Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Cundrie Esporádico
Registrado: 08 Jul 2007 Mensajes: 25
|
Publicado:
Lun Feb 18, 2008 10:03 pm Asunto:
Perdiendo la fe
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Cada día me parece más irracional la fe y todo lo que la rodea. Casi me avergüenzo de haber dedicado tanto tiempo de mi vida a estas cosas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cethnoy Veterano
Registrado: 20 Ago 2006 Mensajes: 3347 Ubicación: En Brazos De La Fiebre
|
Publicado:
Lun Feb 18, 2008 10:05 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Ehm...
No me queda claro el motivo del post.
¿Vienes a anunciarnos que ya no crees?
¿Puedes explicar cual es el motivo de tu post?
Gracias. _________________ Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Cundrie Esporádico
Registrado: 08 Jul 2007 Mensajes: 25
|
Publicado:
Lun Feb 18, 2008 10:12 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
No estoy segura de si creo en algo ya. Me gustaría, pero le repugna a mi razón. |
|
Volver arriba |
|
 |
raulalonso Veterano
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 2675 Ubicación: Guadalajara
|
Publicado:
Lun Feb 18, 2008 11:01 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
"te repugna en la razon"
Quieres decir que entendiste que lo que aprendiste en la Iglesia es falso, o que estas confundida y tienes dudas?
Es que si lo primero es cierto, y al expresarlo aqui como un hecho consumado, podemos orar por ti, pero es tu eleccion.
Si tienes dudas especificas, seria fabuloso que las expresaras en temas para que aqui los que saben te puedan responder.
Creeme que en lC hay mucha gente con una capacidad intelectual muy alta, y de igual manera hay cientificos convencidos que estamos en lo correcto.
La fe no esta peleada con la inteligencia, al contrario es importante entender lo que pasa en nuestro mundo. _________________
“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman” |
|
Volver arriba |
|
 |
RT Moderador

Registrado: 22 May 2006 Mensajes: 4487 Ubicación: Allende, Nuevo León, México
|
Publicado:
Lun Feb 18, 2008 11:01 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Puedes comenzar con algo en concreto... |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Lun Feb 18, 2008 11:12 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Cundrie escribió: | No estoy segura de si creo en algo ya. Me gustaría, pero le repugna a mi razón. |
¿En que te repugna? a lo mejor podemos ayudarte o aclararte muchas cosas. Empecemos por algo ¿somos irracionales los creyentes?. Pues tenemos un grave problema
Venga, explica tu caso a ver que podemos sacar en claro. Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Argento Moderador

Registrado: 09 Nov 2006 Mensajes: 2329
|
Publicado:
Mar Feb 19, 2008 3:35 am Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Cundrie, creo entenderte que es lo que te sucede porque a mi me pasó algo parecido. Yo en realidad nunca perdí la fe, aunque siempre viví con esa duda de saber si estaba en el camino correcto. Luego de buscar y buscar respuestas me topé con este foro, que me permitió comprender muchas cosas y cada día más me convenzo que el camino de Jesús es el verdadero para llegar a Dios y la Iglesia es mi guia en ese camino. Pero a medida que voy descubriendo a Dios, más dudas me van surgiendo, y creo que eso es algo positivo y erriquecedor para el alma, ya que la duda genera en la persona el deseo de conocer más y más. Supongo que eso es lo que a ti te ha pasado. De mi parte espero que no renuncies a tu fe y sigue buscando respuestas ya que el camino para llegar a Dios no es un camino allanado, sino todo lo contrario, es un camino con un montón de obstáculos donde al final de este hay una gran recompensa que es la paz y la felicidad eterna.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mar Feb 19, 2008 4:24 am Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
¿Se puede perder algo que nunca se tuvo? |
|
Volver arriba |
|
 |
semper_crucifero Veterano
Registrado: 22 Ago 2007 Mensajes: 3908
|
Publicado:
Mar Feb 19, 2008 7:58 am Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
David Quiroa escribió: | ¿Se puede perder algo que nunca se tuvo? |
... EDITADO ¿Como presupones que el hermano no tenga Fe?. ¿Tu qué sabes lo que Dios le tiene reservado? ¿sabes cuantos santos sin fe lograron a lo largo de sus vidas alcanzarla y no solo eso sino alcanzar la santidad?........
Aunque Cundrie fuera un troll de internet, lo más seguro es que este bautizado, siendo por tanto parte de la Iglesia (el que cada uno sea mejor o peor católico, no se puede saber en un foro, y sobre todo queda entre Dios y dicha persona) y merece al menos la sombra de la duda.
Si no es un troll, peor todavía, pues lo más seguro es que se trate de un hermano en la Fe con una crisis de Fe. Flaco favor hacemos si igualamos (aunque sea externamente) Fe a sinrazón o a fe ciega.
La Fe del católico no es ciega, es razonada, sentida, vivida. Que desde la seguridad de la misma nos entreguemos por completo a Cristo, es otra cuestión, pero no se trata de una fe ciega por fe irracional (fanatismo).
Cundrie, por favor, explícanos tu problema, muchos queremos ayudarte y lo haremos con respeto para con tu situación. Bendiciones. _________________ "Denme un ejército que rece el Rosario y vencerá al mundo" San Pío X
LA FIESTA DEMOCRÁTICA DE LOS WICHIS EN ARGENTINA: http://www.youtube.com/watch?v=ApRThLYavcQ |
|
Volver arriba |
|
 |
Spes Nostra Nuevo
Registrado: 09 Feb 2008 Mensajes: 5 Ubicación: Málaga, España
|
Publicado:
Mar Feb 19, 2008 8:38 am Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Comprendo perfectamente lo que te está pasando porque a mi me ocurrió lo mismo. Ignoro cual es exactamente tu problema pero lo que si te puedo decir es que durante muchos años de mi vida le he dado la espalda a Dios. Le he cuestionado una y otra vez, he arremetido contra la iglesia, y me he preguntado mil veces donde estaba El.
Lo que te voy a decir te sonorá al tópico católico que siempre se dice, reza. Te aseguro, y yo doy prueba, que ayuda y mucho. Debes pedirle que te ilumine, te guie y enseñe el camino. Pero te advierto que no es fácil ni rápido, ten paciencia.
Yo antes prácticamente no sabía ni rezar, aparte del padrenuestro, avemaria y gloria, eso de ir a misa era un pérdida inútil de mi tiempo. Ahora me enfado conmigo mismo si no le dedico todos los dias un rato a rezar y hablarle, y el ir a misa se ha convertido en motivo de alegría y voy cada vez que puedo. Aun así sigo flaqueando y con frecuencia me puede la pereza. No te desesperes, persiste y verás como tus dudas se desvanecen poco a poco.
¿Conoces la historia de San Agustin que se encontró con un niño en la playa intendado meter en un pequeño agujero todo el mar? pues eso nos ha pasado a todos.
No sé si mis palabras te han podido servir de algo, si me necesitas aqui estoy y si quieres te puedo decir unas oraciones que a mi personalmente que han ayudado mucho. Para terminar te diré una frase que le dije a El un dia, gracias a la oración, y que se ha convertido en el lema de vida: me he pasado media vida cuestionandote, no pienso hacerlo ni un dia más.
Un abrazo y por favor, no pierdas la esperanza.
Dichosos los que creen sin haber visto. |
|
Volver arriba |
|
 |
speravit Constante
Registrado: 27 Ago 2007 Mensajes: 516 Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina
|
Publicado:
Mar Feb 19, 2008 3:33 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
La fe, es un misterio, es un don. Es un salto al vacio.
A veces nos pasan cosas en la vida que la ponen a prueba.
Y la razón es tan limitada! Hace 200 años quien se imaginaba de Internet, la globalización los satélites?
Que repuna a la razon! La Razon es tan limitada!
Tambien tuve crisis de Fe. La peor cuando peligraba mi trabajo...entre en una angustia "ya no creo pensaba" pero queria creer, era la noche y no veia la luz...vi a un psicologo tome ansioliticos y como quería creer comence a hacer actos de Fe y volvio con fuerza.
Solo puedo decir a quienes hayan perdido la fe que la razon no es molde ni medida para nada.
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
Aquila Constante
Registrado: 08 Ene 2008 Mensajes: 917 Ubicación: España
|
Publicado:
Mar Feb 19, 2008 5:50 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Cuidado Hermana Coundri, a veces en el camino de la vida, cuando se hace de noche, se nos presentan hoyos que si no nos andamos prestando entre los demás linternas para no caer, pueden ser peligrosos. Le dejo mi linterna a ver si le sirve a Usted.
Hablas de Fe y Razón, y la Razón te muestra que la fe no importa, eso es lógico por que la razón solo explica lo que hemos comprendido, y la fe viaja más allá dela razón, de hecho ese es el camino lógico de la evolución.
Por la mañana te despiertas y razonas si es mejor desayunar cafe o zumo, y pensamos que eso es lo importante pero te pregunto ¿Que te hace ponerte en pie para ir a desayunar? Yo te lo diré: La Fe en la Vida, el impulso que hace que lo intentes una vez más cada mañana, hasta que algún día podamos alcanzar la verdadera felicidad.
La Fe es la fuente de la Razón, y esta, la madre de la lógica y la lógica es la propia Fe en la Vida, que a su vez es Dios.
Toda razón parte de la fe, unas razones parten de la Vida y eso es la fe de Vida, y otras razones que niegan la fe, partiendo de la lógica, tienen como esencia, la evidencia de la muerte, y a ellas se encaminan.
Pregúntate ¿De donde proviene la razón que te indica que la Fe de la Vida carece de lógica? ¿Acaso no ha llegado el hombre hasta este punto de la historia por la vía de la fe? ¿Acaso no existes tú? ¿Cuantos pueblos y naciones tienen su fundamento en la fe de la Igesia y existen por ella?
¿Acaso no es el pueblo de Israel, y la fe que mana de su escritura, un ejemplo vivo del Amor y la verdad de Dios, pues sigue vivo como lengua y como pueblo, tras miles de años de existencia? ¿Donde están Roma, Grecia, Persia, Babilonia, fenicia, Egipto... si no absorvidos por la propia escritura; convertidos al cristianismo o al islamismo? ¿Acaso piensas que la historia del mundo la mueve la razón? ¿Que hemos llegado aqui con razones? Te equivocas, Manda la Fe, y la Razón explica esa fe y modela la forma de la raza al orden correcto de la Vida, usando la lógica.
Todo mana de la fe, pues tu has venido a este foro, con la fe de encontrar respuestas. te daré una respuesta:
Ten Fe, Todo lo que está escrito es cierto, tu misma eres la prueba, pues todo eso que está escrito, lo ha hecho la Vida, Dios, para Tí, y para Tí ha traído al Hombre hasta aquí, y para Tí se hicieron las guerras, los templos, las escuelas, los mercados, las universidades; Para Tí los bosques, las cumbres, los valles, los ríos, los mares, los peces, las bestias y las aves. Para tí los árboles y las flores; Para tí el espacio y las estrellas; Para tí también el Sol y la Luna. Todo fue hecho para tí, con la única condición de que lo amaras, lo conservaras y respetaras la Ley que todo eso lo ordena, la Fe en la Palabra de Dios.
Y millones de almas han traído este mundo hasta tus pies, mi Hermana ¿Te vas a retirar en el último momento? ¿te olvidarás de la primera palabra que dijiste cuando viniste al mundo, la que dicen todon los niños de la tierra a los días de nacer: Abba.
Piénsa en Él Hermana, que Él siempre está pensando en Tí y en como hacer para que seas Feliz y disfrutes de la Gloria de su Reino, tanto en la Tierra como en el Cielo. Déjale hacer a Él y que te muestre la Razón de su Amor por Tí.
En la confianza de que una estrella siempre vendrá en tu ayuda, por dificil que sea tu trance, deseo de corazón que abrces esa estrella y en tu imaginación te preguntes donde está Él.
Un consejo, si me lo permites vaya, Huye como las palomas de las razones que justifican los medios de pago como sistema de vida. Dios nos lo Dios gratis y gratis podemos usarlo, solo hay que tener Fe para vivir como Dios manda.
En El Señor Hermana _________________ "habitare Christum per fidem in cordibus vestris" |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mar Feb 19, 2008 6:24 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Si la fe es un don de Dios, ¿anda Él dándola y quitándola a su tun tun?
Si es así, ¿qué te precupa? "Pues el espíritu sopla donde le place"
Y si no es así, o nunca la tuviste o nunca las has perdido,
porque no se puede estar "medio embarazado".
Cita: | Le decía un cura joven a un cura viejo: "Padre, creo que estoy perdiendo la fe"
Y el cura viejo le contestaba: "No estás perdiendo la fe. Sólo te da pereza levantarte los domingos". |
No existe tal cosa como "perder la fe" y mucho menos "irla perdiendo".
Hay dudas. Hasta Cristo las tuvo.
Hay negación. Hasta Cristo pidió "aparta de mí este cáliz"
No faltan días en que preferiríamos negar tres veces a Cristo antes de oír cantar al gallo,
abundan los días en que nos sentimos solos y abatidos.
Pero ¿perder la fe? Naaa...
sólo es que te da pereza levantarte los domingos. |
|
Volver arriba |
|
 |
speravit Constante
Registrado: 27 Ago 2007 Mensajes: 516 Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina
|
Publicado:
Mie Feb 20, 2008 10:57 am Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Hola a todos:
Conozco mucha gente que tenia fe en Dios y se volvio incredula. Porque la fe es un don, pero a las gracias de Dios HAY QUE DECIRLE SI. Sin nuestro fiat, no hay nada que hacerle. Dios, que respeta nuestra libertad, nos da la gracia de la Fe pero hay que mantenerla, hay que pedirla, hay que fortalecerla con la oracion, con actos de Fe, con los sacramentos.-
cuando ocurren desgracias en nuestra vida se hace difisil creer en este Dios amoroso que se dio sí mismo...por eso tantas personas pierden la fe, pero Dios en su sabiduría pone personas justo en le momento apropiado, quIenes, quizas con una palabra nos muestra una luz.
Antes de la tremenda crisis de fe que pase hace 3 años, había estado haciendo los llamados "talleres de crecimiento personal" que nadie aclara a los incautos que son de Nueva ERa, peligrosisimos para la Fe, y no solo hablo del catolisismo hablo de la Fe en DIOS, porque ellos hacen tanto incapie en el "si mismo" que si tenes pensamientos negativos, que si visualizas" alli veo el engaño del demonio... se pone tanto enfasis que todo lo que ocurre es porque uno lo atrae. ( Incluso conoci gente que llego a despreciar a los enfermos, porque ellos dicen que las enfermedades se las hace uno) al final terminas por prescindir de Dios, de alli a perder la Fe en este Dios amoroso que se comunica con nosotros para que le amemos con libertad....bueno, hay solo un paso.
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
enrique_ellena Asiduo
Registrado: 13 Dic 2007 Mensajes: 395 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Mie Feb 20, 2008 12:13 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Creo que no estamos entendiendo lo que Cundiré intenta decir, aquí hay una persona de fe que llega a un momento de aridez total y donde su empeño en formarse se hace una manera de rechazo cuando involuntariamente lo enfrenta a la razón. Esto no es el juicio final, la mayoría de los Santos han afrontado tiempos de aridez, recientemente se nos revelan que la Madre Teresa de Calcuta vivió dos años de aridez total, su triunfo estuvo en la perseverancia.
Aquí Cundiré, nos habla de su aridez y su desazón por su lucha y en ello hay un pedido de auxilio, a Dios y a nosotros que podamos darle el aliento o la claridad para superar su estado. Una persona que se ha acercado a Dios y lo conoce a través de una adecuada deformación podrá afrontar situaciones difíciles en su y luchar en dos aguas, pero la fe esta en su corazón y en su alma, podrá seguir andando sin seguridad y a medias en su relación con Dios, pero en algún momento eso pasa, esa prueba por la que Dios le permitió sumergirse en las dudas se corre y la luz reaparece y su fe se restablece y vuelve a encenderse en su corazón el amor a Dios.
¿Que es la fe? Amar Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo, entonces , ¿Qué tan lejos puede estar Cundiré, de esa situación, sus dudas están en la falta de discernimiento, en saber que la fe, en Dios no es la fe en los hombre, en reconocer que somos nosotros pequeños débiles y pecadores, pero no Dios y en ese confundir a la iglesia con los hombres y en creer que los hombres son la fe, esta su decepción. Yo solo le quiero aclarar a ella hoy, que la fe es en Dios y en su iglesia, Santa e Inmaculada y no en los hombres pecadores e imperfectos, débiles por el pecado original y desobedientes a Dios, en lo que El manda.
Cuando logramos separar las miserias de los hombres de la magnanimidad de Dios, que nos creo a su imagen y semejanza, que nos dio la libertad y nos señala los limites de ella en las tres leyes , La ley Divina, la Natural y la Moral y que nos vio pecar en el primer pecado y que estuvo dispuesto generosamente a Redimirnos, entregando en la Cruz a su único Hijo, Jesucristo y con su muerte nos devolvía a la vida eterna y reconocemos en El, el modelo misericordioso, un Dios que es amor y se hace amor en cada Sacramento, entonces nuestra fe se ilumina, se despierta de esa prisión de confusiones donde el demonio la tenia sometida y se abre a la vida y a la gracia.
Yo le recomiendo a nuestra querida amiga que busque su fe en los sacramentos frecuentes, en una vida ordenada y separando la debilidad del hombre. Ver a Cristo en la cruz, escucharlo diariamente frente al Sagrario, será una fuente inagotable de inspiración y de ayuda. La fe no es algo inalcanzable es el fruto del acercarnos a Dios y de reconocerlo como nuestro Creador y Señor _________________
Ayúdame Señor a servirte en mis hermanos |
|
Volver arriba |
|
 |
speravit Constante
Registrado: 27 Ago 2007 Mensajes: 516 Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina
|
Publicado:
Mie Feb 20, 2008 1:07 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Hola a todos:
Enrique Ellana
Comprendí bien lo que le pasa a Cundire, mi aporte tuvo que ver con lo que escribio David Quiroa, que si perdes la fe es que nunca la tuviste.
Como esta persona no especificó qué le llevo a perder al fe...bueno expuse las razones o causas que me llavaron a perder la fe a mi, que puede estar vinculado- o no, con lo que le pasa a ella. Segun he observado hsay muchas causas, a veces es un proceso. A veces ocurre de repente, una desgracia que nos hace tambalear nuestro mundo y nos caemos en la oscuridad mas profunda. En mi caso no podia ni pensar en rezar si habia perdido la fe, ya no creia que existiera un Dios personal, un poder amoroso que me pudiera escuchar. Es muy largo de contar y difisil de sintetizar, lo mas cercano es decir que en mi caso fueron los talleres y los libros de las Nueva ERa. Ese creerse que TODO depende de uno, que uno puede manipular la realidad con afirmaciones y viaulaizar que con decir "decreto que todo esta bien", todo queda bien. Como los incredulos mas recalcitrantes se me hizo la noche mas cerrada y mas terrible...
Ojala Cundire se explayara un poquito mas, porque entonces podriamos ver cual es el punto, que es lo que lle llevo a perder la fe.
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Mie Feb 20, 2008 4:10 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
enrique_ellena escribió: | ¿Que es la fe? Amar Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo, |
Lamento mucho disentir, especialmente con alguien tan versado en el tema,
pero a veces nosotros los ignorantes entendemos cosas que los sabios desconocen.
Fe es creer en lo que no se puede ver.
(Por extensión, creer en lo que no se puede oler, tocar, oír, saborear, medir...)
Uno cree o no cree. No hay punto medio.
No se puede "medio creer". Hay Dios o no hay Dios. No hay "medio dios".
Si yo alguna vez creí en Dios y ahora quiero negarlo,
lo que estoy haciendo es negar que alguna vez creí (cosa imposible),
pero no puedo negar a Dios. Puedo incluso desear no creer,
porque el abismo insondable entre Dios y yo me parece demasiado amplio,
pero no puedo "dejar de creer".
Si "dejo de creer" (estado absoluto, apagado, el cero binario) no tengo de qué preocuparme,
porque "si Cristo no resucitó, comamos y bebamos que mañana moriremos",
decía San Pablo. Si dejo de creer es porque nunca creí, estaba borracho,
encegecido, tonto, todo lo que dije en ese momento era mentira.
¿A qué vendría preocuparse de algo que no existe? ¿Qué sentido tendría?
Lo que alguien describe como "crisis de Fe" es una "crisis de Esperanza".
Tengo dudas. No estoy seguro de que Cristo va a salvarme.
Pienso que no estoy haciendo lo debido. Creo que "Elí, Elí" me ha abandonado.
Ese sí es un estado transitorio del que se puede entrar y salir,
incluso con frecuencia.
BTW, lo que describes como Fe en realidad es Caridad.  |
|
Volver arriba |
|
 |
speravit Constante
Registrado: 27 Ago 2007 Mensajes: 516 Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina
|
Publicado:
Jue Feb 21, 2008 12:06 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Hola a todos:
David, es posible que estes cerca de la verdad y que uno se ciegue tambien es difisil explicar...Cuando hable con un sacerdote en confesion, al poco tiempo de la crisis que tuve, me dijo que en realidad no había perdido la fe, porque sino no hubiese vuelto...No sé, solo te puedo decir que con la certeza que tengo de que Dios me ama y me busca, si me alejo, como a la ovejita perdida, con la misma certeza pensé, es la NADA, Dios no existe, la vida no tiene sentido, es la noche mas oscura... Por eso creo que en mi caso fue un proceso que no vi venir...comenzando por ese discurrir en filosofías extrañas que hacen tanto incapie en "el yo puedo".
Despues la RAzon, no se puede xplicar la fe desde visiones raciones hay un punto en que ya no te alcanzan.-
LO primero que perdí fue la confianza en el porvenir...Fe, esperanza y caridad, creo que van todas juntas...
Bendiciones |
|
Volver arriba |
|
 |
David Quiroa Veterano
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 2901
|
Publicado:
Jue Feb 21, 2008 4:55 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
speravit escribió: | Fe, esperanza y caridad, creo que van todas juntas...
|
Sin duda. Y dice San Pablo que la más importante es la Caridad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Manuel 84m Nuevo
Registrado: 20 Feb 2008 Mensajes: 16
|
Publicado:
Jue Feb 21, 2008 6:24 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Mira, dices que es irracional la fe, pero tendrias que explicarnos que es lo que te parece irracional para ver si te podemos ayudar quizás. |
|
Volver arriba |
|
 |
Rober 120 Constante
Registrado: 21 Ago 2007 Mensajes: 684 Ubicación: Andalucía, España
|
Publicado:
Jue Feb 21, 2008 9:23 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Pero Cundrie como te dicen más arriba ¿Nosotros los creyentes somos irracionales?
Si nos pudieras explica que aspecto de la fe te parece irracional tal vez te podriamos ayudar.
Creo que no se puede dejar de ser cristiano de la noche a la mañana. Hay muchas dudas y hay que pedirle al Señor que te ayude a superarlas.
Saludos. _________________
Señor, yo te sigo
y quiero darte lo que pides.
Aunque hay veces,
que me cuesta darlo todo,
Tú lo sabes, yo soy tuyo.
Camina Señor junto a mí.
|
|
Volver arriba |
|
 |
speravit Constante
Registrado: 27 Ago 2007 Mensajes: 516 Ubicación: Viedma, Rio Negro Argentina
|
Publicado:
Vie Feb 22, 2008 12:37 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Hola Cundrie...
Llamando a Cundrie... |
|
Volver arriba |
|
 |
FelipeII + Moderador

Registrado: 13 Sep 2007 Mensajes: 627
|
Publicado:
Vie Feb 22, 2008 7:16 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Estimado/a Cundrie,
la fe es una experiencia de relación personal con Dios que se basa en dos actitudes: la confianza y la entrega, o sea, la donación de si mismo. Es una experiencia que se vive, no sólo se piensa y se reflexiona, sino que implica a la persona entera. La fe no consiste en ritos ni en acciones, sino que sólo se da si la persona se "relaciona personalmente" con Dios.
La iniciativa la tiene Dios, que llama de múltiples modos: la persona de Jesús con su vida y sus palabras, determinadas personas cuya vida nos habla de Dios,la comunidad de los cristianos, algunas lecturas, el sufrimiento y dolor, etc. Cuando la persona responde afirmativamente a esa llamada poniendo su confianza en Dios, se inicia entonces el camino de la experiencia de la fe, el primer fruto de esta fe es la conversión.
Cuando el creyente decide libremente dar el paso de la fe, no lo hace movido por las demostraciones científicas o lógicas, sino fiado y confiado en el apoyo de Dios, que inspira y sostiene su experiencia. De esta manera dse inica un camino que no está exento de dificultades y de fallos, porque la fe no es un tranquilizante, sino que requiere audacia y fortaleza; hay momentos de euforia y momentos de depresion, tiempo de victoria y tiempo de derrota, certezas y dudas.
La fe es fundamentalmente una experiencia de "relación" , de apertura y respuesta a la iniciativa de Dios que lleva al creyente por caminos insospechados fiado únicamente en la fuerza de Dios. Pero a su vez la fe es razonable; razonable es aquello en favor de lo cual encontramos multiples razones, pero sin que ninguna de ellas llegue a establecer su verdad con todo rigor y necesidad. Por lo tanto la fe no es demostrable, Querer dar una razón de la necesidad de la fe en Dios sería como matar en su raíz su carácter de encuentro interpresonal. Esta cierta oscuridad que acompaña siempre a la experiencia de la fe es en su lado positivo, manifestación y prueba de la libertad de la fe. Al final, más allá de todo razonamiento o consideración, queda la opcion personal y libre que se manifiesta en la respuesta confiada a la llamada de Dios; donde hay necesidad racionaal no hay libertad, por eso la fe cristiana será siempre un misterio donde confluyen el misterio mismo de la libertad del hombre y el misterio de la gracia de Dios, en pocas palabras, el misterio del encuentro interpersonal.
Dios te bendiga. _________________ Entra en Corazón Católico |
|
Volver arriba |
|
 |
pelicano Moderador

Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
|
Publicado:
Vie Feb 22, 2008 7:38 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Cita: | No estoy segura de si creo en algo ya. Me gustaría, pero le repugna a mi razón. |
Hermano/a Cundrie
¡La paz este contigo!
Veras me gustaria darte un consejo.En esos momentos de crisis que todo católico alguna en su vida pasa, lo mejor que se puede hacer es ORAR.
Reza mucho a Cristo y pidele que te ayude y fortalezaca tu fé.Asi es como se sale de las crisis de fe.
En los corazones de Jesús y Maria _________________
APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Cundrie Esporádico
Registrado: 08 Jul 2007 Mensajes: 25
|
Publicado:
Sab Jul 12, 2008 8:10 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Antes que nada quisiera daros las gracias por mantener este hilo abierto y por dedicarme estas hermosas palabras de aliento.
Por mi parte, debo disculparme por haber tardado tanto tiempo en contestar. Mi ex-novio me ha abandonado definitivamente, mi salud ha estado un tanto frágil estos últimos meses, el trabajo me ha exigido bastante dedicación y, además de leer bastante sobre críticas del pensamiento religioso en general he estado tratando de buscar respuestas en otras creencias.
Algunas de mis dudas se ha resuelto, otras se mantienen, han aparecido nuevas preguntas, pero tal vez haya luz al final del túnel.
Trataré de escribir con mayor sosiego más adelante.
Bendiciones,
Cundrie |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Dom Jul 13, 2008 3:17 am Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Bueno Cundrie, unos se van, otros vuelven...
Cita: | Hay Dios: lo sabe Flew
Por Guillermo Elizalde Monroset
Después de seis décadas de ateísmo militante, Antony Flew, el mayor apologista ateo desde Hume y los filósofos alemanes del siglo XIX admitió, en mayo de 2004, la existencia de Dios.
Flew había reinventado los argumentos ateos en Theology and Falsification (1950), The Presumption of Atheims (1976) y otra treintena de libros. Ahora, justo cuando el positivismo regresa como "nuevo ateísmo", el viejo ateo publica There is a God (Hay Dios), su testamento y última voluntad sobre la cuestión.
Hay varias paradojas en la vida de Flew. Por ejemplo, el hecho de que su padre fuera uno de los principales predicadores metodistas de Inglaterra no le impidió hacerse ateo a los quince años, impactado –como tantos desde Lucrecio– por la presencia del mal en el mundo. También es paradójico que Flew expresara sus primeras razones ateas en el Club Socrático, dirigido por el campeón cristiano C. S. Lewis. Sin embargo, allí aprendió a seguir la evidencia hasta donde ésta conduzca, un principio socrático que acabaría llevándole –otra paradoja– al teísmo.
El camino intelectual del filósofo británico recorre la filosofía social, el problema del cuerpo y la mente, el concepto de Dios, la discusión sobre la carga de la prueba en el debate teísmo-ateísmo y las implicaciones cosmológicas del Big Bang. Hasta los años 50, Antony Flew fue un marxista convencido. Durante mucho tiempo profesó el determinismo y negó el libre albedrío. Sin embargo, con el compromiso de seguir los hechos hasta donde fuera necesario, declaró falaces los argumentos ateos del positivismo de Alfred Ayer. Después refutó la creencia de que la biología evolutiva proporcionaba una garantía a la doctrina del progreso. Tal vez sin plena conciencia, el profesor londinense había dinamitado dos pilares del ateísmo contemporáneo.
Flew paseó su ferviente increencia por las universidades de Gran Bretaña, EEUU y Canadá, y la exhibió en varios debates públicos. En 2004 se produjo el último de ellos, en la Universidad de Nueva York. Para sorpresa de la audiencia, Flew proclamó que la complejidad del ADN le obligaba a aceptar la existencia de un Diseñador. Y formuló una sencilla pregunta a sus ya ex colegas ateos: "¿Qué debería suceder o haber sucedido para que os planteéis la existencia de una Mente superior?". A Flew le parecía que los últimos avances científicos le ponían muy difícil seguir siendo ateo.
Según Flew, la nueva ciencia ha descubierto tres dimensiones de la naturaleza que señalan hacia Dios. Primero, la existencia de un universo con principio en el tiempo que parece haber sido ajustado milimétricamente para la vida. Segundo, la presencia de leyes naturales, regularidades universales, racionales y matemáticamente precisas, dignas de una mente divina. Y tercero, la dificultad de explicar la vida inteligente, dotada de propósito y químicamente codificada, como emanación de la no-vida, de la materia ciega e inerte.
La desembocadura de estos argumentos científicos es muy similar a la que alcanzó hace siglos la metafísica clásica: existe un Autor de la creación. "El Dios cuya existencia defiendo –dice Flew– es el Dios de Aristóteles". Es decir, no es que Flew se haya hecho cristiano, sino deísta. El viejo filósofo confiesa haber llegado a Dios desde lo puramente natural, desde la filosofía primera, sin necesidad de revelación. Su descubrimiento ha sido "un peregrinaje de la razón, no de la fe", hacia un Dios con los atributos del motor inmóvil aristotélico, que una vez ha completado la creación se aleja de ella y la abandona a sus propias leyes. Flew se ha encontrado con el Dios-arquitecto, no con el Dios-amor del cristianismo.
A pesar de ello, Flew no cree que haya llegado al final de su búsqueda. La omnipotencia divina, por ser omnipotente, es capaz de revelarse al hombre. Entre las religiones reveladas, el cristianismo le merece especial respeto por sus doctrinas sobre la encarnación y la resurrección y su combinación de la figura carismática de Jesucristo con la de un intelectual de primer nivel como San Pablo. En este sentido debe entenderse el anexo que cierra la obra, una reflexión del obispo anglicano N. T. Wright sobre Jesucristo, que para Flew supone un modo nuevo y fresco de presentar el cristianismo pero que para el creyente de a pie resulta una apología más fría que fresca.
La lectura de There is a God es reconfortante. Lo es descubrir que todavía hay filósofos que anteponen la verdad a sus intereses y perezas. Lo es porque sugiere el papel que desempeña la amistad –ahí están las charlas con Swinburne o Conway– en el acercamiento a la verdad. Y lo es porque el caso Flew confirma la tesis del amigo de éste Roy Varghese: "Sólo un rechazo deliberado a mirar es responsable de cualquier tipo de ateísmo".
Ahora bien, el libro sugiere reflexiones menos laudatorias. Una de ellas, la necesidad de recuperar la metafísica. Otra, la necesidad de releer –quizás en Pieper– que para creer hay que querer. Y una pregunta que el lector desearía formular a Antony Flew, tal vez tomando una cerveza en el campus de Reading: "¿Por qué no leíste antes la Suma contra gentiles, amigo?".
© Fundación Burke
ANTONY FLEW y ROY VARGHESE: THERE IS A GOD. HOW THE WORLD'S MOST NOTORIOUS ATHEIS CHANGED HIS MIND. Harper One (Nueva York), 2007, 222 páginas. |
Las páginas ateas ya tienen una respuesta a esta conversión: lo de siempre, minimizar la conversión, un hombre que escribió más de treinta libros en contra de la existencia de Dios...que no es el mayor apologista ateo....que un periodista lo visitó y constató que padecía de lagunas mentales....en fin, a los inquisidores de las falacias se les salió el tiro por la culata.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Cundrie Esporádico
Registrado: 08 Jul 2007 Mensajes: 25
|
Publicado:
Dom Jul 13, 2008 12:11 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Hola, Beatriz. Hola Refugio.
Yo no he dicho que haya perdido la fe por completo. (De otro modo no estaría en este foro o si estuviera, lo más probable es que me hubiera convertido en un troll internáutico o algo así)
El Dios al que Flew ha llegado es el Dios Aristotélico, no el cristiano, como afirma el texto que se ha copiado.
No obstante, como bien afirma el texto, existen refutaciones a sus argumentos en el marco teórico de los detractores del "Diseño Inteligente"
Mi impresión personal en el asunto tras meses de reflexión en mi tiempo libre es que si se cree en un Dios -católico o no-, hay que hacer por lo menos una reinterpretación lógica como mínimo cuestionable desde el punto de vista materialista.
No obstante, incluso desde ese paradigma lógico, cualquier constructo lógico-matemático en el que se apoya tiene al menos un axioma indemostrable (Que nos sacamos de la manga, intuición, revelación o lo que sea, vamos) [Teorema de indecidibilidad de Gödel]
Es decir que al final, a la hora de la verdad, viene a ser una decisión más bien emotiva que luego se trata de racionalizar de forma más o menos elegante según el sujeto a posteriori.
Por mi parte, ahora me hallo en proceso de [re]conversión. A ver si consigo seguir la Tradición familiar.
Un cordial saludo,
Cundrie. |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Jul 14, 2008 3:41 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Cundrie escribió: |
El Dios al que Flew ha llegado es el Dios Aristotélico, no el cristiano, como afirma el texto que se ha copiado. |
Hola Cundrie
Una persona que durante 60 años ha negado la existencia de Dios y que ha escrito 30 libros sobre los argumentos en los que se basaba, es comprensible que su regreso sea gradual...no se le exige al ateo que lo ha sido durante muchos años que se convierta en un ferviente católico de la noche a la mañana. Como he dicho anteriormente, hay dos tipos de conversiones: 1) De golpe, como la de San Pablo y 2) gradualmente, a través de los años.
Un ejemplo de una conversión asi de golpe como la de San Pablo es la de Paul Clavel: http://www.voxfidei.com/prodigos/6d02.asp
Este tipo de conversiones son raras, son poco comunes, las más comunes son las que se realizan paulatinamente, la gracia va obrando al interior de la persona gradualmente, es como la medicina que se administra poco a poco.
Como Edmund Husserl quien en sus últimos años se sentía atraído a veces hacia la Iglesia Católica y una vez dijo que si tuviera cuarenta años menos tal vez intentaría ingresar en ella. "Pero, como usted ve-continuó- ya soy muy viejo, y durante toda mi vida he hecho todo con mucho cuidado, de suerte que tendría que invertir por lo menos cinco años en cada dogma. Ya puede darse cuenta de cuántos años tendría que vivir yo para poder acabar". Parece que Husserl creía necesario "examinar" los dogmas como si fueran hipótesis científicas. El asentimiento a la verdad revelada no puede ser el resultado de años de investigación científica, porque la fe es un don de Dios al hombre. Sin embargo, la conciencia de la persona solo la conoce Dios y El prodiga su gracia en modos secretos que solo El conoce y no somos quién para juzgar a Husserl ni a nadie. Pero la forma como murió nos revela quizás algo de cómo la gracia siguió obrando en él:
El día Jueves Santo de 1938, sintiendo cercana su muerte, preguntó a su enfermera: "¿Se puede realmente morir bien?" "Sí, en paz perfecta", le contestó ella. "Pero, ¿cómo?" "Por medio de la gracia de nuestro Salvador, Jesucristo", dijo la enfermera, y le leyó el salmo: "El Señor es mi pastor". Cuando llegó a las palabras: "aunque tuviera que caminar por el valle de la sombra de la muerte, no temo ningún mal, porque Tú estas conmigo", Husserl la interrumpió: "Si, esto es lo que yo pretendo. Deseo que El esté conmigo. Pero no siento su cercanía". A continuación su enfermera le leyó el himno:
Toma Tú mis manos y guíame...
Sólo mis pisadas vacilan
o se extravían lejos;
Señor, quien mi vida puede alterar,
sé Tú mi guia...
Muchas veces pienso que Tú escondes
tu maravilloso poder;
no obstante; hasta mi meta Tú me guías
a través de la oscura noche
"Si, así sea -contestó Husserl- ¿Qué otra cosa podía desear? Debe rogar por mi"
Cuando se despertó a la manaña siguiente, le dijo su mujer: "Hoy es Viernes Santo" "Qué maravilloso día, Viernes Santo" dijo. "Si, Cristo nos ha perdonado todo" Por la tarde de este mismo día, como él se quejara a la hermana Aldegundis de estar todavía vivo, ella trató de confortarle recordándole la muerte de Cristo en la cruz. "Dios es bueno", le dijo ella. "Si", contestó él, "Dios es bueno pero incomprensible. Esto es una gran prueba para mi...". Incapaz de acabar la frase, sus manos se movían una hacia la otra como si deseara enlazarlas para rezar. Después de un rato continuó: "Existen dos movimientos que continuamente se buscan uno a otro, se encuentran, y se buscan de nuevo". A lo cual la hermana Adelgundis agregó: Así es, el cielo y la tierra se encuentran en Jesús. Dios se acerca al hombre en Cristo". "Si", dijo Husserl, "El es la analogía entre..." De nuevo sus palabras quedaron incompletas, pero la hermana Aldegundis habló de Cristo, PUentre entre el tiempo y la eternidad, de Cristo Mediador, y de nuestra redención por medio de El. "Si, asi es", asintió Husserl. Descansó algún tiempo y después levantó el brazo como si quisiera rechazar alguna visión espantosa. Preguntándosele qué veía, susurró: "Lus y oscuridad; mucha oscuridad, y de nuevo Luz". Durante días Husserls permaneció sumido en un ligero sueño, silencioso aun en los momentos de vela. Pero el 27 de abril de 1938 se volvió de pronto hacia su enfermera: "He visto algo maravilloso. ¡Escríbalo rápidamente!". Cuando la enfermera regresó con un cuaderno, Husserl había muerto. En Bélgica, durante los años de la guerra la señora Husserl entró en el seno de la Iglesia [Siete Filósofos encuentran a Cristo, comunicaciones del Padre F. X. Weiser, S.J. Weston College, y de la hermana Adelgundis Jaegerschmidt, O.S.B.]
Dice Dios por medio de sus Escrituras: "mis caminos no son vuestros caminos, y mis pensamientos no son vuestros pensamientos". Y tiene misericordia de quien quiere.
En los escritos de Annie Kraus hay un interesante tratado Sobre la Estupidez [Annie Kraus: Ueber die Dummheit (Francfort, Knecht, 1948) pags. 7-21] "La estupidez es un vicio -dice-, algo que pertenece no al intelecto sino a la voluntad, o, como afirma Santo Tomás, un "hábito del corazón"; no es una parte de la naturaleza del hombre, sino una consecuencia de su caída. Ser estúpido es ser sordomudo para el ser y su Dador; es rehusar antender a la realidad, rehusar recibirla en la mente, rehusar hacerle justicia; no puede haber verdadero conocimiento si no reconocemos la plenitud de la realidad. "El insensato dijo en su corazón: no hay Dios"; éste es el comienzo de la estupidez, el misterio de su nacimiento, como el principio de la sabiduría es el temor de Dios"
Y Raissa Maritain en El príncipe de este mundo [Raissa Maritain: Le Prince de ce Monde (Brujas, D. de Brouwer, 1932) pags. 20-23] escribe "Lucifer ha tendido una fuerte aunque invisible red de ilusión sobre nosotros. Nos hace amar el momento pasajero antes que la eternidad, la incertidumbre antes que la verdad, nos convence de que no podemos amar a las criaturas si no hacemos de ellas dioses...No es la menor de sus victorias el convencer a artistas y poetas de que él es su necesario e imprescindible colaborador y el guardían de su grandeza".
La conversión de Flew es gradual. El primer paso ha sido descubrir que si hay Dios, que el Universo tiene unas reglas y unas pautas matemáticamente diseñadas que hace imposible pensar que es obra del ciego azar. Pero, bueno, no quiero entrar en debates sobre el diseño inteligente, conozco las objeciones pero lo que yo veo es que el ateísmo le otorga cualidad de "ley" a muchas "teorías" que no han sido demostradas y que la experiencia enseña que cambian muy a menudo. ¿Eso no es una decisión emotiva también? porque si muchas cosas no han sido demostradas ¿no estan cayendo en el mismo "error" que, según ellos, caen los creyentes?
Y sobre que Flew ha descubierto al Dios Aristotélico, y ya que estamos empezando el año dedicado a San Pablo, el apóstol de los gentiles, este apóstol viajó a Grecia a predicar a Cristo delante de todos los sabios y filósofos griegos en pleno Aerópago de Atenas. Y sabes cómo empezó su prédica?
Puesto en pie Pablo en medio del Aerópago, dijo:
Atenienses, veo que sois sobremanera religiosos; porque al pasar y contemplar los objetos de vuestro culto he hallado un altar en el cual está escrito: 'Al dios desconocido'. Pues ese que sin conocerle veneráis es el que yo os anuncio
Como señala la nota de la versión Nácar-Colunga:
Efectivamente, los atenienses se distinguían por su religiosidad. Para que ningún dios quedase sin ser honrado en Atenas y, enojado por esta preterición, los castigase, se había erigido este altar. San Pablo, considerando que entre tantos dioses el único desconocido y sin culto era el Dios verdadero, el que creó el cielo y la tierra, toma ocasión de aquí para anunciarlo a los atenienses…empieza predicando al Dios creador del cielo y de la tierra, conservador y proveedor de todo, para venir a hablar del juicio por Jesucristo, resucitado de entre los muertos.
A esto se le llama inculturación, tomar símbolos de otras culturas para explicar al Dios verdadero en su propio lenguaje para que sea más facil el entendimiento de la verdad revelada. Seguramente para Flew, por ahora, el único lenguaje que le hace captar en forma vaga al Dios verdadero es el Dios aristotélico y es una forma de empezar a entender, aunque algunos se tardan años en entender, esto es una conversión gradual hasta llegar al asentimiento de la verdad.
Cita: | No obstante, incluso desde ese paradigma lógico, cualquier constructo lógico-matemático en el que se apoya tiene al menos un axioma indemostrable (Que nos sacamos de la manga, intuición, revelación o lo que sea, vamos) [Teorema de indecidibilidad de Gödel]
Es decir que al final, a la hora de la verdad, viene a ser una decisión más bien emotiva que luego se trata de racionalizar de forma más o menos elegante según el sujeto a posteriori. |
Lo mismo podriamos decir de las teorías científicas. ¿No es una decisión emotiva creer en teorías que aún no han sido demostradas?
Tomado de: http://es.catholic.net/temacontrovertido/326/1592/articulo.php?id=37568
Cita: | La ciencia, así en general, -como usan el término quienes oponen el conocimiento científico a creer en Dios-, no es solamente limitada, sino que a través de los tiempos va cambiando sus enseñanzas, según se descubren tanto nuevas cosas como los errores en que habían caído sus creadores.
Así, la ciencia griega enseñó que había cuatro elementos: agua, tierra, aire y fuego; pero los científicos llegaron a descubrir muchos elementos de la materia, que el científico ruso Mendelejeff encuadró en su "tabla periódica de los elementos". Pero la misma ha sido enriquecida al descubrirse nuevos elementos.
La ciencia enseñó que la tierra es plana, que el sol gira alrededor de ella; hasta que nuevos científicos dedujeron que era al revés, como ahora sabemos "a ciencia cierta". Los científicos del siglo XIX afirmaban que había generación espontánea, pero Louis Pasteur, un científico creyente, demostró lo contrario. La ciencia enseñó que el átomo es indivisible -significado exacto del término. Ahora conocemos más y más elementos subatómicos.
La ciencia dice que la velocidad "terminal" es la de la luz, que nada puede moverse más rápido, pero otros lo ponen en duda; quizá en algunos años sepamos una nueva "verdad" científica al respecto. La duda es lo que ha llevado al hombre a adquirir nuevos conocimientos, cuando los de su entorno no responden a su raciocinio, y así descubre verdades antes ignoradas y/o rechazadas. |
Cita: | Por mi parte, ahora me hallo en proceso de [re]conversión. A ver si consigo seguir la Tradición familiar. |
Me alegro mucho. Voy a orar por ti.
Para poder vivir la fe hay que entenderlo y para entender hay que mover la voluntad. Lo dijo el evangelio de ayer domingo:
Cita: | Mateo 13, 1-23
Aquel día, salió Jesús de casa y se sentó junto al lago. Y acudió a él tanta gente que tuvo que subirse a una barca; se sentó, y la gente se quedó de pie en la orilla. Les habló mucho rato en parábolas: -«Salió el sembrador a sembrar. Al sembrar, un poco cayó al borde del camino; vinieron los pájaros y se lo comieron. Otro poco cayó en terreno pedregoso, donde apenas tenía tierra, y, como la tierra no era profunda, brotó en seguida; pero, en cuanto salió el sol, se abrasó y por falta de raíz se secó. Otro poco cayó entre zarzas, que crecieron y lo ahogaron. El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga.» |
Y esta es la explicación de la parábola que da el propio Jesucristo:
Cita: | A quien oye la palabra del reino y NO LA ENTIENDE, viene el maligno y le arrebata lo que se había sembrado en su corazón: esto es lo sembrado junto al camino.
Lo sembrado en terreno pedregoso es el que oye la palabra y desde luego la recibe con alegría pero no tiene raíces en si mismo, es voluble y en cuanto se levanta una tormenta o persecución a causa de la palabra, al instante se escandaliza.
Lo sembrado entre espinas es el que oye la palabra pero los cuidados del siglo y la seducción de las riquezas ahogan la palabra y queda sin dar fruto.
Lo sembrado en buena tierra es el que oye la palabra y LA ENTIENDE, y da fruto, uno ciento, otro sesenta, otro treinta. |
¿Te das cuenta Cundrie qué importante es ENTENDER el evangelio?
Por eso sigue estudiando, sigue leyendo buenos artículos, buenos libros, y llegarás a entender. El que busca, encuentra.
Te recomiendo Siete Filósofos judíos encuentran a Cristo ( de John M. Oesterreicher, Aguilar, Madrid 1961.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatriz Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 6434
|
Publicado:
Lun Jul 14, 2008 4:53 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
Cita: | Cita:
Por mi parte, ahora me hallo en proceso de [re]conversión. A ver si consigo seguir la Tradición familiar. |
ups! se me pasó. No se trata de seguir "la tradición familiar". Nooooo por favor. Somos católicos por convicción, no por tradición. Hay que ENTENDER el evangelio para poder dar fruto, y entenderlo no es tan facil como parece, yo llevo más de 20 años leyendo la biblia y recién ayer entendí la parábola del sembrador
Y para entender hay que mover la voluntad, lo que no quiere decir que debemos obligarnos a nosotros mismos a creer ciegamente sin entender, no, la fe del carbonero no va con nosotros, hay que mover la voluntad, quiere decir estar abiertos, buscar, investigar, indagar, para poder entender y dar fruto. El que busca, encuentra.
Saludos _________________ "Quien no ama, no conoce"
San Agustín |
|
Volver arriba |
|
 |
tylly Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1752
|
Publicado:
Lun Jul 14, 2008 10:45 pm Asunto:
Tema: Perdiendo la fe |
|
|
La fe no consiste fundamentalmente en aceptar y entender unos dogmas, sino en confiar en Dios, poner tu vida en sus manos...(cardenal Ratzinger) _________________ Por una escuela en libertad, entra en www.objetores.org |
|
Volver arriba |
|
 |
|