Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética.
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Dom Ago 03, 2008 6:19 pm    Asunto: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

Hola hermanos

¡La paz este con vosotros!

La idea de este tema es comentar y opinar acerca de este nuevo debate que ha surgido en el foro.

La verdad da pena que el protestante venga a dejar copy/paste de webs anticatólicas violando las normas del foro pero lo mejor de todo es que se cree esos copy/paste sin antes haberlos analizado fielmente.

Los comentarios de Hermeneuta se basan solo en meras suposiciones personales sin ningún fundamente Bíblico solido ni tampoco historico.

Para no alargarme demasiado en el tema comentare solo algunos puntos que este forista a copiado de la web cristianismoprimitivo:

Cita:
a) Mitos, y más mitos, repetidos tantas veces que se aceptan como verdades irrefutables. La Iglesia Católica no existe desde el tiempo de Cristo. No existía en el primer siglo . La iglesia de Cristo del primer siglo es totalmente diferente a la Iglesia Católica en doctrina y práctica. Algunas diferencias notables se señalan en la partida número uno de este estudio.


"Afirmación hecha sin pruebas, sin pruebas es negada"

Asi de facil es la apologetica protestante escribir y escribir solo meras opiniones vacias y sin fundamento que las sostengan.Lástima, porque si fuera verdad lo que dicen podrias demostrarlo pero no pueden, y esto se debe a que la mentira jamás puede ser probada.

Cita:
b) La Iglesia Católica tiene sus raíces en las apostasías desarrolladas subsiguientes al primer siglo. Poco a poco, a través de los siglos del dos al séptimo, adquiere la estructura jerárquica eclesiástica, la cual sigue el patrón de la organización política del Imperio Romano, los dogmas y las prácticas que la distinguen como "Iglesia Católica Romana". La "historia", en que se apoya usted, provee infinidad de datos que confirman este análisis del origen de su iglesia.


Esta si que es buena, nos dice que hubo una apostasia sinembargo no presenta ningún documento en el que este recogida dicha apostasia ni nos da una fecha de cuando sucedio.Es asi la fe del protestante?...creer algo sin pruebas, facilmente se puede negar sin pruebas pero aún asi profundizare en esto más porque creo es la parte más interesante.Derrumbando esto se derrumbaria todo lo demás.

Lo primero que voy a señalar es que cuando se habla de apostasia en dicho párrafo lamentablemente se habla de manera erronea, como siempre en todo texto protestante:

Apostasía:
"Abandono de SU fe religiosa."
Así es cómo un diccionario define la palabra.
"El rechazo total de una persona bautizada en la fe Cristiana que él profesó una vez."
Así es cómo un segundo diccionario define la palabra.
La palabra griega usada es "apostasía", y de un diccionario griego su significado es: "el caer lejos, defección, abandonar".
Nótese que las definiciones se aplican a las personas individuales SOLAMENTE y no a la Iglesia entera.

Por tanto ya vemos el primer error, el mal uso de esta palabra, quizas sea porque no tienen mataburros...jejeje

Pero aun más:

Preguntas para aquellos quienes imputan falsamente que la Iglesia Católica apostató al principio en una cierta hora nebulosa e indeterminada ...

¿Por qué en la Sagrada Escritura no se encuentra un versículo manifestando que la Iglesia fundada por el mismo Jesucristo apostató?

¿Por qué extienden el significado de la palabra "apostasía" aplicándola a toda una Iglesia en vez de adjudicar su significado legítimo basado individualmente?


¿Para qué creer en la Biblia, si refuerzan sus creencias con doctrinas meramente humanas como la de Sola Scriptura, sabiendo muy bien que su Biblia es herencia de una iglesia supuestamente "apóstata"? ¿Se puede creer en una Biblia apostata?

¿Cómo es eso de que nadie puede encontrar ningún documento histórico genuino que respalde su acusación ficticia? De los miles de documentos históricos legítimos que quienquiera puede ver, ¿por qué siglo tras siglo, los historiadores y escritores de la Iglesia desde sus principios, no mencionan una apostasía de la Iglesia Católica?

¿Por qué nadie puede proveer una fecha exacta, o algún documento histórico válido mostrando los nombres de los involucrados?

A Él, que es poderoso para hacer en todo, mediante su fuerza que obra en nosotros, incomparablemente más de lo que pedimos y pensamos, A Él la gloria en la Iglesia y en Cristo Jesús, por todas las generaciones de la edad de las edades. Amén."
Efesios 3:20-21

Aquellos que dicen que la Iglesia de Cristo apostató, al hacerlo han dicho que San Pablo debió haber mentido aquí, pues ¿cómo puede haber gloria en la Iglesia apóstata de Jesucristo?

Por favor, todas estas preguntas porque ningún protestante ha podido ni puede responderlas?....Al menos den un solo documento historico donde se nos hable de la Apostasia en la Iglesia Primitiva y donde de la fecha en la que sucedio...sino todo será pura mentira.

Ahora bien, si que podemos probar que la Iglesia Católica esta presente en todos los siglos desde los apostoles hasta pasados el siglo VI.Eso si podemos probarlo los católicos, y lo haremos demostrando asi que poseemos la verdad, pues esta siempre puede ser probada:

SIGLO I:

καὶ καλέσαντες αυτοὺς παρήγγειλαν αυτοις τὸ καθόλου μὴ φθέγγεσθαι μηδὲ διδάσκειν επὶ τωονόματι του Ιησου" Hc 4,18

καθόλουEsta palabra es"Katholou" palabra griega de donde viene "católico" signinfica universal,todo el mundo etc.

La "palabra" está formada de la preposición “katá” (según, en conformidad con) y “holos” (total, completo).

Prueba de que ya en el libro de los Hechos se usaba la palabra catolico.Es más si observamos la Iglesia del N.T. vemos que es católica o sea universal pues se extiende por todos los pueblos, predica a todas las razas, y enseña todo el evangelio, eso la hace ser universal o católica que significan lo mismo.

Didache, 10:5 70 A.D.

"Recuerda, Oh SEÑOR, TU IGLESIA, DEFIENDELA DE TODO MAL Y PERFECCIONALA EN TU AMOR. JUNTALA DESDE LOS CUATRO VIENTOS, SANTIFICADA POR TU REINO, EL CUAL TU HAS PREPARADO PARA ELLA."

El decir juntala desde los cuatro vientos, significa que por entonces ya estaba muy extendido el cristianismo por todo el mundo, y piden los apostoles que se junten todos desde los cuatro vientos, de nuevo demuestra universalidad.


SIGLO II:

Sn. Ignacio, Obispo de Antioquía, (d-107?). Carta a los Esmirniotas, 8, 106 A.D. 8.

"...Seguid todos al obispo, como Jesucristo al Padre, y al colegio de ancianos (presbyteroi) como a los apóstoles. En cuanto a los diáconos, reverenciadlos como al mandamiento de Dios. Que nadie sin el obispo haga nada de lo que atañe a la Iglesia. Sólo aquella eucaristía ha de ser tenida por válida que se hace por el obispo o por quien tiene autorización de él. Dondequiera que aparece el obispo, acuda allí el pueblo, ASI COMO DONDEQUIERA QUE ESTE CRISTO, ALLI ESTA LA IGLESIA UNIVERSAL (KATHOLIKE). No es lícito celebrar el bautismo o la eucaristía sin el obispo. Lo que él aprobare, eso es también lo agradable a Dios, a fin de que todo cuanto hagáis sea firme y válido."

Martirio de San Policarpio año 155.d.C:

La Iglesia de Dios que reside en Esmirna a la Iglesia de Dios que reside en Filomelio, y a todas las fraternidades de la santa y catolica Iglesia que reside en todo lugar, misericordia y paz y amor de Dios el Padre y nuestro Señor Jesucristo os sean multiplicados.


SIGLO III:


Sn. Clemente de Alejandría (150-211).
Stromata, 7:17:107:3, J435, 202 A.D.

"Decimos,por lo tanto, que en substancia, en concepto, en origen y en eminencia, LA ANTIGUA IGLESIA CATOLICA ESTA SOLA, UNIENDOSE COMO LO HACE EN LA UNIDAD DE UNA FE LA CUAL RESULTA DE LOS PACTOS FAMILIARES, o mas bién, del pacto uno en tiempos diferentes por la voluntad de un DIOS y a través de un Señor, aquellos ya
elegidos, aquellos predestinados por DIOS quien sabía desde antes de la fundación del mundo que serían exáctamente éso."



SIGLO IV

Al principio de este siglo:

Lactantius, Las Instituciones Divinas, 304 d.C

Por tanto, es la Iglesia Católica solamente, quién retiene un culto verdadero. Esta es la fuente de la verdad; ésta, el domicilio de la fé; ésta es el templo de DIOS. Quién no entre allí o quién no sale de aquí, es un extraño a la esperanza de la vida y salvación... No obstante, debido a que varios grupos de heréticos están seguros de que son Cristianos, y creen que su iglesia es la Iglesia Católica, más vale clarificar que: es en la verdadera Iglesia, donde hay confesión y penitencia, y donde se toma un saludable cuidado de los pecados y heridas a la cual eslá expuesta la carne débil."



Sn. Atanasio (296-373), Obispo de Alejandría
En su vida se ganó el título de "Padre de la Ortodoxia".
Carta a Serapion de Thmuis 1:28, 359 A.D.

"Es cosa muy útil investigar la antigua tradición, la doctrina y la fe de la
Iglesia Católica, aquella que el Señor nos ha enseñado, la que los Apóstoles han predicado y los Padres han conservado. En ella, en efecto, tiene su fundamento la Iglesia; y si alguno se aleja de esa doctrina, de ninguna manera podrá ser ni llamarse cristiano."



Finales del 4to Siglo:
Sn. Agustín de Hippo (354-430).
Contra la Carta de Mani 5:6, J1580-1581, 397 A.D.
"Yo no debería creer el Evangelio excepto motivado por la
AUTORIDAD de la IGLESIA CATOLICA."


Sn. Agustin mencionó la Iglesia Católica, por su nombre, más de 300 veces en sus escritos.


Siglo: V

Sn. Vicente de Lerins (d-450).
Libro de Anotaciones, 2:1-3, J2168, 434 A.D.

"Recibí casi siempre la misma respuesta de todos ellos, que si yo o cualquier otro quisiera mostrar los fraudes y escapar las trampas de los herejes que se levantan, y permanecer intacto y sonar con una fe sonora, sería necesario con la ayuda del Señor, fortificar esa fe de dos maneras: primero, por supuesto, por la autoridad de la ley divina; Y DESPUES POR LA TRADICION DE LA IGLESIA CATOLICA"...." Y de este modo, porque con tantas distorciones de esos errores varios, es altamente necesario que la linea de interpretación profética y apostólica sea dirigida de acuerdo a la norma de la eclesiástica, y SENTIDOS CATOLICOS. EN LA IGLESIA CATOLICA MISMA SE DEBEN TOMAR TODAS LAS MEDIDAS PARA QUE NOS MANTENGAMOS FIRMES EN LO QUE HA SIDO CREIDO EN TODAS PARTES, SIEMPRE, Y POR TODOS. PORQUE ESTO ES, ENTONCES, VERDADERA Y PROPIAMENTE CATOLICO."

SIGLO VI

Sn. Fulgencio, Obispo de Ruspe (467-527).
El Perdón de los Pecados, 1:19:2, J2251a, 512 A.D.


"Porque es salvado por el Sacramento del Bautismo, quien la unidad de amor sostiene EN LA IGLESIA CATOLICA en su pasar de esta vida presente."

Después de todo esto observamos que:

No hay ni una palabra escrita para substanciar esta falsedad.
Nadie que ha hecho esta acusación ha sido capaz de documentar con un solo documento auténtico desde los tiempos que se supone pasó. De hecho, no pueden ni siquiera dar una fecha en la cual 'pasó'. ¿Porqué alguien, deliberadamente enseñaría en contra de los que dicen las Sagradas Escrituras acerca de la durabilidad y perpetualidad de la Iglesia de DIOS? ¿Porqué alguien quisiera hacer una acusación como esta en primer lugar? Los Padres de la Iglesia por seguro lo habrían mencionado como un evento monumental. Ellos escribieron justamente lo opuesto. Ellos escribieron de cómo la Iglesia Católica iba aumentando y prosperando, y de como luchó antes los ataques herejes de todo tipo, ataques que continúan hasta hoy. Note de que he marcado los escritos de los Padres de la Iglesia, los cuales he citado, con el Número del Siglo en el cual fueron escritos. Los escritos van desde el Primer al Sexto Siglo. No hay ni siquiera un indicio de una "gran apostasía" en estos escritos. Usted encontrará que la verdad mantenida en todos los escritos. Por lo tanto, ¿qué pueden decir los detractores en su defensa?...

Obviamente quiero decir que no solo existen estos textos donde se menciona a la Iglesia Católica sino que existen muchisimos más, esto son solo algunos pocos, para derrumbar historicamente y biblicamente dichas acusaciones.


Continuare... Wink

¡Que Dios les Bendiga!

Arrow ¿De modo que me he hecho enemigo Vuestro por deciros la Verdad? Gálatas 4:16
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Dom Ago 03, 2008 7:04 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

Cita:
La sucesion apostolica no tiene comienzo ni mandato divino, es un sistema dogmatico autoimpuesto por el romanismo para justificar su presencia.


Que sentencia más curiosa, tan sencillo que solamente es una opinión personal del forista ni siquiera pone un texto Bíblico para sustentar tal hipótesis.

Pa no alargarme demasiado solo dejare un par de versiculos que prueban dicha sucesión:

2Tm 2:2, "...y lo que me oíste en presencia de muchos testigos, eso mismo transmítelo a hombres fieles, los cuales serán aptos para enseñarlo a otros".

1Cor 12:28, "Y a unos puso Dios en la Iglesia, primero Apóstoles, segundo profetas, tercero doctores, a otros les dió el don de milagros, de curaciones, auxilios, gobiernos y variedades de lenguas".

Hch 14:23, "Y habiéndoles constituído presbíteros en cada una de las Iglesias, orando con ayunos los encomendaron al Señor en quien habían creído".

Vaya parece ser que los apostoles nombraron presbiteros como se hace en la actualidad, eso es prueba de una sucesión apostolica.

Cita:
YO NO DIJE QUE LA IGLESIA ROMANA SURGIO EN EL SIGLO CUATRO, SINO QUE ANTES DE ESTE YA SE ESTABA GESTANDO.- Lo que dije es que la iglesia romana no creé lo mismo que la iglesia primitiva, lo cual marca una realidad inrrevocable, inconsiliable(hasta que no quieran volver del error)
Acá mas data....


Habla , habla....pero no señala las diferencias que curioso, vendran después???
El Santo Evangelio dice:

Cita:
"A nadie llaméis padre vuestro sobre la tierra; porque uno es vuestro Padre que está en los cielos. Ni os llaméis maestros, porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos" (Mateo 23:9, 11). (Nota: Papa significa "padre venerable")


De todos los itentos por derrumbar el primado de Pedro este es el más absurdo.Coge un versiculo Biblico lo saca de contexto y afirma que ya esta todo derrumbado lamento decirle que no es asi, esto ya se ha comentado hasta la saciedad, aun asi le demostrare como su argumento no es convincente para nadie:

Entonces Jesús dijo a la multitud y a sus discípulos: 2 «Los escribas y fariseos ocupan la cátedra de Moisés; 3 ustedes hagan y cumplan todo lo que ellos les digan, pero no se guíen por sus obras, porque no hacen lo que dicen. 4 Atan pesadas cargas y las ponen sobre los hombros de los demás, mientras que ellos no quieren moverlas ni siquiera con el dedo. 5 Todo lo hacen para que los vean: agrandan las filacterias y alargan los flecos de sus mantos; 6 les gusta ocupar los primeros puestos en los banquetes y los primeros asientos en las sinagogas, 7 ser saludados en las plazas y oírse llamar “mi maestro” por la gente.8 En cuanto a ustedes, no se hagan llamar “maestro”, porque no tienen más que un Maestro y todos ustedes son hermanos. 9 A nadie en el mundo llamen “padre”, porque no tienen sino uno, el Padre celestial. 10 No se dejen llamar tampoco “doctores”, porque sólo tienen un Doctor, que es el Mesías. 11 El más grande entre ustedes será el que los sirva, 12 porque el que se ensalza será humillado, y el que se humilla será ensalzado».Mateo 23,1-12

Si empezamos a leer vemos que No se dejen llamar MAESTRO, porque un solo maestro tienen ustedes y todos son hermanos. Tampoco deben decirle PADRE A NADIE en la tierra, porque un solo Padre tienen: el que está en el cielo. No deben hacerse llamar doctores, porque para ustedes Cristo es el doctor único.Entonces estariamos incumpliendo este versiculo cuando llamamos maestro al profesor del colegio y cuando llamamos doctor al médico que nos atiende y cura.Seguramente más de un no católico ha llamado al médico doctor, entonces si el puede llamar al médico doctor, y según su interpretación esto va contra la biblia, ¿Porque critica al catolicismo?...simplemente por hipocresia, primero que se dedique él a investigar y se deje de tantas criticas.

Si esto quiere significar una prueba para demostrar como en la antiguedad no se usaba padre y ahora los catolicos si lo usamos es abusrdo porque la misma Biblia nos da la razon:

"Pues aunque hayáis tenido diez mil pedagogos, en Cristo, no habéis tenido muchos padres. He sido yo que, por el evangelio, os engendré en Cristo Jesús". -1Cor 4,15.

Acaso San Pablo incumple el mandato de Cristo por usar la palabra padres, de hecho la usa en plurar y Cristo lo dijo en singular...entonces San Pablo contradice a Cristo o su estudio de largos años esta equivocado?

"Os he escrito a vosotros, hijos míos, porque conocéis al Padre, Os he escrito, padres, porque conocéis al que es desde el principio". I Juan 2, 14

¿Si se deben tomar literalmente las palabras de Jesús, "uno solo es vuestro padre", como es que San Juan con frecuencia llama a los cristianos "hijos míos"? ¿Acaso no se está identificando como padre?¿Porque habla de padres cuando Cristo dijo solo es vuestro padre, acaso no le entendio?

Como vemos el argumento es absurdo...

Cita:
Es evidente que el Señor Jesucristo dio un gran privilegio a san Pedro al constituirlo fundador de su Iglesia, y el primero que abrirla a los gentiles las puertas del reino de Dios (Ver Hechos 10); pero las palabras: "Todo lo que ligares en la tierra, será ligado en el cielo", sobre las que se pretende fundar la infalibilidad, son una promesa hecha, no solamente a san Pedro, sino a todos los apóstoles (véase Juan 20:23). Y también a dos o tres discípulos que se reúnan para adorar a Dios de todo corazón, cuando dice: "En verdad os digo, que todo aquello que ligareis sobre la tierra, ligado será también en el cielo; y todo lo que desatareis sobre la tierra, desatado será también en el cielo. Además, os digo que si dos de vosotros se convinieron sobre la tierra de toda cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos; porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy en medio de ellos" (Mateo 18:18-20).
Aquí tenemos dos cosas claramente definidas por el Salvador. Primera, una facultad dada a todos los apóstoles, no a san Pedro tan sólo. Segunda, esta facultad es comparada, para mayor abundamiento, a la que Dios mismo concede, no ya solamente a los apóstoles, sino a cualquier grupo de fieles sobre la tierra que se conciertan para orar a Dios, sin que tales palabras signifiquen una promesa de infalibilidad para tales fieles, lo cual seria una locura pensarlo, sino una promesa de lo eficaz que es la oración de fe.
Ahora bien, para los hebreos (ver la Mishná o el Talmud), ligar significaba "declarar ilegal una cosa", y desatar significaba "declarar legal una cosa". Así leemos que el "rabí Meir desató (esto es, permitió) la mezcla de vino con aceite y la unción de un enfermo en día de sábado".
En cuanto a recoger leña en día de sábado, se dice que la escuela del rabí Shamai lo ligaba (esto es, lo declaraba ilegal, lo prohibía), mientras que la escuela del rabí Hillel lo desataba (esto es, lo declaraba legal, lo permitía).
Cuando Jesucristo ascendió a los cielos, sólo los apóstoles y discípulos del Señor que habían estado con Él los tres años de su ministerio sabían cuáles eran las doctrinas cristianas que se debían enseñar a la humanidad; por lo tanto, sólo ellos podían ligar (declarar ilegal) o desatar (declarar legal una doctrina); por esto, aunque la promesa de las llaves para abrir o inaugurar el Reino por la predicación del Evangelio a judíos y gentiles, es hecha solamente a Pedro, la de ligar y desligar es dada a todos los apóstoles.
Ahora bien, antes de que desapareciesen los apóstoles Dios hizo que estas doctrinas quedaran registradas en el Nuevo Testamento, que nosotros los cristianos tenemos como única regla de fe y de conducta. Procediendo así, no hacemos más que aceptar lo que Pedro y los otros apóstoles ligaron o desligaron, mientras que caen en la herejía los que se apartan de aquellas doctrinas que los apóstoles ataron o desataron, de acuerdo con la autoridad que les dio nuestro Señor Jesucristo.
Por otra parte, es interesante notar que la traducción de Mateo 18:18 es defectuosa en casi todas las versiones católicas y protestantes, ya que la traducción literal y correcta es la siguiente: "Cuanto ligares en la tierra, habrá sido ligado en el cielo; y cuanto desatares en la tierra, habrá sido desatado en el cielo" Esto es porque los verbos "Ligar" y "desatar", que en las traducciones corrientes se traducen como futuros imperfectos de indicativo de la voz pasiva, están en el texto original griego en futuro perfecto. Para ser más exactos: En el versículo en cuestión tenemos dos futuros perfectos pasivos: "esomai dedemenon" ("habrá sido atado") y "esomai lelumenus" ("habrá sido desatado"). Esta forma gramatical se llama parafrásica, y el ser usada aquí por Jesucristo es toda una revelación.
Esto indica que los apóstoles no harían sino declarar ligado en la tierra lo que en el cielo ya habría sido ligado, y desatar en la tierra lo que en el cielo ya habría sido desatado. Es decir, el cielo no está supeditado a las decisiones de la tierra, como parece indicarlo la traducción corriente, sino la tierra a las decisiones del cielo. Eso es lógico, y parece extraño que los traductores no se hubiesen dado cuenta de ello antes, seguramente influenciados por la Interpretación romanista; pero al volver al texto griego nos damos cuenta de que Dios no delegó su soberanía a ningún mortal, ni siquiera al papa de Roma. No podía ser de otra manera siendo Dios.


Ufff todo esto son demasiadas barbaridades...iremos pues despacio:

"Y Yo te digo, bienaventurado eres Pedro, y sobre esta 'PIEDRA' edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A TI te daré las LLAVES del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos." Mateo 16:18-19

Jesucristo le habló a Pedro solamente en estos dos versos. El le dió solamente a Pedro, las LLAVES del Reino de los Cielos, y el poder de "Retener o Perdonar" pecados, o si prefieren, el "Sacramento de Reconciliación". Evidentemente, cuando Jesús se dirigió a Pedro solamente, y al mismo tiempo le dió el nombre de Pedro en vez del propio, Simón, él designó a Pedro como su Apóstol primordial. Más tarde en Mateo 18:18, Jesus dió el poder de "Retener o Perdonar" a todos los Apóstoles. Luego de la resurección de Jesús, El se les presentó a todos los Apóstoles y una vez más les concedió el poder de "Retener o Perdonar" en Juan 20:22-23.

Para fortalecer la "Primacía de Pedro" Jesús se dirigió a él solamente, en Juan 21:15-17, cuando El le ordenó "Apacienta Mis Ovejas". Como otro ejemplo, Jesús ordenó a Simón-Pedro a fortalecer sus hermanos en Lucas 22:31-32.
Pedro admitió su primacía, cuando en el Concilio de Jerusalén, se paró y dijo,

"Hermanos, vosotros sabéis que ya desde los primeros días me eligió DIOS entre vosotros, para que por MI boca oyesen los Gentiles la Palabra de las Buenas Nuevas y creyeran." Hechos 15:7


La afirmación de Pedro fué única en que la verdad del Evangelio vendría de la primacía de la Iglesia Católica, y esa primacía es el Pontificado.

Ahora en cuanto al tema del griego:

Es curioso como afirma que es un estudio que tiene muchos años, si se trata de un simple copy/paste de una web protestante la cual parece ignorar que Cristo no hablo en griego.Por tanto con este dato caeria por Tierra todo el comentario posterior de una erronea traducción.Cristo hablo en arameo no en griego por consiguiente dichos comentarios sobre el griego carecen de valor , porque Cristo jamas pronuncio esas palabras.

Se admite que al hablar Mateo de «atar y desatar» traslada una fórmula aramea atestiguada en los escritos rabínicos posteriores por los verbos hebreos «asar» y «hitir», o los arameos «asar» y «serah». Son términos técnicos para designar no sólo la autoridad en materia de disciplina, sino también la autoridad para enseñar. En sentido disciplinar se refieren frecuentemente a la imposición y levantamiento de la exclusión de la sinagoga; en el sentido de enseñanza, significa la expresión una interpretación autoritativa de la ley por el rabino competente en la materia, es decir que tiene autoridad para excluir o reintroducir en la comunidad religiosa, también para «prohibir y permitir». «Atar» y «desatar» en Mateo 16,19 está en el contexto de Jesús entregando las llaves a Pedro, cuya escena es un eco de Isaías 22,22, donde el símbolo de la autoridad real, la llave de palacio, se promete a Eliakin, constituyéndolo así en primer ministro del rey.



“A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos.»” Mateo 16,19

Jesús da a todos los apóstoles el poder de atar y desatar, pero solamente le da las llaves a Pedro, por tanto el poder de Pedro en ese sentido no es compartido por el resto.

En el reinado de Judá e Israel y en los reinados antiguos el rey tenía la máxima autoridad (Por ser monarquías) pero tenía a su servicio un conjunto de ministros a quien delegaba (poder de atar y desatar), pero solo uno de ellos tenía autoridad total subordinada de la del rey sobre los asuntos del palacio y del reino. Este era llamado el “mayordomo” y era a quien el rey le confiaba las llaves.

Un claro ejemplo lo vemos aqui:

“Aquel día llamaré a mi siervo Elyaquim, hijo de Jilquías. Le revestiré de tu túnica, con tu fajín le sujetaré, tu autoridad pondré en su mano, y será él un padre para los habitantes de Jerusalén y para la casa de Judá. Pondré la llave de la casa de David sobre su hombro; abrirá, y nadie cerrará, cerrará, y nadie abrirá. Le hincaré como clavija en lugar seguro, y será trono de gloria para la casa de su padre. Colgarán allí todo lo de valor de la casa de su padre - sus descendientes y su posteridad -, todo el ajuar menudo, todas las tazas y cántaros. Aquel día - oráculo de Yahveh Sebaot - se removerá la clavija hincada en sitio seguro, cederá y caerá, y se hará añicos el peso que sostenía, porque Yahveh ha hablado. La Iglesia es ahora la Nueva Casa del Nuevo Rey David:” Isaías 22,20-25

Aqui nadie cuestiona que el tener las llaves representa la autoridad, entonces porque cuestionar un pasaje paralelo o similar en el evangelio de San Mateo?...si el significado es el mismo, entoces porque cuestionarlo?Por odio quizas....Si el significado es diferente porque lo es y cuando cambio?....
Para los judíos y para los apóstoles, conocedores de de la figura del mayordomo y de este pasaje de las Escrituras, el poder que conferían las llaves no era difícil de entender, todos entendieron y Pedro especialmente que la función de Pedro era clara: ser “El mayordomo de su reino”. Por eso el cambio de nombre y la entrega de llaves.

Cita:
Lo que traigo es mente abierta y estudio de muchos años.-


Sinceramente eso nadie se lo cree, lo que usted trae son solamente COPY/PASTE de otras webs para poder sustentar el dialogo con Jose Miguel y ni aun asi ha conseguido de momento probar nada...ni lo conseguirá.

¡Que Dios les Bendiga!

Arrow ¿De modo que me he hecho enemigo Vuestro por deciros la Verdad?Gálatas 4:16
_________________

APOSTOLES DE LA VERDAD.
APOLOGETICA UNIVERSAL
http://exmormoncatolica.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Dom Ago 03, 2008 11:31 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

Y agrego más: El problema de venir con argumentos de otros es que luego como no se tiene conciencia de que se copia se termina contradiciendo lo que se acaba de copiar.

He aqui un ejemplo:
COPY & PASTE de Hermeneuta escribió:
La Iglesia Católica tiene sus raíces en las apostasías desarrolladas subsiguientes al primer siglo. Poco a poco, a través de los siglos del dos al séptimo, adquiere la estructura jerárquica eclesiástica, la cual sigue el patrón de la organización política del Imperio Romano, los dogmas y las prácticas que la distinguen como "Iglesia Católica Romana". La "historia", en que se apoya usted, provee infinidad de datos que confirman este análisis del origen de su iglesia

Aquí copiaba que la Iglesia Católica tiene su origen en APOSTASIAS desarrolladas luego del primer siglo. Cuando yo trato de este punto y le pido demostrar que son realmente apostasías y no un desarrollo de la doctrina cristiana, se le olvida lo que copia y me sale con un:

Hermeneuta escribió:
Yo no digo apostacia, nunca lo dije... pero si digo error muy peligroso que debe ser eliminado.

Claro que no lo dijo, lo dijo lo que copió pero QUE NI SIQUIERA LEYO.

Y para colmo luego me viene con un:
Hermeneuta escribió:
Aclaro, que el termino de "apostasia" es un termino impuesto por usted, el cual seguramente puede favorecer sus criterios, seamos mas imparciales.

Resumen: El se copia un estudio de otro donde dice que nuestras Iglesia tiene su origen en apostasías (estudios que dice que son muy buenos), luego sale que no dijo ni utilizó la palabra, y de paso dice que yo impuse la palabra y que seguramente para favorecer mis criterios!!!!

El la usa y luego favorece mis criterios, y luego remata diciendo que hay que ser imparciales!!!!

Repito: menos mal que es teólogo, porque si no....
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
octavio perez
Veterano


Registrado: 08 Oct 2005
Mensajes: 1778
Ubicación: Xalapa. Veracruz

MensajePublicado: Lun Ago 04, 2008 12:58 am    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

Hermanos he notado que como les gusta poner copy-paste, pero tiene razon Jose Miguel ni analiza lo que el copia, me di cuenta que le encanta copiar de esta pagina que la considero altamente ofensiva a la inteligencia, y les digo no trajo nada nuevo, es lo mismo que siempre he leido, ataques que la iglesia catolica esto y aquello, es de esos fundamentalista que creen vivir en la verdad y se lanza en contra de la iglesia catolica, en fin seguire pendiente ya que Jose Miguel ha destrozado sus argumentos y hasta se contradice. Dios les bendiga.
_________________
Con Cristo tengo todo sin El no soy nadie
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Ago 04, 2008 3:33 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

Aunque sean copy/paste, ¿no creen que sea bueno comentarlos?

es decir, hay de seguro muchos foristas que ha pasado por esa página (yo tambien era consultor de esa página cuando era protestante) y bueno, es una manera de clarificar.

Claro, tampoco digo que permitan una inmoralidad de 5 paginas de foro, como me hicieron en un foro protestante. Ya que la persona no podía continuar con el tema... agarró 4 monografías de monografías.com y me las puso al descaro jaja

jaja, al final le dije que no perdiera tiempo, que eso ni lo vuelvo a ver.

Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Lun Ago 04, 2008 4:54 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

De hecho, yo he comentado esos COPY & PASTES, lo que le he pedido es que se abstenga de seguir poniendolos, y que de aquí en adelante exprese las ideas aunque sean de otros con sus propias palabras.

Siempre he dicho que hasta un chimpancé bien amaestrado puede aprender a presionar las tres teclas mágicas (CTRL+C y CTRL+V).
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Ago 04, 2008 4:57 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

Sip, eso mismo es lo que he visto Very Happy

Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
raulalonso
Veterano


Registrado: 08 Ene 2008
Mensajes: 2675
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Lun Ago 04, 2008 10:10 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

Ya se fue Hermeneuta! Rolling Eyes
_________________

“Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman”
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Ago 04, 2008 10:22 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

que mal, no aguantó tanto, duró más Julio Velasquez

Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Lun Ago 04, 2008 10:39 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

No se apuren hermanos

Debe simplemente andar ocupado. Ya vendrá y podremos continuar los debates.
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Lun Ago 04, 2008 10:49 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

jeje, tranquilo Jose, lo sabemos.

Claro, el tiene seguro cosas que hacer.

pero bueno, a esperar, yo no tengo tanto problema ya que el debate está interesante.

Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Hugo Rodrigo
Constante


Registrado: 05 Dic 2007
Mensajes: 513
Ubicación: Chile

MensajePublicado: Mie Ago 06, 2008 4:30 am    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

Pero si este Heremeuta resultó igual de aburrido e inconsistente que sus colegas.
Sólo se limita a negarlo todo y no da argumentos serios para nada.
Si es teólogo... donde habrá estudiado?

Es una lástima que estos debates terminen siempre en lo mismo.

Gracias José Miguel por mantener el ánimo para debatir y así compartir tus conocimientos con todos nosotros.
Para variar, tus argumentaciones son consistentes, claras y precisas.

Very Happy
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
José Miguel Arráiz
Veterano


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 1407
Ubicación: Venezuela

MensajePublicado: Mie Ago 06, 2008 5:22 am    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

Desgraciadamente pensé que podía dar un buen debate.

Menudo chasco!!!

Entre más fanfarrones llegan, menos saben.

Le doy textos que prueban la sucesión apostólica y me dice que no hablan del Papa, si le doy textos del Papado, me sale con que allí no se habla de María y los difuntos.

Si sigue desvariando de esa manera voy a lamentar haber tenido la caridad de dedicarle mi tiempo (no se si será una estrategia para que nadie le discuta, debatir tan mal que nadie se tome la molestia)
_________________
http://www.apologeticacatolica.org
"Para mis pies, antorcha es tu Palabra, luz para mi sendero"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Mie Ago 06, 2008 2:05 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

José Miguel Arráiz escribió:
Desgraciadamente pensé que podía dar un buen debate.

Es dificil encontrar gente así, deberías saberlo Jose Miguel. En el foro han llegado muy poca gente a debatir, y ha sido de este tipo. El foro se esta durmiendo.

Cita:
Menudo chasco!!!

jeje, no es el primero

Cita:
Entre más fanfarrones llegan, menos saben.

seguro sin recien conversos, aunque la mayoría son preparados por internet en paginas de cristianismo primitivo y de daniel sapia

Cita:
Le doy textos que prueban la sucesión apostólica y me dice que no hablan del Papa, si le doy textos del Papado, me sale con que allí no se habla de María y los difuntos.

Desviar el tema es el arma protestante ante un debate, como tambien el insulto cuando se siente encerrado.

Cita:
Si sigue desvariando de esa manera voy a lamentar haber tenido la caridad de dedicarle mi tiempo (no se si será una estrategia para que nadie le discuta, debatir tan mal que nadie se tome la molestia)

Menuda estrategia, para luego andar diciendo en los foros protestantes que ningún católico puede rebatirle los "argumentos"

viven en la mentira, se escudan con la mentira y se englorian con la mentira.

Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
JuanSainz
Asiduo


Registrado: 01 Jul 2008
Mensajes: 161

MensajePublicado: Mie Ago 06, 2008 3:20 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

Lo mencionan a Julio... Pero la verdad, que Julio Velazquez, que a priori parece patetico con su Sola Scriptura, comparandolo con este "hermeneuta" hasta parece un teologo salido de la suma algebraica entre Benedicto + Pablo VI - Benny Hinn!

jajaja, no tiene ni idea el pobre Hermeneuta. Es muy desparejo el debate.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chelita
Asiduo


Registrado: 07 Abr 2007
Mensajes: 138
Ubicación: Saltillo, Coahuila

MensajePublicado: Jue Ago 07, 2008 5:34 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

hermeneuta dice :

Claro, pero esto no se trata de "argumentos", sino de verdades unicas.-

Un catolico muy deboto le pedia a su gato muerto y hablaba con el..gracias al legado romano de veneradoracion.-



No entiendo sus sarcasmos, nada que ver con el tema que estan tratando, por que siempre sacar a flote lo mismo .
Trata de meter las preguntas protestantes de siempre, ya que le cambie no?
_________________
El bien no hace ruido y el ruido no hace bien. P.Escribano
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ricardo_pmx
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 91

MensajePublicado: Jue Ago 07, 2008 6:04 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

Bueno, estaba viendo la contestación que nos acaba de dar el querido hermeneuta, no conozco mucho de la iglesia primitiva, (por cierto otro copy paste de iglesia primitiva) por que apenas comienzo con estos estudios, pero de lo primero que puedo objetar, es que precisamente lo que el copy pastea no se refiere a nadie de la iglesia primitiva, ya que por ejemplo cita a San Cirilo, que si no mal recuerdo vivió por el año 400 de nuestra era y un gran defensor de María como madre de Dios.
_________________
Bienaventurados los que lavan sus vestiduras con la sangre del cordero (Ap 22,2)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Heremeuta
Esporádico


Registrado: 13 Jul 2008
Mensajes: 47

MensajePublicado: Jue Ago 07, 2008 7:44 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

Perdon pero esto es bastante gracioso, NO hacen ninguna afirmacion real que avale su existencia.- Todo se basa en SUPOSICIONES

Paz
_________________
La verdad nos hace libres
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Heremeuta
Esporádico


Registrado: 13 Jul 2008
Mensajes: 47

MensajePublicado: Jue Ago 07, 2008 7:47 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

Chelita escribió:
No entiendo sus sarcasmos, nada que ver con el tema que estan tratando, por que siempre sacar a flote lo mismo .
Trata de meter las preguntas protestantes de siempre, ya que le cambie no?

nO FUE UN SARCASMO AMADO, FUE UNA RESPUESTA A LA GRACIA QUE EL HERMANO DIJO DE QUE UN PROTESTANTE LE DIJO QUE NO ERA DE ESTE PLANETA O ALGO ASI... Lo que quice decir es que en todos los ambitos hay particularidades.

Paz
_________________
La verdad nos hace libres
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Heremeuta
Esporádico


Registrado: 13 Jul 2008
Mensajes: 47

MensajePublicado: Jue Ago 07, 2008 7:54 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

ricardo_pmx escribió:
Bueno, estaba viendo la contestación que nos acaba de dar el querido hermeneuta, no conozco mucho de la iglesia primitiva, (por cierto otro copy paste de iglesia primitiva) por que apenas comienzo con estos estudios, pero de lo primero que puedo objetar, es que precisamente lo que el copy pastea no se refiere a nadie de la iglesia primitiva, ya que por ejemplo cita a San Cirilo, que si no mal recuerdo vivió por el año 400 de nuestra era y un gran defensor de María como madre de Dios.

Cuando hablamos de la iglesia primitiva hablamos dela iglesia entre el 70 u 80 al 300 despues de la pasion.
En el cuatrocientos ya habia grandes vestijios de las herejias del movimiento romano-cristiano, el cual por sus creéncias se habia apartado de la iglesia primera y de la fe primera.
Bendiciones.
_________________
La verdad nos hace libres
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Jue Ago 07, 2008 8:16 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

Eso que declaras lo puedes probar de forma histórica, o es una concepción personal?

porque si es histórica muestra la fuente secular Very Happy

pero si es personal, te lo resumo:

Cool siguiente.... xD

Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
ricardo_pmx
Esporádico


Registrado: 14 Feb 2007
Mensajes: 91

MensajePublicado: Jue Ago 07, 2008 9:21 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

Perdona, pero creo que no solo no has estudiado, sino que no conoses de la historia de la iglesia, al citar a San Cirilo, debias de saber que el dirigio el consilio de efeso, que entre otras cosas acepta a María como madre de Dios.

SACROSANTO Y ECUMéNICO CONCILIO DE éFESO

Ahora que el Verbo se haya hecho carne no es otra cosa sino que se hizo, como nosotros, partícipe de la carne y la sangre , hizo propio nuestro cuerpo, y fue, como hombre, generado por una mujer, sin perder la divinidad o el ser nacido del Padre, sino permaneciendo, aun en la asunción de la carne, aquello que Él era.

Esto por doquier lo afirma la fe ortodoxa, esto encontramos en los santos padres. Por ello no dudaron en llamar a la santa Virgen Madre de Dios, no ciertamente porque la naturaleza del Verbo o su divinidad hubiesen tenido origen en la santa Virgen, sino, que se dice que el Verbo nació según la carne, porque nació de ella el cuerpo santo dotado de alma racional al cual está sustancialmente unido.
_________________
Bienaventurados los que lavan sus vestiduras con la sangre del cordero (Ap 22,2)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Jue Ago 07, 2008 9:41 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

Heremeutica mencionó a Pedro por ahí en el comentario a Jose Miguel...
el concidera que hasta el año 300 se ubica la iglesia primitiva (apreciación personal de él Cool )

Veamos a ver que dicen los santos padres en la patrística:

Dionisio de Corinto (año 170)
«Ambos Apóstoles, después de haber comenzado la implantación de la Iglesia en nuestro Corinto, continuaron evangelizando. Luego predicaron en Italia y allí sufrieron juntamente el martirio».

Tatiano, el sirio (170 D.C.)
"Simón Kephas respondió diciendo: "Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios Vivo. Jesús le respondió diciéndole: "Bendito seas Simón hijo de Jonás: carne y sangre no te revelaron esto sino mi Padre que está en el cielo. Y te digo también que tú eres Kephas y sobre esta Kephas (Roca) edificaré mi Iglesia y las puertas del hades no prevalecerán contra ella" (Diatesseron 23 o XC).

Ireneo de Lyon (año 189)
"Mateo también publicó entre los hebreos un evangelio escrito en su propio idioma, mientras que Pedro y Pablo estaban en Roma evangelizando y echando los fundamentos de la Iglesia.
Pero dado que sería muy largo enumerar en este volumen la sucesión de todas las iglesias, confundiremos a todos aquellos que, de cualquier forma, sea por auto-satisfacción o vanagloria, o por ceguera y opinión perversa, se reúnen en otra iglesia que la apropiada, señalando aquí los sucesores de los obispos de la ciudad más grande y antigua iglesia conocida por todos, fundada y organizada en Roma por los dos apóstoles más gloriosos, Pedro y Pablo, la Iglesia que tiene la tradición y la fe que nos llega a nosotros después de haber sido anunciada a los hombres por los apóstoles.
Con esa Iglesia, debido a su superior origen, todas las iglesias en el mundo entero deben de estar de acuerdo, y es en ella donde los fieles de cualquier lugar han mantenido la tradición apostólica."

San Ireneo de Lyon: "Los benditos Apóstoles fundaron la Iglesia y la entregaron a Lino por el oficio del obispado. Pablo lo nombra a Lino en su Epístola a Timoteo. Después siguió Anacletus. Después de el, Clemente tomo el obispado.

Este hombre, como vio a los Apóstolos, les hablo, se puede decir que todavía escuchaba el eco de sus predicaciones; y la tradición la tenia a mano. Y no estaba solo. En esos tiempos todavía vivían muchos que recibieron enseñanzas directamente de los Apóstoles. Durante el tiempo de Clemente vino discordia dentro de los hermanos en Corinto. La Iglesia de Roma había despachado una fuerte carta a los Corintos… Después de Clemente lo sucedió Evaristo, después siguió Alexander y, sexto de los Apóstoles, se nombro Sixto. Luego Teleforus, gloriosamente martirizado. Luego Hyginius, luego Pius, luego Aniceto. Después que Soto sucedió a Aniceto, vino Eleuterio y en el duodécimo lugar de los Apóstolos hereda el episcopado. En este orden, y por esta sucesión, la tradición eclesiástica de los apóstoles y la predicación de la verdad, nos ha venido. Esto abundantemente comprueba que hay solo una fe vivificadora, que sea preservada en la Iglesia hasta ahora, trasmitida en verdad." (Contra las Herejías, III-3:3)

Cayo (año 198)
"Está atestiguado que Pablo murió decapitado en la propia Roma, y Pedro, de igual manera, fue crucificado, durante el reinado de Nerón. El acontecimiento está confirmado por los nombres de Pedro y Pablo en los cementerios de allí, donde permanecen hasta este momento. También es confirmado por uno de los principales de la Iglesia, de nombre Cayo, que vivió en tiempos de Zósimo, Obispo de Roma." (Controversia con Próculo)

Clemente de Alejandría (año 200)
"Las circunstancias que ocasionaron los escritos de Marcos fueron estas: Cuando Pedro predicó públicamente la Palabra en Roma y declaró el evangelio por el Espíritu, muchos de los presentes pidieron que Marcos, que había sido durante largo tiempo su seguidor y que recordaba sus dichos, escribiera lo que había sido proclamado." (en sus “Bosquejos”)

Tertuliano de Cartago (c. 160-220)
"Pero si estás cerca de Italia, ahí tienes a Roma, donde la autoridad está a mano para nosotros también. Qué ciudad dichosa es, en la cual los apóstoles derramaron toda su doctrina junto con su sangre. Donde Pedro tuvo una pasión como la del Señor, donde Pablo fue coronado con la muerte de Juan (el Bautista, que fue decapitado)" (Oposición contra los herejes, 36)

"esta es la manera en que las iglesias apostólicas transmiten sus listas: como la iglesia de Esmirna, que registra que Policarpo fue colocado allí por Juan; como la iglesia de Roma, donde Clemente fue ordenado por Pedro". (Oposición contra los herejes)

Clemente de Roma (Año 221)
"Sepa usted mi señor que Simón [Pedro], quien por el bien de la verdadera fe y la más segura fundamentación de su doctrina, fue separado para ser el cimiento de la Iglesia y para este fin fue Jesús mismo con su boca digna de verdad quien lo llamó Pedro" (Carta Apócrifa de Clemente de Roma al Apóstol Santiago 2)

Cita:
esta cita siguiente en lo personal me gustó mucho:

me sito solo para diferenciarme del texto Razz

“... [Simón Pedro dijo en Roma a Simón el Mago] por estar tú en directa oposición a mí, que soy una roca firme, el cimiento de la Iglesia..." (Homilías Clementinas 17:19 - 221D.C.)

San Hipólito (225 D.C.)
"Pedro, la Roca de la Iglesia..."(Hippolytus in S. Theophan, n. 9, Galland, ii. p. 494)

Orígenes de Alejandría (c. 185-c.254)
"Pedro, habiendo llegado a Roma, fue crucificado cabeza abajo, tal y como él había pedido" (su Tercer "Comentario sobre Génesis", citado por Eusebio)

“Pero ¿quién es tan feliz que esté libre del peso de las tentaciones, de modo que ningún pensamiento de duda sorprenda su alma? Mira lo que el Señor dice al gran fundamento de la Iglesia, a aquella roca solidísima sobre la cual Cristo fundó la Iglesia: Hombre de poca fe, ¿por qué has dudado?” (Homilías sobre el Exodo. XIII.44)

"Sobre él [Pedro] la Iglesia fue fundada en la Tierra" (Origen, Ep. ad.Rom. lib. v.c. 10, tom iv.)

"Pedro, sobre quien está edificada la Iglesia de Cristo, contra la que las puertas del infierno no prevalecerán." (Origen, T. iv. In Joan. Tom. v.)

- "Y Pedro, en quien se construye la Iglesia de Cristo, contra la cual las puertas del infierno no prevalecerán..."
(Comentario sobre Juan 5:3)
- “Mírenlo ( a Pedro), el gran fundamento de la Iglesia, la más sólida de las piedras, sobre la cual Cristo construyó la Iglesia (Mt 16, 1Cool. ¿Y qué le dice nuestro Señor? ‘Oh, hombre de poca fe’, El dice, ‘¿por qué has dudado?’ (Mt 14, 31)”. (Homilies on Exodus 5:4).
- "Él es verdaderamente el jefe del colegio apostólico, pues el poder supremo de las llaves que él solo ha recibido constituye en su favor una prerrogativa que lo coloca por encima y a la cabeza de los demás apóstoles, que media entre ellos y él una diferencia de excelencia, aunque con él participan del poder de atar y desatar" (In Matt XII, 10-14, 31; PG XIII, col. 996-1016.1018)

Cipriano de Cartago (c. 200- 258)
San Cipriano, en su epístola 52 describe Roma como el "sitio de Pedro"

"¿Se atreverían los herejes a acercarse a la misma silla de Pedro de la cual se deriva la fe apostólica y desde la cual no puede emanar error?” (Epistulæ 59 (55) 14)

Una sola Iglesia
(Sobre la unidad de la Iglesia Católica, 4-6)

I/UNA: Habló el Señor a Pedro de esta manera: Yo te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno nada podrán contra Ella. Y te daré a ti las llaves del reino de los cielos, y lo que atares sobre la tierra será atado en el cielo, y lo que desatares sobre la tierra será también desatado en el cielo (Mt 16, 18-19). Otra vez, después de resucitado, le dijo: apacienta mis ovejas (Jn 21, 47). Edifica su Iglesia sobre uno solo y le ordena apacentar a sus ovejas. Y aunque después de resucitar otorga el mismo poder a todos los Apóstoles, cuando les dice: como el Padre me envió, así os envío Yo a vosotros; recibid el Espíritu Santo, y a quien perdonareis los pecados, le serán perdonados; mas a quienes se los retuviereis, les serán retenidos (Jn 20, 21-23); sin embargo, para manifestar la unidad estableció una sola cátedra, y con su autoridad decidió que el origen de la unidad estuviese en uno solo.

Cierto que los demás Apóstoles eran lo mismo que Pedro, y estaban dotados—como él—de la misma dignidad y poder; pero el principio nace de la unidad, y se le otorga el primado a Pedro para manifestar que es una la Iglesia y una la cátedra de Jesucristo. También son todos pastores y, a la vez, uno solo es el rebaño, que debe ser apacentado por todos los Apóstoles de común acuerdo, para mostrar que es única la Iglesia de Cristo.

Esta unidad de la Iglesia está prefigurada por la persona de Cristo en el Cantar de los Cantares, cuando el Espíritu Santo dice: una sola es mi paloma, mi hermosa, única es para su madre, la elegida de ella (Cant 6, Cool. Quien no guarda esta unidad de la Iglesia, ¿piensa acaso que conserva la fe? Quien resiste obstinadamente a la Iglesia, quien abandona la cátedra de Pedro, sobre la que está cimentada la Iglesia, ¿puede confiar que se halla en la Iglesia? El santo Apóstol Pablo enseña esto mismo y declara el misterio de la unidad con estas palabras: un solo cuerpo y un solo espíritu, una sola esperanza de vuestra vocación, un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios (Ef 4, 4-6).

Debemos mantener y defender con toda energía esta unidad, especialmente los obispos, que hemos sido puestos al frente de la Iglesia, para probar que el mismo episcopado es uno e indivisible. Nadie engañe con mentiras a los hermanos, nadie corrompa la pureza de la fe con una pérfida prevaricación. Como el episcopado es único, y cada uno participa de él por entero, así es única la Iglesia, que se extiende sobre muchos por el crecimiento de su fecundidad. Muchos son los rayos del sol, pero una sola es la luz; muchas son las ramas del árbol, pero uno solo es el tronco clavado en la tierra con fuerte raíz; y cuando de un solo manantial fluyen muchos arroyos, aunque aparezcan muchas corrientes desparramadas por la abundancia de las aguas, con todo una sola es la fuente en su origen. Si separas un rayo de la masa del sol, no subsiste la luz a causa de la separación; si cortas la rama del árbol, no podrá germinar la rama cortada; si atajas el arroyo aislándolo de la fuente, se secará. Del mismo modo la Iglesia del Señor esparce sus rayos, difundiendo la luz por todo el mundo; y esa luz que se esparce por todas partes es, sin embargo, una, y no se divide la unidad de su masa. Extiende sus ramos frondosamente por toda la tierra, y sus arroyos fluyen con abundancia en todas direcciones. Con todo, uno solo es el principio y la fuente, y una sola la madre exuberante de fecundidad. De su seno nacemos, con su leche nos alimentamos, de su espíritu vivimos.

La Esposa de Cristo no puede ser adúltera, pues es incorruptible y pura. Sólo una casa conoce, guarda la inviolabilidad de un solo tálamo con pudor casto. Ella nos conserva para Dios y destina para el reino a los hijos que ha engendrado. Todo el que se separa de la Iglesia se une a una adúltera, se aleja de sus promesas y no conseguirá las recompensas de Cristo. El que abandona la Iglesia de Cristo es un extraño, un profano, un enemigo. No puede tener a Dios por Padre quien no tiene a la Iglesia como Madre.

Otra versión "El Senor le dijo a Pedro: 'En verdad os digo,' dice, 'que tu eres Pedro, y sobre esta piedra edificare mi Iglesia' . . . Sobre el [Pedro] el edifica la Iglesia, y a el le da el mandato de apacentar a las ovejas [Juan 21:17], y a pesar de que le asigna un poder similar a todos los apostoles, aun asi el fundo una unica sede [catedra], y establecio por su propia autoridad una fuente y una razon intrinseca para esa unidad. Desde luego, los otros tambien fueron lo que Pedro [i.e., apostoles], pero la primacia se le otorgo a Pedro, por lo que queda claro que hay solo una Iglesia y una sede. Del mismo modo tambien, [los apostoles] son pastores y el rebano es uno, alimentado por los apostoles en un mismo espiritu. Si alguno no se mantiene firme en esta unidad de Pedro, puede imaginarse que todavia sostiene la fe? Si desertara de la sede de Pedro sobre la que la Iglesia fue fundada, puede todavia confiar en que esta en la Iglesia?" (La Unidad de la Iglesia Catolica 4; 1ra edicion).

“El Señor le dijo a Pedro: Te digo (dijo Él) que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi Iglesia, y las puertas del Infierno no prevalecerán contra ella. Y te daré las llaves del reino del cielo, y lo que atases en la tierra, será atado en el cielo, y lo que desatares en la tierra, será desatado en el cielo (Mateo 16:18-19). A él de nuevo, después de Su resurrección, le dice:, Alimenta mis ovejas. Sobre él siendo uno, edifica Su Iglesia; y aunque Él da a todos los Apóstoles un poder igual, y dice: Como mi Padre me envió, así también yo os envío; recibid el Espíritu Santo; a quienes les remitáis los pecados, les serán remitidos, y a quienes se los retengáis, les serán retenidos (Juan 20:21); - empero para manifestar unidad, Él por su propia autoridad ha colocado así la fuente de la misma unidad, como para comenzar de uno. Ciertamente los otros Apóstoles también eran lo que era Pedro, dotados de un igual compañerismo de honor y poder; pero se hace un comienzo desde la unidad, para que la Iglesia pueda presentarse como una; la cual una Iglesia, en el Cantar de los Cantares, el Espíritu Santo designa y nombra en la Persona de nuestro Señor: Mi paloma, Mi inmaculada, no es sino una; ella es la única de su madre, elegida de ella que la concibió (Cantares 9:6). (Sobre la unidad de la Iglesia 3-4) (ANF 5:672)

"Primero a Pedro, sobre quien Él edificó la Iglesia y a quien Él nominó para ese cargo y le mostró que la unidad florecería..."(Cyprian, Ep. lxxiiii ad Fubaian).

"Dios es uno, Cristo es uno y la Iglesia es una, y la Cátedra (silla/cargo) [de Pedro] es una por la Palabra del Señor, sobre esta Piedra..." (Cyprian, Ep. xl. ad Pleb).

"Pedro, también aquel a quien el Señor encomienda alimentar y guardar las ovejas, sobre quien Él puso el cimiento de la Iglesia..."(Cyprian, De Habitu Virg).

"Con un falso obispo elegido de entre ellos mismos por herejes, se atreven a echarse a la mar y traer cartas de cismáticos y blasfemos hasta la misma silla de Pedro y a la Iglesia Principal en la cual la unidad sacerdotal tiene su fuente; ni siquiera piensan que estos son Romanos, cuya fe fue elogiada y predicada por el Apóstol y entre los cuales no es posible que la perfidia tenga entrada"(De eccl. unit. 4 ss.)

Firmiliano de Cesarea (Año 269)
- “... la insensatez de (el Papa) Esteban, de aquel que presume de su lugar en el episcopado, y afirma que tiene la sucesión de Pedro, sobre quien fue puesto el fundamento de la Iglesia...”
(Epistle To Cyprian, Ep 75(74):17)

Poema contra los marcionitas, autor desconocido, año 267:
"En esta silla, en la cual él se había sentado, Pedro en la poderosa Roma mandó a Lino, el primer elegido, que se sentara"
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Jue Ago 07, 2008 9:45 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

Es necesario que ponga a los eruditos protestantes??? porque tengo a mas de 40 Razz

como este, miren, es del dueño del programita E-Sword, creo que Jose Miguel:

1. No hay distinción entre “Petros” y “Petra.”

18. Mas yo también te digo—Es decir, “Así como tú has dado testimonio de mí, así también lo hago yo de ti.” que tú eres Pedro—En su primera vocación, le fué anunciado que recibiría este nombre nuevo como un honor que le había de ser conferido más tarde (Joh_1:42). Ahora lo recibe con una explicación de lo que había de significar. y sobre esta piedra—Como “Pedro” y “piedra” eran la misma palabra en el dialecto hablado familiarmente por nuestro Señor: el arameo o sirocaldeo que era la lengua madre del país, este juego de palabras puede ser plenamente entendido sólo en idiomas que tienen una sola palabra para ambas expresiones. Aun en el griego este juego de palabras se entiende imperfectamente. En el francés, como observan Webster y Wilkinson, es perfecto: Pierre—pierre. Edificaré mi iglesia—no sobre Pedro, el hombre, sino sobre él como el confesor de una fe, que le había sido revelada divinamente. “Mi iglesia”, dice nuestro Señor, llamando suya la iglesia; una expresión magnífica, observa Bengel con respecto a sí mismo, lo que no ocurre en otra parte de los Evangelios. (Comentario Jamieson-Fausten-Brown (JFB), Mateo 16:18, en el programa E-SWORD)

jeje, saludos!!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Jue Ago 07, 2008 9:46 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

Y de la patrística pude contabilizar mas de 50 Razz hasta el año 735 xDDD

pero la mayoría se encuentra del año 400 para abajo xD

Saludos!!
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Jue Ago 07, 2008 11:50 pm    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

perdon xD, en el penultimo post era:

creo que Jose Miguel sabe del programa xD

Saludos!! disculpen mis dedazos Razz Embarassed
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Heremeuta
Esporádico


Registrado: 13 Jul 2008
Mensajes: 47

MensajePublicado: Vie Ago 08, 2008 1:21 am    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

cofercarv2º:
Estimado, si usted es consecuente respecto a la historia de la iglesia conforme a la creéncia cristocentrica biblica se dará cuenta en que poca de la historia la iglesia romana se separa espiritualmente de la fe primera.

No todos los datos veridicos estan escritos, hay un filtro; si la fe que profeso no se ajusta a lal fe priemra proclamada por los apostoles, esta fe es un invento de los hombres.
Igualmente aqui un poco de data para masticar, ya que los historiadores eclesiásticos no están de acuerdo acerca de los primeros cuatro
sucesores del primer obispo de Roma; nadie puede decir cuáles fueron.
¿Quién fue el segundo obispo de Roma? Jerónimo dice que la mayoría de los padres latinos (Tertuliano, Rufino, etc.), dicen que fue Clemente, Eusebio, Ireneo, Jerónimo y Agustín afirman que fue Lino.¿Quién fue el tercer obispo de Roma? Los Pontificiales, dicen que fue Cleto; pero Ireneo, Eusebio y Agustín ni siquiera lo mencionan porque nunca existió.
Cleto es una abreviatura de Anacleto que vino después de Clemente. Y aquí Roma dividió aquel pobre hombre en dos partes y lo coloca como tercer obispo de Roma, un hombre que nunca existió...¿Quién fue el cuarto obispo de Roma? Tertuliano, Rufino, Epifanio, etc.,dicen que Clemente fue el segundo, pero la Iglesia de Roma lo coloca como el cuarto y Platina dice que aun cuando fue nombrado por Pedro, por razones de humildad dejó que por veinte años pontificaran otros dos en su lugar.¿Desobedeció a Pedro? Todo esto es una fantasmagoría.
La "Santa Sede" en Roma, estuvo varias veces vacante. He aquí la cadena ininterrumpida en varias ocasiones. Según Platina, estuvo vacante: después de Juan III, diez meses; después de Pelagio II, siete meses; después de Gregorio 1, cinco meses; después de Fabián, un mes; después de Bonifacio II, seis meses; después de Martín 1, catorce meses; después de Pablo 1, trece meses; después de Nicolás 1, ocho años y siete meses; después de Clemente IV, diecisiete meses; después de Clemente V, dos años; después de Nicolás IV, veintisiete meses. En conjunto, la Santa Sede estuvo vacante casi veinticinco años.¡Y cuántos cismas entre papas y antipapas han interrumpido la pretendida sucesión apostólica en la Iglesia Romana! Hubo 28 llamados antipapas. ¿De quién es sucesor el Papa actual a través de tantos cismas? ¿Dónde está la tan decantada sucesión apostólica?....

Paz
_________________
La verdad nos hace libres
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Heremeuta
Esporádico


Registrado: 13 Jul 2008
Mensajes: 47

MensajePublicado: Vie Ago 08, 2008 1:23 am    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

YYY???? su fe se basa en Pedro o Cristo??? cual es la roca???

Pax
_________________
La verdad nos hace libres
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cofercarv2º
Moderador
Moderador


Registrado: 04 Oct 2007
Mensajes: 2786
Ubicación: Costa Rica :D (De cariño Tiquicia xD)

MensajePublicado: Vie Ago 08, 2008 1:26 am    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

jajaja, te sirve de algo mi aclaración ??? xD

como crees que Jose Miguel es la roca, por el amor de Dios, más adelante aclaré que era un dedazo, es pregunta si que me dio risa xD

y bueno, la Roca es Pedro

la piedra Angular es Cristo
_________________

Sagrado Corazón de Jesús, en Vos Confío!!
Christophorus Spathare Adversus Haereticorum
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Heremeuta
Esporádico


Registrado: 13 Jul 2008
Mensajes: 47

MensajePublicado: Vie Ago 08, 2008 2:06 am    Asunto:
Tema: Comentando el debate entre Jose Miguel y Hermeneuta
Responder citando

«Ambos Apóstoles, después de haber comenzado la implantación de la Iglesia en nuestro Corinto, continuaron evangelizando. Luego predicaron en Italia y allí sufrieron juntamente el martirio».
Donde habla de suceciones apostolicas y de papas???.............zzzz

"Simón Kephas respondió diciendo: "Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios Vivo. Jesús le respondió diciéndole: "Bendito seas Simón hijo de Jonás: carne y sangre no te revelaron esto sino mi Padre que está en el cielo. Y te digo también que tú eres Kephas y sobre esta Kephas (Roca) edificaré mi Iglesia y las puertas del hades no prevalecerán contra ella" (Diatesseron 23 o XC).
Uno debe discernir un pasaje no por un verso sino por varios que lo acrediten, obviedades de la hereneutica.
Pedro recibio la bendicion de ser quien promueva la iglesia, basada en la fe que él inspirado por el Padre afirmo.

"Mateo también publicó entre los hebreos un evangelio escrito en su propio idioma, mientras que Pedro y Pablo estaban en Roma evangelizando y echando los fundamentos de la Iglesia.
Pedro y Pablo... el papa evangelizando???? Los fundamentos que echaban quedense bien tranquilos que nada tenian que ver con los fundamentos romanos.

Pero dado que sería muy largo enumerar en este volumen la sucesión de todas las iglesias
"De todas las iglesias"... no les dice nada eso???? logicamente que ubo y hay una sucecion pero la que roma se quiere adjudicar es un balsamo en pos de centralizar la fe en un solo lugar(no hay salvacion fuera de la iglesia romana)...

confundiremos a todos aquellos que, de cualquier forma, sea por auto-satisfacción o vanagloria, o por ceguera y opinión perversa, se reúnen en otra iglesia que la apropiada, señalando aquí los sucesores de los obispos de la ciudad más grande y antigua iglesia conocida por todos, fundada y organizada en Roma por los dos apóstoles más gloriosos, Pedro y Pablo, la Iglesia que tiene la tradición y la fe que nos llega a nosotros después de haber sido anunciada a los hombres por los apóstoles.
Se refiere a la iglesia mas antigua en roma NO por la iglesia en si misma, sino porque quienes la precedian alli fueron los grandes apostoles del Señor, Pablo y Pedro.
La tradicion y fe que esa iglesia tenia era pura. El error de tapa que los apologetas romanos promueven es querer hacer creér al neofito a pensar que aquella iglesia romana, con su fe y tradicion es la misma iglesia romana que hoy conocen.
No es lo mismo aquella iglesia que esta que hoy es conocida por todos.

Con esa Iglesia, debido a su superior origen, todas las iglesias en el mundo entero deben de estar de acuerdo, y es en ella donde los fieles de cualquier lugar han mantenido la tradición apostólica."
"Superior origen"???????????????????? que todos deben estar de acuerdo??? SI!!!! Todos deberian estar de acuerdo con lo que aquella iglesia , o las fundadas por Pablo esgrimian; y lo que esgrimian estas iglesias NO es lo mismo que lo que roma desparrama como verdad desde hace 1600 años.

San Ireneo de Lyon: "Los benditos Apóstoles fundaron la Iglesia y la entregaron a Lino por el oficio del obispado. Pablo lo nombra a Lino en su Epístola a Timoteo. Después siguió Anacletus. Después de el, Clemente tomo el obispado.
Amado, nadie niega una sucecion; pero lo que esta mas que claro que la "sucesion" afirmada por roma y dogmatizada siglos despues de los apostoles no tiene base historica ni tradcione en la fe primera...por el contrario contradice la sana fe de los apostoles.

Este hombre, como vio a los Apóstolos, les hablo, se puede decir que todavía escuchaba el eco de sus predicaciones; y la tradición la tenia a mano. Y no estaba solo. En esos tiempos todavía vivían muchos que recibieron enseñanzas directamente de los Apóstoles. Durante el tiempo de Clemente vino discordia dentro de los hermanos en Corinto. La Iglesia de Roma había despachado una fuerte carta a los Corintos… Después de Clemente lo sucedió Evaristo, después siguió Alexander y, sexto de los Apóstoles, se nombro Sixto. Luego Teleforus, gloriosamente martirizado. Luego Hyginius, luego Pius, luego Aniceto. Después que Soto sucedió a Aniceto, vino Eleuterio y en el duodécimo lugar de los Apóstolos hereda el episcopado. En este orden, y por esta sucesión, la tradición eclesiástica de los apóstoles y la predicación de la verdad, nos ha venido. Esto abundantemente comprueba que hay solo una fe vivificadora, que sea preservada en la Iglesia hasta ahora, trasmitida en verdad
Donde enseñan el dogma de la sucecion apostolica??la infalibilidad de los papas??? la logica nos dice igual que la historia que ubo sucesores en la fe respecto a los apostoles, pero el dogma romano se aleja sustancialmente de la verdad y la libertad Cristiana. NO HAY QUE MONOPOLIZAR LA FE.
Una cosa es una sucecion real, de la cual NO hay dudas, y otra la amalgama autojustificante que roma promueve.
La iglesia de los apostoles NO enseñaba ni creia lo que roma hoy creé y enseña.

"Está atestiguado que Pablo murió decapitado en la propia Roma, y Pedro, de igual manera, fue crucificado, durante el reinado de Nerón. El acontecimiento está confirmado por los nombres de Pedro y Pablo en los cementerios de allí, donde permanecen hasta este momento. [b]También es confirmado por uno de los principales de la Iglesia, de nombre Cayo, que vivió en tiempos de Zósimo, Obispo de Roma." (Controversia con Próculo)
yyy????????????????????????????????????????

Clemente de Alejandría (año 200)
"Las circunstancias que ocasionaron los escritos de Marcos fueron estas: Cuando Pedro predicó públicamente la Palabra en Roma y declaró el evangelio por el Espíritu, muchos de los presentes pidieron que Marcos, que había sido durante largo tiempo su seguidor y que recordaba sus dichos, escribiera lo que había sido proclamado." (en sus “Bosquejos”)

yy??????????????????????????????????????? Por favor no trascriba a la marchanta.


Tertuliano de Cartago (c. 160-220)
"Pero si estás cerca de Italia, ahí tienes a Roma, donde la autoridad está a mano para nosotros también. Qué ciudad dichosa es, en la cual los apóstoles derramaron toda su doctrina junto con su sangre. Donde Pedro tuvo una pasión como la del Señor, donde Pablo fue coronado con la muerte de Juan (el Bautista, que fue decapitado) (Oposición contra los herejes, 36)

yyyyyyyyy??????????????????????????????????????

NO HACE AL TEMA. Amado, por favor no escupa textos al aire, ya que solo muestra la debilidad de sus argumentos.
Nadie niega la tradicion o los padres, pero hay un clik en donde la sana doctrina es corrompida y paganizada, lo cual es legado de el movimiento religioso romano de tiempo de constantino (y antes)

"esta es la manera en que las iglesias apostólicas transmiten sus listas: como la iglesia de Esmirna, que registra que Policarpo fue colocado allí por Juan; como la iglesia de Roma, donde Clemente fue ordenado por Pedro".
Shocked

Clemente de Roma (Año 221)
"Sepa usted mi señor que Simón [Pedro], quien por el bien de la verdadera fe y la más segura fundamentación de su doctrina, fue separado para ser el cimiento de la Iglesia y para este fin fue Jesús mismo con su boca digna de verdad quien lo llamó Pedro" (Carta Apócrifa de Clemente de Roma al Apóstol Santiago 2)

Muy buena definicion; "cimiento", lo cual no le adjudica enseñanzas de suceciones, infalibilidades ni papas, menos promover la idolatria.

“... [Simón Pedro dijo en Roma a Simón el Mago] por estar tú en directa oposición a mí, que soy una roca firme, el cimiento de la Iglesia..." (Homilías Clementinas 17:19 - 221D.C.)
TODOS SOMOS ROCAS ESPIRITUALES, es muy debil su argumento. Lea mejor la biblia... Busque en cuantos versos enseña la palabra que Pedro es nuestra piedra o roca espiritual.

San Hipólito (225 D.C.)
"Pedro, la Roca de la Iglesia..."(Hippolytus in S. Theophan, n. 9, Galland, ii. p. 494)

Concordemos que para esa epoca la iglesia se habia viciado de doctrinas y tradiciones de hombres, la iglesoa romana estaba gateando...

Orígenes de Alejandría (c. 185-c.254)
“Pero ¿quién es tan feliz que esté libre del peso de las tentaciones, de modo que ningún pensamiento de duda sorprenda su alma? Mira lo que el Señor dice [b]al gran fundamento de la Iglesia,
a aquella roca solidísima sobre la cual Cristo fundó la Iglesia: Hombre de poca fe, ¿por qué has dudado?” (Homilías sobre el Exodo. XIII.44)[/b]
Apologias autojustificantes romanas. Inventan sus dogmas y despues los aplican.

"Sobre él [Pedro] la Iglesia fue fundada en la Tierra" (Origen, Ep. ad.Rom. lib. v.c. 10, tom iv.)
Sobre él... solo eso, donde enseñan la sucecion en este verso???
Veo que se conforman con muy poco ustedes, veo muchos divagues amados y poco sustento.

"Pedro, sobre quien está edificada la Iglesia de Cristo, contra la que las puertas del infierno no prevalecerán." (Origen, T. iv. In Joan. Tom. v.)
Amen!!! yy????

- "Y Pedro, en quien se construye la Iglesia de Cristo, contra la cual las puertas del infierno no prevalecerán..."
(Comentario sobre Juan 5:3)

Y la sucecion????? y los papas??? mmmmmmmmmmm

- “Mírenlo ( a Pedro), el gran fundamento de la Iglesia, la más sólida de las piedras, sobre la cual Cristo construyó la Iglesia (Mt 16, 1Cool. ¿Y qué le dice nuestro Señor? ‘Oh, hombre de poca fe’, El dice, ‘¿por qué has dudado?’ (Mt 14, 31)”. (Homilies on Exodus 5:4).
Si nuestra iglesia esta fundada solicitamente en Pedro nuestra fe es vana. Muy buen texto. yyy?????????????? seguira divagando?

- "Él es verdaderamente el jefe del colegio apostólico, pues el poder supremo de las llaves que él solo ha recibido constituye en su favor una prerrogativa que lo coloca por encima y a la cabeza de los demás apóstoles, que media entre ellos y él una diferencia de excelencia, aunque con él participan del poder de atar y desatar" (In Matt XII, 10-14, 31; PG XIII, col. 996-1016.1018)
Revise mejor la historia de los apostoles y de la iglesia del nuevo testamento.
Yo me pregunto porque si Pedro NO se coloco por encima de ningun apostol la iglesia romana si lo hace? que gran desorden tienen los apologetas romanos para ajustar las tuercas!!!!

Cipriano de Cartago (c. 200- 258)
San Cipriano, en su epístola 52 describe Roma como el "sitio de Pedro"

"¿Se atreverían los herejes a acercarse a la misma silla de Pedro de la cual se deriva la fe apostólica y desde la cual no puede emanar error?” (Epistulæ 59 (55) 14)

Muy buen texto, gran verdad!... ahora; donde esta el texto del dogma de la sucecion y de los papas y su infalibilidad??? donde esta la orden de monopolizar la fe??? Si las llaves le fueron dadas a Pedro , y la fe que este apostol creia es adulterada; la iglesia que creé en tal fe adulterada NO esla misma que el apostol asumió.

En otro tema dicutiremos lo de la unidad, no desvie el tema amado.

Dios le bendiga grandemente!
_________________
La verdad nos hace libres
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Apologética. Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados