Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Qué nos diría hoy San Pablo?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Qué nos diría hoy San Pablo?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Lun Jul 28, 2008 7:15 am    Asunto: ¿Qué nos diría hoy San Pablo?
Tema: ¿Qué nos diría hoy San Pablo?
Responder citando

Queridos hermanos:

El hermano Miles ha dicho una gran y muchas veces olvidada verdad en otro tema:

Cita:
Porque la única forma de llevar a Cristo a las gentes es PREDICANDOSELO. Si no se predica a Cristo, los ejemplos son sólo eso: buenas obras de hombres buenos, tal como las de cualquier hombre bueno de la historia, pero no EL EVANGELIO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.

A ver si nos enteramos de esto que atañe al dogma de la fe y por tanto a aquello donde se sostiene la fe.

Como decía San Pablo, y es año paulino, ¡Ay de mí si no evangelizare!


Creo necesario ahondar en esta verdad, con una premisa básica:

¿Qué nos diría hoy San Pablo?

Terrible pregunta , porque posiblemente tenga una terrible respuesta.

Invito a todos en este año paulino a imaginarnos como actuaría San Pablo ante los desafíos de estos tiempos.

Bendiciones Very Happy

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Fernanda Colmeiro
Asiduo


Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 476
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Jul 28, 2008 11:22 am    Asunto: Re: ¿Qué nos diría hoy San Pablo?
Tema: ¿Qué nos diría hoy San Pablo?
Responder citando

Daniel oscar escribió:
Queridos hermanos:

El hermano Miles ha dicho una gran y muchas veces olvidada verdad en otro tema:

Cita:
Porque la única forma de llevar a Cristo a las gentes es PREDICANDOSELO. Si no se predica a Cristo, los ejemplos son sólo eso: buenas obras de hombres buenos, tal como las de cualquier hombre bueno de la historia, pero no EL EVANGELIO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.

A ver si nos enteramos de esto que atañe al dogma de la fe y por tanto a aquello donde se sostiene la fe.

Como decía San Pablo, y es año paulino, ¡Ay de mí si no evangelizare!


Creo necesario ahondar en esta verdad, con una premisa básica:

¿Qué nos diría hoy San Pablo?

Terrible pregunta , porque posiblemente tenga una terrible respuesta.

Invito a todos en este año paulino a imaginarnos como actuaría San Pablo ante los desafíos de estos tiempos.

Bendiciones Very Happy

Daniel


Hola Daniel, pues creo que San Pablo diría que estos tiempos son igual de duros que aquellos, que parece que hay mas desafíos, pero que no podemos juzgar estos tiempos partiendo de otra época histórica, pues nuestro juicio sería errado.

Los pecados capitales son los mismos básicamente y el ser humano es el mismo, pero todo con el mismo ropaje.

Gracias por abrir nuevo foro, siempre enriquece pues no hace pensar, meditar y hablar un poquito mas con Dios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pepa
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4183

MensajePublicado: Lun Jul 28, 2008 1:42 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué nos diría hoy San Pablo?
Responder citando

Probablemente, entre otras miles de cosas, nos diría lo que les dijo a los romanos en la epístola, Cap. 1, versículos 18 a 32.
_________________
No os engañéis: de Dios nadie se burla.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Lun Jul 28, 2008 1:46 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué nos diría hoy San Pablo?
Responder citando

Querida hermana Fernanda:

Gracias por tu comentario.

Tengo en mis manos un pequeño pero enriquecedor libro, llamado:

“Pablo sigue predicando” del Padre Eduardo de la Serna

Con la ayuda de Dios y de ese libro, sinceramente pretendo con este nuevo tema, ir al encuentro profundo de San Pablo.
Encuentro que considero más que necesario en estos días que corren, pues Pablo no escribió como dice el libro que cito, para “quedar en la historia de la literatura”, ni para figurar en la ”arqueología espiritual”.

San Pablo escribió para que frente a situaciones concretas de sus comunidades , éstas sepan escuchar lo Cristo tiene para decirles y sobre todo que nosotros , los que tratamos de llevar su mensaje , sepamos tener ante las adversidades que se puedan presentar , los cambios de actitudes y la apertura a las novedades que según el caso obliguen a un cambio de actuar.

Pablo, pastor de comunidades del siglo I , puede seguir siéndolo en este presente nuestro. Depende de nosotros que le salgamos a su encuentro.

Como pedagogía para este tema , propongo seguir la témática del libro que cito, y analizar situaciones concretas, sean políticas, económicas , eclesiales y analizar , y teniendo en cuenta las soluciones que Pablo presenta a los problemas planteados, tratar de preguntarnos que nos diría SAN Pablo frente a estos aparentes nuevos problemas que enfrentamos.

Pablo escribió para mantener viva la Fe de los suyos, por lo tanto no pretendo con este tema que nos trasformemos en una comisión de cómo actuar ante lo problemas, pues para ese cometido nuestra querida Iglesia tiene material más que suficiente, pero si pretendo que hagamos un ejercicio de reflexión y podamos sentir y contagiemos sobretodo de aquella necesidad que tuvo el gran evangelizador de llevar del mensaje de Cristo a todos los rincones, a pesar de las dificultades de su tiempo.

Que les parece si comenzamos por algunos hechos ocorridos en la comunidad de los Corintios:

Pablo, advierte que en esa comunidad hay quienes se oponen tenazmente a la predicación y al ejemplo paulinos.Pero dicha oposición tiene un carácter grave , pues quien se opone, se opone en “ nombre de Cristo”.
A ver.. miremos para nuestro tiempo y observemos quienes se han expandido considerablemente predicando un “evangelio distinto” y por lo tanto “ un Cristo distinto”.
Quienes son los que usando una poderosísima propaganda se erigen como los supuestos verdaderos predicadores, pero que solo predican un evangelio desencarnado de la historia de los hombre.

Si ya los hemos identificado, es hora de pasar a analizar y reflexionar sobre como Pablo, enfrento a esos “ superapóstoles de su tiempo”, para entender como debemos nosotros enfrentar a los de nuestro tiempo.

Bendiciones

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Maria Fernanda Colmeiro
Asiduo


Registrado: 19 Jul 2008
Mensajes: 476
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Jul 28, 2008 5:16 pm    Asunto: ¿Qué nos diría hoy San Pablo?
Tema: ¿Qué nos diría hoy San Pablo?
Responder citando

Daniel oscar escribió:
Querida hermana Fernanda:

Gracias por tu comentario.

Tengo en mis manos un pequeño pero enriquecedor libro, llamado:

“Pablo sigue predicando” del Padre Eduardo de la Serna

Con la ayuda de Dios y de ese libro, sinceramente pretendo con este nuevo tema, ir al encuentro profundo de San Pablo.
Encuentro que considero más que necesario en estos días que corren, pues Pablo no escribió como dice el libro que cito, para “quedar en la historia de la literatura”, ni para figurar en la ”arqueología espiritual”.

San Pablo escribió para que frente a situaciones concretas de sus comunidades , éstas sepan escuchar lo Cristo tiene para decirles y sobre todo que nosotros , los que tratamos de llevar su mensaje , sepamos tener ante las adversidades que se puedan presentar , los cambios de actitudes y la apertura a las novedades que según el caso obliguen a un cambio de actuar.

Pablo, pastor de comunidades del siglo I , puede seguir siéndolo en este presente nuestro. Depende de nosotros que le salgamos a su encuentro.

Como pedagogía para este tema , propongo seguir la témática del libro que cito, y analizar situaciones concretas, sean políticas, económicas , eclesiales y analizar , y teniendo en cuenta las soluciones que Pablo presenta a los problemas planteados, tratar de preguntarnos que nos diría SAN Pablo frente a estos aparentes nuevos problemas que enfrentamos.

Pablo escribió para mantener viva la Fe de los suyos, por lo tanto no pretendo con este tema que nos trasformemos en una comisión de cómo actuar ante lo problemas, pues para ese cometido nuestra querida Iglesia tiene material más que suficiente, pero si pretendo que hagamos un ejercicio de reflexión y podamos sentir y contagiemos sobretodo de aquella necesidad que tuvo el gran evangelizador de llevar del mensaje de Cristo a todos los rincones, a pesar de las dificultades de su tiempo.

Que les parece si comenzamos por algunos hechos ocorridos en la comunidad de los Corintios:

Pablo, advierte que en esa comunidad hay quienes se oponen tenazmente a la predicación y al ejemplo paulinos.Pero dicha oposición tiene un carácter grave , pues quien se opone, se opone en “ nombre de Cristo”.
A ver.. miremos para nuestro tiempo y observemos quienes se han expandido considerablemente predicando un “evangelio distinto” y por lo tanto “ un Cristo distinto”.
Quienes son los que usando una poderosísima propaganda se erigen como los supuestos verdaderos predicadores, pero que solo predican un evangelio desencarnado de la historia de los hombre.

Si ya los hemos identificado, es hora de pasar a analizar y reflexionar sobre como Pablo, enfrento a esos “ superapóstoles de su tiempo”, para entender como debemos nosotros enfrentar a los de nuestro tiempo.

Bendiciones

Daniel


Me gusta tu iniciativa, hay que darle calorcillo al foro.

Partimos de una buena premisa.Espero como tú que no nos convirtamos "en una comisión de cómo actuar ante lo problemas", pues como bien dices "para ese cometido nuestra querida Iglesia tiene material más que suficiente".

La primera reflexión de este foro (sugerida por Daniel O.).

"Quienes son los que usando una poderosísima propaganda se erigen como los supuestos verdaderos predicadores"

Creo que habría que dividirlos en dos equipos:

- Los que lo hacen por dinero y se aprovechan del ansia de Dios y de la Verdad de los que captan.

Creo que buscan el dinero, el poder (que no sólo supone dinero, sino también poder sobre otras personas), la fama....

Y dentro de estos están los ególatras y los enfermos.

- Aquellos que realmente creen en ello.

Probablemente hubo alguien que les convenció de que era el único camino, y se entregan a él sin recato.

Otros probablemente se hicieron una patata mental, y como Kant que decía "Pienso luego existo" y el cual debiera haber tenido una temporada de trastorno mental para saber que mientras no pensaba seguía existiendo.

Aquí lo dejo, espero que sea un buen comienzo para el tema.

Me queda estudiar el cómo Pablo los enfrentó, desde luego después de él y a lo largo de la Historia de la Humanidad otros muchos se han ido enfrentando de modos variados - sin ir mas lejos la "Summa contra gentiles de Santo Tomás"-

Que los comentarios sanos, opiniones y conocimientos de todos los que van a participar en este foro abunden.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Lun Jul 28, 2008 7:31 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué nos diría hoy San Pablo?
Responder citando

Dios te bendiga María Fernanda, pues has sabido interpretar el objetivo que busco al desarrollar este tema.

Todos asistimos en la actualidad a un progresivo avance de grupos que bajo el nombre de “Iglesias”, han captado la atención ( y algunas cosas más ) de muchas personas necesitadas de encontrar soluciones a muchos de sus problemas.

Es un fenómeno grave a mi entender, pues muchas de esas “Iglesias”, se están expandiendo como reguero de pólvora en todas la sociedades, sobre todo las latinoamericanas.

Pues bien , como expuse antes, San Pablo también enfrentó este problema, ya que muchos se le oponían con prédicas basadas también en “Cristo”.
En la comunidad Corintia, Pablo debe enfrentar un grupo numeroso de adversarios, los cuales tienen una particularidad en común , también son cristianos, lo cual nos lleva inmediatamente a una primera conclusión.:
Se está predicando a un Cristo diferente

He aquí el nucleo del problema que requiere urgentemente de nuestra capacidad de discernimiento , para saber que el Cristo de Pablo, es el verdadero.

Para entender de cómo se llega a la conclusión de esta verdad, solo basta examinar las prédicas de Pablo y confrontarlas con las de sus adversarios.

El apostolado de Pablo , no es un mérito, él lo tiene claro (“Ay de mí si no predicare el evangelio”), y si bien él tiene argumentos superiores para enfrentar a sus adversarios (que se consideraban superapóstoles) , él sabe que usarlos sería una locura. Pues Pablo sabe bien que si uno se gloría en sus capacidades, la gloría de Cristo queda empañada.

Pablo sabe que las debilidades que permiten a Dios pasar y manifestar su fuerza, permiten a su vez que la gloría de Cristo llegue sin nada ni nadie que la opaque..

Esta actitud contrasta totalmente con la de aquellos que se consideraban “super” y se gloriaban de sus capacidades..

Ellos se glorían en sus fuerzas, Pablo en sus debilidades.

Aunque estos superapóstoles hablen de Espíritu, Jesús , Evangelio, todo es una cáscara que una vez rota nos muestra sólo a un Cristo de estampita.

Muchos movimientos se nos presentan hoy en día con las caracterísitcas de los que tuvo que enfrentar San Pablo, muchos vienen con tonada extranjera y con un impresionante despliegue propagandístico ( basta encender la TV, y verlos, ir a plazas y escucharlos, etc..).

Pero siguen cometiendo los mismos errores que viene cometiendo desde hace 2000 años.
La falta de universalidad del mensaje que dan, ya es un primer llamado de atención, pues predican una Iglesia diferente de la que Cristo fundó.
Siguen predicando un Jesús para nada comprometido con el prójimo, un Jesús de las nubes del cielo, un Jesús que exige una respuesta de Fe absolutamente individual y que no mueve a ningún compromiso comunitario.

Hablan asimismo de un Espíritu, que se dedica a hacer milagros en los estadios y hasta por televisión.
Un espíritu que se regala al arbitrio de una especie de magia o por intermedio del pastor de turno realiza aparentes milagros y sana enfermos que son verdaderos compendios de enfermedades.
Un espíritu que los lleva a enriquecerse a costa de las necesidades de los demás.
En fin un Espíritu que dista totalmente de aquel Espíritu que pactó una nueva alianza con los hombres.


Muchos de estos atrayentes grupos, están a la vuelta de la esquina y lo más trágico es que muchas veces nos parecemos a los Corintios....

Mis queridos hermanos, un evangelio que no sea fermento en medio de una sociedad injusta, que no sea un elemento de cambio, sino de mantenimiento de la situación, es un evangelio diferente al predicado por Pablo.

Pablo reproduce la cruz de Cristo en su prédica y esta grandeza recubierta de aparente debilidad , no pueden mostrarla sus adversarios.

Dios los bendiga y espero no haberlos aburrido con este primer desarrollo, pues vendrán otros más Wink

Agradezco a Dios y al Padre De la Serna por ser fuentes de inspiración para mís palabras. Very Happy

Daniel Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tessi
Asiduo


Registrado: 25 Sep 2007
Mensajes: 301

MensajePublicado: Mar Jul 29, 2008 8:05 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué nos diría hoy San Pablo?
Responder citando

Cita:
Muchos movimientos se nos presentan hoy en día con las caracterísitcas de los que tuvo que enfrentar San Pablo, muchos vienen con tonada extranjera y con un impresionante despliegue propagandístico


A mi me preocupan más los "movimientos" más sutiles que celebran misa todos los días: la indiferencia y el error de los sacerdotes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Daniel oscar
Asiduo


Registrado: 10 Abr 2008
Mensajes: 473

MensajePublicado: Mie Jul 30, 2008 3:24 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué nos diría hoy San Pablo?
Responder citando

Queridos Hermanos

Leo con mucho pesar Sad , algunos comentarios recientes en los foros.
Como no soy nadie para juzgar, traigo simplemente una palabras de San Pablo, porque justamente este tema que he abierto, versa sobre lo que nos diría hoy en día , el gran Apóstol de Jesús.


"Os exhorto, pues, yo, prisionero por el Señor, a que viváis de una manera digna de la vocación con que habéis sido llamados, con toda humildad, mansedumbre y paciencia, soportándoos unos a otros por amor, poniendo empeño en conservar la unidad del Espíritu con el vínculo de la paz. Un solo cuerpo y un solo Espíritu, como una es la esperanza a que habéis sido llamados. Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos, actúa por todos y está en todos."

Hermanos en Cristo, Dios los bendiga Very Happy

Daniel
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ISEJ
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 933

MensajePublicado: Mie Jul 30, 2008 7:49 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué nos diría hoy San Pablo?
Responder citando

En este maremagnum de confusión, nos recordaría lo que ya dijo, entre otras cosas que estemos alertas, que los demonios se disfrazan.

Nos recordaría que quien no tiene el Espiritu de Cristo,no es
de El. Rom 8:9

Como bien dices,no se trata de lo que uno diga.

Sobre los dones, frutos y faltas contra el Espiritu Santo:

http://es.catholic.net/conocetufe/365/819/articulo.php?id=12267

Paz
_________________
Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
raìces
Asiduo


Registrado: 23 Sep 2007
Mensajes: 111
Ubicación: CHILE

MensajePublicado: Mie Jul 30, 2008 11:51 pm    Asunto:
Tema: ¿Qué nos diría hoy San Pablo?
Responder citando

sòlo una pequeña acotaciòn,si estoy errada pido disculpas, pero la frase "pienso luego existo" no es de Descartes?ya sè que nada sè, pero esto sè que lo sè Rolling Eyes Embarassed Embarassed que Dios les bendiga a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
raìces
Asiduo


Registrado: 23 Sep 2007
Mensajes: 111
Ubicación: CHILE

MensajePublicado: Jue Jul 31, 2008 12:28 am    Asunto:
Tema: ¿Qué nos diría hoy San Pablo?
Responder citando

Embarassed gracias, mi autoestima subiò un poco. Dios te bendiga
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
ISEJ
Constante


Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 933

MensajePublicado: Jue Jul 31, 2008 6:20 am    Asunto: Re: ¿Qué nos diría hoy San Pablo?
Tema: ¿Qué nos diría hoy San Pablo?
Responder citando

[quote="Daniel oscar"]Queridos hermanos:

El hermano Miles ha dicho una gran y muchas veces olvidada verdad en otro tema:

Cita:
Porque la única forma de llevar a Cristo a las gentes es PREDICANDOSELO. Si no se predica a Cristo, los ejemplos son sólo eso: buenas obras de hombres buenos, tal como las de cualquier hombre bueno de la historia, pero no EL EVANGELIO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.

A ver si nos enteramos de esto que atañe al dogma de la fe y por tanto a aquello donde se sostiene la fe.

Como decía San Pablo, y es año paulino, ¡Ay de mí si no evangelizare!


Copiado del foro Sacerdotes, asunto Anunciar a Cristo con la
Vida:

El Papa Benedicto XVI aseguró que el sacerdote "debe proclamar con la vida antes que con las palabras el anuncio glorioso y consolador del Evangelio del amor en ambientes a veces muy lejanos de la experiencia cristiana".

Paz
_________________
Alabado sea Jesús, el Cordero sin
mancha, que quita los pecados del
mundo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Ermes Trismegisto
Esporádico


Registrado: 03 Ago 2008
Mensajes: 26

MensajePublicado: Dom Ago 03, 2008 7:28 pm    Asunto: Re: ¿Qué nos diría hoy San Pablo?
Tema: ¿Qué nos diría hoy San Pablo?
Responder citando

Daniel oscar escribió:
Queridos hermanos:

El hermano Miles ha dicho una gran y muchas veces olvidada verdad en otro tema:

Cita:
Porque la única forma de llevar a Cristo a las gentes es PREDICANDOSELO. Si no se predica a Cristo, los ejemplos son sólo eso: buenas obras de hombres buenos, tal como las de cualquier hombre bueno de la historia, pero no EL EVANGELIO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.

A ver si nos enteramos de esto que atañe al dogma de la fe y por tanto a aquello donde se sostiene la fe.

Como decía San Pablo, y es año paulino, ¡Ay de mí si no evangelizare!


Creo necesario ahondar en esta verdad, con una premisa básica:

¿Qué nos diría hoy San Pablo?

Terrible pregunta , porque posiblemente tenga una terrible respuesta.

Invito a todos en este año paulino a imaginarnos como actuaría San Pablo ante los desafíos de estos tiempos.

Bendiciones Very Happy

Daniel


hola a todos soy nuevo (Ermes Trismegisto)

Quisiera agradecer por esta pregunta.

Yo me immagino que si san Pablo viniese hoy aquì desde el cielo en carne y hueso nos diria esto:
"Investiguenlo todo , retengan el valor"

Y tambièn esto:
"En la tierra estuve feliz de sufrir por los demàs completando los sufrimientos de Cristo en mi carne"
_________________
Creer para entender, entender para creer
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados