Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
LocoPorCRisto Nuevo
Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 20
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 11:32 pm Asunto:
!!!ESOS SANTOS... Y LOS MUERTOS...!!!
Tema: !!!ESOS SANTOS... Y LOS MUERTOS...!!! |
|
|
En España es tradición, desde tiempos remotos, visitar a los familiares muertos, adornando y engalanando sus lápidas con flores, acudiendo así en una peregrinación anual al cementerio. Se celebra el día 2 de noviembre, que hasta hace muy poco, era festivo. En todas las iglesias se ofician misas en memoria de estos seres queridos que sirven para acortar los supuestos años de purgatorio en el más allá. Muy ligada a esta festividad está la del día anterior, no sólo por su proximidad en el tiempo, sino por su significado; el 1º de noviembre es el día de "Todos los Santos".
¿Cuál es el origen de esta festividad, en principio católica?
Para algunos el creador de la fiesta de "Todos los Santos" fue Alcuino de York, en el siglo VIII. Es en el año 798 cuando Alcuino escribe y felicita al arzobispo de Salzburgo por fijar esta festividad dentro de las calendas romanas de noviembre, tal y como él le sugirió. Pero para otros, entre ellos la propia Iglesia católica, creen que nace en la decisión del Papa Bonifacio IV que el 13 de Mayo del 609 o 610, consagró el "Panteón de Agripa" al culto de la "Virgen y los mártires", comenzando así una fiesta para conmemorar a esos santos anónimos, desconocidos por la mayoría de la cristiandad, pero que por su fe y obras, son dignos de reconocimiento y veneración por toda la humanidad.
Es el Papa Gregorio III (731-741) el que cambia la fecha del 13 de mayo a la del 1º de noviembre.
Pero, ¿por qué este cambio?. La respuesta la tenemos en la conversión al cristianismo de los pueblos de tradición pagana. Ellos se negaban a abandonar sus raíces y fiestas. Los dirigentes católicos pensaron que instaurando fiestas nuevas, que coincidieran en fecha y de similar apariencia doctrinal, con las antiguas o propias de estos pueblos, les sería más fácil a estos nuevos creyentes ir abandonando sus antiguas creencias, sin que esto supusiera desechar su cultura e identidad.
La víspera del 1 de noviembre coincidía con una festividad, pagana, celta, la del "Samhein", fiesta que marcaba el final del verano y de las cosechas para pasar a los días de frío y de oscuridad. En esa noche se creía que el dios de la muerte hacía volver a los muertos, permitiendo comunicarse así con sus antepasados. También esta práctica era habitual en el pueblo romano, pues el 21 de febrero celebraban la fiesta de "Feralia" ayudando con sus oraciones a la paz y el descanso de sus difuntos.
Nosotros, como cristianos, tenemos el deber de revisar, y poner en tela de juicio, todas nuestras costumbres y creencias, refrendándolas con la Palabra de Dios, para asegurarnos de que nuestros actos sean aprobados y bendecidos por Él. En el caso de estas dos fiestas vamos a ver que nos dice la Biblia sobre las oraciones por los muertos y el papel de intermediación de los "Santos" por nuestras almas.
¿Concuerdan estas tradiciones con el "deja que los muertos entierren a sus muertos" predicado por Cristo?, ¿quiénes son los "Santos" según el Nuevo Testamento?, ¿por qué existen personas que sólo van a los cementerios un día al año?. Intentaremos reflexionar sobre estas cuestiones, dejando de lado fanatismos e ideas preconcebidas.
El pueblo judío, (sobre todo las ramas más ortodoxas), contiene en sus tradiciones, oraciones y conmemoraciones tales como el Izkor, que está basado en la firme creencia de que los vivos por medio de actos de bondad, pueden redimir a los muertos. Por su parte, el Antiguo Testamento, prohibe expresamente intentar relacionarse con ellos: "Y el hombre o la mujer que evocare espíritus de muertos o se entregare a la adivinación, ha de morir; serán apedreados; su sangre será sobre ellos." (Levítico 20.27) o en Deuteronomio 18.9-14., y, por consiguiente, no encontramos justificación para autorizar este tipo de oraciones, aunque en la cita se refiera a la invocación de los espíritus, tiene un sentido de prohibición a cualquier relación con el otro mundo, el de los muertos. No estamos hablando de recordar y añorar a nuestros seres queridos, sino de la posibilidad de interceder por ellos.
Ahondando en el sentido anterior, he de incluir el pasaje en el cual el Rey David, oraba por su hijo enfermo; éste había nacido de una relación prohibida entre el rey y Betsabé, esposa por aquel entonces de Urías, al cual mandó David a la batalla en primera línea para que muriese. Jehová, castigó a David por boca del profeta Natán, haciendo enfermar al bebé y anunciando su muerte. David se arrepintió e imploró a la misericordia de Dios para que no se llevase a su hijo, pero Jehová cumplió su palabra. En vida del niño, David oraba y ayunaba, pero en el momento en que le comunicaron su muerte, esto es lo que hizo: "Entonces David se levantó de la tierra, y se lavó y se ungió, y cambió sus ropas, y entró a la casa de Jehová, y adoró. Después vino a su casa, y pidió, y le pusieron pan, y comió. Y le dijeron sus siervos: ¿Qué es esto que has hecho? Por el niño, viviendo aún, ayunabas y llorabas; y muerto él, te levantaste y comiste pan. Y él respondió: Viviendo aún el niño, yo ayunaba y lloraba, diciendo: ¿Quién sabe si Dios tendrá compasión de mí, y vivirá el niño? Mas ahora que ha muerto, ¿para qué he de ayunar? ¿Podré yo hacerle volver? Yo voy a él, mas él no volverá a mí. " (2ª de Samuel 12.20-23). Él acabó sus oraciones, ya no tenía sentido el seguir con aquello. ¿Pero acaso en tiempos de David no se realizaban actos de duelo y lutos?. La respuesta es afirmativa, e incluso en 2ª de Samuel 11.27 encontramos que Betsabé cumplió luto por su marido Urías. David rompe estas tradiciones puesto que confía en Dios y lo que él hizo en vida por esa persona sea suficiente, para nada le servirá orar por su hijo después de muerto.
Aparte de las tradiciones, ¿excluye esta prohibición a los "Santos" como personas que por su vida ejemplar se distinguen de los demás?. Dios nos ordena a todos ser santos. El santo es todo aquel que cumple la voluntad del Padre: "Habéis, pues, de serme santos, porque yo Jehová soy santo" (Levítico 20.26) y así también, en el Nuevo Testamento, siempre que se menciona esta palabra se refiere a personas vivas, a todo el que se convierte a Cristo, a su pueblo santo: "a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro" (1ª de Corintios 1.2) o "Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Timoteo, a la iglesia de Dios que está en Corinto, con todos los santos que están en toda Acaya" (2ª de Corintios 1.1).
Si la palabra santo es sinónimo de cristiano, el día de "Todos los Santos" deberíamos estar celebrando el día de todos los que creen en Cristo. ¿Qué tiene esto que ver con la muerte?, ¿en dónde se encuentra la justificación bíblica para poder adorar a los muertos o poder interceder por ellos para que se salven una vez que ya han muerto?
Ya hemos visto que no tenemos permiso para adorar ni ponernos en contacto con muertos, por muy santos que hubiesen sido en vida; respecto a la posibilidad de orar por ellos para que se salven esto es lo que dice la Palabra de Dios: "Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos" (Romanos 8.27). Sin embargo, la iglesia católica aduce el siguiente versículo con el que justifica esta práctica "Pero, como tenía en cuenta que a los que morían piadosamente los aguardaba una gran recompensa, su intención era santa y piadosa. Por esto hizo ofrecer ese sacrificio por los muertos, para que Dios les perdonara su pecado" (2ª de Macabeos 12.45).
Dios no puede contradecirse, no puede decir que Cristo es el que intercede por nosotros y por otro lado decir que nosotros debemos interceder por los muertos. Así, una de estas dos citas debe ser contraria a Dios. ¿Cuál de ellas?. ¿Se encuentran las dos dentro de los libros de la Biblia?
El libro de 2ª de Macabeos, del cual se deduce la voluntad de Dios de que oremos por los muertos, está incluido en los libros denominados "deuterocanónicos", no reconocidos por la tradición judía y que por tanto no forman parte de sus libros sagrados. Tampoco en el sínodo de Jamnia celebrado el año 90 D.C., se reconocen como canónicos, es decir, los libros inspirados por Dios, como son los 39 que integran el Antiguo Testamento judío. Sin embargo, si que se encuentran recogidos en la Biblia católica, aunque no recogidos desde el principio, pues se dudaba de su verdadera inspiración divina y así, en el concilio de Laódicea (363 D.C.) se prohibe expresamente la lectura de estos libros en las iglesias. Es por "San Jerónimo" por lo que conocemos a estos libros como "Deuterocanónicos", pues en su versión de la Biblia, llamada la "Vulgata", protestó la inclusión de tales libros, aunque al final cedió a dicha presión, dejándolos aparte, pues los consideró de segundo rango, a diferencia de los "Protocanónicos" o de primer rango. No fue hasta el concilio de Trento, en el año 1546, cuando supuso su definitiva inclusión dentro de la Biblia católica.
¿Por qué se tardó tanto tiempo en integrarlos dentro de la Palabra de Dios si, supuestamente, estaban inspirados por Él?, ¿por qué este cambio de parecer?
La respuesta la encontramos en la Reforma; en toda Europa estaba surgiendo un movimiento contrario a la doctrina oficial de la "Iglesia Católica" que después fue conocido como protestantismo. Este movimiento nació como protesta a ciertas prácticas religiosas que carecían de base bíblica para su aceptación. Demostraba este movimiento que la "Iglesia" se apartaba claramente de la Palabra de Dios, por lo tanto reivindicaban la vuelta al Evangelio de Cristo. La "Iglesia Católica", lejos de volver al verdadero Evangelio, emprendió un paso adelante en sus tradiciones y es en el Concilio de Trento donde se establece el "Dogma de Fe" de igualar la propia tradición de la Iglesia a la Palabra de Dios.
Pero la "Iglesia" tenía que justificar de alguna manera el uso de tradiciones religiosas tales como la oración por los muertos, el purgatorio, el perdón de los pecados por la realización de buenas obras. Esta justificación la encontró en los libros deuterocanónicos.
Por esto me gustaría que recapacitaras en las ideas que desde pequeño tenías inculcadas y comprendas que todo esto es fruto de una tradición pagana, asimilada por el catolicismo para cristianizar a pueblos que, bajo ningún concepto, querían olvidar sus ritos. ¿Qué mejor forma que asimilarlos?, ¿pero no se han dado cuenta que con estas acciones nos encontramos sirviendo a dos amos: a Dios y al Diablo? "Antes digo que lo que los gentiles sacrifican, a los demonios lo sacrifican, y no a Dios; y no quiero que vosotros os hagáis partícipes con los demonios. No podéis beber la copa del Señor, y la copa de los demonios; no podéis participar de la mesa del Señor, y de la mesa de los demonios" (1ª de Corintios 10.20-21).
Por lo tanto si quieres ejercer la voluntad de Dios, examina tus hechos conforme a la Palabra de Dios, pues no necesitamos más para recibir esa gracia con la que Cristo nos regala si hacemos presente en nosotros su Evangelio: La Salvación.
GBU xD |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 11:41 pm Asunto:
Tema: !!!ESOS SANTOS... Y LOS MUERTOS...!!! |
|
|
Oración por los muertos
2 Macabeos 12:46 Por eso mandó hacer este sacrificio expiatorio en favor de los muertos, para que quedaran liberados del pecado.
Interseción
Esteban J. Espinoza escribió: | Dejemos que San Agustin de Hipona, Padre y Doctor de la Iglesia refute a los herejes protestantes:
Cuánto más dignamente se reverencian los mártires; por cuya mediación se alcanzan que obre Dios muchos milagros, para que se dé el honor y reverencia a Dios verdadero, que no los demonios, quienes hacen algunos para que tos tengan por dioses
Aquí, acaso, dirán que también sus dioses han obrado algunas maravillas. Bien, si ya participan a comparar sus deidades con nuestros hombres muertos. Pregunto: ¿dirán que también tienen dioses que los han formado de hombres muertos, como a Hércules y a Rómulo, y otros infinitos, que están alistados en el catálogo de los dioses? Pero nosotros no tenemos a los mártires por dioses, porque sabemos que un Dios único es el que tenemos. Ni tampoco se deben comparar de ningún modo los milagros que se hacen en las capillas y oratorios de nuestros mártires con los que se dice se han obrado en los templos de sus
dioses. Pero si hay alguno que se asemeje, aunque muy remotamente, digo que así como los magos de Faraón quedaron inferiores y vencidos por Moisés, así lo quedan los dioses de estos fanáticos por nuestros mártires. Los demonios los hicieron con el fausto y presunción de su maldita soberbia, por querer hacerse deidades de ellos; mas los mártires los hacen, o, por mejor decir, los hace Dios, o suplicándoselo ellos, o cooperando con su poderoso influjo para que se acreciente aquella fe con que sostenemos y creemos, no que los mártires son nuestros dioses, sino que tienen y adoran el mismo Dios que nosotros.
Finalmente los infatuados gentiles edificaron templos a sus dioses, les dedicaron aras, consagraron sacerdotes y ofrecieron sacrificios. Nosotros no fabricamos a nuestros mártires templos, como a dioses, sino memorias u oratorios como a hombres muertos, cuyos espíritus viven con Dios; ni allí les dedicamos aras para ofrecer sacrificios a los mártires, sino a un solo Dios, Dios nuestro y de los mártires, en cuyo sacrificio, como hombres de Dios, y que confesando su santo nombre vencieron el mundo, los acostumbramos nombrar en su lugar y por su orden. Pero el sacerdote que sacrifica, no los invoca, porque a Dios es a quien sacrifica, y no a ellos, aunque sacrifiquen en la capilla o memoria de estos bienaventurados, el que es sacerdote de Dios y no de ellos. Y el sacrificio es la oblación del sacrosanto y verdadero cuerpo de Cristo, el cual no se les ofrece a los santos por cuanto son este mismo sacrificio. ¿A cuáles pues, será más razón que demos crédito cuando hacen milagros: a los que quieren, haciéndolos, ser tenidos por dioses, o a los que cualquier milagro que hacen lo hacen para que se crea en Dios, que lo es también Cristo? ¿A los que quieren que entre sus oficios y solemnidades se celebren igualmente sus torpezas, o a aquellos que no permitieron que sus propias palabras se celebrasen en los oficios divinos, sino que todo aquello en que con verdad los elogian quieren que redunde y se enderece a honor y gloria de Aquel por quien son alabados? Porque en el Señor se glorían y alaban sus almas.
Creamos, pues, a estos que nos dicen verdades y obran maravillas, pues diciendo las verdades padecieron para poder hacer prodigios entre estas verdades, la principal es que Cristo resucitó de entre los muertos y fue el primero que en su carne nos manifestó la inmortalidad de la resurrección, la cual nos prometió que conseguiremos nosotros; o al principio, del nuevo siglo o al fin de éste.
San Agustin, la Ciudad de Dios, Libro 22, Capitulo X |
Bendiciones
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
LocoPorCRisto Nuevo
Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 20
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 11:45 pm Asunto:
Tema: !!!ESOS SANTOS... Y LOS MUERTOS...!!! |
|
|
ME encantan esos fundamentos bíblicos xDD |
|
Volver arriba |
|
 |
-Lancelot- Veterano
Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 2008 Ubicación: Chih, Méx.
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 11:48 pm Asunto:
Tema: !!!ESOS SANTOS... Y LOS MUERTOS...!!! |
|
|
No te estoy contestando, en realidad nisiquiera leí tu extenso texto.
Solo lo puse para hacer bulto ahí; pero lo que puse no deja de ser verdad.
Bendiciones!!
-Lancelot- _________________ http://www.ysobreestapiedra.co.cc | http://www.salvationhistory.com
Que todos sean uno. Como tú, Padre, en mí y yo en ti, que también ellos estén en nosotros, y así el mundo crea que tú me enviaste. (Jn 17,21) |
|
Volver arriba |
|
 |
LocoPorCRisto Nuevo
Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 20
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 11:50 pm Asunto:
Tema: !!!ESOS SANTOS... Y LOS MUERTOS...!!! |
|
|
Púes dberías.... luego la gente muere engañada..xD |
|
Volver arriba |
|
 |
LocoPorCRisto Nuevo
Registrado: 24 Mar 2006 Mensajes: 20
|
Publicado:
Vie Mar 24, 2006 11:59 pm Asunto:
Tema: !!!ESOS SANTOS... Y LOS MUERTOS...!!! |
|
|
Acuerdate de que todo me es lícito pero no todo... xD
Amén.. |
|
Volver arriba |
|
 |
Maellus haereticorum Veterano
Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 1775
|
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Sab Mar 25, 2006 5:38 am Asunto:
Tema: !!!ESOS SANTOS... Y LOS MUERTOS...!!! |
|
|
Todo eso es muy interesante, solo que si estan muertos,
como Elias y Moises hablaron con Jesus en su Transfiguracion??? _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Sab Mar 25, 2006 11:39 am Asunto:
Tema: !!!ESOS SANTOS... Y LOS MUERTOS...!!! |
|
|
CarlosR26† escribió: | Todo eso es muy interesante, solo que si estan muertos,
como Elias y Moises hablaron con Jesus en su Transfiguracion??? |
¡Deja eso, Moisés y Elías eran "influyentes"! Lo mismo que Abraham, Isaac y Jacob de quienes se dice:
Cita: | Y acerca de que los muertos resucitan, ¿no habéis leído en el libro de Moisés, en lo de la zarza, cómo Dios le dijo: Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob?
No es un Dios de muertos, sino de vivos. Estáis en un gran error.
San Marcos 12, 26-27 |
OK. Esos eran "influyentes", pero ¿y... ESTOS? ¿qué son?
Cita: | Se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos difuntos resucitaron.
Y, saliendo de los sepulcros después de la resurrección de él, entraron en la Ciudad Santa y se aparecieron a muchos.
San Mateo 27, 52-53 |
¿Fantasmas? ¿Acaso Demonios disfrazados? ¿O es que la plenitud del Evangelio se manifestó sobre aquellos que habían sido fieles a Dios tras la resurección de Nuestro Señor?
Por demás:
Cita: | Si la palabra santo es sinónimo de cristiano, el día de "Todos los Santos" deberíamos estar celebrando el día de todos los que creen en Cristo. ¿Qué tiene esto que ver con la muerte?, ¿en dónde se encuentra la justificación bíblica para poder adorar a los muertos o poder interceder por ellos para que se salven una vez que ya han muerto?
Ya hemos visto que no tenemos permiso para adorar ni ponernos en contacto con muertos, por muy santos que hubiesen sido en vida |
En esto si que estamos de acuerdo, no hay justificación ni en la Escritura, ni en la Santa Tradición Católica, ni en el Magisterio de la Iglesia que justifique en modo alguno adorar a los muertos. Tampoco nadie puede interceder por un difunto para que se salve. Eso no lo enseña, ni la Biblia, ni la Iglesia Católica.
En cuanto a ponerse en contacto, me imagino que los "muchos" a los que se les aparecieron y, por consiguiente, entraron en contacto con los santos difuntos que entraron en la Ciudad Santa tuvieron que ir luego luego a confesarse o pedir perdón por haber hecho algo prohibido.
¿O es que no habrá alguna diferencia por ahí entre las prácticas adivinatorias paganas, las que obviamente están prohibidas; que el poder de Nuestro Dios manifestándose al dar vida a los que le temen? Personalmente yo creo que debe haber alguna diferencia ¿no?
Estimado LocoPorCRisto ¡bendito sea el Señor que estés loco por Él! ¡pero también SÍGUELO. |
|
Volver arriba |
|
 |
CarlosR26† Veterano
Registrado: 01 Oct 2005 Mensajes: 3941 Ubicación: MEXICO, Jal.
|
Publicado:
Dom Mar 26, 2006 6:33 am Asunto:
Tema: !!!ESOS SANTOS... Y LOS MUERTOS...!!! |
|
|
Y donde esta el Loco?  _________________ Amar es decir al otro: "Tu no moriras"
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Dom Mar 26, 2006 4:03 pm Asunto:
Tema: !!!ESOS SANTOS... Y LOS MUERTOS...!!! |
|
|
Enrique:
creo que hablas del purgatorio...agrego una cita biblica para fortalecer el tema...por tu parte loco, como interpretas esta cita biblica:
1 corintios 3:
13 la obra de cada cual quedará al descubierto; la manifestará el Día, que ha de revelarse por el fuego. Y la calidad de la obra de cada cual, la probará el fuego.
14 Aquél, cuya obra, construida sobre el cimiento, resista, recibirá la recompensa.
15 Mas aquél, cuya obra quede abrasada, sufrirá el daño. El, no obstante, quedará a salvo, pero como quien pasa a través del fuego.
Puedes explicar como queda salvo, mas tiene que pasar por fuego primero????????
Y SI NO ME CREES CHECALO EN TU BIBLIA. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Mar 27, 2006 9:15 pm Asunto:
Tema: !!!ESOS SANTOS... Y LOS MUERTOS...!!! |
|
|
LocoPorCRisto escribió: | Púes dberías.... luego la gente muere engañada..xD |
¿no será que mucha gente muere siendo anticatólica? _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
A. Ma. Betania Veterano
Registrado: 18 Feb 2006 Mensajes: 3747
|
Publicado:
Lun Mar 27, 2006 9:22 pm Asunto:
Tema: !!!ESOS SANTOS... Y LOS MUERTOS...!!! |
|
|
Cita: | En España es tradición, desde tiempos remotos, visitar a los familiares muertos, adornando y engalanando sus lápidas con flores, acudiendo así en una peregrinación anual al cementerio. Se celebra el día 2 de noviembre, que hasta hace muy poco, era festivo. En todas las iglesias se ofician misas en memoria de estos seres queridos que sirven para acortar los supuestos años de purgatorio en el más allá. Muy ligada a esta festividad está la del día anterior, no sólo por su proximidad en el tiempo, sino por su significado; el 1º de noviembre es el día de "Todos los Santos". |
2 Mac 12, 38-45 -- Todo esto lo hicieron muy bien inspirados, por la creencia de la resurrección. Pues si no hubieran creído que los compañeros caídos iban a resucitar, habrís sido cosa inútil y e.stúpida orar por ellos. Pero creían firmemente en una valiosa recompensa para los que mueren en gracia de Dios; de ahí que su inquietud era buena y santa.
Dios te bendiga _________________
  |
|
Volver arriba |
|
 |
CRUZADO_XXI Moderador

Registrado: 24 Nov 2005 Mensajes: 5906 Ubicación: En algun lugar de Mexico.
|
Publicado:
Lun Mar 27, 2006 11:52 pm Asunto:
Tema: !!!ESOS SANTOS... Y LOS MUERTOS...!!! |
|
|
HEY VATO!!!! WHERE IS THE LOCO ESE??????
y ahora el quijote en spanglish:
En un placete de La Mancha of wich nombre no quiero remembrearme, vivía, not so long, uno de esos gentlemen who always tienen una lanza in the rack, una buckler antigua, a skinny caballo y un grayhound para el chase".
AHORA SI MERESCO QUE ME MANDEN A LA INQUISICION. _________________ LAS PAGINAS DE CRUZADO:
http://www.antisupersticion.com.mx y http://www.diadelparrillero.com.mx
 |
|
Volver arriba |
|
 |
EduaRod Veterano
Registrado: 21 Ene 2006 Mensajes: 3275
|
Publicado:
Mar Mar 28, 2006 3:32 am Asunto:
Tema: !!!ESOS SANTOS... Y LOS MUERTOS...!!! |
|
|
CRUZADO_XXI escribió: | HEY VATO!!!! WHERE IS THE LOCO ESE??????
y ahora el quijote en spanglish:
En un placete de La Mancha of wich nombre no quiero remembrearme, vivía, not so long, uno de esos gentlemen who always tienen una lanza in the rack, una buckler antigua, a skinny caballo y un grayhound para el chase".
AHORA SI MERESCO QUE ME MANDEN A LA INQUISICION. |
Ya decía yo que el sitio de... ¿cómo se llamaba? ¡Pues no sé!, pero el que decía que puedes salir de todas tus deudas pagando el diezmo puntualmente al pastor, se merecía más mi voto.  |
|
Volver arriba |
|
 |
|