Leonardo Biolatto Esporádico
Registrado: 05 Ago 2008 Mensajes: 34 Ubicación: Córdoba, Argentina
|
Publicado:
Mar Ago 05, 2008 12:37 am Asunto:
Tema: Unas cuantas dudas. |
|
|
Querido hermano: te escribe Leonardo, colaborador del Boletín Aparecida Manos a la Obra; veamos si es posible aclarar un par de dudas.
La catequesis mistagógica hace referencia a la mistagogia misma, o sea, la introducción en la realidad de los sacramentos. En realidad, en los principios de la Iglesia, mistagogia hacía referencia a los misterios, precisamente, pero con el tiempo, cuando la Iglesia creció en la conciencia sobre los sacramentos y en el misterio que ellos son, como realidad operante y efectiva de Dios, sacramento vino a ser una traducción latina para el misterio griego. Así, los convertidos que caminaban al Bautismo, eran introducidos primeramente en la historia de la salvación, y eso era la catequesis básica si se quiere; luego, en el tiempo más intenso y cercano al Bautismo, usualmente la Cuaresma (ya que los bautizos se realizaban en la Pascua únicamente), el catecúmeno era iniciado en los misterios o sacramentos, y recibía la catequesis mistagógica, o sea, la explicación y desarrollo de la realidad del Bautismo, Confirmación, Eucaristía, Perdón de los Pecados, Unción de los enfermos, Orden sagrado y Matrimonio.
Aparecida nos pide hacer catequesis del misterio, y como aquella catequesis, que sea también progresiva, comenzando con la historia de la salvación y los misterios que ella encierra, para luego desarrollar los misterios de la Iglesia de Cristo, que son sus sacramentos.
Por otro lado, en cuanto a la renovación catequética, Aparecida propone, entre otras cosas, tres elementos fundamentales a introducir en las catequesis parroquiales: el kerygma (no. 279 y 289), la permanencia (no. 295, 298) y la atención a la diversidad (no. 281). En cuanto a lo primero, Aparecida afirma que toda catequesis debe ser kerygmática, o sea, que nunca debe dejar de anunciarse que Cristo murió y resucitó por nosotros según la Escritura; aún cuando se supone que el catequizando ya recibió este anuncio, deberá recibirlo nuevamente, una vez y otra vez, no dándolo nunca por supuesto. La permanencia apunta a crear en las parroquias itinerarios catequéticos permanentes, que formen en la fe a los fieles desde su infancia hasta su vejez, sin espacios vacíos, ofreciendo catequesis a todos siempre. La atención a la diversidad significa que la catequesis deberá tener muy en cuenta el contexto social del catequizando, desde su edad hasta la conformación de su familia, su poder adquisitivo, su nivel de educación, etc.; cada catequizando debe recibir el mensaje de salvación con el mismo contenido que los otros, pero presentado de una forma accesible y entendible.
Por último, te resalto el número 281, sobre la formación respetuosa de los procesos. La catequesis no puede presionar a los catequizandos para que aprendan determinadas cuestiones de la fe, sino que debe respetar al hombre y mujer que recibe la catequesis, de manera que adhiera a la fe por atracción a Cristo, no por obligación ni presión.
Bueno, querido hermano, espero que te haya servido de algo, que no sea tan largo y que no te haya embrollado más la situación. Un abrazo grande en Cristo. |
|
Pablo Jose + Moderador

Registrado: 13 May 2007 Mensajes: 4078 Ubicación: Ciudad de Guatemala
|
Publicado:
Mar Ago 05, 2008 1:37 am Asunto:
Tema: Unas cuantas dudas. |
|
|
Muchas gracias Leonardo Biolatto
Gracias por aclararme mis dudas de la catequesis mistagógica
Bueno ahora te comento lo siguiente.
El Kerygma me queda claro que es ese primer anuncio, que se da, además que este nos ayuda a tener ese encuentro Con Cristo Jesús.
Además de tenerlo claro, puedo dar mi testimonio de ese encuentro que tuve con Jesus a traves de un Retiro Kerygmatico que tuve hace unos años en Renovacion Carismatica Catolica, y de la importancia de ese Kerygma como Cristianos que debemos tener. He vivido tambien otra vez ese retiro kerygmatico en el Plan de Pastoral de Evangelizacion en mi parroquia, como tambien he colaborado en servir en retiros de Renovacion Carismatica Catolica dando ese Kerygma.
Pero mi pregunta es Hay algo más que abarque el Kerygma y se pueda dar en catequesis ? ya que siempre son los mismos temas que he escuchado uno que otro varian pero casi siempre es lo mismo. Eso si no le quito el gran valor a esos temas que siempre se mencionan y gracias a esos temas tuve la oportunidad de tener ese encuentro con Jesús o sea mi pregunta es hay más sobre el Kerygma de parte de
1. Quien es Dios y su amor
2. El Pecado y sus consecuencias
3. La Salvacion
4. La conversion
5. El Espiritu Santo, sus dones, su mision, etc.
6. La Resurreccion
7.Etc, Etc.
Cita: | colaborador del Boletín Aparecida Manos a la Obra |
Me llamo mucho la atencion esto que escribiste hermano
Entonces talves tu me puedas ayudar.
Fijate que ya dentro de dos semanas se va a empezar a trabajar la planificacion del Plan 2009-2010 en la Pastoral Juvenil de Mi Parroquia entonces queremos llamamelos así, Introducir en el Plan de Pastoral Juvenil lo que invita y nos exhorta el documento de Aparecida (hacer discipulos y misioneres de Jesús) Entonces como hacer para implementar el documento de aparecida en un plan de trabajo con JOVENES, O sea que actividades hacer.
Te dejo mi correo por si desea contestar alli pablojos16@hotmail.com
O aqui mismo.
Y de no ser posible que no pueda ayudarme, talves tienes material sobre eso de Manos a la obra que me puedas compartir.
Gracias y Dios te bendiga. _________________
¡Visita mi Blog! |
|
Edwin1sdb Asiduo
Registrado: 02 Sep 2008 Mensajes: 212 Ubicación: GUATEMALA
|
Publicado:
Dom Sep 21, 2008 2:36 am Asunto:
Re: Unas cuantas dudas.
Tema: Unas cuantas dudas. |
|
|
Hola!!!!
La catequesis mistagógica era una catequesis antigua en la Iglesia, y consistía en una forma de "seguimiento" depués del sacramento del bautismo del adulto, y era una catequésis especial que sólo era impartida por el obispo y su eje central era la Eucaristía.
Con respecto a la segunda pregunta, te lo resumo en unas pequeñas palabras: La catequesis y la evangelización ahora debe de ser Nueva en "métodos", pero misma en contenido. Por ejemplo, con las catequesis que yo daba a los niños yo usaba películas en caricaturas sobre historias de la biblia, así entendían de una manera mas entretenida el objetivo del mesaje que les quería dar..... Hoy en día existen muchos métodos para la evangelización y la catequesis, pero el contenido no cambia.
Gracias, algo corto pero ojalá que me hayas entendido un poquito....
Hasta pronto......!!!!! _________________ " La santidad consiste en estar siempre alegres "
 |
|