Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Leandro del Santo Rosario Moderador

Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 3567 Ubicación: Buenos Aires, Argentina.
|
Publicado:
Sab Mar 15, 2008 8:03 am Asunto:
La Virgen María en la formación intelectual y espiritual
Tema: La Virgen María en la formación intelectual y espiritual |
|
|
De http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccatheduc/documents/rc_con_ccatheduc_doc_19880325_vergine-maria_sp.html
CONGREGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN CATÓLICA
LA VIRGEN MARÍA
EN LA FORMACIÓN INTELECTUAL
Y ESPIRITUAL
A los Excmos. y Revmos. Ordinarios Diocesanos
A los Rectores de Seminarios
A los Presidentes de las Facultades Teológicas
INTRODUCCIÓN
1. La Segunda Sesión General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos, reunida en 1985 para « la celebración, reconocimiento y promoción del Concilio Vaticano II» [1] afirmó la necesidad de «dedicar una atención especial a las cuatro Constituciones mayores del Concilio» [2] y de llevar a cabo un «programa (...) que tenga como objetivo un conocimiento y una aceptación nuevos, más amplios y más profundos del Concilio».[3]
Por su parte el Sumo Pontífice Juan Pablo II ha afirmado que el Año Mariano debe «promover una nueva y profunda lectura de cuanto el Concilio ha dicho sobre la bienaventurada Virgen María, Madre de Dios, en el misterio de Cristo y de la Iglesia».[4]
La Congregación para la Educación Católica es particularmente sensible ante esta doble invitación del Magisterio. Por ello, con la presente Carta circular —dirigida a las facultades teológicas, a los seminarios y a otros centros de estudios eclesiásticos— pretende ofrecer algunas reflexiones sobre la Santísima Virgen y sobre todo hacer resaltar que el empeño de conocimiento y de búsqueda, y la piedad en relación con María de Nazaret, no pueden quedar reducidos a los límites cronológicos del Año Mariano, sino que deben constituir una tarea permanente: pues efectivamente permanentes son el valor ejemplar y la misión de la Virgen. La Madre del Señor es un «dato de la Revelación divina» y constituye una «presencia materna» siempre operante en la vida de la Iglesia.[5] _________________
+ Si rezas el rosario diario o tienes el firme propósito de comenzar esta práctica de vida de santidad, únete al grupo en el Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=65358051689 +++ A.M.D.G. |
|
Volver arriba |
|
 |
Guadalupe Gómez Veterano
Registrado: 08 Sep 2006 Mensajes: 2115 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Dom Jun 15, 2008 5:01 am Asunto:
Tema: La Virgen María en la formación intelectual y espiritual |
|
|
¡Me quedé con la intriga de cómo sigue! Bueno, cuando tenga tiempito, Dios mediante, voy a mirar el link; y si puedo hago un resumen. _________________ ¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el Reino de los Cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quisieran... Lc. 11, 13-15
En la Iglesia hay un lugar para todos, pero en vos, ¿Hay un lugar para la Iglesia? |
|
Volver arriba |
|
 |
Ermes Trismegisto Esporádico
Registrado: 03 Ago 2008 Mensajes: 26
|
Publicado:
Jue Ago 07, 2008 6:45 am Asunto:
Re: La Virgen María en la formación intelectual y espiritual
Tema: La Virgen María en la formación intelectual y espiritual |
|
|
Leandro del Santo Rosario escribió: | De http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/ccatheduc/documents/rc_con_ccatheduc_doc_19880325_vergine-maria_sp.html
CONGREGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN CATÓLICA
LA VIRGEN MARÍA
EN LA FORMACIÓN INTELECTUAL
Y ESPIRITUAL
A los Excmos. y Revmos. Ordinarios Diocesanos
A los Rectores de Seminarios
A los Presidentes de las Facultades Teológicas
INTRODUCCIÓN
1. La Segunda Sesión General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos, reunida en 1985 para « la celebración, reconocimiento y promoción del Concilio Vaticano II» [1] afirmó la necesidad de «dedicar una atención especial a las cuatro Constituciones mayores del Concilio» [2] y de llevar a cabo un «programa (...) que tenga como objetivo un conocimiento y una aceptación nuevos, más amplios y más profundos del Concilio».[3]
Por su parte el Sumo Pontífice Juan Pablo II ha afirmado que el Año Mariano debe «promover una nueva y profunda lectura de cuanto el Concilio ha dicho sobre la bienaventurada Virgen María, Madre de Dios, en el misterio de Cristo y de la Iglesia».[4]
La Congregación para la Educación Católica es particularmente sensible ante esta doble invitación del Magisterio. Por ello, con la presente Carta circular —dirigida a las facultades teológicas, a los seminarios y a otros centros de estudios eclesiásticos— pretende ofrecer algunas reflexiones sobre la Santísima Virgen y sobre todo hacer resaltar que el empeño de conocimiento y de búsqueda, y la piedad en relación con María de Nazaret, no pueden quedar reducidos a los límites cronológicos del Año Mariano, sino que deben constituir una tarea permanente: pues efectivamente permanentes son el valor ejemplar y la misión de la Virgen. La Madre del Señor es un «dato de la Revelación divina» y constituye una «presencia materna» siempre operante en la vida de la Iglesia.[5] |
Segun mi parecer la virgen Marìa en la formaciòn intelectual y espiritual es no otra cosa que fundamental en todo el sentido de la palabra.
Gratia Plena, plenamente digna de la divina sabiduria que es Cristo su hijo.
Si queremos ir a la Via, Cristo Señor, tenemos que pasar por Marìa, ella nos enseñarà.
Sobre todo nos enseña la sabiduria que no puede partir que de una profunda humildad de corazòn. la sabiduria parte del reconocimiento de las cosas, no del imponer mi proprio criterio. En esto el ejemplo es Maria la santìsima virgen, ella guardaba todas estas cosas en su corazòn.
Su corazòn inmaculado esa es la fuente de la sabiduria.
sosttuir nuestro corrupto corazòn con el de ella es ser dignos de sabiduria, pero no para enorgullecernos, sino de verdad, en las cosas pequeñas tambièn, viviendo simplemente tambièn disfrutando de las gracias de Dios en este mundo. Y en el dolor y la cruz. _________________ Creer para entender, entender para creer |
|
Volver arriba |
|
 |
|