? Ejemplo: yo creai que al disciplinar a mis hijos tenia que mostrar rabia para que ellos entendieran, pero luego ví en Santiago que en la ira del hombre no obra la justicia de Dios, y de ese momento no me enojo, y si estoy enojado dejo que se me pasé. Eso no quita que no los discipline ni que, a veces, use la vara (Proverbios), pero no con ira. Los niños han entendido mucho mejor. Es un pequeño ejemplo pero aún en esas detalles el Buen pastor nos aconseja...
Asi que, a estudiar la Palabra y hacerla (santiago 1:22), que a todos nos hace falta las dosa cosas...
Su turno... |
Goyer, Dios te bendiga:
Hay un paseje en el Nuevo Testamento, en Mateo que es la venida de los Magos de Oriente. En ese pasaje, a mi modo de ver, Dios les habla (se revela) a los Magos de todas las maneras posibles. Les habla a través de las profecías, les habla a través de una Estrella, les habla a través de Herodes, Les habla a través de los sacerdotes, les habla a travpes de María, les habla con su persona, les habla a través de sueños. Fijate nomás cuantas formas que tiene Dios para revelarse. Como podrás ver encerrar la Revelación de Dios a solamente lo que está escrito, me parece, ahora sí que a mi humilde opinión, temerario.
Por otro lado, Dios no se Revela completamente en ninguna de sus Revelaciones, fuera de su propia persona, es Decir Cristo, que cómo ya estamos, es quien le da Sentido a toda Revelación. Por eso para mí intentar que, o pensar que quien le da Sentido a la Revelación es el COMPENDIO de las Escrituras, la coherencia interna, también me parece poco objetivo, e incluso falto de perspectiva.
Que sucede cuando no es Cristo sino la coherencia de la Escritura, sucede lo que creen los Testigos de Jehova. Es decir, Su "BIBLIA" es completamente coherente, ya que hay una historia detrás de ella, a la cual todo puede encajar, siendo Jesús, parte de esa Historia. Entonces Cristo no le da sentido, sino una historia coherente detrás.
Si yo parto de la (historia) creencia de que Pedro no es el Vicario de Cristo, encontraré coherencia sobre mi historia en la Biblia, si yo parto de que sí, encontraré coherencia de mi historia en la Biblia. Y ´se me dirá que interpretando de esta manera estos versículos me da mi historia y por lo tanto mi coherencia, y yo diré que interpretando asá estos otros versículos me da mi historia y por lo tanto mi coherencia.
Y cómo ves caemos nuevamente en la INTERPRETACIÓN.
1.- Entonces, coincidimos perfectamente que la Biblia es Palabra de Dios.
1.1.- No coincidimos con que sea toda la Palabra de Dios
1.2.- No Coincidimos con que sea la única
Me imagino que sí coincidimos que La Palabra (Cristo) no se agota en la Biblia. (que para mí, esta afirmación cobra importancia por que justifica mi postura en los puntos 1.1, y 1.2, aunque no sea relevante para quien sólo encuentra la Palabra en la escritura)
2.- Coincidimos con que solo puede haber una forma de Interpretar la Biblia.
Es decir coincidimos que los Testijos de Jehova están equivocados. Por lo mismo Crito solo quiere UNA sola FE.
2.1.- No coicidimos en la manera de solventar las diferentes interpretaciones.
2.2.- Y sobretodo no coincidimos con que esa única forma de interpretar la Biblia sea evidente. Según yo la historia muestra que no es evidente cuál es el sentido de la Biblia. Hay un adagio latino que dice: Contra facta non est argumenta, y para mi es más que obvio que cualquiera puede interpretar la Biblia de cualquier forma, y pensar positivamente que está en lo cierto.
2.3.- Y no coicidimos con que la coherencia de la Palabra de Dios, no se puede desvirtuar en las distintas interpretaciones que los hombres le damos.
------------------------------------------------
Como le decía a Yei Yei (JJ) , para mi la postura coherente es creer que Dios, sabiendo que los hombres se pueden desviar, dejó una guía evidente de certeza sobre lo que Él quiere. Y esta postura concuerda con la Historia que tenemos de la Iglesia Católica.
Ahora bien, reflexionando sobre el tema, se me ha presentado otra posible postura coherente, aunque todavía no la he analizado del todo, que quizá se pueda aceptar como racional. Obviamente sería excluyente de la anterior y por lo mismo la considero falsa, aunque posible. Es decir si un protestante me argumentara desde esa posición se la tendría que aceptar, al menos hasta este momento. Sin embargo no es el caso de la Biblia autointerpretándose, lo cual no se justifica por ningún lado.
Saludos mi buen Goyer, sé que no contesto ni la mitad de los interrogantes que planteas, pero la verdad es que no he tenido tiempo para dedicarle al foro, y este fin de semana no le voy a dedicar ni un solo minuto. Así que me disculpo, pero seguimos platicando.
Que Dios te bendiga, |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 4:12 pm Asunto:
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
Claudio 2005 escribió: | Goye, a ver ...
"Quien come mi Cuerpo y bebe mi Sangre tiene vida eterna"
Tu lo lees con todo tu amor a Dios, Yo tambien en la misma forma.
Ambos interpretamos cosas distintas ...
¿ Quien es el inspirado ? ¿ Puede Dios dar 2 interpretaciones sobre la misma cita ? ¿ Pueden haber 2 verdades ? ¿ Hay alguien que tenga mas autoridad que tu y que yo con todas las buenas intenciones, el amor a Dios, la entrega, y todo lo que tu quieras que ambos tengamos ? Y si ese alguien existe ¿ Quien es ? ¿ En quien está depositada la fidelidad total a lo que Dios ha querido decir ?
Porque sino no se puede comprender que las 30.002 denominaciones cristianas (incluidos ortodoxos y catolicos) tengamos tantas diferencias ... |
Hey Carlos, saludos...
Estamos de acuerdo de que Dios es uno verdad? Y de que el NO puede negarse a si mismo verdad? Por lo tanto hay solo una verdad.
Analizamos los pasajes de la última cena del Señor, y desde mi punto de vista la biblia no dice que el cuerpo del Señor esta presente cuando tomamos el fruto de la uva y el pan. Esa es mi posición, que obviamente puede estar equivocada. Por lo tanto me quedo hasta allí. El nos pide que lo hagamos en memoria de su muerte y como recordatorio de Su gloriosa venida.
Ahora tú me puede decir, pero te pierdes de la comunión de Cristo... yo creo que no, puede tener comunión con El cuando porque deposité me confianza en El y Su evangelio, y me salvó (restauró) con Dios. También, cuando tengo la cena del Señor, tengo comunión con el porque recuerdo lo que El hizo por mí, y Su promesa de regresar por mí. Ademóas, el mismo dijo que donde esten dos a mas congregados en Su nombre, El estaría allí, asi que puede tener comunión con El en lo privado, y en la congregación.
Ahora, volviendo al tema, si yo dijera que el no esta en el vina y el pan y tú dijeras que si, uno de de los dos esta equivocado...
Va a ver 2+ interpretaciones, pero solo una verdad...
Ahora, como ustedes, uno puede ir a la "tradición" y decir que si esta o, como yo, uno puedo ir a la Palabra e decidir no pensar más de lo que esta escrito y decir que no lo dice la Palabra y punto, o, como otros, uno puede decir que como la Palabra no lo dice, quiere decir que no lo esta.
A final de cuentas, la verdad será una... |
|
Volver arriba |
|
 |
Asterix Veterano
Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 1473 Ubicación: Volvi de mi exilio
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 5:24 pm Asunto:
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
Uf... la Eucaristía es tan facilmente biblica, ni falta hace recurrir a la Tradición estimado Goyervid. Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 5:38 pm Asunto:
Re: poco a poco
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
Bendiciones Quique...
Enrique Basaguren escribió: |
Hay un paseje en el Nuevo Testamento, en Mateo que es la venida de los Magos de Oriente. En ese pasaje, a mi modo de ver, Dios les habla (se revela) a los Magos de todas las maneras posibles.
|
Ellos sabían cuando el Mesías había de nacer y en donde gracias a las escrituras (profecía). Usarón todo lo demas como confirmación de la revelación de Dios, incluso por snetido común (i.e. la estrella, siendo que muy seguramente conocían de astrología). Quite la primera forma que usted dió en que Dios les habló (las profecías), y todo lo demás suena un poco ilógico aún a nuestra mente limitada (ie. escuchar e Herodes). No digo necesariamente que Dios no los guió con las otras formas.
Cita: |
Fijate nomás cuantas formas que tiene Dios para revelarse. Como podrás ver encerrar la Revelación de Dios a solamente lo que está escrito, me parece, ahora sí que a mi humilde opinión, temerario.
|
Me dejo pensando en este después de la última conversación, le contestó en mi conclusión...
Cita: |
Por otro lado, Dios no se Revela completamente en ninguna de sus Revelaciones, fuera de su propia persona, es Decir Cristo, que cómo ya estamos, es quien le da Sentido a toda Revelación. Por eso para mí intentar que, o pensar que quien le da Sentido a la Revelación es el COMPENDIO de las Escrituras, la coherencia interna, también me parece poco objetivo, e incluso falto de perspectiva.
|
Estoy de acuerdo que la revelación TOTAL de Dios esta en Cristo, por eso Cristo le decía a Felipe, el que me vé a mi vé al Padre...
Hebreos 1:1-2 también dice
"1Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo,"
Suponiendo que las Escrituras no es la revelación COMPLETA de Cristo, en el día de hoy, cual sería la manera objetiva de conocer de Cristo, Su naturaleza, y Su voluntad.
Cita: |
Que sucede cuando no es Cristo sino la coherencia de la Escritura, sucede lo que creen los Testigos de Jehova. Es decir, Su "BIBLIA" es completamente coherente, ya que hay una historia detrás de ella, a la cual todo puede encajar, siendo Jesús, parte de esa Historia. Entonces Cristo no le da sentido, sino una historia coherente detrás.
Si yo parto de la (historia) creencia de que Pedro no es el Vicario de Cristo, encontraré coherencia sobre mi historia en la Biblia, si yo parto de que sí, encontraré coherencia de mi historia en la Biblia. Y ´se me dirá que interpretando de esta manera estos versículos me da mi historia y por lo tanto mi coherencia, y yo diré que interpretando asá estos otros versículos me da mi historia y por lo tanto mi coherencia.
Y cómo ves caemos nuevamente en la INTERPRETACIÓN.
|
Ves, este es precisamente el problema de la interpretación, sus motivos, y por eso hay tantas iglesias y denominaciones: tenemos una idea (historia) y sólo vamos a La Palabra de Dios para confirmarla.
Y a veces el Señor nos entrega "a una mente reprobada", erróneo, poque le conoce nuestros corazones y nuestros motivos...
Te pongo una alternativa en mi conclusión...
Cita: |
Como le decía a Yei Yei (JJ) , para mi la postura coherente es creer que Dios, sabiendo que los hombres se pueden desviar, dejó una guía evidente de certeza sobre lo que Él quiere. Y esta postura concuerda con la Historia que tenemos de la Iglesia Católica.
|
Que esto no es precisamente el dilema que teníamos en el puno anterior, solo que "movido" unos miles de años antes? En que se basó la Historia de la Iglesia Católica para determinar a Pedro como el vicario de Cristo, y Su infalibilidad, y la inmaculada concepción de María, etc. etc. Que ellos no estaban en el mismo dilema que tú y yo en la actualidad? Es cierto que ellos estaban un poco más cerca del tiempo en que sucedierón los hechos, pero que mas cercanía puedes pedir que los mismos discípulos que (vieron y oyeron las cosas) y sus escritos del NT?
Al estilo Moredán ;), es posible, y solo posible, que algunas enseñanzas del magisterio estén erróneas?
Ok, esto es lo que yo opino:
1) Acepto que la revelación COMPLETA de DIOS (o de Cristo, que es lo mismo) no esta en las Escrituras
2) No me preocupan las revelaciones "extras" que realmente vengan de Dios (van a ser benasporque Dios es bueno), me preocupan no solamente las "revelaciones extras que no vengan de Dios, sino las que sean desagradables para El
3) Ante este dilema yo he decidido:
a) No pensar más de lo que esta escrito (1 Cor 4:6), en otras palabras, limitarme a la revelación de Cristo de las Escrituras, que muchas veces para mí es muchísimo mas de lo que puedo abarcar :)
b) Respecto a otras "revelaciones" (i.e. el obrar del Espíritu en mi a traves de pensamientos, sueños, sentimientos, etc., las circunstancias, tradiciones, etc.) aceptar solamente las que esten de acuerdo a las Escituras, o no las contradigan, y usarlas, como los magos, para confirmar la voluntad de Dios para mi vida en ese momento o situación.
4) Yo se que puedo estar limitando mi experiencia con Dios al limitar Su Revelación a la Biblia, y tenerla como máxima autoridad sobre mi vida y mi conducta para con Dios, y el resto de los hombres. Y le pido perdón a Dios por eso. Pero prefiero esto a seguir tradiciones que hice por mucho tiempo por simplemente aceptarlas, y después me dí cuenta de que no solamente no estaban de acuerdo con La Palabra, sino que iban en contra de lo que dice la Palabra.
Gracias por su tiempo, espero tu respuesta...
Bendiciones,
Gregorio |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 5:41 pm Asunto:
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
Asterix escribió: | Uf... la Eucaristía es tan facilmente biblica, ni falta hace recurrir a la Tradición estimado Goyervid. Saludos. |
Ya hablamos de esto en un epígrafe Don Asteriux...las escrituras no lo dicen claramente... |
|
Volver arriba |
|
 |
David Pazmiño B. Esporádico
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 93 Ubicación: Ecuador
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 7:07 pm Asunto:
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
Hola Goyervid, un saludo:
Antes que nada una observación… es Claudio, no Carlos.
Yo creo que nos estamos desviando del tema. Las preguntas iniciales, objeto de este debate fueron:
- ¿Puede la Biblia ser interpretada individualmente?
- ¿Puede defender o basar mi fe por lo que yo individualmente interprete o lo que otro interprete por su cuenta?
- ¿Quien tiene autoridad para interpretar correctamente la Biblia?
Y a ellas debemos ceñirnos para lograr un diálogo que sea mutuamente beneficioso y tú y nosotros podamos aprender algo.
Las dos primeras preguntas conducen a la tercera que es la de fondo y la que de verdad nos va a nutrir, creo yo. Si logramos sacar alguna conclusión de esta discusión, creo que será un gran paso.
Partamos de supuestos comunes para no enredarnos con otros temas que se pueden desprender de éste, ¿te parece?:
- Existe una revelación escrita a la que llamamos Biblia y que consideramos Palabra de Dios y que es común a Católicos, Ortodoxos, Luteranos, Calvinistas, Metodistas, Bautistas, Anglicanos, Pentecostales, Presbiterianos y un largo etc.
- Esta revelación escrita no es evidente en sí misma y por tanto se presta a diferentes interpretaciones por parte de los mencionados en el supuesto anterior
- Estas interpretaciones son a veces contradictorias entre sí
- Al ser contradictorias, hay forzosamente una interpretación que es correcta y otra que no lo es
- Añadamos a esto que todos los mencionados aquí en estos supuestos (Católicos, Luteranos, etc.), buscan sinceramente a Dios, y que sus convicciones son honestas.
Hasta aquí creo que coincidimos. Si en algo estoy equivocado, por favor muéstramelo para reformular mi aporte en este tema que me parece crucial.
Bien, dados estos supuestos comunes, volvamos a hacer la pregunta que nos propone Claudio (no Carlos) que en mi aporte anterior califiqué como “del millón”: ¿Quien tiene autoridad para interpretar correctamente la Biblia? O dicho de otro modo ¿quién puede decir que tiene la certeza de que su interpretación es la correcta y no la de los otros?
Primero deberíamos plantearnos, pienso yo, si en efecto Dios quiso que haya una autoridad que sancione cual es la interpretación correcta, o si por el contrario su Voluntad es que no haya autoridad que sancione o dirima en caso de conflicto.
Partimos del hecho de que buscamos sinceramente la verdad. Yo al menos sí, y de tus numerosos aportes deduzco que también. Por lo tanto, creo yo que debemos plantearnos esto primero: ¿cuál es la voluntad de Dios con respecto a la interpretación de las Escrituras? ¿será que quiso que exista una autoridad, sea cual fuere, que dirima, arbitre o aclare las escrituras cuando dos personas las interpreten de manera contradictoria? O por el contrario ¿será que Dios no quiso que exista ninguna autoridad que dirima o zanje el conflicto en caso de que dos personas interpreten de manera opuesta la revelación contenida en las escrituras?.
Mi posición y la de los otros foristas católicos: Dios sí quiso que exista una autoridad visible, explícita, notoria y perceptible por medio de la cual su revelación, no evidente en sí misma, sea transmitida íntegra e indivisiblemente a la humanidad. Esta autoridad es la Iglesia Católica y a su voz nos sometemos, porque creemos que es la depositaria de la Verdad. No es la Verdad en sí misma, que quede claro, es su depositaria, su guardiana, su protectora, su custodia.
Si te fijas bien, tiene mucho sentido. Dios es sabio y sabía que el confiar su revelación a la conciencia de nosotros sus amadas criaturas y a la interpretación personal, privada y subjetiva de la Biblia, la integridad de su mensaje se difuminaría, se disgregaría, se disolvería con el pasar del tiempo, y perdería su eficacia. Y la razón que creo hallar en ello es que Dios sabe que nuestra conciencia, nuestra mente es frágil y está expuesta a la acción del enemigo. Eso tú y yo lo sabemos. De hecho, la escandalosa separación que la cristiandad actual nos presenta, dividida en tantas y tantas denominaciones cristianas, es una herida que lacera el Cuerpo de Cristo en una aparente y temporal victoria de Satanás. “Divide y vencerás” es su lema favorito y en su inteligencia portentosa sabe que la Palabra de Dios puede ser interpretada, y de hecho lo es, de muy disímiles maneras, por una simple razón que ya mencionamos y que vuelvo a traer a la arena: No es evidente en sí misma. Tú lo confirmas con el ejemplo del pan y el vino que puso Claudio, y lo reconfirman los cientos de doctrinas que cristianos de buena fe extraen de ellas (salvación, bautismo, divorcio, eucaristía, justificación, etc.).
Por lo tanto, y con esto concluyo por ahora, al reconocer en la Iglesia Católica la autoridad que tiene sobre la interpretación de Palabra, estamos actuando en concordancia con el plan de Dios para la humanidad y colaborando con Él. Es tan simple pero a la vez tan complejo. Mira, es como esto, todos los países tienen una constitución en la que todas las otras leyes quedan enmarcadas, incluidas, delimitadas. Pero asimismo existe una Corte Suprema que interpreta esas leyes y cuyo fallo es inapelable y cuya autoridad abarca a todo el país y a todos y cada uno de sus habitantes. ¿Te imaginas un país sin Corte Suprema en el que los habitantes tuvieran una copia de la constitución bajo el brazo y rigieran su vida por la interpretación personal que cada uno hiciera de ella apelando a un sentido de Justicia igualmente subjetivo?. Pues es lo mismo con Dios, su revelación y los humanos a través de la historia. No uses este ejemplo para rebatirme. Quédate con la esencia del mismo. Es solo un símil, una comparación. El tema de fondo es la autoridad para interpretar la Biblia, recuérdalo.
Bueno, ya me he extendido bastante.
Espero que este aporte sea de bendición como dices tú, y así oré y se lo pedí al Señor antes de iniciar a escribirlo, pidiendo luz para ti y para mí, y para todo el que pueda leerlo. Dios hará el resto, solo debemos estar dispuestos a abrirle el corazón.
Recibe un saludo en el Señor.
David _________________ Mt. 7, 21 |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 9:25 pm Asunto:
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
Hey Don David, gusto en saludarlo, hace tiempo que no conversábamos.
Muchas bendiciones...
Antes que nada una observación… es Claudio, no Carlos.
:) Gracias por la corrección. Sorry Claudio you know we lobe you ;)
Hasta aquí creo que coincidimos. Si en algo estoy equivocado, por favor muéstramelo para reformular mi aporte en este tema que me parece crucial.
De acuerdo...
Espero que este aporte sea de bendición como dices tú, y así oré y se lo pedí al Señor antes de iniciar a escribirlo, pidiendo luz para ti y para mí, y para todo el que pueda leerlo. Dios hará el resto, solo debemos estar dispuestos a abrirle el corazón.
Su aporte has sido ya de mucha bendición, sobre todo la reflexión acerca de la voluntad de Dios respecto a la interpretación de las Escrituras. Nunca habia visto el punto desde esa perspectiva... tema para reflexionar... muy bueno ejemplo el de la constitución y la cor suprema, casi me convence ;) tengo que pensar un poco más profundo en eso... me saltó una pregunta luego luego, que yo mismo no se la respuesta... esta la corte sobre la ley, o la ley sobre la corte? quien se somete a quien. La verdad no lo sé, desde el punto de vista judicial... en otras palabras, la interpretación que da la corte, se convierte en ley? Que no volveríamos al punto que estamos tratando de evitar, el de las "muchas" leyes?
Bueno, los cachorros quieren salir a jugar futbol, gracias por su aporte, y muchas bendiciones....
Gregorio |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Sab Ene 28, 2006 9:26 pm Asunto:
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
goyervid escribió: | Hey Don David, gusto en saludarlo, hace tiempo que no conversábamos.
Muchas bendiciones...
Antes que nada una observación… es Claudio, no Carlos.
:) Gracias por la corrección. Sorry Claudio you know we love you ;)
Hasta aquí creo que coincidimos. Si en algo estoy equivocado, por favor muéstramelo para reformular mi aporte en este tema que me parece crucial.
De acuerdo...
Espero que este aporte sea de bendición como dices tú, y así oré y se lo pedí al Señor antes de iniciar a escribirlo, pidiendo luz para ti y para mí, y para todo el que pueda leerlo. Dios hará el resto, solo debemos estar dispuestos a abrirle el corazón.
Su aporte has sido ya de mucha bendición, sobre todo la reflexión acerca de la voluntad de Dios respecto a la interpretación de las Escrituras. Nunca habia visto el punto desde esa perspectiva... tema para reflexionar... muy bueno ejemplo el de la constitución y la cor suprema, casi me convence ;) tengo que pensar un poco más profundo en eso... me saltó una pregunta luego luego, que yo mismo no se la respuesta... esta la corte sobre la ley, o la ley sobre la corte? quien se somete a quien. La verdad no lo sé, desde el punto de vista judicial... en otras palabras, la interpretación que da la corte, se convierte en ley? Que no volveríamos al punto que estamos tratando de evitar, el de las "muchas" leyes?
Bueno, los cachorros quieren salir a jugar futbol, gracias por su aporte, y muchas bendiciones....
Gregorio |
|
|
Volver arriba |
|
 |
David Pazmiño B. Esporádico
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 93 Ubicación: Ecuador
|
Publicado:
Lun Ene 30, 2006 9:41 pm Asunto:
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
Hola Goyervid de nuevo:
Gracias por responder.
Dices:
“muy bueno ejemplo el de la constitución y la cor suprema, casi me convence ”
Te digo:
No se trata de convencer a nadie. Era solo un ejemplo tomado de un artículo de un ex pastor evangélico, ahora católico, que no cité porque no lo copié sino que lo puse con mis propias palabras, aunque la idea central, muy didáctica, es toda de él. Te pondría el link, pero la verdad es que lo bajé hace varios meses y no recuerdo de donde.
En todo caso, te repito que no se trata de convencer a ni a ti, ni a nadie. El Espíritu Santo es el que “nos convence” si lo dejamos.
Dices:
“me saltó una pregunta luego luego, que yo mismo no se la respuesta... esta la corte sobre la ley, o la ley sobre la corte? quien se somete a quien. La verdad no lo sé, desde el punto de vista judicial... en otras palabras, la interpretación que da la corte, se convierte en ley? Que no volveríamos al punto que estamos tratando de evitar, el de las "muchas" leyes?”
Te digo:
Creo que no debes racionalizar tanto, si me permites la observación. Era un simple ejemplo que me vino a la cabeza el momento de escribirte, nada más. No se trata de determinar quien se somete a quien, sino de imaginar un país en el que no hubiera Corte Suprema y cada individuo se rigiese por la interpretación personal que haga de las leyes. Sería un caos, creo que lo podemos intuir ¿concordamos?. Pues eso es lo que pasa entre las denominaciones cristianas no católicas, porque no aceptan ninguna autoridad más que la de Cristo, pero el pequeño problema es que de lo que sé, Cristo no se anda apareciendo a cada uno de ustedes para solventar sus dudas, conflictos y preguntas sobre si la interpretación “A” de un pasaje determinado de la escritura es la correcta o es la interpretación “B”, o incluso si hay una tercera interpretación “C” que es la correcta. Y por eso hay varios temas en que un cristiano evangélico te dirá que sí, y otro te dirá que no, y ambos dicen tener la verdad y estar iluminados por el Espíritu Santo. Sin embargo sabemos que forzosamente uno de ellos está en el error porque Dios no puede contradecirse. La pregunta es ¿cuál?. Me parece estar repitiendo las mismas frases de otro tema en el que nunca llegamos a ninguna conclusión. Espero que en éste lleguemos a una, o de lo contrario estaremos perdiendo el tiempo, que de hecho no me sobra y por eso es que no aporto con la regularidad que me gustaría y me pierdo de debates en los que se aprende mucho de los hermanos foristas.
En fin, yo te preguntaría otra vez ¿quién tiene la autoridad para interpretar correctamente la Biblia?. Esperaré tu respuesta directa para seguir adelante.
Mientras tanto, recibe un abrazo en el Señor.
David _________________ Mt. 7, 21 |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 3:20 pm Asunto:
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
David Pazmiño B. escribió: | Hola Goyervid de nuevo:
Gracias por responder.
Dices:
“muy bueno ejemplo el de la constitución y la cor suprema, casi me convence ;)”
Te digo:
No se trata de convencer a nadie. Era solo un ejemplo tomado de un artículo de un ex pastor evangélico, ahora católico, que no cité porque no lo copié sino que lo puse con mis propias palabras, aunque la idea central, muy didáctica, es toda de él. Te pondría el link, pero la verdad es que lo bajé hace varios meses y no recuerdo de donde.
En todo caso, te repito que no se trata de convencer a ni a ti, ni a nadie. El Espíritu Santo es el que “nos convence” si lo dejamos.
Dices:
“me saltó una pregunta luego luego, que yo mismo no se la respuesta... esta la corte sobre la ley, o la ley sobre la corte? quien se somete a quien. La verdad no lo sé, desde el punto de vista judicial... en otras palabras, la interpretación que da la corte, se convierte en ley? Que no volveríamos al punto que estamos tratando de evitar, el de las "muchas" leyes?”
Te digo:
Creo que no debes racionalizar tanto, si me permites la observación. Era un simple ejemplo que me vino a la cabeza el momento de escribirte, nada más. No se trata de determinar quien se somete a quien, sino de imaginar un país en el que no hubiera Corte Suprema y cada individuo se rigiese por la interpretación personal que haga de las leyes. Sería un caos, creo que lo podemos intuir ¿concordamos?. Pues eso es lo que pasa entre las denominaciones cristianas no católicas, porque no aceptan ninguna autoridad más que la de Cristo, pero el pequeño problema es que de lo que sé, Cristo no se anda apareciendo a cada uno de ustedes para solventar sus dudas, conflictos y preguntas sobre si la interpretación “A” de un pasaje determinado de la escritura es la correcta o es la interpretación “B”, o incluso si hay una tercera interpretación “C” que es la correcta. Y por eso hay varios temas en que un cristiano evangélico te dirá que sí, y otro te dirá que no, y ambos dicen tener la verdad y estar iluminados por el Espíritu Santo. Sin embargo sabemos que forzosamente uno de ellos está en el error porque Dios no puede contradecirse. La pregunta es ¿cuál?. Me parece estar repitiendo las mismas frases de otro tema en el que nunca llegamos a ninguna conclusión. Espero que en éste lleguemos a una, o de lo contrario estaremos perdiendo el tiempo, que de hecho no me sobra y por eso es que no aporto con la regularidad que me gustaría y me pierdo de debates en los que se aprende mucho de los hermanos foristas.
En fin, yo te preguntaría otra vez ¿quién tiene la autoridad para interpretar correctamente la Biblia?. Esperaré tu respuesta directa para seguir adelante.
Mientras tanto, recibe un abrazo en el Señor.
David |
Don David, "aguánteme el corte" en este epígrafe, no se me ha olvidado... |
|
Volver arriba |
|
 |
David Pazmiño B. Esporádico
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 93 Ubicación: Ecuador
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 3:28 pm Asunto:
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
Goooyeeerviiid... ¿andas por allí?
Te decía que este tema me parece crucial, porque de verdad creo que a partir de la autoridad para interpretar correctamente la Biblia se pueden derrumbar varias barreras que nos separan a Católicos y No Católicos.
Ya que eres uno de los pocos evangélicos que aportan regularmente, junto a JJ, creo importante tu respuesta o comentarios que puedas hacer para seguir profundizando en este tema que repito, me parece muy importante.
Talvez estés ocupado en otros temas. No importa. Sería una pena sin embargo que no llegáramos a una conclusión en este sentido.
Recibe una saludo en el Señor.
David _________________ Mt. 7, 21 |
|
Volver arriba |
|
 |
David Pazmiño B. Esporádico
Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 93 Ubicación: Ecuador
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 3:30 pm Asunto:
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
Uyy!! Perdón Goyer, estaba escribiendo el aporte anterior cuando justamente ya habías posteado tu mensaje pidiendo que te aguantemos el corte... jua jua jua!!
Creo que te llamé con la mente. Debe ser cosa de Dios... lo digo en serio.
Un saludo en el Señor.
David _________________ Mt. 7, 21 |
|
Volver arriba |
|
 |
goyervid Veterano
Registrado: 29 Dic 2005 Mensajes: 2584
|
Publicado:
Jue Feb 02, 2006 3:35 pm Asunto:
Tema: ¿ Quien tiene autoridad para interpretar correctamente ? |
|
|
David Pazmiño B. escribió: | Uyy!! Perdón Goyer, estaba escribiendo el aporte anterior cuando justamente ya habías posteado tu mensaje pidiendo que te aguantemos el corte... jua jua jua!!
Creo que te llamé con la mente. Debe ser cosa de Dios... lo digo en serio.
Un saludo en el Señor.
David |
:)) Asi es Don David, no hay coincidencias en la obra de Dios... dice la Palabra que no un pajarillo cae al suelo sin la voluntad del Señor, estamos platicando... :)) |
|
Volver arriba |
|
 |
|