Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - ¿Será cierto que los cristianos somos unos hipócritas?
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


¿Será cierto que los cristianos somos unos hipócritas?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
nichi
Nuevo


Registrado: 17 Ago 2008
Mensajes: 19
Ubicación: España - Cataluña

MensajePublicado: Lun Ago 18, 2008 1:55 pm    Asunto: ¿Será cierto que los cristianos somos unos hipócritas?
Tema: ¿Será cierto que los cristianos somos unos hipócritas?
Responder citando

Eran las 19:30 de un apacible y agradable sábado por la tarda del mes de febrero cuando, estando en el medio de mi ciudad y faltando una hora para verme con una buena amiga, decidí aprovechar e ir a misa y así me ahorraba el tener que madrugar al día siguiente!

Siempre que voy a misa solo, me gusta ponerme en el último banco. No sé si por humildad o rebelión, pero esa tarda, dicha acción resultó mucho más que productiva.

Esa tarde había muchos feligreses en la parroquia, y algún que otro niño pequeño. Así que en lugar de estar 100% pendiente de la eucaristía, estuve pendiente de los niños que iban haciendo ruido y travesuras.

No sé si a os sucederá lo mismo, pero sonreírle a un niño, en mi opinión, es lo más sencillo del mundo! Diría que es casi algo “natural, intrínseco”, algo que te sale sin más…¿verdad? Justamente eso me sucedió esa tarde un par de veces.

Entonces me planteé: si a un niño, que no te ha hecho nada, que no conoces de nada, somos capaces de sonreírles sin más, sin vergüenza al qué dirán, sonreírles solo porque sí, entonces ¿Por qué no podemos hacer eso mismo con todos aquellos que no son niños: adolescentes, gente más mayor, de más edad? ¿Acaso no lo necesitan ellos también? ¿Acaso no es bueno para ellos? O incluso más: ¿Acaso no lo necesitan / necesitamos mucho más que los niños pequeños?

Sea cual sea tu respuesta, el hecho es que esa idea se quedó en mi cabeza y, poco después, me encontraba fijándome en la cara y expresión de todos aquellos que ya no son “niños”. Eran todo caras serias, ¡demasiado serias! Y pensé que sería buena idea, empezar, desde YA a aplicar ese planteamiento! No me resultó complicado ni me ocupó mucho tiempo relajar mi cara, mi expresión facial mientras llegaba a ese punto de la eucaristía en el que te das la mano con alguien desconocido, para minutos más tarde, ir a comulgar.

¿Comulgar he dicho? ¿Nunca os habéis fijado en las caras de la gente cuando vuelve a los bancos después de la comunión? Yo os lo diré: ¡parece que les acaben de diagnosticar una enfermedad degenerativa o les hayan bajado el sueldo a la mitad!

(¿Os vais haciendo a la idea? Es irónicamente divertido observar esa situación...¡de verdad!) Pero la pregunta es: ¿por qué no hay caras sonrientes cuando la gente vuelve de comulgar? ¿Por qué sólo, en un caso in extremis, la gente sonríe a aquél familiar o amigo al que, de no hacerlo, quedaría como un grosero? Me planteaba si era por la dificultad de sonreír teniendo algo en la boca….pero me temo que ese no es el problema, pues si prestamos atención a las caras de la gente cuando se van yendo de misa, si prestamos atención a las caras de la gente cuando va haciendo cola hacia la comunión, llevan caras tan serias y aburridas como al principio.

¿Qué caso no acaban de recibir lo más grande que un cristiano puede recibir? ¿Qué acaso no acaban de recibir el cuerpo de Jesús? ¿Y qué es lo que representa Jesús? ¿No representa amor, cariño y alegría –entre otras muchas cosas? ¿Porqué la gente no se acuerda un poquito más de que los cristianos somos ALEGRÍA PURA Y DURA? ¿Será cierto lo que dicen de los cristianos? ¿Qué la mayoría son unos hipócritas?

Yo ¡no digo que nos pongamos a gritar y a bailar en medio de la eucaristía! ¡No digo que no estemos pensando en nuestras cosas! No digo que la gente no pueda rezar después de comulgar!...cada cual que haga lo que mejor le parezca!

Sólo digo que hay “caras y caras”, y que puedes estar serio, pensando en tus cosas, pero al mismo tiempo reflejar en tu rostro la ALEGRÍA, PAZ Y TRANQUILIDAD de lo que acabas de hacer. O es que para ti, supuesto cristiano practicante, ¿no es lo máximo que se te puede dar? ¿Porqué no eres un poco más consecuente? ¿Será que eres un hipócrita y no sientes cuanto dices?

¿O es que acaso hay sólo dos estados de ánimo y una única expresión para cada uno: o tristeza o alegría. ¿No hay término medio…? Corregidme si estoy en un error, pero hasta cuanto sé, creo que sí existe la escala de grises!

Así que me fui yo a comulgar, con todas esas ideas en la cabeza y con una expresión de la cara que describiría como alegre y relajada. ¿Y sabéis cuál fue mi sorpresa? ¡Que la gente respondía a esa expresión! ¡Si! La gente que me encontraba de cara, respondía a esa expresión! Tal vez, el problema no es que no puedan hacerlo, tal vez, el problema no es tanto que sean unos hipócritas, sino que TU, no importa si creyente o no creyente, nunca te lo has planteado! Pues ésta es una idea, una actitud que puedes aplicar en cuanto salgas de la puerta de tu casa, en tu trabajo, dondequiera que vayas. ¡Una actitud de vida, que va más allá de tus creencias!

Y, finalmente, una pregunta abierta: si los cristianos queremos a Jesús, ¡lo queremos de verdad! Y Jesús se supone que está en cada uno de nosotros..-eso es lo que creemos-, entonces, ¿cuál debería ser la actitud?

Para todos vosotros (creyentes o ateos...¡no importa!) ahí va un fragmento de una canción que se llama: La ferida del disco: Aplec de l’esperit y que hace referencia a lo que acabo de decir: “Tu, que dubtes que no saps, del cert la veritat, que creus que tot és fals. Tu, que dius que no pot ser, si no ho veig no m’ho crec, ho hauré de comprobar. Pensa que a la vida allò més important, és allò que no pots veure ni probar. Sóc aquí, present en els germans, en el seu dolor i el seu treball”.

La traducción de la letra es: "Tu, que tienes dudas, que no sabes, con certeza la verdad, que crees que todo es falso. Tu, que dices que no puede ser, si no lo veo, no lo creo, tendré que comprobarlo. Piensa que en la vida aquello más importante, es aquello que no pudes ver ni probar. Estoy aquí, presente en los hermanos, en su dolor y en su trabajo"

Quien quiera, puede descargarla de: http://www.mediafire.com/?2mhrw3jegrz y espero que les merezca la pena!

Abierto a sus comentarios y críticas constructivas y con el deseo de que les haya gustado,

nichi
_________________
Luchando por la "locura" de un mundo mejor... (nichi)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Jf21
Veterano


Registrado: 26 Ene 2008
Mensajes: 1865
Ubicación: España

MensajePublicado: Lun Ago 18, 2008 7:12 pm    Asunto:
Tema: ¿Será cierto que los cristianos somos unos hipócritas?
Responder citando

Estimado Nichi:
eres muy observador y haces una descripción de cómo percibiste tú a la gente.
Es el eterno tema de si los cristianos debes sonreir como si fuéramos un anuncio de Profidén -dentrífico español- o tenemos que ir como nos sintamos.

Ya me lo explicaron varias veces: la alegría del cristiano va por dentro....parte del conocimiento de que Dios le ama y de la esperanza de que existe una Vida Eterna. Sin embargo, como tú sabes y todos también, la vida es muy compleja; y hay días/temporadas que te sientes fenómeno y otras que se te cae la cara al suelo.

No puedes pedirle a alguien que tiene problemas gordos que sonría exteriormente....eso sería lo hipócrita. Por otra parte, la expresión de la cara a veces indica formalidad, estar concentrado....no que estés triste....Como decía el otro: "no es que esté serio....es que soy así de feo Laughing ". Es broma...más bien: preocupado/a.

Señalo más bien tu capacidad -nos dijiste que estabas estudiando Sicología, en otro tema- de analizar el mundo.....de transformarlo incluso -con esa incipiente alegría que parte de tí, y que, supongo no fue un mero experimento social sino un ánimo de contagiarles tu verdadera alegría- de transformalo incluso, con los conocimientos que adquieras en esa carrera.

Te animo a que tú también cambies el mundo con tu alegría, con la Noticia del Evangelio extendida a todas esas personas que ves a diario: unas veces de palabra, otra de obra, otras de ambas formas.

Igual que tú les observabas...en su pensamiento pudo aparecer: "¡Bendita juventud...todavía nos queda esperanza....!¡Mira qué felicidad.....!¡que le dure!.

Tú que tienes, reparte, hermano. Y cuando conozcas la sique humana....ayúdales/nos a estar contentos.....y reirnos de los peces de colores....Si Dios puso en nosotros éste cerebro tiene que ser bueno....

Mírales con ojos de compasión y no sólo de crítica. Se necesitan buena gente...buenos cristianos para construir el mundo....la crítica sólo es el trampolín....hay muchos criticando...el cambio viene de los valientes....y uno de ellos puedes ser tú.


Un abrazote....¡y ponte en los de alante, leñe, que te vean y se alegre el personal! Laughing Wink Very Happy Dios te acompañe
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Enrique7
Asiduo


Registrado: 07 Ago 2008
Mensajes: 155
Ubicación: Un lindo Planeta llamado Tierrra

MensajePublicado: Lun Ago 18, 2008 11:00 pm    Asunto: Seara cierto que los cristianos somos....
Tema: ¿Será cierto que los cristianos somos unos hipócritas?
Responder citando

Mi Estimado amigo y hermano en la Fe Nichi, es bien cierto el tema que traes, del porque hay gente tan seria, como dijo el otro hermano eres muy obseravdor, los niños por naturaleza son alegres, ellos solo piensan en una cosa jugar y descubrir a traves de sus sentidos este mundo en que vivimos que para muchos es triste. La pregunta es, ¿Porque dejamos de ser como ellos?, ¿En que momento de nuestra vida ese niño interior dejo de sonreir?, tal ves pienso yo, por traumas, dolor, y sufrimiento, malas experiencias vividas que hicieron desaparecer o adormecer ese niño interior.

Se que muchas veces en la Iglesia o en algun otro circulo social frecuentemente escuchas la palabra paraiso, ese lugar en el que hay mucha alegria y felicidad, hay muchas pinturas que representan y pintan el paraiso con imagens de niños jugando, como los niños que te sonrieron y vistes en la iglesia, la idea que quiero traer es que ese Razz paraiso Razz los niños lo llevan por dentro, por eso ellos Razz sonrien Razz , son alegres Razz y lo unico que piensan es en jugar, Razz ese es su trabajo. Lo triste de todo esto y la verdad, es que los adultos se encargan de sacrlos de ahi, ¿como?, Crying or Very sad maltratandolos, Crying or Very sad fisica y verbalmente Crying or Very sad , te lo digo porque yo trabajade en hogares de niños maltratados y vi niños sufridos, con Crying or Very sad miedo y empezando a perder su sonriza, es muy trite Sad pero eso es lo que yo pude ver.

No podemos jusgar a los que no sonrien, lo que hay es que hacerles ver y descubrir ese niño interior y ayudarlos a sanarlo, entonces su Smile sonrisa Smile volvera a iluminar su Razz rostro Razz , y sobre todo salvar a los niños que son Crying or Very sad maltratdos, para que en un futuro haya gente que Razz sonria Razz .
.
_________________
Solamente hay una forma de vivir la vida, amando y perdonando, no hay otra.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Mar Ago 19, 2008 4:36 pm    Asunto: Re: ¿Será cierto que los cristianos somos unos hipócritas?
Tema: ¿Será cierto que los cristianos somos unos hipócritas?
Responder citando

[quote="nichi"]
Cita:


¿Comulgar he dicho? ¿Nunca os habéis fijado en las caras de la gente cuando vuelve a los bancos después de la comunión? Yo os lo diré: ¡parece que les acaben de diagnosticar una enfermedad degenerativa o les hayan bajado el sueldo a la mitad!


La paz esté contigo nichi: Tengo varias ideas al respecto, comparto algunas contigo:

1) La presencia ante el Señor a la hora de comulgar así como en el de la oración, tiene relación con la reflexión, la actitud de nuestro cuerpo intenta la mayoría de las veces estar en paz, cómodo con el Señor, abrirmos sinceramente ante Él por lo que necesariamente se nota en nuestros rostros, las penas y dificultades que estás viviendo así como los motivos por los que ofreces la comunión. Aveces estamos los cristianos tan acongojados y preocupados de pedirle al Señor que nos consuele que eso se transmite en nuestra mirada y nuestra tensa quijada.

2) La comunión es un sacramento en el que recordamos que Dios está vivo y presente lo que es motivo de mucha alegría, pero también es muchas veces refugio donde esperamos que Dios entre en nuestra morada aún cuando estamos tristes y preocupados.

3) Muchas veces al igual que tú, he observado los rostros no solo de quienes comulgan sino de quienes abrazan entre sus manos sus rostros muchas veces triste, buscando más silencio y unión entre ellos y Dios.
También hay quienes van hacia la comunión con mucha paz interior, como si nada les atormentara, otros que se quedan en su sitio con apariencia de vacío, como si no están realmente en Misa.

3) Lo que sí me parece es que debemos Cantar con alegría y participar de la Misa con estusiasmo.

Bendiciones

Marizu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Marizu
Veterano


Registrado: 22 May 2008
Mensajes: 5246

MensajePublicado: Mar Ago 19, 2008 5:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Será cierto que los cristianos somos unos hipócritas?
Responder citando

[quote="Jf21"]
Cita:

Mírales con ojos de compasión y no sólo de crítica. Se necesitan buena gente...buenos cristianos para construir el mundo....la crítica sólo es el trampolín....hay muchos criticando...el cambio viene de los valientes....y uno de ellos puedes ser tú.


AMÉN, jf21. Debemos ser compasivos entre nosotros. Hay mucha alegría en el mundo y muchos los que tratamos de serlo día a día a pesar de los problemas. Pero a la hora de la verdad, osea en nuestra comunión con Dios, nos entregamos en cuerpo y espíritu. El ir a misa contentos no impide que podamos tener una actitud reflexiva por lo que es dificil esbozar una sonrisa en la comunión. Sí debemos salir de la misa con el corazón lleno de gozo y sonriendo más que cuando entramos.

Un abrazo
Marizu
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
leo x
Esporádico


Registrado: 17 Ago 2008
Mensajes: 96
Ubicación: marvel, clubnintendo, cinepremier

MensajePublicado: Mar Ago 19, 2008 6:21 pm    Asunto:
Tema: ¿Será cierto que los cristianos somos unos hipócritas?
Responder citando

"¡parece que les acaben de diagnosticar una enfermedad degenerativa o les hayan bajado el sueldo a la mitad!"

jajaja. Tienes razón NICHI. Muchos tenemos ésas caras Razz

Me pongo a pensar en la esencia de todo éso. Comulgar, significa que alguien murió pór nosotros, porque nosotros no podíamos hacerlo por nosotros mismos. Dios tuvo que sacrificar a su propio hijo por nosotros.

Es alegría, porque sabes que se perdonarán tus errores. Porque a pesar de todos tus errores, Dios sigue queriéndote como cuando te creó.

Pero también es tristeza, porque Jesús sufió para que nosotros tuvieran esa oportunidad. Porque no habría sido necesario su sacrificio, si nosotros fueramos mejores.

A mi también me gusta mucho ir sólo a misa. No la disfruto tanto si voy con alguien (no estoy casado). Y muchas veces me pongo a llorar. No sé si de felicidad o de tristeza.

Siento que cuando voy a comulgar, no lo mereciera. Por éso voy con cara triste. Aunque cada uno será diferente.

Respecto a si somos hipócritas. Puies muchos si lo somos, porque nos falta predicar con el ejemplo. Pero no todos. Y lo malo, es que por una persona que lo sea, se generaliza y todos los católicos, ya somos hipócitas. Mata a un perro y serás mata-perros. Pero hay de todo "en la villa del señor"

"Sean como niños". Los niños siempre sonríen, siempre perdonan todo y olvidan todo a los pocos minutos, siempre son curiosos, tienen mucha energía y siempre están dispuestos a hacer algo. ¿Porque se la pasan jugando? No, porque ellos tienen realmente alegría por la vida. Como son seres humanos nuevos, hasta respirar se les hace algo maravilloso. Jugar, correr, platicar, hablar, gritar, investigar, conocer, ver, colorear, todo éso que un adulto ya lo toma por hecho, a un niño le parece un regalo, un regalo que hay que explotar a su máximo. Por éso prefieron cosas sencillas para jugar, pues ellos no tienen materialismo en su ser.

Realmente, creo que como son los niños, así eramos antes todos los seres humanos. Dios, así tengamos 100 años de edad, siempre nos verá como niños, pues cometemos errores infantiles, aún siendo adultos. Por éso Él es nuestro padre. Así como cuando los niños aprenden a caminar, así nos vé Dios cuando nos tropezamos en nuestra vida.

"te lo digo porque yo trabajade en hogares de niños maltratados y vi niños sufridos, con miedo y empezando a perder su sonriza, es muy trite pero eso es lo que yo pude ver."

Crying or Very sad Crying or Very sad Crying or Very sad Así como la alegría de un niño es pura, así es su tristeza, pues son seres indefensos que, muchas veces, no han recibido la alegria o la felicidad. Es una pena. Ver feliz a un niño es lo máximo. Y ésos niños que no reciben felicidad, algun día buscarán venganza contra el mundo.

Salu2
_________________
"live for nothing... or die... for something"

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Relax: Reflexiones personales y Temas ligeros Todas las horas son GMT
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados