| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente   | 
	
	
	
		| Autor | 
		Mensaje | 
	
	
		raìces Asiduo
 
  Registrado: 23 Sep 2007 Mensajes: 111 Ubicación: CHILE
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Jul 29, 2008 3:54 pm    Asunto:
            ¿Por qué Jesús se llama a sí mismo «Hijo del hombre»? 
            Tema: ¿Por qué Jesús se llama a sí mismo «Hijo del hombre»?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				| hola a todos,estoy leyendo la vida de Jesùs, es un libro muy antìguo,se llama: Jesucristo,su vida,su pasiòn,su triunfo,escrita esta obra por  R.P.Berthe, es la ediciòn de 1910.trae Imprimatur, Curia 31 marzo 1909. esta verdadera obra es maravillosa,pero tengo una gran duda ,que sè muy bièn ustedes me podran aclarar.¿por què Jesùs se llamaba asì mismo "hijo del hombre"?con tanta frecuencia,siendo en realidad hijo de Dios. muchas gracias  que Dios les vendiga a todos | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Maria Fernanda Colmeiro Asiduo
 
  Registrado: 19 Jul 2008 Mensajes: 476 Ubicación: España
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Jul 29, 2008 4:07 pm    Asunto:
            Re: ¿por què? 
            Tema: ¿Por qué Jesús se llama a sí mismo «Hijo del hombre»?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | raìces escribió: | 	 		  | hola a todos,estoy leyendo la vida de Jesùs, es un libro muy antìguo,se llama: Jesucristo,su vida,su pasiòn,su triunfo,escrita esta obra por  R.P.Berthe, es la ediciòn de 1910.trae Imprimatur, Curia 31 marzo 1909. esta verdadera obra es maravillosa,pero tengo una gran duda ,que sè muy bièn ustedes me podran aclarar.¿por què Jesùs se llamaba asì mismo "hijo del hombre"?con tanta frecuencia,siendo en realidad hijo de Dios. muchas gracias  que Dios les vendiga a todos | 	  
 
 
Hola raíces, esto es una reflexión personal, si me equivo ruego que me corrijan.
 
 
Realmente Jesucristo es Dios y Hombre verdadero; siendo así podría haber elegido no nacer de mujer, pero lo hizo. Por tanto es hombre por nacimiento y por tanto hijo de mujer.
 
 
Creo que al hablar de hijo del hombre, ese hombre va en mayúsculas, lo que representaría a toda la Humanidad, lo que nos convierte en su familia. Pero como a la vez (de modo intrínseco, sin separar humanidad y deidad)es Dios, su humanidad es perfecta.
 
 
Espero que te sirva de algo. Y se aceptan más aportaciones, que el tema no es fácil.
 
 
Dios les bendiga a todos. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		pelicano Moderador
  
 
  Registrado: 11 Abr 2007 Mensajes: 4019 Ubicación: Tierra Santa
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Jul 29, 2008 4:22 pm    Asunto:
            Re: ¿por què? 
            Tema: ¿Por qué Jesús se llama a sí mismo «Hijo del hombre»?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | raìces escribió: | 	 		  | hola a todos,estoy leyendo la vida de Jesùs, es un libro muy antìguo,se llama: Jesucristo,su vida,su pasiòn,su triunfo,escrita esta obra por  R.P.Berthe, es la ediciòn de 1910.trae Imprimatur, Curia 31 marzo 1909. esta verdadera obra es maravillosa,pero tengo una gran duda ,que sè muy bièn ustedes me podran aclarar.¿por què Jesùs se llamaba asì mismo "hijo del hombre"?con tanta frecuencia,siendo en realidad hijo de Dios. muchas gracias  que Dios les vendiga a todos | 	  
 
 
Quizas esto te sirva:
 
 
 	  | Cita: | 	 		  Por qué Jesús se llamaba a si mismo “El Hijo del Hombre”? En el estudio de la Biblia está la respuesta.
 
 
 
 
 
Por Scott Hahn 
 
y Curtis Mitch
 
 
 
De los títulos aplicados a Nuestro Señor Jesucristo en el Evangelio, 
 
ninguno aparece tan frecuentemente como el de "Hijo del Hombre". En 
 
muchas partes Jesús revela este misterioso nombre en sus conversaciones 
 
y su predicación. A pesar de ser un título que se menciona tantas 
 
veces, no es fácil comprender qué significa exactamente. Esto 
 
no debe sorprendernos, porque aún los contemporáneos de Jesús 
 
se intrigaban ante este título e incluso decían "¿Quién 
 
es este Hijo del Hombre?" (Jn 12 34)
 
 
 
La pregunta no ha perdido vigencia a lo largo de los siglos y aún hoy 
 
seguimos preguntándonos a qué se refería Jesús se 
 
describía a si mismo con el título de "Hijo del Hombre".
 
 
 
En primer lugar explicaremos que Jesús no fue el primero o el único 
 
en usar esta expresión. De hecho, aparece más de 100 veces en 
 
el Antiguo Testamento. En muchos contextos significa "ser humano" 
 
o "simple mortal" (Num 23 19; Job 25 6; Sal 8 4; Si 17 30), y puede 
 
aplicarse a hombres como el profeta Ezequiel (Ez 2 1-3) o Daniel (Dn 8 17). 
 
En algunos pasajes del Evangelio parece que Jesús habla de sí 
 
mismo en dicha forma para enfatizar su total solidaridad con la humanidad. En 
 
este sentido Jesús es el "Hijo del Hombre" porque posee un 
 
cuerpo auténticamente humano (Jn 6 53) y tiene la capacidad de actividades 
 
humanas como descansar (Mt 8 20), comer y beber (Lc 7 34), sufrir (Mc 8 31) 
 
y yacer en una tumba. (Mt 12 40)
 
 
 
Pero existe algo más, escondido en la expresión "Hijo del 
 
Hombre". En ciertos contextos explica posibilidades más allá 
 
de las limitaciones humanas. A veces Jesús se refiere a sí mismo, 
 
explicando sus prerrogativas divinas. El Hijo del Hombre puede perdonar los 
 
pecados (Mc 2:10), suspender el Sabbath (Mc 2 2 , juzgar (Jn 5 27) e incluso 
 
haber sido enviado desde el Cielo. (Jn 3 31) ¿Jesús pensaba que 
 
con este título sus discípulos podrían entender que esta 
 
expresión en apariencia tan simple podría reclamar potestades 
 
tan grandes?
 
 
 
La respuesta a esta última pregunta nos lleva, nuevamente, al Antiguo 
 
Testamento. En esta ocasión al Libro de Daniel, donde el profeta describe 
 
en un capítulo entero una visión terrible: (Dn 7 1-2 
 
 
 
Daniel ve cuatro bestias que salen del mar, cada una luce más feroz 
 
y poderosa que la anterior. Estas criaturas monstruosas representan los imperios 
 
paganos notoriamente hostiles a Israel. Instigan a la guerra sin misericordia. 
 
Estos monstruos instigan la guerra contra el Pueblo de Dios. De pronto, la escena 
 
cambia de la tierra al Cielo, donde la corte celestial está en sesión 
 
y el Señor sentado en Su trono. (Dn 7 9)
 
 
 
En Su presencia llega una figura gloriosa, "como un Hijo de Hombre", 
 
"alguien parecido a un ser humano" que llegó sobre las nubes 
 
del cielo. (Dn 7 13) Este "Hijo del Hombre" fue presentado al Señor 
 
(en esta pasaje se muestra a un anciano, motivo por el cual suele representarse 
 
a Dios Padre como un hombre mayor y barbado). La corte celestial le otorga poder, 
 
honor y el reino de todos los pueblos, naciones y lenguas en un poder eterno 
 
que no será destruido.
 
 
 
 
 
Con esta coronación, la corte parece pronunciar un veredicto de condena 
 
a las cuatro bestias, desvistiéndolas de su poder y quedando bajo el 
 
dominio del "Hijo del Hombre" y de los "santos" de Dios 
 
(Dn 7 26-27).
 
 
 
Aquí vemos un "Hijo del hombre" que luce más como un 
 
divino y glorioso Mesías, muy diferente a un "simple mortal". 
 
Él es el Rey del Universo, con autoridad sobre todas las naciones. Es 
 
imposible pensar que Jesús adoptara para si mismo este título 
 
de "El Hijo del Hombre" sin que nos lleve a la mente a la memorable 
 
visión de Daniel.
 
 
 
Jesús hace alusiones indiscutibles a este pasaje de Daniel. (Mt 19 28; 
 
24 30; 25 31) En estas ocasiones, vemos a Jesús enseñando a sus 
 
discípulos por medio de las Escrituras acerca de su propia realeza y 
 
de la autoridad que tiene para triunfar sobre el mal. Aún en su propio 
 
juicio ante el Sanedrín, Jesús dice a sus acusadores que es el 
 
Hijo del Hombre y que su padre le brindará el trono celestial (Mt 26 
 
62; Mc 14 62).
 
 
 
El "Hijo del Hombre" es una expresión que nos dice mucho sobre 
 
el Mesías y su misión. Sus raíces en el Antiguo Testamento 
 
pueden mostrarnos la versatilidad y significados completos. Este título, 
 
además, nos eleva a los humanos y mortales a una promesa gloriosa para 
 
estar junto al Padre. Entonces "¿Quién es este Hijo del Hombre?" 
 
Es Jesucristo, quien conquistó al demonio y que ahora está en 
 
el Cielo, ejerciendo su poder sobre Israel y todas las naciones de su Reino 
 
Universal, la Iglesia. (Mc 16 19; Hch 7 56; Ap 14 14-16) | 	  
 
 
 
 Fuente: http://www.encuentra.com/documento.php?f_doc=1100&f_tipo_doc=9
 
 
¡Que Dios les Bendiga! _________________
  
 
APOSTOLES DE LA VERDAD.
 
APOLOGETICA UNIVERSAL 
 
http://exmormoncatolica.blogspot.com/ | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		raìces Asiduo
 
  Registrado: 23 Sep 2007 Mensajes: 111 Ubicación: CHILE
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Jul 29, 2008 5:49 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Por qué Jesús se llama a sí mismo «Hijo del hombre»?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Muchas gracias Marìa fernanda y Pelicano por sus respuestas,y ayuda, yo de todo lo que leì extraje este pàrrafo que me diò una pequeña luz a mi interrogante.      
 
En Su presencia llega una figura gloriosa, "como un Hijo de Hombre", 
 
"alguien parecido a un ser humano" que llegó sobre las nubes 
 
del cielo. (Dn 7 13) Este "Hijo del Hombre" fue presentado al Señor 
 
(en esta pasaje se muestra a un anciano, motivo por el cual suele representarse 
 
a Dios Padre como un hombre mayor y barbado). La corte celestial le otorga poder, 
 
honor y el reino de todos los pueblos, naciones y lenguas en un poder eterno 
 
que no será destruido. 
 
pensè lo siguiente:el se viste con nuestras ropas,còmo para no dejar dudas que èl es nuestro representante,èl que lucha por nosotros,el que nos ama.,algo se aclarò dentro de mì no sè  no lo logro entender bièn aùn.sè que me falta estudiar mucho ,a`si que manos a la obra. gracias | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Maria Fernanda Colmeiro Asiduo
 
  Registrado: 19 Jul 2008 Mensajes: 476 Ubicación: España
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Jul 29, 2008 7:24 pm    Asunto:
            ¿por què? 
            Tema: ¿Por qué Jesús se llama a sí mismo «Hijo del hombre»?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | raìces escribió: | 	 		  Muchas gracias Marìa fernanda y Pelicano por sus respuestas,y ayuda, yo de todo lo que leì extraje este pàrrafo que me diò una pequeña luz a mi interrogante.      
 
En Su presencia llega una figura gloriosa, "como un Hijo de Hombre", 
 
"alguien parecido a un ser humano" que llegó sobre las nubes 
 
del cielo. (Dn 7 13) Este "Hijo del Hombre" fue presentado al Señor 
 
(en esta pasaje se muestra a un anciano, motivo por el cual suele representarse 
 
a Dios Padre como un hombre mayor y barbado). La corte celestial le otorga poder, 
 
honor y el reino de todos los pueblos, naciones y lenguas en un poder eterno 
 
que no será destruido. 
 
pensè lo siguiente:el se viste con nuestras ropas,còmo para no dejar dudas que èl es nuestro representante,èl que lucha por nosotros,el que nos ama.,algo se aclarò dentro de mì no sè  no lo logro entender bièn aùn.sè que me falta estudiar mucho ,a`si que manos a la obra. gracias | 	  
 
 
Hola Raíces, no sé si ese texto es válido. Cuando dice "alguien parecido a un ser humano", se equivoca de pleno. Jesucristo es verdadero Dios y verdadero Hombre, y sobre eso no hay duda posible. Lo dice la Iglesia de múltiples maneras y sitios, incluso en el Catecismo que aprendimos de chico.
 
 
Encontré una página del vaticano que soy incapaz de reproducir pero fácil de encontrar, dónde tienes muchísima información que te puede resultar útil.
 
 
Que Dios te bendiga en tu búsqueda, y tú que lo reces. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Maria Fernanda Colmeiro Asiduo
 
  Registrado: 19 Jul 2008 Mensajes: 476 Ubicación: España
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Jul 29, 2008 7:47 pm    Asunto:
            Re: ¿por què? 
            Tema: ¿Por qué Jesús se llama a sí mismo «Hijo del hombre»?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				  Ví que el texto era de Pelícano y al leerlo despacio en su entorno, lo que dice es que la primera imagen a distancia era como un hombre. Pero luego te dice "el Hijo del Hombre".
 
 
Aún así, cuando te indico que Jesucristo era y es verdadero Dios y verdadero Hombre es totalmente correcto. 
 
También Jesucristo ascendio a los cielos en su naturaleza humana y divina.
 
 
Creo que una cita sola no te dará las respuestas que buscas (no te molestes Pelicano, no va contigo pues tu cita es buena), investiga un poco más sobre la doctrina de la Iglesia y sus doctores, a mí me agradan especialmente Santa Teresa de Jesús y Santo Tomas de Aquino con su "Summa Teologica" y su "Summa contra gentiles". En la última da razones a aquellos que no son cristianos y que precisan formación desde el principio. Tendrás que tener en cuenta que Santo Tomás acostumbra a poner un tema de discusión y luego razona la respuesta correcta. | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		raìces Asiduo
 
  Registrado: 23 Sep 2007 Mensajes: 111 Ubicación: CHILE
  | 
		
			
           Publicado:
            Mar Jul 29, 2008 8:56 pm    Asunto:
             
            Tema: ¿Por qué Jesús se llama a sí mismo «Hijo del hombre»?  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				| Marìa Fernanda,te agradezco muchisimo la molestia que tienes para conmigo,yo la verdad que sòlo tengo vagos recuerdos del catecismo que me enseñaron antes de hacer mi primera comuniòn, despues de esto no seguì en la iglesia, y ya de grande tomè otros caminos espirituales que por cierto eran errados, pero de eso me doy cuenta ahora, que ya soy adulta y siento la falta de mi antìgua iglesia, vuelvo de apoco y con gran timidez, quiero aprender y la verdad mi camino es erràtico por momentos porque no sè por donde comenzar,ahora que leo la vida de Jesucristo me siento feliz del reencuentro con èl,gracias por los textos que me nombrastes los voy a buscar y leer,les pido un poco de paciencia conmigo, para mì es todo nuevo. gracias y que dios te bendiga. Marìa isabel | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		 |