Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Krátistos
Asiduo


Registrado: 22 Dic 2005
Mensajes: 364

MensajePublicado: Mie Feb 01, 2006 1:19 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

Estimada Beyta,

Filosóficamente hablando, no se puede afirmar que los perros vayan al Cielo porque no tienen una alma inmortal.
Sin embargo, pastoralmente hablando, podemos decir que, si para que puedas ser feliz en el Cielo, necesitas de tu perro, Dios te lo dará; pero lo importante es que te ganes el Cielo.

Que Dios te bendiga.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Fabrem
Veterano


Registrado: 05 Oct 2005
Mensajes: 1226

MensajePublicado: Mie Feb 01, 2006 1:26 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

Bueno, esto tiene muchas aristas según yo lo veo.

Primero, el cielo es un premio que debe merecerse por un acto libre de adhesión a los merecimientos de Cristo.

Segundo, los animales ni pecan ni no pecan, porque no son responsables de sus actos. Todos sus actos son moralmente neutrales, por lo tanto, ni merecen ni no merecen ni condenarse ni ir al cielo.

Tercero, ya entrando en posesión o visión de Dios, que es el cielo, ya no puede parecernos atractivo ninguno de los bienes de la tierra, ni carros, ni perros, ni juegos electrónicos ni parques de diversiones, porque Dios es la suma de todos los bienes en grad infinito. Por lo tanto es ilógico pensar si mantendremos un bien terrenal cuando estemos en presencia del bien infinito.


Y ahora mi comentario: la relación entre un perro y un ser humano, no puede llegar a ser de amistad y jamás debe llegar más allá de dueño-mascota. Lo que el ser humano hace en estos casos que desarrolla estas relaciones es proyectarle al animal sentimientos humanos que a éste le son imposibles por naturaleza: crea una fantasía de correspondencia en la figura de ese animal, y atribuye a su comportamiento afectivo puramente sensorial una profundidad espiritual de la cual carece absolutamente.

El problema aquí no sería entonces si los perritos van al cielo, sino algo más profundo: el tipo de relación desarrollada con ese animalito que lleva a anhelar tal cosa. Recordemos que los afectos deben estar ordenados y jerarquizados y que debemos aprender a amar y cuidar las cosas y los animales según su naturaleza.

Ahora, en cuanto a la respuesta al niño, la Iglesia no se ha pronunciado sobre cómo será restaurado el mundo después de la resurrección, así que podríamos suponer, mientras lo averiguamos, que después de nuestra resurrección re-aparecerán los árboles, los ríos y todos los animales. Pero lo importante es que ya estando frente a Dios, todos nuestros deseos estarán colmados a reventar y le podemos pedir a Dios que nos dé nuestro perrito nuevamente.

Después de todo, si Dios es nuestro Creador también lo es de nuestros perritos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
quasistellae
Nuevo


Registrado: 31 Ene 2006
Mensajes: 24

MensajePublicado: Mie Feb 01, 2006 3:19 pm    Asunto: Los perros son llamados al Cielo pero como complemento
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

EL CIELO ES PARA DIOS Y LAS ALMAS, pero los animales también pueden ir de invitados, en mi opinión

Querida amiga, el Cielo es Dios, está en Dios y es para Dios y para las almas creadas a imagen y semejanza de Dios, todo arriba es Luz Divina.

Naturalmente los animales no están hechos a imagen y semejanza de Dios y por tanto no tienen alma inmortal. Por eso el Cielo no es para ellos, en un sentido estricto y directo.

Sin embargo, como en el Cielo todos nuestros deseos son buenos y santos y todos se cumplen, pues nuestra voluntad y la de Dios serán una sola. Si deseamos la presencia de nuestro perro, ¿por qué se nos iba a negar?.

Luego, la presencia de otros seres en el Cielo, depende del Deseo expreso de Dios o de los salvos. Fíjate bien, el perro no accede al Cielo por sí mismo, ¡jamás!. Sino por el deseo y la intercesión de Dios o de los salvos.

Este es mi parecer, si bien, no puedo mostrártelo como doctrina, ya que no hay doctrina sobre este asunto, que yo sepa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mie Feb 01, 2006 3:31 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

Coincido con ambas respuestas. Nada más que la respuesta de Alejandro se me hace un poco difícil de explicarla a un niño.

Leí un libro bastante bueno, que es un ejercicio teológico e imaginativo sobre como podría ser el Cielo "después de la resurrección".

Se llama Guía de Viajes al Cielo, y tiene un capítulo que habla precisamente del tema. El autor es católico y tiene la aprobación de un obispo de Estados Unidos, aunque esta dirigido a todas las religiones cristianas.

Aquí un extracto:

Cita:
Since we’ve been describing heaven as an all-inclusive vacation, it’s only fair to ask: Are pets allowed at this resort?…

We spoke a little about that first morning in heaven-- the first moments of that remarkable reunion, when sons and daughters reunite with their mothers and fathers after ages of being apart. Well, we left out one important detail in that description. We didn’t say that in the midst of all the excitement, in the midst of all the laughing and crying, just as you’re hugging your mom or dad for the first time, you shouldn’t be surprised if you suddenly feel something wet licking your hand. You shouldn't be shocked if you feel a paw anxiously poking at your leg. When you look down, you can well guess what you’re going to see-- your old, faithful dog. Only he won't be old and sick, like the last time you saw him. He’ll be young again, and he’ll be as vibrant and alive and exuberant as he was years ago, when you used to run with him and play with him for hours.

This is not pie-in-the-sky, wishful thinking. This is the truth. This is Christianity. Heaven is going to be filled with animals. Every single pet you ever had in your life is going to be there. Every dog, every cat, every parakeet, every bunny, every goldfish, every gerbil. God loses nothing…


http://www.travelguidetoheaven.com/book/excerpts.html

Traducción:

Puesto que hemos estado describiendo el Cielo como unas vacaciones todo incluído, es lícito preguntar: Los animales domésticos están permitidos en este lugar?... Hablamos un poco sobre esa primera mañana en cielo -- los primeros momentos de esa maravillosa reunión, cuando los hijos y las hijas se junten con sus madres y padres después de tanto tiempo de estar separados. Bien, se nos escapó un detalle importante en esa descripción. No lo dijimos enmedio de todo el entusiasmo, enmedio de todo el reír y el griterío, pues apenas usted esté abrazando a su mamá o papá la primera vez, no deberá sorprenderse si repentinamente siente algo mojado lamiéndole la mano. No deberá sentir una sacudida eléctrica si usted siente una pata ansiosamente empujando en su pierna. Si mira abajo, puede adivinar a quien va a encontrar -- a su viejo y fiel perro. Solamente que ya no será viejo y enfermo, como la última vez que lo vio. Será joven otra vez, y será tan vibrante y vivo y exuberante como era hace años, cuando jugaba con él por horas. Estos no son sueños rosas, u optimismo a ultranza. Ésta es la verdad. Ésto es el cristianismo. El cielo estará lleno de animales. Cada animal doméstico que usted haya tenido en su vida va a estar allí. Cada perro, cada gato, cada periquito, cada conejito, cada pez, cada gerbo. Dios no pierde nada...


Más adelante en el libro, el autor cita fuentes de la S. Escritura donde Dios muestra su aprecio por los animales, como cuando fueron a quienes salvó en el diluvio, además de la familia de Noé; o incluso cuando Dios asume el símbolo de algún animal para representarse ante los hombres, como el Cordero Pascual o la paloma del Espíritu Santo. Además, hay pasajes en la Escritura que revelan que habrá vegetación en el Paraíso, y si esto es cierto, porqué no animales?

Me gustó mucho el libro, por supuesto es especulación basada hasta cierto punto en los pasajes que hablan del Paraíso en la Biblia, pero en un lenguaje muy sencillo que describe la felicidad eterna junto a Dios en el Cielo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Pacahuala
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 110
Ubicación: Lima - PERÚ

MensajePublicado: Mie Feb 01, 2006 3:38 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

Los animales no tienen alma inmortal. Su alma es mortal, cuando mueren ahí termina su existencia.

No hay cielo para animales, con las disculpas de todos, esto sería un absurdo.

Los animales tienen como fin de ser creados el servicio al hombre, sin decir poir ello que se debe abusar de ellos.

Si ya llegaron a su fin entonces ya no tiene sentido su existencia.

El fin del hombre es la eterna bienaventuranza. COntemplar el rostro de Dios.

Del único que necesitamos para ser feliz es de Dios. COn la ayuda de María Santísima.
_________________
Amemos la Verdad y Defendamos la Vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Carlos Pacahuala
Asiduo


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 110
Ubicación: Lima - PERÚ

MensajePublicado: Mie Feb 01, 2006 3:55 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

No soy pedagogo, aunque me gustaría

Gracias por tus consideraciones a mi persona, realmente me ayudan un mucho.

Pero la cosa no está en decir mentiras a un niño, la cosa está en decirle la verdad de una manera que la entienda.

No siendo pedagogo, no le puedes decir:
Los animalitos cuando mueren no se van al cielo, se van a un viaje del cual ya no retornarán, pero no al cielo, al cielo solo nos vamos los Hijos de Dios, porque el amor que Dios nos tiene a ti y a mi es muchísmo más grande que el que le tiene a los animalitos. Justamente porque nos ama mucho nos da a los animalitos para que seamos un poquito más felices.

Pues si le dices esto no se si no te lo entienda, será que en mi país, Perú, los niños por las situaciones tan difíciles que viven soy un poco más aptos para decirles esto. Además le enseñas que el hombre es muchon más importante que los animales, que debemos defender la vida del hombre, que le hombre tiene una relación directa con Dios.

Tampoco estoy hablando de abuso a los animales, por favor que se me entienda.

La respuesta anterior era dirijida a ti, la que escribe eres tu no el niño, tu eres la que se lo quiere decir, la adecuación te correponde a ti.

Que tengas suerte
_________________
Amemos la Verdad y Defendamos la Vida
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
quasistellae
Nuevo


Registrado: 31 Ene 2006
Mensajes: 24

MensajePublicado: Mie Feb 01, 2006 5:14 pm    Asunto: Cómo se le podría explicar a un niño
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

Yo a un niño le diría algo así:
Si tú te vas de vacaciones a un lugar precioso, podrás llevarte contigo todo aquello que más amas, para ser del todo feliz, y podrías llevarte contigo tu perrito, ¿verdad?.

Pero tu perrito jamás podría irse de vacaciones, no tomar un avión, ni alquilar un hotel. Sino que el perrito podría acompañarte a ti porque eres su amo. Pero es preciso que tú estés.

También podría ser que un familiar o amigo tuyo, que conozca tu perrito, lo lleve consigo durante sus vacaciones si tú le das permiso, ¿verdad?.

Bueno, pues igual es en cuanto al Cielo. Tu perro no va solo al Cielo, pues no tiene un alma inmortal que autorice y justifique su entrada y estancia en el Cielo, pero si tú vas al Cielo, entonces podrás tener Allí contigo todo aquello que tú amas, si es bueno y conforme a Dios. Pero el perro estará allí por ti, porque tú lo deseas y se lo pides a Dios.

Así, tú tendrás una relación directa con Dios, y tu perrito una relación directa contigo, no con Dios, a Quien los animales no son capaces de conocer ni entender ni comparten con Él Sus Dones, cosa que los seres humanos sí.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
EduaRod
Veterano


Registrado: 21 Ene 2006
Mensajes: 3275

MensajePublicado: Mie Feb 01, 2006 6:04 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

El tema es, en efecto, complicado y me remite a aquel famoso ejemplo de qué contestarle a un niño que pregunta "¿Dios llora cuando me porto mal?"

Evidentemente todos sabemos que Dios es Espíritu, por lo que no tiene un cuerpo para llorar; y que vive la eterna e inmutable felicidad y alegría del Éxtasis Trinitario en el Amor. Por tanto, técnicamente tampoco sería correcto decir "se pone triste" aunque físicamente no llore.
Por tanto, la respuesta de "sí llora porque le entristece que cometas un pecado y te alejes de él" es objetivamente incorrecta.
Sin embargo, es claro que si se responde al niño: "no muchacho, Dios es eterna y perfectamente feliz", su limitada comprensión del mundo y de los enormes misterios de la teología que incluso los más sabios no lograrán jamás plenamente comprender, le llevarán ineludiblemente a concluir: "si a Dios no le afecta lo que yo haga y no se pone triste sino sigue feliz, quiere decir que entonces no le importo en lo más mínimo", lo cual es una mentira y un error mucho más grave que el primero. De este modo, en una mal entendida "precisión teológica", se acabaría mintiendo al niño de manera más grave y profunda.
Por consiguiente, dado que la verdad más importante a transmitir es que Dios nos ama profundamente y se interesa por nosotros, dar la respuesta de "sí mi chiquito, Dios se pone triste y llora si te portas mal" no es modo alguno incorrecta, pues es la que más contenido de verdad transmite al niño dado su nivel de comprensión.
Conforme el niño crezca se dará cuenta de cuáles son las atribuciones divinas que a los hombres se nos ha dado a conocer, y entenderá que aquello del llanto no era literal, sino tan sólo una figura alegórica, por lo que no se sentirá defraudado y la verdad más importante, que es que Dios nos ama y se interesa por nosotros, quedará siempre a salvo en su corazón.

De la misma manera, un niño tan pequeño todavía no logra distinguir la diferencia entre el cariño que él daba al animalito, la alegría y amor que entre las personas de su familia este perrito provocaba, y los aspectos objetivos de la realidad: lo que decían algunos con respecto a que las emociones que atribuimos a los animales en realidad son antropomórficas (interpretarlos como si fueran verdaderamente humanos, cuando en realidad están actuando por instinto), etc.

Así, al no poder el chiquito distinguir estos elementos, si en cualquier sentido le decimos que el animalito ha dejado de existir para siempre, lo que estaremos logrando es que su interpretación sea que todo ese amor y felicidad suyo y de su familia que se expresó alrededor del animalito ha dejado de existir con él; lo mismo que toda la belleza y afecto que Dios mismo le expresaba a través del perrito. Evidentemente esto nuevamente es una mentira mucho mayor que cualquier licencia alegórica que se quiera uno tomar.

Este último aspecto que subrayé me parece particularmente significativo: en efecto, toda la alegría que el chiquito experimentó a través del perrito fue un regalo de Dios para Él, y ese don del Creador es eterno. Entendámonos: no voy a pretender justificar por aquí que luego entonces los animales son eternos, simplemente el Amor que Dios nos expresa a través de su creación es un reflejo de Él mismo y nos habla de la Bondad y Belleza que en Él mismo se encuentran. Bondad y Belleza que evidentemente no desaparecen aún cuando lo haga la creatura que sirvió de mensajera.

Dado entonces que el chiquito no está en condiciones de entender la diferencia entre el mensajero y el mensaje; es decir, entre el perrito y la Bondad y Belleza eternas que Dios le transmitió a través del animalito. Lo más verdadero que se le puede decir, al igual que en el ejemplo de si Dios llora, es algo así como lo siguiente:

"Mira chiquito, Dios tiene con Él toooooodas las cosas, por eso y como nos quiere muchíííísimo a nosotros, Él ha guardado a nuestro perrito en su Casa y ya nos lo dará cuando nosotros nos vayamos con Él (Dios) al Cielo por hacerle caso a Jesús y portarnos bien".

A través de esta explicación, propia para un niño pequeño quedan salvaguardados varios principios importantes que Carlos Pacahuala señaló y que no me parecen irrelevantes:

1. "Pero la cosa no está en decir mentiras a un niño, la cosa está en decirle la verdad de una manera que la entienda." La verdad que se le quiere transmitir primariamente es que la Bondad y Belleza de Dios expresada a través del animalito y de la convivencia humana alrededor del mismo persiste. Cuando crezca, entenderá que a reserva de lo que voy a decir al final, se trataba primariamente de una forma alegórica.

2. "El amor que Dios nos tiene a ti y a mi es muchísmo más grande que el que le tiene a los animalitos." Este principio queda salvaguradado porque Dios "guardó al animalito", no primariamente por el animalito mismo, sino porque nos quiere mucho a nosotros y sabe que el animalito es importante para nosotros, que como dice Carlos, somos quienes tenemos la relación directa con Dios, no por nuestros méritos, ciertamente, sino por su Gracia y Misericordia.

3. Esto me parece extremadamente importante: nunca decimos que el animalito mereció el Cielo; lo que Dios nos transmitió por medio del perrito es su Amor, Bondad y Belleza, por eso simplemente Dios "lo guardó para nosotros"; que SI debemos merecer el Cielo a través de nuestra fidelidad a Cristo.

Ahora bien, está este pasaje de la Escritura que podría justificar muchas cosas e ideas:

Cita:
Pues la ansiosa espera de la creación desea vivamente la revelación de los hijos de Dios.
La creación, en efecto, fue sometida a la vanidad, no espontaneamente, sino por aquel que la sometió, en la esperanza de ser liberada de la servidumbre de la corrupción para participar en la gloriosa libertad de los hijos de Dios.
Pues sabemos que la creación entera gime hasta el presente y sufre dolores de parto.
Y no sólo ella; también nosotros, que poseemos las primicias del Espíritu, nosotros mismos gemimos en nuestro interior anhelando el rescate de nuestro cuerpo.
Romanos 8, 19-23


Pero para serles francos, me parece a mi que, cuando tengamos la oportunidad de "conocer como somos conocidos" contemplando la faz de Dios tal cual es, vamos a tener cierta tendencia a preferir "la Versión o
Original" y no al simple mensajero. Wink

Saludos y bendiciones de parte de Cristo, el Señor.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chechu
Nuevo


Registrado: 23 Ene 2006
Mensajes: 19

MensajePublicado: Mie Feb 01, 2006 8:18 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

[quote="beyta"]
llazcano13 escribió:


[b]

Es un poco complicado deci que Dios nos quiere más a los humanos que a los animales... Es cierto, pero eso lo veo yo y lo ven ustedes, que somos mayorcitos. Si le decimos eso a un niño podría formarse la idea en su mente de que, como quiere menos a los animales, no tenemos por qué rendir cuenta de nuestras actividades irresponsables para y con la naturaleza y el maltrato a los animales... y convertir a un niño en un contaminador en potencia: COSA QUE HA PASADO por lo menos en España...

Que Dios les bendiga


Me parece que es importantisimo que los niños comprendan que Dios nos ama mucho mas que a los animales, esto es fundamental para que los niños comprendan la dignidad del ser humano. Al afirmar esto no se niega el amor de Dios por su creacion y el respeto que nosotros tenemos que tenerle, pero los niños no pueden quedarse con la imagen que el hombre es igual que un animal poque Dios lo quiere de la misma manera. Aqui surgiria otra cuestion y los niños podrian plantear que entonces matar a un animal para comer tambien es pecado.
Con respecto a si los animales van al cielo, afirmar que van al cielo es lo mismo que decir que tienen alma inmortal lo que equivaldria a decir que son seres morales. Sin embargo me gusto mucho la respuesta que dio quasistellae que me parece mas apropiada para un niño: "el perro estara alli por ti, porque tu lo deseas y se lo pides a Dios" . Escuche alguna vez que los animales van a estar en el cielo por nuestros recuerdos, pero esto me parece algo complicado para un niño.
Que Dios te bendiga.
_________________
Andrea
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
llazcano13
Moderador
Moderador


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 2541

MensajePublicado: Mie Feb 01, 2006 8:41 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

ejem nomás aclarando que ese ultimo comentario es de Beyta y no mío...

Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jose Fernando Ortiz
Constante


Registrado: 16 Ene 2006
Mensajes: 696
Ubicación: Bogotá, Colombia

MensajePublicado: Mie Feb 01, 2006 8:49 pm    Asunto: Re: AYUDA CON UN NIÑO DE CATECISMO: Los perros van al cielo?
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

beyta escribió:
Ayer, Marisol me contaba lo triste que estaban ella y su familia, y sobre todo su hijo Lucas, por el fallecimiento de un perro que duró 18 años... Exclamation

Seguidamente, entramos al catecismo y el niño, lloroso me preguntó si los perritos iban al cielo.

El perro y el niño estaba raramente unidos, de hecho, el perro cuidaba la cuna del nio cuando era pequeño, y siempre tuvieron una amistad más allá de dueño-mascota.

Me quedé dudosa y sin saber qué contestar. Por un lado, no sé si los perros vana al cielo (aunque si alguien tuviera que ir serían los animales, que no cometieron pecado). Por otro lado, el cielo parece que es sólo para los humanos. Después, eso sólo Dios lo sabe. Mi respuesta fue nula, por miedo a dañar al niño...
Pero tengo que contestarle, le prometí que me informaría... Sad

Gracias!

Que Dios les bendiga!!!


Me parece que tu linda y mimada "gatita", ya vive en el cielo con todas las caricias, amor y cuidado que tú le brindas!
No te parece?
Very Happy
_________________
I de Juan 1,1-4
Nosotros, Señor, te vemos y escuchamos.....


IGLESIA_MADRE UNIVERSAL.....
MUJER revestida de sol....
Dios....en/con.... nosotros.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
PMir
Nuevo


Registrado: 26 Ene 2006
Mensajes: 5
Ubicación: Mexican's Country

MensajePublicado: Sab Feb 04, 2006 4:10 am    Asunto: CEC 2416-2418
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

En el catecismo de la Iglesia Catolica nos dice que los animales por su sola existencia bendicen y dan gloria a Dios. Los hombres les deben aprecio. Los animales fueron confiados al cuidado y administracion de los hombres. Tambien dice que se puede amar a los animales, pero no se puede desviar el afecto debido unicamente a los seres humanos.

Concluyendo, si alaban a Dios por su sola existencia es porque no tienen la voluntad como los hombres de alabarlo libremente Mientras los tenemos podemos cuidarlos, amarlos, etc. pero teniendo en cuenta que nuestro deber principal es hacia nuestros semejantes; En cuanto a que si van o no al cielo: quien sabe, pero son parte de la creacion de Dios aqui en la tierra, y el hombre ademas de eso, fue creado para ver y adorar al cielo en la otra vida.

Conclusion: queda una duda aun sin resolver.

Saludos, hasta pronto.
_________________
"Cuando tu trabajo hable por si mismo, no interrumpas"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CarlosR26†
Veterano


Registrado: 01 Oct 2005
Mensajes: 3941
Ubicación: MEXICO, Jal.

MensajePublicado: Sab Feb 04, 2006 4:37 am    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

La respuesta es muy sencilla

NADIE LO SABE. No van al cielo como iria un ser humano, pero no sabemos si Dios pueda conceder que ese animal conviva con nosotros alla arriba.. nadie lo sabe.

Lo mejor es decirle al niño que Dios lo cuida... por que nada falso hay en ello. Dios cuida de todas sus creaturas
_________________
Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Dirección AIM
siempreMaria
Moderador
Moderador


Registrado: 06 Jun 2006
Mensajes: 2175

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 10:58 am    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

CarlosR26† escribió:
La respuesta es muy sencilla

NADIE LO SABE. No van al cielo como iria un ser humano, pero no sabemos si Dios pueda conceder que ese animal conviva con nosotros alla arriba.. nadie lo sabe.

Lo mejor es decirle al niño que Dios lo cuida... por que nada falso hay en ello. Dios cuida de todas sus creaturas


Eso es hermano Carlos. No tiene más importancia. El afecto que le tengamos a los animales aquí en la Tierra es nada, pero nada, con lo que sentiremos en el Cielo contemplando al Señor. Si te duele un pellizco pequeñito, y luego van y te empiezan a pegar patadas, te atropellan, no sé, cosas que duelan más, el pellizquito ni se nota. Es algo parecido (bueno, nada comparado) pero al revés.

Recuerda, "danos tu Amor y Gracia, que esto nos basta", y así será en el Paraíso.

Como has dicho Carlos, enseñarle la Verdad, de manera que lo entienda.

Un abrazo en Cristo y María!
_________________
Con Dios y Mamita.

"Callad mientras duerme y descansa el Señor y Dios mío porque muy pronto lo despertarán los pecados de los hombres"

http://anti-zeitgeist.blogspot.com/2008/11/hola-todos.html
http://todocatolico.blogspot.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sir_Piers_Rudde
Esporádico


Registrado: 20 Nov 2006
Mensajes: 54

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 2:45 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

Como bien habéis dicho los animales son criaturas de Dios, Él mismo creó (y sigue creando) a todas y cada una. Por eso, yo creo que Dios no permitirá que al go que Él ha creado (las plantas, los animales, la naturaleza en general) desaparezca en la nada sin más. Son Su propiedad, a Él le pertenece todo.

En el Paraiso (supongo) estará todo, pero de una manera nueva, hermosa y brillante; sin la mancha del pecado que ensombreció toda la Creación. Y en ello incluyo los animales (todos y cada uno), las plantas, etc.
_________________
Janua coeli, ora pro nobis!

Lávame más y más de mi maldad,
Y límpiame de mi pecado

"La vida es una novela donde los personajes pueden encontrarse con su Autor"
(G. K. Chesterton)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
deMaria
Asiduo


Registrado: 21 Dic 2006
Mensajes: 394

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 3:27 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

A mi se me ocurre pensar en los nuevos cielos y en la nueva tierra que algún dia llegarán.El cielo es el lugar definitivo?? y despues de la resurrección de los muertos??no vamos a vivir en una nueva tierra?y en ella no habrá animales??
_________________
"En Dios vivimos, nos movemos y existimos"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pelicano
Moderador
Moderador


Registrado: 11 Abr 2007
Mensajes: 4019
Ubicación: Tierra Santa

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 4:45 pm    Asunto: los animales van al cielo
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

Hola herman@s, la verdad es que ese tema es complicado, de hecho que yo sepa la Iglesia no ha dado una clara respuesta , no obstante en mi opinion y basandome en argumentos de la Biblia:
Dios creó a los animales como una parte de Su proceso creativo en el Génesis. Dios creó a los animales y vio que era bueno (Génesis 1:25). Por tanto, no hay razón por la cual no pudieran haber animales en la nueva tierra (Apocalipsis 21:1). Definitivamente habrá animales durante el reino milenario (Isaías 11:6; 65:25).
No obstante es imposible decir definitivamente si algunos de estos animales deberían ser las mascotas que tuvimos mientras estuvimos aquí en la tierra.Por tanto yo pienso q si Dios vio que era bueno la creacion de animales entoces en la nueva tierra tambien pueden estar.De todas formas es solo una opinion.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Nessus
Constante


Registrado: 22 Abr 2007
Mensajes: 501

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 5:26 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

Carlos Pacahuala escribió:
No hay cielo para animales, con las disculpas de todos, esto sería un absurdo.


Una vez le consulté sobre el tema a un sacerdote amigo mío, especialista en espiritualidad, y me dijo que no había un cielo para los animales.
Por eso, os ruego que me discupéis porque voy a opinar sin tener ni idea y quizás me equivoque: yo creo que sí lo hay y que no es absurdo.
"La naturaleza gime con dolores de parto hasta el día de la resurrección" la naturaleza también está esperando ese día ¿por qué? porque cuando se produjo el pecado original, no sólo cayó el hombre; el hombre arrastró consigo a la naturaleza. Por este motivo pienso que hay una estrecha relación entre el hombre y la naturaleza, entre la salvación de uno y del otro. También dice San Pablo que todos seremos transformados, es decir, tendremos un cuerpo; ¿por qué no imaginar que ese cuerpo también va a necesitar un entorno con el relacionarse, del mismo modo que cuando fue creado? Por último, las señales de que no estamos en nuestro mundo, sino que vivimos bajo el poder de las tinieblas son la muerte y el sufrimiento. La naturaleza también sufre, también muere; por eso creo que el día del juicio final, la naturaleza también será liberada de este castigo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JACL
Esporádico


Registrado: 01 Abr 2006
Mensajes: 74

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 5:40 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

Yo creo que no tienes que complicarte tanto la vida con éste asunto. Doctrinalmente sabemos que los animales no tienen "vida eterna" y que son absolutamente terrenos, pero pastoralmente podemos darle a los niños pequeños explicaciones que estén orientadas a su consuelo.

Yo te recomiendo que le digas que los animales no van al cielo ni al infierno, sólo mueren. Pero él ha tenido una relación especial con ese animal, y al haberla tenido, ha dejado de ser un animal "común": le ha regalado un pedacito de su alma (puedes incluso decirle que por eso siente dolor; pasará cuando su alma se cure) y, cuando el llegué al cielo, seguramente podrá volver a ver a su perro.

Es una solución que no creo que atente contra la pastoral católica. Si el niño madura en la fe pronto descubrirá las verdades. Además no creo que sea dificil pedirle a Dios volver a ver a alguna mascota, eso si cuando estemos ante él los recordamos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
CoviSs
Esporádico


Registrado: 26 Abr 2007
Mensajes: 82
Ubicación: Avilés, Asturias, España

MensajePublicado: Jue Abr 26, 2007 6:34 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

Entonces es mejor ocultar la mentira de que los animales no van al cielo para que algunos se sientan bien? Hay que engañar al niño, pues?

Aqui muchos estais diciendo que SÍ van al cielo y otros dicen que NO.

No tiene la Biblia respuesta a esto?

La Biblia dice que el cielo es para las personas.

Pues dejaros entonces de ocultar cosas....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
julio gervasoni
Constante


Registrado: 31 Mar 2006
Mensajes: 694
Ubicación: Santa Fe, Argentina

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 2:07 am    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

OK. Negro sobre blanco, según lo veo, es:
Los perros van al cielo? NO
Cómo se lo explico a un niño? Ahí la cosa se complica más.
Digo, para que no perdamos el hilo de la conversa.
Bueno, ahora mi off toppic:

Sin temor al plagio: un humorista bromeaba que un amigo suyo, tenía un perro; Batuque, el perrito de marras, era un cuzquito mal llevado, gruñón, garonero, pero su dueño lo quería muchísimo.
Entonces, el dueño del perro no concebía un cielo sin Batuque.
Pero un lugar con Batuque, para sus amigos, hubiera sido el infierno. Laughing
(Nota: solo lo transcribo, sin que esto signifique adhesión ni nada más que una cita que me parece inteligente y divertida).

sds.
_________________
Julio
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Dinorah
Veterano


Registrado: 03 Nov 2005
Mensajes: 2312
Ubicación: Panamá

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 3:20 am    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

Querida Beyta... sinceramente, no sé si los animalitos van al Cielo o no... y creo que este es un tema en el que nadie tiene la verdad absoluta, ya nos enteraremos cuando lleguemos al Cielo (si nos portamos bien)!!!
La verdad es que hay situaciones que a veces me dejan pensando si realmente los animales no tienen alma o si será que acaso hay animales que sí la tienen. Por ejemplo, las historias acerca de mascotas que les han salvado la vida a sus dueños, aun a costa de sus propias vidas... Imagínense a un perro atravesando las llamas de un incendio para rescatar a un niño y salvarle la vida... para mí, es difícil pensar que ese animal es un ser sin alma... pero, ciertamente, eso es algo que nadie sabe, sólo Dios!!!

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Supersonic Scientist
Constante


Registrado: 03 Jun 2006
Mensajes: 735
Ubicación: México. D.F.

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 4:37 am    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

Carlos Pacahuala escribió:
Los animales no tienen alma inmortal. Su alma es mortal, cuando mueren ahí termina su existencia.

No hay cielo para animales, con las disculpas de todos, esto sería un absurdo.

Los animales tienen como fin de ser creados el servicio al hombre, sin decir poir ello que se debe abusar de ellos.

Si ya llegaron a su fin entonces ya no tiene sentido su existencia....



Estimado en Cristo Carlos...

¿Tu crees que hay misericordia si le dices al niño alumno de Beyta los párrafos anteriores que escribiste?

Saludos en Cristo Eucaristia
_________________

El Verbo se hizo Hombre y habitó entre nosotros
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Supersonic Scientist
Constante


Registrado: 03 Jun 2006
Mensajes: 735
Ubicación: México. D.F.

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 4:56 am    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

Creo que comparto con Dinorah, a mi si me gustaría que nuestras mascotas estuvierán en el cielo con nosotros (claro, si nos portamos bien Very Happy ) Pero eso solo Dios lo sabe.

Beyta, en cuanto a tu alumnito de catequesis, yo te recomendaría "contestale con tu corazón" Wink Eso es lo que yo te recomendaría.

Hace tiempo sacarón una pelicula, su título en México fue "Todos los perros van al cielo" y en ningún momento vi al magisterio de la iglesia condenar a la pelicula por "blasfemia"

Saludos en Cristo Eucaristia.

Supersonic Scientist.
_________________

El Verbo se hizo Hombre y habitó entre nosotros
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nessus
Constante


Registrado: 22 Abr 2007
Mensajes: 501

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 7:28 am    Asunto: Respuesta
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

Si la Iglesia no ha dicho nada tajante sobre este tema, será que tampoco es algo seguro, como el limbo. Amigos, escuchad vuestro corazón, ¿qué os dice? ¿qué les dice el corazón a los niños? yo creo que los animales también nos acompañarán en la nueva tierra. Cuando una respuesta nos quita la paz, es muy probable que no sea verdadera; cuando encontramos la paz al asumir una respuesta, vamos por buen camino. Nuestra conciencia es una guía espiritual que no debemos menospreciar. ¿Por qué decirles a los niños que los animales no van al cielo si no lo sabemos cierto? Dejemos que sea el Espíritu quien les reponda a esta pregunta; En cuanto a nosotros, no debemos ser incrédulos, sino crédulos; deberíamos aprender de los niños que los perros van al cielo, que los reyes magos existen, que la vida es una contínua ilusión, una sorpresa diaria que vale la pena disfrutar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Sir_Piers_Rudde
Esporádico


Registrado: 20 Nov 2006
Mensajes: 54

MensajePublicado: Vie Abr 27, 2007 11:09 am    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

Nessus escribió:
Carlos Pacahuala escribió:
No hay cielo para animales, con las disculpas de todos, esto sería un absurdo.



"La naturaleza gime con dolores de parto hasta el día de la resurrección" la naturaleza también está esperando ese día ¿por qué? porque cuando se produjo el pecado original, no sólo cayó el hombre; el hombre arrastró consigo a la naturaleza. Por este motivo pienso que hay una estrecha relación entre el hombre y la naturaleza, entre la salvación de uno y del otro. También dice San Pablo que todos seremos transformados, es decir, tendremos un cuerpo; ¿por qué no imaginar que ese cuerpo también va a necesitar un entorno con el relacionarse, del mismo modo que cuando fue creado?

Por último, las señales de que no estamos en nuestro mundo, sino que vivimos bajo el poder de las tinieblas son la muerte y el sufrimiento. La naturaleza también sufre, también muere; por eso creo que el día del juicio final, la naturaleza también será liberada de este castigo.


Totalmente de acuerdo, estimado/a Nessus. Creo que cuando llegue la tierra nueva y los cielos nuevos toda la naturaleza, toda, estará presente, pero de una forma nueva, libre del pecado. Y eso es mucho decir.

Como decía C.S. Lewis en su libro La Última Batalla de Las Crónicas de Narnia, refiriéndose a la nueva tierra (nueva Narnia) surgida después del Fin:

Resulta tan difícil explicar cómo aquella tierra iluminada por el sol era diferente de la Narnia antigua como lo sería explicar a qué saben las frutas de este mundo. Tal vez te hagas una idea si piensas en esto. Puede que hayas estado en una habitación en la que había una ventana que daba a una encantadora bahía marina o a un valle verde que se perdía entre las montañas. Y en la pared de la habitación situada justo en frente a la ventana tal vez había un espejo. Y cuando te dabas la vuelta y te apartabas de la ventana volvías a contemplar de repente aquel mar o aquel valle en el espejo. Y en el mar en el espejo o el valle en el espejo eran en cierto sentido los mismos que los reales: no obstante, a la vez eran de algún modo distintos: más intensos, más fantásticos, como lugares de un relato, un relato que no has oído jamás, pero que te gustaría mucho conocer.

La diferencia entre la vieja Narnia y la nueva era algo parecido. La nueva era un país más intenso: cada roca, flor, brizna de hierba parecían significar más. Me es imposible describirlo mejor: si alguna vez puedes ir allí comprenderás lo que quiero decir.

Fue el unicornio quien resumió lo que todos sentían, Dio una patada en el suelo con el casco delantero derecho, relinchó y luego dijo:

—¡Por fin estoy en casa! ¡Éste es mi auténtico país! Pertenezco a este lugar. Ésta es la tierra que he buscado durante toda la vida, aunque no lo he sabido hasta hoy. El motivo por el que amaba la vieja Narnia era porque se parecía un poco a esto (...)

_________________
Janua coeli, ora pro nobis!

Lávame más y más de mi maldad,
Y límpiame de mi pecado

"La vida es una novela donde los personajes pueden encontrarse con su Autor"
(G. K. Chesterton)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MagdaSantiago
Esporádico


Registrado: 23 Abr 2007
Mensajes: 36

MensajePublicado: Sab Abr 28, 2007 8:56 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

Un tema bastante dificil para explicar a un niño pero he aqui mi opinion.

Siempre he sido muy naturalista, y me encanta estar en compañia de mi perro cuando mis hijos estan en la escuela o simplemente haciendo otros quehaceres

Creo que iran con nosotros al cielo, por que?

por que son animales de la creacion, y existieron antes que nosotros y muchas veces son menos preciados, como todo ser vivo tienen un alma, misma que considero justo este con nosotros en todo momento.

Quien diga que no pueden entender sentimientos humanos esta tambien muy equivocado, o debe decirlo por que no tiene una mascota.
Mi perro es viejo, tiene ya 15 años asi que estuvo en mis malos momentos, cada que lloraba lamia mis lagrimas y trataba de animarme, o cuando estaba cansada y sin querer hacer nada me lanzaba su pelota para recordarme que las cosas sencillas eran las que te hacian mas alegre el dia, Dios me perdone pero si mi perro muere quiero que me mande a donde vaya su alma..
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FRANCISCO GARCIA
Asiduo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 421

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 5:24 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

Si, los perros van al cielo.

En el cielo tambien hay animalitos y plantas, no es exclusivo de los hombres, el cielo es un paraiso y no estaria completo sin ellos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chava
Asiduo


Registrado: 16 Abr 2007
Mensajes: 241

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 5:53 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

Hola Beyta,

Se que no soy experta, en todo esto, se que nos soy de las más estudiosas, de estos foros, pero lo que puedo decir es que ninguno de nosotros a muerto y estado en el cielo y luego regresar y decirle al mundo que no hay animales en el cielo, solo Dios Sabe que hay y que no hay en su reino, asi que no podemos afirmar si hay animales en el cielo o no, Dios a toda su naturaleza la hizo para que convivieramos en armonia, desafortunadamente mucha gente ve muy inferiormente a la naturaleza, lo podemos ver con el maltrato de los animales, ellos tambien sufren y sienten si no sintieran no llorarian, ni se alegrarian cuando uno les da de comer, tratemos de no ser tan egoistas y pensar que el mundo Dios no lo hizo para nosotros solamente tambien puso animalitos para que nos acompañaran y disfrutaran del mismo junto con nosotros. Gracias y que Dios los Bendiga. Wink
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jaimevelbon
Moderador
Moderador


Registrado: 22 May 2006
Mensajes: 11627
Ubicación: México

MensajePublicado: Lun Abr 30, 2007 6:04 pm    Asunto:
Tema: Ayuda con un niño de catecismo: ¿Los perros van al cielo?
Responder citando

Sr. Francisco García.... lo que Usted ha dicho es falso, el el cielo, "sólo Dios basta"....no necesitaremos de nada, estaremos en prescencia de Dios.


Chava, muy bonita tu reflexión, pero sólo el hombre fue hecho a imagen y semejanza de Dios, sólo al hombre se le ha ofrecido la salvación y los medios para alcanzarla o rechazarla.



No, los animales no van al cielo.
_________________

MCC 517
Catequista.....yo?????
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados