Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - TAMBIEN EN HISPANOAMERICA
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


TAMBIEN EN HISPANOAMERICA

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
merche
Nuevo


Registrado: 12 May 2008
Mensajes: 3

MensajePublicado: Dom Ago 03, 2008 12:43 pm    Asunto: TAMBIEN EN HISPANOAMERICA
Tema: TAMBIEN EN HISPANOAMERICA
Responder citando

Cuidado cristianos de Hispanoamerica, este movimiento perverso que se está dando en España, lo están exportando a sus paises. Ante esta situacion, en mi pais, se está dando un movimiento de objecion ciudadana sobre todo entre los catolicos, y de lucha que se está dirigiendo desde paginas como www.hazteoir.org, el Foro de la Familia, Concapa, y algunos movimientos eclesiales. Yo os recomiendo que hagais igual los católicos hispanoamericanos, unirse en movimientos, para denunciar ante los tribunales, protestar, etc. de estos hechos.

Cañizares denuncia la destrucción de la identidad de España
MINUTO DIGITAL.COM

El cardenal arzobispo de Toledo denuncia el laicismo, el aborto o EpC como ejemplos de la existencia de un "proyecto social y cultural" en España que busca transformar su identidad, "erradicando sus raíces cristianas" y que tiene además la pretensión de "proyectarse a los pueblos de habla hispana".

Ese proyecto, según Cañizares, trasciende a lo exclusivamente legislativo para abarcar lo social, lo político y lo cultural, cuenta "con una red de organizaciones y unos apoyos mediáticos extraordinarios" y encuentra en la Iglesia católica y en la familia sus principales obstáculos, por lo que no es de extrañar, ha dicho, que ambas estén "en el punto de mira".

En ese contexto se inscribe la tendencia a la "desmembración de la unidad de los pueblos de España" que, en su opinión, se vive en la actualidad y que no "es casual" porque conlleva la ruptura de las raíces que sustentan esa unidad.

El cardenal arzobispo de Toledo ha puntualizado que el proyecto social y cultural que está en marcha no es de ahora, sino que viene de lejos, y va más allá del suelo español, pero en España tiene una "especial intensidad" y además se ha radicalizado en los últimos años.

"Es un proyecto universal pero que utiliza a España como un escenario clave y con la pretensión de una proyección sobre los pueblos de habla hispana", ha subrayado. Estas palabras nos llevan a recordar las intenciones de la KOMINTERN, que en 1936 había elegido a España como el primer país occidental que seguiría los pasos de la URSS.

El relativismo moral, presentado como una extensión de nuevos derechos, el laicismo y la ideología de género, que se presenta como igualdad y que es "una manipulación de la grandeza y la dignidad de la mujer" son, a su juicio, los pilares sobre los que se asienta.

Además, ha añadido, está apoyado "por fuerzas poderosas, a veces ocultas, (referencia velada a la masonería) que tratan de impregnar todo y configurar todas las esferas de la vida con esta mentalidad, desde los medios de comunicación a la escuela, de la política a la familia".

Según el arzobispo de Toledo, quienes lo impulsan presentan a la Iglesia "como enemigo de la modernidad y de la democracia", lo que ha derivado en "un arrinconamiento de lo religioso" a la esfera de lo íntimo y lo privado. "La propaganda muestra a la Iglesia como reaccionaria a la ciencia y al progreso, adversa a la libertad, enemiga del disfrute y bienestar a toda costa, misógina, homófoba y represiva del sexo, dictadora de las conciencias y avarienta del poder, insolidaria ante enfermedades como el sida", ha afirmado.

El aborto, puntal de la revolución laicista

Como ejemplo de ese proyecto se ha referido a la legislación "permisiva" sobre el aborto, que, a su modo de ver, no es sólo una cuestión moral sino que define "lo que esta sucediendo en España y en Europa y cómo eso nos aboca a un callejón sin salida que no tiene ningún futuro".

La despenalización del aborto es lo "más grave que ha sucedido en la historia de la humanidad", para Cañizares, quien ha augurado que no tardará mucho en llegar el momento en que "la humanidad se avergüence de esto como se avergüenza de la esclavitud o de genocidios tan cercanos todavía".

La asignatura de Educación para la Ciudadanía no puede separarse, según el cardenal, de esa "obra de ingeniería social" que, en el terreno educativo, se extiende a otras asignaturas como la Historia, con "significativas ausencias" como el periodo de la Reconquista.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
AdolfoMir
Asiduo


Registrado: 24 Jun 2008
Mensajes: 181

MensajePublicado: Vie Ago 08, 2008 3:30 am    Asunto:
Tema: TAMBIEN EN HISPANOAMERICA
Responder citando

Y aquí hay una prueba más. Es de un diario de mi país llamado "La Nación" Mad

http://www.nacion.com/ln_ee/2008/mayo/27/aldea1552297.html

Cita:
Presidente de la Federación Estatal de homosexuales de España visita el país

‘Todos los modelos de familia deben tener cabida en este siglo’

Antonio Poveda vino a apoyar la unión civil entre personas del mismo sexo

Dirigente señala que el Estado no debe poner trabas a una realidad social
Mónica Cordero S. | mocordero@nacion.com

Antonio Poveda, presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales de España, visita Costa Rica para exponer la experiencia de su país al avalar, en el 2005, una ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Poveda se reunió ayer con un grupo de asesores legislativos de varias agrupaciones políticas y de organizaciones sociales en la Asamblea Legislativa, y luego impartió una charla en el Centro Cultural de España.


El dirigente español arribó al país el domingo para apoyar el proyecto de ley que legaliza la unión civil entre personas del mismo sexo, y que se encuentra en trámite en la Comisión de Derechos Humanos.

El movimiento gay en España se inició a finales de los años setentas, pero el proceso para aprobar los matrimonios homosexuales data de mediados de los años noventas.

“El éxito ha sido transmitir a la sociedad la importancia de no discriminar a ninguna persona por su orientación sexual o identidad de género, y que esta discriminación no debe trasladarse a la familia”, afirmó Antonio Poveda.

Seguridad. Según comentó, la necesidad de la comunidad homosexual de legalizar su relación surgió cuando, en la crisis del VIH-sida en España, las familias separaron a parejas con años de convivencia al momento de morir. “Se trabajó desde adentro de los partidos políticos para reivindicar el derecho al matrimonio”, dijo el líder español de la comunidad gay.

Desde la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo en España, se calcula que más de 12.000 parejas se han acogido a ese estado civil, principalmente en las grandes ciudades.

Ante la pregunta de si la decisión del Parlamento español de avalar el matrimonio gay ha debilitado el concepto de familia, Poveda respondió que, por el contrario, el aval ha enriquecido esta figura.

“Todos los modelos de familia deben tener cabida en este siglo. Reconocer que dos personas del mismo sexo son familia no resta derechos a otros modelos familiares, simplemente se está admitiendo una realidad que existe en España y existe en Costa Rica”, señaló.

El español cuestiona que las parejas homosexuales sean reconocidas por vecinos, parientes y compañeros de trabajo, pero que no sea así por el Estado.

“Queremos que el Estado no ponga trabas legales a una realidad social”, señaló Poveda.

Democracia. Para el líder español, la legalización de la unión entre personas del mismo sexo es una manera de “hacer más grandes a las democracias”, al recoger las necesidades de todos sus ciudadanos, tanto mayorías como minorías.

Antonio Poveda dijo que apoyan a la comunidad homosexual de Costa Rica en impulsar el aval de la unión civil, pero admite que debe ser el primer paso hacia una verdadera igualdad social.

“Costa Rica ya declaró un día contra la homofobia, eso refleja la sensibilización hacia el tema. Si reconoce los derechos de los homosexuales, el liderazgo generará un efecto dominó en Centroamérica”, concluyó Poveda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Temas Controvertidos de la fe y la moral Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados