wparango Esporádico
Registrado: 03 Sep 2007 Mensajes: 25 Ubicación: Colombia
|
Publicado:
Dom Jul 06, 2008 9:29 pm Asunto:
Retiros Ignacianos En linea!!!
Tema: Retiros Ignacianos En linea!!! |
|
|
La rutina del mundo nos va envolviendo en su cotidianidad, y nos quita el criticismo cristiano para ir resolviendo sus impases. Dadas las muchas decisiones que hay por tomar, unos retiros se convierten en una necesidad urgente para salir de ese ritmo que atropella. Y si son unos retiros para aprender a discernir la voluntad del Padre, muchísimo mejor. Pasa que no siempre es posible asistir a retiros. En Sitioalmata, queremos compartir con ‘pelos y señales’ los retiros al estilo Ignaciano que vivimos este año en vacaciones de Junio. Las oraciones diarias, las charlas, los debates… Todo será puesto a tu disposición, para que te tomes un tiempo para discernir en medio del mundo agitado.
Día a día iran apareciendo las reflexiones... No olvides visitarnos...
Para ir a la página de los retiros, haz clic AQUI _________________
Wilson Arango
Sitioalmata.com |
|
wparango Esporádico
Registrado: 03 Sep 2007 Mensajes: 25 Ubicación: Colombia
|
Publicado:
Jue Jul 10, 2008 12:58 pm Asunto:
Pasos para orar, al estilo Ignaciano....
Tema: Retiros Ignacianos En linea!!! |
|
|
Muchas veces es imposible "retirarnos del mundo" debido a nuestras tareas cotidianas... Hoy en la página, aparece la forma en que se debe hacer oración según el mismisimo San Ignacio de Loyola. No se pierdan de los retiros en Linea... No es lo mismo, soy conciente, pero puede ser una experiencia provechosa....
Aquí un resumen de los pasos:
- Pronuncio la oración preparatoria que sugería San Ignacio “Señor, que todas mis intenciones, acciones y operaciones sean puramente ordenadas en servicio y alabanza de tu Divina Majestad.”
- Preámbulos: Dado que la imaginación vuela, algo nos debe centrar. La composición del lugar debe ser suscitada en la mente, cuando veamos que nuestra oración está perdiendo el rumbo. La petición de entrada debe encaminarse hacia el tema que se tratará.
- El cuerpo de la Oración: tema, reflexión, contemplación, diálogo con el Señor…
- Coloquio: Es el diálogo final, antes de terminar la Oración. Puedo hacerlo con el Padre, el Hijo, el Espíritu Santo, Nuestra Señora. Alabo, admiro, agradezco, pido perdón, suplico... Son estos los afectos. Si no hubo afectos o sentimientos, no hubo oración.
- Examen de la Oración. Es importante después de la oración mirar unos cuantos puntos detallados a continuación, y ponerlos por escrito: ¿Cómo me fue en la oración y por qué? ¿Qué ideas me tocaron el corazón? ¿Qué textos resonaron? ¿Qué llamadas me hizo el Señor? ¿Qué sentimientos tuve en la oración; de desolación o de consolación? _________________
Wilson Arango
Sitioalmata.com |
|