Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - sacerdocio de Melquisedec
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


sacerdocio de Melquisedec

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pablo antonio
Nuevo


Registrado: 16 Dic 2005
Mensajes: 6
Ubicación: colombia

MensajePublicado: Jue Ene 26, 2006 3:56 pm    Asunto: sacerdocio de Melquisedec
Tema: sacerdocio de Melquisedec
Responder citando

hola todos

Dios los bendiga.

soy nuevo en estos foros de discusión, me gustar{ia hacer una pregunta para ver si alguién me podría ayudar a encontrar la respuesta.

Quisiera saber la razón de el ¿porque el Señor fue declarado Sacerdote de la clase de Melquisedec y no de la desendencia de Israel?.

gracias por sus aportes


[/img]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Jose Bruno
Asiduo


Registrado: 23 Ene 2006
Mensajes: 140

MensajePublicado: Jue Ene 26, 2006 6:00 pm    Asunto: Respuesta sobre el linaje de Melquisedec.
Tema: sacerdocio de Melquisedec
Responder citando

La Biblia dice que Melquisedec es el primer y ultimo Sacerdote, te imaginas quien puede Físicamente y Espiritualmente realizar tal Majestuosidad, la Biblia también nos dice que Melquisedec en compañía de otras personas (Ángeles) visito a Abrahán,


(Esta parte que te menciono acontinuacion no viene en la Biblia, pero guárdala en tu corazón.)

Y realizaron cierta festividad con el Cáliz que trajo Melquisedec

Melquisedec le llevo a Abrahán el Cáliz, con el cual Jesús instituyo la Eucaristía en el Cenáculo el DIA de Pascua.

Si Abrahán es el primer pratiarca, Melquisedec es antes que Israel.

En mi modesto entender esto es lo que te puedo contar.


Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pablo Torres
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2873
Ubicación: Guadalajara, Jalisco, México

MensajePublicado: Jue Ene 26, 2006 11:56 pm    Asunto: Sacerdocio de Cristo
Tema: sacerdocio de Melquisedec
Responder citando

Apreciado en Cristo Tocayo:

El sacerdocio de Melquisedec, eterno, hay que entenderlo como el sacerdocio de Cristo. Es ilustrativa la carta a los Hebreos, especialmente el capítulo 7.

Leela en oración, y luego enriquécenos a todos compartiendo tu aprendizaje. ¿Te parece buena idea?
_________________
Dios nos bendiga a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Maellus haereticorum
Veterano


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 1775

MensajePublicado: Vie Ene 27, 2006 4:18 am    Asunto:
Tema: sacerdocio de Melquisedec
Responder citando

Un misterioso Rey-Sacerdote de Salem con el nombre de Melquisedec se encontró con Abraham después de que él luchara con los reyes en el valle para rescatar a su sobrino Lot.

Salem se llamaba Jerusalén en los días del Antiguo Testamento. La vieja Salem es referida en los Salmos y significa, "fundación de la paz, o" posesión de la paz, "" el pacífico," por lo tanto es la ciudad de la paz.

“Entonces Melquisedec, rey de Salem y sacerdote del Dios Altísimo, sacó pan y vino; y le bendijo, diciendo: Bendito sea Abraham del Dios Altísimo, creador de los cielos y de la tierra; y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo" (Génesis 14, 18–20).

Melquisedec trajo el pan y vino de Salem para proveer al guerrero agotado. Para obtener paz, libertad y la prosperidad para él, Melquisedec expresó su gratitud a Abraham y le dijo: "bendito sea Abraham del Dios altísimo, el fundador del cielo y de la tierra: y bendito sea Dios, el altísimo, que ha entregado sus enemigos en su mano."

Hay que tener presente que Abraham no guardaría la pertenencia del rey de Sodoma porque él no tenía nada en común con él. Sin embargo, él aceptó del rey de Salem no solamente el pan y vino para el alimento de los guerreros agotados, sino que fue una bendición sacerdotal también.

De regreso, él le dio un décimo de todo su botín. Esto era una muestra definida que Abraham reconoció a su Dios y se sometió al sacerdocio real de Melquisedec.

Por otra parte, esta auto-subordinación de Abrahan a Melquisedec era una bendición práctica de un sacerdocio real que es más alto que el sacerdocio confiado a los descendientes de Abraham. El nombre de Melquisedec significa, "rey de justicia." No hay duda, él era un rey que gobernó a su gente en toda justicia.

Nuestro señor Jesucristo "hizo la paz con la sangre de su cruz" (Colosenses 1, 20). Por la fe en su Nombre somos declarados justos. "siendo justificado por la fe tenemos paz con Dios a través de nuestro señor Jesucristo" (Romanos 5, 1). Pablo se dijo: "porque el reino de Dios no es comida ni bebida; sino justicia, paz, y alegría, en el Espíritu Santo"(Romanos 14, 17). El profeta Jeremías dijo de Jesús: "le llamarán ‘EL SEÑOR NUESTRA JUSTICIA’" (Jeremías 23, 5-6).

Por otra parte, Melquisedec también se describe en las Escrituras como no teniendo ninguna genealogía conocida. No hay cuenta de su descendencia, o del principio y del final de su vida. Él es " sin padre, sin Madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre” (Hebreos 7, 3).

En forma noble este sacerdote-rey era un tipo del Dios-Rey y del sacerdote altísimo y eterno Jesucristo. Fue el rey David bajo inspiración del Espíritu Santo que dijo con respecto al Mesías que vendría: “Juró Yahvé, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec" (Salmo 110, 4). David escribió estas palabras mil años después de que Melquisedec vivió y sirvió como sacerdote del Dios altísimo.

El sacerdocio de Jesucristo, nuestro gran sacerdote altísimo, es según el orden de Melquisedec (Hebreos 5, 5-6. 10; 6, 19-20; 7, 1.3. 17. 20.28; 8, 1.3.).

Las Escrituras no registran nada de la ascendencia de Melquisedec, o la progenie, nada es dicho de su nacimiento o muerte. Él aparece como un hombre vivo, Rey de Salem y así mismo desaparece. Aquí se ve el eterno ser del hijo de Dios. Éste es el lado eterno del sacerdocio del Mesías. No estamos mirando la perspectiva humana de Cristo en este pasaje.

En su ser eterno el hijo de Dios tiene una realidad, como Melquisedec el no tiene típicamente, "ni principio de días ni finales de la vida." Él es exaltado en la mano derecha del Padre en cielo. Él "habita como un sacerdote continuamente."

El comentario divino en este gran paso en Génesis hace muy claro que Jesucristo es el gran sacerdote altísimo de quien Melquisedec era un tipo. Los capítulos cinco a diez de hebreos explican cómo el sacerdocio de Jesús es superior a Aarón y al Levita. El énfasis entero de hebreos está en un sacerdote mejor, un convenio mejor, un santuario mejor, un sacrificio mejor y por lo tanto mejores promesas. Aclama a Jesús el sacerdote altísimo perpetuo "según la orden de Melquisedec."

Ahora, si Melquisedec era mayor que Abraham, su sacerdocio debe ser mayor que un sacerdocio, que remonta su descendencia desde Abraham. Abraham reconoció la superioridad de Melquisedec dando los diezmos a Melquisedec y recibiendo sus bendiciones. El sacerdocio de Melquisedec goza de un estado más alto que el sacerdocio levítico en Hebreos.

El sacerdocio perpetuo del Mesías fue confirmado por un juramento divino: “Juró Yahvé, y no se arrepentirá: Tú eres sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec". La orden de Leví tenía muchos sacerdotes en número, porque continuaban muriendo. "los sacerdotes anteriores, por un lado, existieron en mayor número porque la muerte no les permitía continuar, pero Jesús, por otra parte, continúa para siempre, lleva a cabo su sacerdocio permanentemente. Por lo tanto él puede también salvar por siempre a aquellos que buscan a Dios a través de él, puesto que él vive siempre para hacer la intercesión por ellos "(Hebreos 7, 23.25). El sacerdocio eterno de Jesús es similar al de Melquisedec que no tenía ningún descendiente, y no habían sacerdotes para sucederle.

Por otra parte, nuestro gran sacerdote altísimo "no necesita el diario, como esos sacerdotes altos, para ofrecer sacrificios, primero para sus propios pecados y entonces para los pecados del pueblo, porque el hizo esto de una vez por todas cuando él se ofreció a si mismo" (vv. 27,28 ).

Él es el gran sacerdote altísimo que ofreció voluntariamente sacrificio perfecto sin pecado y ser sustituto para la gente pecadora.

El Antiguo Testamento predice que Cristo ofrecería un sacrificio de pan y vino a Dios. Melquisedec, un sacerdote que prefigura a Cristo ofreció esto y bendijo a Dios (Gn 14, 18-20). Ahora bien, el Salmo 110 dice: tú eres sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec (v. 4). En Hebreos Cristo es este sacerdote (He 5, 5-6). Un sacerdote es uno que ofrece sacrificio. En el caso de Jesús, Él es a la vez sacerdote y sacrificio. ¿Dónde se encuentra la forma de sacrificio eterno ("sacerdote para siempre") de Jesús que sea de acuerdo al sacrificio ofrecido por Melquisedec y, entonces, distinto del Calvario? El de Melquisedec era en forma de pan y vino. Esto acontece en la Misa donde Jesús mismo se ofrece para siempre al Padre en sacrificio bajo la apariencia de pan y vino.

La Última Cena empezó el sacrificio de Jesús culminado en el "altar" de la Cruz: Esto es mi cuerpo por vosotros dado.... Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre que por vosotros se derrama (Lc 22, 19-20). En ambos casos, los verbos -dado y derramado- están en el presente, lo cual muestra que se refiere no únicamente al sacrificio de la Cruz. Además "dado/derramado" indica una inmolación en la Cena. La idea de un altar como mesa es implícita en Salmo 50 donde los sacrificios son presentados como comida divina. El vínculo entre ambos es explícito en Ezequiel 41, 22 y Mal 1, 6b-7.

Jesús no es solamente nuestro gran Sumo Sacerdote, sino que Él es también el Melquisedec divino, rey de Justicia y rey de la paz.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pablo antonio
Nuevo


Registrado: 16 Dic 2005
Mensajes: 6
Ubicación: colombia

MensajePublicado: Vie Ene 27, 2006 4:18 am    Asunto:
Tema: sacerdocio de Melquisedec
Responder citando

Aprecidos amigos pablo y José

Le agradezco por la ayuda que me brindaron especialmente por la cita de hebreos 7 me satisface la respuesta

Que Dios los bendiga.
Razz
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
pablo antonio
Nuevo


Registrado: 16 Dic 2005
Mensajes: 6
Ubicación: colombia

MensajePublicado: Vie Ene 27, 2006 4:26 am    Asunto:
Tema: sacerdocio de Melquisedec
Responder citando

Maellus haereticorum tu esplicación esta como decimos a qui en Colombia "del cara..." (muy buena) muchas gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
valeria
Asiduo


Registrado: 14 Nov 2005
Mensajes: 278

MensajePublicado: Mar Ene 31, 2006 12:19 am    Asunto: Hola!
Tema: sacerdocio de Melquisedec
Responder citando

Hola Pablo!
Me gustaría saber la verdad porque te interesa este tema de este tipo de sacerdocio, si queres pasame un mensaje privado.
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados