Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Juan Pablo II deseaba renunciar
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Juan Pablo II deseaba renunciar

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Feb 02, 2006 6:25 pm    Asunto: Juan Pablo II deseaba renunciar
Tema: Juan Pablo II deseaba renunciar
Responder citando

ITALIA. CARDENAL DICE QUE EL PAPA NO QUISO SENTAR UN PRECEDENTE

Juan Pablo II deseaba renunciar

VIGENCIA: 02/02/2006 07:17:00 a.m.
Por: Notimex

Roma. Juan Pablo II quiso dimitir a su pontificado, pero no lo hizo por temor a sentar un "peligroso" precedente que pudiera perjudicar a sus sucesores, reveló el cardenal español Julián Herranz en el libro en el cual cuenta sus memorias.

En la obra "En los alrededores de Jericó-Recuerdos de los años con San Josemaría y con Juan Pablo II", el purpurado citó un episodio en el que Stanislaw Dziwisz, secretario personal de Juan Pablo II y actual arzobispo de Cracovia, le confesó la voluntad del Pontífice.
"Respondí que por motivos de edad no debía hacerlo", apuntó Herranz, presidente del Consejo Pontifico para los Textos Legislativos, cuyo libro relata sus memorias al lado del fun-dador del Opus Dei y de Juan Pablo II.

"Es muy diferente la misión canónica que los obispos reciben del papa para dirigir una iglesia particular o una diócesis, a la misión que el Papa recibe en el mismo momento de la elección y de la aceptación", explicó el cardenal.

El cardenal escribió en su libro que "(Dziwisz) se limitó a comentar que el papa -que personalmente está muy desapegado del cargo- vive abandonado en la voluntad de Dios. El mismo se confía a la Divina Providencia".

Según el relato, Dziwisz dijo que "(el Papa) teme crear un peligroso precedente para sus sucesores" porque alguno podría estar "expuesto a maniobras y sutiles presiones por parte de quien desease deponerlo".



Tomado del diario El Debate de Sinaloa, México.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Bruno
Constante


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 773

MensajePublicado: Jue Feb 02, 2006 6:48 pm    Asunto:
Tema: Juan Pablo II deseaba renunciar
Responder citando

Eso habla muy bien de la grandeza de Juan Pablo II.

A pesar del dolor y los malestares decidio continuar asistido de la Divina Providencia. Esa es la gran leccion: que decidio continuar.

Lo de sentar un precedente se me hace mas una respuesta diplomatica que la verdadera razón.
_________________
* Misero Servidor de Cristo

+ Como la suave brisa de Verano, asi es el soplo del Espíritu Santo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tomás Bertrán Mercader
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 1503
Ubicación: España

MensajePublicado: Jue Feb 02, 2006 7:06 pm    Asunto:
Tema: Juan Pablo II deseaba renunciar
Responder citando

Lo que recuerdo del Papa Juan Pablo II es que él no podía renunciar ya que no podía bajarse de la cruz, ya que Cristo tampoco se bajó. De esta forma imitó a Cristo.
_________________
NO SOY VETERANO

TODO POR JESUS Y MARIA.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Jue Feb 02, 2006 7:34 pm    Asunto:
Tema: Juan Pablo II deseaba renunciar
Responder citando

No entiendo que quiso decir este cardenal con esta frase:

Cita:
El cardenal escribió en su libro que "(Dziwisz) se limitó a comentar que el papa -que personalmente está muy desapegado del cargo-


se puede interpretar mal...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Feb 02, 2006 8:21 pm    Asunto:
Tema: Juan Pablo II deseaba renunciar
Responder citando

llazcano13 escribió:
No entiendo que quiso decir este cardenal con esta frase:

Cita:
El cardenal escribió en su libro que "(Dziwisz) se limitó a comentar que el papa -que personalmente está muy desapegado del cargo-


se puede interpretar mal...


Así es: indistintamente la frase podría querer decir que:
1) no estaba cumpliendo las funciones del cargo;
2) o "desapegado" en el sentido de "no sujeto a", es decir: que el motivo para decidir permanecer NO era el temor de perder su importancia personal, ni forma alguna de presunción o vanagloria; sino el amor a Jesucristo que le había encomendado esa misión.
¡Dos significados completamente opuestos!
Y ciertamente ¡no creo que nadie en la Iglesia tenga la osadía de pensar o afirmar que Juan Pablo II no estaba cumpliendo las funciones fundamentales del cargo, las cuales cumplió hasta en el mismísimo lecho de muerte!
Era tan evidente que las cumplía, que a todos nos consta que lo hacía; si bien seguramente había ya delegado muchas funciones menores a sus asistentes. Pero eso aún un Papa joven y vigoroso necesariamente lo tiene que hacer simplemente por el volumen de asuntos a tratar.
Por tanto me parece que podemos confiar en que el cardenal se refería a la segunda acepción.

En lo personal, la nota me parece una falta total de respeto y de comprensión sobre el pensamiento, grandeza y amor a Cristo y a nosotros de Juan Pablo II. Algo así como si alguien en tiempos de Jesús hubiera sacado una que dijera:
"JESÚS PENSÓ EN NO SUBIR A LA CRUZ.
Le habría pedido a su Padre que de ser posible lo librara."

Así que, entendiendo el sensacionalismo peridoístico que se alimenta de estas exageraciones y malos manejos de la información; ni siquiera me atrevo a opinar sobre lo que pudo motivar al cardenal a incluir esa frase en su libro, pues me parece que la nota periodística debe guardar bastante distancia del sentido original que se encuentre en el libro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Feb 02, 2006 9:23 pm    Asunto:
Tema: Juan Pablo II deseaba renunciar
Responder citando

[quote="Maru Courtney"]
EduaRod escribió:


Querido Eduardo, lo que pasa es el problema que se causa cuando se sacan "cachitos" de un parrafo, y como dicen, se saca un texto de contexto.
Cita:
El cardenal escribió en su libro que "(Dziwisz) se limitó a comentar que el papa -que personalmente está muy desapegado del cargo- vive abandonado en la voluntad de Dios. El mismo se confía a la Divina Providencia".


Lo importante del parrafo completo es vive abandonado en la voluntad de Dios. El mismo se confía a la Divina Providencia".


Maru:
Si tienes razón, al respecto hablé de más sin razón. Yo que soy partidario como tú de ir a las fuentes, ahora si me falló. Pero que bueno que regresaste al texto original y señalaste que el contexto hace más entendible que definitvamente la intención del cardenal era señalar el desapego personal de Juan Pablo II al "prestigio" del cargo.

Pero precisamente ese es mi malestar con respecto a toda la nota: me parece -hablando desde luego con la información que tengo, es decir, sin conocer el libro- que la nota está fuera de contexto con respecto a las intenciones que debe tener el libro.
Si lo analizas, somos nosotros quienes, con nuestro amor a Cristo, la Iglesia, y Juan Pablo II estamos "supliendo" lo que le fata a esa nota; de tal manera que más bien hemos resaltado los aspectos positivos que razonablemente suponemos se encuentran en el libro, particularmente la fidelidad a toda prueba de nuestro querido Siervo de Dios Juan Pablo II.

Pero eso no necesariamente es lo que dice el título:
Juan Pablo II deseaba renunciar
a los ojos de un simple escéptico, esto quiere decir: "el Papa no era tan firme y fiel como los católicos lo quieren hacer parecer." ¡Ahora imaginate la interpretación de ciertos hermanos separados que no nombraré por respeto!
y luego el "pequeño resumen" (ejem, no soy periodista y no sé como se llama realmente Smile ):
"ITALIA. CARDENAL DICE QUE EL PAPA NO QUISO SENTAR UN PRECEDENTE"
es decir, olvidate de la fidelidad a Cristo o el amor a nosotros: una fuente tan autorizada como lo es un cardenal dice que fue una mera cuestión administrativa la que impidió su renuncia.

Muy distinto que el título dijera:
"LA CONFIANZA EN LA PROVIDENCIA LO MANTUVO HASTA EL FINAL
Vivía totalmente abandonado a Dios"

¡Claro que bien sabemos que eso habría reducido la venta del tiraje a menos de la mitad! Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Jue Feb 02, 2006 10:14 pm    Asunto:
Tema: Juan Pablo II deseaba renunciar
Responder citando

Cita:
Maru:
Si tienes razón, al respecto hablé de más sin razón. Yo que soy partidario como tú de ir a las fuentes, ahora si me falló. Pero que bueno que regresaste al texto original y señalaste que el contexto hace más entendible que definitvamente la intención del cardenal era señalar el desapego personal de Juan Pablo II al "prestigio" del cargo.



Permíteme decirte, hermano EduaRod, que no tergiversé nada del texto de la fuente original, está completo, Maru no fue a la fuente, la parte que cita, viene en el artículo que yo pegué, léelo bien y lo verás.

Dios te bendiga
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Jue Feb 02, 2006 11:13 pm    Asunto:
Tema: Juan Pablo II deseaba renunciar
Responder citando

Sergio Ceceña escribió:
Cita:
Maru:
Si tienes razón, al respecto hablé de más sin razón. Yo que soy partidario como tú de ir a las fuentes, ahora si me falló. Pero que bueno que regresaste al texto original y señalaste que el contexto hace más entendible que definitvamente la intención del cardenal era señalar el desapego personal de Juan Pablo II al "prestigio" del cargo.



Permíteme decirte, hermano EduaRod, que no tergiversé nada del texto de la fuente original, está completo, Maru no fue a la fuente, la parte que cita, viene en el artículo que yo pegué, léelo bien y lo verás.

Dios te bendiga


No Sergio, no digo que lo hayas tergiversado, me es claro que lo cortaste para puntualizar qué era lo que no te quedaba del todo claro, imagino que en el sentido que puntualicé en mi primera respuesta.

A quien "le falló", quien tergiversó las cosas y las sacó de contexto, fui yo; pues al leer el texto cortado, pensé que el peligro de confusión era mayor de lo que realmente era. "La fuente" era, en efecto, tu primer mensaje.

Pese a lo anterior, creo que el mismo "sensacionalismo" del título de la nota que encontraste si invita, sobre todo al lector no católico, a leerla con un cierto "morbo"; que a su vez puede engañar al lector, el que buscará donde está la "nueva información" y fijará de entrada su atención en el "desapegado de su cargo", sin mirar el contexto. Tal vez ahí fue donde realmente los dos vimos el mayor peligro.

Pero bueno, creo que nada de eso es tan importante como agradecer a Dios por la admirable humildad, amor y fidelidad a toda prueba de nuestro querido Siervo de Dios. Y si tu nota nos ha hecho reflexionar en ello, aún supliendo nosotros "lo que le faltaba de origen" al periodista, pues pienso que es una gran contribución.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Vie Feb 03, 2006 1:14 am    Asunto:
Tema: Juan Pablo II deseaba renunciar
Responder citando

Maru Courtney escribió:

Perdon que me meta, pero ya memeti Embarassed Wink creo que el error existe en que Sergio pego un articulo y el que pregunto y saco el texto de contexto fue llazcano13. Debemos empezar por ahi Wink
Ahora bien, te apoyo en que la nota que saco mi querido Sergio es mas amarillista que los chinos, desde el Titulo, y ese es el problema de los que se van con "la finta" y no checan la realidad del porque Nuestro Querido Juan Pablo NO se bajo de la cruz y aguanto hasta su muerte por AMOR AL PADRE. (no por precedentes sociales)


¡E hiciste lo correcto al meterte porque por no revisar arriba, ya me equivoqué otra vez! Rolling Eyes
Pues... valga la aclaración.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Vie Feb 03, 2006 4:12 am    Asunto: Re: Juan Pablo II deseaba renunciar
Tema: Juan Pablo II deseaba renunciar
Responder citando

Sergio Ceceña escribió:
ITALIA. CARDENAL DICE QUE EL PAPA NO QUISO SENTAR UN PRECEDENTE

Juan Pablo II deseaba renunciar

VIGENCIA: 02/02/2006 07:17:00 a.m.
Por: Notimex

Roma. Juan Pablo II quiso dimitir a su pontificado, pero no lo hizo por temor a sentar un "peligroso" precedente que pudiera perjudicar a sus sucesores, reveló el cardenal español Julián Herranz en el libro en el cual cuenta sus memorias.

En la obra "En los alrededores de Jericó-Recuerdos de los años con San Josemaría y con Juan Pablo II", el purpurado citó un episodio en el que Stanislaw Dziwisz, secretario personal de Juan Pablo II y actual arzobispo de Cracovia, le confesó la voluntad del Pontífice.
"Respondí que por motivos de edad no debía hacerlo", apuntó Herranz, presidente del Consejo Pontifico para los Textos Legislativos, cuyo libro relata sus memorias al lado del fun-dador del Opus Dei y de Juan Pablo II.

"Es muy diferente la misión canónica que los obispos reciben del papa para dirigir una iglesia particular o una diócesis, a la misión que el Papa recibe en el mismo momento de la elección y de la aceptación", explicó el cardenal.

El cardenal escribió en su libro que "(Dziwisz) se limitó a comentar que el papa -que personalmente está muy desapegado del cargo- vive abandonado en la voluntad de Dios. El mismo se confía a la Divina Providencia".

Según el relato, Dziwisz dijo que "(el Papa) teme crear un peligroso precedente para sus sucesores" porque alguno podría estar "expuesto a maniobras y sutiles presiones por parte de quien desease deponerlo".



Tomado del diario El Debate de Sinaloa, México.



[b]esto si que no lo aguanto y me disculpara el cardenal este y todo el clero y el magisterio y si ahora me quieren echar , haganlo........ Twisted Evil

¡¡¡¡¡¡¡COMO ES POSIBLE QUE ESTE HOMBRE ESTE DIVULGANDO ALGO QUE LE FUE CONFIADO ,POR UN SANTO !!!!!!!!!!!!!!!!!

porque que yo sepa sera en breve santo y lo estan estudiando???????????

qien se atreve a decir algo de la intimidad de JUAN PABLO II!!!!!!!!!!!!!!!

y esta especulando "con lo que el papa podria pensar????????o decir ????

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡que falta de respeto, y despues se rasgan las vestiduras por detalles y documentos !!!!!!!!!!!!

y que DIOS me ayude............ cuando ustedes me tiren todo por la cabeza , no importa ........ Confused ...
JUAN PABLO II era el papa de MARIA y yo lo defendere de estos "comentarios", vengan de donde vengan.
(no es nada contigo sergio.)
Volver arriba
Sergio Ceceña
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 2016
Ubicación: México

MensajePublicado: Vie Feb 03, 2006 4:20 am    Asunto:
Tema: Juan Pablo II deseaba renunciar
Responder citando

Querida Aurora, no te enfades con el Magisterio, ni con el Cardenal, el que vició la información, fue el autor del texto, recuerda que hablar mal de la Iglesia es lo que vende, probablemente el reportero quiso dar otra versión diferente a lo que pensaba el cardenal.

La nota la traje, exáctamente por lo que menciona EduaRod:

EduaRod escribió:
título de la nota que encontraste si invita, sobre todo al lector no católico, a leerla con un cierto "morbo"; que a su vez puede engañar al lector, el que buscará donde está la "nueva información" y fijará de entrada su atención en el "desapegado de su cargo", sin mirar el contexto. Tal vez ahí fue donde realmente los dos vimos el mayor peligro.


Cuando en la Prensa veo peligro, lo que hago es inmediatamente echar de cabeza a los autores mal intencionados de las mismas, como le estamos haciendo justo con esta, ya EduaRod nos dio un muy buen punto de vista al respecto.

Dios te bendiga.
_________________


Non nobis Domine, non nobis, sed Nomine tuo da Gloriam
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
AURORA
Invitado





MensajePublicado: Vie Feb 03, 2006 4:30 am    Asunto:
Tema: Juan Pablo II deseaba renunciar
Responder citando

GRACIAS SERGIO!!!!!!!!!!!!!!!!! Laughing

me vuelve loca , que toquen al amado JUAN PABLO II Shocked

me has devuelto la serenidad , al peridista hay que echarlo y al diario hay que cerrarlo Twisted Evil


DIOS CONTIGO Y CON EDUARDO
Volver arriba
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados