Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Timo Asiduo
Registrado: 30 Jul 2008 Mensajes: 105
|
Publicado:
Jue Ago 14, 2008 1:57 am Asunto:
Imagenes dentro de la Iglesia Catolica
Tema: Imagenes dentro de la Iglesia Catolica |
|
|
Un señor muy estudioso en tema religiosos me dijo una vez que el Cristianismo crecio mas gracias a los paganos que entraron en el. Me dijo que cuando los paganos entraron en el Cristianismo fue que vino las imagenes ya que los paganos tienden a hacer imagenes de sus dioses y que el Cristianismo original no usaba las mismas. Sin embargo unos meses despues una amiga me dijo que las imagenes vienen desde el templo de Salomon.
Saben algo de este tema?? |
|
Volver arriba |
|
 |
Pepa Veterano
Registrado: 02 Oct 2005 Mensajes: 4183
|
Publicado:
Jue Ago 14, 2008 2:19 am Asunto:
Tema: Imagenes dentro de la Iglesia Catolica |
|
|
No sé bien a qué te refieres. Esto es una imagen del siglo III de las Catacumbas de Priscila:
Es El Buen Pastor; o sea Jesucristo. _________________ No os engañéis: de Dios nadie se burla. |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Jue Ago 14, 2008 2:03 pm Asunto:
Imágenes dentro de la Iglesia Católica
Tema: Imagenes dentro de la Iglesia Catolica |
|
|
Creo que en la religión judaica no se admitían imágenes de ninguna clase.
En cuanto a que fueron los paganos los que introdujeron las imágenes en el cristianismo, creo que sería más exacto decir que fueron los cristianos que procedían del paganismo, por otra parte no puedo decir si esa afirmación es o no es cierta, pero me parece una propuesta razonable.
Si el culto a las imágenes en el cristianismo no pudo ser introducido por cristianos procedentes del judaismo, tuvieron que ser cristianos procedentes del paganismo. _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
Timo Asiduo
Registrado: 30 Jul 2008 Mensajes: 105
|
Publicado:
Jue Ago 14, 2008 4:36 pm Asunto:
Tema: Imagenes dentro de la Iglesia Catolica |
|
|
Lo de los pagano conversos me lo dijo un señor que es cristiano pero tiene creencias que no son catolicas como la creencia en la reencarnacion y en el karma entre otras. No se como se llama la creencia o pensamiento que el lleva. Lo de las imagenes en el templo de Salomon me lo dijo una amiga bien catolica. Ella lo saco de un documento que en el momento se lo debi pedir prestado para sacarle una copia. |
|
Volver arriba |
|
 |
Azote Esporádico
Registrado: 19 Abr 2008 Mensajes: 65
|
Publicado:
Jue Ago 14, 2008 4:56 pm Asunto:
Tema: Imagenes dentro de la Iglesia Catolica |
|
|
Yo apuntaría mas bien a que la primera imagen utilizada como símbolo por todos los cristianos para reconocerse fue la cruz y el pez, cuyas letras en latín forman el nombre de Jesús de Nazaret. No obstante las imágenes en un principio no fueron utilizadas como forma de culto, si no que eran mas bien una manera didáctica de evangelizar, ilustrando los testamentos. La cuestión que debería plantearse no es si la imaginería procede del paganismo, si no que si es licito el culto progresivo a estas imágenes como método de contacto con Dios o la excesiva fe e algunas personas en la milagrosidad de es estas imágenes (este rasgo si creo que procede de un paganismo anterior. Aunque si quieren saber mi opinión no creo que la imaginería sea un problema real dentro de la iglesia, dado que es solo una representación de dios en una talla, que sirve para canalizar la oración, como el que guarda una foto de su hijo en la cartera para verlo en su ausencia.
Espero que me ilustren mas en este tema porque me interesa de verdad.
Gracias. Y que el Espíritu Santo derrames sobre nos sus bendiciones. _________________
"Oh Sangre y Agua, que brotasteis del Sagrado Corazón de Jesús como una Fuente de Misericordia para nosotros, yo confío en vos". |
|
Volver arriba |
|
 |
LucasGabriel Constante
Registrado: 07 Dic 2005 Mensajes: 723 Ubicación: Argentina - Córdoba
|
Publicado:
Jue Ago 14, 2008 6:41 pm Asunto:
Tema: Imagenes dentro de la Iglesia Catolica |
|
|
Pero es una necesidad inevitablemente humana. Es su parte sensitiva.
Dios usa la imagen de si mismo: Jesucristo, ¿es que hay otra forma de verlo?
Es que Dios no nos habla acaso a nosotros, los hombres, que tenemos ojos y oídos, que palpamos y sentimos?. No nos movemos entre lo material?
Como alcanzar las cosas que no se ven sin ayuda de las que si?
Si mañana todos nos olvidáramos de las imágenes, recomenzaríamos de nuevo, y lo primero que se haría como acto reflejo serían imágenes.
Es una necesidad de "transición" hacia Dios. Es un "mientras tanto" buscamos el reino que no vemos, y nos movemos en el cielo en el que no estamos de todo adentro.
Es nuestro mapa del desierto.
Bendiciones! _________________
Carmelitas Descalzos Seglares |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Vie Ago 15, 2008 6:47 am Asunto:
Re: Imágenes dentro de la Iglesia Católica
Tema: Imagenes dentro de la Iglesia Catolica |
|
|
Como suele decirse, una imágen vale más que mil palabras. La aportación de Miles prueba que, al menos en la sinagoga de Dura-Europos, había imágenes. ¿Podría pertenecer esta sinagoga a una secta judaica disidente en este aspecto?
En los Mandamientos está muy claro, (Ex.20,4-5“No te harás ninguna escultura y ninguna imagen de lo que hay arriba, en el cielo, o abajo, en la tierra, o debajo de la tierra, o en las aguas.
No te postrarás ante ellas ni les rendirás culto;…”
¿Como podrían explicarse las imágenes aportadas por Miles?
Saludos,
) _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
Miles_Dei Veterano
Registrado: 17 Sep 2007 Mensajes: 11717
|
Publicado:
Vie Ago 15, 2008 10:13 am Asunto:
Tema: Imagenes dentro de la Iglesia Catolica |
|
|
Es plenamente judía esa sinagoga. De hecho a partir del siglo III la explosión en imágenes del judaismo corre paralela a la del mismo cristianismo a la cual pretende superar en ciertos momentos. Hay diversas hipótesis sin probar puesto que es imposible ya que no hay fuentes, pero la que yo voy a apuntar no creo que se trate muy a menudo.
La ausencia de imágenes entre los judíos es a causa del caracter idolátrico, lo cual no es óbice para la existencia de cierta imaginería simbólica en torno al Templo: los querubines del arca, las columnas de la entrada y los bueyes del mar de bronce por ejemplo. Todo esto lo encontraréis en 2 Cronicas 4. (por cierto aprovecho para decir que el enlace a 2 Crónicas de Catholic.net está mal y remite a 1 Crónicas)
En la convicción cristiana el Nuevo Templo es el cuerpo de Cristo (Jn 2,19 y ss). Por tanto toda la imaginería simbólica empieza a aflorar en los cristianos en cuanto pudieron constatar que era algo querido por Dios. Y eso no pudo ser de otra manera que al observar las señales dejadas en la síndone tras la resurrección. Así la imaginería cristiana surge fuertemente asociada con las reliquias de los santos, empezando por las del mismo Cristo. Las primeras imágenes simbólicas serán del mismo Cristo, ampliándose poco a poco a imágenes de los misterios que le rodean y que hoy constituyen el bagaje iconográfico del cristianismo.
La tradición atestigua estos usos por el cristianismo hasta llegar a posición doctrinal en la controversia iconoclasta del siglo VIII donde la referencia a ciertas imágenes acheropita o no hechas de mano humana serán utilizadas para acabar con la desviación iconoclasta que en el fondo rechazaba la mediación humana para alcanzar a Dios y por tanto tocaba puntos de la controversia cristológica. Es indudable que tales referencias incluyen la síndone. De todas formas la teología del culto a las imágenes y objetos sagrados quedó aclarada a partir de entonces con una clara referencia a la tradición antigua de la Iglesia.
"Decidimos restablecer, junto a la Cruz preciosa y vivífica de Cristo, las santas y venerables imágenes: o sea, las imágenes de Nuestro Señor Jesucristo, Dios y Salvador, la de Nuestra Señora Inmaculada, la santa Madre de Dios, la de los honorables ángeles y de todos los píos y santos personajes, puesto que más se pensará en ellos a través de las imágenes que los representan y más, aquellos que los contemplan, se sentirán excitados al recuerdo y al deseo de imitarlos; decidimos rendirle un homenaje y adoración de honor, no ese culto de latría que proviene y que compete sólo a Dios, sino de honor, ese honor y veneración que se presta a la Cruz preciosa, a los santos Evangelios y a los objetos sagrados; decidimos también encenderles incienso en su honor y encenderles velas, como era costumbre entre los antiguos cristianos Puesto que el honor rendido a la imagen se traspasa al prototipo que representa y el que venera la imagen venera la persona que la imagen representa". (II Concilio de Nicea).
La aparición de similares elementos en el judaismo y aún parece que más estructurados que entre los cristianos no indica sino que tras la desaparición del templo, los judíos necesitan de otra mediación que les motive y haga ver a los demás pueblos y sobre todo a los cristianos emergentes que Yahveh habita entre ellos "en densa nube" como diría Salomón. No cabe duda que la controversia de los primeros siglos entre Iglesia y sinagoga tendrá que ver en un mútuo enriquecimiento de ambas posiciones. Por aquí pueden ir entendiéndose muchas cosas de la historia iconográfica de ambas religiones.
Un saludo en la Paz de Cristo. _________________
Se trabó un gran combate en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón. (Apoc 12, 7)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Dalmiant Veterano
Registrado: 08 Oct 2007 Mensajes: 2400 Ubicación: Argentina
|
Publicado:
Vie Ago 15, 2008 2:54 pm Asunto:
Tema: Imagenes dentro de la Iglesia Catolica |
|
|
Yo digo lo que a mí me dijeron xD
El catolicismo latino, originalmente no veneraba las imágenes, sino las reliquias de los santos. Las imágenes vinieron de las comunidades orientales (que también fueron y son parte de la Iglesia Católica, están bajo la autoridad del Sumo Pontífice) y de ahí se extendieron a toda la Iglesia ^^
Algo así, puedo estar equivocado ya que no recuerdo mucho, pero bueh xD |
|
Volver arriba |
|
 |
HEINI Asiduo
Registrado: 05 Nov 2007 Mensajes: 315
|
Publicado:
Vie Ago 15, 2008 3:08 pm Asunto:
Tema: Imagenes dentro de la Iglesia Catolica |
|
|
Miles_Dei escribió: |
En la convicción cristiana el Nuevo Templo es el cuerpo de Cristo (Jn 2,19 y ss). Por tanto toda la imaginería simbólica empieza a aflorar en los cristianos en cuanto pudieron constatar que era algo querido por Dios. Y eso no pudo ser de otra manera que al observar las señales dejadas en la síndone tras la resurrección. Así la imaginería cristiana surge fuertemente asociada con las reliquias de los santos, empezando por las del mismo Cristo. Las primeras imágenes simbólicas serán del mismo Cristo, ampliándose poco a poco a imágenes de los misterios que le rodean y que hoy constituyen el bagaje iconográfico del cristianismo.
|
Gracias Miles, creo que tu post aclara íntegramente todas las cuestiones, las imágenes en una sinagoga, el origen de la imaginería religiosa, la seguridad de que no ofendía a Dios, su desarrollo posterior, etc. En mi opinión, Miles ha dejado el tema brillantemente cerrado.
Un saludo _________________ Si la Imperfección fuese una enfermedad, su síntoma sería el Tiempo |
|
Volver arriba |
|
 |
|