Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - NOMBRES BIBLICOS y su SIGNIFICADO
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


NOMBRES BIBLICOS y su SIGNIFICADO

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Sagrada Escritura
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Maria Fernanda Colmeiro
Asiduo


Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 476
Ubicación: España

MensajePublicado: Sab Ago 09, 2008 7:05 pm    Asunto:
Tema: NOMBRES BIBLICOS y su SIGNIFICADO
Responder citando

Y ahora un nombre de varón.

José

Del hebreo renuéveme (Dios) la familia.

Lo busqué por el padre (putativo) de Jesús. Su generosidad fue recompensada con la mejor familia que hubiera podido tener cualquier hombre, Dios Hijo y su Madre (la sin pecado). Debió ser un placer convivir con una familia así ¿no os parece?.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Usuaria X
Moderador
Moderador


Registrado: 29 Ene 2008
Mensajes: 2166

MensajePublicado: Mie Ago 13, 2008 6:42 pm    Asunto:
Tema: NOMBRES BIBLICOS y su SIGNIFICADO
Responder citando

Isabelión y demás foristas

Existen numerosos diccionarios de nombres en internet, favor de citar la FUENTE.

Dios les Bendiga
_________________
Católico sin Oracion?....es como un soldado sin armas.... San Josemaría Escrivá de Balaguer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Jue Ago 14, 2008 11:42 am    Asunto:
Tema: NOMBRES BIBLICOS y su SIGNIFICADO
Responder citando

Comparto esto con vosotros.

Fuente:

http://ec.aciprensa.com/e/eva.htm

Eva: En hebreo hawwah


Nombre de la primera mujer, esposa de Adán, madre de Caín, Abel y Set. El nombre aparece sólo cinco veces en la Biblia. En Gén., 3, 20, se relaciona etimológicamente con el verbo que significa “vivir”: “Adán llamó a su mujer Eva [hawwah] por ser ella la madre de todos los vivientes” La versión de los Setenta en este pasaje dice Zoe (= vida, o dadora de vida), que es una traducción; en otros dos pasajes (Gén., 4, 1 y 25), el nombre es transcrito Eua. Los datos bíblicos relativos a Eva se limitan casi exclusivamente a los capítulos segundo, tercero y cuarto del Génesis (ver ADÁN).

El primer relato de la creación (Gén., 1, “P”) expone la creación de la humanidad en general, y afirma simplemente que fueron creados hombre y mujer. La segunda narración (Gén., 2, “J”) es más explícita y detallada. Se representa a Dios formando al hombre del barro de la tierra, e insuflándole en sus narices el aliento de vida. De manera semejante, la creación de la primera mujer se describe con imaginería pintoresca y significativa. En este relato, en el que las plantas y los animales aparecen en escena sólo después de la creación del hombre, la soledad de este último (Gén., 2, 1Cool, y su fracaso en encontrar un compañero adecuado entre los animales (Gén., 2, 20) son expuestas como la razón por la que Dios determina crear para el hombre una compañera semejante a él. Le hace caer en un profundo sueño, y tomando una de sus costillas, forma de ella una mujer, que cuando es traída ante él, es reconocida enseguida como hueso de su hueso y carne de su carne. Una discusión sobre los argumentos a favor del carácter histórico, más o menos alegórico de esta narración estaría más allá del objeto del presente artículo. Baste decir que siempre se ha considerado por los comentaristas piadosos que el relato bíblico contiene, aparte de la cuestión del origen del hombre, un significado profundo, práctico y complejo, referido a la relación mutua entre los sexos establecida por el Creador. Así, la primitiva institución de la monogamia está implícita en el hecho de que una mujer fuera creada para un hombre. Eva, tanto como Adán, es objeto de un acto especial de creación, una circunstancia que indica su igualdad natural con él, mientras que por otro lado el ser sacada de su costado implica no sólo su papel secundario en el estado conyugal (I Cor., 11, 9), sino que también subraya la íntima unión entre marido y mujer, y la dependencia de esta última respecto del primero. “Por eso deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se hacen una sola carne”.La inocencia de la recién creada pareja se indica claramente en el versículo siguiente, pero el narrador inmediatamente procede a relatar cuán pronto adquirieron, por su propia trasgresión, el conocimiento del bien y del mal, y con él la sensación de vergüenza que previamente les había sido desconocida. En la historia de la Caída, la causa original del mal es la serpiente, que en la tradición judía posterior es identificada con Satán (Sabiduría, 2, 24). Tienta a Eva presumiblemente como la más débil de los dos, y ella a su vez tienta a Adán, que se rinde a su seducción. Inmediatamente sus ojos se abren, pero en una forma inesperada. La vergüenza y el remordimiento se apoderaron de ellos, y buscaron ocultarse de la vista del Señor.

Por su parte en la trasgresión, Eva (y la humanidad femenina con ella) es condenada a una vida de dolor y trabajo, y a estar bajo el dominio de su marido. Indudablemente esto último no implicaba que la condición de igualdad esencial con el hombre fuera alterada, sino que la sentencia expresa lo que, por la naturaleza de las cosas, era obligado que resultase en un mundo dominado por el pecado y sus consecuencias. La natural dependencia y sujeción de la parte más débil estaba destinada a convertirse en algo poco menos que la esclavitud. Pero si la mujer fue la ocasión de la trasgresión y la caída del hombre, fue también decretado por el designio divino, que iba a ser fundamental en el plan de restauración que Dios promete ya en el acto de pronunciar su condena sobre la serpiente. La mujer ha sufrido una derrota y sus consecuencias son infinitamente dolorosas, pero en adelante habrá enemistad entre ella y la serpiente, entre su descendencia y la suya, hasta que por medio de esta última en la persona del futuro Redentor, que aplastará la cabeza de la serpiente, de nuevo será vencedora.

De la historia subsiguiente de Eva la Biblia da poca información. En Gén., 4, 1, leemos que parió un hijo al que llamó Caín, porque lo tuvo (literalmente, “adquirió” o “poseyó”) por medio de Dios –esta es al menos la interpretación más plausible de este oscuro pasaje. Más tarde dio a luz a Abel, y la narración no registra el nacimiento de otro hijo hasta después del asesinato de Abel por su hermano mayor, cuando ella parió un hijo y le dio el nombre de Set; diciendo: “Dios me ha dado [literalmente, “puesto” o “designado”] otro descendiente, por Abel a quien Caín mató”.

Eva es mencionada en el Libro de Tobías (8, 8; los Setenta, 8, 6) donde simplemente se afirma que fue dada a Adán como ayuda; en II Cor., 11, 3, donde se hace referencia a su seducción por la serpiente, y en I Tim., 2, 13, donde el apóstol impone la sumisión y el silencio a las mujeres argumentando que “Adán fue formado primero; Eva luego. Y Adán no fue seducido, sino que la mujer, siendo seducida, cayó en la trasgresión”.

Como en el caso de otros personajes del Antiguo Testamento, muchas leyendas rabínicas se han relacionado con el nombre de Eva. Pueden encontrarse en la “Enciclopedia Judía”, s.v. (ver también ADÁN), y en Vigouroux, “Dictionnaire de la Bible”, I, art. “Adán”. Son, en su mayor parte, pueriles y fantásticos, y desprovistos de valor histórico, excepto en cuanto que sirven para ilustrar las mentalidad de los autores judíos posteriores, y la falta de fiabilidad de las “tradiciones” derivadas de tales fuentes, aunque a veces se apela a ellas en discusiones críticas.


SEA PARA GLORIA DE DIOS
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Jue Ago 14, 2008 12:04 pm    Asunto:
Tema: NOMBRES BIBLICOS y su SIGNIFICADO
Responder citando

Abraham:

Fuente: http://www.corazones.org/santos/abrahan.htm

"El padre es excelso" o "El ama al padre"

Patriarca arameo a quien Dios invita a salir de su tierra, familia y cultura (Gén 12). Su obediencia lo convierte en padre del pueblo hebreo y de los creyentes (Gén 12-16). El Génesis destaca su fidelidad cuando Dios le pide que sacrifique a su único hijo y él obedece a pesar de la dificultad de la orden que no comprende, por lo que la tradición lo llama "amigo de Dios" (Gén 22; Is 41, 8; Gàl 3, 6-29; St 2,23).

El patriarca es el modelo de una humanidad nueva, obediente, fiel a Dios y capaz de transmitir la bendición que Dios da a la humanidad, por lo que también se le llama "justo" (Gén 15, 6; Rom 4, 3; Gàl 3, 6; St 2, 23).

Es reconocido como padre por todas las religiones monoteístas: judíos, cristianos, musulmanes.


MARIA:

Fuente:corazones.org

En el idioma popular significa: "La Iluminadora". (S. Jeronimo M 1.23.780)

-En el idioma arameo significa: "Señora" o "Princesa" (Bover).

-El significado científico de María en el idioma hebreo es: "Hermosa" (Banderhewer).

-En el idioma egipcio que fue donde primero se utilizó este nombre significa: "La preferida de Yahvé Dios". (Exodo 15, 20). Mar o Myr, en Egipcio significaba la más preferida de las hijas. Y "Ya" o "Yam", significaba: El Dios verdadero -Yahvé-. Así que MAR-YA o MYR-YAM en egipcio significaria: "La Hija preferida de Dios".

SEA PARA GLORIA DE DIOS
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Sagrada Escritura Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados