Foros de discusión de Catholic.net :: Ver tema - hola a tod@s
Foros de discusión
El lugar de encuentro de los católicos en la red
Ir a Catholic.net


Importante: Estos foros fueron cerrados en julio de 2009, y se conservan únicamente como banco de datos de todas las participaciones, si usted quiere participar en los nuevos foros solo de click aquí.


hola a tod@s
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
P. Luis Ranera
Esporádico


Registrado: 07 Ene 2008
Mensajes: 55
Ubicación: Guadalajara (España)

MensajePublicado: Mie Ene 09, 2008 1:00 pm    Asunto: hola a tod@s
Tema: hola a tod@s
Responder citando

hola a todos y saludos de este curita desde la diócesis de Sigüenza en Guadalajara, España. Sobre qué temas os gustaría que hablásemos? un saludo
_________________
Luis Ranera Higuera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Mie Ene 09, 2008 1:35 pm    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

¡Hola Padre!

¡BIENVENIDO! Smile

Hace unos días, en un semanario católico que se hace en mi país, leía la carta de una lectora, donde expresaba su preocupación con respecto al asistir a Misa con sus hijitos pequeños, los cuales al parecer son un tanto inquietos...ésta mujer, contaba en dicha carta que muchas veces prefiere no asistir a la Santa Misa, porque aparentemente los demás fieles no tienen la suficiente paciencia para con los chiquillos...

¿Cómo trata ud. en su parroquia dicha problematica que se da en todos lados?
¿Es acaso una solución que funcione una guardería en la misma parroquia? (ésta es la solución que presentaba dicha mamá)

¡Gracias Padre!

Que Dios lo bendiga Very Happy

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
P. Luis Ranera
Esporádico


Registrado: 07 Ene 2008
Mensajes: 55
Ubicación: Guadalajara (España)

MensajePublicado: Mie Ene 09, 2008 6:34 pm    Asunto: hola, mariano
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Estimado Mariano:

Acabo de leer tu mensaje, y paso a darte respuesta de todo ello. Siento decirte primeramente que, en el pueblecito donde yo vivo, a diario no hay muchos niños, por no decirte ninguno. Pero los fines de semana sí, y te digo que siento un inmenso gozo cuando los veo más aún en la iglesia, e incluso cuando los más mayores se pelean por hacer de monaguillos. Para mí, la solución es la que el mismo Jesús nos dejó: "dejad que los niños se acerquen a Mí". No creo que los niños sean un problema para el resto de los fieles, dado que si le llaman la atención por esto, significaría que quizá no están a lo que deben estar. Por otra parte, esa madre demuestra una gran sensatez si no va por no molestar a los demás, aunque ello no es excusa para dejar de asistir a las celebraciones. Además, creo que todos deberíamos tener presente que hemos sido niños en esta vida y, sinceramente, quién no ha enredado?

Por otra parte, te diré que en la diócesis en la que trabajo hay un par de parroquias que tienen guardería, y parece que funciona bastante bien. Es una solución, pero, bajo mi punto de vista, para mí es mejor que los niños acudan a la iglesia por el precepto de Jesús que te decía más arriba y porque, aunque son pequeños, lo que de pequeño se aprende tarde se olvida.

Un abrazo
_________________
Luis Ranera Higuera
_________________
Luis Ranera Higuera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
NEGRO
Nuevo


Registrado: 16 Oct 2007
Mensajes: 21

MensajePublicado: Mie Ene 09, 2008 7:00 pm    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Yo estoy totalmente de acuerdo con su respuesta Padre y de paso le doy la bienvenida.
Yo personalmente escucho la voz de nuestro señor Jesucristo en los niños, cuando los veo dando lata, en el fondo, escucho a Jesús diciéndonos por medio de ellos necesito una pastoral infantil adecuada y con determinación para evangelizar a estos chiquillos.

En la vida todos aprendemos de modelos, no creamos que ausentandolos de la misa después ellos irán solo porque en una catequesis les decimos que tienen que ir, ellos serán mas abiertos si vieron el modelo de sus padres o de los demás fieles, serian mas abiertos a la enseñanza.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mariano
Valiente soldado de Nuestro Rey


Registrado: 02 Oct 2005
Mensajes: 4383
Ubicación: San Rafael Mendoza Argentina

MensajePublicado: Mie Ene 09, 2008 7:57 pm    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Muchas gracias Padre!!! y también a quienes dieron su opinión.

De la misma manera opino yo. Lo que pasa, es que la gran mayoría de los matrimonios de hoy, los niños hacen lo que quieren, y crecen ante la ausencia de sus padres, que no significa que no estén, sino que están pero no les dicen nada de nada. Y resulta que cuando llega la Misa, pretenden que los niños se estén calmaditos, lo que no se logra en casa mucho menos fuera de ella. En mi caso, al igual que Keka, bastaba una sola mirada de mamá o papá.

Les cuento el caso de un anciano sacerdote que hace poquito ha sido trasladado a otra parroquia. Él, antes de comenzar la Santa Misa, se acercaba al micrófono y pedia a tooodos los niños que se acercaran al altar, y les pedía que se sentaran junto a él, donde hubiera lugar, en el piso la mayoría. Muchos al principio se negaban, pero si iban contagiando unos con otros. ¿Y saben cuál era el resultado? ¡Todos los niños quietitos! quizas era por el hecho de tener las miradas de toooodos los fieles sobre ellos, sobre todo la de sus padres jajaja no se, pero se portaban muy bien. Y al momento de rezar el Padrenuestro, los hacía tomarse de las manos en torno al altar. Estoy hablando de unos 20 niños.

¡Bendiciones! Smile

_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
P. Luis Ranera
Esporádico


Registrado: 07 Ene 2008
Mensajes: 55
Ubicación: Guadalajara (España)

MensajePublicado: Mie Ene 09, 2008 8:48 pm    Asunto: no sólo eso
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Hola a todos de nuevo

Pienso también que quizá el gran error de hoy en día es que el papel de los padres desaparece y prevalece el papel del padre-amigo o la madre-amiga. Y esto es un gran error. Lo mismo que también es un gran error los cachetes que no son a tiempo.

Pero pienso precisamnete que Jesús haría lo mismo que otros curas hacemos en la eucaristía: dejemos que se acerquen al altar, no los separemos como cuando trabajamos. O tal vez lo hacen también estos padres para que los niños no les molesten lo mismo que cuando salen de juerga?

Un abrazo.

_________________________

Nada nos separará del amor de Dios
_________________
Luis Ranera Higuera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
sursum_corda
Esporádico


Registrado: 14 Mar 2007
Mensajes: 38
Ubicación: Cataluña

MensajePublicado: Mie Ene 09, 2008 8:52 pm    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Yo también estoy deacuerdo con el padre. Mariano, lo de subir al altar a los niños se tiene que hacer muy bien, xq en mi parroquia los niños de preparación para la 1ª Comunión se pegan al altar y casi que consagran con el sacerdote. También es una distracción muy grande para los demás fieles.

Lo de dejar a los niños en una guardería... Los niños deberían acostumbrarse a estar en Misa desde pequeños y así la participación en la Misa iría aumentando de manera progresiva.

Bienvenido, Padre.
_________________
¡Viva Cristo Rey!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Mie Ene 09, 2008 11:24 pm    Asunto: Re: no sólo eso
Tema: hola a tod@s
Responder citando

P. Luis Ranera escribió:
Y esto es un gran error. Lo mismo que también es un gran error los cachetes que no son a tiempo.


La violencia no conduce a nada bueno.

¿Qué hacía yo cuando mis padres me pegaban por alguna travesura? Fácil pues,sabía que para la próxima no debía admitir lo que había hecho,que debía negarlo rotundamente,item, mentir. Rolling Eyes

Con la violencia,no se saca nada bueno.Simplemente hay que enseñar a los niños con el ejemplo,a ser responsables.Y claro,corregirlos,pero no con violencia.

Y es que un niño,no comprende que lo que los padres hacen es por su "bien" y lo que asimilan no es la lección de que hay que hacer lo correcto,sino que lo malo que se haga,debe guardarse. Rolling Eyes
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Rocío Hernández
Veterano


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 1084

MensajePublicado: Jue Ene 10, 2008 3:00 pm    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Padre bienvenido a los foros y muchas gracias por darnos la libertad de preguntar. Que Dios lo bendiga

Concuerdo con su opinión, hay que inculcarles desde pequeños a los niños el amor y respeto por la misa. Sino así de grandes por más que se los digamos no lo harán por que no han aprendido a amar ni a conocer el significado de la misa.

En cuanto a lo que señala Keka... es que Keka, lo niños ya no son los mismos de antes !! (ni los padres, desafortunadamente) Pero siempre hay soluciones. Mi Alex era un terror andante cuando íbamos a misa, todo lo contrario a Mónica quién siempre fue mucho más dócil, ella en misa desde pequeña aprendió a estarse atenta y quietecita, en cambio Alex me hacía pasar penas y corajes, sí me mortificaba mucho pues me distraía a mi y a otros, tanto que un par de veces abandone la iglesia muy molesta con él. Para mí la solución no era dejar a Alex en casa mientras yo iba a misa, así que un día llegamos a la iglesia, Alex empezó con sus cosas y yo hable algo así con Dios "Señor, yo cumplo mi parte, aquí te traigo a Alex, tú sabes lo que haces" je je je saben qué paso ?? Alex se quedo dormido y a cada misa que lo llevaba pasó lo mismo durante bastante tiempo. Para mí no fue una mera "coincidencia" además estoy confiada en que aun dormido el mensaje de Cristo llega a mi hijo (digo, si venden audios de aprendizaje para ser escuchados mientras se duerme)

Poco a poco Alex fue durmiendo cada vez menos y ahora hasta me sorprende por la atención y las preguntas que hace sobre lo que el sacerdote dice o a las lecturas del día, no siempre, tan poco es así, sigue siendo un niño después de todo.

En cuanto a los cachetes Iceman... eso no es violencia, es corrección, un cachete o nalgada no necesariamente debe ser fuerte. En lo personal casí nunca le pego a mis hijos salvo contadísimas ocasiones y no lo tengo que hacer fuerte, apenas los toco y ese "golpe" más que dolor les produce sentimientos.

Antes de tener a mis hijos yo era de la firme convicción de que no hay que pegarles NUNCA ..... espera a que seas padre, no necesariamente darás la razón a quién corrige así a sus hijos pero entenderás la razón de ese tipo de correción - que no violencia, no es lo mismo - . Otra cosa muy diferente es dejar marcados los golpes por la fuerza con que se dan, el uso de cinturones o cosas así, eso sí es violencia.

violencia.

(Del lat. violentĭa).


1. f. Cualidad de violento.

2. f. Acción y efecto de violentar o violentarse.

3. f. Acción violenta o contra el natural modo de proceder.

corrección disciplinaria.


1. f. Castigo leve que el superior impone por faltas de algún subordinado.

~ fraterna, o ~ fraternal.


1. f. Reconvención con que privadamente se advierte y corrige al prójimo un defecto.

_________________

Señor Jesús, te pido por tus sacerdotes...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
P. Luis Ranera
Esporádico


Registrado: 07 Ene 2008
Mensajes: 55
Ubicación: Guadalajara (España)

MensajePublicado: Jue Ene 10, 2008 5:33 pm    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Hola a todos.

Gracias por la bienvenida que me habéis dado. La verdad no he descubierto este foro hasta hace bien poco, y me siento reconfortado por compartir las experiencias con gente de más o menos mi generación, gente de otros países, gente con la que me siento unido no sólo por la oración, lo que es muy importante, sino por las palabras. Gracias de verdad.

Es cierto, Iceman, que la violencia engendra violencia, pero no debemos confundir violencia con corrección ni viceversa. Si lo confundimos estaríamos casi equiparándonos a un terrorista. Es cierto que hay maneras de reprender, pero un cachete a tiempo siempre es recordado después con cariño por los hijos cuando ya son mayores. Démosle tiempo al tiempo.

De nuevo os doy las gracias a vosotros, porque, como decía San Juan Bosco, sin vosotros, jóvenes y no tan jóvenes, ese cielo ya no es cielo para mí.

Y por cierto, no os de corte hablar de lo que sea, de aquello que os inquieta, o de lo que sea, porque para eso estamos los amigos. Y ya que os considero así, llamadme Luis y decidme de tú, porque si somos amigos, tenemos que llamarnos así, no? Wink Un abrazo y que Dios os bendiga a todos vosotros. Os saluda y bendice este curita de Guadalajara (España)
_________________
Luis Ranera Higuera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Jue Ene 10, 2008 11:18 pm    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Rocío Hernández escribió:
En cuanto a los cachetes Iceman... eso no es violencia, es corrección, un cachete o nalgada no necesariamente debe ser fuerte.


Pues hablará por usted ¿eh?. Rolling Eyes

Porque lo que la mayor parte del mundo entiende por castigo físico no es un simple cachete o nalgada.Yo he conocido casos de gente que hasta llegaban a matar a sus pequeños con esas "correcciones" Rolling Eyes

Y por cierto,dudo mucho que los padres,antes de corregir a sus hijos acudan al diccionario para saber que deben hacer Rolling Eyes De todos modos,siempre he considerado al diccionario el peor enemigo de la lengua.El verdadero diccionario es el uso común,el que he usado para responderle Wink .

Padre: También está hablando por usted.Nadie puede establecer parametros en cuanto se aconseja que se golpee a los niños.Si se lo aconseja,los padres se pueden creer con el derecho a golpear todo lo que ellos crean necesario a sus hijos Rolling Eyes .

¡Ah! Y creame,yo no recuerdo esos golpes con cariño.Lo que si recuerdo es que lloraba,no de dolor sino de rabia.Y esa rabia,por experiencia propia,nunca conducía a nada bueno. Wink
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
P. Luis Ranera
Esporádico


Registrado: 07 Ene 2008
Mensajes: 55
Ubicación: Guadalajara (España)

MensajePublicado: Vie Ene 11, 2008 9:25 am    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Hola, Iceman:

Lo que yo quiero decir es que no hay que confundir corrección con violencia. La violencia es gratuita y engendra violencia. Aparte de eso, un cachete no significa tener que matar a alguien, sino más bien corregir, sobre todo cuando es pequeño. Otra cosa es ya pegar a un crío que ha llegado al uso de razón por pequeño que sea. Entonces ya habría que aplicar la corrección fraterna, que es bien diferente. Pero qué ocurre si aún así el niño está obstinado en lo suyo?
_________________
Luis Ranera Higuera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Vie Ene 11, 2008 8:36 pm    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

El hecho Padre,es que con golpes no se arregla absolutamente nada,si usted le pega a un niño éste no va a entender que lo que ha hecho está mal,sino que simplemente lo dejará de hacer por miedo a los golpes.Y eso,de ningún modo es corregir.

Y los cachetes "fraternos" no existen,o se pega o no.Y cuando se pega,no se hace con cariño. Rolling Eyes
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Rocío Hernández
Veterano


Registrado: 26 Ene 2007
Mensajes: 1084

MensajePublicado: Vie Ene 11, 2008 11:02 pm    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Iceman

Como bien dices, cada quién habla de acuerdo a la experiencia propia, obviamente la tuya no fue muy buena por lo que cuentas. Cuando yo era niña la primera vez que mi mamá me dio una nalgada tenía yo algo así como 9 años, 9 años en los que mi mamá hizo gala de paciencia pues supongo que era yo bastante inquieta. Cuando me dio esa nalgada creeme que es que la merecía. Me pego fuerte ? no, me dolio el golpe ? no ... Me dolio ver a mi madre tan molesta conmigo y me llene de tristeza. Esa es la corrección y el tipo de cachete al que el P. Luis y yo nos referimos.

Por otro lado también recuerdo que tenía un vecino a quién su padre golpeaba con un latigo. El niño más de una vez escapo de su casa. Ahí sí había violencia y mucha, de manera exagerada. Sí, hay miedo a los golpes cuando estos producen dolor y sí, hay rabia cuando nos imponemos sin hablar con los hijos, sin dar explicaciones, cuando no hay comunicación.

Te diré algo que le digo a mis hijos "Si no te quisiera no me importaría nada de lo que haces y entonces no habría ni regaños, te dejaría hacer lo que tú quisieras pero porque te amo me importa todo de ti"


Cita:
Y los cachetes "fraternos" no existen,o se pega o no.Y cuando se pega,no se hace con cariño


Creeme, Dios que me conoce sabe que amo a mis hijos como sabe que no me gusta dar una nalgada.

Dios te bendiga

_________________

Señor Jesús, te pido por tus sacerdotes...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
P. Luis Ranera
Esporádico


Registrado: 07 Ene 2008
Mensajes: 55
Ubicación: Guadalajara (España)

MensajePublicado: Sab Ene 12, 2008 9:47 am    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Hola, amigos:

Por lo que cuentas, Iceman, no sé si tu infancia habrá sido feliz o no. Quiero imaginar que, a pesar de los golpes, tal vez sí. Eso sólo Dios y tú lo sabréis. Yo te voy a contar mi experiencia: yo era tan sumamente "bueno" que me expulsaban al dos por tres del colegio. Pero, a los pocos días de hacer mi primera Comunión, el tema fue que cambié. Notaba algo que me decía que mi vida estaba en el Seminario. Y una tarde en el colegio, el profesor nos empezó a hablar de cuando él estudiaba en el seminario. Recuerdo que le dije, no una vez, sino más, que quería los papeles para ingresar en el seminario.

Pues bien, decidió llamar a mis padres para decírselo. Cuando lo hizo, mi padre enseguida pensó que había hecho algo malo, con lo cual bofetada al canto. Pero cuando volvió de la charla, recuerdo que llorando me pidió perdón. No es mejor hablar antes de pegar un cachete? La verdad es que sí, pero a veces, el hastío de los padres es tal que es el recurso necesario, pero eso sí, si ser brutos.

Te podría contar otra experiencia que tuve no hace muchos días en la parroquia. Vino el Obispo a hacer la visita pastoral, y resulta que, en primera fila, tenía una niña que es lo peor que te puedas imaginar. Y eso que sólo tiene seis años. Pues bien, la niña durante la Santa Misa estuvo comiendo patatas fritas en la Iglesia, y luego, cuando una vez fuera la regañé con buenas palabras, la niña lo menos que me dijo, y perdón por la expresión fue que yo era un bobo... y la madre encima le rió la gracia: "Uy, lo que ha dicho..." Os parece correcto eso? Pienso que con un cachete se hubiera evitado, no?

Un fuerte abrazo
_________________
Luis Ranera Higuera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Sab Ene 12, 2008 11:11 pm    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Rocío:

El problema es que no todos los chicos son tan conscientes de lo que han hecho mal como usted lo era.Un golpe,no sirve para corregir.Tal vez para meter miedo,para inhibir,para reprimir,pero en ningún caso para corregir.Usted dice que sintio pena por su madre,algo que supongo debo atribuir a la edad que usted tenía.Pero la mayoría de niños no lo sienten.

Además,en todo caso es algo inútil,porque no corrige al niño. Rolling Eyes No le enseña nada sino lo que ya he dicho más arriba.

Y bueno,para demostrarle a un niño lo importante que es para nosotros y todo lo que nos preocupamos,hay mejores métodos que golpearlo,se lo aseguro. Wink

Padre:

No podría decirle si mi infancia ha sido feliz o no.Por varias cosas,uno porque el poco tiempo que ha transcurrido no me permitiría dejar de lado algunas "pasiones" y exminarla con un ojo crítico y neutral.Y otra porque ha sido muy diversa,tanto que ni siquiera puedo decir que me haya criado en un ambiente concreto.

No creo que haya sido más travieso que yo,aunque claro,nunca pasé la raya Wink En todo caso,en la actitud de su padre hay dos partes.La primera,el golpe,que es una actitud comprensible en alguien que se deja llevar por la cólera,cosa que de todas maneras no excusa el hecho de haberle golpeado.Y la segunda,una actitud admirable,pero que desgraciadamente pocas personas concretan: El pedir perdón por reconocer un error.Aunque evidentemente su ejemplo no sirve para ilustrar la corrección,porque evidentemente no había nada que corregirle a usted.

Pasemos al segundo caso: Definitivamente,la actitud de la niña merecía ser corregida.Pero no con golpes.¿Qué hubiera sucedido si la madre le hubiera dado un cachete en ese momento? Dos cosas: Una,la niña iba a sentirse increíblemente humillada por el golpe dado en un lugar público.No creo que tenga que explicar el porque se iba a sentir así ¿no?.Y dos,no iba a dejar de hacer lo que hizo,el golpe no corrige,el golpe inhibe.Ambas cosas la iban a llevar a algo: Iba a hacer lo mismo,pero iba a aprender algo,sí:Que no debía hacerlo enfrente de su madre.

Gran "corrección" ¿no?.
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
P. Luis Ranera
Esporádico


Registrado: 07 Ene 2008
Mensajes: 55
Ubicación: Guadalajara (España)

MensajePublicado: Dom Ene 13, 2008 11:36 am    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Iceman:

Espero que estés bien. También deseo lo mismo a Rocío, Mariano y a todos, aunque algunos parecen estar un poco apagadillos, no? Espero que se animen.

Yo no creo que el cachete que tú dices la llevara a no hacerlo ante la madre, sino a no hacerlo en los sitios donde no se debe, no? aunque eso sólo Dios lo sabe.

Por cierto, sabéis que aquí en España hay una actitud muy seria por parte del gobierno al admitir como matrimonios a homosexuales y lesbianas. Qué os parece el tema?

Un abrazo.
_________________
Luis Ranera Higuera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Alan Josué Saldaña García
Asiduo


Registrado: 27 Feb 2007
Mensajes: 330
Ubicación: En todo el mundo

MensajePublicado: Dom Ene 13, 2008 2:49 pm    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Eso está muy mal, el gobierno español está dañando la integridad y la moral de la familia, es triste ver que un país que por años se caracterizo por moral (al menos en su política) en un abrir y cerrar de ojos les de un golpe gigante al libertinaje ya que a esto no se le puede llamar liberalismo.

Más triste es que España se convirtiera en el primer país hispano del mundo en aceptar oficialmente los matrimonios homosexuales junto a Canadá, Reino Unido, Países Bajos (conocido vulgarmente por Holanda) y muchos otros.

Pero lo que si va a destruir a la familia y dañar su moral como la ha ido recalcando nuestro Santo Padre Benedicto XVI continuamente durante sus conferencias, es el que ahora Canadá y España quieren legalizar oficialmente que los homosexuales (gays y lesbianas) puedas adoptar niñitos y declararlos verdaderos hijos de ambos como una familia este será un desastre total. En Estados Unidos es legal adoptar por homosexuales niños pero no se acepta como una familia legalmente sino se adopta individualmente y no tienen los derechos de una familia como las tienes las familias morales y éticas.

He encontrado un articulo en donde por primera vez una joven que fue hija de “padres” homosexuales; ¿qué es vivir en una familia en la que tu padre y tu “madre” son hombres? Y como actúan y es la vida homosexual, incluso esto ya se sabía en “teoría” porque existe los porcentajes de que las parejas homosexuales (de hombres y mujeres) son muy inestables y continuamente tienen nuevas parejas o establecen relaciones sexuales con otras a pesar de estar “casados” o en compromiso y es visto muchas veces bien por su compañero (a), esto porque según ellos no pasa nada, no pueden tener hijos.

Este es el link espero lo leen esto puede ayudar a comprender y analizar más sobre este tema y saber cual es la realidad de las familias homosexuales.

Dawn Stefanowicz, "Fui niña en un hogar gay"
Arrow http://www.accionscolopi.es.tl/Tema-Controvertido-2.htm

Cuidense, feliz año.

Alan
_________________
DIOS es AMOR y ha creado al Hombre por AMOR y para AMAR. He aquí la formula de la PAZ que el MUNDO busca AMAR A DIOS Y AL PROJIMO

www.EducarEsAmar.tk www.Videos-Katholikos.tk
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
P. Luis Ranera
Esporádico


Registrado: 07 Ene 2008
Mensajes: 55
Ubicación: Guadalajara (España)

MensajePublicado: Dom Ene 13, 2008 7:21 pm    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Hola a todos:

Gracias Alan por tu aportación. Acabo de leer el artículo al que haces referencia. La verdad es lamentable que permitan la adopción por parte de estas personas, porque, aparte de otras cosas, sabemos que, todos, cuando hemos sido niños, hemos sido unos diablos para los otros. Os imagináis a estos niños en el colegio? Seguro que más de uno le preguntará aquello de ¿quién es tu padre? o ¿quién es tu madre?, y cuando el niño diga aquél y aquél... los otros niños se reirán de él, le llamarán homosexual, etc., etc., y le crearán un trauma de por vida, no creéis?

Un saludo y mis bendiciones para vosotros.
_________________
Luis Ranera Higuera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Dom Ene 13, 2008 7:50 pm    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

P. Luis Ranera escribió:
Yo no creo que el cachete que tú dices la llevara a no hacerlo ante la madre, sino a no hacerlo en los sitios donde no se debe, no? aunque eso sólo Dios lo sabe.


Bien,tomemos por cierto eso.Aún así ¿Le parece eso a usted una "corrección"? Rolling Eyes .

Sobre lo de los matrimonios homosexuales,debo decir que estoy totalmente en contra.Eso no es una familia,no contribuye al desarrollo integral de una persona.
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
P. Luis Ranera
Esporádico


Registrado: 07 Ene 2008
Mensajes: 55
Ubicación: Guadalajara (España)

MensajePublicado: Dom Ene 13, 2008 8:07 pm    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Iceman:

te puedo hacer una pregunta? cómo crees tú que s epodría corregir esa niña sino? o el niño que enreda donde no debe?

No te las tomes a mal, es simple curiosidad.

Bendiciones
_________________
Luis Ranera Higuera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Carodub
Asiduo


Registrado: 30 Jul 2007
Mensajes: 173
Ubicación: Cordoba- Argentina

MensajePublicado: Dom Ene 13, 2008 8:44 pm    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Hola Padre Luis! y hola a todos los que estan dialogando! Me interesó mucho este tema sobre los golpes/castigos a los niños, antes de tener a mi hija siempre fui de esa idea de no golpear nunca, y ahora que ya la tengo por bendicion de Dios, puedo confirmar que no son necesarios los golpes para educar y corregir a los niños, solo les transmitimos miedo, ademas que ejemplo les damos? que cuando alguien se porte mal con ellos esta permitido un golpe? (porque un golpe es un golpe, fuerte o suave es una agresion). Me cuesta imaginar a Maria dandole una reprimenda a Jesus, seguro siempre habra utilizado el dialogo y el amor de madre para educarlo, pero dudo que le haya dado una nalgada.

Me parece que debemos procurar que los niños nos obedezcan y nos respeten por el amor que nos tienen y por nuestro ejemplo, y no por temor, ni temor a un castigo, ni temor a perder nuestro cariño, nada de eso.

Y le cuento padre los metodos que uso para controlar a mi hija (tiene año y medio, a full con las rabietas), distraccion: se le dice que no enfaticamente y se lo distrae con otra cosa, prevencion: se trata de evitar esas situaciones que sabemos descontrolaran al niño, como mucho sueño, hambre, aburrimiento, explicarles con cariño: mas de una vez es sorprendente lo que se logra explicandoles claramente las pautas a seguir y el por qué. Por ahora con eso nos venimos manejando bien sin necesidad de ningun golpe. Claro que eso se aplica a la edad de mi niña, para niños mayores hay otros metodos, pero ninguno que conozca incluye golpes, ya buscare mas sobre el tema si le interesa.

Por mi parte tampoco recuerdo con cariño las poquisimas cachetadas que me ha sabido dar mi padre, no considero habermelas merecido y siempre me pareceran una muestra de perdida de control de la situacion, las recuerdo con muchisima pena, no quiero eso para mis hijos.

Saludos y que Dios lo bendiga Padre!!

Carolina
_________________


http://www.ematrimonial.org.ar/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Dom Ene 13, 2008 8:49 pm    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Ya dijo Carodub. Smile
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
*Victoria*
Asiduo


Registrado: 16 Dic 2007
Mensajes: 210

MensajePublicado: Dom Ene 13, 2008 9:17 pm    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Buenas P. Luis Ranera, bienvenido al foro... siento el retraso de la bienvenida, pero más vale tarde que nunca Wink

A los niños hay que educarlos con amor, son hijos de Dios. Hay que contarles (cuando tienen edad para entendernos) el porque no deben hacer cosas malas. Sí, hay que corregir a los niños, y si es necesario con una palmadita o un cachete. Eso si los niños se llevan mal, si el niño no se lleva mal, es un angelito, claro que no... en el caso de Carolina, como su hija se lleva bien, y además, es muy pequeña, no nos entiende, yo creo que hace muy bien. Se le dice que no se hace, se le explica y se la trata con amor.

Carolina... claro que no nos podemos imaginar a Santa María dandole un cachete a Jesús, Jesús no se llevaba mal, pues por eso. Jesús es Dios, es Santo.

Yo he sido una niña muy buena, muy tranquila y no muy traviesa... alegre, feliz... y doy gracias a mis padres por esas palmaditas, cachetes que me han tenido que dar cuando me he portado muy mal. Se lo agradezco mucho, ya que gracias a eso... soy como soy; uno respeta a los padres. Cuando los padres dan la palmadita o cachete al hijo, por haberse llevado muy mal, el hijo "no coje rabia", el hijo... no llora por la "castaña" en sí, llora, porque se ha portado mal... su padre que tanto lo ama, lo ha tenido que castigar, y le duele haberse portado así; Por eso, luego pide perdón arrepentido, muy arrepentido... y así no vuelve a portarse mal.

Igual que nosotros con Papá Dios, cuando nos damos la patacada, la "castaña", vemos que hemos ofendido a nuestro Padre que nos ama con locura. Que murió por nosotros en las cruz. Nos arrepentimos, y pedimos perdón a través del sacramento de la confesión.

Ser padre es una gran responsabilidad, por eso siempre han de estar educando, y han de educar bien al hijo... claro, luego hay otros casos... los casos en los que los padres no educan, y luego, pammm, sin decir nada, explicar el porque, cachete.

Padre, tiene razón, en el caso de la niña... ahora no sé si aún hay solución, pero por eso hay que educar desde pequeños, hay que enseñarles que está bien, y lo que está mal. Son hijos de Dios, y el deber de los padres es educarlos hacía la santidad. Y por eso, como dice usted, hay que dar las palmaditas a la hora, cuando pasa, desde un principio.

Que Dios los bendiga

_________________
Sonríe y se feliz porqué Papá Dios mañana hará salir el sol para ti.

Victoria*


http://www.catholicosonline.com/forum/index.php
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Carodub
Asiduo


Registrado: 30 Jul 2007
Mensajes: 173
Ubicación: Cordoba- Argentina

MensajePublicado: Lun Ene 14, 2008 12:13 am    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Victoria, no creo que pase por si el niño se porta bien o se porta mal, mi hija es bien traviesa y obstinada, sin embargo creo que da lo que recibe, fijate que aun estando en la edad del "todo mio" y del egoismo, ella hasta hora no tiene actitud egoista o agresiva con los demas niños, es siempre amistosa, comparte sus juguetes sin temor, reparte besos a cuanto niño se le cruza, mientras que otras nenas de su misma edad si tienen actitudes de pegar, o de no compartir, y son esas mismas nenas que sus padres aplican eso del "cachete", quizas sea casualidad, pero no creo, me suena muy razonable que pegandole al niño, aunque sea poquito y suave, solo se le enseña a pegar, no es cuestion de magnitudes, sino el gesto.

Estoy plenamente de acuerdo en que a los niños se los debe disciplinar, se les debe marcar claramente el camino a seguir, pero desde el amor, desde la comprension, y desde la inteligencia, debemos ser mas astutos que los niños, no es necesario llegar al golpe.

Saludos!

Carolina
_________________


http://www.ematrimonial.org.ar/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
P. Luis Ranera
Esporádico


Registrado: 07 Ene 2008
Mensajes: 55
Ubicación: Guadalajara (España)

MensajePublicado: Lun Ene 14, 2008 4:19 pm    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Qué tal?

Muchas gracias, Carolina y Victoria, por vuestra acogida. Que Dios os bendiga. Yo creo que la Virgen Nuestra Madre no pegaba a Jesús por la Santidad que Él tiene. él es el único Santo entre los Santos. También tenéis razón, educar desde el amor es lo mejor, pero a veces, no sé, en algunos casos da la impresión de que los niños pasan de todo y de que sus padres están cansados. No sé, ya digo.

Me alegro de que todos los que estáis seáis padres de familia y católicos; para mí es un inmenso orgullo saber que estáis ahí, y que estamos unidos en la oración.... que Dios os bendiga a vosotros y a vuestras familias. Os admiro por vuestra valentía de ser padres católicos en un mundo contrario a lo que ello conlleva.

Un saludo y mis bendiciones para todos.
_________________
Luis Ranera Higuera
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Carodub
Asiduo


Registrado: 30 Jul 2007
Mensajes: 173
Ubicación: Cordoba- Argentina

MensajePublicado: Lun Ene 14, 2008 5:30 pm    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Gracias Padre por sus palabras! Le aseguro que es bastante complicado, de por si ser catolico ya no es muy bien visto (que triste no? Crying or Very sad ), imaginese criar a los hijos en esa religion, tengo muchos amigos/conocidos catolicos que por ejemplo a la hora de buscar colegios los prefieren no religiosos, por eso de que "soy catolico pero no me gusta lo que hace la iglesia (refiriendose a la jerarquia de la iglesia)". Pero coincido con usted que es hermoso poder compartir con mas personas con nuestros mismo ideales, y poder apoyarse y darse animos en esta tarea tan importante.

Padre, tengo una consulta que quisiera hacerle, en el barrio que vivo (un barrio cerrado) esta muy marcada la division entre dos religiones, habrá un 60% de catolicos y un 40% de judios (algunos dicen que es al reves pero no lo creo), yo tengo un gran respeto por todas las religiones monoteistas, y no tengo nada en contra de los judios, pero tengo mucho miedo de que sin querer transmitirle a mi hija algun mensaje antisemita, no es a proposito, pero es que en general se aislan solos, y cuando tratas con ellos siempre tienen esa actitud como de seres superiores, yo se que se sienten especiales porque se consideran el pueblo elegido, pero a la hora de la convivencia como vecinos, digamos que no son los mejores. Sera mala suerte, seguro que hay judios humildes pero yo no los conozco, y tengo miedo de que sin querer le este dando un pesimo ejemplo a mi hija. Y es que por mucho que trate de llevarme mejor o ser amiga de ellos, no lo logro Sad , o trato de cambiar mi prejuicio, pero es que es muy desagradable cuando alguien te trata como inferior. Le agradeceria muchisimo que me ayude con este tema, es muy feo un prejuicio asi y no quiero que lo tenga ni mi hija, ni nadie.

Dios lo bendiga Padre!

Carolina
_________________


http://www.ematrimonial.org.ar/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Cethnoy
Veterano


Registrado: 20 Ago 2006
Mensajes: 3347
Ubicación: En Brazos De La Fiebre

MensajePublicado: Lun Ene 14, 2008 10:58 pm    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

*Victoria* escribió:
Cuando los padres dan la palmadita o cachete al hijo, por haberse llevado muy mal, el hijo "no coje rabia", el hijo... no llora por la "castaña" en sí, llora, porque se ha portado mal... su padre que tanto lo ama, lo ha tenido que castigar, y le duele haberse portado así; Por eso, luego pide perdón arrepentido, muy arrepentido... y así no vuelve a portarse mal.


Ahhhhhhhhhhh,mira tú,yo creía que lloraban de dolor Rolling Eyes Rolling Eyes

A ver si me pasas el dato de dónde existen esos niños,porque lo que es por acá,no he visto ninguno. Rolling Eyes Rolling Eyes
_________________
Tiré mi vida a la basura y ni las ratas se la comieron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mar Ene 15, 2008 1:20 am    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

P. Luis Ranera escribió:
Hola, Iceman:

Lo que yo quiero decir es que no hay que confundir corrección con violencia. La violencia es gratuita y engendra violencia. Aparte de eso, un cachete no significa tener que matar a alguien, sino más bien corregir, sobre todo cuando es pequeño. Otra cosa es ya pegar a un crío que ha llegado al uso de razón por pequeño que sea. Entonces ya habría que aplicar la corrección fraterna, que es bien diferente. Pero qué ocurre si aún así el niño está obstinado en lo suyo?


Pues yo puedo decir algo sobre esto xD Mis padres nunca me pegaban, siempre me avisaban hablando y eso. Pero alguna vez he hecho algo FAAAS! de malo xD Que si me han pegado, alguna cachetada mi madre y nalgadas mi padre Razz Y la verdad que a la manera en que lo hicieron no lo considero "violencia", sino "corrección".

Por qué? Porque ellos primero intentaban corregirme con la palabra, y luego llegaban a eso. Ellos solo querían "enderezarme"
La violencia sería ya el otro extremo, no avisarle con palabras primero al hijo o llegar a tal vez golpearlo porque sí, como los padres que descargan sus frustraciones y peleas en sus hijos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dalmiant
Veterano


Registrado: 08 Oct 2007
Mensajes: 2400
Ubicación: Argentina

MensajePublicado: Mar Ene 15, 2008 1:27 am    Asunto:
Tema: hola a tod@s
Responder citando

Iceman escribió:
*Victoria* escribió:
Cuando los padres dan la palmadita o cachete al hijo, por haberse llevado muy mal, el hijo "no coje rabia", el hijo... no llora por la "castaña" en sí, llora, porque se ha portado mal... su padre que tanto lo ama, lo ha tenido que castigar, y le duele haberse portado así; Por eso, luego pide perdón arrepentido, muy arrepentido... y así no vuelve a portarse mal.


Ahhhhhhhhhhh,mira tú,yo creía que lloraban de dolor Rolling Eyes Rolling Eyes

A ver si me pasas el dato de dónde existen esos niños,porque lo que es por acá,no he visto ninguno. Rolling Eyes Rolling Eyes


Pues, seguimos con mi experiencia, en cierta medida yo lloraba por muchas cosas xD

A veces sí lloraba de dolor. Pero seguía sabiendo que ese dolor provenía de mí mismo, que si no hubiera hecho lo que hize no lo sentiría. Así que finalmente no repetía la misma acción.

Será que es mi caso personal, pero creo que de rabia no he llorado xD

Yo si lloro es por distintas cosas, por verguenza (como en el caso anterior), por haber ofendido a alguien o por sentirme solo e incomprendido. Luego por rabia contenida jamás he llorado xD
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Jóvenes católicos Todas las horas son GMT
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2007 phpBB Group
© 2007 Catholic.net Inc. - Todos los derechos reservados